La increíble (e inesperada) anécdota que une a Ruffinelli y Chayanne

Este sábado, desde las 22.00 horas, Chilevisión emitirá el cuarto capítulo de la séptima temporada del estelar La Divina Comida, instancia que tendrá a inéditos invitados que sorprenderán con sus preparaciones y, por supuesto, también sabrosas confesiones.

El escritor y actual candidato constituyente Jorge Baradit; la actriz y cantante Daniela Lhorente; el destacado actor Alexis Zisi; y la comediante Bernardita Ruffinelli serán los comensales que en esta nueva ocasión. Esta última, según se aprecia en un adelanto exhibido el canal, protagonizará un divertido momento en el programa.

Y es que la también periodista dio a conocer una anécdota que involucraba, inesperadamente, a Chayanne. «Me tocó ir a cubrir un concierto de Chayanne y la cosa es que la nota terminó con los dos bailando salsa», partió contando la standapera.

«Coincidentemente, como dos meses después, yo anuncio que estoy embarazada. Me llama un amigo desde Viña y me dice ‘Ruffi, ¿es cierto que tu guagua es de Chayanne?’ Y yo: ‘loco, la fe que me tiene mi público'», indicó, provocando las risas de los comensales.

Por otro lado, Jorge Baradit hablará sobre un episodio que lo tuvo en la palestra hace algunos años, cuando usuarios de Twitter revivieron una serie de polémicos mensajes sexistas emitidos por el autor de «Historia Secreta de Chile».

«Alguien sacó ocho tweets míos del año 2007 al 2011. Debo haber emitido 200 mil tweets y él rescató ocho, esos ocho sonaban horrible. Eran unos tweets que de verdad uno los lee y dice ‘este gallo es un desgraciado… hay que colgarlo de las pelotas en la plaza de armas’. Bueno y eso ocurrió», sostuvo el escritor en La Divina Comida.

https://www.instagram.com/tv/CM2EOzhLo6I/?utm_source=ig_web_copy_link

Martín Cárcamo habla en extenso de uno de los episodios más oscuros de su vida

Martín Cárcamo

Anoche, en un nuevo capítulo de De Tú a Tú, el conductor del espacio de Canal 13, Martín Cárcamo, se refirió a su relación con el alcohol luego de haber sido detenido, en 2013, por conducir en estado de ebriedad.

En ese entonces, Cárcamo fue sometido a un control policial donde se descubrió que hablaba por teléfono mientras conducía, mientras que un control de alcotest confirmó que tenía 1,62 gramos de alcohol por litro de sangre. El animador estuvo con su licencia de conducir suspendida por dos años, salida alternativa que aceptó para evitar llegar un juicio oral.

A ocho años del polémico episodio, el rostro de Canal 13 sostuvo que «tuve suerte de que no me pasara nada más allá de que me detuvieran, fue un proceso familiar bien fuerte». Esto, luego que Augusto Schuster, invitado en De Tú a Tú, le pregunta respecto al tema.

En esa línea, el apodado «rubio natural» de la TV criolla admitió que «tuve que hablar con mis hijos, y para ellos que eran chicos no era tan fuerte como para mí, como papá, explicarle que había cometido un error».

«Creo que uno tiene que vivir esas cosas, que son fuertes, para también tomar conciencia», reflexionó. «Me sirvió y me hice cargo. Nunca más manejé (bajo la influencia del alcohol) y siempre me preocupo de que si alguien está tomando y maneja, le digo que por favor no maneje y hago todo para que no maneje», concluyó.

El dolor de cabeza que todavía no deja en paz a Mega

Mega

Siguen las malas noticias para Mega, ya que sumado a las alicaídas cifras de sintonía que han tenido este año, otro hecho adverso se agrega al oscuro panorama para la señal privada.

Esta semana, la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó una multa de 400 UTM (alrededor de 20.500.000 de pesos) dictada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por el polémico actuar de José Miguel Viñuela en el matinal Mucho Gusto, cuando le cortó el cabello a un camarógrafo.

Sobre la justificación del fallo, el documento señala que la concesionaria había «incumplido el deber de conducta que le impone el artículo 1° de la Ley 18.838, en relación con los artículos 1°, 19 N°12, 19 N°1 y 19 N°4 de la Constitución Política de la República, toda vez que, al exhibir los contenidos audiovisuales fiscalizados, ayudó magnificar una situación de violenta vulneración a la dignidad y a los derechos fundamentales de una persona, que fue víctima de un ataque a su integridad física y psíquica en un programa matinal de Megamedia».

Asimismo, explican que con este acto la persona afectada merma «su honra y su imagen pública; conducta que, además, fue exhibida dentro del horario de protección, normalizando ante la audiencia menor de edad comportamientos como el bullying, en que la burla y la mofa hacia personas que se encuentran en una condición de desmedro, se utiliza como medio de entretención y de validación social».

