La polémica que involucra a Tati Penna a días de su lamentable deceso

Tati Penna

Luego que se confirmara el fallecimiento de la periodista Tati Penna, en la jornada del miércoles, en redes sociales resurgió una noticia sobre su despido del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en 2018.

De acuerdo a artículos de ese entonces, la también destacada presentadora de televisión ingresó al organismo para cumplir labores como relacionadora pública y en 2016 asumió el rol de encargada de gestión y administración del Departamento de Fomento Audiovisual. Dos años más tarde, el 10 de septiembre, fue despedida del Consejo a pesar que su contrato concluía el 31 de diciembre de ese mismo año.

Esto, producto a haber presentado licencias médicas prolongadas. Como es sabido, Penna sufría de esclerosis múltiple, enfermedad que le fue detectada en 2014. La polémica, en tal sentido, apuntaba a Catalina Parot, expresidenta del CNTV, dado que habría despedido a la profesional por el motivo de «no ser necesarios sus servicios».

En el recurso de protección que Penna presentó en la Corte de Apelaciones se detalla que uno de los argumentos para desvincularla fue que «ha presentado licencias prolongadas en los meses que van desde septiembre de 2017 a agosto de 2018, siendo que su renovación de contrato, fue desde el 1° de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018, por lo que no corresponde invocar licencias médicas antes del día 01 de enero de 2018, lo que significaría una evidente contradicción en la manifestación de voluntad de este servicio público».

Luego de presentar su caso ante la justicia, Tati Penna solicitó a la Corte de Apelaciones ordenar al CNTV su incorporación, situación que no ocurrió.

La respuesta de Parot

Este viernes, en conversación con Radio Usach, Catalina Parot fue consultada por este tema. «Me parece muy poco correcto utilizar la muerte de una persona para tratar de perjudicar una candidatura política. Me parece que no corresponde. Yo no conocí a Tati Penna personalmente, pero tengo la mejor impresión de ella como comunicadora y como parte de los medios durante mucho tiempo en Chile», dijo la actual candidata a la gobernación de la Región Metropolitana.

«No me voy a referir a temas administrativos. Yo debo decir que me parecería una falta de respeto con una persona que está fallecida», sostuvo. «También soy una persona que sufre discapacidad y comprendo perfectamente el dolor de la familia y el sufrimiento que tuvo ella. Pero esto fue un tema completamente diferente, y no voy a entrar a los detalles administrativos porque considero que no pueden ponerse en equilibrio con lo que fue el fallecimiento de una persona», agregó.

Finalmente, la expresidenta del CNTV insistió en que se trataba de «procesos administrativos que uno como jefatura tiene la obligación de cumplir», precisando, además, que «cuando llegué al Consejo ella no estaba».

Le salió competencia al Sepu en Mega: CHV refuerza su informativo AM con conocido rostro

Rodrigo Sepúlveda

En las últimas semanas periodista Rodrigo Sepúlveda se ha convertido en un fenómeno en redes sociales gracias a las intervenciones y análisis de la contingencia nacional que realiza en Meganoticias Alerta los fines de semana.

Esto se ha traducido en un alza de audiencia para el informativo, que ha llegado a cifras de dos dígitos de sintonía e incluso ha levantado rumores sobre la partida del profesional a otros canales.

Esto alertó a la competencia y desde la otra vereda, Chilevisión decidió reestructurar su bloque de noticias con el fin de ser una competencia directa para Mega, tal como ocurre a diario en la denominada «batalla por el rating matinal».

Bajo esta lógica, fuentes ligadas a la señal ubicada en Machasa comentan a El Filtrador que será Rafael Cavada el encargado de conducir el bloque de noticias AM del canal los fines de semana, enfrentándose de esta manera a Rodrigo Sepúlveda por el rating matutino.

En esa línea, detallan que el periodista liderará del informativo bajo la modalidad de simulcast, es decir, saldrá tanto en Chilevisión como en CNN Chile, ambas estaciones aún pertenecientes al holding WarnerMedia pero que prontamente se separarán cuando se concrete la compraventa del «canal del emoji».

Rafael Cavada, quien además es reportero del matinal Contigo en La Mañana, estaría a cargo en solitario del espacio AM, y debutaría este fin de semana en su nuevo desafío laboral.

Rafael Cavada
El periodista de CHV Rafael Cavada

A más de un año de «funa» Roberto Cox reveló detalles inéditos del incidente

Roberto Cox

El periodista Roberto Cox se refirió al complejo episodio que vivió el sábado 19 de octubre de 2019, mientras cubría las manifestaciones en Plaza Ñuñoa en el marco del estallido social en Chile; un hecho que se viralizó en redes sociales y tras el cual se mantuvo largo tiempo alejado de las pantallas.

En conversación con Julio César Rodríguez en el programa Síganme los buenos, Cox recordó que ese día, cuando se dirigían a Plaza Ñuñoa, fueron interceptados por un grupo de manifestantes que paraban a los autos que pasaban por el lugar, consigna Glamorama.

De acuerdo a su relato, él iba de copiloto y uno de los manifestantes lo reconoció. «Saca una llave inglesa y le empieza a pegar a los vidrios del auto. Se echa uno, dos, tres vidrios. Le pega al auto del lado del conductor, no del lado en que yo estaba», sostuvo, indicando que tras lograr pasar el conductor les advirtió que iba a estacionar el vehículo a unas cinco cuadras de la plaza para evitar que la situación se repitiera.

