La Cuarta: renuncia Director ante masivo despido de periodistas

La Cuarta Copesa

Un viernes negro fue el que vivió esta jornada el periodismo luego que se diera a conocer la ola de despidos que efectuó Grupo Copesa en sus distintos medios de circulación nacional.

Cerca de 200 personas, entre los que se encuentran periodistas, personal comercial y administrativo, fueron desvinculados del conglomerado comunicacional, una medida que se suma al término de la edición impresa de La Cuarta y las revistas Más Deco y Paula.

Durante la reunión telemática que encabezó hoy la Gerencia de Copesa, se notificó a los trabajadores que el emblemático «diario popular» continuará de manera digital, dejando solo cinco personas para hacerse cargo de la versión web. En tal sentido, este viernes fue la última edición impresa de La Cuarta.

Tras comunicarse los despidos y la «nueva era» que tendrá el medio a contar de este 1 de febrero, el director Sergio Maraboli habría decidido dar un paso al costado, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la empresa.

Sindicato

En tanto, a  través de un comunicado, el sindicato de Prensa de Copesa indicó que «194 familias en las próximas horas quedarán sin sustento y en marzo esa cifra se elevará a 230», precisando además que La Cuarta dejará de imprimirse y «La Tercera y Pulso solo circularán en papel los sábados y domingos para sus suscriptores, lo que dejará sólo a El Mercurio como diario nacional, provocando un gran sesgo de información para el país».

«Y si bien la cabeza de la compañía justifica estas decisiones en ‘lo mal que está el mercado de las comunicaciones’, nosotros sabemos que la crisis financiera de la empresa se produjo por la negligencia de su gerente general: Andrés Benítez. El mismo que ha presentado varios proyectos, los ha visto hundirse y les traspasa el costo a las personas que reciben menos ingresos», apuntaron.

«De otra forma se no justifica que hoy estemos en esta situación. Menos aún cuando las trabajadoras y trabajadores nos vimos obligados a prestarle plata por varios meses a Copesa, en momentos que su propio dueño -el cuarto hombre más rico del país, Álvaro Saieh- se negó a invertir en ella», sostuvo el sindicato.

Crisis golpea a Copesa: Se acaba impresión de La Cuarta y habría 200 despidos

Copesa

Tras un 2020 marcado por el cierre de diversos medios, la profunda crisis económica que atraviesa la prensa nacional suma un nuevo capítulo, esta vez teniendo como protagonista a Grupo Copesa.

Y es que según ha trascendido en las últimas horas, el conglomerado comunicacional decidió poner fin a la edición impresa de La Cuarta, lo que se materializaría este 1 de febrero. A contar de dicha jornada, el diario continuará existiendo vía digital, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la empresa.

Adicionalmente, también a fines del mes en curso dejará de circular Revista Paula y Más Deco. En tanto, a pesar que hace algunos días surgió el fuerte rumor que La Tercera correría la misma suerte, dejando su tradicional formato papel, finalmente se optó por continuar imprimiendo el diario para la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso sólolos fines de semana. Esta medida también será aplicada para el suplemento de negocios Pulso.

Despidos

De acuerdo a las mismas fuentes, además de lo anterior se efectuarían masivos despidos tanto en La Cuarta como La Tercera. La cifra total, se especula, podría ascender a 230 desvinculaciones.

En medio de esta situación, hoy a las 12.00 horas los trabajadores del conglomerado fueron citados a una reunión telemática con la gerencia de Copesa, en la cual se anunciarían formalmente estos cambios al interior de la empresa.

Siguen los cambios: Aquí Somos Todos estrena el lunes nueva conductora

Ángeles Araya

Nuevos cambios prepara Canal 13 para febrero, y es que al arribo de Sergio Lagos a Bienvenidos, matinal al que se incorporará como conductor estable, se suman novedades en Aquí Somos Todos, programa de servicios liderado por la también periodista Ángeles Araya.

De acuerdo a fuentes ligadas a la producción del espacio, la la destacada profesional saldrá de vacaciones durante el próximo mes, por lo que su rol como conductora quedará en manos de otro rostro.

Si bien el programa ha sumado diversas figuras a su panel, como fue el caso de Francisco Saavedra, Martín Cárcamo y Leo Caprile, esta vez la señal privada decidió apostar por una animadora. Así, según detallan las mismas fuentes, será Angélica Castro quien tome el mando de Aquí Somos Todos.

En tal sentido, en el programa de este viernes, al aire a las 18.20 horas, se anunciará el «traspaso de mando», que se concretará a partir del próximo lunes 1 de febrero, día en que Ángeles Araya inicie su feriado legal.

En 2020, cabe recordar, Angélica Castro y su esposo, Cristián de la Fuente, estuvieron al mando del espacio de conversación emitido por TV+ Con amigos en casa, cuya segunda temporada finalizó hace algunas semanas.

Tildan a Álvaro Salas de «fome y «racista», pero su show tuvo el peak de sintonía

Con un homenaje a los trabajadores de la salud se inició la cuarta edición del Festival de Las Condes, emitido por Canal 13 bajo la conducción de Tonka Tomicic y Francisco Saavedra.

