Así apagó para siempre el micrófono Radio Candela

Willy Sabor Radio Candela

Si bien hace algunas semanas se confirmó el cierre definitivo de Radio Candela (95.3 FM), no fue hasta hoy que la emisora se despidió, luego de ocho años de vida, de sus auditores.

Durante la jornada, los locutores Daniel Valenzuela, Antonella Ríos, Óscar Délano, conocido también como «negro Óscar» y Simoney Romero entregaron sus últimas palabras en la radioemisora, pero no fue hasta cerca de las 18.00 horas que Willy Sabor bajó para siempre el telón.

«Desgraciadamente por la pandemia y el estallido social llegamos a este término, por problemas netamente económicos. Para las empresas los números azules son los que mandan, así que bueno, feliz y agradecido por estos años de trabajo, de conocer a gente linda», expresó el locutor, que precisamente fue el encargado de iniciar las transmisiones, en 2012, de Radio Candela.

«Quiero enviarles un gran abrazo, muchas gracias por esta oportunidad, fueron casi nueve años maravillosos donde conocí mucha gente linda. Estoy muy contento de haber trabajado en esta gran empresa y proyecto», sostuvo.

Minuto más tarde, y ya a modo de cierre, Willy Sabor expresó: «Yo no sé dónde voy a estar. Voy a desaparecer un tiempo de la radio, pero ya voy a aparecer por ahí, si Dios quiere, muy pronto… en realidad no sé, con la pandemia no se sabe nada».

«Nos vemos pronto en TV, cuídense. Lo más importante: hay que ser humilde y cuidar a la familia. ¡Viva Candela, Viva Chile, viva toda la gente que nos escuchó! Gracias por la sintonía y por el cariño. Gracias por hacer de Candela una gran radio», concluyó.

Cambios

Es preciso consignar que el dial FM 95.3, usado por Radio Candela, pasará a ser de Radio Disney, emisora que a contar de noviembre se escuchará en Santiago gracias a un acuerdo de licenciamiento entre The Walt Disney Company Latin America y MegaMedia.

Por otro lado, según han dado cuenta los propios locutores, ninguno de ellos continuará ligado al holding de Megamedia. Ejemplo de ello es la reciente publicación en Instagram de Oscar Délano, donde indicó: «como dice el cliché: se cierra un ciclo y se abre otro, aún no sé dónde ni cuándo pero ahí voy a estar».

https://www.instagram.com/p/CG-ztYLpVsO/?utm_source=ig_web_copy_link

«Mega es un mini Chile»: La ácida crítica de los trabajadores en huelga

Mega huelga trabajadores

La huelga legal de Mega cumple hoy su octavo día; un panorama complejo en el que los más de 200 trabajadores movilizados han hecho sentir su descontento ante la postura pasiva de la empresa.

En conversación con El Filtrador, el presidente del sindicato SIME, Juan Carlos Riquelme, comenta que «no ha habido ningún llamado de parte de la empresa a nada. La gente sigue firme acá, y esa es la idea. No podemos echar por la borda todo lo que ya nos hemos jugado en estos días».

Aunque a través de redes sociales las movilizaciones dan cuenta de un sentir «buena onda», que incluso ha contado con bailes de Diana Bolocco y donaciones de ollas comunes de otros sindicatos televisivos, Riquelme sostiene que «la empresa empezó a hacer gestiones para debilitar el movimiento».

Según detalla, durante la semana notaron que el canal hizo una proyección de descuentos de días en huelga hasta este sábado. «Nosotros dijimos que esta es una estrategia para asustar a los trabajadores, para que la gente vea que le van a descontar lucas», indica.

En esa línea, el líder sindical cuenta que a mediados de octubre, antes del aniversario del estallido social, el canal arrendó un hotel en Providencia que funciona como centro de operaciones para periodistas y camarógrafos del Departamento de Prensa. Esto, según le explicó Patricio Hernández, director ejecutivo de Mega, tras una solicitud de los trabajadores de dicha área.

«También arrendó motorhomes que los tienen dentro del canal. Pero más allá de eso, prefieren hacer un gasto en esas cosas versus intentar dialogar y quizá esa plata usarla para pagar una huelga. Eso tiene muy molesto a los trabajadores, como si le fuéramos a hacer daño a los colegas o rostros que están entrando y saliendo. Se sienten discriminados, despreciados y el sentimiento como si fuéramos delincuentes», argumenta.

Y agrega: «Si no hay plata para nosotros, ¿por qué hay plata para otros trabajadores? ¿Para arrendar un hotel y motorhome? Ese tipo de cosas caldean los ánimos y dan ese sentimiento de menosprecio hacia nuestros trabajadores. Trabajadores A y trabajadores B».

«Mega es un mini Chile; lo mismo que pasó en el país con las diferencias sociales que uno tienen más y otros menos, en Mega ocurre lo mismo. Hay algunos que logran ciertos beneficios y son valorados, y otros que no», cuestiona.

