El inicio de año en Canal 13 trajo consigo el estreno de Socios de la parrilla y Aquí se baila, programas de entretención que la señal decidió potenciar en su parrilla programática.
La apuesta conducida por Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot -que dio el salto de YouTube a la «pantalla chica»- emitirá este jueves su segundo capítulo, en el cual el gran invitado será el cantante y animador Luis Jara.
En tanto, el domingo la exestación católica exhibirá una edición especial del espacio, cuyo formato gira en torno a una conversación distendida con figuras del espectáculo. De acuerdo a la programación publicada en el Área Comercial, esta emisión de «lo mejor» de Socios de la parrilla podrá verse a partir de las 15.00 horas de ese día.
Socios de la Parrilla, capítulo debut | Imagen: Canal 13
El baile
Por otro lado, Aquí se baila también hará un recuento de su primera semana en pantalla. En el sitio web de Canal 13 se detalla que el estelar liderado por Sergio Lagos fue programado a las 00.35 horas del domingo, bloque en el cual anteriormente se emitía «lo mejor» del programa Los 5 mandamientos.
El nuevo proyecto del exanimador del Festival de Viña debutó la noche de este lunes con un promedio de 10 puntos de sintonía y siendo ampliamente comentado en redes sociales. Hoy y mañana miércoles se exhibirán sus siguientes episodios.
Por su parte, Socios de la parrilla se sumó el pasado domingo a la parrilla de Canal 13 con un primer capítulo que tuvo a Cecilia Bolocco como invitada. Su debut alcanzó 11.4 puntos de rating, convirtiéndose en lo segundo más visto del día, siendo solo superado por la teleserie turca Doctor Milagro (CHV).
El coronavirus sigue golpeando al país. Luego que se evidenciara una fuerte alza en los contagios, la situación también ha repercutido en la televisión criolla. Esta vez, poniendo en alerta, en especial, a Mega y TVN.
Dentro de la industria en las últimas horas se ha instalado la noticia que ambos canales activaron protocolos de emergencia tras el caso positivo de un periodista de Megamedia. Según indican diversas fuentes a El Filtrador, el profesional regresó a Chile de un viaje al extranjero y antes de ser notificado sobre su contagio participó de una reunión social.
En la cita, explican, asistieron periodistas de otros canales de televisión. En TVN, por ejemplo, «tres colegas se fueron como contacto estrecho», apunta un trabajador de la señal pública, agregando que se sospecha que podría tratarse de Ómicron.
Esa variante, han indicado los expertos, es más transmisibleque el resto de las mutaciones de SARS-CoV-2. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que más del 50% de la población de Europa se contagiará por Ómicron en los próximos dos meses.
Respecto al caso del periodista de Mega, cuya identidad se mantiene en reserva, fuentes del canal privado descartan que éste haya sido parte de la reunión social, además de precisar que no ha ido al canal desde su arribo al país. No obstante, al interior de TVN insisten en que sí se sumó al final a la celebración.
De acuerdo a ese relato, el miembro de Meganoticias presentó síntomas al día siguiente de la reunión, por lo que se realizó un nuevo examen que arrojó positivo al Covid-19.
Mientras el Área Dramática de Mega continúa produciendo nuevos títulos, el canal privado anunció un renovado catálogo deficciones extranjeras que sumará a su parrilla durante este año.
La infalible arma de sintonía que la señal inició en 2014 con el estreno de Las mil y una noches, continuará en 2022 con el estreno de Traicionada, la venganza de la doctora Asya y el fenómeno de redes sociales Love is in the air, que en nuestro país llevará por nombre Me robaste el corazón.
A través de un spot, en tanto, Mega anunció nuevas apuestas dramáticas como Alev Alev, serie estrenada en 2020 que narra la historia de tres mujeres cuyas historias completamente diferentes se cruzan luego de un incendio que cambiará sus vidas.