A diferencia de otros años y a raíz de la emergencia sanitaria a nivel mundial, se realizó sin público desde el parque Padre Hurtado, contando únicamente con paneles led donde se apreciaban personas conectadas desde diferentes partes del país.

En el plano artístico, la cantante Denise Rosenthal fue la encargada de abrir la jornada, y con temas como «Tiene sabor» o «Cambio de Piel» se ganó el cariño de los televidentes, teniendo más de cien mil reacciones en el «aplausómetro», herramienta que fue instalada a través de la señal de internet del canal privado.

Denise Rosenthal
Imagen: Canal 13

Acto seguido fue el turno de Álvaro Salas, quien estuvo a cargo de hacer reír a las personas. No obstante, los comentarios en redes sociales fueron lapidarios para el cómico, ya que cuestionaron una presentación que fue tildada de «fome» y en algunas ocasiones de «racista» por un par de chistes alusivos a haitianos.

Para cerrar la primera noche del Festival de Las Condes, el grupo nacional Los Tres se hizo presente en el escenario para tocar sus mayores éxitos, donde además fue invitada la folclorista María Esther Zamora, conocida como «la reina de la cueca», quien interpretó «Mándame quitar la Vida».

Sin descripción disponible.
Álvaro Salas fue lo más visto del festival con peak de 12 puntos de rating (Imagen: Canal 13)

Audiencia

Entre las 22:30 y las 02:12 horas, el certamen quedó en tercer lugar con un promedio de 8,2 puntos de rating y peak de 12 unidades cuando hacía su aparición el humorista Álvaro Salas.

Por su parte, el líder de la jornada fue Mega con 10,8 tantos, Televisión Nacional (TVN) quedó segundo con 8,7; Chilevisión cuarto con 6,1 y, finalmente La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,2 y 1,1 puntos, respectivamente.

Salen a la luz nuevos antecedentes de abuso laboral en La Voz de los que Sobran

La Voz de los que Sobran

Tras la réplica del directorio de La Voz de los que Sobran a las múltiples denuncias de abusos laborales en contra de periodistas del área de Crónicas y Reportajes, y la posterior dimisión en bloque de los profesionales, el equipo emitió una segunda declaración pública fustigando las aclaraciones de la jefatura.

De esta forma, según reza el escrito publicado en las redes sociales de los exintegrantes de La Voz, los periodistas evidenciaron su decepción frente a la postura de sus exempleadores, señalando que “junto con agradecer a todos quienes empatizaron con nuestras demandas, decidimos escribir un segunda y última declaración tras conocer las lamentables explicaciones y falta de verdad con que respondió hoy La Voz de los que Sobran, en su página web y a través de los conductores del matinal”, apuntaron de entrada.

“Creemos que hubiese sido más sensato reconocer el error y pedir disculpas”, dijeron respecto a sus expectativas.

Asimismo, destacaron la misiva que redactaron exintegrantes de El Desconcierto, medio que inicialmente amparó a La Voz de los que Sobran, solidarizando con las demandas del equipo y denunciando similitudes en lo relativo a la precarización del ambiente laboral mientras Francisca Quiroga, integrante del directorio junto a los exrostros televisivos Alejandra Valle, Daniel Stingo y Mauricio Jürgensen, comandaba el medio digital.

En tal sentido, aclararon respecto a la normalización del aspecto laboral de los extrabajadores que “es falso que se solicitó regularizar la situación laboral y formalizar contratos con los periodistas recién en enero de este año como señaló Daniel Stingo. Esta situación fue levantada por nuestra editora desde mediados del año pasado en reiteradas oportunidades en conversaciones con Francisca Quiroga (…)”, se indica en el documento.

Por otra parte, también se denunciaron nuevas situaciones de precarización laboral, aduciendo que “por si no lo sabían, a falta de contrato a parte de los profesionales de planta se les hacían pagos ‘en negro’, en muchos casos incluso evitando el uso de boletas y con montos muy inferiores a lo que paga actualmente el mercado”, acusaron.

En esta misma línea, respecto a una instancia en que buscaron un espacio de diálogo, el equipo denunció que “la dirección nos respondió a través del abogado Daniel Stingo dos días después, algo que nos pareció más un amedrentamiento que afán de diálogo y en esa respuesta se remarcaron las jerarquías y el peso de la trayectoria de Alejandra Valle”, puntualizaron.

Asimismo, añadieron que “la mayoría de los periodistas mostró sintomatología de estrés sostenido, e incluso se vivió una situación con uno de los practicantes, quien en medio de una crisis nerviosa pidió que se le bajara la carga laboral por fuera de lo supervisado por la editora. Hoy, pese a la renuncia del equipo de Crónicas y Reportajes, son los practicantes quienes tienen a cargo turnos de la mesa y la realización de artículos para suplir la falta de profesionales que hay en este momento. Esta situación nos preocupa”, agrega la misiva abocada a denunciar el maltrato al equipo, insistiendo, a modo de cierre, que “el ejercicio periodístico es bastante más complejo que la valoración entregada por el directorio respecto a la elaboración de reportajes, independiente si el periodista es de planta o colaborador. Este es un trabajo que exige compromiso con la sociedad”.

