Fran García-Huidobro por Bailando: «Volveremos cuando se pueda»

Francisca García-Huidobro

La conductora de televisión, Francisca García-Huidobro, lamentó la finalización del estelar de Canal 13 Bailando por un Sueño, donde participó como jurado, luego que un miembro del equipo diera positivo al test PCR para detectar el Covid-19 y la imposibilidad de continuar las grabaciones debido al contexto actual de emergencia.

Y es que cabe recordar, el espacio enfocado en una competencia de baile para recaudar fondos en ayuda de diversas organizaciones, tuvo un duro traspié a finales de marzo, luego que su reestreno se anotara serias críticas de los televidentes, las que derivaron en fiscalizaciones por parte de la autoridad sanitaria y, finalmente, en la cancelación del segmento conducido por Martín Cárcamo.

[adsense]

En esta línea, a través de una historia en su cuenta de Instagram, la exconductora del programa Primer Plano (CHV) se despidió de Bailando por un Sueño con un sentido mensaje, agradeciendo a los seguidores por la sintonía. “A quienes nos acompañaron y nos invitaron cada noche a sus casas. A los que disfrutaron los bailes, las risas y las emociones. A los que entendieron nuestra intención, que no fue otra que entretenerlos y acompañarlos en estos momentos tan difíciles”, abre el mensaje publicado en la red social.

Asimismo, García-Huidobro se refirió a las medidas tomadas por el programa del excanal católico en el contexto de la crisis sanitaria derivada del Covid-19, expresando que “doy fe de que los resguardos fueron siempre muy estrictos, pero doy más aún de que cada uno de los que participó en el programa lo dio todo para cumplir los sueños de su fundación. Pero, principalmente, para generar un espacio de relajo y alegría en días en que, más que escasa, parece habernos abandonado para siempre”, escribió.

Autocrítica

En tanto, la llamada “dama de hierro” realizó un «mea culpa», dejando entrever, el cierre de la publicación, un eventual regreso de Bailando por un Sueño a las pantallas de Canal 13. “¿Si nos equivocamos? Puede ser. ¿Si no era el momento? Puede ser. Yo me quedo con el tremendo equipo que se formó, pero sobre todo con las miles de familias que nos recibieron con emoción y con amor”, indicó la animadora de televisión. «Para ustedes fuimos siempre a trabajar y para ustedes volveremos cuando se pueda… con más alegría. Un abrazo grande”, finaliza el mensaje.

[adsense]

Polémica carta de apoyo a Mañalich en El Mercurio genera divisiones

Mañalich

“Grandes Ex Ministros” es el nombre del grupo de Whatsapp, administrado por el Presidente Sebastián Piñera, donde comenzó a gestarse la polémica carta en apoyo al extitular de Salud, Jaime Mañalich, publicada el pasado martes en diario El Mercurio.

Y es que, a días que el exsecretario de Estado presentara su renuncia al organismo, diversos exministros de otras carteras de la administración de Piñera se pusieron de acuerdo para redactar una misiva en apoyo a Mañalich.

[adsense]

Sin embargo, el documento no ha estado exento de polémica, incluso dentro de este círculo cercano al Mandatario. Así lo reveló un reportaje realizado por el diario La Tercera, que expuso que al menos 28 integrantes del chat no habrían firmado el texto formulado por el jefe del «segundo piso» de La Moneda y redactado por la exministra de Obras Públicas, Loreto Silva.

Asimismo, la carta no sólo no recibió el apoyo transversal que se esperaba por parte de los exministros, sino que también registró críticas por su gestación.

Por ejemplo, según indicaron fuentes cercanas al extitular del Interior, Rodrigo Hinzpeter, al citado medio, el personero se habría negado a firmar por el tono en el cual se encontraba formulada la carta, que exhibe durísimas críticas a la oposición y que llegó a tensar el recientemente firmado acuerdo nacional entre los diversos partidos.

Además, Hinzpeter, según consigna La Tercera, habría considerado que la dimisión de Jaime Mañalich a la cartera habría sido consecuencia de su gestión y no de los partidos rivales.

Asimismo, otros ministros aseguraron que su negativa a firmar la carta se debió al mal momento para publicarla, levantando una “polvareda política cuando hoy la urgencia es otra”, además de esgrimir que la publicación de la misiva era un despropósito considerando que aún no se observan con claridad los resultados de la gestión de Mañalich.

[adsense]

Colegio de Periodistas se suma al rechazo por venta de edificio de TVN

directorio TVN edificio

A través de un comunicado, el Colegio de Periodistas adhirió a las múltiples organizaciones de la industria de los medios que han manifestado su absoluto rechazo a la determinación de disponer el edificio corporativo de Televisión Nacional (TVN) para su venta.

Y es que, cabe recordar, a mediados de esta semana se reveló un documento de la firma Colliers donde se promocionaba el principal inmueble de la estatal para su venta. Dado el hecho, diversas han sido las críticas por parte de organismos asociados al rubro, sumándose ahora la orden profesional.

[adsense]

“El Colegio de Periodistas de Chile rechaza la intención del Directorio de Televisión Nacional de Chile de enajenar, al mejor postor, las instalaciones de la institución”, abre el escrito publicado en el sitio web de la asociación gremial.