«Nos bajamos con el camarógrafo y le digo ‘lleguemos a la plaza con la cámara abajo, porque si llegamos con la cámara arriba va a ser muy prepotente. Lleguemos con cámara abajo y veamos cómo está la onda’. Había cerca de 600 personas, habían cortado el tránsito, pero todo pacífico», contó el periodista. «Cuando vi que el ambiente estaba tranquilo, que por lo general eran familias de ahí que habían salido a protestar a la plaza, le digo al camarógrafo ‘ya, sube la cámara y salgamos en vivo’. Y nos pinchan en vivo. Y se me pone atrás un tipo de unos 25 años que se me pone a decir ‘¡sal de acá facho cul… Sal, ándate de acá fascista cul…!’«, agregó.

Esta persona, conforme detalló Cox, lo había increpado durante un despacho que había realizado la noche anterior. Esta vez, no obstante, estaba acompañado con al menos diez personas. «Empezamos a despachar y se me acerca el mismo personaje. ‘Ya te dije, fascista, sal de acá, no te quiero ver más, te vamos a sacar la chucha’. Y se acerca uno, dos, diez personajes, treinta, cuarenta, que se me empiezan a tirar encima. ‘¡Mentiroso, mentiroso!’. Yo empiezo a retroceder porque se me venían encima (sic)», recordó.

A raíz de esto, los profesionales de Chilevisión retrocedieron y se refugiaron en el restaurante Las Lanzas de Plaza Ñuñoa, donde unas meseras lo llevaron al fondo del local para que se tranquilizara. Todo esto, mientras CHV se disponía a sacarlos escoltados por Carabineros, opción que Cox rechazó. Finalmente, las personas se calmaron y se retiraron del lugar, momento en que aprovecharon de salir e ir al auto, «que se había estacionado, para colmo, como a cinco cuadras de ahí», dijo.

Reflexión

El profesional calificó este episodio como «difícil e injusto» por las consecuencias que tuvo. «En ese tiempo era el conductor de CHV Noticias Central con la Maca (Pizarro). Hasta ese entonces yo seguía ahí», sostuvo. «Yo te puedo asegurar que si mandaban a cualquier conductor de noticias que la gente lo ve en la calle y lo reconoce, a cualquiera, hombre, mujer, les hubiese pasado exactamente lo mismo», cerró.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1348035893769236482?s=20

TVN refuerza su parrilla vespertina con intrigante teleserie internacional

TVN - Televisión Nacional

Las producciones extranjeras, y en especial las de origen turco, siguen dominando la «pantalla chica», y en Televisión Nacional (TVN) ya confirmaron una nueva teleserie que sumarán a su parrilla en las próximas semanas.

Se trata de Almas Heridas, la cual sigue la historia de Han (Birkan Sokullu), quien vive con sus dos hermanas obsesivas y cuyo único objetivo en la vida ha sido «sacar a flote» a su familia. Por otro lado está Inci (Farah Zeynep Abdullah), una encantadora joven a quien conoce de forma accidental.

Y como suele ocurrir, ambos se enamorarán perdidamente, cambiando también a Han, que por primera vez comenzará a pensar en su propia felicidad por sobre la de su familia. Sin embargo, la presencia de Inci en el hogar no será del agrado de sus hermanas.

Estreno

El anuncio de esta nueva teleserie fue realizado anoche, durante la emisión de Fuerza de Mujer, y de inmediato surgieron dudas respecto a su estreno. En tal sentido, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes al interior del canal público, Almas Heridas debutará en el mes de mayo.

Asimismo, apuntan que la ficción está pensada para la tarde y no el prime, descartando la opción que se exhiba después de Fuerza de Mujer, una vez que finalice. Por tanto, sigue siendo una alternativa el regreso de Hercai, que fue todo un éxito en TVN, con el estreno de tercera temporada, indican las mismas fuentes.

https://www.instagram.com/p/CNq-MJILO_5/?utm_source=ig_web_copy_link

Pancho Saavedra sorprende y anuncia nuevo proyecto fuera de la TV

Pancho Saavedra Contra Viento y Marea

Hace algunos días Francisco Saavedra indicó en entrevista con El Filtrador que por el momento no tenía nuevos proyectos en Canal 13, donde conduce Lugares que Hablan y Contra Viento y Marea, cuya actual temporada finalizada este domingo.

Este jueves, sin embargo, el conductor sorprendió a sus seguidores al anunciar, a través de su cuenta de Instagram, que debutará en los micrófonos con un nuevo programa en Radio Pudahuel.

Se trata de Tu Historia, Tus Canciones, espacio donde no solo la música será la protagonista, pues también pondrá el foco en las vivencias de los auditores. «Al fin puedo contarles que cumpliré uno de mis máximos sueños: estar en la radio de Chile», escribió Saavedra en el reciente posteo.

Según detalló, desde este lunes 19 de abril estará al mando del programa radial, que irá al aire de 15.00 a 17.00 horas «para escuchar sus historias, contarles algunas mías y sobre todo, compartir buena música», indicó el ahora locutor, quien también agradeció a la emisora «por abrir este espacio».

https://www.instagram.com/p/CNsJ3rol94J/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que desde el año pasado Francisco Saavedra ha encabezado otros proyectos fuera de Canal 13, particularmente a través de redes sociales. De hecho, confirmó un nuevo programa junto con Jorge Zabaleta que llevará por nombre Cuento Corto, el que se emitirá los días jueves, viernes y domingo a las 22 horas.

¿Cómo un canal de bajo rating como TV+ obtuvo millonarias utilidades?

TV+ canal

Como dirían los periodistas de televisión, «cuentas alegres» sacó TV+ durante el año 2020. Según el balance presentado ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la señal privada obtuvo ganancias por 182 millones de pesos, dejando atrás las pérdidas obtenidas en 2019 que fueron por $149 millones.