Pampita confirma situación que pone en riesgo su embarazo

Pampita

A poco más de una semana de anunciar su embarazo, Carolina «Pampita» Ardohain reveló durante este jueves que dio positivo por coronavirus (COVID-19). Esto, luego que regresara a Argentina tras sus vacaciones en México.

A través de redes sociales, la modelo confirmó su contagio, que previamente habían dado a conocer medios argentinos. «Hola, sí, estoy contagiada de coronavirus y Robert (su esposo) también», indicó. «Mis hijos dieron negativo pero van a tener que hacer otro PCR en unos días. Ellos están perfectos de salud, no tuvieron fiebre ni ningún síntoma», reveló.

Por otro lado, Pampita descartó que su círculo cercano, con quienes viajó a México, estuviera contagiado. «Llegamos a Argentina el 20 de enero con el PCR negativo como corresponde. Esta semana fui a hacerme el hisopado por protocolo porque tenía un viaje programado. No tenía ningún síntoma, ni ningún familiar ni nadie que conozca contagiado, y así me enteré unas horas después», sostuvo.

En esa línea, aseguró que junto a su esposo se encuentran aislados en una habitación de su hogar. «Gracias por la preocupación y los mensajes», expresó la también bailarina, quien tiene cuatro meses de embarazo.

En tanto, de acuerdo al programa argentino Los Ángeles de la Mañana Benjamín Vicuña también se vio afectado con la situación, dado que tenía un viaje programado con sus hijos, el cual debió suspender tras el resultado positivo de su expareja.

Periodista renuncia a TVN luego de 25 años para firmar por Mega

TVN Televisión Nacional Prensa

Se trata de uno de los cambios más rimbombantes en esta temporada 2021 de la «grúa». La periodista Paulina De Allende-Salazar presentó su renuncia a Televisión Nacional (TVN), canal al que se integró hace 25 años, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la estatal. Minutos más tarde se confirmó que Mega será su nueva casa televisiva.

Según precisan, la destacada profesional del Departamento de Prensa envió un correo de despedida, donde comunicó su decisión de dejar la señal televisiva.

«Queridas amigas y amigos de TVN, después de 25 años presenté mi renuncia a la TV pública. Muchas gracias por todos los años en que me ayudaron en el esfuerzo de hacer periodismo relevante, riguroso y valiente», consigna la misiva a la que tuvo acceso este Portal.

TVN
La periodista Paulina De Allende-Salazar

«Me llevo con alegría millones de momentos en que sentí su complicidad y reconocí su excelencia profesional. Juntos pujamos para entregar información necesaria para la discusión del país que queremos a través de los reportajes que hicimos: Los Pecados de Karadima; Dobles sueldos de los Comandantes en Jefe de las FF.AA., Director de la PDI y Gral Director de Carabineros; Falsas pensiones de invalidez en el Ejército; La verdadera Gabriela Mistral; Habla en exclusiva la CAM; Pedófilos, en sus casas, en sus mentes; Las mujeres de Ciudad Juárez; además de distintas fiscalizaciones, por ejemplo, al pago de contribuciones de privados y parlamentarios, a cadenas de Supermercados, a bancos y tantos otros», sostuvo.

Asimismo, destacó las entrevistas «memorables» y los nuevos formatos que inauguraron. «Aunque sé que pudimos hacer más y mejor, estoy convencida de que por esfuerzos no nos quedamos», indicó De Allende-Salazar, agregando que «ahora parto de nuevo y espero – sin apuros- construir una revitalizadora nueva oportunidad».

La periodista, cabe precisar, fue parte de la reciente temporada de Informe Especial, estrenada en octubre pasado. Previo a su participación en el emblemático programa de investigación periodística, lideró el espacio de Prensa Mírame, lo que nunca te dije (2020) y Cazadores de Fakes (2019).

Nueva casa televisiva

Tras confirmarse su salida de TVN, Mega dio a conocer que la destacada periodista se sumará a partir de marzo al canal, «como uno de los grandes rostros periodísticos de Mucho Gusto, en una renovada temporada que buscará acentuar los contenidos ciudadanos y sociales», indicaron a través de un comunicado.

Con esto, explica la señal privada, el matinal busca potenciar el área periodística, informativa y de investigación durante el bloque matutino.

«Para nosotros es muy importante que Paulina se integre a nuestro equipo, ya que es un referente e indiscutible apoyo para la nueva visión del Mucho Gusto 2021 que estamos diseñando, un matinal con una mirada mucho más incisiva y con reportajes en profundidad, que aporten una visión aguda y reveladora de los temas que hoy le importan a los chilenos», sostuvo Ignacio Corvalán, productor ejecutivo del espacio.

Desde el canal público, en tanto, indican que «TVN fue la casa televisiva de Paulina durante más de 20 años. Sentimos cariño, respeto y admiración por ella y su destacado trabajo periodístico y le deseamos el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que ha decidido emprender».

El gran salto de Flaviana: Debutará este 2021 como conductora de TV

Flaviana Somos un Plato

Para el programa Somos un Plato este año es sinónimo de novedades. Tras haber iniciado una nueva temporada, con un renovado horario a las 14.00 horas, el espacio de TV+ prepara otro gran cambio: la incorporación de la bailarina Flaviana Seeling.

