Durante la tarde de este viernes se reveló que Mega estaría alistando sacar de las pantallas del matinal Mucho Gustoa dos de sus conductores, Luis Jara y José Miguel Viñuela, debido a decisiones asociadas a la línea editorial del programa en el contexto de la crisis sanitaria por el Covid-19.
Así lo dio a conocer diario Publimetro, consignando que los motivos de la reestructuración estarían vinculados a la necesidad de disminuir el panel en el segmento matutino y dar un corte más informativo y periodístico a los contenidos, lineamientos establecidos para dar una mejor cobertura y mayor relevancia a la crisis nacional derivada del avance del coronavirus.
[adsense]
Sin embargo, según comentaron fuentes al interior de la estación al citado medio, “la ausencia de Luis Jara y José Miguel Viñuela es temporal y obedece a que Mucho Gusto cambió su perfil a programa periodístico e informativo durante la pandemia. Ambos talentos tienen asignados nuevos proyectos de entretención donde pueden brillar con propiedad y es el área que buscamos potenciar ya que no se pueden grabar teleseries».
De igual manera, la misma fuente comentó que la optativa de dar un giro informativo al matinal no tendría una fecha de término, sino que es algo que será evaluado según la crisis lo requiera en términos comunicacionales.
Sin fecha
En línea con lo anterior, se informó que ni Jara ni Viñuela tienen una fecha exacta para su retorno a Mucho Gusto. Sin embargo, éste último se enfocaría en la conducción del recientemente estrenado programa Dale Play. Por su parte, el cantante se ha quedado sin proyectos en Mega.
Pablo Aravena, periodista y esposo de la excandidata a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, reveló los motivos por los que fue desvinculado del diario El Mercurio, señalando, de igual forma, que se habrían suscitado tenso momentos mientras se desempeñaba en el medio de prensa escrito.
Así lo reveló en el programa del portal Red Gol Después te Explico, instancia en la cual el también Premio Nacional de Periodismo Deportivo partió señalando que «me dijeron que fue (su despido) porque el diario está con menos recursos. Necesitaban bajar el costo de la sección y apuntaron a sueldos más altos, que son sueldos antiguos y esa es la explicación oficial», sostuvo.
[adsense]
Sin embargo, Aravena recordó una serie de momentos de tensión al interior de El Mercurio luego que Beatriz Sánchez oficializara su intención de incursionar en la política, revelando que «eso de alguna manera provocó que fuera un elemento poco cómodo para El Mercurio. No era un profesional que para ellos fuera cómodo tener», sostuvo, agregando que habrían existido roces con otros profesionales del periódico, particularmente con los editores del medio en reuniones de pauta.
«Me dijeron que mi presencia en las reuniones podía resultar no cómoda para otros editores, específicamente porque era esposo de Beatriz Sánchez”, enfatizó.
Despido
Asimismo, Pablo Aravena consignó que, si bien su relación con Sánchez no representaba un obstáculo en su desempeño y los intereses de El Mercurio, la petición de no asistir más a las reuniones habría marcado el inicio de su proceso de desvinculación. “No se trata de pedir blindaje absoluto, pero entendí cuando me dijeron que mi presencia no era grata en esas reuniones, que no me quedaba tanto tiempo en el diario», sentenció.
Con la reciente disputa entre directivos y jugadores, quienes no quisieron rebajar sus sueldos en medio de la crisis sanitaria y económica que golpea al país, lo que provocó un importante quiebre en las relaciones, ha pasado a un segundo plano la búsqueda del técnico que guíe los destinos de Colo Colo para lo que resta de temporada 2020.
Tras el despido de Mario Salas, el paraguayo Gualberto Jara tomó las riendas del primer equipo. Y aunque la medida de emergencia sólo debió extenderse por algún tiempo, todo parece indicar que el guaraní continuará durante todo el 2020 a cargo del plantel de honor del elenco albo.
[adsense]
En contexto, es preciso recordar que la crisis sanitaria por la expansión del Covid-19 en Chile ha hecho un flaco favor a las finanzas del equipo, el cual recién a principios de este mes fue notificado de la aceptación por parte de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) para acogerse a la Ley de Protección del Empleo, graficando la compleja situación económica que se vive actualmente Colo Colo.
En esta línea, El Filtradorindagó con diferentes fuentes ligadas al club popular, quienes indican que, económicamente, Colo Colo no está en condiciones de contratar, en el corto y mediano plazo, a un entrenador, por lo que es un hecho de Gualberto Jara seguirá siendo el técnico albo por todo lo que resta de temporada.
La determinación de la continuidad de Jara, quien en febrero de este año asumió el mando técnico del «cacique», radicaría en asuntos netamente monetarios más que en un acabado convencimiento de sus capacidades, ya que no existen fondos que puedan justificar el recambio de esta pieza clave del equipo.
