Por este motivo Tolerancia Cero fue lo más denunciado en el CNTV

CNTV

Pese a la época estival, la audiencia se mantiene atenta a los contenidos que se muestran en televisión y, a su vez, manifestar su descontento a través del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Es por eso que durante enero del presente año se realizaron 1.156 denuncias ante el organismo, dejando atrás a las 139 efectuados en el mismo período de 2020.

Sobre el programa más denunciado durante este primer mes de 2021 éste fue Tolerancia Cero, el que acumuló un total de 726 cargos tras los dichos del periodista Fernando Paulsen el pasado 25 de enero donde expresa que “una cosa es aliarse con partidos, otra cosa es aliarse con sectas”, haciendo alusión al Partido Republicano liderado por el exdiputado José Antonio Kast.

«Descalifica sin fundamentos a quien no comparte su visión política, daña imagen y honra del Partido Republicano, ofende la dignidad de todos los miembros del partido y no existe pluralismo ni democracia ni objetividad”, son los argumentos expuestos por los denunciantes.

Captura: CNN Chile

La Red y Canal 13 tampoco se salvaron

Misma suerte corrió el programa de La Red, Hola Chile, el cual quedó en el segundo puesto con 280 denuncias, que acusaban al periodista José Antonio Neme de cuestionar como «un montaje» el procedimiento realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna de Temucuicui a inicios de este año.

Los televidentes acusan que existe una «vulneración a la ética periodística», además de mostrar «un sesgo a la hora de entregar información y nula sensibilidad al dar una opinión«.

Por otra parte, el humor no quedó exento de polémica ya que la rutina realizada por Álvaro Salas en el Festival de Las Condes provocó que Canal 13 tuviera 15 denuncias las que argumentaban que su presentación mostró «una clara discriminación, racismo y xenofobia», esto a raíz de algunos chistes alusivos a la comunidad haitiana en Chile.

Imagen: Canal 13

Hola Chile tuvo tenso contacto con concejal Roca tras polémica reflexión

Hola Chile concejal

«Si usted es padre o madre de una mujer menor de edad, contrólela, enciérrela. No le dé libertad de hacer lo que ella quiera» fueron parte de las palabras que emitió el concejal Iván Roca (UDI) en una polémica publicación donde defendió a su hijo, quien se encuentra preso por violación a una menor de 12 años.

El texto ha provocado múltiples críticas en su contra, por lo que esta tarde tomó contacto con el programa Hola Chile para aclarar lo ocurrido, precisando que el mensaje estaba dirigido «a los padres para que se preocuparan» y así evitaran verse envueltos en una situación como la que está viviendo su familia.

En ese contexto, la periodista del espacio, María Ignacia Rocha, le consultó por qué no había apuntado el comunicado hacia los padres de hijos que son abusadores o violadores. «¿Dónde estaban los padres de los hombres que abusan y violentan a las mujeres constantemente? ¿Dónde estaba usted?», lo increpó.

«Acá no hay que hablarle a las víctimas, no podemos nivelar hacia abajo. Es sumamente sensible como mujer leer algo así, yo no puedo esperar que mis papás sean aún más restrictivos conmigo para que no me violen», sostuvo la periodista.

«Yo lo que espero es que padres, y es lo que pretendo hacer si alguna vez tengo un hijo, es enseñarle a que no se viola, que no es no, y a que ante ninguna circunstancia se puede tener relaciones con una menor de edad», agregó.

Mea culpa

Minutos más tarde, el concejal admitió que repudiaba el delito cometido por su hijo. Sin embargo, insistió en que su mensaje iba dirigido hacia los padres de niñas «que salen» a fiestas. Ante esto, el conductor de Hola Chile, Eduardo de la Iglesia, alzó la voz y lo emplazó: «¿Usted cree que en pleno tiempo que estamos viviendo la responsable de una violación es una mujer o una niña porque salió?».

«No pienso eso… traté de enviarle un mensaje a los padres para que no caigan en lo que nosotros caímos», reafirmó el entrevistado, quien finalmente terminó por hacer un «mea culpa» en el espacio.

«Yo tengo responsabilidad de lo que escribí. Y escuchándolos a ustedes, a lo mejor emocionalmente puede que lo haya escrito en algún minuto de rabia contra mí mismo por no haber podido salvar esta situación, y que otros padres no estén sufriendo lo que sufre la familia. A lo mejor las palabras no fueron las adecuadas y si a alguien ofendí, no ha sido la intención», sostuvo.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1359611698399879170?s=20

Otra más: TVN reestrenaría emblemática teleserie en marzo

Televisión Nacional TVN

En 2020, los canales de televisión abierta recurrieron a antiguas producciones con el fin de entretener a la audiencia durante la pandemia del coronavirus, un fenómeno que este año se mantendrá en pantalla.

