Todo llega a su fin. A través de una declaración pública colgada en la red social Instagram, el programa Cada Día Mejor, conducido por el periodista Alfredo Lamadrid, confirmó que, después de 16 años, dejará de emitirse en La Red.
«El programa Cada Día Mejor, que desde 2004 se ha venido transmitiendo todos los domingos por el canal La Red, dejará de estar en pantalla de la mencionada estación. El último capítulo producto de esta alianza se transmitirá este domingo 27 de diciembre de 2020, a las 12:30 horas», reza parte de la declaración.
Asimismo, el icónico programa de magazine, enfocado al público adulto mayor, agradece «a La Red por los años compartidos, así como a todo el personal de la emisora que colaboró en la realización y transmisión del espacio». Expresa también «su sentido reconocimiento al público que lo ha seguido fielmente durante más de 16 años, especialmente la gente mayor, que ha sido el principal destinatario de este esfuerzo televisivo, con el cual se logró una cercana relación de amistad y compañía, y con el que se encontraba cada año en un Caupolicán repleto de alegría y emoción», manifiestan.
Nueva era
Es importante consignar que el programa no se acaba, pues la declaración pública asegura que Cada Día Mejorcontinuará presente en las redes sociales Facebook, YouTube e Instagram y se encuentra en gestiones para reaparecer en otra plataforma.
En plena fase de recuperación tras ser operado de urgencia se encuentra el conductor de Chilevisión, Julián Elfenbein. El presentador del popular programa Pasapalabra se vio obligado a pasar por el quirófano tras sufrir la fractura de su clavícula durante un partido de fútbol.
“Estoy operado de la clavícula. No sé si les conté, pero me fracturé la clavícula. Me operé hace 10 días, me la fracturé y solo puedo usar buzos, porque me cuesta ponerme poleras. Estoy más delgado, y los deportistas somos así”, manifestó el periodista para la sorpresa de la pareja de comunicadores.
Respecto al motivo de la dolencia, el rostro de CHV sostuvo que “lo que pasa es que estoy un poquito con sobrepeso, me empujaron, pisé el balón y ya no son 85 kilos, sino que 103 los que cayeron sobre mi hombro«, sentenció.
El doctor Sebastián Ugarte, conocido por sus múltiples apariciones en los medios de comunicación explicando temas relacionados al mundo de la medicina, reflexionó sobre la relevancia de contar con la vacuna contra el Covid-19.
Y es que, cabe recordar, hace más de 24 horas el médico que se desempeña como jefe de la Unidad de Paciente Crítico en la Clínica Indisa, recibió la vacuna contra el Covid-19 al poco tiempo que las dosis desarrolladas por Pzifer arribaran al país.
En este contexto es que Ugarte, en conversación con el medio nacional Las Últimas Noticias, destacó la relevancia de contar con las primeras dosis de vacuna en una instancia donde los nuevos casos de contagios por coronavirus parecen ir en aumento y de cara a una denominada “segunda ola”.
“Sin duda alguna que duele más una inyección de penicilina. Esa sí que duele. A pesar de que no tengo rinitis alérgica, no tuve problemas, no me pasó absolutamente nada. Me vacunaron en el brazo izquierdo y me pusieron un parche curita de esos redondos”, relató Ugarte en relación a la experiencia de la vacunación, según recoge Radio Bío-Bío.
En seguida, el profesional de la salud reflexionó sobre el alto impacto que la pandemia ha tenido en su vida personal, calificando la vacuna como una “esperanza”.
“Mi madre tiene 90 años y no puedo visitarla con regularidad. No tengo palabras para explicarte lo que ha sido este año para nosotros los que trabajamos en salud. Pero no soy sólo yo, somos miles los que hemos vivido lo mismo y nadie reclama, nadie se queja, todos seguimos en los lugares de trabajo. Esto realmente no sólo es una inyección de la vacuna, es una inyección de ánimo en gente que estaba muy cansada a esta altura del año”, sostuvo Ugarte.
Asimismo, respondió a las críticas de quienes lo tildaron de «oportunista» por ser unos de los primeros facultativos en inocularse.
