En la última entrega de The Covers, tributo a las estrellas, el programa definió a los últimos seis participantes en clasificar a los duelos, un proceso que dejó a dos participantes eliminados.
Si bien anoche el estelar conducido por Karla Constant puso fin a la etapa de eliminatorias para iniciar una nueva fase, en tiempo real la apuesta de Mega se encuentra en plenos cuartos de final, de cara a lo que será el gran desenlace de esta segunda temporada.
En ese contexto fue que una de las figuras más populares del programa decidió dar un paso al costado. De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, en el tercer duelo por los cuartos de final la destacada cantante Andrea Tessa sorprendió al comunicar su renuncia a The Covers.
Esto, según detallan, dado que en esa etapa Juan David Rodríguez resultó eliminado y la artista, que ha cautivado con sus imitaciones de Liza Minnelli y Barbra Streisand, optó por ceder su lugar en la competencia al exparticipante de Rojo.
De esta forma, Andrea Tessa le dijo adiós al estelar de Mega donde figuraba como una de las favoritas del público, al igual que las también cantantes Emilia Dides y Javiera Flores.
The Covers 3
Por otro lado, cercanos al proyecto televisivo indican a este Portal que una tercera temporada del programa está en evaluación. El ciclo, por lo pronto, constaría de 15 capítulos y la idea sería enfrentar a los mejores participantes de las temporadas anteriores.
Chilevisión comenzó el año sacando cuentas alegres gracias a uno de sus primeros estrenos de este 2022: la producción turca Doctor Milagro, cuyo primer capítulo logró liderar la sintonía prime.
De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, la teleserie alcanzó un promedio de 13.8 puntos de rating online, adjudicándose el primer lugar entre las 22.50 y las 00.22 horas. En ese horario, más atrás quedó Canal 13, con 9.7 puntos; seguido por Mega, con 7.3 tantos; y TVN en último lugar con una media de 3.8 unidades.
A raíz del éxito conseguido por Doctor Milagro, ficción que fue promocionada durante varias semanas en pantalla, la señal televisiva determinó modificar su programación para así potenciar la teleserie.
En ese sentido, según pudo confirmar este Portal, la apuesta dramática que sigue las vivencias de Ali, un joven médico con Trastorno del Espectro Autista (TEA), será emitida de domingo a miércoles, a las 22.30 horas, a continuación de CHV Noticias. En tanto, de acuerdo a la programación del canal, durante la tarde, después del informativo Contigo en Directo, se repetirán los capítulos emitidos la noche anterior.
De esta forma saldrá de pantalla, de manera temporal, el estelar que conduce Julián Elfenbein, ¿Quién es La Máscara?. La tercera temporada del programa, estrenada hace algunos días, retomará su emisión habitual la próxima semana, indican fuentes ligadas a Chilevisión.
La noche de este domingo -y luego de meses de promoción- Chilevisión estrenó Doctor Milagro, teleserie turca protagonizada por Taner Ölmez y que se basa en la producción surcoreana traducida como El Buen Doctor.
La ficción se centra en la vida de Ali Vefa, un joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien posee inigualables capacidades en la medicina, pero por su condición posee dificultades para relacionarse con el resto de las personas.
Esta estrategia programática le permitió a la señal de ViacomCBS conseguir el primer lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador. Canal 13 y su final de MasterChef Celebrity debieron conformarse con el segundo puesto.
Entre las 22:50 y las 00:22 horas, Chilevisión promedió 13,8 puntos de rating online y peak de 16 unidades, mientras que la estación de Andrónico Luksic obtuvo 9,7 tantos. Más abajo se ubicó Mega con 7,3; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 3,8; La Red fue quinto con 1,2, mientras que TV+ y Telecanal ocuparon los últimos puestos con 0,4 y 0,2 puntos, respectivamente.
Por el lado de las redes sociales, los internautas convirtieron el hashtag #DoctorMilagroCHV en trending topic nacional en Twitter con más de 2 mil menciones.
La periodista y exparticipante de la tercera temporada del programa culinario de Canal 13, MasterChef, Josefa Barraza, esgrimió un particular «deseo» de año nuevo para la prensa independiente.
Y es que, cabe recordar, tras su participación en el espacio de entretención, cuya dinámica se encuentra basada en una competencia donde los participantes buscaban ganarse el beneplácito del jurado con sus dotes en la cocina, Barraza se ha dedicado de lleno a la elaboración de reportajes y artículos para diversos medios de comunicación independientes, como la iniciativa de La Otra Diaria, donde actualmente figura como colaboradora tras obtener su título de Periodista en 2019.