Y es que así como Canal 13 reestrenó en enero Machos, tras el final de Brujas, para este 2021 Televisión Nacional (TVN) alista el regreso de otra emblemática teleserie de su extinta Área Dramática: Romané, ficción protagonizada por Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes y Francisco Melo.

Según consigna el Área Comercial de la señal pública, la teleserie sería emitida durante marzo en la franja de las tardes (15:35 horas), bloque horario en cual actualmente se exhibe El Circo de Las Montini y Dama y Obrero, ambas producciones que fueron reestrenadas el año pasado.

Estrenada originalmente en el año 2000, Romané cuenta la historia de la gitana Jovanka Antich (Claudia Di Girolamo), quien regresa a Chile tras haber vivido más de dos décadas en España.

La mujer vuelve al país junto a sus tres hijas, María Salomé (Francisca Imboden), María Jacobé (Antonia Zegers) y María Magdalena (Amparo Noguera), para reencontrarse con su padre, Melquíades (Héctor Noguera), y el resto de su pueblo, que se asentó en Mejillones. Sin embargo, este hecho no será bien visto por todos los habitantes del pueblo, en especial por un antiguo amor que dejó Jovanka tras escaparse del país.

Junto a los mencionados actores, el resto del elenco lo componen destacados artistas nacionales como José Soza, Álvaro Morales, Alfredo Castro, Blanca Lewin, Delfina Guzmán, entre otros.

Cabe precisar que la recordada teleserie había sido reestrenada en 2015 en TVN, año en que fue emitida al mediodía.

TVN destronó a Mega en la «guerra matinal» de este miércoles

Buenos Días a Todos TVN

En plena temporada estival, la denominada «guerra matinal» está cada vez más reñida y así lo evidencian las cifras de este miércoles, jornada en la que el programa de Televisión Nacional (TVN) consiguió escalar hasta el secundo lugar de sintonía.

De acuerdo a datos entregados por la señal pública, Buenos Días a Todos, espacio conducido por los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, obtuvo un promedio de 5.7 puntos rating online, entre las 08.00 y las 13.00 horas.

En el mismo bloque horario, Chilevisión marcó 7.5 unidades, manteniendo el liderato de las mañanas, mientras que Mega quedó relegado al tercer lugar con 5.6 puntos. Canal 13, por su parte, obtuvo una media de 4.2 unidades.

Pauta noticiosa

Dentro de los contenidos de hoy, Buenos Días a Todos recorrió gran parte del sur de Chile, comentando junto a sus corresponsales cómo estaba la situación dadas las altas temperaturas que se están registrando por estos días en dicha zona del país. El programa también reportó sobre la alerta por lluvias que podría caer nuevamente en el Cajón del Maipo.

Asimismo, el matinal de TVN analizó los polémicos dichos del concejal de Lota, Iván Roca (UDI), quien sostuvo a través de redes sociales que «si usted es padre o madre de una mujer menor de edad, contrólela, enciérrela. No le dé libertad de hacer lo que ella quiera». Esto, luego que su hijo fuera formalizado por el delito de violación a una niña de 12 años.

Exitosos programas vuelven en marzo para reforzar la parrilla prime del 13

Canal 13
Imagen: Canal 13

A pesar que la televisión abierta atraviesa un complejo escenario debido a la pandemia y las restricciones para grabar y producir contenido, marzo se perfila, como es habitual, como el mes en que las señales renueven su parrilla. Tal es el caso de Canal 13, que alista distintas apuestas para las próximas semanas.

Según pudo corroborar El Filtrador con diversas fuentes, en marzo la exestación católica estrenará nuevas temporadas de Lugares que Hablan y Contra Viento y Marea, ambas producciones encabezadas por Francisco Saavedra y que regresarán a la pantalla en sus horarios de siempre; sábados y domingos en el prime del 13, respectivamente.

En concreto, hace algún tiempo que el animador se ha abocado en la grabación de los exitosos programas, un proceso en «modo Covid» que llevan a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios, y que también fue aplicado en la reciente entrega de Contra Viento y Marea, estrenada en noviembre pasado, y que contó con sólo ocho capítulos.

A través de redes sociales, de hecho, Saavedra dio cuenta que están trabajando en el quinto ciclo del espacio televisivo. «Volveremos con una nueva temporada, ha sido muy difícil grabar en pandemia, pero estamos trabajando para volver en marzo», contó el animador tras el término de la temporada 2020. Canal 13, en tanto, ya comenzó su llamado a casting para ser parte del programa.

Ambas apuestas se sumarán al nuevo programa de entrevistas de Martín Cárcamo, De Tú a Tú, cuyo estreno también fue fijado para marzo en horario estelar.