«La vacuna nos da fuerza. Yo me vacuné porque es parte del protocolo,soy un trabajador de la salud más. Estamos en la UPC y como parte de eso me tocó. Es el comienzo del fin de la pandemia. Hay que seguir, eso sí, con las medidas de prevención”, finalizó con la esperanzadora reflexión.
Debido a su rendimiento y al alto sueldo que percibe, Arturo Vidal se convirtió en blanco de duras críticas por parte del medio italiano Mondonapoli, que calificó al jugador de La Roja como “uno de los peores”.
En detalle, según recoge CNN Chile, el futbolista, que hoy se desempeña como volante para el Inter de Milán, fue posicionado como una de las decepciones de este año junto a Franck Ribery y Paulo Dybala.
Conforme apuntó el portal especializado en fútbol, “se espera mucho del chileno, especialmente porque a Vidal se le paga un buen dinero. ¡Hasta la fecha, como relación calidad-precio, es uno de los peores centrocampistas!”, sostuvieron, haciendo hincapié en el rendimiento deportivo de Vidal respecto a los altos montos por los cuales fue contratado.
Asimismo, el citado medio aseguró que esta situación tendría a Arturo Vidal en medio de rumores de que el futbolista sería puesto en venta al finalizar el torneo, poniendo en relevancia que, en esta temporada, el mediocampista del Inter de Milán sumaría 16 partidos sin goles o actuaciones notables, distanciándose de lo visto previamente en otros equipos del fútbol europeo con los cuales ha trabajado.
Por su parte, y en conversación con el medio Sky Sports, Vidal hizo una retrospectiva sobre su rendimiento en otros equipos, dejando entrever que estaría buscando adaptarse a su actual equipo.
“Llevo aquí casi cuatro meses y volví a trabajar mucho con el entrenador, como cuando estaba en Juventus. Lo había olvidado en Bayern y Barcelona, me encantó volver y entrenar como lo estoy haciendo”, aseguró El Rey.
Finalmente, respecto a sus expectativas en el fútbol italiano, el futbolista apuntó que “estuve cuatro años en Juventus, fue genial, podría hablar de los Bianconeri durante una semana, pero ahora estoy enfocado en el futuro, en el nuevo camino que estoy tomando en Italia”, cerró.
La actriz chilena Mayte Rodríguez estaría comenzando una nueva relación sentimental tras mantener públicos romances, hace ya bastante tiempo, con el futbolista Alexis Sánchez y el actor mexicano Diego Boneta, conocido por su papel del cantante Luis Miguel en la serie homónima de Netflix.
Según dio cuenta la periodista de espectáculos Cecilia Gutiérrez, el nuevo amor de Rodríguez sería Sebastián Segura, uno de los dueños del local de Alonso de Córdova, Bar Alonso.
«Lo único que sé es que él tiene 44 años, tiene tres hijos, es dueño de un bar y además de otros negocios, porque es ingeniero», contó Gutiérrez en una transmisión de Instagram Live. “Es una buena noticia porque la Mayte al fin superó a Boneta”, agregó.
Precisamente el actor Diego Boneta fue la última pareja conocida de la joven actriz, con quien mantuvo una relación sentimental de más de un año tras la visita que el intérprete realizó a nuestro país para promocionar la serie de Luis Miguel, la que arrasó en la plataforma de streaming Netflix, además de participar en la versión 2019 del Festival de Viña del Mar.
Un hermoso regalo de Navidad confirmó la destacada periodista de Mega y del matinal Mucho Gusto, Carolina Cárcamo, quien a través de redes sociales reveló estar embarazada.
“Una Navidad con el mejor regalo. Un 2020 lleno de mil sentimientos pero sin duda que imborrable. Ante la adversidad, la angustia, el dolor y el miedo triunfó la vida, triunfó la esperanza. Una Navidad diciendo bienvenida la aventura de ser mamá, de ser padres, de seguir construyendo familia“, escribió la profesional, a la vez de publicar una fotografía con la ecografía que confirma su esta de gravidez.
Según consigna la web de Radio Bío Bío, la publicación en la red social Instagram cuenta con más de mil 800 “me gusta” y 220 comentarios, dentro de los que destacan las felicitaciones para la futura mamá.