Descartado
Sin embargo, es necesario recordar que, recientemente, se ha informado que el posible sucesor de Jara en la dirección técnica podría encontrarse en México. Así lo aseguró el periodista de Canal 13, Luis Marambio, encendiendo la especulación por parte de los hinchas sobre un eventual retorno del argentino Pablo Guede.
El conflicto con el plantel ha borrado, entre otras cosas, la pésima gestión de ByN con el tema del nuevo DT (Scolari, símbolo del papelón). A propósito, el técnico que buscan está en México y esperan que él gestione su salida anticipada del club hoy dirige para venir a Colo Colo
— Luis Marambio Torres (@TheSportingBoy) May 16, 2020
[adsense]
No obstante, fuentes de El Filtrador desmienten tajantemente dicha opción, basándose en la precariedad de las finanzas de Blanco y Negro, sumado a los buenos resultados que Guede ha tenido en tierras aztecas, siendo una opción demasiado costosa para Colo Colo.
Una de las invitadas estelares que tendrá este sábado (22.30 horas) La Divina Comida (CHV) es la ministra de Transportes,Gloria Hutt, quien intentará convertirse en la mejor anfitriona de la velada.
El periodista Rodrigo Herrera, exrostro de Mega, el actor Cristián García-Huidobro y la también actriz Teresa Hales, cierran el grupo de comensales que compartirán anécdotas de su vida.
[adsense]
Según consigna diario La Segunda, en el capítulo la ministra de Estado mostrará una faceta poco conocida: su pasión por el diseño de vestuario y moda, actividades que incluso la llevaron a crear su propia marca de ropa.
«Para mí es muy especial, mi pasión, mi real pasión en la vida es la costura. Todos los días, pero todos los días, independientemente de la hora, pesco mis libros de costura, mis revistas de costura y hago algún trabajo manual», contó Hutt, quien invitó a los comensales a su taller de costura.
«Mi mayor orgullo de costura es el vestido de novia de mi hija. Mi hija caminaba y esto dorado flotaba y yo me sentía tan contenta», expresó durante el nuevo episodio de La Divina Comida.
Por otro lado, tras recibir como obsequio una revista Vogue con su rostro de portada, la secretaria de Estado reveló que en alguna oportunidad le preguntaron qué trabajo le gustaría tener, a lo que ella respondió «ser directora de la revista Vogue».
De acuerdo al vespertino, esta edición del exitoso programa culinario fue grabado hace 10 meses y sería exhibido en octubre de 2019. Sin embargo, producto del estallido social, su estreno fue retrasado.
A cinco años del debut de Papá a la Deriva, Mega dio a conocer la fecha para el reestreno de la producción dramática protagonizada por Gonzalo Valenzuela y María Gracia Omegna.
Para este lunes 18 de mayo fue fijado el regreso de la ficción, tras una nueva emisión de la vespertina Pituca Sin Lucas, otra teleserie que el canal privado optó por reestrenar, y cuya sintonía ha sacado cuentas alegres en la denominada «principal fábrica de teleseries de Chile».
[adsense]
El reestreno de ambas apuestas se da en medio del complejo panorama que enfrentan los canales de televisión respecto a la grabación de sus programas. En este contexto, hace unas semanas Mega sacó de pantalla -de manera temporal- dos de sus teleseries debido a que se quedaron sin stock de episodios.
Un desenlace distinto tuvo la ficción vespertina Yo Soy Lorenzo que, tal como informó El Filtrador, exhibirá un inédito final dado que no consiguieron registrar los últimos capítulos de su historia.
Más allá de la pantalla
Con un rating general de 23.3 unidades, Papá a la Deriva, comedia romántica que se grabó en Santiago y Valparaíso, cuenta la vida de Bruno (Gonzalo Valenzuela), un oficial de la Armada que tras quedar viudo cuida a sus cuatro hijos bajo estrictas reglas.
Sin embargo, a pesar de sus intentos por mantener el orden en su hogar, el hombre tiene serios problemas para criar a los niños puesto que estos extrañan a su fallecida madre. Su suerte cambia cuando conocen a Violeta (María Gracia Omegna), una joven que llega a su casa y se enamora del oficial.
Es preciso destacar que tras protagonizar Papá a la Deriva, la pareja protagónica de actores comenzó un romance que se extiende hasta hoy, y del cual nació Valentina, su primera hija que tiene casi ocho meses.
La competencia culinaria continuará en Canal 13. Tras haber apostado por reestrenar la primera temporada de MasterChef Chile, la estación privada anunció que transmitirá el segundo ciclo del programa.
Esta tarde (19.30 horas), los seguidores del programa conducido en ese entonces por Diana Bolocco -hoy rostro de Mega-, podrán ver la gran final en la que los participantes Daniela Castro, Ignacio Román y Leonora Saavedra compitieron para coronarse como ganadores de la primera versión de la apuesta.