Pero, ¿cómo un canal que está en el sexto lugar de sintonía consigue tan importantes utilidades? La interrogante fue contestada por sus propios dueños, Gonzalo Martino, Juan Diego Garretón y el gerente general de la señal, Martín Awad.

En declaraciones a Diario Financiero, Martino explica que «estos resultados son producto de una muy buena administración, que vio los frutos de su trabajo en el segundo semestre de 2020. Estamos muy contentos porque tenemos una empresa que se puede desarrollar en medio de la adversidad y seguir ganando espacio en la participación de mercado».

Por su parte, Awad revela que durante la primera mitad de 2020 se dedicaron a reestructurar su Área Comercial, lo que tuvo como factor clave el ingreso de un nuevo ejecutivo.

TV+
Imagen: TV+

Sumado a ello, la audiencia del canal desde las 18:00 horas creció en un 25%, ofreciendo casi por completo una oferta de entretención, en su mayoría con programas de factura propia y que son realizadas por productoras asociadas, ayudando a abaratar los costos de producción.

«Tenemos un vínculo de socios, porque hacemos producciones encargadas, otras son 50% acordadas y algunas son definidas 100% por las productoras», cuenta Garretón.

Nuevos avisadores

Otro factor que explica los «números azules» de TV+ es el incentivo al ingreso de nuevos avisadores. Awad informa que creció en un 80% el portafolio de clientes, promediando un total de 100 empresas a lo largo del año.

«Fuimos capaces de abarcar un mayor porcentaje del mercado, no sólo porque vendimos más a los mismos clientes, sino porque casi duplicamos nuestra cartera. Eso es clave en la pandemia, porque hay industrias que han perdido mucha plata y otras que han ganado», dijo.

También enfatizó que «es necesario tener una fuerza comercial activa, que esté buscando nuevas oportunidades. Hubo clientes que se tuvieron que bajar, pero otros que no y así abrimos más espacios».

Si bien los aires se ven favorables al interior de TV+, se estima que este año los ingresos no aumenten considerablemente, pero esperan que se mantengan.

¿Y dónde está la plata de la Teletón? La categórica respuesta de Don Francisco

Don Francisco

El destacado animador Don Francisco fue el nuevo invitado en De Tú a Tú, programa de conversación de Canal 13 donde se refirió a su trabajo en la Teletón y los rumores en torno al dinero recaudado en la campaña solidaria.

«Para mí, haber tenido la oportunidad de haber trabajado en la Teletón me dio una satisfacción tremenda. De haber podido compartir con tanta gente un éxito nacional que no se ha repetido en otro lugar, que hemos podido atender a tanta gente y que hemos podido poner a la discapacidad en el mapa de Chile. Para mí ha sido muy satisfactorio, y le he dedicado muchas horas de mi trabajo a eso, porque siento que me hizo mejor persona. Me hizo grande internamente, me hizo crecer como ser humano», expresó.

Consultado por los rumores respecto a que cada año recibe un monto del dinero de la cruzada, el comunicador sostuvo que «es una estupidez de gallos que no saben, no entienden, porque la verdad es que esto se hace con el alma».

«Nunca ha pasado un peso de la Teletón por mis manos. Nunca, ni va a pasar. Yo siempre voy a seguir colaborando, pero este año tiene que venir un nuevo grupo a hacerse cargo», afirmó Don Francisco.

Esto, según explicó a Martín Cárcamo, conductor del espacio, porque «estoy en una edad y esto requiere mucho esfuerzo, mucho trabajo y por cualquier cosa, tiene que haber otra manera, otra fórmula», dijo respecto a su eventual retiro como animador de la campaña.

«Hoy día el mundo ha cambiado y la Teletón se tiene que respaldar en su marca, en su nombre, en su prestigio y no en las personas. Nosotros pasajeros, el nombre es que se tiene que quedar», cerró.

La gran revancha de participantes «humillados» en Got Talent Chile

Got Talent Chile Mega

El pasado viernes el programa de Mega Got Talent Chile vivió un comentado momento cuando Luis Gnecco y Carolina Arregui decidieron no entregarles el voto de clasificación al Centro Cultural y Artístico China-Chile.

El hecho fue ampliamente comentado en redes sociales por la reacción de Denise Rosenthal, miembro del jurado, quien no pudo esconder la «vergüenza» que sintió por la decisión de sus compañeros.

A días de exhibirse este episodio, no obstante, la agrupación anunció que realizarán un concierto online gratuito este viernes, a las 20.00 horas, a través de Facebook y YouTube de la Fundación Cultural Lo Prado. En la cita, indicaron, presentarán el espectáculo que lleva por nombre «China, Mitos y Leyendas».

Al respecto, el presidente del Centro Cultural Artístico China-Chile, Juan Carlos Ramírez, sostuvo que «para nosotros, como centro cultural, presentar la obra ‘China, mitos y leyendas’ en la Fundación Cultural Lo Prado es una gran oportunidad, al igual que para la comuna y para su gente porque podrán conocer, escuchar y sentir algo nuevo, algo nunca antes visto en el teatro y que por la pandemia tenemos la oportunidad de llevar online hasta su casa».

https://www.facebook.com/fundacionculturaloprado/posts/2927775084132242

Cabe precisar que Luis Gnecco recibió una ola de críticas en su contra producto de la polémica frase que emitió en Got Talent Chile tras su voto negativo. «Que vayan al Parque O’Higgins a verlo», dijo en alusión a la presentación de los participantes. A esto, además, sumó posteriormente una burla en su cuenta de Instagram a quienes lo criticaron.