La exintegrante del grupo Axé Bahía debutará este lunes 1 de febrero como conductora de la apuesta televisiva, sumándose así a la dupla conformada por el animador José Miguel Furnaro y el chef Álvaro Lois.

«Fui al programa de invitada y realmente era como si conociera y trabajara hace años con ellos», comenta la brasileña a El Filtrador. «Por fin podré enseñar a la gente a cocinar todo lo que me piden, robaré la cocina de Alvarito de vez en cuando», bromea.

En ese sentido, la bailarina se refiere al desafío de conducir Somos un Plato, el que será su primera incursión a la cabeza de un programa televisivo. «Daré lo mejor de mí a mi público. Cuando me invitaron fue una alegría ya que hace tiempo que estaba alejada. No soy la típica mina, yo como de todo, soy payasa, hablo garabatos (culpa de mis amigos chilenos que me enseñaron), no soy de las que reclama por las bromas, y al final surgió una rica conexión. Y creo que ellos lo disfrutaron también», sostiene.

«Van a conocer la Fla que es Fla en casa, con amigos, con la gente, solo hay una, pero siempre con Axé Bahía siendo la líder tuve que ser la más seria, pero los que me conocen saben que soy un plato», agrega la bailarina. «Estoy más feliz que la thuthuca que estaré de animadora con los chicos. Agradecida de la oportunidad», dice entre risas.

Imagen promocional de Somos un Plato TV+

Por su parte, José Miguel Furnaro afirma que es «una tremenda incorporación, le trae más alegría a Somos un Plato. Flaviana es un plato. Nosotros felices de compartir con ella, faltaba una mujer en el programa pero tenía que llegar el momento y la persona indicada y apareció Flaviana, así que felices».

Nueva sección

Estos cambios, destaca el animador, vienen de la mano con el nuevo gerente de Programación de TV+, Gonzalo Cordero, otrora productor ejecutivo de Rojo (TVN), quien arribó al canal a inicios del mes en curso.

El conductor, además, adelanta que este lunes estrenarán la sección A la mesa con Flaviana, en el cual la artista hablará de su vida, contará anécdotas de Axé Bahía, entre otras cosas. Es precisamente en este espacio donde, según pudo confirmar este Portal, se referirá al término de su relación sentimental.

Consultada sobre este tema, la bailarina evitó entregar detalles respecto al quiebre que, según ha trascendido, se habría producido a fin de año. No obstante, sostuvo escuetamente que «hay mucho que no es cierto. Nada que ver lo que hablaron, pasé un Año Nuevo maravilloso», reveló a este Medio.

¿Corto de lucas? Checho Hirane recibió los $500 mil del bono Clase Media

Checho Hirane

Checho Hirane ha estado envuelto en una insólita polémica luego que un buscador desarrollado por la organización Fundación América Transparente revelara que el locutor figura en la nómina de quienes solicitaron el Bono de Clase Media y luego lo terminaron devolviendo.

El bono de 500 mil pesos, cabe recordar, fue entregado por el Gobierno en 2020 para apoyar a aquellos trabajadores que vieron mermados sus ingresos en un 30% o más producto de la crisis sanitaria.

Por ello, el nombre del conductor de televisión se llenó de críticas a través de redes sociales lo que desencadenó, a su vez, que el propio Hirane saliera al paso para explicar la situación.

«Me la depositaron por equivocación. Un asesor ingresó a Impuestos Internos y vio que me estaban ofreciendo el bono. Me lo aceptó sin mi consentimiento y cuando me contó le dije que lo devolviera de inmediato. No se pudo devolver ahí, tomé foto del mensaje que decía que no se podía devolver. Cuando se abrió la opción para poder devolver, lo hice», indicó a Radio Bío Bío.

En ese sentido, el rostro de La Red sostuvo que «no tengo nada que decir, no hay nada raro. Al contrario, yo he criticado a toda la gente que lo sacó sin merecerlo».

«Si son 65 mil personas las que devolvieron la plata y sale sólo el nombre de Sergio Hirane, ¿tú crees que no hay una mala intención? Tengo todos los comprobantes para demostrar que el mismo día traté de devolverlo, porque se habían equivocado, y más encima lo devolví», cerró el conductor del programa Café Cargado.

No va más: Cableoperadora le baja el telón a CDO

CDO

En medio de graves acusaciones en su contra por sueldos impagos, el Canal del Deporte Olímpico (CDO) nuevamente hace noticia, esta vez a raíz de su salida de la grilla de programación de DirecTV.

Según consignó la cableoperadora a través de un comunicado enviado a sus clientes, dejarán de emitir el canal deportivo -actualmente en las señales 637SD y 1637HD- a partir de este 2 de febrero.

A pesar de lo anterior, la empresa aseguró que continuará ofreciendo «una variada oferta de contenido deportivo a través de nuestro canal exclusivo DirecTV Sports, donde podrás disfrutar toda la Liga Santander, la mayor cobertura de la Liga de Francia, las mejores Copas Nacionales de Europa y la Copa y Recopa Sudamericana de forma exclusiva, entre otros importantes torneos locales e internacionales».