[adsense]
De este modo, una vez finalice la primera entrega, a partir del lunes 18 de mayo, a las 19:30 horas, será el turno de MasterChef 2, que regresará a las pantallas a casi siete años de su debut.
En compañía del destacado trío de chefs conformado por Yann Yvin, Ennio Carota y Chris Carpentier, la segunda edición de MasterChef Chile, emitida en 2015, consiguió mantener e incluso superar el éxito de su antecesora. En concreto, el debut de la versión chilena del conocido formato televisivo consiguió un promedio de 15.8 puntos, mientras que la segunda entrega del estelar alcanzó 16.8 unidades en promedio.
Lo anterior llevó a que Canal 13 decidiera continuar apostando por el espacio, realizando una tercera y cuarta temporada. En tanto, este año estrenó la versión celebrity del programa, en la que los participantes son conocidas figuras públicas.
Cabe recordar que fue el pasado mes que la exseñal católica reestrenó el popular espacio de cocina, emitido originalmente en 2014. Esto, como parte de una estrategia que han adoptado los canales de televisión durante la cuarentena por el coronavirus (Covid-19), con el fin de acompañar a sus televidentes en un escenario especialmente complejo para la industria televisiva y los medios de comunicación.
En tiempos de pandemia y cuarentena producto del coronavirus (Covid-19), muchos han recurrido a distintas alternativas para sobrellevar de la mejor manera el complejo momento que vive Chile y el mundo.
En ese contexto, la modelo nacional Javiera Menares tuvo la posibilidad de dejar la ciudad antes de que se decretara la emergencia sanitaria, escapándose al campo, desde donde accedió a conversar con El Filtrador, compartiendo su experiencia en medio de la pandemia.
«Estaba en España por temas de trabajo, y cuando comenzaron a aparecer los primeros resultados a nivel mundial me tuve que venir a Chile. Llegué a principio de año, en enero», cuenta la artista, quien en marzo decidió armar sus maletas y viajar a Teno, Región del Maule, para pasar el confinamiento junto a su familia que, según comenta entre risas, es muy conocida en la zona.
[adsense]
«De aquí es la familia Menares, y yo me vine para estar cerca de ellos. Es más tranquilo, circula menos gente, está más controlado todo el tema. Han habido pocos casos. Acá, hasta el momento, hay sólo un caso confirmado de coronavirus», explica.
¿Ha tomando todas las medidas necesarias para evitar un posible contagio?
Sí, porque la verdad es que si no me cuido yo, ¿quién me cuida? Hay que ser bastante autocríticos y decir: ‘¿sabes qué? El cuidado depende de mí’. Salgo para cosas puntuales, compras al supermercados, cosas así y nada más.
¿Cómo la ha tratado el encierro? Hay personas que logran pasarlo bien y otras que sufren por no poder salir. ¿Con cuál se identifica?
La verdad es que a veces siento un poquito de ansiedad, pero lo sé manejar súper bien porque trato de hacer cosas diferentes en la casa, de mantener todo ordenado y llevar una vida de hogar lo más normal posible.
En este sentido, consultada respecto a qué recomendación le entregaría a aquellos a quienes se les dificulta el confinamiento, la modelo sostiene que lo mejor es «romper las rutinas, no hacer siempre lo mismo porque si no te va a pillar algo que te va a estresar, vas a querer salir y te puedes contagiar».
En el campo debe resultar fácil distraerse y mantener la mente ocupada…
Ordeño vacas (ríe). Lo que pasa es que aquí es tan entretenido, de repente en las mañanas, como soy amiga de las personas que venden leche, me pongo a ordeñar las vacas. Además, con mi familia tenemos terrenos y cultivamos verduras.
Javiera Menares en el campo familiar.
Parece ser que le ha sacado provecho al confinamiento…
Sí, he aprendido otras cosas. No todo es vestidos, tacos, pasarela y gente glamorosa, sino que hay otras facetas de la vida que, en el fondo, hay que saber disfrutar. Entonces me ha encantado estar con mi familia, siempre tenemos algo entretenido que hacer, nos matamos de la risa. Hacemos pan amasado, queque, pasteles, de todo.
«He engordado mis kilitos, pero soy una gordita feliz», dice jocosamente Javiera Menares, para, luego, explicar que no ha dejado de lado la actividad física, dado que intenta salir a andar en bicicleta o trotar por los prados en la medida que la emergencia sanitaria en la zona lo permita.
¿Había vivido antes en el campo?
No, soy más de ciudad, pero quería estar cerca de mi familia, quería disfrutar con ellos (…) Me vine a encerrar al campo y hasta el momento todo bien, lo paso increíble. Estoy aprendiendo nuevas cosas, sobre todo comidas, todo los días hay algo rico para hacer y se pasa volando el día.