La magistral «parada de carros» de Tonka Tomicic a senador en Bienvenidos

Tonka Tomicic y Iván Moreira Bienvenidos

El senador Iván Moreira, invitado recurrente de espacios matutinos, protagonizó este miércoles un incómodo momento en Bienvenidos cuando en el matinal analizaban el impuesto a los «súper ricos» y un tercer retiro del 10%.

En medio de la conversación, en la que también participaba Marco Enríquez-Ominami, el parlamentario comentó que «cada día los parlamentarios tienen menos, escasos privilegios. ¿Qué privilegios tenemos hoy día?», causando sorpresa entre los presentes.

De inmediato, Amaro Gómez-Pablos, conductor del espacio, lo interrumpió para indicar que «yo veo a gente que pierde su casa, pero ustedes no», mientras que Tonka Tomicic agregó: «Decir que no son privilegiados, o no somos privilegiados, senador, eso no es así. Usted es privilegiado, Marco es privilegiado, nosotros acá somos privilegiados incomparables a la realidad de muchos. Disculpe, pero no puede decir qué privilegios tiene».

Ante esta reacción por sus palabras, Moreira se defendió indicando que tenía una hermana y un hijo cesante. Sin embargo, la conductora de Bienvenidos insistió en su postura. «Pero tiene trabajo, y puede ayudarlos, lo que me refiero, discúlpeme, pero es que no puede comparar la realidad», dijo.

«Puede haber algunos que tengan privilegios, pero no nos metan a todos en el mismo saco», enfatizó Moreira, provocando que Tomicic volviera a interrumpirlo. «En la realidad que vivimos hoy en el Chile de pandemia, con la cantidad de personas que han perdido su trabajo, con la cantidad de trabajadores informales que tienen que salir a la calle para ganarse el pan día a día, usted es privilegiado, Marco es privilegiado, nosotros acá tenemos trabajo, somos privilegiados. No puede comparar la realidad, por supuesto que tener trabajo y un buen trabajo como tenemos nosotros«, apuntó.

Finalmente, el parlamentario le dio la razón a la animadora, indicando que «por supuesto que Dios nos privilegia a nosotros porque tenemos cómo vivir y vivimos mejor que los demás».

A Cami Gallardo no le salió gratis la inaceptable irresponsabilidad

Cami Gallardo

La cantante nacional Camila Gallardo está nuevamente en la polémica luego que el pasado lunes se viralizaran en redes sociales distintos registros de su participación en una fiesta realizada en Miami, Estados Unidos.

Hoy, no obstante, la intérprete vuelve a hacer noticia tras confirmarse una millonaria multa en su contra por otro hecho que protagonizó el 31 de enero, cuando fue sorprendida en una fiesta clandestina en su departamento, ubicado la comuna de Las Condes, que superaba el aforo establecido por la autoridad sanitaria.

Según consigna Radio BioBio, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana aplicó una multa de más de 5 millones de pesos (100 UTM) a la artista popularmente conocida como «Cami». Esto, por infringir las normas sanitarias en medio de la pandemia que atraviesa el país.

Detalles de la resolución

En el documento, indica el citado medio, se detalla que los fiscalizadores acudieron al domicilio de Gallardo donde constataron que la cantante realizaba una «actividad social» en pleno toque de queda junto a otras siete personas. En ese entonces, la comuna de Las Condes se encontraba en Fase 2, por lo que el aforo permitía un máximo de cinco personas al interior de un hogar. Durante el fin de semana, en tanto, estas reuniones estaban prohibidas.

De acuerdo a su versión de los hechos, la presencia de estas personas fue motivada por preocupación ante su estado de salud, dado que el día anterior había sido internada tras sufrir un «cuadro alérgico y hormigueo en sus extremidades que le provocaron tres desvanecimientos».

Sin embargo, estos descargos fueron descartados. «Ni las argumentaciones ni los documentos acompañados por la persona sumariada logran alterar el hecho infraccional materia de este sumario, relacionado con la realización de una actividad social en horario de toque de queda o aislamiento nocturno», reza la resolución.

Con todo, Camila Gallardo puede apelar para pedir una rebaja de la multa o la anulación de ésta. De ser así, el caso pasará a manos del Consejo de Defensa Estado (CDE) en representación de la Seremi, indica el portal de noticias.

Irónico: Chilevisión ayuda a mejorar la sintonía de nocturna de Mega

Demente Mega

A raíz del segunda ola de COVID-19 en el país, Chilevisión decidió suspender las grabaciones de sus programas de entretención y, como consecuencia, exhibir los mejores momentos de la actual temporada de Yo Soy; una medida de la cual ha sacado provecho la teleserie Demente de Mega.

El lunes, por ejemplo, la producción que protagonizan Ingrid Cruz, Francisco Pérez-Bannen, Paz Bascuñán y Benjamín Vicuña consiguió imponerse en la franja de las 22.30 horas, alcanzando una sintonía de 12.9 puntos promedio con peak de 14.3 unidades.

En ese bloque horario, Chilevisión marcó 12 puntos; Televisión Nacional (TVN) 11.5; y Canal 13 quedó en último lugar con 7.8 en promedio, dio a conocer la señal privada a través de un comunicado.

Las cifras dan cuenta de una mejora en el rating de la ficción nocturna, que ha enfrentado un complejo escenario, en términos de sintonía, en prime debido precisamente al liderazgo de Yo Soy en la franja.   