Asimismo, el Colegio de Periodistas enfatiza que “vender los activos de una empresa patrimonio de todos los chilenos, con instalaciones en prácticamente todo el país, para solucionar la mala gestión de distintos directorios, ente legalmente responsable del desarrollo de la institución, es tomar el camino corto”, destacando los efectos que esto tendría en la concentración de los medios en Chile.

Reformular Directorio

Así también dejan entrever una crítica a las gestiones de los diversos directorios que la estatal ha tenido con el tiempo, proponiendo, de paso, una fórmula para agrupar la plana ejecutiva en un futuro, expresando: “el Colegio de Periodistas ha propuesto en distintos espacios fortalecer la integración democrática del directorio de TVN, incorporando la equidad de género y a representantes de los diferentes estamentos de la ciudadanía; que a lo menos dos directores sean periodistas, incluido el representante existente y que se incluya el derecho a voto para el representante de las y los trabajadores de la televisora estatal y que se elimine el requisito de ‘experticia técnico gerencial’”, cierra el escrito.

[adsense]

Daniela Urrizola y su presente laboral en CHV: «No nos están pagando el sueldo»

Daniela Urrizola

La integrante del programa Sabingo, Daniela Urrizola, dio a conocer detalles respecto a su presente laboral en Chilevisión en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19), crisis que ha golpeado fuertemente a la pantalla chica.

«A nosotros, por el momento, nos dijeron que nos iban a tener congelados. Yo sólo sé lo de mis compañeros de Sabingo, nada más. No nos están pagando sueldo ni nada, nos tienen totalmente congelados«, reveló en el programa vía streamming de la periodista Nataly Chilet.

[adsense]

En ese sentido, Urrizola precisó que desde la señal privada les informaron que una vez pase la emergencia sanitaria los llamarían para retomar sus funciones en el programa. «Vamos viendo si se cumple la promesa. Quiero confiar en las palabras de las personas, en las que, en teoría, tendría que confiar», dijo.

Asimismo, la comunicadora ahondó en este punto para explicar que no ha tenido buenas experiencias al confiar en los medios, dado que, según expuso, es un mundo «bastante ingrato». «La gente tiende a pensar en la tele como algo glamoroso, porque ven lo bonito, los beneficios que te dan, pero eso te lo cobran y no siempre se pasa bien», opinó.

Consultada respecto a cómo ha enfrentado esta situación, la psicóloga de profesión sostuvo que la crisis del coronavirus ha unido a las personas ante un mismo objetivo, en el que «da lo mismo tu nivel de pituto, qué tienes y que no. Si hoy día tú te enfermas estás en las mismas condiciones que cualquier persona y eso yo creo que se ha extrapolado a todo», explicó.

«Me siento súper tranquila porque no me siento sola, siento que hay muchas personas que están pasando por lo mismo y me gusta tener esta posibilidad de estar contigo conversando y poder contarlo, porque hay mucha gente que se siente identificada«, sentenció Daniela Urrizola.

[adsense]

Otra rescatada del baúl: Mega transmitirá recordada teleserie brasileña

Mega

Siguen los reestrenos en la televisión abierta, esta vez de la mano Mega, señal que anunció el regreso de la recordada teleserie brasileña Insensato Corazón.

Producida por Rede Globo, la historia se centra en Pedro y Leo (Eriberto Leão y Gabriel Braga), dos hermanos que desde pequeños están vinculados a una crueldad y envidia que no los deja vivir en paz.

[adsense]

Ya de adultos, Leo busca con todas sus fuerzas destruir su vida y la de sus más cercanos, incluida Marina (Paola Oliveira), el amor de su hermano, quienes tendrán que superar diversos obstáculos para poder estar juntos.

El estreno de Insensato Corazón sucederá a Nuevo Sol, cuyo final se tiene previsto para el martes 30 de junio, por lo que el redebut de la ficción brasileña será el miércoles 1 de julio a las 18:10 horas.

Cabe señalar que esta telenovela ya fue emitida en Chile el año 2012 a través de Canal 13, cuando tenía los derechos de las telenovelas del canal brasileño.

https://www.instagram.com/p/CBmQVreAhXb/?utm_source=ig_web_copy_link

Presidenta de directorio de TVN confirma venta o arriendo de edificio corporativo

TVN Televisión Nacional Prensa

La presidenta del directorio de Televisión Nacional (TVN), Anita Holuigue, se refirió a la eventual venta o arriendo del edificio corporativo de la señal pública, medida que busca mejorar la situación financiera del canal, pero que ha sido ampliamente rechazada por distintos sectores.

«Achicarnos es una medida lamentable, pero necesaria», comentó a La Tercera, explicando que la mantención del emblemático inmueble de Bellavista 0990 le cuesta a TVN $2.600 millones anuales, lo que equivale a 26 mil ingresos de emergencia.

[adsense]

En ese sentido, afirmó que «como directorio y administración nuestro compromiso es salvar el canal. Si la estrategia fuera cerrarlo, el Estado no nos habría dado el aval. Entiendo la nostalgia que a muchos produce este paso de ofrecer a otros los espacios que no ocupamos, pero no tenemos espaldas para seguir operando como si la industria de medios no hubiera cambiado en todo el mundo«, enfatizó.