Por lo pronto, Javiera Menares, que ha representado al país en distintos eventos de moda internacionales, está a la espera de poder retomar su trabajo en las pasarelas, las cuales, en tiempos de pandemia, ha reemplazado por los bellos paisajes de la zona centro-sur de Chile.
El cantante nacional Américo se valió de su cuenta de Instagram para referirse al accidente automovilístico que protagonizó la noche del martes en la comuna de La Florida, del que resultó ileso.
«Ayer (martes) fue un día completo de trabajo intenso, por eso lo difícil de escribir y contarles que estoy bien», expresó en la publicación, donde aprovechó de agradecer los mensajes de apoyo y preocupación de sus seguidores.
[adsense]
Y es que, cabe recordar, según antecedentes policiales, el intérprete de éxitos como «Que levante la mano» y «Te Vas» perdió el control de su vehículo, chocando un poste y luego el muro de un domicilio por razones que todavía se investigan. Tras este hecho, fue detenido por personal de Carabineros, para, luego, ser dejado en libertad a la espera de una citación judicial.
«Sólo quiero darles las gracias a todos aquellos que se han preocupado y me han enviado las mejores energías y cariños en un momento muy necesario», redactó Américo, agregando que «Dios en quien siempre he confiado y llevado en mi corazón nuevamente me protegió».
«Entiendo que la vida no es correr ni enloquecerse, mucho menos ahora en tiempos difíciles… y que se amplifica a mi comprensión de lo verdaderamente importante, entre lo que están todos ustedes que me entregan apoyo, comprensión y cariño», cerró el artista nacional.
Posteriormente, en una segunda publicación de Instagram, el también participante del estelar Bailando por un Sueño (Canal 13) aclaró que al momento del accidente, que se produjo minutos antes del inicio del toque de queda que rige en el país, se encontraba solo y tenía «salvoconducto y permiso por mi empresa y por mis trabajos» para transitar.
El pasado lunes, tras meses de especulaciones, el actor chileno Benjamín Vicuña junto a la también intérprete Eugenia «China» Suárez, anunciaron que esperan a su segundo hijo. A través de una postal publicada en redes sociales, la pareja compartió la noticia, confirmando que su hija Magnolia pronto será hermana mayor.
Cerca de siete meses de gestación tiene la artista argentina, estado que dejó en evidencia en el posteo donde, finalmente, rompieron el silencio. El motivo de esta decisión, contó Vicuña al diario Las Últimas Noticias, radica en que «quisimos vivir este proceso en forma reservada, en familia. No le dimos muchas vueltas y luego fluyó lo del anuncio».
[adsense]
«Es una noticia preciosa. Creo que están pasando cosas en el mundo que merecen la atención, pero bueno, ya lo dijimos y estamos muy agradecidos de toda la buena onda», explicó el reconocido actor chileno.
Consultado respecto al sexo del bebé que, conforme a medios trasandinos, sería un niño, Vicuña declinó referirse al tema, expresando que «eso da lo mismo ahora. Estamos enfocados en que es una bella noticia, que nos ilumina y nos da felicidad en este momento».
En la conversación, además, el actor confesó cómo viven el embarazo de Suárez en medio de la cuarentena por la crisis sanitaria. «Dentro de lo difícil de todo lo que está pasando, para todos, el lado positivo es que hemos tenido tiempo para dedicarnos a la familia«, sostuvo.
«Es un periodo muy difícil para todo el mundo, pero confío en que vamos a salir de esto entre todos. Cumpliendo las medidas de cuidado, no saliendo de las casas y no poniendo en riesgo a nuestros abuelos y a nuestras familias», cerró.
El jueves por la noche, el animador José Miguel Viñuela regresó al horario prime de la mano de la nueva apuesta de Mega, Dale Play, programa de concursos que pone a prueba el conocimiento musical de sus participantes.
Y en su primer capítulo el logró liderar la sintonía. Según indica el canal privado, entre las 22:15 y las 00:22 horas, el estelar consiguió un promedio de 17.3 puntos de rating, con peak de 20 unidades en el juego denominado «Yo me la sé», donde los competidores debieron completar las frases de distintas canciones.
[adsense]
En tanto, en el horario de emisión de Dale Play, Canal 13 obtuvo 10.7 puntos, seguido por Televisión Nacional (TVN) con 9.9, Chilevisión con un promedio de 9.1, y finalmente La Red que marcó 2.2 unidades.
Dinámica modo Covid-19
En el nuevo estelar de Mega, grabado el pasado lunes bajo estrictos protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus (Covid-19), seis famosos divididos en dos equipos debieron sortear distintos desafíos musicales con el fin de sumar dinero.
En el estreno, los famosos que aceptaron el desafío de concursar fueron el imitador Stefan Kramer; el locutor Rodrigo González, conocido popularmente como «Pelao» Rodrigo; la comediante Daniela «Chiqui» Aguayo; la cantante Paloma Soto; el actor Gustavo Becerra, alias el «Guatón de la fruta»; y la actriz Javiera Contador.
