CQC se niega a morir: Feito y compañía hicieron de las suyas durante elecciones

CQC

En 2002 debutó el programa de contingencia y sátira política CQC a través de Mega y desde el primer día fue un éxito de sintonía debido al estilo del programa y las incisivas preguntas de los reporteros.

Después de varios años de buena acogida por parte de los televidentes, el espacio llegó a su fin en 2011 y no regresó hasta 2018 cuando Chilevisión apostó por una temporada sin conseguir los resultados esperados.

Sin embargo, CQC ha continuado su peregrinar de forma esporádica a través de internet, donde el equipo se reúne para cubrir diversas instancias, como las elecciones o el Festival de Viña del Mar.

Bajo esta premisa es que el programa nuevamente regresará a las pantallas de manera especial para mostrar todos los pormenores de las elecciones del pasado domingo, instancia que contará con la presencia de históricos del programa como Gonzalo Feito, Felipe Bianchi, Pablo Zúñiga e Iván Guerrero.

Con el apoyo de la empresa de telecomunicaciones WOM, el espacio se transmitirá en directo a través de sus redes sociales este jueves a contar de las 21:00 horas. «Volvemos con todo este jueves 20 de mayo, desde las 21hrs en vivo por las redes sociales de WOM. ¡Se viene imperdible! Gracias WOM por juntar a las leyendas de nuevo», publicaron desde la cuenta de CQC a través de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CPCfaCEHKNK/

Santiago Pavlovic intentará tocar la «tecla sensible» de nuevos invitados en Sin Parche

Sin Parche Santiago Pavlovic

Luego de dos temporadas, el programa Sin Parche regresará a las pantallas de Televisión Nacional (TVN) con un nuevo ciclo encabezado por el destacado periodista Santiago Pavlovic.

Así dio a conocer la señal estatal a través de un spot en el que anuncian la tercera temporada del espacio que tiene por objetivo entablar un diálogo íntimo y en profundidad entre Pavlovic y distintas personalidades de la esfera pública, conociendo no sólo sus raíces y aspectos inéditos de sus vidas, sino que también su postura frente a determinados temas.

«Cercanas, reveladoras, íntimas… cada conversación es un mundo diferente. Un hombre que lo ha visto todo no se conforma con sólo una respuesta, en esta temporada llegará a lo más profundo», enuncia el video compartido por TVN donde se aprecian algunos de los protagonistas que ha tenido el programa.

La primera temporada de Sin Parche (2019) contó con entrevistas al astrónomo José Maza, el padre Felipe Berríos, el actor Daniel Alcaíno, mientras que la segunda entrega, estrenada en septiembre del año pasado, tuvo como protagonistas a la actriz Delfina Guzmán, el humorista Bombo Fica, y el exsenador Carlos Larraín.

https://www.instagram.com/p/CPEEkgMB7ws/?utm_source=ig_web_copy_link

Si bien TVN no ha anunciado la fecha de estreno del nuevo ciclo de Sin Parche, según pudo confirmar El Filtrador con diversas fuentes su debut se concretará en las próximas semanas y continuará la línea de los denominados «jueves editoriales» del prime del canal. Esto, una vez finalice la actual temporada de Héroes de Hoy, espacio al que aún le restan algunos capítulos por emitir.

Cabe precisar que el programa de Santiago Pavlovic cerró su segunda temporada en diciembre de 2020, mes en el cual logró quedarse con el primer lugar de sintonía al marcar un promedio de 13.2 puntos de rating.

¿Un visionario? Dr. File adelantó hace seis meses el actual escenario político del país

Dr. File político
Captura de pantalla

«Prepárense: voy a ser el próximo Presidente de Chile». Con estas palabras, en diciembre pasado, Cristián Contreras, conocido también como Dr. File, aseguró a El Filtrador que de presentarse la oportunidad competiría por llevar la banda tricolor.

A casi seis meses de la entrevista, en la que entregó detalles de Centro Unido, movimiento que encabeza, el expanelista de televisión sorprendió al confirmar sus intenciones de llegar a La Moneda a través de una serie de publicaciones que ha realizado en redes sociales.

«La única manera de participar en las elecciones presidenciales es juntando las 20.000 firmas. Llevamos 9.330. Por eso necesitamos tu ayuda, debemos ser una opción. Súmate a Centro Unido con tu inscripción podré ser candidato presidencial y juntos traeremos justicia a Chile», escribió recientemente en la plataforma.

Esta mañana, en tanto, File reiteró su llamado a apoyar su candidatura, haciendo hincapié en que «tenemos 35 días para reunir 10. 670 firmas y liberar al país de las derechas e izquierdas». Sobre este punto, y su intención de romper el duopolio político, el periodista explicó en la mencionada entrevista a este Portal que «la derecha e izquierda nos están llevando a la destrucción total de Chile, dividen al país y la división es guerra».