«Yo comparto el anhelo de transformar esta instalación en una ciudad de las comunicaciones, que albergue a creadores y productoras audiovisuales independientes,» agregó Holuigue, quien asumió la presidencia del directorio en diciembre de 2019.

Según sostuvo la ejecutiva, desde octubre pasado a la fecha, meses marcados por la crisis social y sanitaria, «ha significado un deterioro sustancial en los ingresos, lo que nos obliga a actuar con responsabilidad para que Chile pueda estar orgulloso de su televisión pública».

Por otro lado, consultada respecto a la polémica venta y los cuestionamientos que han surgido, y que apuntan a un supuesto deseo de poner fin a la señal estatal, Anita Holuigue indicó que «si el gobierno hubiera querido terminar con TVN no nos habría otorgado el aval del Estado, simplemente nos hubiera dejado morir de muerte natural. El aval es la muestra más significativa del ánimo de fortalecer la televisión pública».

[adsense]

CDF retransmitirá histórica participación de Chile en Mundial Femenino

CDF Roja Femenina

Este fin de semana el Canal del Fútbol (CDF) retransmitirá la histórica participación de la selección chilena en el Mundial Femenino de Francia 2019, a un año de que el combinado dirigido por José Letelier disputara su primera copa del mundo.

El primer encuentro recordará la memorable clasificación donde la «Roja» se impondrá a Argentina (4 a 0) con goles de Camila Sáez, Maryorie Hernández y Francisca Lara, sellando su clasificación a la cita planetaria.

[adsense]

Luego será el turno del debut en el Mundial Femenino, donde el equipo comandado por la capitana Christiane Endler enfrentará a la poderosa selección de Suecia, seguido por la disputa ante Estados Unidos, partido complicado para la escuadra nacional en la que caerá por goleada. No obstante, pese a la derrota, el encuentro engrandecerá la figura de la portera nacional, cuya participación y atajadas serán destacadas en todo el mundo.

El tercer encuentro, en tanto, vendrá lleno de esperanza ya que el equipo arriba con la necesidad de imponerse por 3-0 ante Tailandia para clasificar a la siguiente ronda. El marcador se abrirá en favor de la «Roja» luego de varias llegadas al arco y un remate que rebotará en la portera tailandesa ingresando al arco.

En un partido controlado en su totalidad por las nacionales, llegará el segundo tanto tras un remate de cabeza de María José Urrutia. En los últimos suspiros del encuentro, Chile tendrá la opción de clasificar en los pies de Francisca Lara, quien estrellará el tiro penal contra el travesaño.

Programación:

Sábado 20 de junio

16:30 horas: Copa América Femenina 2018: Chile vs. Argentina.  CDF HD, Premium y Estadio CDF. 

18:15 horas: Copa Mundial Femenina Francia 2019: Chile vs. Suecia. CDF HD, Premium y Estadio CDF. 

Domingo 21 de junio

16:30 horas: Copa Mundial Femenina Francia 2019: Estados Unidos vs. Chile.  CDF HD, Premium y Estadio CDF. 

18:15 horas: Copa Mundial Femenina Francia 2019: Tailandia vs. Chile. CDF HD, Premium y Estadio CDF. 

https://www.instagram.com/tv/CBoMRo9p9k-/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Gianfranco Marcone: «Todo lo que he hecho ha sido a puro pulso y ñeque»

Gianfranco Marcone

Si bien dice que no existe competencia personal con sus colegas de otras televisoras, el meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, se coronó como el gran ganador en la reciente #EncuestaEF realizada esta semana por El Filtrador.

Con el 36.5% de los votos, el carismático profesional se llevó la victoria sobre Eduardo Sáez (CHV), Michelle Adam (Mega) e Iván Torres (TVN), consagrando así su creciente éxito en pantalla; buen pasar que ha sabido conservar y que parece haber consolidado tras incorporarse a Canal 13 a principio de año, desafío al que se refirió en conversación exclusiva con este Portal.

[adsense]

¿Qué siente al ser elegido como el meteorólogo favorito de nuestros lectores? ¿A qué atribuye la simpatía del televidente?

La verdad es que no creo ser el mejor meteorólogo. Sí tal vez pienso que combino esta hermosa ciencia con una buena comunicación hacia los espectadores. Igualmente feliz de que la gente me considere en esta encuesta y más ganas dan de seguir trabajando y mejorando ya que yo no estudié nada referente a la televisión y las comunicaciones. Todo lo que he hecho ha sido a puro pulso y ñeque.

Quizás el atributo es a que a la gente le gustan las explicaciones simples y sin darse muchas vueltas. Al pan, pan y al vino, vino, y tratar siempre de bajar información, que quizás a veces es más técnica, para que así sea entendida por todo el mundo. Además, siempre he pensado que la humildad y tener los pies en la tierra es fundamental.

¿Existe rivalidad televisiva, no profesional, con otros meteorólogos de la TV por entregar los pronósticos más certeros?