Daniella Campos y su esposo fueron formalizados por violencia intrafamiliar

Daniella Campos

La exmodelo y periodista Daniella Campos y su esposo, el ingeniero civil industrial Esteban Caldentey, fueron formalizados ante el Tribunal de Garantía de Colina tras sostener una discusión que escaló en intensidad, teniendo como resultados lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Según consigna BioBioChile, citando fuentes policiales, la pareja fue detenida el lunes 8 de febrero cerca de las 22:40 horas en su residencia en Colina. La mañana siguiente al arresto, ambos pasaron a control de detención y formalización de cargos.

En la audiencia, Daniella Campos fue dejada en libertad pero con prohibición de acercarse a su pareja, medida que rige para cualquier lugar donde él se encuentre. Por su parte, Esteban Caldentey también quedó libre y con la misma medida cautelar de la ex Miss Chile, por lo que fue obligado a abandonar la residencia familiar que compartían hasta ese momento.

El tribunal, además, dispuso un plazo de 50 días para la investigación del caso. La periodista no se ha referido públicamente a lo ocurrido.

Cabe precisar que la pareja contrajo matrimonio en 2013. Hace algunos días, en tanto, la otrora modelo dio a conocer que será candidata para el Consejo Municipal de Colina.

Campos, quien aún se encuentra convaleciente de una delicada operación en la que se le extirpó dos tumores benignos de su cabeza, se presentará a los comicios el próximo 11 de abril como independiente, pero apoyada por Evópoli.

Tenso momento marcó despacho de Contigo en La Mañana

Contigo en La Mañana

Un tenso momento vivió este miércoles el matinal Contigo en La Mañana en un despacho en vivo desde la avenida General Velásquez, a la altura de Departamental, lugar donde un camión de carga produjo una polvareda, desencadenando un choque en la autopista.

«La visibilidad es muy escasa. Aquí se cayó un pallet con cemento de un camión que venía por la Ruta 5 en dirección al sur», detalló Francisco Sanfurgo, periodista del programa matutino que se encontraba reporteando el incidente.

«El paso de los vehículos levanta polvillo. Ya provocó un accidente hace un rato atrás, cerca de las 07:40 y a las 07:50 ya había un accidente en dirección hacia el norte (…) Es una situación bastante compleja…», alcanzó a decir el profesional antes de ser interrumpido por un funcionario de Carabineros.

De acuerdo a las imágenes captadas por el matinal, el carabinero le pidió al periodista que se retirara del lugar. «Bueno, no le vamos a poder informar a la gente porque Carabineros nos está echando del lugar. Permiso, caballero, gracias», indicó Sanfurgo.

«No peleemos. No peleemos esta mañana», expresó Monserrat Álvarez. «No, porque me tira la moto encima, entonces…», explicó el periodista, mientras que, desde el estudio, la conductora de Contigo en La Mañana agregó: «Ya, no se pique. Está bien».

Acto seguido, el profesional evidenció su molestia ante lo ocurrido. «No sé cómo voy a cruzar (al otro lado de la autopista). Carabineros podría ayudarnos, pero vamos a intentar cruzar», sostuvo.

A modo de cierre, Álvarez le pidió tomar la situación «con serenidad y cruzar con cuidado», para así poder continuar con el despacho.

Imagen captura Contigo en La Mañana

Canal 13 define fecha del programa que reemplazará a Viña 2021

Canal 13

Hace algunos días El Filtrador dio a conocer el programa especial que prepara Canal 13 para reemplazar al Festival de Viña del Mar 2021, que por la emergencia sanitaria por el coronavirus no se podrá llevar a cabo y que llevará por nombre Todos a Viña.

Realizado desde el escenario de la Quinta Vergara -sin público-, el espacio buscará mostrar diversos momentos vividos en el certamen durante sus 61 años de vida, donde contarán con la presencia de diversos invitados, bajo la conducción de Sergio Lagos, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, todos con experiencia en la animación del evento.

A ellos se sumarán como panelistas Raquel Argandoña, y las periodistas María Jesús Muñoz y Cecilia Gutiérrez.

Tres episodios contará este espacio, los que se transmitirán de forma consecutiva y cuyo estreno será el jueves 25 de febrero después de la edición central de Teletrece (pasadas las 22:30 horas) y finalizará el sábado 27 de febrero.

En la pieza audiovisual se muestra a una representación del «monstruo del festival» el que con optimismo decide crear su programa, bajo la razón de que «todos los que formamos el ‘monstruo’ podamos seguir disfrutando del Festival del Viña».

Además, durante el comercial aparece el recordado jingle «Todos arriba», sólo que en vez del mencionado eslogan se nombra el título del espacio.

https://www.instagram.com/p/CLGAYO1nYiD/

Invitados

Según dio a conocer Canal 13, cada edición del programa contará con entrevistas remotas a diferentes cantantes extranjeros que han pasado por el certamen viñamarino, como Luis Fonsi, Raphael, Juanes, Ana Torroja, David Bisbal, entre otros.