Sin embargo, todo indica que el «receso» del estelar de Chilevisión, cuyos capítulos estreno fueron programados para los domingos, han impulsado a Demente. De hecho, la producción dramática alcanzó 13.8 puntos entre las 22.46 y 23.26 de este martes.

En esa franja, en tanto, la señal de WarnerMedia obtuvo un promedio de 12.4 unidades, seguido por TVN con 10.7, y finalmente Canal 13 que marcó 8.5 puntos.

https://www.instagram.com/tv/CNpqHFmLeBd/?utm_source=ig_web_copy_link

Fallece a los 61 años la destacada periodista Tati Penna

Tati Penna

Durante la mañana de este miércoles se informó el fallecimiento de Constanza «Tati» Penna, destacada periodista, presentadora de televisión y locutora radial nacional, a los 61 años de edad.

La también cantante llevaba varios año de lucha contra una esclerosis múltiple, enfermedad debido a la cual decidió alejarse de la «pantalla chica» en 2014 para dedicarse de lleno a su salud. En 2020, en tanto, Penna fue parte del especial que realizó Chilevisión con motivo del aniversario número 60 del canal. En el podcast, la comunicadora se refirió a su estado de salud.

«Tengo estas dificultades horrendas para caminar, se me cae todo, un desastre, pero he logrado recibir, sobre todo por Twitter, una cantidad de cariño que yo creo que en normalidad no le daría tanta importancia, ni sería tan relevante para mí», comentó en el espacio.

Asimismo, sostuvo que «tengo problemas de motricidad, escribir se me hace muy difícil y hacer mi firma, así que menos mal que ya no se hacen cheques. Esas cosas me tienen mal», dijo, agregando recibía la ayuda constante de su esposo, Claudio Nicholl.

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1382349656173207555?s=20
https://twitter.com/sesnaola/status/1382351107071082496?s=20

Declaración de su familia

Tras darse a conocer la noticia, la familia de Tati Penna emitió una breve declaración en la que dan a conocer que la periodista falleció «recientemente en su hogar en tranquilidad y rodeada de su círculo familiar más íntimo. Durante años, sostuvo una tenaz lucha contra la esclerosis múltiple a lo que se le sumó un agresivo cáncer en las últimas semanas».

«Tati desarrolló una prolongada carrera profesional en las escenas de las comunicaciones y las artes y esperamos sea recordada por su defensa a los valores como el respeto a los Derechos Humanos, los derechos de las mujeres y la libertad de expresión», concluyeron.

La grave acusación de violencia que pesa contra «cuchillo» Eyzaguirre

Sebastián Eyzaguirre

La periodista de espectáculos Cecilia Gutiérrez dio a conocer que el periodista Sebastián Eyzaguirre recibió una querella por parte de su expareja, Lorena Vargas. La acción contra el integrante del extinto programa CQC fue interpuesta el año pasado y se declaró admisible el 9 de abril.

Según recoge el portal Glamorama, la denuncia es por «el delito de maltrato habitual, en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 14 en relación con el artículo 5 de la Ley Nº20.066 de Violencia Intrafamiliar; y como autor del delito de amenazas, en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 296 del Código Penal».

En tanto, la periodista precisó que durante una audiencia realizada en enero pasado se dictaminó una orden de alejamiento en contra de Eyzaguirre. «Él no puede acercarse ni al lugar donde Lorena Vargas vive ni donde trabaja, ni tampoco puede comunicarse con ella por ninguna vía. No puede mandarle mensajes, ni puede escribirle por redes sociales. La jueza determinó que es peligroso que él se acerque a ella», dijo.

En la querella, Vargas da cuenta de su relación con «cuchillo» Eyzaguirre, a quien conoció en CQC. «Él era mi jefe. Después de mucho tiempo, en junio de 2019, comenzamos una relación amorosa y el 14 de marzo de 2020 nos fuimos a vivir juntos», señaló en la acción judicial que se encuentra en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

«El maltrato y la violencia se acrecentó durante los últimos meses de nuestra relación, especialmente cuando empezamos a vivir juntos», reza el documento, donde la querellante además sostuvo haber encontrado fotos y videos íntimos en el celular de Sebastián Eyzaguirre que habrían sido grabados sin su consentimiento, reveló Cecilia Gutiérrez.

Dos gigantes de la televisión latinoamericana anuncian su fusión

Televisión Universidad de Chile

Los movimientos en la televisión no sólo ocurren en nuestro país, sino que también se dan a nivel continental.

Este martes la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión acordaron una fusión, lo que derivará en una nueva empresa que se llamará Televisa Univisión, transformándose en el grupo «más grande y relevante del mundo».

Según informa Forbes, la composición de esta nueva mega empresa significará aportes de Televisa por 4.800 millones de dólares, mientras que en Univisión lo hará con 3.000 millones de dólares en efectivo, 1.500 millones de dólares en acciones y 300 millones de dólares provenientes desde otra fuentes.

«Esta combinación estratégica genera un valor significativo para los accionistas de ambas compañías y nos permitirá llegar de manera más eficiente a todas las audiencias de habla hispana con más de nuestra programación«, dijo Emilio Azcárraga, presidente ejecutivo del directorio de Televisa en un comunicado.

Imagen: Archivo

Asimismo, el ejecutivo menciona que esta unión «había sido un sueño que no se había consolidado. Hasta ahora. Estoy muy satisfecho de la nueva asociación con Univision y de la oportunidad para que el talento mexicano sea visto y reconocido en los Estados Unidos y próximamente en el resto del mundo. Seremos una empresa global«.