Televisión archivos - Página 45 de 271 - El Filtrador
Imagen: Mega

En cuanto a la multa, el tribunal de alzada ratificó la millonaria suma de dinero, detallando que «está dentro del rango que la ley establece, atendida la gravedad de la conducta desplegada por la reclamante, por lo que se mantendrá por esta Corte».

Viñuela quedó fuera

Pese a que Mega se desmarcó de toda responsabilidad en la polémica, entregándosela a José Miguel Viñuela, la Corte de Apelaciones desmarcó al animador, estableciendo que el canal fue quien difundió las imágenes en cuestión.

«(Los canales de televisión) serán exclusiva y directamente responsables de todo y cualquier programa, nacional o extranjero, que transmitan. Luego, queda claramente establecido que respecto del actuar del animador del programa en cuestión, la concesionaria debe responder y cumplir la normativa legal aplicable, asumiendo las consecuencias que dicho actuar acarrea, sin perjuicio de las medidas internas que pueda adoptar respecto del animador y el camarógrafo afectado por el actuar que se reprocha», explican.

Finalmente, establecen que «la decisión adoptada por el CNTV no es ilegal, ha sido expedido en el marco de su competencia, está debidamente fundada y razonada, por lo que el arbitrio de que se trata, habrá de ser desestimado».

Julio César Rodríguez lo hizo otra vez: Dejó «contra las cuerdas» a aspirante presidencial

Julio César Rodríguez

Esta miércoles, a las 22.00 horas, Canal Vive estrenará un nuevo capítulo de Síganme los Buenos, donde el exministro de Hacienda y actual candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, se someterá a las punzantes preguntas de Julio César Rodríguez.

«Como nunca viste a Ignacio Briones», se lee en un video del espacio nocturno, el cual adelanta que uno de los temas que abordarán en el episodio será la mediática ayuda del gobierno durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

«Hay un momento donde el país requería ayuda de distintas formas, y se entregan unas cajas y sale un camión de La Moneda. ¿Te gusta esa parafernalia comunicacional? ¿Te sientes cómodo?», le pregunta Rodríguez, ante lo cual el extitular de Hacienda indica que «no, a mí no me gusta la parafernalia comunicacional».

El adelanto, además, da cuenta que Ignacio Briones se referirá a Ponce Lerou, los impuestos al retiro del 10% y «el gobierno de unidad» que ha planteado su adversario Joaquín Lavín. Sobre este último punto, de hecho, el invitado sostuvo que «son bonitas palabras pero es impracticable».

Crítica

Es preciso recordar que hace algunos días Julio César Rodríguez criticó los dichos sobre el costo de vida en el país que profirió el exministro, quien afirmó que «Chile está caro». En el matinal Contigo en La Mañana, el conductor expresó que «da harta rabia con Ignacio Briones que el fin de semana se manda una entrevista. Como ministro de Hacienda defendía lo indefendible, y ahora como candidato presidencial se dio cuenta de que las cosas eran caras», espetó Rodríguez.

«Uno entiende que finalmente él decía ‘tengo todo esto, tengo que repartirlo en tanto tiempo’, pero qué bueno que hoy día sepamos que sabe que el supermercado es caro, que las cosas son caras, que estos son bonos de mantención y que por eso los retiros son tan relevante o las formas de ayuda extra. Porque hay también una capa de ciudadanos que no recibe nada. Que si no estás en la ficha… que alguna gente que hasta miente para poder recibir un bono», apuntó el periodista en aquella oportunidad.

Franja Electoral bate récord de denuncias por polémico contenido

Franja Electoral

El pasado 12 de marzo se dio inicio a la franja televisiva para las elecciones de constituyentes, instancia que ha suscitado el interés de los televidentes –reflejado en la alta sintonía alcanzada-, pero que también ha sido materia de discusión.

Esto, a raíz de una serie de reclamos que ha recibido el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por el contenido expuesto en la franja. La cifra, según detalla La Tercera, asciende a los 107 denuncias que, en su mayoría, serían contra dos videos presentados por la Lista del Pueblo.

Concretamente, el material audiovisual denunciado es el spot donde se informa de la supuesta muerte del Presidente Sebastián Piñera tras enterarse que los candidatos de dicha lista salieron elegidos como convencionales constituyentes. La segunda pieza, llamada «Truco de Magia», muestra a un menor edad haciendo un gesto obsceno para los partidarios del Rechazo.  

Ante este crispado panorama, el organismo emitió una resolución en la cual señalan que el CNTV «carece de atribuciones para revisar y sancionar a los candidatos y/o partidos políticos por los contenidos emitidos en la franja televisiva de propaganda electoral, de acuerdo a la regulación constitucional y legal vigente en la materia», consigna el citado medio.

Si bien las denuncias serán «archivadas», en el documento también se expresa que «los contenidos de las emisiones de televisión no deben incurrir en acciones que pudieran implicar insultos, difamación, incitación a la violencia u otros delitos o ilícitos, respecto a de cuyo conocimiento y resolución los afectados tienen, además, la facultad de dirigirse a los órganos competentes».