Y agregó: «Si todo sale bien, el próximo año (2021) vamos a estar peleando la presidencial y vamos a hacer gobierno porque estamos destinados a gobernar nosotros. Por lo tanto, que se preparen todos porque viene la fuerza del 95% de la población independiente que se agotó de la corrupción de la derecha e izquierda».

Polémica

Paralelo a sus aspiraciones presidenciales, cabe recordar que Cristián Contreras estuvo en la polémica en febrero pasado debido a una serie de registros en los que hacía llamados a «unirse por la libertad» contra la «plandemia», mientras una mascarilla era cortada por la mitad. Por este hecho, el periodista fue ampliamente criticado en redes sociales.

Claudia Conserva sale en defensa de Milf ante grave denuncia de expanelista

Claudia Conserva

El año pasado Milf (TV+) estuvo envuelto en una serie de rumores que apuntaban a conflictos al interior del programa y que surgieron tras la salida de las panelistas Renata Bravo y Yazmín Vásquez. El espacio liderado por Claudia Conserva, sin embargo, hoy enfrenta otra polémica.

Esto, luego que Claudia Hidalgo, quien se sumó a la apuesta televisiva en 2017 como reemplazo de Maly Jorquiera, que en ese entonces estaba con post natal, acusó haber sido víctima de hostigamiento. «A mí me hicieron bullying en ese programa», confesó la expanelista junto a una postal donde es posible ver en el fondo a Conserva y Vásquez.

Tras esto, la actriz recibió el apoyo de diversas figuras públicas, entre ellas la comediante Natalia Valdebenito, la propia Renata Bravo y Berta Lasala, quien actualmente forma parte del espacio. «Te mando un abrazo amiga querida», escribió esta última.

https://www.instagram.com/p/CPBLFe2jGjn/?utm_source=ig_web_copy_link

Con la controversia ya instalada, la conductora y fundadora de Milf, Claudia Conserva, se refirió a la acusación en diálogo con el portal Glamorama. «Me sorprende… A fines del año pasado me escribió para pedirme trabajo en Milf. Fue lo último que supe de ella y fue cariñosa en su texto como también lo fue mi respuesta», sostuvo.

El rostro de TV+ además señaló que «sería bueno que especificara quién le hizo bullying y solucionara su tema con esa persona. Es una acusación muy amplia contra un programa donde trabajamos muchas personas». A pesar de esto, la comunicadora agregó que «la recordamos con simpatía y siempre muy agradecidos del reemplazo que hizo durante seis meses».

De la danza a la cocina: Exparticipante de Bailando por un Sueño se suma a MasterChef

MasterChef Celebrity - Canal 13

Los espacios de cocina se tomarán la pantalla abierta durante el segundo semestre y en el caso de Canal 13, su exitosa apuesta, MasterChef Celebrity, va tomando forma ad portas del inicio de sus grabaciones, contempladas para las próximas semanas.

En este escenario, la producción del programa ya cuenta con diversos famosos que han aceptado sumarse a la competencia. Si bien el canal estaría esperando que haya una firma de por medio para anunciar con bombos y platillos a los participantes, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes ligadas a la señal, al grupo de figuras se sumó un nuevo nombre.

Se trata de la comediante y actriz Yamila Reyna, quien de esta manera regresará a la televisión y las pantallas del 13 tras haber sido parte del fallido estelar Bailando por un Sueño, cuyo único ciclo terminó de manera abrupta el año pasado producto de la pandemia por el coronavirus (COVID-19).

https://www.instagram.com/p/CPBUuXdJCMS/?utm_source=ig_web_copy_link

Famosos a la cocina

Tal como lo hará Chilevisión con la versión «VIP» de El Discípulo del Chef, en Canal 13 volverán a enfrentar a famosos en la cocina con la segunda temporada de MasterChef Celebrity, programa que tendrá a Yann Yvin, Fernanda Fuentes y Jorge Rausch como jurados.

Además de la participación de Yamila Reyna, el espacio tendrá entre sus filas a la actriz y expanelista de Mucho Gusto, Begoña Basauri, la actriz Cristina Tocco y la modelo Camila Recabarren, comentan diversas fuentes a este Portal.

Asimismo, según ha trascendido en los últimos días, también serán parte de la apuesta el actor Julio Milostich y el periodista Rodrigo Herrera.

El gran desafío de TV Educa Chile: Enseñar sobre minería en un minuto

TV Educa Chile

Luego de su «metamorfosis» para ser la nueva señal cultural de Televisión Nacional (TVN), TV Educa Chile sigue trabajando para refrescar su grilla programática.

Uno de los nuevos espacios será Súper Desafío: Minería en un minuto, espacio que se encargará de resolver las dudas sobre la producción de cobre en Chile. Con la conducción del Profe Robbie y Macarena Rojas, el segmento realizado por TXSPlus con apoyo de Angloamerican estará compuesto por 96 microprogramas que se transmitirán durante seis meses. También abordarán materias como el cambio climático y la sustentabilidad.