Esta fusión no es casualidad, ya que aparte de mantener una buena relación desde hace varias décadas, el alza indiscutida del streaming a nivel mundial obligó a ambas empresas a unir fuerzas para incrementar su participación en el mercado.

Se espera que a inicios de 2022 la naciente Televisa Univisión lanzarán una nueva plataforma con el apoyo de Google y la japonesa Sofbank, donde pondrán a disposición un variado catálogo de producciones realizadas por ambas casas televisivas.

600 millones de personas en Latinoamérica y 190 millones en Norteamérica será el público que buscará apuntar la futura aplicación.

La drástica determinación que adoptó La Red por «telefonazo» del gobierno

La Red

Anoche, en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, comunicaron que el canal privado entregará antecedentes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las presiones ejercidas desde el gobierno, lesionando la línea editorial de la señal.

Esta situación se gatilló tras el llamado realizado por la jefa de gabinete del Presidente Sebastián Piñera al propietario del grupo Albavisión, Remigio Ángel González, para hacer saber el malestar del Ejecutivo por los contenidos exhibidos en la estación, entre los que destacan la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena y los eventuales vínculos del mandatario con el salvataje de la cadena de casinos Enjoy.

Branislav Marelic, abogado y exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), será quien representará al canal ante la Comisión y en el programa liderado por Eduardo Fuentes entregó detalles sobre la drástica acción.

Imagen: La Red

«Esto básicamente es poner límites. Se pone y se dice ‘esto no está dispuesto a ser tolerado en una sociedad democrática’, por tanto se tiene que poner en conocimiento ante las autoridades correspondientes y en este caso es la CIDH», explica Marelic.

Sobre la acción, el experto aclara que «es poner en antecedente a la Comisión para que pueda ejercer algún tipo de pregunta o escrutinio al Estado sobre qué está haciendo, porque no solamente fue un hecho que podemos identificar en La Red, ya sabemos que es una práctica que le ha tocado a otros canales».

«La Comisión Interamericana no tiene que ver un caso para que el sistema de protección y Naciones Unidas se pronuncien, sino que también los sistemas son preventivos y acompañan a los estados», agregó el abogado.

Agregó que «lo que uno podría esperar es algún tipo de llamado a que esto no se vuelva a repetir por ser suave, porque esto uno tiene que poner límites. Si se está dispuesto a tolerar ciertas cosas por muy pequeñas que sean, se está consintiendo para que otras cosas peores vengan después, entonces es una muy buena señal», explicó.

Imagen: La Red

El enojo de Mónica González

Por su parte, la periodista Mónica González manifestó su molestia tras las acciones realizadas por el mandatario y que no afectan solamente a la señal, sino que también al correcto ejercicio de la profesión en general.

«Aquí hay un caso flagrante que a mi me molesta porque pone en ridículo a nuestro país también, porque un presidente tiene el mayor poder que puede tener un ciudadano en un país, por lo tanto, no puede permitirse hacer llamar a un subalterno. Aquí han habido dos canales a los cuales se les ha llamado: a La Red y a Chilevisión porque le molestan contenidos», expresó González.

Añadió que «(Piñera) está haciendo uso y abuso de su potestad y facultad presidencial que es el mayor poder que tiene un ciudadano en su país. No puede usar ese poder para limitar el ejercicio de la libertad de prensa, expresión y del legítimo acceso que tiene la ciudadanía de entrar a la información en forma veraz y oportuna».

Sorpresiva respuesta de Cecilia Bolocco ante posible regreso a la televisión

Cecilia Bolocco

Este miércoles a las 22.00 horas regresa a las pantallas La Noche de Cecilia, estelar que condujo Cecilia Bolocco en el segundo semestre de 1999 y que a contar del miércoles 14 de abril podrá verse en REC TV, la señal del recuerdo de Canal 13.

«Ese programa marcó un hito por tener por primera vez a una mujer sola en Chile a cargo de un estelar. Y más aún, porque yo no solamente animaba La noche de Cecilia, sino que también lo producía», recordó la ex Miss Universo. «Era un programa en donde hacía entrevistas y producción… pero hacer eso en Chile era distinto. Ser profeta en tu tierra es muy difícil. Sin embargo, finalmente lo pasé muy bien e hicimos un gran estelar», agregó.

La animadora, además, sostuvo que «era una responsabilidad enorme porque entendía el peso de tener que salir airosa de esa prueba y la presión era grande. Si fracasaba el proyecto de una mujer sola en televisión, se hablaría de que faltaba el hombre y cosas por el estilo, pero gracias a Dios tuvo un éxito muy grande».

En esa línea, Bolocco sostuvo que «a pesar del tiempo que ha pasado, es un espacio que no deja de ser vigente, porque yo no iba a la contingencia de los entrevistados, sino que a la esencia de ellos, a descubrir a las personas detrás de los personajes o de las figuras públicas, y desde ahí creo que hoy también puede ser un gran aporte para los televidentes«.

¿Regreso a la televisión?

Asimismo, la animadora, que recientemente debutó con un nuevo programa radial, se refirió a la posibilidad de volver a la televisión. Esto, a raíz que su hijo Máximo disfruta viendo sus antiguos programas.

«Siempre me pregunta cuándo voy a volver a la televisión. Por él, que volviera hoy mismo, pero yo estoy a full con todo lo que hago, a lo que ahora también sumé un programa en radio Agricultura, lo que me tiene muy feliz», dijo.

Chilevisión tuvo su propia celebración por clasificación de la «Roja» femenina

Roja Femenina Chilevisión

Este martes el matinal Contigo en La Mañana sorprendió al finalizar antes su jornada debido al encuentro entre la Selección Femenina de fútbol y el conjunto de Camerún, el que fue transmitido en pantalla abierta por Chilevisión.