Además, estarán de invitados en el estudio que se instalará en el escenario de la Quinta Vergara artistas locales que también tienen un fuerte lazo con el festival, como Américo, Luis Jara y los humoristas Bombo Fica, Coco Legrand y Javiera Contador.

Jordi Castell da un paso al costado y renuncia a Revista Velvet

Jordi Castell

Ayer en El Filtrador, se dio a conocer la información de que el fotógrafo Jordi Castell se tomaría unas semanas de descanso en su programa de internet El Aperitivo, que se transmite cada tarde en la cuenta de Instagram de Revista Velvet.

Sin embargo, durante la mañana de este lunes luego de una entrevista a la actriz Delfina Guzmán, informó a sus seguidores que no seguiría al interior de la revista, argumentando que desea tomar nuevos rumbos.

“Este es mi último momento en Velvet. Desde hoy, dejo de pertenecer al mundo Velvet y la verdad es porque quiero hacer nuevos caminos, porque quiero tomar riesgos”, dijo el profesional.

Asimismo, agradeció «el trabajo en equipo fabuloso con el que trabajamos en Velvet, pero los tiempos prósperos también conllevan la inquietud de explorar nuevos caminos“.

Imagen: Instagram

Su reemplazo

Sobre quien ocupará su lugar, Katherine Echaiz, directora general de Velvet, comunicó que el modelo y actor Cristián de la Fuente ocupará el lugar del fotógrafo y afirmó que tras mantener «una relación laboral y de amistad hace años, me llamó para ofrecerse a estar él en la conducción de Velvet al desayuno hasta que Carola de Moras volviera de sus vacaciones”.

Por su parte, De la Fuente expresó que su “relación con Velvet fue desde el día uno, yo creo mucho en este proyecto, sobre todo, porque el año pasado -gracias al trabajo de este equipo- se demostró que las revistas no están muertas. Detrás hay un equipo de lujo, por eso -y a pesar de que estoy en días que había destinado a la familia- decidí apoyar y ponerme al servicio de esta tremenda marca”.

https://www.instagram.com/tv/CLCIqa6jZOg/

La particular reflexión de Don Francisco tras vacunarse contra el Covid

Don Francisco Vamos Chilenos

Así como la gran mayoría de los adultos mayores, el 2020 fue un año complejo para el destacado animador Mario Kreutzberger, conocido popularmente como Don Francisco, quien mantuvo una estricta cuarentena preventiva en su hogar debido a la pandemia.

Por lo mismo, una vez en Miami, el presentador de televisión de 80 años decidió vacunarse contra el coronavirus (COVID-19). «Me he puesto todas las vacunas desde que nací y creo que la única solución para esto es ponerse una vacuna», dijo en entrevista con El Mercurio.

No obstante, hizo hincapié en que «cuando me preguntan ‘¿usted podría recomendarla?’ Yo no la recomiendo, porque me parece que cada persona tiene que tomar su decisión».

Consultado sobre su experiencia con la vacuna, Don Francisco sostuvo que «la segunda dosis la tengo hace como una semana, porque acá (Estados Unidos) también están vacunando primero a los mayores. Con la primera dosis estuve un poco cansado, con la segunda estuve como dos días cansado», contó.

De regreso a la TV

El animador, además, entregó detalles sobre su regreso a la televisión de la mano de Don Francisco: Reflexiones 2021, espacio de entrevistas con conocidas personalidades ligadas a la contingencia que debuta este lunes 15, a las 21:00 horas, en CNN en Español.

«Este programa va a ser un aprendizaje para mí, porque antes no he hecho nada así», dijo el animador respecto a la apuesta virtual. «Por internet le ves solo la cara a la persona, no la intensidad, los movimientos de las manos o de los pies, lo que tiene mucho que ver con entender lo que está expresando. En eso estoy, tengo el deseo de aprender», agregó.

En ese sentido, según adelantó, cada capítulo del espacio tendrá un tema central, mas «cada persona tiene que hablar desde su propia contingencia. Es una oportunidad para expresar lo que a lo mejor tiene oculto y les puede servir a otros que están escuchando», sostuvo.

Canal 13 apostará por remakes de clásicas teleseries mexicanas

Canal 13

Tras el estreno de Rubí, el pasado 31 de enero en horario estelar, Canal 13 continuará apostando por teleseries de Televisa para refrescar su parrilla programática en los próximos meses.

A través de un spot, la señal privada dio a conocer que dos nuevos remakes de clásicas telenovelas mexicanas llegarán a sus pantallas. La primera de ellas es la adaptación de Cuna de Lobos, emitida en 2019 y protagonizada por la actriz Paz Vega en el papel de Catalina Creel, una perversa mujer que es capaz de lo que sea para perpetuar su fortuna y su linaje.