«Estamos muy contentos de hacer este programa, ya que queremos instalar en los niños distintos temas que serán muy importantes para su futuro. En TXSPlus hemos notado que existe mucho interés de jóvenes y también de los padres porque se promuevan temas vinculados a minería, que, siendo un área clave, no existe mucha educación. Tanto niños como padres podrán conocer más y seguir investigando, y es la idea del proyecto: incentivar la curiosidad», dijo Robbie Barrera, conductor del programa.

En tanto, la productora ejecutiva de TV Educa Chile, Mariana Hidalgo, aseguró que «participar en la creación de este programa ha sido un proceso muy interesante. Nos hemos desafiado a acercar la minería a la realidad que nos rodea, mucho más allá de las estadísticas y de la actividad económica en sí, sacándola del mundo formal en que generalmente la encontramos. Sin duda es una gran oportunidad para que valoremos y conozcamos de forma lúdica lo que esta actividad implica, a través de preguntas simples pero que tienen respuestas sorprendentes».

Súper Desafío: Minería en un minuto se estrenará este viernes 21 de mayo durante la programación de la señal.

https://www.instagram.com/p/CPBcd7znJJI/

La estela de graves denuncias que deja Pablete Alvarado en sus últimos días en Mega

Pablo Alvarado Pablete

Un reportaje sobre acoso y maltrato laboral emitido este martes en Mucho Gusto desencadenó que reflotara una serie de acusaciones contra Pablo Alvarado, quien fuera productor ejecutivo del matinal de Mega hasta julio del año pasado, mes en el que se se produjo la polémica del corte de pelo realizado por José Miguel Viñuela.

Sin embargo, diversas fuentes comentan que este no es el primer episodio que pone en tela de juicio la labor del connotado productor. Los casos involucran a exprofesionales del espacio matinal y se remontan al año 2018, cuando «Pablete» aún comandaba el programa.

Uno de estos tiene como protagonista a Clarisa Muñoz, periodista que denunció por acoso laboral a Alvarado ante Recursos Humanos y el sindicato de Mega, a quienes dejó constancia de los distintos hechos que sufrió a través de un documento al que tuvo acceso El Filtrador y donde da cuenta que comenzaron a haber tensiones al interior del equipo en 2017, cuando el matinal experimentó una caída de sintonía.

«Le manifesté que estaba preocupada por el ambiente que había en el programa y que varios compañeros acusaran maltratos. Él se ofuscó y me gritó. Me dijo que ahora yo también venía a salir con el tema de los maltratos, que no había ninguna prueba de eso, que las personas que habían renunciado era porque eran pencas, que esto era sólo para los que les gustaba realmente la tele, que todos reclamaban, pero que quién pensaba en él. Me pidió que le diera el nombre de las personas que no estaban trabajando contentas y por supuesto le dije que no, que no correspondía. Y finalmente me dijo que al que no le gustaba la cosa, se podía ir. Él se fue y yo quedé muy nerviosa y me puse a llorar y le comenté a una compañera lo que había pasado. Fue a la única que se lo mencioné porque no quería crear un cahuín y tenía la esperanza de que el enojo se le pasara pronto. Pero no fue así. Esa fue la última vez que me saludó o que me habló«, detalla.

Tras esto, señala que «sistemáticamente comenzó a anular mi trabajo», ejemplificando que Alvarado descartaba sus móviles y notas. «Todo esto comenzó a generarme mucha angustia y frustración. Mi autoestima se vio afectada y comencé a cuestionarme en qué estaba fallando», expresa. La periodista, además, relata que en febrero de 2018 quedó embarazada y, producto de que se trataba de un embarazo complicado, decidieron sacarla del aire.

En ese periodo fue designada a un nuevo equipo, sin embargo, la tensa situación en el matinal no menguaba y comenzó a sufrir fuertes jaquecas. «Un día tuve una crisis de angustia. Fui a una psiquiatra, quien me dio una semana de licencia, y en ese periodo perdí mi guaguita», señala. «Cuando recién volví, después de la pérdida, la situación parecía que se arreglaba un poco para mí (…) Sin embargo, después de eso, volvimos a la rutina de siempre. Móviles que se caían sistemáticamente y reportajes que, estando listos, no salían al aire», agrega la profesional en el documento.

En julio de ese año, y tras reiterados cuadros de jaquecas y crisis, Muñoz fue diagnosticada por estrés laboral severo por un psiquiatra. Ese mismo mes fue a Recursos Humanos de Mega para dejar constancia de lo ocurrido. Al tiempo después, fue reubicada en el Departamento de Prensa del canal, donde trabajó hasta 2020.