Con todo, los socios del sindicato SIME realizaron hoy una asamblea, cuyo objetivo era «plantear ciertas situaciones para que los trabajadores los escuchen y en base a eso generar un lineamiento de cómo seguir» además de «ver la posibilidad de esperar unos días más para entrar a dialogar y así lograr algún cambio», apunta Riquelme.

Conocida top model solidariza con la actriz chilena Daniela Vega

Javiera Menares Daniela Vega

Este viernes, Javiera Menares, modelo chilena transexual, alzó la voz y entregó su apoyo a la destacada actriz Daniela Vega, quien tomará acciones legales contra los autores de un videojuego en el que se incita a matarla.

A través de redes sociales, la top model denunció que «las amenazas de las que es víctima Daniela Vega no son nuevas y lo viven día a día muchas personas trans, y la justicia en Chile no hace nada».

«Comparto su enojo y preocupación, durante toda nuestra vida debemos soportar la discriminación de gente ignorante y a eso hay que sumarle las amenazas de las que son víctima a diario muchas personas», sostuvo Menares.

En esta línea, hizo un llamado a no guardar silencio ante este tipo de situaciones. «No podemos permitir que esto quede impune y que nuestra sociedad normalice estos hechos, nadie tiene el derecho a vivir así, con el miedo de salir a la calle y no volver a tu casa por sólo el hecho de ser distintos. ¡Basta de odio!».

Cabe precisar que el mensaje de Javiera Menares, quien ha representado a Chile en distintos eventos de moda, se suma al amplio apoyo que ha recibido Daniela Vega en los últimos días.

Investigación

En ese contexto, según dio a conocer Emol, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte junto a la Brigada del Cibercrimen investigará la creación del videojuego. Esto, tras recibir una denuncia por parte del Ministerio de Mujer y la Equidad de Género.

«Como PDI estamos constantemente trabajando este tipo de acciones que muchas veces generan algún tipo de incitación a la violencia. Nos preocupamos del mal uso de internet y la tecnología para cometer ese tipo de acciones», explicó el subprefecto del equipo policial, Luis Orellana, precisando que «nos contactamos con algunos actores del sistema y comenzamos a tomar contacto con algunas de las víctimas».

Además de la actriz nacional, el juego incluye otras personalidades públicas como el periodista Rafael Cavada y el colectivo feminista LasTesis.

Morandé con Compañía, en riesgo de extinción

Morandé con Compañía Mega

Durante este viernes las alarmas se encendieron al interior de Mega, toda vez que el emblemático «estelar del pueblo», Morandé con Compañía, vive un incierto panorama producto de la pandemia del Covid-19.

En esa línea, fuentes cercanas al espacio conducido por Kike Morandé indicaron a El Filtrador que «normalmente los contratos terminan en diciembre pero ahora el último pago será en noviembre». En tanto, en marzo del próximo año volverían a contratar al elenco pero podrían sufrir una baja en sus sueldos, sostuvo.

A raíz de esta situación, fue la productora a cargo del programa, Kike21, que salió al paso para aclarar la situación que hoy enfrenta la apuesta prime. «Para Morandé con Compañía este año sería muy especial, porque celebraríamos  20 años llevando entretención a muchas familias en Chile. Sin embargo, sólo alcanzamos a hacer un programa al aire completo y una segunda emisión con el 40% del elenco y del equipo, puesto que la pandemia ya estaba instalada en nuestro país», señalaron a través de un comunicado.

«Debido a la crisis sanitaria, durante estos meses, hubo reajustes de sueldos y se logró trabajar en modalidad ‘teletrabajo’, donde tanto el elenco como el equipo de producción estuvieron haciendo diversas labores para el programa», sostuvo la productora en alusión a los «especiales» que se han emitido, con algunos segmentos de humor vía Zoom.

Temporada 2021

Respecto a la situación laboral del elenco de Morandé con Compañía, éste es contratado por la temporada del programa que va de marzo a diciembre, y una vez que la temporada finaliza «se realizan conversaciones con el objeto de ver las condiciones para el año siguiente y regresar en marzo a realizar el nuevo ciclo», indican.

«Este año se hizo lo mismo con nuestro elenco, con la única diferencia que a raíz de la pandemia el programa no volverá en vivo hasta marzo, por lo que nos vimos en la obligación de finalizar la temporada en forma anticipada. Durante lo que queda del año, se mantendrán los programas especiales con Lo mejor de MCC todos los viernes«, informaron.

Bajo esta lógica, Kike21 precisó que se encuentran preparando un nuevo escenario para regresar en marzo de 2021 con Morandé con Compañía, «donde debemos realizar ajustes y cambios importantes para adaptarnos a las nuevas condiciones dadas por la contingencia, pero tratando de mantener la mayor parte de nuestro elenco y de nuestro equipo».

Al cierre de la misiva, la productora hizo hincapié en que a pesar que efectivamente la crisis los ha afectado, continuarán trabajando en el proyecto. Asimismo, adelantaron, esperan asumir nuevos desafíos para el próximo año.