Adicionalmente, la entidad sostuvo que la franja electoral «es un espacio público», recalcando que los canales de televisión no son responsables de su contenido. «El sentido y razón de ser de la franja es dar a conocer a los candidatos, sus proyectos, o las opciones por las cuales se puede elegir en una elección. Se desvía del fin si basan su mensaje en incitaciones al odio, a la insurrección, denostan personas o autoridades. El fin de la franja es promover ideas que fortalezcan la democracia, no que atenten contra ella», reza el texto.

Con todo, esta es la primera vez, desde la vuelta de la democracia, que el CNTV se pronuncia respecto al contenido de la franja electoral.

Sin preverlo Iskia Siches se convirtió en una invitada incómoda para Contigo en la Mañana

Izkia Siches Contigo en La Mañana

Un particular momento se vivió este miércoles el matinal Contigo en La Mañana (CHV) luego que el periodista Francisco Sanfurgo hiciera un despacho de la empresa Viajes Falabella para promocionar los distintos paquetes y rebajas de viajes que tiene la empresa.

De regreso al estudio, Monserrat Álvarez insistió en que quienes estén pensando en viajar fuera del país respeten los protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19. «Hacerlo siempre con los cuidados que corresponden ante esta coyuntura tan difícil que estamos viviendo», dijo.

No obstante, su compañero de labores, Julio César Rodríguez, solo se limitó a decir «sin comentarios», dando cuenta de su opinión ante el tema. Quien sí se refirió en extenso a la situación fue Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico que a esa hora se encontraba en contacto con el espacio matutino de Chilevisión.

«Quiero transmitir un último mensaje porque vi la publicidad que transmitieron en torno a los viajes y quiero hacerme cargo de eso, porque quiero señalar a todas las personas que nos están mirando que no es el momento para viajar fuera de Chile«, señaló.

Según explicó la doctora, «tenemos variantes circulantes que no sabemos el comportamiento que van a tener. Eso están haciendo los países serios, es lo que hemos pedido de forma reiterada, entiendo que si alguien se le muere un familiar tiene que hacer un trámite tremendo».

«No van a cerrar las fronteras porque tienen que seguir llegando las vacunas e insumos a Chile», aclaró Siches. «Pero no es el momento de planificar un viaje de placer. Menos a Brasil, pero lo más probable que la variante brasileña esté distribuida en toda la región latinoamericana. La variante del Reino Unido hoy día es casi el 97% de la circulación», agregó.

Por ello, insistió en que «no quiero irme de este matinal sin clarificar y pedirle a las personas que están programando un viaje, reevaluarlo. Y evidentemente reiterar nuestro llamado al Gobierno que sea muy claro en que ojalá las personas no salgan del país», concluyó.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1374733236119744525?s=20

El duro emplazamiento de Julio César Rodríguez a ministro Larraín por niñez vulnerada

Julio César Rodríguez

En medio de la conversación en torno al video donde se registra la voz de un niño pidiendo auxilio en una residencia del Sename, el conductor de Contigo en La Mañana (CHV), Julio César Rodríguez, realizó una dura crítica por esta situación.

Esto, además, luego que Rodolfo Carter, candidato a la reelección de alcalde por La Florida, revelara en el matinal que lleva dos años intentando adoptar a una niño del Sename.

«Hacemos un llamado aquí, un programa de televisión del montón, pero humildemente acá, aprovechando que nos escuchan y nos ven… Hay un proyecto de adopción trabado en el Congreso. Destrabémoslo, hagámoslo mejor», partió diciendo el comunicador.

En esa línea, el periodista indicó que «es evidente que no se le puede entregar un niño a cualquier persona, pero también es evidente el retraso, la demora y sobre todo que no hay cantidad de personas trabajando ahí, porque es muy lento el proceso. Como bien dice Rodolfo, hay niños de 7, 8 años que ya están abandonados».

Y continuó: «Hay ahí una ley, hay que trabajarla. Saquémosle la captura que ha tenido la política y el lucro que han tenido muchos centros tanto tiempo, y trabajemos en post y en virtud de un lugar común. Porque todo es derecha e izquierda hoy. Trabajemos en un lugar común que son los niños«.

Crítica

En ese contexto, el rostro de Chilevisión emplazó a las autoridades de gobierno. «A mí me llama la atención el silencio del ministro de Justicia en todo esto siempre. Aquí (él es) el hombre que tiene que hablar, comandar esto y ponerse al frente», apuntó, refiriéndose a Hernán Larraín, titular de dicha cartera.

«No sé cuántos años llevamos con este reportaje. Han pasado todos los presidentes, todos los partidos, tendencias y colores y llevamos escribiendo este reportaje de hace décadas… Ya basta de una vez por todas», cerró.