En ese sentido, ofrecerán un mes gratis de la señal de PPV (Pay Per View), activable desde el 2 de febrero hasta el 31 de marzo de 2021, enviando el mensaje QUIEROPPV a su número de WhatsApp.

Deudas

La salida de CDO de DirecTV llega en medio de un complejo escenario protagonizado por el canal que fue acusado de mantener millonarias deudas con una veintena de extrabajadores, según dio a conocer en septiembre pasado el periodista Bruno Sampieri a través de redes sociales.

Si bien el profesional regularizó su situación, logrando que la señal finalmente le pagara el monto adeudado, otros no han recibido respuestas por parte de CDO, indican diversas  fuentes a El Filtrador. Esto, explican, debido a que el canal aún no ha zanjado el tema con los demás extrabajadores, a quienes se le adeudan pagos correspondientes incluso de 2019.

La dura crítica del Colegio de Periodistas a La Voz de los que Sobran

La Voz de los que Sobran periodistas

A través de una declaración pública, el Colegio de Periodistas respaldó la serie de denuncias realizadas por exintegrantes del área de Crónicas y Reportajes de La Voz de los que Sobran, enfatizando en la necesidad de ahondar en mecanismos de protección a los derechos laborales de los profesionales de las comunicaciones en medios independientes.

Y es que, cabe recordar, a través de un comunicado, periodistas del medio dirigido por los exrostros televisivos,l Alejandra Valle, Daniel Stingo, Mauricio Jürgensen, además de Francisca Quiroga, hizo pública su renuncia al sitio alegando abusos laborales como el rechazo de parte del directorio a sellar vínculos contractuales a largo plazo con los profesionales, sobreexplotación a los periodistas y el no pago de cotizaciones.

A raíz de lo anterior es que la Orden profesional decidió tomar cartas en el asunto, respaldando las denuncias efectuadas por los periodistas de La Voz de los que Sobran, e instando a subsanar la tónica de desprotección laboral hacia los trabajadores de medios independientes.

En detalle, según se aprecia en un comunicado difundido a través de la página web del gremio, la entidad señaló que “el Colegio de Periodistas de Chile solidariza con la editora y el equipo de Crónicas y Reportajes del medio ‘La Voz de los que Sobran’, quienes hicieron pública su renuncia colectiva, donde señalan no haber contado con contrato de trabajo ni el pago de cotizaciones evidenciando una grave vulneración a sus derechos laborales”, apunta de entrada el escrito.

Asimismo, valoraron la labor efectuada por los exintegrantes del medio expresando que “reconocemos la labor efectuada por el equipo de ‘La Voz de los que Sobran’, que ha posibilitado la materialización de un trabajo periodístico con mirada crítica sobre el actual contexto social del país. Además, comprendemos que se trata de un proyecto periodístico emergente que no es ajeno a las actuales dificultades que sufren todos los medios regionales, alternativos y comunitarios, que no cuentan con financiamiento ni oportunidades de crecimiento. Sin embargo, esa razón no los exime del deber ético de cumplir con lo dispuesto por la Ley y respetar los derechos laborales de las y los trabajadores”, dijeron.

Finalmente, la Orden profesional concluyó su escrito señalando que, hoy por hoy, su principal foco sería el de garantizar, en la redacción de una nueva Constitución, mecanismos de protección a la labor periodística, indicando que “el Colegio de Periodistas de Chile hoy está concentrando sus esfuerzos en garantizar oportunidades de financiamiento para medios de comunicación alternativos, a través de la consagración del Derecho a la Comunicación en la Nueva Constitución Política, y la materialización de una Ley de Medios que regule el sistema medial y genere políticas de fomento para la creación y sostenibilidad de medios de comunicación que fortalezcan nuestra democracia”, culminaron.

Combo Breaker: Increpan fuertemente a Daniel Stingo por «Caso la Voz»

Daniel Stingo

Este miércoles se transmitió el tercer capítulo del nuevo programa del periodista Iván Guerrero, Sin Filtros (Canal Vive), cuyo invitado fue el abogado Daniel Stingo en calidad de candidato a constituyente por el Distrito 8, en la Región Metropolitana.

Junto a él estuvo presente en el set Ruggero Cozzi, también postulante al mismo cargo pero en la Región de Valparaíso. Ambos fueron invitados al espacio para tratar el tema de la administración de los recursos naturales del país.

Sin embargo, a pocos minutos del final del acalorado debate entre invitados y panelistas, se vivió un tenso cruce entre candidatos a raíz de una acusación realizada por Cozzi, quien tildó a Stingo de «populista» y «comunista», agregando que son «rojos disfrazados de verdes» tras considerar la estatización del agua.

Frente a eso, el expanelista de matinales se defendió y desmintió la acusación: «no soy rojo, todo el rato he dicho que soy un socialdemócrata, un amarillento, y tú me estás diciendo rojo. Lo que pasa es que Chile se ha derechizado por ustedes…», lo que fue inmediatamente replicado por Cozzi: «hablan de derechos laborales y tienen a sus empleados sin contrato de trabajo y no les pagan las cotizaciones previsionales. Digamos las cosas como son», dijo, haciendo alusión directa a la renuncia colectiva presentada esta semana por parte del equipo encargado del sitio web La Voz de los que Sobran, medio del que Stingo es uno de los propietarios.