Bienvenidos vivió su propio Halloween: Tuvo una jornada del terror

Bienvenidos Canal 13

La mañana de este viernes fue «terrorífica» para el matinal de Canal 13, Bienvenidos, ya que alcanzó una de las peores cifras en sintonía en lo que va del año.

Según los datos recabados por El Filtrador, entre las 08:30 y las 13:00 horas, el espacio promedió 3,9 puntos de rating, quedando en cuarto lugar de sintonía.

Pero eso no es todo, ya que el punto más álgido se registró a eso del mediodía, llegando a 1.0 unidad de rating en dos oportunidades.

Sobre los temas que se hablaron en el matinal, el más comentado fue sobre las relaciones amorosas de los panelistas, las fiestas clandestinas ocurridas en la comuna de Puente Alto, las elecciones en Estados Unidos, y posteriormente, el terremoto de 7,0 grados Richter ocurrido esta mañana en Turquía.

Los demás

Por otra parte, Contigo en la Mañana de Chilevisión sigue siendo el espacio matinal más visto con 8,0 unidades, Mega segundo con 7,6 y, en tercer lugar Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN), con 4,8 tantos.

Momento en que Bienvenidos estaba en 1 punto de rating (Captura: Canal 13)

Hasta nuevo aviso: Por este motivo Viñuela y Constant no conducirán el Mucho Gusto

Karla Constant Viñuela Mucho Gusto

La próxima semana iba a ser de cambios para Mucho Gusto. Tal como adelantó El Filtrador, el matinal de Mega alistaba el regreso a la conducción del espacio de Karla Constant y José Miguel Viñuela.

Aunque el canal privado afirmó en ese entonces que la animadora volvería este lunes 2 de noviembre, coincidiendo con la salida de Soledad Onetto, lo cierto es que su arribo fue postergado hasta nuevo aviso. Lo mismo ocurrirá con Viñuela, conductor que retornaría al programa matutino tras el polémico momento que protagonizó en julio pasado, y por el cual el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) aplicó una millonaria sanción a la televisora.

Consultados por este Portal, desde Mega confirmaron la información, precisando que por el momento no se ha fijado una nueva fecha para el retorno de ambos rostros.

Mega huelga

Al respecto, una fuente al interior de la señal comenta que la decisión se habría tomado a raíz de la huelga legal que el pasado viernes iniciaron 268 colaboradores -de un total de 850-, agrupados en el sindicato SIME. Entre ellos, trabajadores del matinal.

«Todo el equipo de producción y periodístico está en huelga. Hoy día el Mucho Gusto está sólo con reportajes de Prensa, los emiten y comentan, pero el tema en boga no lo tienen en vivo. No tienen noteros que vayan a reportear a la calle», explica a El Filtrador.

«Tenían pensado partir este lunes con nueva energía, probablemente con nuevo formato y ya no lo van a poder a hacer. Y si lo hacen, no va a ser lo mismo que querían porque no tienen a toda la gente. No tendría sentido partir una nueva temporada, con nuevos conductores, si no tienen el equipo completo«, sostiene.

Mucho Gusto Mega
Mucho Gusto desde el estudio de Prensa

Es preciso consignar que además de retrasar sus transmisiones -a las 10 de la mañana-, producto de la huelga el programa matutino se realiza en el estudio de Prensa. «Sería raro partir una nueva temporada en un estudio que ni siquiera es el tuyo», indica al respecto la misma fuente.

Así será el programa especial que prepara «Channel 13» por presidenciales en Estados Unidos

Canal 13
Imagen: Canal 13

El próximo martes 3 de noviembre se llevarán cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, país que decidirá si desea continuar bajo la administración del republicano Donald Trump, o bien inclinarse por el demócrata Joe Biden.

Estos comicios han provocado el interés de todo mundo y frente a esto es que los canales de televisión nacionales se preparan para cubrir el evento que promete ser una de las votaciones más reñidas del último tiempo en el país anglosajón.

Es por eso que Canal 13, a través de su Departamento de Prensa, alistan una cobertura especial liderada por las periodistas Mónica Pérez, Natalia López y Constanza Santa María; esta última como enviada especial a Estados Unidos.

«Estamos en los últimos días de campaña, las elecciones muestran una leve ventaja del candidato demócrata (Biden) sobre el presidente de Estados Unidos, pero ya sabemos por experiencia que todo puede pasar en esta votación», cuenta Santa María desde Washington D.C., haciendo énfasis en seguir la transmisión por la señal de Luksic.

Si bien el Área Comercial de Canal 13 no informa el horario específico en que irá esta programa de prensa, el boletín comunica que se emitiría en horario prime.

Tras dos años conocido periodista es despedido de Radio Imagina

Imagina Megamedia Radio Agricultura Las Condes

Este jueves, el periodista Iván Núñez dio a conocer su salida de Radio Imagina, a la que arribó en 2018 para liderar, junto a la conductora Edith de la Rosa, el programa Panorama Imagina, donde hoy se despidió al aire.