Pues bien, a través de su cuenta de Twitter, la profesional hizo un particular llamado a su audiencia, atendiendo especialmente a la contingencia política que vive el país de cara a un año marcado por el cambio de mando a nivel presidencial.
En tal sentido, a través de la mencionada red social, Josefa Barraza señaló: «Feliz año nuevo a tod@s. En estos tiempos de cambios les pido que por favor sigan confiando y apoyando el periodismo independiente», apuntó al inicio de su mensaje.
En seguida, la periodista culminó la publicación aduciendo que los lectores son la principal fuente de sustento a la hora de impulsar iniciativas enmarcadas en el ejercicio del periodismo independiente, redactando que «ustedes son nuestra razón en cada reporteo y artículo», sentenció.
Feliz año nuevo a tod@s. En estos tiempos de cambios les pido que por favor sigan confiando y apoyando el periodismo independiente. Ustedes son nuestra razón en cada reporteo y artículo. 💜✊
El histórico guionista de teleseries nacionales, José Ignacio «chascas» Valenzuela, inició el año recordando el «round» político entre la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, y el actual Presidente electo, Gabriel Boric, el que tuvo lugar durante la inscripción de firmas de este último para postularse a la elección presidencial.
Y es que, apenas a una hora de haberse iniciado el 2022, el guionista, a través de su cuenta de Twitter, compartió un registro donde se aprecia a la diputada burlándose de Boric por los problemas que éste último tuvo para conseguir las firmas para una eventual candidatura presidencial.
En la viralizada pieza audiovisual se ve a Jiles diciendo en tono burlesco: «enfrenten que no lograron juntar las firmas porque el pueblo no los quiere, los nietitos los detestan, váyanse para la casa».
El peso de la evidencia confirmó que la alocución de la parlamentaria no envejeció de la mejor forma, ya que, en los comicios electorales del 19 de diciembre, el abanderado del pacto Apruebo Dignidad terminó siendo Presidente electo de Chile con holgura, cargo que asumirá el 10 de marzo próximo.
De esta forma es que el cerebro de teleseries como Dama y Obrero (TVN) no dejó pasar la oportunidad de recordar la errada predicción de Jiles, escribiendo: «no podía terminar el año sin ver una vez más este video. La mejor cachetada con guante blanco que se ha dado en la historia de la humanidad», redactó con evidente sarcasmo.
No podía terminar el año sin ver una vez más este video. La mejor cachetada con guante blanco que se ha dado en la historia de la humanidad. https://t.co/Q1st5yvaKN
Bienvenidos, luego de una década al aire, bajó el telón a mediados a noviembre para dar paso al nuevo proyecto matinal de Canal 13: Tu día. Y quien fuera una de las panelistas estables del programa liderado por Tonka Tomicic hoy vive un complejo trance familiar.
Se trata de la doctora Carolina Herrera, quien alcanzó gran notoriedad al ser uno de los rostros fuertes de Bienvenidos en los momentos más álgidos de la pandemia del Covid-19.
Doctora Carolina Herrera (Imagen de archivo).
Fue la propia especialista broncopulmonar quien confirmó en Radio Biobío el deceso de su madre, Urbana Contreras (85), en vísperas de Año Nuevo. “Mi mamá se fue en paz”, afirmó la doctora. El funeral de su madre se realizó ayer sábado 1 de enero.
Recuerdo
Carolina Herrera, en su paso por la televisión, siempre tuvo espacio para referirse a su madre. Según precisa Publimetro, la galena habría dicho al aire: “Ella era feliz con nosotras, con mi hermana. Pero ella no tenía una especie de disciplina del orden, del trabajo. Ella trabajaba en la casa, con nosotros, como mamá. Y tenía unas cosas como especiales. Ella, por ejemplo, se relacionaba con nosotros (en la niñez) con un personaje que se llamaba Jacinto, que nos visitaba en la tarde y nos hacía reír”, relató.
“Chilevisión será mucho más que un canal de televisión abierta”. Esa es la sentencia de Juan Ignacio Vicente, vicepresidente y director ejecutivo del canal privado, quien en entrevista con diario El Mercurio reveló sus ambiciosos planes para el mediano y largo plazo, lo que incluye la creación de un nuevo canal de noticias, y la producción de series y teleseries de facción propia.
El ejecutivo, quien fue por largos años director de Contenidos Internacionales en Mega, es el responsable, en buena medida, de traer al país el fenómeno de las teleseries turcas (Las mil y una noches, 2014 y Fatmagül, 2014-2015). Y una de sus grandes apuestas en CHV será, precisamente, la creación de series y teleseries gracias a las alianzas que se generan por ser parte del conglomerado ViacomCBS.