Además está Puerto Estambul, otra teleserie otomana protagonizada por Kerem Bürsin (Me robaste el corazón), esta vez en el papel de Ali, un joven marinero que se ha criado en el altamar después de la muerte de su madre. Aterrado de regresar a su ciudad natal, Estambul, el personaje un día es obligado a bajar del barco y conoce a Derin, una bailarina de ballet de quien se enamora inmediatamente, reseña el canal.
Por otro lado, el clip exhibido por Mega da cuenta que su parrilla 2022 no solo tendrá producciones turcas, sino que también nuevas apuestas brasileñas. Según se aprecia en las imágenes, durante el año se estrenarían las teleseries Suerte de viviry Huérfano de su tierra.
La primera de ellas sigue a Paloma, una costurera y madre de tres hijos que comienza a apreciar la vida luego que -por error- le diagnosticaran una enfermedad terminal. Ante esto decide vivir el día a día y buscar a Alberto, quien está al borde de la muerte. En tanto, la otra apuesta dramática narra la historia de amor prohibido entre Laila y Jammil, dos refugiados sirios que se encuentran en Brasil.
La noche de este lunes Canal 13 emitió el primer capítulo de Aquí se Baila, nuevo estelar que tiene a famosos como participantes. El espacio, a su vez, marcó el regreso de Sergio Lagos a formatos de baile.
La apuesta de entretención tuvo un auspicioso debut, alcanzando un promedio de 10 puntos de rating online y peak de 13 unidades; y en redes sociales causó furor, sumando más de 3 mil mensajes en Twitter. Precisamente en la popular plataforma fue donde se evidenció de mejor manera la recepción del programa, que recibió, en su mayoría, comentarios positivos.
En ese sentido, las comparaciones con Bailando por un sueño -cancelado estelar conducido por Martín Cárcamo– también se instalaron en la red social. Esto, principalmente, por la rapidez del formato de Aquí se baila, que en su primera edición se presentaron 10 de los 20 famosos; además de poner el foco en la danzay no en temas de farándula ligados a la vida personal de los participantes, que fue una de las críticas que recibió el malogrado programa del «rubio natural».
Del mismo modo, los televidentes también hicieron hincapié en la labor de los conductores, destacando el desplante de Sergio Lagos por sobre el de Martín Cárcamo. Comentarios sobre este asunto acapararon Twitter, permitiendo que el nombre del rostro insigne de los reality show en Chile se posicionara en el lugar 15 de lo más comentado en la plataforma.
De esta forma, uno de los grandes «ganadores» de la jornada fue Sergio Lagos, cuyo regreso a los estelares de Canal 13 fue ampliamente aplaudido por los usuarios de la red social.
El programa emitirá este martes su segundo capítulo y mañana miércoles se viviría la primera eliminación.
No sabíamos que echabamos de menos a Sergio Lagos #AquiSeBaila
¡Qué agrado ver a Sergio en este tipo de formatos! Yo creo que es tan bueno en programas de competencias, que no tiene nada que envidiar a los mejores host globales, un lujo tenerte en el 13.#AquiSeBaila
Sergio Lagos con un formato que le cae como anillo al dedo😎, no entiendo cono canal 13 lo tenia ahi sin estelares y que me perdonen los fans de Martin pero el es bastante fome en estelares, por fin estan aprovechando el talento de Sergio con su vibra y calidad 👏🏻 #AquiSeBaila
Este programa entendió todo lo que el programa de Martín Carcamo no entendió. Y es que la gente quiere ver bailar, ya se por gusto o por amor al arte, pero querían ver eso y no una hora entera de pelambres..#AquiSeBaila
Durante la jornada de ayer el periodista de Chilevisión, Roberto Cox, fue tendencia en Twitter por dos motivos: sus declaraciones respecto al viral de la vecina de Maitencillo; y una «funa» en su contra por «carretero».
En la red social distintos usuarios hicieron público reclamos por una fiesta que habría realizado el profesional en su departamento, ubicado en la comuna de Ñuñoa, hasta altas horas de la madrugada. Los denunciantes, a su vez, indicaron que esta situación se repetía de manera constante.