Navidad suele ser una fecha en que la alegría y la felicidad de compartir en familia suele ser la tónica. Sin embargo, la conductora de Canal 13, Tonka Tomicic, conductora del matinal Bienvenidos, reveló es vísperas de la festividad una noticia que la tiene sumida en la tristeza.
La propia presentadora de televisión sostuvo que «mi mamá tiene alzheimer. Tiene una demencia que ha avanzado bastante», razón por la cual la internaron en un hogar para que sea atendida por profesionales. Pero un brote de COVID-19 en la residencia obligaron a retirar del lugar a la madre de Tomicic.
Asimismo, Tomicic manifestó que este proceso «ha sido difícil. Es un duelo, porque vas perdiendo a tu mamá», agregando que, producto de la enfermedad, su madre ya no tiene noción de la identidad de las personas que la acompañan, incluyendo a la propia presentadora de televisión.
«Ya no nos reconoce siempre y cuando nos reconoce nos ponemos muy contentas. Cuando yo llego (a verla) tengo que sacarme la mascarilla porque no sabe quién soy. El otro día fui y me saqué la mascarilla y me dijo: ‘Tonki’. Y eso es dicha», sentenció la animadora.
El actor mexicano Carlos Villagrán, conocido popularmente como “Kiko” por su personaje en la clásica serie humorística El Chavo del 8, podría tener un nuevo trabajo para el 2021: el intérprete habría decidido incursionar en la política, en un cargo aún no definido, apoyado por el partido Querétaro Independiente, ciudad donde reside actualmente.
Según consigna el medio Infobae.com, Concepción Herrera, presidenta del partido y diputada de la nación, adelantó la semana pasada la posible participación de Villagrán en el mundo de la política mexicana; pero fue el mismo actor de 76 años quien habló de sus intenciones y posible futuro en esta en una nueva trinchera laboral.
En la ocasión, Villagrán aclaró que fue contactado por los dirigentes de Querétaro Independiente, por lo que decidió viajar a la entidad mexicana y conocer la propuesta de los políticos, ya que no sabe ni siquiera para qué cargo lo tienen contemplado.
“Nunca había pensado, ni me había pasado por la mente una cosa así, mi trabajo es totalmente distinto: hacer reír, vestirme de Kiko… y todo ese tipo de cosas, pero lo otro, tengo que esperar a ver qué”, comentó en entrevista con El Universal Querétaro.
Según reveló la periodista Cecilia Gutiérrez, la trasandina mantiene una relación sentimental con el exfutbolista Rafael Olarra, exseleccionado chileno y quien vistió las camisetas de Universidad de Chile, Audax Italiano y Unión Española, entre otros clubes.
Fue el propio exjugador quien confirmó un incipiente romance con Vit. «Con Lucila tenemos una relación de hace mucho tiempo laboral y hoy en día te podría decir que estamos iniciando algo, estamos conociéndonos aún más en otro ámbito que no es el profesional y claramente tenemos muchas cosas en común. Ojalá que pudiera fructificar. A mí me encantaría«, manifestó Olarra en conversación con el programa Me Late de TV+.
Es preciso recordar que Rafael Olarra tuvo una pública y mediática relación con presentadora de televisión Natalia Mandiola, hoy rostro del canal La Red. Sin embargo, incluso después de que el exfutbolista le pidiera matrimonio a través de Instagram, el romance terminó y la profesional inició una nueva aventura con el destacado karateca chileno Rodrigo Rojas Macchiavello.
No sólo la industria de la televisión se mueve en estos últimos días del año, sino que también hace lo propio la radio. Y es que, producto de la crisis económica, las emisoras han decidido priorizar recursos para sustentar las empresas que se han visto afectadas por la pandemia.
Tal es el caso de Radio Cooperativa, medio que recientemente entregó la histórica frecuencia 760 AM de Santiago al propietario y locutor de Radio Colo-Colo, Omar Gárate.
Cabe señalar que el anuncio del traspaso lo hizo el propio «Omarcito» en octubre pasado, agradeciendo a Luis Ajenjo -gerente general de Cooperativa- «que depositó la confianza en esta empresa humilde y pequeña, pero con harto ñeque del cual tengo el privilegio de dirigir».