Programa de Canal 13 pasa a otra liga: Es adquirido por señal de cable

Canal 13

El programa cultural de Canal 13 Buscando a Dios debutará el próximo sábado 3 de abril en History 2, en el marco de un especial de Semana Santa que prepara la señal de cable. La serie documental será programada en simultáneo, tanto en lineal como en VOD, para toda Latinoamérica.

Presentado y dirigido por el Jorge Said, el espacio exhibe el desafío del periodista siguiendo la ruta de las más grandes y masivas peregrinaciones religiosas del mundo. Durante meses Said recorrió diferentes países acompañado de su cámara de video y llevó a cabo un viaje exigente, maratónico e incierto a las raíces de la búsqueda espiritual de la humanidad, señala la estación privada.

«Buscando a Dios fue el proyecto más ambicioso, el más difícil, el más elusivo de mi vida. Intentar plasmar en un formato televisivo un cuerpo doctrinario de miles de años que son los cimientos de nuestra civilización, parecía una idea imposible y aún hoy lo es», sostuvo el profesional.

«Más allá de las enormes diferencias culturales que existen, todas las religiones tienen un denominador común, que es esta búsqueda de la compasión, de la ayuda a los seres humanos que sufren. Si todos nosotros entendiéramos más a otras culturas, a otras civilizaciones, muchos de los conflictos y de las cosas que estamos viviendo no existirían», agregó.

Con un total de 10 episodios, la serie documental hace un recorrido por distintas peregrinaciones religiosas, adentrándose en el cristianismo, islam, judaísmo, budismo, sijismo, taoísmo, entre otras.

«Este es un programa único que difícilmente se va a volver hacer porque como hoy el mundo ha cambiado a raíz del coronavirus es casi imposible que 150 millones de personas se puedan reunir en India o 30 millones en Irak. Todas estas peregrinaciones han sido suspendidas por lo tanto fue la última oportunidad que tuvo un equipo audiovisual, en el mundo, de poder estar en estas conglomeraciones más masivas en la historia de la humanidad. Por lo tanto, fue algo único que jamás tendremos la oportunidad de ver por lo menos en los próximos 10, 20 años«, destacó el periodista.

Ojo: Buscan a amantes de la televisión para importante proceso

televisión - teleseries

En abril próximo el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) actualizará su información e iniciará un proceso de extrema importancia para el organismo regulador.

Se trata de la Encuesta Nacional de Televisión, instancia que se realiza cada tres años y que tal como su nombre lo indica, consta de una serie de preguntas a determinados públicos sobre aspectos relacionados a la «pantalla chica».

Equipamiento televisivo, consumo, percepciones de la televisión abierta y de pago, la calidad de información y programación infantil, son algunas de las temáticas que contiene el formulario, que este año realiza su décima edición.

Este proceso tiene una duración de cuatro meses, finalizando aproximadamente en agosto, ya que el método para desarrollar la encuesta será vía presencial y se entrevistarán a miles de personas de todo el país y de todos los estratos sociales.

Imagen: CNTV

¿Fui seleccionado?

A través de su sitio web, el CNTV comunicó que están muy prontos a iniciar el proceso, por lo que comunicaron a la audiencia los pasos a seguir en caso de querer ser parte de esta iniciativa.

Lo primero es la recepción de una carta en el domicilio a nombre de Cristián Ayala, encargado de la Dirección de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica (DESUC), entidad a cargo de realizar el trabajo.

Posteriormente, visitará al seleccionado un encuestador de la DESUC, el que vendrá equipado con su identificación, además de alcohol gel y mascarilla, lo que se suma a otras medidas para prevenir contagios.

Además, se requerirá que la consulta se realice al aire libre o en un lugar bien ventilado. La encuesta sobre televisión dura, aproximadamente, unos 30 minutos.

La categórica respuesta de Alejandra Matus tras «telefonazo» de gobierno a La Red

Alejandra Matus - La Red

La periodista Alejandra Matus se tomó unos minutos en pantalla para analizar el llamado de la jefa de gabinete del Presidente Sebastián Piñera a los dueños de La Red, para quejarse por los contenidos de la señal privada.

«El impacto en la libertad de expresión que han tenido los contenidos difundidos por La Red no solo respecto de los conflictos de interés del presidente, sino también la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena. Como ustedes se habrán enterado, hubo una llamada de la jefa de gabinete del presidente, Magdalena Díaz, al dueño de este canal que vive en Miami. Él es un empresario que tiene muchos canales en Latinoamérica, y ella tomó la iniciativa de llamarlo y manifestarle su preocupación por los contenidos difundidos en La Red», explicó en el programa Pauta Libre.

En esa línea, la profesional indicó: «A mí me parece que este es un atropello a la libertad de expresión que no nos puede pasar por alto. Afortunadamente ese llamado no ha tenido consecuencias, pero pudo haberlas tenido. Me parece que es una conducta autoritaria que no se condice con una democracia».