Y si bien al mediodía los programas matutinos de los diferentes canales continuaban al aire, CHV consiguió liderar la sintonía durante el partido clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio. Concretamente, según detallan, entre las 12.00 y las 14.00 horas alcanzaron 15.2 puntos de rating online promedio y un peak de 20 puntos, quedándose con el primer lugar en ese horario.

Por su parte, en dicho bloque, Mega se ubicó en el segundo lugar de sintonía con 6.5 puntos, seguido por Televisión Nacional (TVN) con 6.2; y finalmente Canal 13 que consiguió 5.5 puntos.

Triunfo total

La victoria de la «Roja» femenina ha sido descrita como un día histórico para el deporte nacional, puesto que por primera vez una selección femenina de fútbol de Chile clasifica a los Juegos Olímpicos. De hecho, la cita en Sidney en el año 2000 fue el último evento de este tipo en recibir a un equipo colectivo chileno, con la participación de la selección de fútbol masculina, la que se adjudicó una histórica medalla de bronce en esa oportunidad.

Cabe precisar que la cita de las cinco medallas se llevará a cabo en julio en Tokio, Japón, y podrá verse en televisión abierta a través de las pantallas de TVN.

La verdad de Pancho Saavedra sobre abrupto fin de su programa en Canal 13

Contra Viento y Marea Pancho Saavedra

La segunda ola de contagios y las medidas que han adoptado las autoridades sanitarias para frenar el alza de casos golpeó a la industria televisiva. En Canal 13, particularmente, al programa Contra Viento y Marea cuya actual temporada finalizará de manera anticipada.

Respecto a la noticia, que confirmó la señal hace algunos días, Francisco Saavedra comenta a El Filtrador que «encuentro que es un error decir que el programa se canceló, se suspendió, que es muy distinto. Un programa se cancela cuando tiene baja sintonía, porque no hay auspiciadores, pero este programa tenía auspiciadores y sintonía», afirma sobre el espacio de matrimonios que saldrá del aire este domingo.

En definitiva, ¿por qué se decidió suspender Contra Viento y Marea? ¿Fue una decisión que vino desde ustedes como equipo o del canal?

Yo hace varias semanas venía conversándolo con Mariano Gallardo (productor ejecutivo), le venía diciendo que me parecía muy complejo el panorama que estábamos enfrentando para hacer matrimonios porque, finalmente, hoy día Santiago entra en Fase 1 y estamos inhabilitados, porque, imagínate yo grabando en una plaza y la señora que está en el edificio de la esquina no puede salir a comprar, pero ‘resulta que el Pancho Saavedra está ahí entrevistando feliz de la vida’. No puede ser, me parece injusto e irresponsable. Ya lo veníamos conversando, nosotros siempre pregonamos que estábamos grabando solo en lugares en Fase 2 y 3, pero ya cuando Santiago pasa a Fase 1 el panorama es distinto. Nos quedaba solamente un capítulo de respaldo, entonces ahí se habló con los ejecutivos y se tomó la decisión de suspender la temporada indefinidamente.

«Tampoco estamos dispuestos a tener que traicionar la esencia del programa por solamente tener un estilo de casos que siempre se iban por el lado más dramático o más trágico. Siempre dijimos ‘aún en pandemia hay amores que no pueden esperar'», agrega.

Claro, esa fue la tónica de los últimos ciclos…

Pero sentimos que ya de alguna manera esa tónica, cuando hay tantas muertes, no podemos seguir.

¿La idea es volver con el programa cuando la situación sanitaria así lo permita?

Más que cuando lo permita la situación sanitaria, nosotros queremos volver cuando la pandemia se termine, cuando ya no se usen mascarillas, cuando la gente pueda ir a una despedida de soltera, cuando pueda haber una fiesta con 200 personas como lo hacíamos antes. Porque nos veíamos muy limitados en términos de contenido. Cuando ese escenario sea real, ahí tendrá que volver Contra Viento y Marea, antes no. La gente no quiere ver en pantalla tanta tragedia porque ya estamos atravesando una. Siento que, por otro lado, lo más responsable es guardarnos. Los programas que hacemos entretención tenemos que guardarnos por un tiempo.

¿Qué opinión le merece que un programa exitoso como éste deba suspenderse debido a la pandemia?

Me parece que está muy bien, me parece que es lo más responsable y sensato que puede haber. Esta no es una decisión que en donde un ejecutivo nos dijo: ‘se suspende’. No. Esto era algo que nosotros ya lo veníamos hablando, y nosotros no queríamos seguir porque sentíamos que era una irresponsabilidad estar grabando bajo este panorama.  Aunque tengamos permiso colectivo laboral no lo vamos a hacer, porque la salud de los entrevistados, de los novios y de nuestro equipo es lo primero. Entonces no se puede estar arriesgando y no podemos estar dando un mal ejemplo en la televisión.

Pancho Saavedra en Contra Viento y Marea | Imagen Canal 13

Otros canales también han optado por suspender la producción de sus programas de entretención. ¿Qué opina al respecto?

Creo que es muy responsable, eso es lo que hay que hacer. La televisión es un medio de comunicación donde se amplifican mensajes y resulta que si nosotros estamos haciendo un programa donde hay una fiesta de matrimonio, donde hay gente comiendo… es una pésima señal. Siento que lo más responsable que la televisión podía hacer es dejar de grabar los programas que tengan que ver con entretención y que no son realmente esenciales.