Imagen: Canal Vive

Frente a a los dichos del candidato a constituyente, el locutor del programa transmitido en Radio Usach aprovechó de aclarar la situación, afirmando que desconocía lo ocurrido al interior del medio de comunicación.

«Yo como director de esa empresa no tenía idea que esto pasaba y cuando me lo comunicaron ellos a través de su carta, yo los llamé para conversar (…) Nunca he visto la parte administrativa de la sección Crónicas y Reportajes», cuenta el abogado.

Al ser consultado por el panelista Gabriel Alemparte si la acusación iba a llegar a Tribunales, Stingo aseguró que no, explicando que existe la voluntad para resolver el conflicto. «Yo les escribí para que lo arregláramos. La editora tiene los Whatsapps, le mandé varios, no me contestó y sacó la declaración final. Yo me desayuné con el tema».

«Creo que llamarse progresista o socialdemócrata no cumpliendo los mínimos estándares, y te entiendo, Daniel, yo también soy empresario y a veces no están todas las cosas, pero lamentablemente creo que esa ha sido una excusa que los empresarios han ocupado mucho en este país«, respondió Alemparte.

«Yo asumo como director lo que pasó. Pero no sabía, y lo asumo», finalizó Stingo.

La renovada programación que tendrá Canal 13 a contar de febrero

Febrero será de muchos cambios para Canal 13, y es que sumado a la llegada de Sergio Lagos al matinal Bienvenidos, otras modificaciones existirán en su parrilla programática.

La primera de ellas comenzará este domingo a las 22:30 horas, ya que la señal de Luksic decidió adelantar el estreno de la teleserie mexicana Rubí, que estaba contemplado para el día siguiente en el mismo horario. De esta manera, se transmitirá de domingo a jueves después de Teletrece.

Pero eso no es todo, ya que durante esta jornada el canal privado anunció la fecha de regreso de la exitosa producción turca El Sultán para el 15 de febrero a las 20:00 horas, inmediatamente después del programa de servicio Aquí Somos Todos.

Cabe señalar que actualmente en ese horario se transmite la serie nacional Los 80, espacio que este martes inició la emisión de su última temporada.

Imagen: Canal 13

Horario prime

A raíz de estas modificaciones, Canal 13 presentará este lunes 1 de febrero un renovado horario prime, donde se incorporará a la segunda franja (00:20 horas) el informativo Teletrece Noche, con la conducción del periodista Álvaro Paci.

En tanto, la teleserie nocturna Soltera Otra Vez cambiará su hora de emisión, pasando a las 01:00 horas, mientras que la serie norteamericana Bones mantiene su actual horario cercano a las 2 de la madrugada.

La negra semana de Ale Valle: Ahora sumó otra mala noticia

Alejandra Valle

Durante la jornada del miércoles, la periodista y conductora de diversos programas en La Voz de los que Sobran, Alejandra Valle, optó por retirarse parcialmente de las redes sociales debido a complicaciones derivadas del contagio de Covid-19.

Y es que, cabe recordar, esta acción se efectuaría en medio de la polémica derivada de una serie de denuncias expuestas por exintegrantes del área de Crónicas y Reportajes del medio dirigido por la propia Valle, Daniel Stingo y Mauricio Jürgensen.

En detalle, hace un par de días el equipo confirmó, a través de una extensa declaración pública, la renuncia de todos los periodistas que conformaban el área más una editora, que presentó su dimisión a La Voz de los que Sobran en un gesto de solidaridad con sus compañeros.

Entre los abusos denunciados por los profesionales se detalla una serie de negativas por parte del directorio, compuesto por los exrostros televisivos y Francisca Quiroga, para sellar contratos laborales con los periodistas, la sobreexplotación hacia diversos trabajadores del medio y la precarización generalizada de las condiciones de trabajo.

El conflicto tuvo su punto más álgido la mañana del miércoles, cuando Alejandra Valle se refirió en el matinal del propio medio a las denuncias realizadas, situación que culminó con la comunicadora llorando en vivo.

Pues bien, ahora, en medio de la polémica, Valle utilizó su cuenta de Instagram para anunciar su retiro parcial de redes sociales aduciendo un eventual contagio de Covid-19.

En concreto, según apuntó, “se confirmó que estoy con Covid-19 así que estaré unos días fuera. Sí quiero ir dejando información útil en mis historias porque mi atención fue en el consultorio de Ñuñoa y me han llamado y escrito tanto ellos como la Seremi de Salud para seguir el caso de cerca», dijo, agregando, a modo de cierre, “abrazos para todes y a seguir cuidándonos porque este bicho es bien maldito. Tengo varios síntomas, el más persistente un sueño profundo«, escribió en la red social, adjuntando los exámenes realizados y dejando entrever, que, al menos por un tiempo, tomará distancia de la polémica en un ámbito mediático.

Le salió cara la irresponsabilidad a Roxana Muñoz: Le aplican millonaria multa

Roxana Muñoz

La Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) de la Región Metropolitana confirmó el día de hoy que se le aplicó una multa de más de 20 millones de pesos a la modelo y exparticipante de reality show, Roxana Muñoz, por promover en sus redes sociales una irresponsable dieta que la llevó a sólo ingerir agua en un plazo de 21 días.