“Vamos a sumar toda la fuerza de VIS (Viacom International Studios), que es un brazo armado que tiene operativamente casi toda la ficción de Viacom. El plan es hacer telenovelas para CHV y, además, series para Paramount Plus que no van a ir en la señal abierta, eso es clave para el proyecto”, asegura Vicente.
Asimismo, vislumbra la realización de “una serie de alta categoría, probablemente vamos a grabarla en estudios de México o Colombia, pero el talento tanto delante como detrás de cámaras va a ser local, de eso se trata: como Chilevisión estaremos detrás de la producción”.
Noticias
Otro de los proyectos que se trae entre manos el director ejecutivo de Chilevisión es el desarrollo de un nuevo canal de noticias que informe 24/7 a través de la app Pluto TV, la principal plataforma de streaming con canales lineales y on demand gratuitos, también parte del holding de Viacom.
“Vamos a crear el primer canal de noticias, Chilevisión Noticias, para Pluto TV. El noticiario estará allí en simultáneo solo en los horarios de la señal abierta, pero el resto del día va con contenido propio en Pluto”, cuenta. Y agrega que durante el año se irán sumando nuevos canales, entre ellos uno asociado al programa cultural Sabingo, precisa El Mercurio.
Entretención
El Filtrador informó oportunamente sobre el nuevo programa familiar que exhibirá este año Chilevisión: Minuto para ganar, conducido por Jean Phillipe Cretton, y que tiene como “condimento” el hecho de grabarse en los estudios del canal Telefé, en Argentina, fenómeno que se seguirá replicando, confirma Juan Ignacio Vicente.
“Estamos haciendo sinergia para adquirir contenidos. Ya lo hicimos con The Voice y lo seguiremos haciendo con otros proyectos”, adelanta.
Canal líder
Durante 2021 Chilevisión se convirtió en el canal líder de la industria chilena, destronando a Mega que ostentó por siete años ese sitial. “La gracia que tiene esta compañía es que no está viendo la televisión como televisión abierta, sino que están mirando hacia delante. No solo quieren tener un canal abierto en Chile y mantenerlo en primer lugar, sino también posicionar la estrategia digital y eso incluye a las plataformas Paramount Plus y Pluto TV, que son parte de su negocio. Chilevisión será mucho más que un canal de televisión abierta”, sentencia.
Como «un año redondo» podría ser catalogado lo vivido por Chilevisión en 2021, ya que sumado a su buen presente económico y a las altas cifras de sintonía, la estación de ViacomCBS consiguió un importante logro.
Después de 11 años CHV logró conseguir el primer lugar anual de audiencia,poniendo fin a los siete años consecutivos que mantenía Mega en esa posición.
Así lo dio a conocer Darío Turovelzky, director general del Cono Sur y VP sénior de Contenidos Globales de ViacomCBS a través de Twitter,donde comunicó que Chilevisión obtuvo el liderazgo con 8,1 puntos de rating durante 2021,mientras que Mega quedó en segundo lugar con 7,7 unidades. Más abajo se posicionó Televisión Nacional (TVN) con 5,4; cuarto Canal 13 con 4,9 y en quinto puesto La Red con 0,9 tantos.
«Muchas felicidades a todo el equipo de Chilevisión por este gran año!!!», escribió Turovelzky, etiquetando al director ejecutivo de la estación, Juan Ignacio Vicente.
De esta forma, ViacomCBS en Latinoamérica cerró su año con «broche de oro», ya que no solo en Chile logró el primer lugar del podio: El canal argentino Telefé también ganó en su país, superando cómodamente a El Trece (Canal 13 de Buenos Aires), su competencia directa.
Este sábado La Divina Comida no tendrá capítulo estreno. Así lo anunció Chilevisión a través de sus plataformas, precisando que una vez más echarán mano al amplio archivo del programa para emitir un antiguo capítulo.
Y éste se trata nada menos que del episodio que tuvo como comensales a José Miguel Viñuela, Pamela Díaz, Sergio Freire y Denise Rosenthal. Una edición que corresponde a la tercera temporada del espacio y que ha sido exhibida en múltiples ocasiones por el canal.
De hecho, las repeticiones han sido tan numerosas que el capítulo se ha convertido en una suerte de «emblema» del programa, en especial para los televidentes que disfrutan la dinámica que se formó entre los cuatro invitados. No obstante, la retransmisión también ha provocado molestia entre los mismos famosos.