«Si el presidente o su jefa de gabinete o cualquier funcionario público tiene algo que decir respecto de los contenidos de cualquier programa periodístico, puede hacerlo en la misma manera, en el mismo espacio, porque esas son las reglas de la democracia», sostuvo.

«Cuando se intenta silenciar a los medios de comunicación con estos telefonazos por arriba, en el fondo no solo se pone en riesgo la libertad de expresión de un canal en particular, sino que también se inhibe la libertad de expresión de aquellas personas que quisieran decir cosas y se asustan de ver que va a haber un presidente que va a llamarle la atención a alguien por difundir esa información», cerró Matus.

Por su parte, la periodista Mónica González acotó que «el miedo impera en este país y para nosotros, que somos periodistas, el medio que sea, mientras nos dejen la libertad de expresión y la libertad editorial vamos a seguir haciendo nuestros trabajos. Sea cual sea las presiones, que son siempre las que usan aquellos gobiernos débil, pero sobre todo cuando la democracia está debilitada».

«Y no nos olvidemos que la democracia está debilitada en Chile. Cruje en Estados Unidos, cruje en América Latina, no nos olvidemos eso. Hay que defenderla (la democracia) con buen periodismo y enfrentando las presiones», indicó.

Contigo en la Mañana y Buenos Días a Todos sorprenden con «trueque» de periodistas

Contigo en La Mañana Chilevisión

Sorpresa causó este martes cuando los conductores de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, dieron a conocer que el periodista Francisco Sanfurgo dejará el matinal en los próximos días.

«Se nos va, Panchito. Lo vamos a extrañar», dijo el conductor, mientras que su compañera de labores agregó que el profesional «se va al sur a probar nuevos destinos. Hay que decirlo, Pancho, y solo esperamos que te vaya bien, pero te vamos a extrañar».

Sanfurgo había regresado al programa matutino en 2018 -en ese entonces llamado La Mañana-, luego de su paso por el matinal de TVN. Este último tiempo, en tanto, el profesional había destacado por su trabajo durante el caso del pequeño Tomás Bravo, en la comuna de Arauco, región del Biobío.

De acuerdo fuentes ligadas a Chilevisión, el periodista renunció a la señal y solo trabajará hasta esta semana. A contar de la próxima, llegará en su reemplazo la «movilera» de Buenos Días a Todos, Daniela Muñoz.

A través de su cuenta de Instagram, la periodista confirmó su partida del espacio del canal público. «Para todas las cosas hay un último día y justo hoy es tiempo de soltar y crecer. Amig@s hoy es mi último día en el Buenos Días a Todos de TVN. Mi segunda casa, mi segunda familia y el lugar en donde tantas historias recordaré», escribió.

«Tengo ganas, tengo nervios, se me revuelve la guatita. ¿Pero si no es ahora, cuándo? Gracias TVN por esos hermosos 4 años. Por abrirme las puertas y dejar sentirme parte de un equipazo. Ahora, a seguir adelante, remándola, trabajándola y siendo constante. Vamos que se vienen cosas buenas!!!», sostuvo.

https://www.instagram.com/p/CMwz6Crj_bD/?utm_source=ig_web_copy_link

Grupo Copesa se deshace del 50% de las acciones de importante diario nacional

Diario El Mercurio

A casi dos meses de una de las jornadas más complejas para la prensa nacional, cuando Grupo Copesa desvinculó a más 200 trabajadores y puso fin a la edición impresa de diario La Cuarta, el consorcio vuelve a concretar un importante movimiento en medio de la profunda crisis que atraviesan los medios de comunicación en el país.

De acuerdo a La Segunda, la empresa perteneciente al grupo Saieh acordó la venta de su participación en el Diario Concepción a la sociedad educacional que administra la Universidad de Concepción.

Según consigna un documento emitido por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la operación consiste en la adquisición del 50% de las acciones representativas del capital social de Empresa Periodística Diario Concepción, de propiedad Copesa, por parte de Servicios de Procedimiento de Datos en Línea (Serpel), controlada por la Corporación Universidad de Concepción. Esta, se detalla, actualmente es dueña del 50% restante de las acciones representativas del capital social del diario, por lo que pasará a controlar el medio escrito en su totalidad.

En cuanto a Serpel, el medio vespertino indica que pertenece al «área de negocios» de la Universidad de Concepción, en la cual figuran empresas como Lotería, la Administradora de Activos Inmobiliarios, inversiones Bellavista y UdeC Asesorías.

Diario Concepción, precisan, salió a circulación en mayo de 2008 a raíz de una alianza entre Holding Octava Comunicación -perteneciente a la corporación universitaria- y Copesa, compitiendo con otros medios de la región del BioBío como Diario El Sur y La Estrella de Concepción, ambos diarios ligados a El Mercurio.

Programa Mentiras Verdaderas sufrirá importante modificación a partir de abril

Eduardo Fuentes - Mentiras Verdaderas

Si bien gran parte de los cambios en televisión abierta se han concretado en estas últimas semanas, en abril las novedades continuarán en La Red y en específico, en el programa nocturno Mentiras Verdaderas.