Otra de las apuestas dramáticas que comenzó a promocionar Canal 13 es La Usurpadora, basada en la teleserie del mismo nombre emitida en 1998. La historia se centra en la vida de Paulina, una joven humilde que se ve obligada a suplantar su identidad con su hermana gemela Paola, quien busca iniciar una nueva vida junto a su amante.

Teleseries Canal 13
Imagen promocional | Captura Canal 13

Ambas producciones cuentan con 25 capítulos y son parte de una franquicia llamada Fábrica de Sueños, un proyecto liderado por la cadena Televisa que consiste en actualizar las teleseries clásicas en una versión moderna y de corta duración. La última producción en estrenarse, de hecho, fue Rubí, la cual actualmente emite Canal 13 de lunes a jueves y los domingos después del noticiero central.

Revisa los trailers a continuación:

Julio César Rodríguez encabeza otro festival que aterrizará en la TV abierta

Julio César Rodríguez

La parrilla festivalera de este verano, que hasta la fecha sólo incluye la realización del Festival de Las Condes, sumará un nuevo show: el Festival de Peñaflor, cuya quinta edición se llevará a cabo este 20 de febrero y llegará por primera vez a la televisión abierta.

De acuerdo a El Mercurio, Julio César Rodríguez animará la cita musical que será grabada al interior del Parque El Trapiche, y tendrá un número acotado de asistentes debido a la crisis sanitaria. El evento, además, será emitido por TV+ y la señal de cable Vive.

«Creemos que hoy es más necesario que nunca llevar entretención a los hogares», comentó al diario nacional el alcalde de Peñaflor, Nibaldo Meza. En cuanto a la parrilla de artistas, el jefe comunal adelantó que está conformada por artistas como Nicole, Daniel Muñoz y Los Treinta pesos, y Noche de Brujas.

A ellos se suma el grupo de Los Inolvidables de la Nueva Ola, compuesto por José Alfredo Fuentes, Germán Casas, los hermanos Zabaleta y Wildo junto a la orquesta de Horacio Saavedra.

El festival, por el momento, no ha anunciado la presencia de humoristas a su parrilla. Sin embargo, el alcalde de Peñaflor afirmó que pueden haber novedades al respecto. «No descarto la posibilidad de incorporar a alguien a último minuto», sostuvo.

La tierna reacción de Pedro Pascal ante transición de su hermana Lux

Pedro Pascal

La actriz Lux Pascal, quien hasta ahora era conocida como Lucas Balmaceda, anunció públicamente que es una mujer transgénero a través de una reciente entrevista con Revista Ya.

En la conversación, la joven de 28 años, que se hizo conocida por su papel en la serie nacional Los 80, indicó que en julio de 2020 inició un tratamiento de reemplazo hormonal para realizar su transición.

 «Para todos en mi familia mi transición ha sido algo natural. Casi algo que esperaban que sucediera», comentó Pascal, agregando que «ya lo había ido conversando con mi familia entera, de a poquito, como saliendo del clóset un poco como no binaria durante un periodo de mi vida como de tres años. Pero ahora era mucho más, finalmente puedo decir que soy mujer».

Asimismo, sostuvo que «siento que para mí es mucho más sencillo también moverme en el mundo como mujer. Pero yo sigo abogando por que las identidades no binarias tengan un espacio».

En la entrevista, además, la actriz se refirió al importante rol que jugó su hermano, el reconocido actor Pedro Pascal, en esta nueva etapa de su vida. «Cuando le conté oficialmente de mi transición por FaceTime, me preguntó cómo me sentía… porque me acuerdo que él estaba así como preocupado: ‘ya, pero ¿pero estás segura?’, me dijo. Nosotros los Balmacedas siempre tenemos como conversaciones serias, todas las decisiones las tienes que tomar con mucho cuidado. Entonces yo le dije: ‘Estoy feliz’. Y su respuesta fue: ‘Perfecto, está increíble’. Los dos nos reímos», recordó.

De hecho, tras darse a conocer la noticia, Pedro Pascal compartió un tierno mensaje a través de redes sociales, celebrando la transición de Lux. «Mi hermana, mi corazón, nuestra Lux», escribió.

https://www.instagram.com/p/CLEnEL_jUL_/?utm_source=ig_web_copy_link

Confirman multa contra Mega por escena clave de Verdades Ocultas

Verdades Ocultas

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa de 50 UTM (poco más de $2,5 millones) que aplicó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra Mega por una escena de Verdades Ocultas, rechazando de esta forma el recurso de apelación que presentó el canal.

Según se consigna, la escena en cuestión corresponde a la muerte del personaje Marco a manos de Eliana, emitida el pasado 7 de abril en horario de protección al menor. «Se advierte una sucesión de escenas que no sólo implican el crimen de una persona por motivos pasionales, sino que además se ejecuta el asesinato de una manera pausada», detalla el fallo unánime.