La señal capitalina se suma a las de Valparaíso, Castro y Temuco que también fueron adquiridas por el vendedor de la «pulsera de los 11 poderes».
760 Khz. AM en Santiago, ahora es Radio Colo Colo. La emblemática fx de Radio Cooperativa (93.3 Mhz. FM) pic.twitter.com/Cy2fOSLzyx
— CE3BBC, Hugo, Santiago de Chile, Sudamérica (@CE3BBC) December 23, 2020
El periodista y conductor de Bienvenidos (Canal 13), Amaro Gómez-Pablos, fue el encargado de cubrir para el matinal la actividad que se desarrolló este jueves en el Hospital Metropolitano, donde cinco funcionarios de salud recibieron la vacuna Pfizer contra el COVID-19.
Si bien el profesional catalogó como «histórica» la jornada, a través de su cuenta de Twitter denunció escasas medidas preventivas para quienes estuvieron presente en la actividad que dio inicio a la campaña de inoculación.
«Observen el contrasentido fuera de pantalla: están aquí mis colegas de la prensa, somos aproximadamente unos 70 (personas), y las autoridades atrás. Damos a conocer una noticia alentadora pero en un espacio cerrado, todos confinados, sin distanciamiento social«, sostuvo en un video publicado en la red social.
«Practicar lo que se predica. Esto no puede ser», pidió Gómez-Pablos en el tuit. Minutos más tarde, y ante los diversos comentarios que recibió, el periodista se encargó de aclarar el objetivo de su mensaje.
En ese sentido, sostuvo que no se trataba de una «autodenuncia», sino que de una petición para «que se tomen los resguardos como se hace en otras partes y en consideración hacia quienes tienen que cubrir las noticias». Esta situación, además, la denunció durante la transmisión del matinal.
Asimismo, en otra publicación, apuntó que «deben hacerse los resguardos y por último haber hecho el punto de prensa en un espacio abierto. Eso no depende de la prensa. Y mi observación es constructiva, no de mala fe. Hay que cuidarse».
Soy periodista y cubro la noticia pero deben hacerse los resguardos y por último haber hecho el punto de prensa en un espacio abierto. Eso no depende de la prensa. Y mi observacion es constructiva, no de mala fe. Hay que cuidarse. Sldos y Feliz Navidad. https://t.co/eOGA07eso2
El próximo año las competencias de talentos regresarán a la pantalla chica de la mano del nuevo estelar que prepara Mega. Tal como lo adelantó El Filtrador en exclusiva, el espacio estará a cargo de Pablo Alvarado, quien fuera productor ejecutivo del matinal Mucho Gusto.
La nueva apuesta prime, que posteriormente confirmó el canal privado, se estrenaría en marzo y ya fichó a dos rostros que ejercerán como conductoras: se trata de Karla Constant y María José Quintanilla.
Según pudo corroborar este Portal, el rol que tendrá cada una todavía no ha sido definido, sin embargo, ya fueron ratificadas en el programa, que para Constant significará una prolongación de su estadía en Mega, canal al que regresó, en un comienzo, solo para asumir la conducción del matinal mientras Diana Bolocco se encontraba de vacaciones.
Por otro lado, la producción se encuentra en plena búsqueda de los personajes que conformarán el jurado. La idea es que estas figuras no hayan sido parte de otros espacios de talentos emitidos anteriormente en la TV local. «Gente que salga de lo obvio, que sorprenda» es lo que buscan, comentan a El Filtrador.
Además, la señal de MegaMedia anunció que la productora Kike21, de Morandé con Compañía, será la encargada de realizar la apuesta, cuyo formato será el mismo que emitió hace diez años Chilevisión, bajo el nombre de Talento Chileno.
Con todo, el casting para ser parte del nuevo estelar sigue abierto a través del sitio web Mega.cl
Al igual que los canales de televisión abierta, la señal TV Educa Chile preparó una programación a tono con estas fechas y especialmente dedicada a los más pequeños de la casa.