Aviso de utilidad pública: el sábado a las 22 van a dar el mejor capítulo en la historia de la Divina Comida pic.twitter.com/YM9UJhGAMV
José Antonio Neme, Jordi Castell y Nachito Pop son solo algunas de las figuras que han reclamado por las constantes repeticiones de sus capítulos. A esta postura se sumó hace unos meses Pamela Díaz, quien señaló que «han pasado cuatro años, yo me separé, esa no es mi casa. Me parece que cuando llevas cinco años mostrando el mismo programa, en la tarde, en la noche, el sábado, es mucho. Nosotros llevamos 28 repeticiones».
La animadora, además, reveló que La Divina Comida suele tener guión que orienta, principalmente, las conversaciones entre los participantes. Asimismo, sostuvo que la producción les entregaba los regalos y disponían de 100 mil pesos para cocinar. En cuanto a las casas, «la fiera» dio a conocer que hay famosos, como Gianella Marengo, que piden casas prestadas por temas de comodidad; otros, como Jean Philippe Cretton, optan por arrendar un lugar para no traspasar la intimidad de sus propios hogares.
Luego de cinco meses al aire este domingo 2 de enero MasterChef Celebrity le dirá adiós a las pantallas con una final en la que Begoña Basauri, Tutú Viudaurre y Pollo Castillo buscarán convertirse en el ganador.
El último episodio del programa, grabado casi por completo en Colombia, pondrá a prueba a los participantes con una exigente tarea: elaborar un menú completo; es decir, la entrada, plato de fondo y postre en un total de 2 horas y 30 minutos.
Otro de los requerimientos es que su menú debe tener una temática y un sentido que ensamble las tres preparaciones. En tal sentido, Pollo Castillo sostuvo que se inspirará en el sur, donde nació. «Creo que, poniéndole esfuerzo, inteligencia y siendo metódico me va a ir bien», indicó el influencer.
La actriz Begoña Basauri, en tanto, comentó que ha estudiado «los sabores de nuestra cocina y la mezcla con las distintas colonias que han llegado a Chile, como en el norte la cocina peruana». Por su parte, Tutú Vidaurre señaló que su idea es preparar algo novedoso. «Voy a inventar, quiero mezclar comida oriental con comida chilena, es la primera vez que hago esto, por lo que estoy ansiosa por ver cómo me sale», dijo.
Así, de las dos horas y media que dispondrán los finalistas de MasterChef Celebrity, la primera hora estará destinada a entregar el «mise en place», luego de media hora deberán presentar la entrada; los siguientes 30 minutos el plato fuerte y, finalmente, el postre.
La competencia de talentos regresará a la parrilla de TVN el próximo año con una nueva versión del emblemático programaRojo, Fama Contrafama, esta vez bautizado como Talento Rojo.
La apuesta del canal, como era de esperarse, es en grande. El espacio será un estelar, se abrirá a nuevas disciplinas -no solo cantantes y bailarines como antes-, mientras que el llamado a participar va dirigido a personas de todas las edades, dejando atrás el sello más juvenil que caracterizó al formato.
En medio del casting virtual que la señal ya inició en su sitio web, una de las tareas por definir apuntaba al rostro principal del programa, el apodado «tío conductor», un rol que por años tuvo Rafael Araneda. Tal como reveló El Filtrador a inicios de diciembre, el interés era «fichar» al animador que actualmente reside en Miami.
Las conversaciones, así, comenzaron entre ambas partes y, según indican diversas fuentes, llegaron a buen puerto, pues finalmente Rafael Araneda aceptó la oferta de comandar Talento Rojo.
Según detallan conocedores del proceso de negociación, se acordó acomodar las jornadas de grabaciones a la agenda de Araneda, quien trabaja en la cadena estadounidense Univisión, a cargo del programa Enamorándonos. De esta forma, el estelar de talentos pasaría a grabarse los fines de semana.
Con el animador ya abordo del proyecto, sólo restaría definir si Jaime Davagnino también será parte del regreso y asumirá una vez más la voz en off del programa, reviviendo así el ya clásico «llegó el momento».
Una de las grandes apuestas programáticas de Chilevisión para el próximo año es The Voice, programa que se reencontrará con el público chileno tras dos temporadas emitidas por Canal 13.
El regreso del espacio, confirmado en noviembre pasado, aún no tiene fecha de estreno, pero se especula que se tomaría las pantallas una vez finalice el actual ciclo de ¿Quién es La Máscara? Por lo pronto, la señal privada no ha entregado más detalles respecto al talent show que en nuestro país impulsó la carrera de la artista Camila Gallardo.
Pese a esto, fuentes al interior de la industria televisiva comentan a El Filtrador que el canal comenzó hace un tiempo a trazar las primeras líneas para dar forma al estelar y definir el jurado; uno de los aspectos principales del formato.