«No sólo para que la víctima experimente un mayor dolor o sufrimiento físico, sino que además la autora lo somete a una especie de tortura psicológica mientras agoniza, amenazándolo con matar también a las personas que él más quiere, enrostrándole asimismo que su muerte era la consecuencia de no haber correspondido el amor que siente hacia él», agrega.

La Corte sostuvo además que la escena de Verdades Ocultas «pone especial énfasis en el sufrimiento del personaje. Luego, aparece el hijo de este último –un niño no mayor de 10 años– a quien se le muestra desesperado en busca de su padre».

Verdades Ocultas
La muerte de Marco en Verdades Ocultas

Escenas «inadecuadas»

De acuerdo al tribunal de alzada «existe abundante literatura relativa a los impactos psicológicos de los medios de comunicación sobres las emociones y pensamientos de niños y adultos, en orden a la evidencia disponible de que los menores, al presenciar contenidos de características cruentas, pueden experimentar sensaciones de miedo o angustia que pueden alterar de manera negativa el proceso normal de desarrollo de su personalidad, teniendo en consideración el incompleto grado de evolución de la misma».

Por ello, concluyeron que dichas escenas resultan «claramente inadecuadas» para una audiencia de menor edad. «Desde que impresionan como impactante o truculentas, en que la antagonista de la historia da muerte –del modo antes descrito– a un personaje por no corresponder el amor -a todas luces enfermizo que dice sentir hacia él, culpándolo incluso de ese desenlace fatal, y tratando la autora de revestir sus acciones de legitimidad, para luego mostrar la angustia y desesperación desbordada que experimenta el hijo menor de edad de la víctima», afirmaron.

Carabineros detiene a integrantes de reality show por internet

Reality

Hace unas semanas se estrenó a través de YouTube, Hotel Beach, reality show que reúne a diversas personalidades de internet en busca de reconstruir un inmueble para poder acceder a diversos beneficios y comodidades.

Pese al éxito que cada episodio tenía a través de redes sociales, esta jornada un hecho obligó a paralizar las grabaciones del espacio, ya que Carabineros de la 2° comisaría de Cartagena por medio del Seremi de Salud, detuvo a todo el equipo al no respetar las normas sanitarias producto de la pandemia de coronavirus, situación que habría sido informada por los vecinos del lugar.

Según lo informado por Meganoticias, en el lugar se encontraban cerca de 30 personas, superando al aforo permitido en la comuna de la Región de Valparaíso, que es de sólo cinco ya que se encuentra en fase de transición.

Asimismo, 24 Horas detalla que tres miembros pertenecientes a la producción del espacio pasaron a control de detención para mañana en el Juzgado de Garantía de San Antonio, mientras que los participantes del concurso fueron devueltos a sus lugares de origen.

Claudia Iturrieta, integrante del programa, compartió a través de Instagram una serie de historias donde afirma que va rumbo a la capital: «No me fui del reality gente pero ya vamos de vuelta a Santiago, tengo tantas cosas que decir (…) Lo pasé genial, fue una linda experiencia», agregando que la final del espacio se realizará muy pronto.

Francisco Pérez de Castro, conductor de Hotel Beach y director de la productora One Media Chile (Imagen: Instagram)

«Todo esto fue un montaje político»

Durante la noche de este lunes, Francisco Pérez de Castro, conductor y director de One Media Chile -productora del programa- se descargó a través de redes sociales sobre lo ocurrido durante esta jornada, desmintiendo las acusaciones del municipio y aclarando que hoy finalizaban las grabaciones del reality y que cumplían con todas las normas sanitarias.

«Hotel Beach se hizo con todas las de la ley, por algo estoy libre y todo el equipo porque no pudieron encontrar nada que nos culpase. Cumplimos con los aforos, PCR al día, distanciamiento y aislamiento, porque no entraba ni salía nadie sin el examen», comienza diciendo Pérez.

Pero eso no es todo, ya que el realizador aprovechó de refiriéndose en duros términos al alcalde de Cartagena, Rodrigo García, haciendo un llamado a la audiencia a «funar» al edil.

«Todo esto fue un montaje político para poder decir ‘estoy en contra de las fiestas clandestinas’. Si quieren busquen las redes sociales de García y le dejan un mensaje lindo y tierno de mi parte», dijo Francisco.

Además, explicó que el reality fue realizado con el conocimiento del municipio, quienes detalla que «tenemos correos donde ellos nos ofrecieron el estadio municipal. Gracias a ellos tuvimos acceso a lugares donde se grabaron las pruebas del programa, nos dieron datos de centros de salud…».

Sobre los presuntos reclamos realizados por los vecinos, Francisco también lo puso en duda, ya que relata que los mismos colaboraban con el desarrollo del programa y que agradecían que el espacio fuera grabado en Cartagena ya que ayudaba al turismo de la zona.