La información fue confirmada a Radio Bío Bío por la entidad pública, esgrimiendo a través de una declaración pública que el Código Sanitario nacional contiene una “fuerte prohibición” respecto a cualquier propaganda referente a “higiene, medicina preventiva o curativa” y que busque engañar al público, cuando por medio de publicaciones se ofrezcan o anuncien servicios de personas que “no están legalmente facultadas para ejercer la medicina y demás ramas”.

Y en el caso de Muñoz, utilizando sus redes sociales, las que cuentan con más de 160 mil seguidores en Instagram, la modelo publicitó durante el año pasado una dieta llamada «water fasting”, «que estaría ‘supervisado’ por un gurú que no es profesional de la salud”, señala el documento. Además, la Seremi de Salud asegura que la promoción de este cuestionable método llevó a la mujer a incrementar notoriamente sus seguidores, lo que también es sancionable para la entidad sanitaria al promover una dieta altamente insegura y peligrosa para la salud de las personas.

Es preciso señalar que la denuncia del accionar de Roxana Muñoz fue materializado por el Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G., quienes acusaron “engaño” en la irresponsable dieta que promovía.

La controversial declaración de Gonzalo Ramírez sobre Felipe Camiroaga

«Si yo hubiese sido mina me enamoro al toque de Felipe Camiroaga». Las palabras corresponden a Gonzalo Ramírez, periodista y conductor del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, quien ofreció a diario La Segunda una extensa entrevista en la que dejó de manifiesto su gran admiración por el malogrado comunicador.

Las controversiales declaraciones de Ramírez llegan en momentos en que el matinal de la estación pública atraviesa un gran presente, consolidándose en el último tiempo como el segundo programa matutino más visto por detrás del imbatible Contigo en la Mañana de Chilevisión.

«Ver a este gallo (Camiroaga) en persona era una locura, era súper magnético. Si yo hubiera sido mina me enamoro al toque. Una vez invitó a su casa de Chicureo al equipo del matinal y en la piscina me puse a conversar con él. Le dije que me encantaría que nos juntáramos más, pero me pescó un huevo y me dijo: ‘es que yo sólo me junto con mis amigos’. Lo encontré el tipo más desagradable del planeta», confesó Ramírez.

Sin embargo, el profesional aseguró que Camiroaga le dijo eso en tono de broma para ver cómo reaccionaba, «pues con el tiempo efectivamente nos hicimos amigos», aseguró.

Asimismo, consultado si él se siente el sucesor de Felipe Camiroaga en el Buenos Días a Todos, Gonzalo Ramírez fue enfático en asegurar que «no, él es inigualable. Algunos, muy pocos, me han escrito en las redes sociales: ‘déjate de imitar a Felipe’. Incluso una vez alguien me dijo que yo veía videos para ser como él. Imagínate osar algo así. Teníamos un sentido del humor muy parecido y compartimos tallas de ropa (ríe). Éramos del mismo porte, pero yo siempre fui orejón, jamás he tenido músculos y tengo menos calugas que un quiosco de comida saludable», sentenció.

Tildan de «mentirosa» a Ale Valle tras destape de «Caso La Voz»

Luego que explotara la bomba en La Voz de los que Sobran, medio de prensa independiente que ayer martes hizo noticia luego que se supiera que todos los periodistas de la sección Crónicas y Reportajes dimitieran acusando deplorables condiciones laborales, diversas personalidades del espectáculo han reaccionado ante esta situación.

Una de ellas fue la siempre polémica Patricia Maldonado, quien a través de su programa en YouTube Las Indomables las emprendió en contra de la periodista Alejandra Valle, una de las propietarias de La Voz junto a Daniel Stingo y Mauricio Jürgensen.

La expanelista del matinal de Mega Mucho Gusto se refirió al hecho particular del llanto en vivo que protagonizó Valle durante el programa La Voz de los que Sobran y en donde se refirió públicamente a la situación denunciada por los profesionales.

“¿Qué saca la mentirosa? ¡Mentirosa en todas sus palabras! ¿Qué saca con llorar? Si a esa gente había que pagarle. La carta lo dice todo, se fue todo el equipo, los dejaron botados, ¿qué explicaciones dan ellos ahora?”, espetó Maldonado.

Siguiendo con el tema, la otrora cantante también atacó a los otros dueños del medio, todos con pasado televisivo. “He escuchado a estos señores hablar de igualdad, he escuchado a estos señores hablar en contra de los empresarios de una forma increíble, que la gente que tiene dinero es gente mala. Avalaron muchas cosas de lo que ocurrió el 18 de octubre, pero, ¿en qué quedamos? ¿De qué igualdad me están hablando? Si yo después de leer esta carta pienso cómo trabajó esa gente, en la forma que trabajó, ¿de qué igualdad?, ¿de qué dignidad hablamos?», dijo.

Mirna Schindler alza la voz por polémica entrevista a Carlos Larraín

Mirna Schindler

La destacada periodista de radio y televisión, Mirna Schindler, se refirió por vez primera a la polémica entrevista que el programa Pauta Libre de La Red le realizó al expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, y que terminó con el político terminando abruptamente la conversación tras preguntas sobre su hijo, quien dio muerte a una persona conduciendo su automóvil en estado de ebriedad, hecho por el que quedó impune tras ser absuelto por la justicia.