Sin ir más lejos, Canal 13 contó con la presencia de Luis Fonsi, Franco Simone -reemplazado posteriormente por Ana Torroja- y los chilenos Álvaro López y Nicole.
Ahora, la idea también sería contar con figuras de renombre, tanto internacionales como locales. Y un artista que, coincidentemente, transita en ambas categorías es el vocalista de La Ley, Beto Cuevas.
De acuerdo a las mismas fuentes, Chilevisiónya le habría ofrecido sumarse a The Voice como uno de los cuatro líderes de equipo.
Mega «en veremos»
El interés del canal por reclutar al cantante, que participó como entrenador en la versión mexicana del talent show, ha provocado a su vez incertidumbre al interior de Mega y el estelar The Covers, tributo a las estrellas, donde actualmente es jurado.
De hecho, fuentes ligadas a la señal de Megamedia comentan que la realización de la tercera temporada está «en veremos» dado que se desconoce, por ahora, si Cuevas será parte de ella o no.
En estricto rigor, el también actor mantiene contrato con la productora a cargo del estelar y no con Mega, por lo que su participación en The Voice no significaría un conflicto, salvo que fuera contratado directamente por Chilevisión. En ese caso, detallan, tendría que elegir uno de los dos proyectos.
Las acusaciones de abuso sexual que pesan contra el bailarín Iván Cabrera no han quedado ajena a las autoridades de gobierno, y así lo hizo saber este viernes la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett.
En conversación con Radio Concierto, la secretaria de Estado señaló que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) contactó a Antonella Muñoz, quien acusó al rostro de TV de drogarla y haberla violado cuando eran pareja.
«El Sernameg ya tomó contacto con la denunciante y se le ofreció apoyo psicosocial y jurídico, que son las herramientas que tenemos como ministerio para ofrecer a cualquier mujer en nuestro país que sea víctima de cualquier tipo de violencia», sostuvo.
La secretaria de Estado, sin embargo, señaló escuetamente que la joven «quedó de contestar», haciendo hincapié en que «ya se le ofreció (apoyo). SernamEG ya la contactó».
“ @SernamEGChile ya tomó contacto y se ofreció apoyo psicosocial y jurídico que son las herramientas que tenemos para ofrecer a las mujeres que sufren algún tipo de violencia y ella quedó por confirmar”, dice @monicazalaquett@minmujeryEG por denunciante de Iván Cabrera
Si bien Muñoz no se ha referido públicamente al llamado del organismo público, sí lo hizo la periodista Cecilia Gutiérrez, con quien la expareja de Iván Cabrera conversó en Instagram, revelando distintos episodios de violencia que habría vivido cuando estaba en una relación con el bailarín.
«Hoy fui contactada por el Servicio Nacional de la Mujer, que tiene la intención de apoyar a Antonella en todo su proceso», sostuvo la profesional, agregando que «depende de ella si acepta este ofrecimiento o no. Pero me parece importante destacar que ellos están pendientes de estos casos que se generan a través de redes sociales y también es un avance importante en esta lucha por la equidad de género y por los temas de violencia contra la mujer».
Programa de TV
Cabe recordar que el caso también salpicó a Canal 13 y al programa Aquí se baila, donde Cabrera participaría. Este jueves la señal confirmó que su presencia en el espacio había sido «suspendida hasta que se aclare judicialmente el caso y se llegue a la verdad y responsabilidad de los hechos».
En el último día del año, el carismático notero de Contigo en La Mañana (CHV), Luis Ugalde, vivió una incómoda situación luego que una persona interrumpiera un despacho que realizaba para entregar un mensaje antivacuna.
El periodista se encontraba reporteando fuera de un vacunatorio cuando el sujeto se acercó -inicialmente sin mascarilla- para referirse al manejo de la pandemia en el país. Durante su alocución, cuestionó el uso de mascarillas y el proceso de inoculación contra el Coronavirus, y criticó a la televisión por «vetar» a científicos con una postura contraria a la OMS.
A raíz de la dudosa información que estaba entregando el hombre, Ugalde decidió finalizar la entrevista. «Tú mencionaste un concepto muy importante que es el negacionismo. El negacionismo no solo va de la mano de lo que tú me estás diciendo, sino que también de otras causas», sostuvo.
«Nosotros como medio de comunicación tenemos que darle cabida a todas las visiones, pero eso no implica que lo que tú estés diciendo esté en un error. Entonces nosotros también como medio no podemos avalar las cosas que estás diciendo, que van totalmente en contra de hechos objetivos, de cifras que existen y que las ha entregado el INE», aclaró.