«Este es mi último Panorama Imagina. Primero que nada quiero partir dándoles las gracias a ustedes, queridas amigas y amigos», expresó esta mañana antes del término del espacio. «Cariños para ustedes que hacen de este un país cariñoso, un país que crece, que se pone de pie, que supera sus diferencias. Yo les doy las gracias de verdad a mi equipo. Para mí ha sido un enorme privilegio compartir estos micrófonos durante dos años con ustedes, que nos hayan privilegiado con su sintonía», agregó.

«Nosotros, estoy seguro, nos reencontraremos pronto en algún lugar», dijo el periodista al cierre, informando además que mañana viernes Edith de la Rosa vuelve al estudio radial.

Redes sociales

Horas más tarde, Iván Núñez se valió de su cuenta de Instagram para entregar la noticia a sus seguidores. «Hoy termino un camino de 12 años ininterrumpidos conduciendo programas de radio. Ha sido un recorrido increíble, de gran aprendizaje en lo personal y en el plano profesional», sostuvo.

«No es una decisión que yo haya tomado, pero no es el momento de las quejas ni de los lamentos. Muchos y muchas de ustedes han pasado por un despido o lo están viviendo y en condiciones infinitamente más complejas. ¡Qué año el 2020!», indicó en la publicación, donde hizo un recorrido de las emisoras y los programas radiales en los que ha trabajado.

https://www.instagram.com/p/CG7zDY7nSCG/?utm_source=ig_web_copy_link

La millonaria multa que deberá pagar Mega por el «Viñuelazo»

Mega

El 16 de julio de este año se vivió un incómodo momento en el matinal Mucho Gusto de Mega, donde el animador José Miguel Viñuela, le cortó el cabello a José Miranda, camarógrafo del programa.

Acto seguido, esta situación provocó la indignación por parte de la audiencia, ya que no hubo consentimiento por parte del profesional audiovisual, quienes acusaron el hecho al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde se acumularon en total 2.566 denuncias.

Es por ello que hace pocos días el ente fiscalizador aprobó una sanción económica a la señal de Vicuña Mackenna, cuya cifra total son 20.148.800 pesos (400 Unidades Tributarias Mensuales).

El organismo justifica la multa amparándose en la vulneración del «correcto funcionamiento de los servicios de televisión al infringir lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley N° 18.838, hecho que se configura mediante la exhibición del programa matinal Mucho Gusto, el día 16 de julio de 2020″.

Cabe señalar además, que a los pocos días de ocurrido el incidente, José Miranda presentó una demanda en contra de Viñuela, donde solicita una indemnización por 100 millones de pesos, y cuya resolución aún está a la espera en Tribunales.

Astrónomo José Maza mandó a Júpiter a estos candidatos a Constituyentes

José Maza Canal 13

Durante esta jornada, el destacado astrónomo José Maza descartó la posibilidad de ser candidato para la Convención Constituyente, que redactará una nueva Carta Magna para el país.

«Me han sugerido, incluso pedido que vaya a la constituyente, pero no: uno no se tiene que meter en lo que no entiende», expuso en entrevista con Radio Cooperativa. «Escuchando lo que candidatos a la constituyente quieren poner en la Constitución me doy cuenta de que eso puede ser una bolsa de gatos», agregó.

Y es que según explicó el Premio Nacional de Ciencias Exactas, en principio «estaría encantado de participar en una conversación con gente como Agustín Squella o el cura (Felipe) Berríos, pero de repente hay algunos que de bailar el caño ahora quieren ser constituyentes».

«Me queda poco tiempo y no lo quiero perder en discusiones bizantinas», apuntó Maza, agregando que «tengo 72 años y me pregunto cuánto me quedará: ¿10 años más? Y gastar dos años de mi vida en discusiones…».

Crítica sin filtro

Respecto a los futuros integrantes de la Convención Constituyente, el astrónomo admitió que «entre que me da acidez y un derrame cerebral de la hipertensión que me va a dar imaginarme discutiendo con personas como Marcela Cubillos, que es obtusa hasta la consumación o los obtusos de izquierda».

«La alcaldesa de Viña (Virginia Reginato) quiere ir de constituyente… ¡Lleva 850 años en la Municipalidad, tiene como 850 años de edad y quiere ser ella constituyente! No, yo creo que está demasiado barata la cuestión. Todos tenemos que saber cuándo retirarnos (…) son realmente unos apitutados que no entienden que estamos cansados de ver a la misma gente diciendo las mismas cosas y, sobre todo, personas que no tienen calle…», cuestionó.

«Lo que yo quisiera que esta Constitución reflejara es que la única manera de salir adelante como país es que gastemos muchos recursos en educación. La educación, la ciencia y la tecnología, la descentralización e industrialización del país son cuatro variables fundamentales «, sostuvo el profesor Maza.

Panelista cuenta como fue humillada y denostada en programa de Chilevisión

Daniela Urrizola

La expanelista de TV Daniela Urrizola, dio a conocer inéditos detalles de su salida del programa Sabingo, donde vivió un duro episodio que incidió en su partida del programa que emite Chilevisión.