¿Rivalidad? No, ¡para nada! Todos nos conocemos y cuando nos vemos tiramos la talla, por supuesto. Sí hay competencia en el mejor de los sentidos y términos porque es parte de… y cada uno está en distintos canales y programas, pero eso queda en la pantalla y fuera de ella tenemos la mejor de las ondas.

«Este es un gremio muy pequeño y no son muchos los meteorólogos a nivel nacional, por lo que debemos cuidarnos y apoyarnos entre todos».

Nueva era en Canal 13

¿Cree que el haber arribado a Canal 13 le benefició a nivel profesional?

Siempre he creído que los cambios son buenos, por eso acepté la propuesta de Canal 13 cuando me llamaron. Además que nunca hay que pensar que estás en el peak de tu carrera, porque si llegas al peak de la montaña luego viene el descenso, entonces siempre tienes que pensar que estás en un constante ascenso en la montaña. Para mí, Canal 13 siempre ha sido un desafío ya que es uno de los canales más antiguos y grandes de Chile, y también fue mi primer trabajo como meteorólogo, cuando recién hacía mis primeras armas en esta ciencia, por lo que volver y ahora estar en su pantalla significaba algo bonito y un reto tentador.

Sus primeras semanas en el canal fueron complejas, justo coincidió con la crisis sanitaria. ¿Cómo ha sentido este regreso al 13?

Las primeras semanas fueron muy buenas… en realidad, toda mi estadía ha sido muy buena. Claro, luego vino la crisis sanitaria y es lógico, era otro el tema de importancia nacional y así se entiende… pero tranquilito por las piedras. Esa es mi filosofía de vida y eso no va a cambiar.

«Ahora ya estamos retomando la información meteorológica porque ha llovido y la época del año lo amerita. Yo de verdad que estoy muy feliz de estar acá. La energía es muy rica y el ambiente muy cómodo para trabajar, tanto en el matinal Bienvenidos como en el Departamento de Prensa», agrega Marcone.

¿Cómo ha visto desde fuera los cambios que ha sufrido el matinal Mucho Gusto (Mega), su excasa televisiva?

Como dije anteriormente, los cambios siempre son buenos, te generan nuevos aires en todo sentido, así que bien por el matinal donde estuve casi cinco años. Hay mucho cariño por ellos.

¿Le gustaría tener un programa propio? ¿Qué formato le acomodaría y por qué?

Ya que sabes que mi filosofía es “tranquilito por las piedras”, así que quizás ya te contesté (ríe). Creo que todo a su tiempo… las cosas cuando tienen que ocurrir, ocurren igual, quieras o no quieras, así que si llega esa posibilidad la enfrentaremos con todas las ganas y profesionalismo posible. Ahora, sí te puedo decir que si hago algo tiene que ser en relación a lo mío: la meteorología, el cambio climático, el cuidado del medio ambiente y la vida sustentable.

[adsense]

Soltera Otra Vez tuvo tibio reestreno en Canal 13: Quedó en cuarto lugar

Canal 13

El jueves Canal 13 reestrenó la primera temporada de la otrora exitosa teleserie Soltera Otra Vez, protagonizada por Paz Bascuñán, medida adoptada por la estación privada para reemplazar al estelar Bailando por un Sueño, que sale definitivamente de pantalla debido a la imposibilidad de continuar el proyecto por la emergencia sanitaria.

Sin embargo, las buenas cifras de audiencia que la ficción obtuvo en 2012 estuvieron lejos de repetirse, toda vez que la producción nacional quedó sólo en el cuarto lugar de sintonía, marcando 7,8 puntos de rating y tuvo un peak de 9,8 unidades, entre las 22:39 y las 00:09 horas, según cifras recogidas por El Filtrador.

[adsense]

En ese mismo lapso horario, Mega se quedó con el primer lugar al registrar 11,4 unidades, seguido de Televisión Nacional (TVN) con 10,1 tantos y Chilevisión con 8,0 puntos, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 3,3 y 1,4 unidades, respectivamente.

En cuanto al rating comercial, Canal 13 obtuvo 3,0 puntos; TVN 2,5; Mega marcó un promedio de 5,2 unidades; Chilevisión 2,7; y La Red, por su parte, consiguió 1,3 tantos.

Si bien el rating fue esquivo para Soltera Otra Vez, en redes sociales fueron varios los comentarios que recordaron con nostalgia la producción. No obstante, también existieron usuarios que cuestionaron la decisión de la señal de Luksic de reestrenar la teleserie.

Comienzo

En su primera entrega, Cristina (Paz Bascuñán) descubre que «Monito» (Cristián Arriagada) le es infiel con una mujer menor que ella, por lo que es instada por su grupo de amigas a olvidarlo y comenzar la búsqueda de un nuevo amor.

https://twitter.com/thuichals/status/1273850204190433281
https://twitter.com/LaDenis_32/status/1273844247498764290
https://twitter.com/EternalFlame66/status/1273862579983650816

Bienvenidos en alerta tras hackeo a WhatsApp de Tonka Tomicic

Polo Ramírez Bienvenidos

Las alarmas se encendieron al interior del matinal Bienvenidos (Canal 13) luego que la conductora del espacio, Tonka Tomicic, fuera víctima del hackeo de su cuenta de WhatsApp, hecho que denunció a la Policía de Investigaciones (PDI).