Según dio a conocer el canal educativo, la gran apuesta para este jueves 24 será la transmisión de Cascanueces, producción estrenada en 2019 por el Teatro del Lago y que cuenta con la coreografía del español Esdras Hernández y protagonizada por más de 140 estudiantes de danza.
Junto a esta puesta en escena, que se realiza todos los años desde 2016, la programación pascuera de TV Educa partirá hoy con la emisión del Especial de Plaza Sésamo, a las 20.00 horas. Luego, a las 20.50 horas, será el turno del emblemático programa infantil 31 Minutos, con un especial navideño.
A las 21.30 horas, en tanto, el canal emitirá el espectáculo de magia e ilusión Sueños de Navidad Magiko, el que dará paso a Cascanueces, del Teatro del Lago, desde las 22.00 horas.
Es preciso consignar que la señal extenderá sus transmisioneshasta el 31 de marzo. Así, el proyecto, que nació con el fin de entregar contenidos educativos en apoyo a millones de niños que se encuentran sin clases presenciales debido a la pandemia, seguirá al aire al menos por tres meses más.
En septiembre pasado Marlen Olivari lideraba una encuesta que vislumbraba los candidatos predilectos de mil viñamarinos para la alcaldía de la llamada «Ciudad Jardín«. Hoy, la ex show woman reafirma su intención de conseguir el sillón edilicio y para ello, ya reunió más de 700 firmas.
«Soy independiente y los vecinos de Viña así lo saben y sienten», comentó la otrora modelo a diario El Mercurio de Valparaíso. «Quiero construir una campaña y una alcaldía inclusiva para todos los que quieran poner a Viña en el centro del trabajo. De esta forma, si hay fuerzas políticas que quieran sumarse a este espíritu, estaría honrada en trabajar colaborativamente. Eso merece la ciudad, puntos de encuentros y fuerza para avanzar», agregó.
La exfigura televisiva, además, se refirió a por qué no va, por ahora, apoyada por ningún partido político. «Mi principal motivación y decisión es acercarme a los vecinos de Viña del Mar, lo que me resulta gratificante porque soy de Viña y quiero que nuestra ciudad se fortalezca a pesar del momento difícil por el que estamos pasando», sostuvo.
En esa línea, Olivari apuntó que «para fortalecer Viña, activar su economía, lograr seguridad en sus barrios y calles, protección y desarrollo necesitamos conversar, dialogar y sin duda en este desafío los partidos políticos son muy importantes, pero este encuentro y conversación debe hacerse desde los intereses de la ciudadanía, de los vecinos. Es por esta razón que he optado como primera tarea conversar con mis vecinos para conseguir su respaldo. Esta es la forma de recuperar la credibilidad de la política con todos, pero desde las necesidades de Viña».
Como cada año, los canales de televisión abierta se pondrán a tono este 24 y 25 de diciembrepara celebrar Nochebuena y Navidad, respectivamente, a través de una nutrida programación.
TVN, por ejemplo, este jueves después del noticiero central comenzará su transmisión navideña con la película Charlie y la Fábrica de Chocolate. Al día siguiente, emitirá las cintas infantiles Zapped (07.45), seguida por Un cachorro para Navidad (09.15) y Shelby (10.45).
A las 12.15 será el turno de Unidos en Navidad, un evento que, según detalla el canal público, contará con un espectáculo a tono de estas fechas a cargo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), quienes interpretarán tradicionales villancicos y además habrá un saludo del Presidente Sebastián Píñera y la Primera Dama, Cecilia Morel.
Asimismo, se presentará la obra Destellos de Navidad, dirigida por el coreógrafo Hugo Urrutia, y donde participaron 32 artistas en escena. Posteriormente, TVN emitirá Shrek tercero(15.30) y Sherk para Siempre (17.15), mientras que en el prime estará en pantalla la icónica película Forrest Gump.
La historia de Forrest Gump volverá a ser emitida por TVN
Canal 13
Por su parte, para Nochebuena Canal 13 exhibirá nuevamente el clásico navideño protagonizado por un pequeño Macaulay Culkin: Mi pobre angelito 2:perdido en Nueva York(22.35), seguido por la película Milagro en la Calle 34 (00.30).