Esto, porque la exitosa apuesta que conduce Eduardo Fuentes perderá un día de emisión, pasando a transmitirse, ahora, de lunes a jueves, cambio que se concretará a partir del próximo viernes 9 de abril, día en que debutará en las pantallas el nuevo espacio de humor contingente liderado por Belén Mora y «Toto» Acuña, Políticamente Incorrecto.

De esta forma, los denominados «viernes de humor» que presentaba el estelar pasarán a estar a cargo de la conocida pareja, y exintegrantes del extinto Morandé con Compañía (Mega), quienes abordarán la contingencia nacional desde una mirada humorística en el que será el primer proyecto de la nueva Área de Humor de La Red.

El estreno de Políticamente Incorrecto, a su vez, pone en duda la participación de Yerko Puchento en Mentiras Verdaderas. Según explican a El Filtrador fuentes ligadas al canal privado, el interés de tener al polémico personaje está. No obstante, se desconoce si en los planes de los ejecutivos se encuentra sumar otro día de humor a la parrilla prime.

Asimismo, detallan, otro de los problemas respecto a Yerko radica en que «es demasiado caro» tenerlo todas las veces que se quisieran, lo cual hace muy difícil contar con su presencia de manera regular, como ocurría cuando era parte de Vértigo, en Canal 13.

Actriz Paty López responde ante polémicos dichos de Yuyuniz Navas sobre el aborto

Paty López TVN

En un nuevo capítulo del podcast Reyes del Drama, la actriz y candidata constituyente Patricia López, analizó los polémicos dichos que emitió su excolega de teleseries, Yuyuniz Navas, respecto al aborto.

Hace algunas semanas, cabe recordar, la hija de Eli de Caso protagonizó un tenso momento en un debate televisivo, donde indicó que «yo respeto que una mujer pueda hacer lo que quiera con su cuerpo. Sin embargo, soy pro vida. Creo que antes de estar viendo si vamos a aprobar el aborto sería bueno que viéramos en nuestra sociedad cómo educar sobre sexualidad a nuestras niñitas y niñitos, que los padres y madres se eduquen también porque tener un hijo o abortarlo trae muchas consecuencias».

Las declaraciones de Navas fueron ampliamente cuestionadas tanto por el periodista René Naranjo, quien participaba del segmento transmitido por canal Mega Plus. Consultada sobre las palabras de la también candidata constituyente, López sostuvo que «hay que tener educación reproductiva, sexual y emocional desde la infancia y en todos los colegio. Después de eso, podemos deducir. Yo no la tuve y descubrí mi cuerpo desde la ignorancia máxima y con mucho dolor».

«Entonces, no se puede culpar a la gente ignorante», apuntó la actriz, para luego insistir en que «primero hay que educar, y eso es un derecho que está vulnerado y está dentro de esta mirada de género que se tiene que dar en la Constitución, donde hay que incluir los derechos de las mujeres que están obviados. ¡No existen!», concluyó.

La insólita situación que denunció el actor Luis Gnecco durante su hospitalización por Covid-19

Luis Gnecco

El destacado actor Luis Gnecco se refirió esta mañana a su experiencia al dar positivo por coronavirus (COVID-19) y su posterior hospitalización en la Clínica Alemana de Santiago, donde permaneció hasta el pasado jueves.

En conversación con Radio Cooperativa, el intérprete afirmó que «no es un resfrío cualquiera, es una enfermedad que aparentemente cambia de un momento para otro. Tengo que decir que yo me interné por precaución, porque la verdad que me estaba sintiendo bastante mal después de una cuarentena que estaba casi por terminar. Creo que una de las cosas más inteligentes que hice fue internarme para prevenir», sostuvo.

«Cuando entré a la clínica sabía que me iba a quedar ahí un buen rato. Si bien es cierto siempre estuve mucho mejor que muchos otros pacientes, pero la verdad que siempre asustado. Hasta el día de hoy uno queda medio asustando, me ando tomando la temperatura y la oxigenación», dijo.

En esa línea, y fiel a su estilo, Gnecco le envió un mensaje a los medios de comunicación. «Les tengo que agradecer públicamente, con cierta ironía, les digo el profundo interés de la prensa escrita y radial por mí, por mi recuperación y por saber cómo iban las cosas. La verdad es que llamaron hasta mis hijos para darles el pésame. Pero bueno, así es la vida», indicó.

Más adelante, sin embargo, le agradeció, «sin ironías mediante, a toda la prensa que se interesó de verdad, de buena manera, y no solo a la prensa sino a la gente», expresó el actor. «Yo he hecho mucha broma diciendo ‘tal vez si me hubiese dedicado a ser más simpático en la vida habría habido una manifestación afuera de la clínica’«, bromeó.