Sin embargo, la presentadora no fue la única afectada por el ataque cibernético, pues los panelistas Polo Ramírez y Raquel Argandoña comenzaron a recibir extraños mensajes a través de la popular aplicación de mensajería.

[adsense]

«Urgente, a mis contactos, hackearon mi WhatsApp», alertó a sus seguidores de redes sociales en una publicación de Instagram que posteriormente eliminó. Al respecto, Argandoña explicó a Las Últimas Noticias que «estoy hablando lo menos posible», agregando que «estamos trabajando con la PDI, ellos están llevando una investigación».

En tanto, de manera escueta el panelista de Bienvenidos comentó que «hemos recibido instrucciones de lo que debemos hacer… Es una cuestión delicada y puede tener consecuencias, prefiero no seguir hablando del tema», afirmó Ramírez.

En tanto, el subcomisario del Cibercrimen de la PDI, Julio Vargas, indicó al citado medio que se encuentran realizando una investigación sobre los casos expuestos, razón por la cual no puede revelar mayores antecedentes.

No obstante, a modo de explicación respecto a este tipo de hechos, sostuvo que «cuando los hackers se hacen de un perfil de WhatsApp tienen acceso a los contactos, los grupos y los mensajes de la persona afectada. Sabiendo esta información, pueden usurpar la identidad de la persona y enviar links desde ese WhatsApp usurpando otros perfiles que posean», sentenció.

[adsense]

Mega le pone fecha al desenlace de teleserie brasileña Nuevo Sol

Mega

El 27 de noviembre de 2019 se estrenó en Mega Nuevo Sol, teleserie brasileña protagonizada por Giovanna Antonelli y Emilio Dantas. Tras siete meses al aire, la ficción está en su recta final, por lo que sus seguidores esperan expectantes el desenlace de la historia.

[adsense]

En esta línea, la señal de Bethia informó a través de su sitio web que el último capítulo de la producción se exhibirá el martes 30 de junio a las 18:10 horas, inmediatamente después de Eres mi Tesoro.

La trama internacional todavía tiene asuntos por resolver, ya que Lucía se encuentra en prisión injustamente tras ser acusada de haber asesinado a Remy (Vladimir Brichta). Sin embargo, todo fue un plan creado por Laureta (Adriana Esteves), quien se encuentra prófuga, a la vez que tiene secuestrada a Rosa (Letícia Colin).

Imagen: Mega

Miguel Acuña venció al Covid y regresa a Canal 13 : «¡Soy un afortunado!»

Miguel Acuña

A más de tres semanas de haber dado positivo al examen de coronavirus (Covid-19), el periodista Miguel Acuña alista su regreso a Canal 13 para la próxima semana.

Así dio a conocer a través de redes sociales, donde el profesional confirmó que el lunes 22 de junio volverá a las pantallas tras recuperarse de la peligrosa enfermedad. «Muchas gracias por su buena onda y preocupación… ¡Nos vemos!», expresó escuetamente en una reciente publicación.

[adsense]

Asimismo, a comienzos de junio, el periodista policial informó a sus seguidores de Twitter que había finalizado la cuarentena obligatoria. «Fueron días difíciles pero gracias al gran apoyo de mi familia, de mis compañeros y a todo el cariño de ustedes aquí estamos ya sin síntomas… ¡Soy un afortunado!», redactó en el posteo donde, además, hizo énfasis en la importancia de cuidarse.

Es preciso recordar que fue el pasado 26 de mayo que Acuña reveló su contagio por Covid-19, enfermedad que, según sostuvo, probablemente había contraído mientras hacía despachos para la estación privada.

«Estoy todos los días en la calle con gente que hace filas. La semana pasada estuve en la protesta de El Bosque, en la Vega, controles de acceso y fiscalización. Cualquier persona que haya estado o estornudado, quizás, cerca mío pudo haber sido», dijo en ese entonces Miguel Acuña a diario La Cuarta. «Uno se infecta trabajando, sin buscarlo. Por favor, no salgan. La situación va en serio», agregó el reportero.

[adsense]

Falleció Joaquín Blaya, fundador de Radio Pudahuel

Radio Pudahuel

Este jueves la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) comunicó a través de su sitio web el fallecimiento de Joaquín Blaya, fundador de Radio Pudahuel. Según se ha indicado, los funerales del empresario se efectuaron ayer en el cinerario del Cementerio Católico ubicado en la comuna de Recoleta.

«En vida, este hombre de las comunicaciones cultivó un bajo perfil en el mundo radial, en donde fue destacado por sus valores, tesón, integridad y gran capacidad de trabajo», expresó el comunicado realizado por la asociación gremial.

Blaya creó la estación en 1968 junto a Ricardo Vega, siendo en sus inicio una emisora informativa que transmitía desde la comuna homónima.

[adsense]

Tras varias reformulaciones, en 1986 hizo su arribo el periodista y actual director de Radio Pudahuel, Pablo Aguilera, quien junto a Blaya modificaron la parrilla musical de la emisora, convirtiéndola en una de las más escuchadas de Chile hasta la fecha.