El hecho ocurrió el pasado domingo cuando la panelista del espacio, Alejandra Matus, se aprestaba a realizarle una pregunta a Larraín alusiva a la libertad de su hijo, Martín. «Después de dos juicios, finalmente fue absuelto del atropello con resultado de muerte de Hernán Canales. Yo le quiero recordar a nuestra audiencia algunos datos básicos del caso para luego hacerle la pregunta», dijo la profesional, lo que automáticamente desató la molestia del entrevistado.

Y tras varias amenazas con dejar la conversación -realizada a través de la plataforma Zoom– Larraín finalmente cumplió: se desconectó de la conversación, no sin antes intentar amedrentar una vez más: “tengo un botoncito fantástico. Una incursión más por ahí (en alusión a su hijo) y buenas noches los pastores ¿Estamos claro? ¿Podemos hablar de política, o no? Cuenta hasta tres: 1, 2…«.

Mirna

Y hoy, la periodista Mirna Schindler, también parte del panel de Pauta Libre, salió a aclarar su rol en el polémico hecho, pues varios televidentes la acusaron de haber acordado con Carlos Larraín un trato más amable durante la conversación, lo que fue desmentido por la propia profesional vía Twitter.

«Ante conjeturas acerca de mi rol en entrevista a Carlos Larraín, aclaro: no acordamos un tono ‘amable’, no establecimos temas a tocar y otros prohibidos o vetados. Eso es falso de falsedad absoluta. Hay que estar en mi pellejo para entender que a veces no todo está bajo control», dijo.

Definitivo: Este canal se quedó con los comentarios de Claudio Borghi

Borghi

El exdirector técnico de la selección chilena de fútbol, Claudio Borghi, confirmó su permanencia en TNT Sports, analizando, de paso, su futuro dentro de la televisión, admitiendo no tener perspectiva a largo plazo.

Y es que, cabe recordar, entre fines de diciembre e inicios de enero la permanencia «Bichi» en TNT Sports se mantuvo en la incertidumbre luego que, tras haber vencido el contrato entre el también exfutbolista y la firma dependiente del Grupo Turner, el canal ESPN comenzara a ejecutar una agresiva estrategia para quedarse con el panelista de Todos Somos Técnicos, la cual incluyó desde un considerable aumento de sueldo hasta la rebaja de carga laboral.

En tal sentido es que, en entrevista con diario La Cuarta, Borghi confirmó su estancia en TNT Sports, sellándola con un contrato que se prolongaría por dos años.

“Estoy muy contento de poder seguir dos años más, se agradece el cariño y veremos qué depara el destino. Hubo sondeos de otro canal, pero tuve una oferta muy seria y elegí por el tiempo invertido en el canal, el conocimiento y convivencia en TNT Sports”, dijo al citado medio, dejando entrever las tentativas realizadas por ESPN para quedarse con sus comentarios futbolísticos.

Eso sí, el rostro de TNT Sports aclaró que no existen prospectivas a largo plazo respecto a su participación en televisión, razón por la cual decidió fijar el contrato con su actual casa televisiva por solo dos años.

“La TV no es un lugar donde me proyecte muchos años. No me proyecto ni 15 años. Esto es de momentos y por eso el contrato a dos años: si sigue el entusiasmo y si la gente sigue contenta al verte”, apuntó, analizando su futuro en la pantalla chica.

El reality show del momento aterriza en la televisión local

El género reality show sigue vigente. Y pese a que en 2019 se realizó el último programa televisivo de este género, en internet la situación es diametralmente diferente, pues siguen apareciendo nuevas puestas.

Tal es el caso de Hotel Beach, espacio realizado por la productora One Media y que reúne a 16 jóvenes que tienen gran cantidad de seguidores en redes sociales, quienes tendrán que convivir en un edificio en malas condiciones y deberán colaborar en la reconstrucción del inmueble para tener acceso a diferentes beneficios y comodidades.

La novedad de este espacio es que por primera vez será visto en televisión, ya que cuenta con tres señales habilitadas por la compañía Zapping TV. Así, se puede ver las 24 horas del día el quehacer de los participantes. Sin embargo, no cuentan con el audio ambiente del lugar, ya que los capítulos estreno serán transmitidos a través del canal de YouTube de ZAP Network.

Imagen: Zap Network

Cabe señalar que el equipo realizador del programa es el mismo que ha creado shows de telerrealidad en internet como Perdidos en Bariloche y Camboriú Beach, ambos con gran aceptación dentro del público juvenil. Hotel Beach no ha sido la excepción, ya que en su primer episodio subido el domingo cuenta con casi 200 mil visualizaciones, transformándose en lo más comentado en la reconocida plataforma de videos.

Precauciones

En tanto, sobre las medidas sanitarias para el desarrollo del espacio, la producción informó que se cuenta con «un estricto protocolo de protección frente al COVID-19. Todo nuestro staff así como también los participantes, equipo de producción e invitados cuentan con el examen de PCR con resultado negativo».

Imagen: Zap Network