Brote de covid

Consultado respecto al contexto en que se dio su contagio, producto de un brote al interior de la obra Orquesta de Señoritas, Luis Gnecco descartó referirse a este tema.

«La verdad hemos preferido mantenerlo en cierto ámbito de privacidad, porque cada uno lo vivió de manera especial y lamentablemente ha habido personas muy descriteriadas que personalmente han tratado de sacar partido de esto en término de aprovechar de dar una opinión para generar atención mediática. Todos sabemos quiénes son», cerró.

Rodrigo Sepúlveda lo entendió todo: Saca aplausos con reflexión sobre cuarentenas

Rodrigo Sepúlveda

El periodista Rodrigo Sepúlveda se tomó unos minutos en pantalla para reflexionar respecto a las ayudas y beneficios que deberían recibir las personas que entran a cuarentena. Esto, en el marco de la discusión en torno a un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones.

«Es tan fácil decir ‘bien, vámonos a cuarentena’. Ok, todos nos vamos a una cuarentena, ¿pero quién me alimenta? ¿Quién me paga mis gastos? ¿Por qué no somos capaces nosotros hoy como país de entregarle a todas las familias vulnerables, a todas las familias de clase media, un monto mensual? 500, 600 mil pesos para que puedan pagar sus dividendos, sus arriendos, su luz, su agua, alimentación. Pero sin letra chica», sostuvo de entrada.

En esa línea, el rostro de Mega indicó: «Si a mí me están impidiendo ir a trabajar, no es que yo no quiera ir. No es que ese vendedor ambulante de la calle no quiera ir a trabajar, le están diciendo ‘no vaya porque hay Covid, por su salud, para que se cuide’. Perfecto, está muy bien. ¿Pero quién lo alimenta a él y a su familia? ¿Quién ayuda a la gente de clase media? Mucha gente de la clase media que ha quedado sin trabajo».

Ante esta situación, el periodista explicó lo que ocurre con el comercio cuando se cierra producto de las aglomeraciones. «¿Sabe qué pasa con el comercio? Que tiene que seguir pagando patente comercial. ¿Y de dónde saca la plata? De lo que vamos a comer. ¿Y como lo cerraron de dónde saca las lucas? De ahorros anteriores. O sea, me empiezo a endeudar», apuntó.

«Por eso la gente quiere un tercer retiro. ¿O ustedes creen que la gente quiere un tercer retiro para irse a Cancún, para irse a Aruba, para irse de vacaciones? No, la gente quiere un tercer retiro o una ayuda directa porque tiene que comer, porque tiene que alimentar a su familia y porque tiene que pagar sus gastos necesarios y básicos, porque me están mandando a cuarentena, me están mandando a encerrarme. No es una decisión propia, discúlpenme», cerró.

https://www.instagram.com/tv/CMu1ngWlKnV/?utm_source=ig_web_copy_link

Canal 13 modifica el horario de uno de sus programas más exitosos

Canal 13
Imagen: Canal 13

Abril se prevé como un mes de desafíos para Canal 13, pues esperan remontar los alicaídos incides de audiencia registrados durante marzo. Y para ello, apostarán por modificar horarios de programas clave.

Uno de los espacios que se verá afectado es Aquí Somos Todos, conducido por la periodista Ángeles Araya. Si bien el programa de servicios partió hace más de un año a las 17:30 horas, poco a poco se ha ido desplazando hacia el inicio del horario de la franja prime, finalizando a las 20:00 horas, bloque que mantiene hasta el día de hoy.

No obstante, Aquí Somos Todos tendrá su cambio más importante a partir de la próxima semana, ya que pasará a transmitirse desde las 15:55 horas, inmediatamente después de la repetición de la teleserie chilena Machos, detalla el Área Comercial de Canal 13.

En tanto, Caso Cerrado, el emblemático programa de la doctora Ana María Polo, se exhibirá de 17:35 a 19:45 horas, para luego dar paso a la producción turca El Sultán.

Imagen: Canal 13

S.O.S: Seguridad Ciudadana

Por otra parte, El Filtrador informó ayer el estreno del programa S.O.S: Seguridad Ciudadana, programa que trae de regreso al periodista Emilio Sutherland.

Si bien, no se tiene definida su fecha de estreno, Canal 13 planea transmitir el programa los días jueves a las 22:30 horas, restándole un día de emisión al espacio de Martín Cárcamo De Tú a Tú, el que sólo se transmitiría de lunes a miércoles a la misma hora.

El «Trovador» lo dio vuelta y gritó el mejor gol de su vida

Un vuelco dio el caso del relator deportivo Alberto Jesús López, conocido como «Trovador del Gol», luego que en diciembre pasado fuese formalizado por violencia intrafamiliar en contra de su expareja y el hijo en común de ambos.

De acuerdo a Publimetro, el tribunal de alzada ratificó las buenas condiciones en las que vive el menor junto al conocido comunicador, quien desde 2018 mantenía la custodia provisoria del niño, decretada por un tribunal de Familia.