No fue hasta 1998 cuando el empresario decide vender Pudahuel a Iberoamericana Radio Chile, la actual propietaria de la estación.

Comité de Defensa de la TV Pública rechaza venta de edificio de TVN

directorio TVN edificio

El Comité de Defensa de la Televisión Pública (CDT) rechazó tajantemente la eventual venta del emblemático edificio corporativo de Televisión Nacional (TVN), medida adoptada por el directorio para paliar la crisis económica que atraviesa la estación.

A través de una declaración pública, el CDT expresó que «toda sociedad democrática, cuya institucionalidad está basada en los estándares internacionales de Derechos Humanos, debe contar con un sistema de medios públicos que contribuya al Estado a cumplir su imperativo ético de garantizar el derecho humano a la información de interés público».

[adsense]

«En los últimos años TVN ha sido incapaz de responder plenamente a su misión pública. Por el contrario, las decisiones que orientan sus operaciones son tomadas en exclusión de actores como organizaciones sociales, artísticas y culturales, mundo académico, profesionales y de sus propios trabajadores y trabajadores», complementaron.

«Gravísimo«

Asimismo, la entidad criticó que la decisión de poner en venta el inmueble se haya tomado «entre gallos y medianoche, sin ningún debate social mediante», asegurando que «nos parece gravísimo enajenar esta enorme y simbólica infraestructura pública, que como ya hemos dicho pertenece a chilenas y chilenos».

A raíz de lo anterior y entendiendo que la realidad económica de TVN «requiere medidas fuertes», el Comité de Defensa de la Televisión Pública precisa que «la decisión sobre la enajenación de su patrimonio no puede realizarse con exclusión de la opinión y sentir ciudadano». Por ello, la organización comunicó que analizarán «diversas acciones posibles a tomar ante esta gravísima situación, que permitan cancelar» el proceso de venta.

«Hacemos un llamado a todos los actores y todas las actrices sociales y políticas a sumarse a nuestra iniciativa, que permita robustecer el diálogo abierto, pluralista y ciudadano, tendiente a la construcción de una verdadera televisión y sistema de medios públicos en Chile», concluyeron.

[adsense]

Mega estrena inédito «público virtual» en programa Dale Play

Megato

Esta noche, a las 22:30 horas, Mega emitirá un nuevo capítulo de Dale Play, estelar conducido por José Miguel Viñuela y que tendrá como invitados a los actores Matías Oviedo y Patricia López.

Como en cada emisión de la apuesta lúdica, los invitados pondrán a prueba sus conocimientos musicales para ganar la competencia, la que además hoy estrenará un nuevo concurso.

[adsense]

Pero la música no lo será todo, pues según adelanta Mega el capítulo dejará espacio a las confesiones de los panelistas: Antonella Ríos y Patricia López revelarán que fueron a un colegio de monjas, mientras que el conocido locutor «Pelao» Rodrigo comentará detalles inéditos de su encuentro con el destacado cantante azteca Juan Gabriel.

Asimismo, como participación especial en Dale Play, debutará «Megato», la mascota oficial que adoptó Megamedia y que estará presente de manera virtual como público a distancia.

Nuevo reto

Por otro lado, el estelar de entretención -formato original de Endemol Shine Group- estrenará un nuevo concurso llamado «Versión Imposible», en el que un músico invitado tocará un cover muy particular de reconocidas canciones.

De acuerdo a datos proporcionados por Mega, Dale Play lidera la sintonía prime de los días jueves promediando 14.1 puntos de rating y cuenta con un pozo acumulado de 35 millones de pesos.

[adsense]

Teleserie de Mega 100 días para enamorarse tiene escrito su final

100 días para enamorarse
Teleserie 100 días para enamorarse de Mega

El pasado 22 de abril la teleserie 100 días para enamorarse (Mega) emitió su último capítulo, iniciando así un receso temporal debido a la imposibilidad de grabar en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

Desde entonces la producción nocturna se mantiene fuera de pantalla a la espera que la situación en el país permita retomar las grabaciones de lo que será el desenlace de la historia protagonizada por María Elena Swett y Diego Muñoz.

[adsense]

Sin embargo, a pesar que aún no se ha fijado una fecha para su retorno, la ficción tiene listo su final. Así dieron a conocer protagonistas de la teleserie en conversación con Mega.cl, aseverando que el desenlace de 100 Días ya fue escrito por el guionista Rodrigo Bastidas.

«La terminó de escribir y nosotros ya la hemos recibido», dijo la actriz Luz Valdivieso respecto a los guiones de los próximos capítulos que deberán grabar cuando la coyuntura sanitaria lo permita.

Asimismo, la actriz Teresita Commentz admitió que la curiosidad le ganó y leyó cómo será el episodio final. «Tuve que leerlo porque me intrigaba saber qué pasaba», sostuvo, provocando las risas de sus compañeros de labores, Marcelo Alonso y Sebastián Layseca.

100 días para enamorarse
Captura Mega

«Yo no puedo, lo siento tan lejano», expresó Valdivieso, mientras que Alonso agregó que «es como una tarea rarísima». «Una tarea para el próximo año y que se me va a olvidar cuando tenga que entregarla», coincidió la actriz.