Si bien el rostro de Prensa de Chilevisión había mantenido silencio, finalmente decidió hablar para descartar alguna de las acusaciones. En conversación con Radio Agricultura sostuvo, de entrada, que las imágenes que circulaban en Twitter correspondían a su departamento, y que el reclamo de los vecinos sí ocurrió.
«Bajamos la música apenas nos llegó el primer reclamo. No fue una fiesta desenfrenada. Hicimos un asado entre 12 personas y nos quedamos en el departamento», sostuvo Cox, para luego señalar que «es mentira que hacemos fiestas todos los días. Durante la semana me levanto todos los días a las 5 de la mañana».
En ese sentido, el conductor del noticiario CHV Noticias AM hizo hincapié en que por esos horarios «difícilmente podría carretear todos los días».
«Estoy viviendo en este departamento hace poco. Y solo nos juntamos entre amigos como lo puede hacer cualquier persona. No ha habido nada del otro mundo«, enfatizó el periodista, poniendo fin a la polémica.
Estimado @CoxRobertoCox , @CHVNoticias ,@chilevision , todos los fines de semana debemos soportar fiestas hasta las 3-4 am, anoche fue con karaoke a todo pulmón, tengo dos niñas que les costó mucho dormir, podrá tener consciencia de vivir en comunidad?? pic.twitter.com/bfjLXgW2AR
Un «terremoto» de proporciones provocó un anuncio de la gigante multinacional Disney. De acuerdo a lo informado por el portal latinoamericano Foromedios, la compañía estadounidense se apronta alcese de cinco señales de televisión por cablea contar del 31 de marzo de este año: NatGeo Wild y Kids, Disney XD, Star Life y FXMovies.
«Le hacemos presente que la discontinuación de las referidas señales se realizará a nivel regional, no estando estas disponibles a contar de la referida fecha para ningún operador de TV paga del territorio», informa el escrito confirmado por el portal antes mencionado.
De esta manera se ponen fin a señales que habían estado operativas desde hace décadas en Chile, como lo es el caso de Disney XD que nació en 1996 bajo el nombre de Fox Kids y posteriormente en 2004 fue rebautizada como Jetix. En el caso de FXMovies, inició sus transmisiones en 1999 como The Film Zone, mientras que Star Life partió en 1996 como la señal trasandina Utilísima.
A estas horas de la tarde estamos en condiciones de informar que, el contenido de esta carta es verídica. Mediante una fuente secundaria hemos logrado corroborar la autenticidad de esta noticia.
La Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores) presentó el pasado viernes ante el 22° Juzgado Civil de Santiago una demanda contra la empresa de telecomunicaciones GTD y sus filiales GTD Manquehue y Telefónica del Sur (Telsur). Esto, por transgredir los pagos de los intérpretes de obras audiovisuales.
Según detalla Diario Financiero, la organización presidida por la actriz Esperanza Silva acusa que la compañía se ha rehusado de desembolsar los costos asociados a la transmisión de sus contenidos en televisión abierta y en cable.
«Muchos de estos canales de televisión utilizan el repertorio que gestiona mi representada, por lo que es indudable que la demandada realiza constantemente actos de comunicación pública y puesta a disposición de obras,grabaciones o soportes audiovisuales donde están fijadas interpretaciones o ejecuciones de artistas, intérpretes o ejecutantes audiovisuales representados por Chileactores», informa el documento de la demanda redactado por los abogados Pablo Pardo y Javier Velozo.
Imagen: Archivo
Asimismo, agrega que «GTD utiliza el repertorio de Chileactores sin remunerar debidamente a los intérpretes audiovisuales, cuyos derechos intelectuales son gestionados por mi representada y que se encuentran tarificados en conformidad a la Ley, a pesar de lo dispuesto en los artículos 4 de la Ley de Intérpretes Audiovisuales en relación al artículo 3° de la misma Ley».
Así, la asociación gremial exige el pago adeudado que equivale al 2% de lo percibido comercialmente por GTD, lo que es conocido como «ingresos por explotación».
Es importante consignar que GTD fue notificado el pasado viernes de esta acción legal, por lo que tiene un plazo de cinco días para presentar una respuesta, mientras que la audiencia de conciliación tendrá lugar el jueves 13 de enero.