Tras una competencia llena de exitosos temas musicales, los ganadores fueron los integrantes del equipo azul, que tenía como capitán a la abogada Camila Rebolledo, quien ganó lo recaudado en el programa y tendrá un nueva oportunidad para seguir sumando dinero y optar a adjudicarse el gran premio acumulado, que en el próximo capítulo será de 15 millones de pesos.
Tras diversas críticas, llamados a funa e incluso amenazas, Teatro Mori decidió cancelar el estreno vía streaming de El Performer, obra escrita y dirigida por el actor Roberto Farías, quien en 2018 fue acusado por acoso sexual y violencia de género.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, Mori informó que «por razones de fuerza mayor, el estreno y temporada de El Performer fue suspendida». El debut del montaje se llevaría a cabo este viernes 15 de mayo.
[adsense]
«Esta decisión corresponde a medidas de resguardo que hemos debido tomar por la seguridad de todas las personas que conforman el equipo artístico y del teatro», reza el texto, en el que argumenta haber «sido parte de graves amenazas y censura artística por asuntos que escapan al quehacer teatral».
Esto, en alusión a la denuncia realizada por Red de Actrices Chilenas (RACH), que calificaron como «impresentable» que «en este contexto de tan grave precariedad y vulnerabilidad laboral para nuestro sector se visibilice su figura, revictimizando a quienes aún no han encontrado justicia».
Al respecto, según indica el teatro, «se han planteado temas inmensamente delicados que Teatro Mori jamás avalará, ni menos encubrirá», agregando que el centro cultural «siempre ha sido un espacio que acoge y difunde la libertad y la tolerancia en su más amplio sentido».
Cabe precisar que tras la publicación de la Red de Actrices Chilenas, fue el Sindicato de Actores de Chile (Sidarte) el que se sumó a las críticas contra la obra de Farías. A través de la Comisión de Género, la organización manifestó que «nuestra misión es proteger a las víctimas y prevenir futuras situaciones de violencia. Una forma de proteger y prevenir es visibilizando».
Sobre declaración de nuestras compañeras @actriceschile , manifestamos nuestro apoyo y preocupación por tratamiento de denuncias de acoso, violencia y agresiones hacia las mujeres. 👇🏻 pic.twitter.com/D5mzmFY03m
— Comisión de Género SIDARTE, Chile (@generosidarte) May 12, 2020
Según indican a El Filtrador fuentes al interior de Chilevisión, el canal privado vive momentos críticos luego que se confirmara un nuevo caso positivo por Covid-19 en su equipo, lo que desencadenó que al menos 50 profesionales de CNN Chile y CHV, que tuvieron contacto estrecho con un trabajador contagiado, fueran puestos en cuarentena preventiva.
Ante esta situación, la señal de WarnerMedia decidió extremar los protocolos seguridad que se habían implementado hasta la fecha. De acuerdo a un comunicado interno, cedido en exclusiva a este Portal, a partir de ahora amonestarán a las personas que no cumplan con las medidas de distanciamiento y uso de mascarillas.
[adsense]
La misiva, firmada por María Paz Epelman, directora de Prensa del Centro de Noticias de la empresa, precisa que esta nueva medida rige en los lugares de trabajo, como las salas de prensa y reunión, trayectos al patio y casino, entre otros.
En detalle, los colaboradores no se podrán sentar al lado o al frente de otro; tampoco podrán conversar sin mascarillas ni a menos de dos metros de distancia. Además, con el fin de reducir el contacto entre trabajadores, desde ahora «no pueden subir a compaginación a ver notas o dar instrucciones», explican, por lo que las instrucciones a compaginadores y editores multimedia se realizarán por teléfono.
Otras medidas
En terreno, los periodistas deben salir toda la semana con un mismo camarógrafo, informó Epelman, haciendo hincapié en extremar los cuidados «todo el tiempo». Por otro lado, la profesional fue enfática en exigir que se respete la cuarentena de 14 días, proceso en el que «la idea es no salir a reuniones sociales. Hemos sabido hasta de participación en fiestas. Eso constituye una tremenda irresponsabilidad que puede terminar con graves consecuencias para sus compañeros y las familias de compañeros», indicó.
Al cierre de la misiva, sostuvo que «espero que aprendamos de lo ocurrido y nos disciplinemos. A todos nos cuesta, pero es la única forma de seguir adelante».
Después de tres años y casi seis meses al aire, este jueves Televisión Nacional (TVN) dio a conocer la fecha para el gran final de Elif, la primerateleserie turca que emitió el canal público.
Este lunes 18 y martes 19 de mayo, la producción internacional tendrá sus últimas emisiones en la red estatal, mostrando el esperado desenlace de la historia protagonizada por la joven actriz Isabella Damla Güvenilir.