Desde El Filtrador intentamos contactar a Clarisa Muñoz, mas prefirió no referirse al tema. Actualmente la periodista forma parte del programa Aquí Somos Todos de Canal 13.

Otro caso

En el texto, Muñoz también menciona una situación similar que vivió una experiodista del matinal, quien comenzó a tener problemas con «Pablete» luego de tomarse vacaciones en abril de 2018. Según indican fuentes ligadas al canal, a su regreso y durante varias semanas le restaron participación laboral y fue desplazada del espacio, por lo que conversó con el productor, logrando que éste admitiera que estaba molesto con ella por su receso legal pues había desorganizado el esquema interno del programa.

Ante esto, la profesional lo acusó de acoso laboral y a los días acudió a Recursos Humanos de la señal para presentar su renuncia, dando cuenta de los motivos que la llevaron a tomar esta decisión. Al igual que Muñoz, su denuncia fue de manera informal por lo que no dio pie a una investigación en contra de Alvarado.

Un exproductor de Mucho Gusto -que solicitó mantener su nombre en reserva-, confirma a El Filtrador que hubo denuncias contra Pablo Alvarado y que fue un tema que manejó el canal. Si bien afirma que el productor «no tenía un carácter fácil», asegura que «nunca vi a Pablete hostigando o acosando a algún miembro del equipo», aduciendo que las diferencias que tenía con el equipo eran por razones laborales y no personales.

Respuesta del canal

Tras la publicación de este reportaje, desde el canal indicaron que «Megamedia no acepta este tipo de conductas y dispone de protocolos que se activan en caso de presentarse este tipo de situaciones. Se escucha a la persona que se siente afectada y se toman las medidas que correspondan para cada caso. Estos temas siempre han sido de suma importancia y sensibilidad para nosotros».

También quedó picá picá: Cathy Barriga se enojó por dichos de alcalde electo

Cathy Barriga

El domingo Cathy Barriga consumó la derrota al no conseguir ser electa como alcaldesa de Maipú. Con sólo un 22,37% (43.137 votos), la actual edil fue superada por la carta del Frente Amplio, Tomás Vodanovic, quien consiguió 46,82% (90.284 sufragios), poniendo fin al mandato de la otrora rostro televisivo.

Si bien Barriga reconoció su derrota y agradeció el apoyo de los vecinos que votaron por ella, esta jornada en redes sociales descargó su furia contra Vodanovic, quien aseguró que Maipú «ha sido muchas veces el hazmerreír de las comunas«.

«Esperando que se encuentren bien, quiero manifestar un sentir que creo que es el momento que el candidato electo a través de los medios de comunicación que los ha aprovechado hace meses bastante bien, que hable de él, de su experiencia, de donde vive, de donde estudió, de sus propuestas«, comenzó diciendo a través de Instagram.

Además, expresó que «es el momento de olvidarse de esta alcaldesa que está en el corazón de Maipú, que trabajó duro y que cuando él dice que los vecinos se avergonzaban de esta alcaldesa, yo creo que los vecinos se avergüenzan de que un hombre esté hablando así de una mujer, una mujer que fue la primera mujer alcaldesa de Maipú».

https://www.instagram.com/p/CPBepYCjusY/

Cristián Sánchez retorna a la televisión abierta para nuevo programa nocturno

Cristián Sánchez

A poco más de un año de su renuncia a TVN, el animador Cristián Sánchez regresa a la televisión abierta de la mano de un nuevo proyecto de Mega en el cual famosos competirán en el popular videojuego «Fifa 21».

Se trata de Mega Game 2021, primer programa esports que tendrá cabida en la pantalla abierta y cuyo debut está fijado para el sábado 29 de mayo. Según detalla el canal privado, el espacio es una coproducción de ETC TV, Mega y Discovery y contará con la participación de 16 personajes públicos.

Así, por ejemplo, en el duelo de noteros se enfrentará el otrora rey del Festival de Viña, Matías Vega y Álvaro Reyes, conocido popularmente como «Nachito Pop» y quien también fue coronado como rey Guachaca en 2015. En tanto, el duelo de comediantes será protagonizado por los integrantes del programa Mi Barrio, Miguelito y Kurt Carrera, mientras que en la categoría de galanes participará el actor Francisco Gormaz y el modelo argentino Leandro Penna.

Asimismo, la señal confirma que está contemplado un duelo de actores con Pedro Campos di Girolamo y Maximiliamo Salgado, y una confrontación de locutores donde participarán Osvaldo Solorza y Víctor Aranda; en la categoría de «influencer de ayer y hoy», a su vez, estará Oliver Borner y Rodrigo Gallina.

Por otro lado, en el duelo bautizado como «el clásico» la dupla estará compuesta por Héctor Muñoz (Kanela) y Claudio Valdivia, y en la última categoría -«duelo de estrellas»-  se enfrentarán los actores Augusto Schuster y Fernando Godoy.