De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, el viernes 25 el matinal Bienvenidos tendrá un programa especial navideño. Ese mismo día, pero en horario prime, el canal proyectará por primera vez en la pantalla abierta Moana, exitosa película de Disney estrenada en 2017.
Mega
Desde Mega comentan a El Filtrador que el jueves 24, en horario estelar, el programa Dale Play tendrá un capítulo navideño y el viernes 25 el matinal Mucho Gusto emitirá un programa especial que será grabado. El resto de la jornada mantendrán su programación habitual.
Chilevisión
En Chilevisión, en tanto, partirán el especial navideño el día jueves 24 con El hombre Araña (15.30), mientras que en el primerevivirán rutinas de los comediantes Stefan Kramer, Bombo Fica y Rodrigo González. Por otro lado, en Navidad el matinal Contigo en La Mañana será reemplazado por el programa Mi Rincón (8.30) y las películas Marcianos al ataque (9.30) y Una Pareja Explosiva (11.15).
Después de CHV Noticias Tarde el canal privado emitirá la cinta Realmente Amor (15.30), y en la noche el humor volverá a tomarse las pantallas con presentaciones de Bombo Fica y Dinamita Show.
La modelo Javiera Acevedo en varias oportunidades ha afirmado sus deseos de ser madre. En abril pasado, de hecho, reveló a Jordi Castell que ha pensado en ser madre soltera. Una «madre moderna», sostuvo en el programa online que conduce el fotógrafo.
En medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19), la expanelista de programas como Así Somos y Toc Showlogró cumplir su sueño. Según indicaron a El Filtrador diversas fuentes, Acevedo tendría alrededor de cinco meses de gestación, una anhelada noticia que confirmó en entrevista con Revista Velvet.
«Cuando se relajaron las medidas del confinamiento conocí al padre de mi hijo por un amigo en común durante esta pandemia. Un día él llegó a mi casa y la conexión fue inmediata. Jamás imaginé conocer a alguien en estas circunstancias, pero siempre me he dejado sorprender por la vida», expresó.
En esa línea, la modelo indicó que «este hijo es fruto del amor en pleno caos. Ha sido un embarazo muy bonito, me siento plena y feliz. Este embarazo le dio un giro maravilloso a mi vida, ha sido la noticia más linda que he recibido. Yo siempre había querido ser mamá, en un momento pensé que esa opción ya estaba descartada y he vivido estos meses a concho».
«Ya salí a bailar, ya viajé, ya dormí, ahora estoy preparada para no dormir y para ser una buena madre porque siempre me he entregado con los brazos abiertos al destino», afirmó al citado medio.
En un año marcado por cambios programáticos debido a la pandemia del COVID-19, la TV abierta se apronta a la llegada del 2021, que también traerá novedades en las parrillas. Tal es el caso de Canal 13 y su matinal, Bienvenidos.
De acuerdo a Radio BioBio, el programa conducido por Amaro Gómez-Pablos y Tonka Tomicic modificará su horario, que actualmente comprende el bloque entre las 08.30 y las 13.00 horas. Así, desde el próximo año el matinal comenzará su transmisión desde las 08.00 hasta las 12.00 horas.
Esta modificación, según pudo corroborar El Filtrador con fuentes ligadas a la señal privada, se hará efectiva a partir del lunes 4 de enero, y responde a otro cambio que concretará Canal 13: el regreso de Juego contra Fuego.
En dicha jornada, el espacio liderado por Leo Caprile volverá a las pantallas con nuevos capítulos, los que serán emitidos de lunes a viernes al mediodía. Estos seguirán la ya conocida dinámica del programa: dos participantes compiten en diversos juegos y trivias relacionados a la cocina. Quien resulte ganador decide qué receta prepararán ambos. Finalmente, un invitado famoso se encarga de degustar las preparaciones y escoger al ganador del capítulo.
Cabe precisar que previo al debut de Juego contra Fuego, en agosto de 2019, trascendió que la apuesta culinaria iría a las 12.00 del día, acortando así el horario de Bienvenidos. Una medida que finalmente fue desechada, puesto que finalmente su emisión fue fijada a las 15.30, y luego trasladada a las 16.30 horas.