[adsense]
Estrenada en noviembre de 2016 y con más de 700 emisiones a su haber, Elif consiguió coronarse como la ficción de más larga duración en la pantalla chica nacional. Adicionalmente, fue la encargada de abrir el camino a las producciones turcas en TVN, canal que desde entonces ha estrenado apuestas como Esposa Joven y Hercai.
A pesar de las diversas modificaciones de horario que ha tenido en todo este tiempo, el drama que partió contando la sufrida historia de una niña junto a su madre, Melek, ha cosechado destacadas cifras de sintonía. Conforme detalla la estación, en lo que va de mayo, la apuesta vespertina alcanza un rating promedio de 8.9 unidades. Este lunes 11, en tanto, promedió 9.9 puntos de rating, con un peak de 10 unidades.
Tras la emisión final de la teleserie, será Moisés y los 10 Mandamientos la encargada de reemplazar a Elif en su horario. Cabe precisar que el pasado lunes TVN reestrenó la producción brasileña, cuyo episodio debut alcanzó peaks de 11 unidades, y un promedio de 9.8 puntos.
Es importante consignar que en su país de origen, Elif tuvo 940 capítulos y fue transmitida a través de cinco temporadas entre 2014 y 2019, periodo en el cual los seguidores han podido ver el crecimiento de la protagonista, dado que la telenovela comenzó cuando ella tenía seis años, mientras que en la última etapa cumplió 10.
Las alarmas vuelven a encenderse al interior de Publimetro. Según comentan diversas fuentes a El Filtrador, el medio de comunicación decidió suspender su versión impresa para quedarse sólo con su plataforma digital.
La medida comenzará a regir mañana viernes, jornada en la que saldrá el último Publimetro en formato papel. Sin embargo, las mismas fuentes precisan que esta situación se trataría de algo temporal, por lo que no se descarta que se retome la impresión del diario gratuito.
[adsense]
Si bien en las últimas horas ha trascendido que el equipo quedaría reducido a sólo ocho periodistas, despidiendo a los profesionales restantes, lo cierto es que la empresa optó por acogerse a la Ley de Protección al Empleo.
Así dio a conocer el Sindicato de Publimetro a través de una publicación en Twitter, donde lamentaron este nuevo golpe que sufre el diario en medio de la pandemia por el coronavirus que ha tenido duras repercusiones en medios de comunicación nacionales.
«Seguimos pagando los costos de la crisis: Este viernes saldrá el último Publimetro impreso (hasta nuevo aviso) yla empresa suspenderá los contratos de más de 20 trabajadores (ni hablar del «mutuo acuerdo»), indicaron en redes sociales, donde además precisan que el pasado 1 de mayo se suspendió el contrato de 41 colaboradores.
Seguimos pagando los costos de la crisis: Este viernes saldrá el último Publimetro impreso (hasta nuevo aviso) y la empresa suspenderá los contratos de más de 20 trabajadores (ni hablar del "mutuo acuerdo"). El 1 de mayo ya tuvimos 41 suspendidos
— Sindicato Publimetro Chile (@Sind_Publimetro) May 14, 2020
Cabe precisar que la semana pasada el Sindicato de Publimetro dio a conocer la desvinculación de un trabajador «tras no aceptar suspender su contrato a través de la denominada Ley de Protección al Empleo», situación que calificaron como «el que no firma se va despedido».
El pasado viernes, Verdades Ocultas salió de pantalla debido a la pandemia que ha imposibilitado las grabaciones de distintos programas de televisión, entre ellos, las teleseries de Mega.
Sin embargo, este receso temporal de la exitosa producción dramática no significa que los fanáticos quedarán «viudos», puesto que Mega ya anunció el regreso de la historia protagonizada por Camila Hirane y Carmen Zabala. Esta vez, desde sus inicios, emitiendo el primer episodio.
[adsense]
La cita fue fijada para este sábado 16 de mayo a partir de las 15:30 horas, jornada en la que los televidentes podrán revivir el reencuentro entre Laura (Marcela Medel) y su hija Rosita (Zalaba), a quien vendió cuando era una niña.
De esta forma, detalla la estación privada, a contar de esta semana Verdades Ocultas se emitirá los sábados y domingos después de una nueva edición del noticiero Meganoticias Actualiza.
Cabe recordar que en un principio, la ficción se centraba en la vida de Rocío y la búsqueda de su hermana pequeña, la que supuestamente había sido secuestrada cuando era pequeña. No obstante, desde su estreno, en julio de 2017, la historia ha mutado de diversas formas, provocando que sólo algunos actores del elenco original continúen siendo parte del equipo.
En su última emisión, en tanto, la teleserie exhibió el esperado encuentro entre la protagonista interpretada por Camila Hirane, Leonardo (Carlos Díaz), villano que se creía estaba muerto. En este sentido, conforme reveló el actor previo al «término» de la teleserie, «estábamos en la mejor parte de Verdades Ocultas, justo Leonardo estaba comenzando a aparecer para vengarse y la tensión aumenta, de hecho algo de eso lo alcanzamos a grabar pero no todo».