En conversación con El Aperitivo, espacio que conduce vía internet el fotógrafo Jordi Castell, la comunicadora indicó que en octubre del año pasado, en medio de unas extensas grabaciones, comenzó a sentirse mal. «Pedí ir a la clínica tres veces y tuve que terminar mi grabación», contó, precisando que en el recinto asistencial le diagnosticaron que tenía apendicitis.

«Después de un mes dimensioné el tema y ya, está bien, una apendicitis es algo común, te puede dar en cualquier parte, no puedes atribuirlo a nadie. Pero sí que te nieguen la posibilidad de ir a la clínica, que te diga un productor ‘estás con la ruler. Por eso no me gusta trabajar con minas porque están con la ruler‘. Pero eso fue en octubre del año pasado, y yo me demoré dos meses en darme cuenta de lo que realmente había ocurrido. Entonces ahí dije: ‘no, esto no está bien'», afirmó Urrizola.

Tras ese episodio, explicó, integrantes de Sabingo le dijeron que pensaban que su malestar era mentira. «‘Yo no estoy en el colegio, no tengo 4 años. Mamá, no quiero ir al colegio y me duele la guatita’. Pero todo eso lo vine a digerir dos meses después de decir ‘yo no estoy en el lugar correcto’ y acepté 500 cosas que yo jamás habría aceptado hacer, porque finalmente cuando estás en esta dinámica que es un poco agresiva, donde siempre estás en tela de juicio, siempre pendiendo de un hilo, sacándote en cara que cualquiera puede venir a quitarte el piso», apuntó.

Reflexión

En esa línea, Daniela Urrizola sostuvo que «hoy miro para atrás y digo ‘yo gano poh’, porque yo gané. Hasta los 45 años me iba a quedar en un lugar donde estaba muriendo, literalmente me dicen ‘estás con la ruler‘ y me hacen grabar hasta las 10 de la noche».

«Me tapan en remedios y al otro día voy a la clínica y me dicen ‘¿por qué te tomaste todos estos remedios? Lo único que hiciste fue disfrazar el cuadro, te podrías haber muerto’. Entonces, una persona adulta que llegue a eso me lo cuestiono porque yo no soy una mina tonta. ¿Quién gana y quién pierde al final? Depende de qué lado está la ganancia«, reflexionó.

Asimismo, el exrostro de Chilevisión comentó que la pandemia también afectó su permanencia en el espacio. «Tampoco se estaban respetando los acuerdos que se habían tomado con respecto al año, con respecto a muchas cosas. A nosotros se nos prometió volver y que se nos iba a recontratar, y ahí decidí tomar otro camino que obviamente me deja a un costado del tema», cerró.

Este el nuevo programa que harán en alianza Vía X y El Mostrador

Vía X El Mostrador
Imagen Instagram Vía X

El pasado domingo 25, Vía X y El Mostrador realizaron una transmisión para analizar los resultados del Plebiscito Constitucional, jornada histórica en que triunfó la opción Apruebo y, además, forjó una alianza entre los medios de comunicación que decidieron continuar trabajando en conjunto.

Así, este lunes debutó el primer capítulo del nuevo programa VíaX ElMostrador, conducido por la periodista Victoria Walsh y el director ejecutivo del diario digital, Federico Joannon. El espacio se transmite por las pantallas de la televisora y de El Mostrador, simultáneamente, de lunes a viernes a las 22.30 horas.

Según detalla el medio online, con esta apuesta aspiran a «contribuir al diálogo y conversación en los tiempos que vienen, en los que se construirá un nuevo Chile, donde quepan y sean actores todos los chilenos».

En palabras de Federico Joannon, director ejecutivo de El Mostrador, «estamos muy contentos de comenzar este programa en conjunto con Vía X. Consideramos relevante en esta nueva etapa que vivimos como país, poder aportar a la conversación sobre el nuevo Chile que queremos construir».

Por su parte, Victoria Walsh sostuvo que «una de las gracias que tiene este programa es que nace de un esfuerzo colaborativo entre dos medios, como Vía X y El Mostrador, medios que además han mantenido su independencia a lo largo de los años. Ante este nuevo Chile que renace, quieren ser parte de la conversación de este nuevo pacto social que además de histórico, nos convoca a todos«.

https://www.instagram.com/p/CG2ds5XJrnD/?utm_source=ig_web_copy_link

Famosos anuncian querellas por videojuego que incita a matarlos

Daniela Vega querella

A través de redes sociales, la actriz chilena Daniela Vega dio a conocer que tomará acciones legales contra quien resulte responsable de un videojuego para el sistema operativo Android en el que se incita a matarla.