Finalmente el día llegó. Este martes debutó Daniel Alcaíno, a través de su polémico personaje Yerko Puchento, en el programaMentiras Verdaderas de La Red.
Con más de una hora de duración de su rutina, la deslenguada figura habló de todo: la pandemia, los matinales, el mundo de la política e incluso ironizó con algunos miembros de la señal como Checho Hirane, Juan Andrés Salfate y el director ejecutivo del canal, Víctor Gutiérrez.
El arribo del exintegrante de Canal 13 provocó inmediatamente gran interés del público en redes sociales, transformándose en lo más comentado en Twitter. Hecho que se replicó en la sintonía, ya que el espacio conducido por Eduardo Fuentes logró posicionarse en el cuarto lugar según las cifras recogidas por El Filtrador.
Imagen: La Red
Entre las 23:44 y las 00:51 horas -momento de su presentación– Yerko consiguió un promedio de 6,2 puntos de rating y peaks de 8 unidades, dejando en quinto lugar a Canal 13 que obtuvo 5,3 tantos, superando, incluso, en algunos momentos a Televisión Nacional (TVN) e igualando a Chilevisión.
El ganador de la franja fue Mega con 12,1 puntos, mientras que CHV quedó segunda con 9,9 ; TVN tercero con 9,0, mientras que TV+ fue penúltimo con 1 tanto.
La presentación de Yerko Puchento significó que La Red alcanzara una media de 4,7 puntos, cifras más que positivas para la señal de Albavisión.
El animador pidió disculpas públicas ante las cámaras
«Se encuentra probado fehacientemente que a MegaMedia no le cupo responsabilidad alguna en los hechos (…) El único responsable fue el señor Viñuela». Este fue el argumento que esgrimieron los dueños del canal para desmarcarse del episodio ocurrido en julio pasado, cuando el animador cortó el pelo de un camarógrafo del matinal Mucho Gusto.
Con esta declaración, el grupo de comunicaciones busca revocar la multa por 400 UTM (poco más de $20 millones) aplicada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) tras las miles de denuncias que recibieron por el polémico incidente.
Este hecho fue comentado en el programa Las Indomables, donde Patricia Maldonado, exrostro de Mega, le entregó su respaldo al conductor. «Estoy escuchando atentamente porque me provoca mucha pena por José Miguel. Me da mucha pena porque si él es responsable, va a tener que asumirlo, lo tengo claro. Pero tambiénes penoso que un canal se desmarque de esa manera estando la persona adentro del canal. Me provoca penita», expresó.
La otrora cantante indicó que le llama la atención lo ocurrido ese día en el set del matinal, ya que Viñuela no estaba solo. «¿Qué pasó con el productor de piso? ¿Por qué no se metió el productor de piso? Que siempre están pendientes de cualquier cosa que uno habla, dice o actúa. ¿Por qué no entró y le quitó la tijera para que no cometiera un acto como ese? Son muchas dudas las que a mí me quedan», cuestionó.
En ese sentido, Maldonado reafirmó que este hecho es una «gran experiencia para José Miguel, que no se puede actuar de esa manera, él tiene que reconocer que cometió un error garrafal», sin embargo insistió que «aquí hubo involucrados también».
Este martes Chileactores dio a conocer los nominados en las diversas categorías de los Premios Caleuche, cuya quinta entrega se llevará a cabo de manera online durante la última semana de enero.
El galardón, que premia el oficio actoral tanto en cine como teleseries y series, además confirmó que como cada año contará con un premio otorgado por el público. Las votaciones para este reconocimiento comenzarán el 4 de enero próximo.
De acuerdo a El Dínamo, ante la escasa producción audiovisual de este año, debido a la pandemia, se premiarán las producciones emitidas entre el 31 de octubre de 2018 y el 21 de octubre de 2019.
Así, en la cuarta edición la serie Casa de Angelis, emitida por TVN en 2018, lidera las nominaciones con seis menciones. Le sigue las teleseries Gemelasy Amor a la Catalán, de Chilevisión y Canal 13, respectivamente, con cuatro nominaciones cada una.