La Red anuncia capítulo especial de Mentiras Verdaderas ante la contingencia

Mentiras Verdaderas - La Red

Si bien durante febrero el programa de La Red Mentiras Verdaderas entró en un receso estival, el espacio regresará esta noche con un capítulo especial debido a la contingencia nacional.

De acuerdo a lo informado por la señal privada, en la edición especial -al aire desde las 22:30 horas-, la apuesta televisiva analizará lo ocurrido en Panguipulli con el malabarista Francisco Martínez, quien falleció a manos de un carabinero durante la tarde del pasado viernes.

Asimismo, otro de los temas que se abordarán en el capítulo será la crisis migratoria y humanitaria en Colchane, donde cientos de venezolanos pernoctan en la vía pública tras ingresar por pasos no habilitados.

El especial de Mentiras Verdaderas será conducido en esta oportunidad por el periodista José Antonio Neme, quien dio a conocer este lunes en Hola Chile que el espacio contará con un amplio panel.

https://www.instagram.com/p/CLCtSIXHoi8/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe recordar que en las últimas semanas La Red ha emitido «lo mejor» de la temporada 2020 de Mentiras Verdaderas. El programa nocturno, que conduce Eduardo Fuentes, regresaría a las pantallas en marzo con una renovada entrega.

Periodista del Buenos Días a Todos resultó herida en pleno despacho

Buenos Días a Todos
Imagen Instagram

La periodista del Buenos Días a Todos, Daniela Muñoz, utilizó su cuenta de Instagram para referirse a la agresión que sufrió ella y un equipo del matinal durante un despacho desde el cementerio donde esta mañana se realizó el funeral del malabarista Francisco Martínez, quien falleció el pasado viernes a manos de un carabinero.

«Fue algo absolutamente inesperado», indicó la comunicadora a través de una serie de stories, precisando que «estaba todo bien hasta cierto minuto y de un momento a otro la situación se puso mucho más compleja».

En tal sentido, Muñoz detalló que producto del tenso episodio «solamente hay contusiones de por medio, un pequeño corte en el brazo que va a pasar».

No obstante, la periodista de Buenos Días a Todos sostuvo que «lo lamentable de todo es que este tipo de situaciones ocurran cuando uno está haciendo su trabajo. Nosotros estábamos haciendo nuestro trabajo, estábamos informando y de un momento a otro la historia termina así, las imágenes hablan por sí solas, son elocuentes».

«Espero que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir, sobre todo cuando todo un equipo estaba haciendo un trabajo», agregó al cierre de la publicación, donde además agradeció los mensajes que ha recibido tras lo ocurrido.

https://www.instagram.com/tv/CLCrjuGhkjP/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que durante la jornada, el equipo de Bienvenidos (Canal 13) también fue atacado cuando seguía el cortejo fúnebre del joven malabarista. Según indicó la periodista Marilyn Pérez los responsables eran «personas que venían caminando, que se salieron de la camioneta las que agredieron a nuestro camarógrafo».

La reacción de Monserrat Álvarez luego que diputado acusara falta de recursos para Carabineros

Monserrat Álvarez CHV

El matinal Contigo en La Mañana de Chilevisión se transformó en tendencia este lunes, luego que la conductora del espacio, Monserrat Álvarez, alzara la voz contra declaraciones del diputado RN Jorge Durán.

A propósito de la muerte del malabarista Francisco Martínez, quien fue baleado por un carabinero tras negarse a un control de identidad, el parlamentario sostuvo que existía una falta de recursos en la institución que impedía mejorar los protocoles de Carabineros.

«Debemos contribuir a de qué manera mejoramos Carabineros. Tal vez, en vez de que el protocolo sea adoptar el arma de fuego, que tengan estos paralizantes, como en Estados Unidos… Acá, yo creo que hay que mejorar todo», propuso.

Ante esto, Monserrat Álvarez consultó por qué en Chile no se usaban ese tipo de armas. Durán, en tal sentido, explicó que «acá falta inversión, falta entregarle mejores herramientas a Carabineros. Todo carabinero debiera andar con una cámara y esos carabineros, al parecer, ninguno tenía una cámara de estas GoPro. Son cosas que Chile está al debe. Carabineros, muchas veces, es sancionado porque compra de su peculio una cámara y lo sancionan», respondió.

«Perdone, diputado, pero hay un tema de ineficiencia y de resistencia de Carabineros a utilizar otros modos menos violentos. Si el tema del abuso policial es un tema mundial», replicó la conductora del matinal.

«No me diga que Carabineros no tiene plata para comprar estas armas que no son letales, pero que les servirían. No es por plata, es por ineficiencia, por falta de voluntad», agregó.

En esa línea, la periodista expresó que «me da un poco de rabia que diga que es por plata, cuando, además, se robaron $28 mil millones en el desfalco de Carabineros. No creo que sea eso, la verdad. Yo creo que es una muy mala justificación».