«Anuncio querella a propósito del videojuego en que se incita a matarme. Seré representada por la oficina de Juan Pablo Hermosilla y su bufete. Gracias a mi chiquillada por el apoyo. He aguantado todo, pero esto ha superado todo límite», escribió en su cuenta de Twitter.

querella videjuego
Twitter Daniela Vega

El hecho fue denunciado por la diputada española Carla Antonelli (PSOE), quien hizo un llamado a dar cuenta de la situación a las autoridades pertinentes. «Un demente transfóbico Instagram, crea ‘juego’ para asesinar a Daniela Vega, la actriz trans chilena ganadora de un Oscar y Goya», indicó Antonelli, agregando que las autoridades chilenas debieran «tomar cartas en el asunto, porque para Zamudio siempre fue tarde».

Segunda querella

Pero la destacada artista no es la única víctima de «Resistencia», el polémico videojuego, donde también aparece Rafael Cavada, periodista de Chilevisión. «Lo vi, llamé a mi jefatura de la radio y el canal, y me dijeron que lo mínimo era una querella por uso indebido de imagen, pero considero -sin ser despectivo- que esta gente tiene una condición mental que requiere atención profesional», comentó a La Tercera.

«Mi abogado, por otra parte, me dijo que habían otros delitos además del uso de imagen, como incitación al odio, a la violencia -algo más cercano a Charlie Hebdo-, y en estos momentos se encuentra analizando los pasos a seguir», sostuvo.

Y agregó que, aunque en un primer momento lo tomó «como un asunto de gente que requiere atención mental», su abogado le hizo ver que se trataba de algo más grave. «Considero que estas cosas son repugnantes. No es una humorada», afirmó.

Mega huelga: Trabajadores «sacaron a bailar» al director ejecutivo

Mega

Una semana cumplirá la huelga de trabajadores de Mega, donde más de 250 empleados están exigiendo mejores condiciones económicas. Sin embargo, la situación actualmente parece no llegar a buen puerto.

Sumado a ello, un hecho llamó la atención en redes sociales, ya que esta tarde, en el frontis de la señal en Nuñoa y en medio de las manifestaciones, apareció saliendo de la estación el director ejecutivo Patricio Hernández.

En ese instante los trabajadores de Mega interrumpieron su salida del canal y, al ritmo de «Danza Da Maozinha» de Axé Bahía -canción que se estaba escuchando en ese momento- comienzan a expresar consignas referentes a la huelga.

El registro fue subido a Twitter por la Federación Chilena de Trabajadores de la Televisión (FETRA), quienes, además, solicitaron a Hernández mayor voluntad para poder llegar a un acuerdo.

«Patricio Hernández, te reiteramos: fuiste sindicalizado, los beneficios son importantes para los trabajadores, lo fueron para ti y tu familia. Pon voluntad de solución a este conflicto, ya le hiciste daño a la industria al menos cuida ese canal y a sus trabajadores», dicen desde la organización.

Doctora Constituyente: Cordero quiere redactar la nueva Constitución

Doctora Cordero - televisión

Siguen sumándose aspirantes para integrar la Convención Constituyente, encargada de redactar una nueva Carta Magna para Chile, y cuyos 155 miembros serán elegidos por los ciudadanos el 11 de abril de 2021.

A la lista publicada este martes por El Filtrador -donde destacan los nombres de Adriana Barrientos, Ignacio Achurra, Bernardo Maza y Lucía López-, se suma Daniel Stingo, abogado y conductor del programa La Voz de los que Sobran.

«Esto lo venía pensando hace rato porque me lo habían ofrecido varias veces. Cuando empezamos a ver la oportunidad que tenía Chile de cambiar la Constitución y después las leyes y dar un salto al desarrollo dije ‘ya, yo me voy a tirar a esto con todo’ porque creo en esto», comentó a Radio Pudahuel.

El expanelista de matinales confirmó que se presentará como candidato independiente pero dentro de la lista del Frente Amplio, y competirá para representar el Distrito 8; que integran las comunas de Maipú, Pudahuel, Cerrillos, Estación Central, Quilicura, Colina, Lampa  y Tiltil.

Asimismo, en conversación con Hola Chile, el también abogado Aldo Duque no le cerró la puerta a participar en el proceso. «Yo ni siquiera me había presentado la posibilidad (…) pero si me lo piden de forma masiva, por supuesto, con el mayor agrado», sostuvo. Y agregó que, a su juicio, quienes integren la Convención Constituyente «deben ser personas con el mínimo de ilustración de los temas que van a aportar».

La doctora Cordero confirma se suma a la lista de candidatos constituyentes

En el mismo programa de La Red, la doctora María Luisa Cordero confirmó su interés por ser constituyente. «Lo pensé, y yo soy muy devota en la Virgen María, y le pedí que me iluminara y decidí intentarlo», sostuvo. Esto, según explicó, porque «creo que represento esta frase ‘la voz de los que no tienen voz'», dijo la panelista de Mentiras Verdaderas, precisando que fue dirigente del Colegio Médico durante la dictadura, experiencia en la que «aprendí a dialogar y a pelear con los opositores».

«Yo pongo a disposición a los que quieran votar por mí mi experiencia, trabajo y mi discurso que es muy concordante con lo que soy. Yo no vendo pomadas», enfatizó la psiquiatra. Indicó, además, que su principal objetivo como constituyente sería mejorar el área social, de salud y la educación del país.