La pandemia en el país ha remecido a diversos medios de comunicación locales, muchos de los cuales ya arrastraban severas crisis financieras, las que se ha visto acrecentadas producto de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Y en este duro escenario, en el que se ha recurrido a despidos masivos para asegurar la viabilidad de los medios, una medida que se ha puesto sobre la mesa y que ha generado un amplio debate, es el cese de la ediciones impresas.
[adsense]
Hace unos días, se rumoreó que Copesa pondría fin a la edición impresa de los diarios La Cuarta y La Tercera, algo que finalmente fue descartado por la empresa, que decidió dar marcha atrás a la propuesta. Sin embargo, Revista Capitalno corrió la misma suerte.
A través de redes sociales, la directora del mencionado medio, Marily Lüders, dio a conocer que «las sucesivas crisis nos fuerzan a dejar de editar la revista papel», escribió, precisando que «el equipo entero sigue. En tiempos de pandemia el periodismo bueno no puede faltar».
En este sentido, Lüders, quien también es directora del Diario Financiero, aclaró que la decisión adoptada no afectará a los trabajadores de la revista, dado que «lo que se acaba es la revista papel. Seguimos con todos». Asimismo, según dio cuenta la directora, los suscriptores del medio periodístico ya fueron informados de esta nueva era digital que tendrá Capital.
Es un lujo pertenecer al equipo de la @revistacapital. Es un grupo periodístico y humano increíble. Las sucesivas crisis nos fuerzan a dejar de editar la revista papel, pero el equipo entero sigue. En tiempos de pandemia el periodismo bueno no puede faltar.
En tanto, Cristóbal Bellolio, analista político y quien es columnista de la revista, expresó en un tuit que «siguiendo el destino de tantos medios escritos, llega a su fin Revista Capital tal como la conocemos (edición quincenal en papel). Llevo 11 años escribiendo en sus páginas y he visto pasar a decenas de estupendos y creativos profesionales. ¡Un abrazo a todos!».
Siguiendo el destino de tantos medios escritos, llega a su fin @revistacapital tal como la conocemos (edición quincenal en papel). Llevo 11 años escribiendo en sus páginas y he visto pasar a decenas de estupendos y creativos profesionales. Un gran abrazo a tod@s!
La segunda versión de la encuesta flash realizada por El Filtrador giró en torno al Festival de Viña y, en especial, a qué dupla de animadores debiesen liderar alguna vez el importante certamen viñamarino.
Con un total de 932 votos registrados a través de Twitter, nuestros lectores dieron como ganador a Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, pareja de comunicadores que consiguió un 51.1% de los votos.
[adsense]
Cabe recordar que a lo largo de su carrera televisiva la dupla ha coincidido en diversos espacios, como el recordado programa de Televisión Nacional (TVN) Pase lo que pase y Buenos Días a Todos, matinal que comandaron durante cuatro años.
Respecto a eventos masivos, en el periodo comprendido entre 2012 y 2015, Doggenweiler y Elfenbein fueron los encargados de animar una serie de festivales, entre ellos la cita veraniega realizada en Iquique y Antofagasta, al igual que dos ediciones del Festival del Huaso de Olmué.
Continuando con la encuesta, de acuerdo a los resultados, el segundo lugar fue para la dupla conformada por Tonka Tomicic y Francisco Saavedra (25.8%), seguida por Diana Bolocco junto a Cristián Sánchez (20.2%), y finalmente Karla Constant con Luis Jara (3%).
¿Qué dupla te gustaría que alguna vez animara el @elfestival de Viña del Mar?
Si bien el sondeo virtual sólo consideró las cuatro duplas mencionadas, en comentarios, los usuarios de Twitter postularon a sus animadores favoritos que, según su opinión, merecen subirse al escenario de la Quinta Vergara.
Antonio Vodanovic junto a Cecilia Bolocco, la exanimadora del certamen Carolina De Moras con el periodista de TVN Iván Núñez, Gino Costa y Karen Doggenweiler, y la misma comunicadora pero esta vez con Francisco Saavedra, fueron parte de las parejas propuestas.
Con el fin de los capítulos que lograron grabar previo al arribo de la pandemia en el país, en Chilevisión ya estudian fórmulas para retomar las grabaciones de tres de sus exitosos estelares: Yo Soy, Pasapalabra y Podemos Hablar.
En este sentido, según consigna diario La Tercera, el programa de imitadores conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton sería el primero en dar inicio a su rodaje, eso sí, bajo estrictas medidas de seguridad.
[adsense]
Dentro de las novedades, los integrantes del jurado estaránseparados por vidrios de seguridad que los mantendrán a distancia. Además, detallan, no habrá contacto entre los competidores y las bandas se presentarán en jornadas diferentes a la de los solistas.