Gino Costa y Karen Doggenweiler suman importante desafío en TVN

Gino Costa Karen Doggenweiler TVN

Este sábado 13 de febrero TVN transmitirá a través de la señal abierta y su canal de YouTube el festival Desafío Play x Chile, evento solidario que será liderado por la animadora Karen Doggenweiler y el periodista Gino Costa.

La cita, tal como había adelantado El Filtrador hace algunas semanas, contará con las presentaciones de grandes artistas nacionales e internacionales, tales como Sebastián Yatra, Denise Rosenthal, Raphael, David Bisbal, Cami, Danna Paola, Luciano Pereyra, Javiera Mena, Morat, Christian Nodal, Pablo Lopez, Cali y El Dandee, Santa Feria y Moral Distraída, entre otros.

De acuerdo a TVN el evento será emitido en horario estelar e invita a sumarse para ayudar a aquellos estudiantes que debido a la pandemia debieron cambiar su sala de clases por sus hogares y donde, según cifras del Ministerio de Educación, de un universo de tres millones de estudiantes, al menos el 50% de ellos no cuenta con las condiciones, ni conexiones necesarias para poder asistir a sus clases de manera remota, aumentando así la brecha digital en el país.

Sobre este evento, Karen Doggenweiler afirmó que «ha sido genial poder sumarme a este desafío y por supuesto queremos invitar a todos a que nos puedan acompañar este sábado 13, porque es una iniciativa preciosa, que nace a raíz de la pandemia».

«Además, hay un dato que me llamó mucho la atención y que hay que considerar: en un año normal hay ochenta mil jóvenes que desertan de los estudios y hoy con la crisis sanitaria han desertado 264 mil estudiantes, es decir, hay un aumento de un 43%. Por eso, creo que esta acción es muy valiosa para que ellos cuenten con las herramientas tecnológicas y conectividad que necesitan. Esa es la invitación que hacemos, a escuchar buena música, disfrutar de ella y además poder ayudar con Desafío Play x Chile», agregó.

Gino Costa, en tanto, destacó que «el sentido que tiene Desafío Play x Chile es maravilloso, creo que la brecha digital se ha hecho muy evidente con la pandemia y que se haga este evento con el fin de acortar esta brecha me parece súper importante y valioso».

En ese sentido, indicó que «profesionalmente es maravilloso y también me alegra mucho que TVN haya pensado en mí. Pero lo que me tiene más feliz, es poder compartir escenario con la más grande de todas, Karen Doggenweiler a quien adoro, es una gran amiga y creo que trabajar con amigos se da poco y este es un lujo que nos tocó, estoy súper feliz».

¿Cómo donar?

El Festival Desafío Play x Chile canalizará la ayuda a través de la Fundación Desafío Levantemos Chile, en la cuenta del Banco de Chile 98027-07, o a través de la página www.desafiolevantemoschile.cl con el fin de ayudar a los alumnos que no cuentan con acceso a la educación digital.

Jordi Castell celebró salida de Fran García-Huidobro de Canal 13

Francisca García-Huidobro

En un nuevo capítulo de Cómplices, el programa online que conduce Francisca García-Huidobro e Ignacio Gutiérrez en Instagram, el gran invitado fue Jordi Castell, con quien la animadora conversó sobre su salida de Canal 13.

La conductora, cabe recordar, dejó en diciembre pasado la exseñal católica donde fue parte del espacio de conversación Sigamos de largo, Bailando por un Sueño, la gala del Festival de Viña y el programa satélite del certamen, Échale la culpa a Viña.

Fue en ese contexto que Castell se sinceró respecto a la decisión laboral de su amiga. «¿Puedo ser honesto? Lo mejor que te pudo pasar fue salir de Canal 13, estabas dando al hora. Tú sabes que te lo digo porque te quiero», le comentó.

Ante esto, García-Huidobro expresó, entre risas, que «sí, yo creo que tienes razón igual».

«Cuando alguien está subutilizada, o cuando a alguien no le están exprimiendo lo mejor de sí…», insistió el fotógrafo, agregando que «saliste en un momento clave en que la televisión está quebrada». La animadora, en tal sentido, precisó que «no tengo nada que decir de Canal 13, lo pasé súper bien ahí y aprendí un montón de cosas, por ejemplo, esto (hacer espacios de conversación y entrevista online)».

Nuevo desafío laboral

En la transmisión, además, Francisca García-Huidobro dio a conocer que desde este lunes reemplazará a Jordi Castell en el programa El Aperitivo, de Revista Velvet. Según explicó, estará en el espacio durante dos semanas, y en su debut entrevistará al cirujano plástico Cristián Arriagada.

https://www.instagram.com/tv/CK7vJ_Thk94/?utm_source=ig_web_copy_link