A rey muerto, rey puesto: Designan a nuevo director del Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos TVN
Imagen: Instagram Gonzalo Ramírez

El matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, anunció durante esta jornada a su nuevo director, quien asumirá el cargo que dejó vacante Matías Arias, cuya salida, no exenta de polémicas, se hizo efectiva el pasado lunes.

Según informa el canal estatal a través de un comunicado, el comunicador audiovisual Felipe Cuadrado asumirá la dirección del espacio televisivo, del que fue parte durante nueve años, entre 2006 y 2015. «Además trabajó en diversos proyectos de TVN, como la dirección general de festivales y eventos especiales del canal. Desde hace un tiempo fundó su propia productora llamada ‘A un Click'», detallan.

De esta forma, el profesional se sumará a contar del próximo lunes 2 de noviembre al equipo liderado por la productora ejecutiva Pamela Díaz, junto al director periodístico Christian Herren y la productora general Carolina Fuentes.

Su regreso al espacio coincide, además, con el alza de sintonía que Buenos Días a Todos ha tenido en las últimas semanas, logrando ubicarse en el tercer lugar de preferencia entre los principales matinales de la TV abierta. Sin ir más lejos, entre el 01 y 27 de este mes el programa promedia 5.0 unidades, desplazando así a Bienvenidos de Canal 13 al último lugar, con 4.6 puntos.

En tanto, durante el mencionado periodo, el liderazgo lo mantiene Contigo en La Mañana de Chilevisión con 8.6 unidades, seguido por Mucho Gusto de Mega, con un promedio de 6.3 puntos.

Cabe recordar que en agosto pasado el matinal, conducido por Ignacio Gutiérrez, Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, cambió su logo y a principios del mes en curso debutó con una remozada escenografía acorde al nuevo propósito que lanzó TVN, marcando un cambio relevante en su propuesta editorial y gráfica.

Los canales de la televisión abierta sonríen por este inesperado motivo

Televisión

Este 2020 para la televisión abierta ha sido para el olvido. Pérdidas millonarias, cientos de despidos, reorganización y postergación de proyectos debido a la pandemia del COVID-19 han sido la tónica en la industria.

Sin embargo, la situación parece mejorar en la última parte del año. Porque si en agosto se había experimentado un repunte en cuanto a la inversión publicitaria, septiembre materializó una notoria mejoría en este ítem.

Según el estudio publicado este miércoles por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), el medio televisivo consiguió un total de 16.130 millones de pesos en publicidad, registrando un aumento de un 33,3% en comparación al mes anterior.

Además, este incremento supera a lo obtenido en el mismo mes en 2018 y 2019, siendo la primera vez en el año donde se logran igualar las cifras que se tenían previo al estallido social y la posterior emergencia sanitaria.

Imagen: AAM

Radios y medios digitales

El panorama también es favorable para las radioemisoras, ya que fueron el segundo medio tradicional con mayor aumento en inversión publicitaria, registrando un incremento de un 18,4% ($4.118 millones) en comparación al mes de agosto.

Por otra parte, los medios digitales siguen liderando la «torta», ya que subieron en comparación al mes anterior un 5,1% ($25.640 millones). Cabe señalar que el aporte por concepto de avisaje en esta área concentra en la actualidad un 45,2%.

Imagen: AAM

Diarios y revistas estancados

A pesar del retorno gradual a las actividades habituales, los medios escritos continúan sufriendo los embates de la pandemia. El estudio confirmó una disminución en la inversión publicitaria de un 35,5% en el caso de las revistas ($29 millones) y un 4% en los diarios ($1.938 millones).

Imagen: AAM

Todo listo en Chilevisión: Regresa renovado su «caballito de batalla»

Chilevisión programación

Ad portas de cumplir tres años al aire, Pasapalabra es uno de los espacios que en las próximas semanas volverá a Chilevisión con nuevos episodios, en meses donde la pantalla chica será testigo del boom de los programas de concursos.

Y es que la apuesta, que se ha convertido en el «caballito de batalla» del canal privado, se prepara para retomar su edición tradicional, donde una dupla de famosos apoya a los capitanes de su respectivo equipo a reunir segundos que el participante usará en el «rosco».

Según pudo corroborar El Filtrador, se espera que las grabaciones de este nuevo ciclo comiencen este lunes. Eso sí, como ha sido la tónica durante este año producto de la pandemia, bajo estrictas medidas sanitarias. Entre ellas destaca el uso de alcohol gel y máscaras faciales en todo momento y paneles separados entre los participantes. El público, en tanto, participará por primera vez de manera virtual desde sus casas.

Dicho protocolo fue implementado en Pasapalabra en Acción, la versión solidaria del programa emitida durante agosto pasado y que fue posteriormente reemplazada en sus horarios -los jueves y domingos en el prime time- por Oye al Chef y Yo Soy. Ambas apuestas, cabe precisar, siguen también el reglamento sanitario del canal.