En ese sentido, los protagonistas de 100 días para enamorarse bromearon que cuando la emergencia lo permita y puedan volver a grabar, tendrán que ver los últimos capítulos emitidos para recordar en qué quedó la trama.

[adsense]

Cárcamo agradece al público y su equipo tras abrupto fin de Bailando

Festival de Viña Martín Cárcamo

Este miércoles, tras un polémico regreso a las pantallas, Bailando por un Sueño emitió su último capítulo. Esto, luego que Canal 13 determinara suspender la actual temporada del estelar conducido por Martín Cárcamo.

Razones sanitarias y económicas fueron las que aludió la estación privada para poner fin nuevamente a la que sería su gran apuesta para este año y que, además, marcaría el retorno del animador viñamarino al horario prime.

[adsense]

Ante esta situación quien también se refirió al abrupto final del renovado ciclo de Bailando, que inició sus transmisiones hace menos de un mes, fue el propio Cárcamo, publicando anoche un sentido mensaje en su cuenta de Instagram.

«Gracias, gracias, gracias. A todo Canal 13, Lateral y LaFlia (productoras). Los participantes, bailarines, jurados, BAR, productores, técnicos, artistas, coreógrafos, directores, periodistas, fundaciones y todas las personas que de una u otra forma han colaborado en este hermoso programa», indicó.

Asimismo, el exconductor del matinal Bienvenidos (Canal 13) le dedicó palabras de agradecimiento a los televidentes. «Y lo más importante: gracias a ustedes, el lindo público que nos premió con su sintonía y su cariño», expresó.

«Vamos para adelante siempre con fe y una sonrisa. Siempre para y por el público. ¡Los quiero mucho! ¡Nos vemos pronto!», sostuvo Cárcamo en la publicación que ha recibido casi 10 mil likes y varios comentarios de seguidores que lamentan la noticia.

Cabe precisar que a partir de hoy, tal como adelantó oportunamente El Filtrador, Canal 13 comenzará a emitir la primera temporada de la teleserie Soltera Otra Vez en el horario de Bailando por un Sueño. La icónica comedia protagonizada por Paz Bascuñán regresará a ocho años de su debut.

https://www.instagram.com/p/CBkEaZdlED2/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Álvaro Escobar no descarta acudir a tribunales por despido de TVN

Álvaro Escobar TVN

Durante la tarde de ayer se confirmó la desvinculación del conductor Álvaro Escobar de Televisión Nacional (TVN). El abogado y periodista, quien lideraba el programa Rojo, había quedado sin pantalla tras la suspensión de la apuesta buscatalentos como consecuencia de la crisis sanitaria.

Precisamente la imposibilidad de realizar una nueva temporada del espacio en las actuales circunstancias fue el motivo de su despido del canal. «En el contexto de que Rojo fue suspendido a raíz de la pandemia, TVN hizo uso de su facultad de término de contrato con Álvaro Escobar«, explicaron en un breve comunicado desde la estatal.

[adsense]

Sin embargo, en conversación con Las Últimas Noticias, Escobar sostuvo que nadie de la señal pública se ha comunicado con él. «De Televisión Nacional no sé nada hace 20 días, fue la última vez que hablé con alguien de TVN. No me han requerido para hacer ningún programa«, dice.

«Yo no tenía idea (de la desvinculación). Nadie (de TVN) habló conmigo, ni siquiera por un mensaje de WhatsApp», sostuvo, reconociendo que «literalmente me enteré por la prensa».

Según explicó Álvaro Escobar al citado medio, en diciembre pasado firmó la renovación de su contrato por dos años, es decir, hasta diciembre de 2021. En el nuevo documento, indica, la casa televisiva no tenía facultad para terminar de forma anticipada la relación contractual.

«Si esto no se aclara, porque no he hablado con nadie de TVN, evidentemente uno hace lo que se hace en estos casos, que es recurrir a los tribunales de justicia (…) Quiero imaginar que hay un error y que no hay mala fe», expuso el comunicador.

Versión del canal

Tras las declaraciones de Álvaro Escobar, Televisión Nacional aclaró que el animador fue notificado el pasado 4 de mayo de su desvinculación a través de una carta, enviada al domicilio consignado en su contrato, y de manera verbal, indica El Dínamo.

[adsense]

Neilas Katinas lamenta fin de Bailando: «El programa era un aporte»

Neilas Katinas Bailando por un Sueño

Bailando por un Sueño, la gran apuesta de Canal 13 para este año, nuevamente fue suspendida producto de la emergencia sanitaria en el país. Esta noche el estelar conducido por Martín Cárcamo emitirá su último capítulo, poniendo así punto final al actual ciclo.

Al respecto, varios han sido los miembros del equipo que han lamentado el término del programa, voces a las que se suma el destacado y reconocido bailarín Neilas Katinas, quien en conversación con El Filtrador se refirió al abrupto término del espacio.

¿Cómo toma la suspensión de Bailando, considerando que usted debutó en el ‘BAR’ hace sólo tres semanas como parte de la renovación del estelar?