Revisa el listado completo a continuación:
CATEGORÍA TV/TELESERIES
Mejor Actor Protagónico Felipe Braun (Francisco Javier “Caco” Vidal), Amar a Morir, TVN Francisco Gormaz (“Vicho” Espinoza), Gemelas, Chilevisión
Mejor Actriz Protagónica Tamara Acosta (Yanara Cabezas), Amor a la Catalán, Canal 13 Paloma Moreno (Luchita y Dominga Vásquez de Acuña), Gemelas, Chilevisión
Mejor Actor de Soporte Claudio Arredondo (Matias Bennet), Juegos de Poder, Mega Francisco Dañobeitía (Diego Catalán), Amor a la Catalán, Canal 13 Álvaro Espinoza (Primitivo Mardones), Amor a la Catalan, Canal 13 Augusto Schuster (Benjamín Bennet), Juegos de Poder, Mega
Mejor Actriz de Soporte Claudia di Girolamo (Concepción Aldunate), Río Oscuro, Canal 13 Berta Lasala (Maruca Espinoza), Gemelas, Chilevisión Ximena Rivas (Betsy Mardones), Amor a la Catalan, Canal 13 Loreto Valenzuela (Paquita Montiel), Gemelas, Chilevisión
CATEGORÍA TV/SERIES
Mejor Actor Protagónico Tiago Correa (Santiago Quiñones), Tira, La Red Ricardo Fernández (Ignacio García), Amor en Línea, TVN Martín Zelada (Roberto Lagos), La vida simplemente, La Red
Mejor Actriz Protagónica Luciana Echeverría (Sandra Morales), Amor en Línea, TVN Ángela Prieto (Marina di Angelis Solari), Casa de Ángelis, TVN Valentina Muhr, Sofia di Angelis Solari, Casa de Ángelis, TVN
Mejor Actor de Soporte Alejandro Trejo, Marcelo, Tira, La Red Gabriel Urzúa, Antonio Soto/ Antonio di Angelis, Casa de Angelis, TVN Gastón Salgado, Camilo, Amor en Línea, TVN Iván Álvarez de Araya, Felipe Ortiz, Casa de Angelis, TVN
Mejor Actriz de Soporte Viviana Herrera, Rosa Hortensia, La vida simplemente, La Red Catalina Martin, Inspectora Campillay, Tira, La Red Catalina Saavedra, Mirta, Casa de Angelis, TVN Paulina Urrutia, Gladys Soto Soto, Casa de Angelis, TVN
CATEGORÍA CINE/LARGOMETRAJE FICCIÓN
Mejor Actor Protagónico José Soza, Michelson, El hombre del futuro Demián Hernández, Sofía, Tarde para morir joven Steevens Benjamin, Steevens, Perro Bomba
Mejor Actriz Protagónica Antonia Giesen, Elena, El hombre del futuro Mariana Di Girolamo, Ema, Ema Mariana Derderián, Cristina, Ella es Cristina Daniela Ramírez, Carmen Arriagada, Ausencia
Mariana Di Girolamo en el papel de Ema | Imagen Archivo
Mejor Actor de Soporte Daniel Muñoz, Héctor, Mi amigo Alexis Francisco Ossa, Eduardo Gutike, Ausencia Lucas Balmaceda, Nicolás, Ella es Cristina Alfredo Castro, Jefe, Perro Bomba
Mejor Actriz de Soporte Paola Giannini, Raquel, Ema Catalina Saavedra, Marcela, Ema Geraldine Neary, Francisca Pávez, Dry Martina María Gracia Omegna, Nadia, Araña
CATEGORÍA TV/MEJOR COMEDIANTE
Belén Mora, Festival del Huaso de Olmué enero 2019 (TVN) Juan Pablo López, Festival del Huaso de Olmué enero 2019 (TVN) Jorge Alis, Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2019, (TVN/Canal 13) Felipe Avello, Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2019 (TVN/ Canal 13)
Llegó el momento de presentar a lxs nominadxs en la categoría Series/Miniseries de la V Edición de los "Premios Caleuche, Gente que se Transforma". Lxs nominadxs son elegidos por 4 equipos distintos para cada categoría y los ganadores son elegidos por lxs socixs de Chileactores. pic.twitter.com/qUWmUVrfbK