Asimismo, a la carpeta investigativa se sumó un nuevo antecedente respecto a la expareja de López, quien fue procesada en 2009 por el delito de hurto a una reconocida multitienda del país, además de denuncias en su contra por maltrato hacia el menor.

Estos hechos habrían incidido en que finalmente la mujer perdiera la tuición del niño, y fuera entregada al relator de Radio ADN.

Con todo, existe aún una causa en materia penal en tramitación por presuntos delitos de maltrato contra su expareja e hijo. Según detalla el citado medio, «siendo con esta determinación del tribunal de alzada el último punto desacreditado ante la Fiscalía Centro Norte» luego que Alberto Jesús López obtuviera la tuición definitiva del menor. Este último punto, indican, debiese resolverse durante el transcurso del año.

Cabe precisar que si bien el periodista ha mantenido silencio respecto al caso, tras la audiencia de formalización realizada en diciembre emitió una declaración pública en la que reafirmaba su «más absoluta inocencia», además de aseverar que «las imputaciones son falsas».  

Teleserie se despide de TVN con alta sintonía: Derrotó a CHV y Canal 13

TVN Televisión Nacional

Esta tarde Televisión Nacional (TVN) emitió el último capítulo de Dama y Obrero, teleserie que regresó en agosto pasado siguiendo la senda de los reestrenos en la televisión abierta.

En su edición final, la ficción protagonizada por María Gracia Omegna y Francisco Pérez-Bannen alcanzó una alta sintonía con un rating online promedio de 8.2 puntos y peaks de 10 puntos, entre las 16:20 y las 16:42 horas. De esta forma, la producción logró quedarse con el segundo lugar de sintonía.

En el mismo horario de emisión, de acuerdo a cifras entregadas por la señal pública, Chilevisión marcó 7.5 puntos, Mega lideró con 12.9 unidades y más atrás quedó Canal 13 con 3.9 tantos.

Inédito final

Una de las escenas más recordadas de Dama y Obrero es el trágico desenlace de Tomás (César Sepúlveda), quien tras haber secuestrado a Ignacia (Omegna) termina recapacitado, pidiéndole perdón a ella y su pareja, antes de lanzarse por un barranco.

“En la última escena donde aparezco en la teleserie, el director me hizo tirarme al vacío. Estábamos grabando en el cementerio de Zapallar y tuve que saltar desde un acantilado y abajo sólo me esperaban dos compañeros con unas ‘colchonetitas’ ¡Fue tremendo!», reveló el actor que dio vida al villano en la ficción.

Asimismo, confesó que luego de grabar la última escena «me quedé tres días en la casa de una amiga en Zapallar haciendo un retiro espiritual, recuperándome de esa intensidad de malo, fue súper agotador. Me dediqué casi como tres días a mirar el mar», dijo respecto a la carga emocional que significó interpretar a Tomás.

Tras el final de la teleserie, la parrilla de TVN continuará con la emisión de El Circo de las Montini y Romané, para luego dar paso a Carmen Gloria a tu servicio, Noticias 24 Noticias 24, la teleserie Moisés y el noticiero 24 Horas Central.

El incómodo momento que protagonizó Miguel Acuña durante despacho en vivo

Miguel Acuña T13 AM

El periodista Miguel Acuña ha vivido tensas situaciones reporteando en terreno para los distintos noticiarios de Canal 13. Este lunes, sin embargo, protagonizó un incómodo momento cuando despachaba para T13 AM.

Y es que en el marco de una nueva jornada de cuarentena para Santiago Centro, comuna que no se encontraba en fase 1 del Plan Paso a Paso desde agosto del año pasado, el profesional se trasladó hacia la Plaza de Armas para informar qué ocurría en ese sector a esas horas de la mañana.

Fue en ese contexto cuando conversó con una mujer que transitaba en el lugar, quien le explicó que vivía en Puente Alto y habían acudido a Santiago Centro para ir al médico, precisando, además, que no pudo dejar a los niños encargados con otras personas.

Acto seguido, Acuña le consultó si portaban los permisos correspondientes para trasladarse a una comuna en cuarentena y ante la respuesta negativa, el periodista le indicó la importancia de tener estos documentos, pues de lo contrario se arriesgaba a ser detenida.

«Tiene que salir con los permisos porque se expone a ser detenida por personal de Carabineros si usted no cuenta con los permisos adecuados, porque estamos en cuarentena por lo menos acá en la comuna de Santiago», dijo Acuña. «Si puede, si tiene celular, trate de sacar su papel para que no tenga problemas», insistió el reportero.

Fue en ese momento cuando el niño que acompañaba a la mujer sostuvo que no tenían internet, explicando el porqué no contaban con los permisos que exigen las autoridades. «No tiene internet. Esa es otra situación importante. A través del teléfono también se pude (hacer)», señaló Miguel Acuña, algo descolocado, previo a cerrar el despacho para el informativo.