Súper triste porque los programas estelares de entretención son importantes. La gente que está metida demasiado en cosas negativas necesita relajarse por lo menos dos horas al día. Eso era bonito. Además el programa estaba haciendo las cajas de ayuda y representaba a fundaciones.

[adsense]

¿Cree que la decisión de sacar de pantalla el programa fue la correcta?

No sé si es correcta o no porque la producción estuvo cada vez más estricta con las medidas sanitarias, y la gente igual necesita distraerse. En Italia, por ejemplo, la otra pandemia que tienen es psicológica, la gente está encerrada tanto tiempo que ahora tiene problemas psicológicos y eso no es menos importante.

En ese sentido, ¿veía a Bailando como un aporte para los televidentes?

Sí o sí este programa era un aporte. A lo mejor a algunos no les gustó, pero yo también recibo muchos mensajes de agradecimiento, diciendo: ‘por lo menos durante dos horas nos desconectamos de las noticias negativas’.

¿Ha tenido la oportunidad de comentar lo ocurrido con miembros del equipo?

Estamos en un grupo (de WhatsApp) con Jaime Coloma y Felipe Ríos y todos tristes. Nos entendíamos súper bien, tuvimos mucho contacto emocional porque nos gustan las mismas cosas. Creo que lo más triste es perder ese contacto.

Críticas

Consultado respecto a las críticas que recibía Bailando por aparentemente no respetar las medidas sanitarias, Katinas asegura que el protocolo «era cada vez más estricto», argumentando que había personas controlando el uso de mascarillas en todo momento, mientras que en el sector de vestuario se restringía el ingreso a una persona. «De verdad que estaban súper preocupados», dice el lituano.

«Las acusaciones de la gente eran súper fuertes y ahora que dijeron que terminó parece una fiesta nacional y encuentro súper triste eso. Yo no lo entiendo porque si no te gusta este programa puedes mirar otra cosa», agrega, lamentando, además, que muchas personas perdieron su trabajo.

Sumado al término de Rojo, ya son dos apuestas televisivas en las que participaba y que se vieron golpeadas por la crisis. ¿Cómo toma esa situación?

Así es el mundo televisivo, que está sufriendo mucho sobre todo el espectáculo. Tengo contacto con  artistas y todos están sufriendo porque, claro, pueden hacer algo online pero hay mucha gente que lo hace gratis… pero cuando uno tiene que comer y pagar cuentas no puede ser gratis.

Rojo al igual que Bailando tenía esta idea de ser una plataforma para que los bailarines pudieran hacer carrera, por eso todos estaban súper contentos cuando Canal 13 le ofreció a algunos bailarines irse al programa. Además que los trataron como famosos, les dieron mucha pantalla, eso no se hacía antes.

¿Cree que en el contexto actual no hay cabida para el entretenimiento en la televisión abierta?

No, creo que cuando hay una cosa tan fuerte (la pandemia) uno necesita un poquito olvidar, porque tú no puedes estar todo el día sufriendo que todo está mal. Sí, vamos de mal en peor, pero olvidarlo por un par de horas es muy importante para la salud.

En esta línea, Neilas Katinas sostiene que en otros países no se han cancelado apuestas como Bailando por un Sueño, algo que «aquí también podría haber funcionado sin ningún problema, pero la presión de la gente negativa es fuerte y también el prestigio del canal puede sufrir».

De lo que alcanzó a observar, ¿qué pareja se encaminaba como la mejor del programa?

Había varios que me gustaban y que podían ganar, como David con Karen, Thiago con Chantal y Yerko con Jhendelyn. Sofía Camará también podría ser una de mis favoritas.

¿Piensa que Bailando podría regresar en un futuro cercano?

Yo creo que sí puede volver cuando todo esté más tranquilo y Rojo también. Ambos son programas que ayudaron mucho y que tienen sus fanáticos. En general, programas de todo tipo de arte son necesarios en todos los países.

[adsense]

Álvaro Escobar fue desvinculado de TVN y confirman fin de Rojo

Álvaro Escobar

La crisis en Televisión Nacional (TVN) parece no tener fin. Durante esta jornada fue confirmada la desvinculación del conductor de Rojo, Álvaro Escobar.

Según consigna el portal Página 7, el actor y abogado dejó la señal del Estado a raíz de la situación que actualmente atraviesa Chile y el mundo por la pandemia del coronavirus (Covid-19), imposibilitando así la realización del programa buscatalentos, por lo que se decidió poner fin al contrato de Escobar.

[adsense]

Sobre su salida y futuro profesional, el comunicador aclaró escuetamente en el citado medio que «no tengo claridad de lo que vaya hacer en el futuro más inmediato (…) ojalá tener claridad en los próximos meses“.

Cabe señalar que a fines de marzo todo el equipo realizador de Rojo fue despedido del canal, entre ellos el productor ejecutivo Gonzalo Cordero. En ese entonces ya parecía inminente el término del programa que había regresado a TVN en mayo de 2018.

Crisis

Lo anterior se agrega a la delicada situación financiera que arrastra TVN, la que tuvo otro capítulo este martes cuando se conoció que la estatal está evaluando vender los estudios ubicados en Providencia para solventar los problemas económicos que arrastra desde 2014.

Álvaro Escobar
Imagen: TVN