Sin embargo, se ha planteado que la entretención también es vital en un contexto como el actual, sobre todo por la salud mental…

Pero yo creo que todos los canales tienen muchos programas grabados y tienen que repetir. Nosotros tenemos Lugares que hablan, hay teleseries que no se han estrenado, hay un montón de cosas que ya están grabadas. El Yo Soy (Chilevisión) también. Uno si empieza a hablar de otros canales y empieza a analizar todos tienen programas. La gente tendrá que entender también que una cosa es entretener a través de un programa online y otra cosa es estar yendo a grabar a la calle para entretener a la gente. Tendrá que entender que ese es un acto de irresponsabilidad. Hoy día lo responsable es parar las grabaciones y que el canal vea el stock que tiene de programas, pueda ver qué repetir o que programas nuevos tienen guardados que los pueden llegar a exhibir ahora. Yo siento que es eso.

«Hoy los trabajadores esenciales de los canales de televisión son las personas de Prensa, las personas que están en matinales, donde se entrega información. Yo voy a hablar por mi equipo, y por el Área de docurrealidad y de Reportajes, el resto de la gente tiene que estar guardada y reinventarse en pandemia, nomás. Hoy estamos con el número de contagiados del año pasado, entonces, o hacemos el esfuerzo y nos sacrificamos o esto va a seguir y quizá en qué vamos a terminar…», comenta Saavedra.

¿Cómo proyecta el futuro de los programas de entretención?

Yo creo que uno se tiene que ir adaptando a los tiempos, a lo que esté pasando. En algún momento esta pandemia tendrá que pasar y en algún momento podremos retomar la normalidad. Pero mientras eso no suceda, uno tiene que surfear la ola. O te reinventas, haces algo por Zoom, con mascarillas, con los aforos correspondientes, como sea se va a hacer algo, o como lo hace Pasapalabra con su estudio, como nosotros hicimos los matrimonios en algún momento. Todos los canales y todas las producciones estamos viviendo eso.

Respecto a su situación en Canal 13, ¿tiene nuevos proyectos?

Yo estoy súper bien. Gracias a Dios tengo un contrato bien largo que me permite proyectarme de alguna forma también. Proyectos nuevos por el momento no tengo, pero todos los días puede pasar algo.

TVN golpea la mesa: Se queda con la transmisión del evento deportivo más esperado

TVN - Televisión Nacional

En las próximas semanas los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegarán a la «pantalla abierta». Así lo dio a conocer este martes Televisión Nacional (TVN), canal que transmitirá el evento tras adquirir los derechos exclusivos del esperado certamen deportivo.

La versión XXXII de los Juegos Olímpicos representa la entrega deportiva más importante del planeta, y en esta ocasión se llevarán a cabo desde la capital de Japón a partir del 23 de julio hasta el 8 de agosto, consigna la señal pública.

«Nos alegra llevar a todos los rincones del país, de manera gratuita, en alta definición el evento deportivo más relevante del mundo. Desde el 23 de julio TVN llevará a todos los hogares de Chile el mejor deporte, cumpliendo así su rol de televisión pública, potenciando contenidos diferenciadores y con un gran equipo de especialistas en cada transmisión», comentó Francisco Guijón, director ejecutivo de TVN.

La emisión de los Juegos Olímpicos es parte del compromiso histórico de TVN con el deporte ya que ha transmitido ininterrumpidamente este certamen desde Barcelona 1992 hasta el último evento realizado en Río de Janeiro, Brasil, en 2016.

Clasificación histórica

La Selección Chilena Femenina de Fútbol hizo historia nuevamente al empatar sin goles ante Camerún y clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio, tras superar a sus rival por 2-1 en el marcador global. El equipo de José Letelier, de esta forma, se convirtió en el primer conjunto femenino en lograr la clasificación en la cita de los cinco anillos.

https://www.instagram.com/p/CNnZ4-3BqAu/?utm_source=ig_web_copy_link

Periodista de La Red delicado tras contagio por Covid: Descartan nuevo brote en el canal

La Red

A través de su cuenta de Twitter, el periodista y panelista de La Red Deportes, Víctor Gómez, dio a conocer a sus seguidores respecto a su delicado estado de salud tras contagiarse con coronavirus (COVID-19).

En un tuit publicado esta mañana, el profesional escribió: «Estoy en la batalla por la vida como millones en el mundo. Internado y conectado a oxígeno, muy medicado. Cuídense, vacúnense y tomen en serio el Covid», redactó.

«Por ahora la salud es lo primero, después el periodismo. Ayer saqué fuerza para contestar ignominia de @ANFPChile», agregó, fiel a su estilo, el periodista del programa deportivo de la señal privada.

Distintos usuarios de la red social han comentado la publicación, deseándole una pronta recuperación a Víctor Gómez. Entre ellos, destacan los mensajes de sus colegas periodistas Felipe Bianchi, Rodrigo Herrera y Fernando Tapia.

El contagio del profesional se produce a sólo días que se confirmaran múltiples casos positivos al interior de La Red. Según indican a El Filtrador fuentes ligadas al canal, en La Red Deportes no existe un brote de coronavirus. Aclaran, además, que Gómez «se contagió afuera» y que tras resultar positivo se tomaron todas las medidas pertinentes, como la realización de exámenes para descartar un posible contagio por parte de sus compañeros de labores.

En esa línea, ayer Jorge «Coke» Hevia lideró el programa desde el estudio en compañía de Francisca Vargas, mientras que Natalia Mandiola y Cristián Arcos participaron desde sus casas de manera telemática.

El programa La Red Deportes este lunes | Imagen Captura