Estreno

El programa tendrá una duración de 50 a 60 minutos en las pantallas de ETC TV, y se emitirá todos los domingos a las 20.00 horas, a partir del 29 de mayo y hasta el 21 de agosto. En Mega el torneo tendrá una duración de 30 minutos y se emitirá a las 02.30 horas del domingo, mientras que Discovery exhibirá un resumen del espacio.

Además de la conducción de Cristián Sánchez, la apuesta contará con los comentarios técnicos del periodista deportivo Rodrigo Vera y el relato de Patricio Barrera, el «Grillo del Gol». El backstage, en tanto, estará a cargo de Dani Pine, conductora del programa Free to Play (ETC TV).

Cristián Sánchez junto a Patricio Barrera y Rodrigo Vera | Imagen Mega

El bochornoso momento que protagonizó Paulina de Allende-Salazar en Mucho Gusto

Paulina de Allende-Salazar

Un incómodo momento protagonizó esta mañana la periodista Paulina de Allende-Salazar cuando en el matinal de Mega, Mucho Gusto, conversaban sobre el maltrato y acoso laboral, analizando el caso de dos enfermeras de la Región de Valparaíso que se quitaron la vida luego de acusar reiterados hostigamientos por parte de algunos de sus compañeros de labores.

En ese contexto, el rostro del canal privado leía mensajes que le llegaban al espacio a través de Twitter, donde surgió un testimonio que aludía directamente a su hermana. «El maltrato en el trabajo es transversal. Mi madre lo sufrió a manos de Isabel de Allende cuando trabajaba en la ADS. Isabel, hermana de Paulina, periodista del panel«, decía el mensaje que fue leído en vivo por la periodista de Mega.

https://twitter.com/Yukkie_chan/status/1394667219481767942?s=20

Evidentemente sorprendida, De Allende-Salazar quiso, en primera instancia, continuar leyendo otros tweets, pero al instante se arrepintió y retomó la acusación realizada en la red social. «Voy a seguir leyendo. La verdad no puedo dar fe sobre eso. Voy a seguir leyendo… No, voy a parar en realidad», dijo notoriamente afectada.

«Si usted tuvo algún problema con mi hermana, entiendo que mi hermana no trabaja hace mucho tiempo ahí. La verdad lo siento. Me encantaría tener más información, voy a hacer las preguntas del caso», sostuvo. Tras esto, la periodista señaló que «no tengo idea lo que pudo haber pasado ahí», agregando, que no tenía problemas en referirse al tema. «Yo aquí abierta para lo que necesiten», declaró para luego continuar leyendo testimonios de los televidentes.

La doble derrota de la doctora Cordero: En las urnas y en La Red

Doctora Cordero Jordi Castell

Tras las elecciones históricas que se desarrollaron este fin de semana en el país, comienzan a surgir dudas respecto a un eventual regreso a la televisión de famosos que se alejaron de la «pantalla chica» para avocarse en candidaturas a constituyentes. Uno de esos casos es el de la doctora María Luisa Cordero, quien era panelista estable de Mentiras Verdaderas (La Red).

La profesional se despidió del espacio 13 de enero, explicando en esa oportunidad que «tenemos que dar señales importantes y ley pareja no es dura. ¿Por qué yo iba a tener el privilegio de mantenerme en este programa? Es una señal que hace tanta falta en Chile, de decencia, transparencia y equidad». Si bien en dicha edición se dio a entender que su salida era de manera temporal, hoy su retorno a la apuesta nocturna es incierta.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal privada, «no se ha considerado su regreso». Sin embargo, en tal sentido, también aducen otro factor: los comentarios que la psiquiatra ha emitido en contra de La Red y el programa en el que participaba cada miércoles.

«No es un tema zanjado pero es difícil considerando que peló al canal y al programa hasta cansarse», comenta otra importante fuente de La Red en alusión a las críticas de Cordero, quien se valió de redes sociales para cuestionar en diversas ocasiones a la que era su casa televisiva.

Uno de los tweets más comentados fue su opinión sobre la polémica entrevista a «el comandante Ramiro» realizada por Eduardo Fuentes en Mentiras Verdaderas. «Eduardo se despide diciendo: con todas las miradas. Mmm… Al menos desde que me fui la mirada es sólo muy de izquierda. Ni siquiera de centro izquierda #LibertadDeExpresionMV», sostuvo.

«Mi opinión sobre la entrevista a Hernández Norambuena: la entrevista a un canalla. Es un psicópata frío, NO es un preso político. Es un delincuente que asesinó y secuestró. Y La Red sólo le hace honor a su nombre: roja«, disparó.

El radical cambio de look de Marcial Tagle para nueva nocturna de Canal 13

Marcial Tagle Canal

En junio próximo Canal 13 renovará su bloque prime con el estreno de La Torre de Mabel, teleserie en la cual Paloma Moreno encarnará a una acomodada mujer que tras un escándalo público intenta ganarse la vida con un osado emprendimiento: un motel clandestino.