En esa línea, el notero del matinal de Chilevisión precisó que «nosotros nos estamos basando sobre evidencia científica y sobre hechos que son concretos, y que no solamente están en este país».
Por mucho que le metas datos científicos e información objetiva, un antivacunas (que supuestamente es un TENS) siempre se defenderá con "su verdad", bien ahí el periodista de #ContigoCHV parándole el carro pic.twitter.com/VCoo6suVYO
Antes de salir de la casa le dijeron, por favor no vayas a terminar el año como aweonao, es lo único que te pedimos y se le ocurre ser antivacuna en un manital 🤣🤣🤣 ajajajajaj el csm weon #ContigoCHVpic.twitter.com/61HLqTTHVP
El periodista Juan Manuel Astorga se tomó un momento en pantalla para felicitar al aire a Soledad Onetto, su compañera en Meganoticias Prime, luego que la profesional revelara este jueves que espera a su primer hijo.
El hecho ocurrió al inicio del noticiario de Mega que ambos lideran. Allí, el rostro de Prensa señaló: «Se va a terminar el año y tenemos un montón de noticias que revisar, pero es imposible, por lo que representa la Sole, que uno no parta con el noticiero felicitándola por el hecho de que se va convertir en madre, como nos comunicó oficialmente el día de hoy».
Tras esto, el periodista bromeó con que la noticia, que Onetto describió en redes sociales como «la mejor del mundo mundial», fue recibida con emoción por el equipo del programa.«Ni les cuento hoy día los llantos, los regalos… tiene más mensajes en WhatsApp de los que recibió (Gabriel) Boric cuando ganó», dijo.
«Muchas gracias y gracias a todos los que me han enviado un mensaje. La verdad es que es una felicidad eterna y enorme», agregó la conductora para, luego, retomar la seriedad del noticiario. «Vamos con las informaciones, aunque para mí esa ha sido la noticia más importante del día, pero hay otras que son más relevantes», expresó.
Horas más tarde, cuando el informativo central estaba por finalizar, Juan Manuel Astorga le preguntó a Onetto si se sentía bien, bromeando con que «le he preguntado eso en todo el noticiero».
En redes sociales, en tanto, el periodista compartió una imagen de ambos junto al mensaje: «Mi partner, mi apoyo diario, mi amiga, mi reina. Mi querida Soledad Onetto y la felicidad infinita de ser madre».
Hace un par de meses los canales de televisión abierta acordaron renovar la licitación con la empresa Kantar Ibope Media (KIM) para la medición de las audiencias de los programas.
Sin embargo, Diario Financiero informó que TV+ decidió hacer una consulta ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), aduciendo que en el proceso de licitación existieron «maniobras, presiones y acuerdos» para mantener el contrato con la actual medidora del rating.
Todo partió a mediados de este año cuando las tres candidatas a quedarse con el contrato -KIM, Exacta y Nielsen- obtuvieron un empate por sus ofertas, lo que provocó que se recurriera a un nuevo criterio de desempate mediante puntajes, donde 4 de los 6 canales de televisión abierta terminaron inclinándose por Kantar Ibope Media.
La situación llegó a ojos de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), entidad que sentenció que lo realizado por las señales de televisión «no contienen resguardos suficientes para neutralizar o limitar los riesgos a la competencia«, solicitando al TDLC que revisara la realización del proceso. De este modo, TV+ resolvió esperar la resolución de la entidad antes de tomar una determinación.
«La decisión de no participar; dado que resulta a lo menos imprudente teniendo en cuenta que el pronunciamiento del H. Tribunal se encuentra pendiente, considerando además que claramente existen graves cuestionamientos al proceso de adjudicación», afirmaron desde la señal privada, destaca el medio económico.
Kantar Ibope Media, la actual medidora de audiencia televisiva en Chile
TVN entra al baile
Otro actor que emerge en esta polémica es Televisión Nacional (TVN),ya que la estación liderada por Gonzalo Martino (TV+) acusó que recibieron presiones por parte de la estatal para participar del nuevo procedimiento.
Todo comenzó el 16 de diciembre cuando Carolina Flores,country leader Chile de Kantar Ibope Media, envió un mail al jefe de Estudios y Área Comercial de TV+,Cristián Arévalo, para dar a conocer su intención de reunirse para avanzar en el renovado sistema de medición, aprovechando que iba a estar presente el CEO de la empresa a nivel latinoamericano, Francisco Carvajal.
No obstante, Arévalo respondió a la ejecutiva que «dada la consulta pendiente en el TDLC nos parece oportuno esperar lo que resuelva dicho Tribunal. Más aún considerando que el día 4 de enero está fijada la audiencia en dicho proceso».