Adicionalmente, Yo Soy planea realizarse sin público en el estudio, mientras que se mantendrán los protocolos implementados por el canal privado, como el uso de mascarilla y el control de temperatura.
Elfenbein
Tras Yo Soy, el turno sería del popular programa de concursos conducido por Julián Elfenbein, Pasapalabra, que mantendrá su formato original, haciendo competir a dos participantes apoyados por dos famosos cada uno.
Entre las medidas sanitarias que se han considerado también destacan separar a los participantes con vidrios de seguridad, y grabar los capítulos sin público, priorizando la presencia de un coordinador de piso, más tres personas máximo en el switch.
«Había muchas dinámicas que se hacían con el público, que nos hacían cubrir cierta cantidad de tiempo del programa, y como eso ya no lo vamos a tener, ahora vamos a tener más juegos, que en el fondo es lo que la gente quiere«, adelantó Carlos Valencia, productor ejecutivo de los tres mencionados programas.
En tanto, el estelar Podemos Hablar no tendríaapuro en retomar el rodaje. Respecto a este punto, desde Chilevisión comentan a El Filtrador que por ahora no hay fechas definidas para las grabaciones.
A casi tres meses del polémico paso de Maroon 5 en el Festival de Viña, la periodista de Canal 13, Ángeles Araya, quien estaba a cargo del backstage en la reciente edición del evento, dio a conocer el incómodo encuentro que tuvo con el vocalista de la banda, Adam Levine.
En conversación con el programa Sigamos de Largo (Canal 13), la comunicadora reveló que antes de que los estadounidenses salieran a escena, se encontró «de frente» con el intérprete, quien había solicitado a la organización viñamarina que no se le mirara a los ojos.
[adsense]
«Tenían que estar todos los camarines cerrados, no podía circular gente cuando ellos llegaran. Resulta que ya estábamos en la hora y me fui a retocar abajo a maquillaje y peluquería, y estaba todo cerrado. Dije ‘tanto color que le ponen por un par de señores'», expuso la profesional, detallando que justo en ese momento apareció Levine junto a su equipo de seguridad.
«Viene un tremendo gorila, grande el señor, y le digo ‘hola, ¿cómo estás?’, porque yo saludo a todo el mundo», dijo la conductora de Aquí Somos Todos (Canal 13). «(Adam) me mira, hacemos contacto visual. Me miró como sorprendido porque se supone que nadie lo podía mirar a los ojos. Lo pidieron de verdad. No había que mirarlos. Estábamos todos encerrados para que él pasara», agregó.
En esta línea, Araya explicó que el guardia se rió y la saludó, algo que no ocurrió con el cantante, cuyo desplante sobre el escenario fue blanco de críticas en redes sociales. «Le digo ‘hola’ sin cachar quién era. Se dio vuelta y se fue caminando mirando la pared. No me miró más», contó la periodista en el programa de conversación de Canal 13.
La periodista de Chilevisión y CNN Chile, Marianela Estrada, utilizó su cuenta de Instagram para hacer pública su experiencia tras dar positivo al test de coronavirus (Covid-19), haciendo un llamado a cuidarse y, en especial, tomarse en serio la emergencia sanitaria que enfrenta Chile y el mundo.
«Los saluda una contagiada asintomática. Estoy en mi sexto día de aislamiento y afortunadamente me sigo sintiendo bien, doy gracias por eso«, comenzó relatando la comunicadora, quien, aclaró, desconoce dónde y cómo se contagió. «Me pude hacer el examen porque supe que tuve contacto con una persona que dio positivo. Fue un contacto corto y con mascarilla, pero de todas formas por precaución y protocolo me hice el examen y menos mal porque di positivo, sino imagínense…», agregó.
[adsense]
En esta línea, Estrada precisó que ha tomado todos los resguardos necesarios para evitar la propagación del virus. «Estoy totalmente aislada, mi única salida es al baño y aunque es un paso de mi pieza al baño, lo hago con mascarilla», sostuvo.
«Afortunadamente mis contactos estrechos dieron negativo, pero, insisto, lo que más agradezco es sentirme bien», expresó la periodista, para luego entregar un importante mensaje a sus seguidores de redes sociales.
«Esto no es chiste, no es juego, aunque me sienta bien siento una responsabilidad enorme de seguir encerrada. Ni la nariz asomo por la ventana. No somos indestructibles, esto es serio. ¡Si pueden no salgan! No es necesario ir a la peluquería, ir a hacerse las uñas, ni andar de visita, ¡hay que ser estrictos!», indicó.
El caso de Marianela Estrada se suma al de otros comunicadores de televisión, como su colega de ChilevisiónCarolina Vera, y el periodista de TVN Anwar Farrán, quienes también compartieron su experiencia tras confirmar sus contagios.