En su nueva vida, en un edificio ubicado en Santiago Centro, la protagonista compartirá con una serie de personajes, entre los que destaca Valerio Moya, interpretado por Marcial Tagle, el marido de una de las nuevas amigas de Mabel, y quien tendrá un especial look inspirado en la clásica serie estadounidense Magnum.

Respecto a este papel, el recordado actor de Casado con hijos sostuvo que «Valerio es un personaje bien entretenido y todo lo que hace es para tener más plata para lograr agrandar su familia con su amada Sole. Y en imagen claramente me implicó hacerme varias cosas, desde el vestuario hasta intervenir mi pelo y dejarlo crespo. Me encantó el resultado».

Magnum del 13

Por su parte, Ximena Bernal, encargada de vestuario de la nocturna del 13, señaló que «para Valerio nos fuimos a lo retro y con la inspiración total de Magnum, desde sus camisas floreadas hasta sus lentes y jockey… y creo que conseguimos un look bastante llamativo y especial, acorde a lo que necesitaba el personaje».

Valerio (Marcial Tagle) y Soledad (Elisa Zulueta) en La Torre de Mabel | Imagen Canal 13

«A mí me encanta poder hacer cosas con los personajes y ahora tenemos a un referente que es un clásico ochentero, Magnum, Tom Selleck. De ahí nos inspiramos y lo tratamos de plasmar en la teleserie con sus guayaberas y todo lo que lucía. Además, mi personaje maneja un taxi, entonces cambiamos el auto de Magnum por un taxi», complementó el actor sobre su nuevo desafío televisivo.

En esa línea, afirmó que «hay que decir que vale la pena hacerse lo que sea, bajar de peso, subir de peso o que te hagan cosas en el pelo, con tal de darle al público algo diferente, algo que refresque».

Checho Hirane sorprende con su mensaje en el cumpleaños 30 de La Red

Checho Hirane La Red

En el marco de su trigésimo aniversario, este lunes La Red estrenó nuevo logo y eslogan con un lanzamiento que contó con los principales rostros de su programación, entre ellos Checho Hirane, quien emitió un especial mensaje respecto a la libertad editorial al interior de la señal.

«Mi presencia en este canal habla de eso porque para nadie hay duda que no voy en la línea de la mayoría de los demás programas. Sin embargo, me han dado plena libertad para opinar y hablar de lo que yo quiera y como soy un amante de la libertad eso lo valoro mucho, y se lo valoro a Víctor Gutiérrez (director ejecutivo) que me invitó a Café Cargado«, dijo sobre la diversidad en el canal.

En esa línea, el comunicador valoró que «en un momento de tanta polarización en nuestro país, un diálogo amable, invitar a conversar a la gente a mí me tiene muy contento. Podemos pensar distinto, y siempre va a ser así porque el ser humano es distinto, pero podemos dialogar y yo creo que eso le hace mucha falta a nuestro país y la práctica del diálogo, que es lo que estamos haciendo en Café Cargado, es lo que me tiene muy feliz».

Asimismo, Hirane aprovechó la instancia para hacer hincapié en que «jamás me han delineado alguna editorial o algún tema que no pueda tocar y eso lo valoro muchísimo. Puedo pensar muy distinto a otros periodistas, pero voy a hacer todo lo posible para que ellos tengan plena libertad para actuar y creo que eso se está viendo hoy en La Red», concluyó.

El JC que le dicen tuvo un momento de brutal honestidad post elecciones

Julio César Rodríguez - Síganme los Buenos Vive

Uno de los puntos que ha sido destacado y abordado en profundidad durante jornada ha sido el triunfo de listas independientes en las elecciones de este fin de semana, aspecto al que también se refirió el animador Julio César Rodríguez en una autocrítica que publicó en redes sociales.

Tras la edición de este lunes de Contigo en La Mañana, el rostro de Chilevisión se valió de su cuenta de Instagram donde compartió un video en el que señala: «Solo gradecer el cariño de la gente, fue increíble lo de ayer. Yo creo que todos queremos un Chile mejor, pero también con gente nueva, yo creo que eso es relevante (…) Hoy cada vez más la gente quiere a sus vecinos, gente cercana, gente joven, gente que no está contaminada. Creo que eso es relevante y ayer quedó clarísimo».

En el mismo registro, Rodríguez felicitó a los candidatos independientes, quienes representarán el 56,8% en el órgano que redactará la nueva Constitución, y, a su vez, realizar un «mea culpa» por el escaso espacio que se les otorgó en los medios.

«Felicitaciones a todos los independientes y las disculpas de nunca haberlos representado como deberíamos, porque la televisión todavía pertenece a la vieja guardia», sostuvo el conductor.