Pasapalabra Chilevisión
Pasapalabra en Acción | Imagen: Chilevisión

En su regreso, Pasapalabra, que es conducido por Julián Elfenbein, cambiará las noches por las tardes, dado que irá de lunes a viernes a las 18.30 horas; donde desde hace un tiempo emite repeticiones, como lo fue la exitosa «ruta del rosco» que siguió la participación del recordado ganador Nicolás Gavilán.

Con todo, desde Chilevisión comentan a este Portal que aún no se ha definido una fecha para el estreno de Pasapalabra, sin embargo, prontamente tendrán novedades al respecto.

El desconsolado llanto de Julio César Rodríguez que conmovió a la audiencia

Julio César Rodríguez Contigo en La Mañana

«Puta el país de mierda que tenemos, 30 años y yo viví lo mismo que tú. 30 años y tú estás igual». Las palabras son de Julio César Rodríguez, conductor de Chilevisión, que se emocionó hasta las lágrimas al conocer el caso de Lorena, madre de un hijo con una compleja enfermedad, que vive de allegada por la deuda de su arrendatario.

El matinal Contigo en La Mañana (CHV) y en especial el animador se comprometió a otorgarle alojamiento al arrendatario en otro lugar para que la mujer pueda recuperar su casa. Esto, según explicó, porque la historia le hizo recordar a su hijo, Pablo, que falleció a los 13 años.

«Tu hijo Alejandro es igual a mi hijo Pablito», dijo Rodríguez entre sollozos. «No lo hago por ser generoso ni bueno, es porque forma parte de nuestras historias, que no contamos a la gente. Me acaba de escribir la Francisca García-Huidobro y me dice ‘es igual a Pablito’ porque ella me conoce, y porque sabe que todo este rato estoy aquí aguantándome mucha pena porque sé por todo lo que has pasado tú«, expresó.

«Te quería decir que me da mucha pena que lo que a mí me pasó hace 30 años o 20 años atrás te pase a ti hoy día. El 2020 igual. Y tengas el mismo abandono, carencias y necesidades. Puta el país de mierda que tenemos, 30 años y yo viví lo mismo que tú. 30 años y tú estás igual (…) Perdón por esta emoción», sostuvo.

Reflexión

«¿Sabes qué? Pablito me enseñó una cosa cuando él murió, porque yo antes nunca lloraba y no demostraba mucho mis sentimientos y la crítica de televisión me hacía mierda. Decían que era pesado y prepotente, y con mi hijo aprendí a mostrar todos mis sentimientos«, explicó el animador.

En esta línea, agregó que «el destino tiene cosas curiosas porque estoy pasando un súper buen momento profesional y de pronto, un día cualquiera, llegas tú con tu hijo y me ponen mi vida de hace 30 años y sé muy bien lo que tú estás pasando, por eso quiero ayudarte».

«Abro esta historia de dolor porque Chile tiene que cambiar. Sé que tengo muchos privilegios, pero sé también que Chile tiene cambiar, y que estas cosas tienen que cambiar. Y sé que los médicos son súper jugados… Han pasado tantos años y veo en ella repetida mi propia historia. ¿Qué se ha modificado en 30 años? Nada se ha modificado. ¿Por qué somos así? No entiendo», cerró emocionado Rodríguez.

Tome nota: Desde este día podrá ver El Circo de las Montini en TVN

Televisión Nacional TVN El Circo de las Montini

Comienza la cuenta regresiva para el regreso, después de 18 años, de El Circo de las Montini, teleserie de la denominada «época dorada» del Área Dramática de Televisión Nacional (TVN) que vuelve en noviembre a las pantallas.

Y es que para reforzar su bloque de la tarde, el canal público revivirá la producción, emitida originalmente el primer semestre de 2002, desde el próximo martes 3 de noviembre, después de Aquelarre, otra teleserie que regresó a la TV este año.

La ficción, protagonizada por Claudia Di Girolamo, Delfina Guzmán, Francisco Melo y Amparo Noguera, retrata la vida circense a través de las vivencias de la familia Montini, encabezada por Olga Primera (Guzmán) y la administración de su circo, emplazado en San Antonio.

La vida de los artistas, y en el especial del clan Montini, da un vuelco cuando inesperadamente la matriarca, también conocida como «La italiana», anuncia que piensa retirarse y para poder hacerlo una de sus hijas deberá heredar y, a su vez, tomar las riendas de la carpa.

El Circo de las Montini dio vida a una serie de personajes icónicos de las teleseries criollas, como la «Poto Loco» (Di Girolamo), «Diana Andrea» (María José Necochea), el Payaso Ay! Ay! Ay! (José Soza), «La Cojinova» (Roxana Campos), entre muchos otros. Además, es recordada por ser la primera telenovela en retratar de manera íntegra el sida, por medio de la historia de Rodrigo (Néstor Cantillana), un trapecista que se contagia de VIH.

De esta forma, la producción dirigida por Vicente Sabatini acompañará desde la próxima semana los últimos capítulos de Aquelarre, apuesta que se apronta para emitir su gran final en TVN.