Tras esto, Flores reaccionó y llamó para solicitarle lo mismo al gerente general de TV+, Martín Awad, sin embargo, el ejecutivo reiteró el mismo mensaje, agregando que La Red también acordó su salida del proceso.
Imagen: Archivo
Después de la cadena de correos y telefonazos, TV+ informó que llegaron a los altos mandos del canal una serie de llamados provenientes de TVN para solicitar acuerdos con la firma británica.
«Resulta inaceptable que competidores intenten imponer condiciones comerciales respecto de un servicio prestado por un proveedor que ni siquiera ha comunicado su disposición a convenir dichas condiciones comerciales. Resulta francamente insólito que uno o varios competidores le envíen un contrato a otro competidor referido a la prestación de un servicio que corresponde a un proveedor, intentando imponerles las condiciones del servicio que presta dicho proveedor», dijeron desde la señal ubicada en Avenida Kennedy.
Al destaparse esta situación, el canal público admitió los llamados, pero sostienen que tienen el propósito de no verse impedida «la posibilidad de renovar el contrato que mantienen actualmente vigente en común».
Sumado a ello, informan que la señal privada ha sido contactada de todas las formas posibles para la renovación de su contrato, no obstante, destacan que «su abogado aparece con este escrito al H. Tribunal, haciendo aparecer como si todo fuera una grave infracción a la libre competencia».
Asimismo, desde TVN señalaron que «nadie le está imponiendo nada» a TV+, además de recordar que el correo es del 21 de diciembre y este viernes 31 de diciembre finaliza el contrato, por lo que refieren que «la conducta de los apoderados de TV+ es simplemente impresentable, no se condice con la realidad y va contra sus actos propios».
Acusaciones de abuso sexual y violencia pusieron en el escrutinio público a Iván Cabrera, luego que su expareja, Antonella Muñoz, revelara una serie de situaciones que vivió cuando mantenía una relación sentimental con el bailarín.
La joven, a través de una entrevista, señaló que el rostro de televisión la drogaba, la obligaba a grabarse mientras mantenían relaciones sexuales e, incluso, que le había enviado videos íntimos junto a Gala Caldirola, quien tras darse a conocer estos hechos eliminó de redes sociales todas las imágenes que tenía con Cabrera, lo que se ha interpretado como el quiebre definitivo de su relación.
En las últimas horas la noticia ha sido ampliamente comentada en redes sociales tanto por televidentes como también por la propia expareja del bailarín, quien no solo agradeció el respaldo que ha recibido, sino que además hizo una suerte de llamado a la televisión.
«Lo único que pido es que no lo metan en el programa porque es un cerdo». Esto, en clara alusión a Aquí se baila, nuevo estelar de Canal 13 en el cual Cabrera es uno de las personalidades que competirán en el espacio.
Esto llevó a que la señal privada analizara la participación del ex Yingo en el programa, cuyo debut está fijado para el lunes 10 de enero próximo. Desde Canal 13 indicaron a El Filtrador que la participación del bailarín fue suspendida.
«A raíz de las acusaciones que han aparecido en torno a Iván Cabrera, se le ha comunicado a él y ha aceptado que su participación en el programa ‘Aquí se baila… talento sobre la fama’ ha quedado suspendida hasta que se aclare judicialmente el caso y se llegue a la verdad y responsabilidad de los hechos», indicaron en una declaración.
Cabe precisar que Iván Cabrera fue uno de las primeros famosos en ser confirmados dentro de la apuesta televisiva. De hecho, aparece en imágenes y videos promocionales del estelar que conducirá Sergio Lagos, y donde compartiría con figuras como Rodrigo Díaz, Valentina Roth, Karla Melo, entre otros.
La versión de Cabrera
Valiéndose de su cuenta de Instagram, el ahora exparticipante de Aquí se baila emitió una declaración en la que señalaba que sus abogados estaban analizando las acciones legales pertinentes por los hechos descritos por su expareja que «afectan gravemente mi honra».
La tarde de este jueves Canal 13 puso fin al programa de servicio Aquí somos todos, el que estuvo casi dos años al aire de forma ininterrumpida. El espacio retornará en marzo del próximo año con una nueva temporada.
Con la conducción de Angélica Castro y Sergio Lagos, el segmento estuvo prácticamente por completo dedicado a los preparativos para las fiestas de fin de año, además de recordar las obras realizadas por el programa durante el 2021.
«No hay palabras para expresar la gratitud que tenemos con ustedes. Lo que hemos logrado, los sueños, los Crea, estos centros hermosos a lo largo de nuestro país, parques y vidas diría yo, porque los testimonios que hemos tenido hoy son de vida y de resultados reales», dijo Castro al cerrar la edición de este jueves.