Asimismo, indicó que «hay que combatir y luchar con eso, poder traspasar el nuevo Chile a los medios de comunicación masivos. Ese es un desafío tremendo que tenemos todos los que trabajamos en medios de comunicación, todos tenemos que trabajar para eso».

No sólo arrasaron las mujeres y los independientes: También CNN Chile y CHV

Chilevisión CNN Chile

En el marco del proceso eleccionario que se llevó a cabo este fin de semana, la transmisión especial realizada en conjunto por Chilevisión y CNN Chile se alzó como lo más visto la televisión chilena durante ambas jornadas.

De acuerdo a datos entregados por WarnerMedia, el primer día de elecciones (sábado 15), la transmisión simulcast de las señales obtuvo un promedio de 8.6 puntos de rating y 4.1 puntos de rating comercial, con lo que logró una distancia de más de dos puntos con su más cercano competidor.

Ese mismo día, la programación de Mega marcó 6.6 puntos, seguido por TVN y Canal 13 alcanzaron una media de 4.0 puntos.

En tanto, el segundo día y final (domingo 16) el especial de Chilevisión y CNN Chile marcó 11.9 puntos de rating con 6.1 puntos de rating comercial. Las cifras representan un aumento de 3.3 puntos respecto al día anterior, consolidándose en el primer lugar de sintonía.

A su vez, durante el conteo de votos, ambas señales en su transmisión simulcast lograron aumentar a 20.9 puntos de rating. Durante esta jornada Mega logró 9.3 puntos, mientras que TVN alcanzó 4.8 y Canal 13 4.6 tantos.

El posterior análisis

Finalmente, el programa de análisis político Tolerancia Cero, que tuvo como invitados principales a quienes disputarán una segunda vuelta de la gobernación de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y Karina Oliva, se posicionó en el primer lugar de sintonía con 7.5 puntos de rating y 4.2 puntos de rating comercial.

En el horario de emisión del espacio, Mega marcó 9.2 puntos, TVN 4.0 y Canal 13 2.7 unidades.

La nueva y gran apuesta de TVN para reforzar su parrilla vespertina

Almas Heridas TVN

Las producciones de origen turco continuarán siendo una de las grandes apuestas en los próximos meses de la parrilla programática de Televisión Nacional (TVN), canal que este lunes dio a conocer el estreno de una nueva ficción.

Almas Heridas lleva por nombre la nueva teleserie que se sumará este 25 de mayo al bloque vespertino de la señal pública, en específico, en la franja de las 19.30 horas. Este no solo será el debut de la producción en la televisión local, sino que también en Latinoamérica.

«Almas Heridas es una teleserie cuyo guion se basa en casos reales de la psiquiatra Gülseren Budayıcıoğlu, que además es una prolífica escritora turca. En esta historia se representan los problemas sociales que las personas enfrentan todos los días, los conflictos familiares, aquellos secretos que explican por qué somos como somos y cómo se construyen las relaciones de pareja. Traer esta serie en el momento actual de la pandemia es una gran oportunidad, especialmente para nuestra franja de las 20.00 horas», sostuvo Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de TVN.

Historia

La teleserie, estrenada en Turquía en septiembre del 2020, tiene como protagonista a Han (Birkan Sokullu), un hombre de negocios joven guapo y carismático pero lleno de dolorosos recuerdos, quien tras regresar de Estados Unidos prometió dedicarse al cuidado de su padre enfermo y de sus tres hermanas, las cuales sufren de distintos traumas que arrastran de una tragedia familiar y que les impide tener una vida normal.

Sin embargo, su vida da un vuelco cuando conoce Inci (Farah Zeynep), una joven que vive junto a su hermano y abuelo. Después de que su madre los dejó hace años, ella sufre un problema de dependencia y hace todo lo posible por no dejar a nadie solo, por esta razón ni siquiera se atreve a romper con su novio alcohólico.

Los protagonistas de la historia se encontrarán en la situación más inesperada, y el amor entre ellos nacerá de inmediato pero estará lleno de obstáculos, incluso desde su círculo más cercano, anuncia el canal estatal.

Fusión entre dos enormes compañías podría complicar a Chilevisión y Mega

Televisión TV
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante

La industria de las comunicaciones no para de generar noticias. Y aunque el hito se generó en Estados Unidos, podría tener repercusiones en nuestro país. Esto, porque el conglomerado norteamericano AT&T anunció este lunes un acuerdo para fusionar a WarnerMedia con la empresa Discovery.

Según informa CNBC, AT&T controlará el 71% de la nueva empresa, recibiendo un total de 43 mil millones de dólares en efectivo como parte del negocio, deudas y retención de la deuda por parte de WarnerMedia.

De esta manera, la nueva firma sería una opción más competitiva contra los actuales líderes de la industria del entretenimiento como lo son Disney y Netflix.

El presidente y director ejecutivo de Discovery, David Zaslav, será quien liderará la compañía que tendrá un nuevo nombre el cual será anunciado los próximos días

«Es muy emocionante combinar marcas históricas, periodismo de clase mundial y franquicias icónicas bajo un mismo techo y desbloquear tanto valor y oportunidad», dijo Zaslav, agregando que los contenidos de ambas empresas «son mejores y más valiosos juntos».

Imagen: Archivo

¿Qué pasaría en Chile?

En Chile algo curioso podría ocurrir si es que la fusión llegara a concretarse y que tendría, en este caso, a dos protagonistas: Chilevisión y Mega.

El primer canal actualmente pertenece a WarnerMedia, mientras que Discovery tiene la propiedad de un 27,5% de la señal de Bethia, por lo que de concretarse la transacción en Estados Unidos la gigante multimedial podría generar una dualidad de propietarios, lo que está prohibido según la legislación chilena.

Por otra parte, cabe señalar que Chilevisión está a la espera de la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de la venta a ViacomCBS, la cual fue anunciada hace algunos meses.

Canal 13 prepara nueva versión de exitoso programa de Pancho Saavedra

Lugares que hablan Francisco Saavedra

El animador Francisco Saavedra sorprendió este fin de semana al sumarse a los rostros de Canal 13 que participaron en la programación especial que tuvo Canal 13 con motivo de las elecciones, jornada en la se encargó de conversar con los votantes que llegaban hasta el Gimnasio Municipal de La Florida.

En paralelo a esto, sin embargo, el periodista ya trabaja en una nueva temporada de Lugares que Hablan, programa cultural de la señal privada que en marzo pasado regresó a las pantallas para contar qué ha ocurrido con la vida de personajes que aparecieron en el espacio a través de la consigna «Historia de luchadores». Ahora, eso sí, el proyecto vuelve con sus tradicionales capítulos recorriendo distintos puntos del país.

Así confirmó Saavedra hace algunas semanas a El Filtrador. «Nosotros alcanzamos a terminar esta temporada, la que está ahora al aire, de 14 capítulos. La tenemos lista», dijo, agregando que producto de la pandemia debieron postergar la producción del nuevo ciclo de Lugares que Hablan, cuyas grabaciones se reactivaron este mes.

«Lo que íbamos a empezar a grabar en abril, que se cambió para mayo, es Lugares que Hablan XL, que son de larga duración y que son capítulos que la gente acostumbra a ver que es puro material original, sin archivo como lo estamos haciendo ahora», sostuvo.

Consultado por el riesgo de que nuevamente se vean afectados por la crisis sanitaria, el conductor de Canal 13 precisó que tienen plazo hasta junio para grabar el programa. Esto, dado que «volvemos (a las pantallas) en septiembre, tenemos tiempo para grabar, hasta junio es nuestro tope», señaló a este Portal.

A través de redes sociales, de hecho, Francisco Saavedra ha dado cuenta de este proceso, compartiendo con sus seguidores distintas postales de lugares que han visitado y que aparecerían en el espacio. Entre ellos, destacan imágenes de la Región de Los Lagos como Chiloé.

https://www.instagram.com/p/COeJS6JlXBy/?utm_source=ig_web_copy_link

Quedó picá, picá: El furioso descargo de Yuyuniz Navas tras derrota electoral

Yuyuniz Navas

La instructora de yoga y excandidata a constituyente, Yuyuniz Navas, fue parte del grupo de las figuras del espectáculo que perdieron en estas históricas elecciones, no logrando ser elegidos por la ciudadanía.

La hija de la recordada comunicadora Eli de Caso, que buscaba representar al Distrito 9 (Conchalí, Cerro Navia, Huechuraba, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Renca, Independencia), obtuvo solo el 1,35% de los votos, una derrota de la cual reaccionó a través de Twitter.

«La ciudadanía no se ha dado cuenta del daño que la izquierda le ha hecho al país. No les creo, ni confío. Hasta hoy no han hecho nada por las necesidades del pueblo, y tampoco lo harán en un futuro», escribió en la red social junto al hashtag #IzquierdaMiserable.

En su cuenta de Instagram, en tanto, esta mañana Navas hizo alusión a los resultados de las elecciones, compartiendo una imagen de candidatos a constituyentes con el mensaje «todo es perfecto tal cual es». Tras esto, además, expresó en otra storie «una nueva oportunidad para empezar de nuevo».

Es preciso consignar que de la amplia lista de famosos candidatos solo unos pocos lograron ser electos como constituyentes. Entre ellos figura el abogado Daniel Stingo (Distrito 8), la actriz Malucha Pinto (Distrito 13), el abogado y panelista  de Mucho Gusto Rodrigo Logan (Distrito 9), Bárbara Rebolledo (Distrito 17), Ignacio Achurra (Distrito 14), Jorge Baradit (Distrito 19) y Giovanna Grandón, conocida como «Tía Pikachu» (Distrito 12).