Además, la conductora señaló que «desde el lunes el equipo se pone a trabajar con todo para comenzar en marzo un programa de sueños para ustedes».
En cuanto a la audiencia, tal como ha sido la tónica a lo largo del año, Aquí somos todos remató enel cuarto lugar de sintonía con un promedio de 3,7 puntos de rating online y peak de 5 unidades entre las 16:00 y las 17:31 horas. Elprimer lugar se lo llevó Mega con 8,8; segundo fue Chilevisión con 7,0; tercero Televisión Nacional (TVN) con 5,1, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 2,0 y 0,9 tantos, respectivamente.
Cabe mencionar que según lo informado por el Área Comercial de Canal 13, el bloque horario que ocupabahasta hoy Aquí somos todoslo cubrirá la teleserie mexicana Si nos dejan, que extenderá su emisión hasta las 16:30 horas. Después de eso será el turno del programa Caso cerrado, cuya exhibición finalizará a las 19:35 horas.
Luego de meses de promocionar la serie Doctor Milagro en pantalla y otras plataformas, finalmente Chilevisión le puso fecha de estreno a la apuesta dramática que marcará el inicio de un nuevo año programático para el canal.
La ficción turca, símil de la producción estadounidense The Good Doctor que emitió TVN, exhibirá su primer capítulo este domingo 2 de enero en horario prime.
Con esto, indican diversas fuentes conocedoras del tema a El Filtrador, la parrilla de la señal privada sufrirá un cambio, pues de manera extraordinaria no se emitirá el programa ¿Quién es La Máscara?, conducido por Julián Elfenbein y cuya tercera temporada fue estrenada el pasado lunes.
De acuerdo a las mismas fuentes, en las semanas posteriores el talent show volverá al prime de los domingos, pasando a emitirse en la segunda franja luego de Doctor Milagro. Los días lunes y martes, en tanto, el horario del estelar se mantendrá a las 22.45 horas.
Por otro lado, respecto a la posibilidad de que el drama médico sume más días de emisión en la semana, explican a este Portal que todo dependerá de cómo le vaya al capítulo debut este domingo.
Doctor Milagrorelata las dificultades que debe atravesar un joven médico con trastornos del espectro autista asociado con síndrome de sabio en un hospital privado de Estambul, donde no solo salvará vidas, sino que aprenderá de sus pacientes y su entorno laboral.
Pese a las dificultades de su vida, marcada por haber crecido en un ambiente de carencias a través de distintos orfanatos, el protagonista, Ali, logra graduarse en la Facultad de Medicina con el primer lugar e ingresar al recinto médico como cirujano asistente.
A escasas horas que comience el 2022, se dio a conocer la lista de los programas más vistos de la TV durante este 2021, año en que nuevamente muchas personas optaron por la televisión como compañía durante la pandemia.
Según datos de Kantar Ibope Media, publicados por Emol, el género televisivo más visto fue el fútbol con 12.8 puntos de rating, lo cual se explica, principalmente, por las distintas citas deportivas que enfrentó «La Roja» este año. En segundo lugar, en tanto, figuran los programas de concursos (7.5 puntos), las teleseries (7.4) y, más atrás, los noticiarios (6.8).
En desglose, el listado de espacios con mayor audiencia es liderado por Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 -transmitido por Chilevisión-, cuyas 19 emisiones promediaron 22.86 puntos de rating. Por su parte, las 10 emisiones de Canal 13 para la Copa América obtuvo una media de 22.76 puntos, quedando como lo segundo más visto del año en TV abierta.
Los puestos siguientes son para las teleseries de Mega #PobreNovio (17.11), Edificio Corona (16.57) y Amar Profundo (16.56). Le sigue el programa de imitadores de CHV Yo Soy (15.34) y los informativos Meganoticias Reportajes y Meganoticias Prime con 13.74 y 13.40 puntos, respectivamente.
Carlos Pinto, conductor de Mea Culpa
Televisión Nacional (TVN), en tanto, aparece en el top 10 con el programa Mea Culpa –que estrenó una nueva temporada en octubre pasado-, con un promedio de 13.39 puntos de rating, misma cifra que también consiguió este año Verdades Ocultas, la teleserie de Mega que ostenta ser la más larga de la TV nacional.
El podio del 2020
En 2020 el primer lugar se lo adjudicó Chilevisión también gracias a las Clasificatorias a Qatar (24.7 puntos), seguido por la gran final de Yo Soy (21 puntos). El tercer lugar, en tanto, fue para Verdades Ocultas, cuya temporada alcanzó 19.3 tantos.