La noche de este lunes Canal 13 estrenó Aquí se Baila, estelar conducido por Sergio Lagos y que marca el regreso de los programas de este género a la televisión y en específico a la señal de Luksic tras Bailando por un Sueño (2020), espacio que tuvo que cesar abruptamente sus transmisiones por la pandemia de Coronavirus.
En su primera edición se presentaron en la pista 10 de los 18 participantes que conforman la nueva apuesta estelar del 13: Valentina Roth, Jazz Torres,Kike Faúndez,Felipe Ríos, Viví Rodríguez, Karla Melo, Emilio Edwards, Ángel Torrez, María José Quiroz y la pareja conformada por Thiago Cunha y Chantal Gayoso, quedando los cinco últimos en zona de riesgo, por lo que se enfrentarán el próximo miércoles para definir al primer eliminado del programa.
Sobre la sintonía, según las cifras recabadas por El Filtrador, Aquí se Baila logró levantar a la señal de Luksic en el horario prime, pasando del cuarto al tercer puesto. No obstante, el show peleó el «punto a punto» en muchos momentos con Chilevisión y Mega, los que apostaron por sus producciones dramáticasDoctor Milagro y Amar Profundo, respectivamente.
Imagen: Canal 13
Como resultado preliminar, entre las 22:30 y las 00:23 horas Aquí se Baila promedió 10,0 puntos de rating online y peaks de 13 unidades, mientras que la señal de ViacomCBS lideró con 11,6 tantos. Cerca quedó Mega con 11,3; Televisión Nacional (TVN) pasó al cuarto puesto con 7,8; quinto fue La Red con 2,2 y TV+ se posicionó sexto con 1,4 puntos.
El panorama en redes sociales también fue favorable para el estelar de Sergio Lagos, ya que se transformó en el tema más comentado a través de Twittercon más de 2.600 menciones.
Cabe señalar que Aquí se Baila se exhibirá de lunes a miércoles, inmediatamente después de Teletrece Central, a eso de las 22.30 horas.
El conductor de TV Nicolás Larraín vivió un momento de furia a raíz de la polémica del senador Juan Antonio Coloma, quien obligó a la gobernadora del Maule Cristina Bravo a levantar el brazo durante una actividad oficial del Presidente Piñera.
«Mamá, es muy grave. Ese es el problema de la derecha. Esto es un símbolo de la prepotencia, el senador Coloma lleva 30 años de senador. Hacen lo que quieren», dijo con molestia en su webshow Liberen a Nicolás.
Ante esto, su madre, Sonia de Toro, le recomendó «tomárselo con calma», sin embargo, el otrora conductor de CQC continuó con su intervención, emplazando al senador. «¡Escandalicémonos! Porque que usted le levante la mano así a una persona refleja lo cabrón que es,manipulador, igual que Letelier. Son iguales, uno de cada bando», exclamó.
En ese mismo tono, Larraín señaló que «de las imágenes uno saca conclusiones, perdóneme mamá… ¡A estos conchasumadre les importa una raja todo! ¡Les importa una raja todo, todo! (sic)».
«Senador Coloma, si aquí yo cometo un error, me revientan. A usted, la levantada del brazo es para escupirle. ¡Qué vergüenza! Yo, de derecha, digo: ‘no puedo creerlo’. Falta de respeto y eso es un símbolo de todos nuestros problemas», agregó el comunicador notoriamente molesto.
Por su parte, luego de pedirle no continuar con las groserías, su madre, quien lo acompaña en el programa online, señaló estar de acuerdo con sus palabras y, a su vez, le aconsejó dejar de gritar para así cuidar su garganta.
La descontrolada reacción de Nicolás Larraín se viralizó rápidamente en redes sociales, donde distintos usuarios aplaudieron sus palabras.
Nicolás Larraín se refiere a la falta de respeto de Coloma contra la Gobernadora del Maule, Cristina Bravo. pic.twitter.com/DdcfEXyo48
A más de un año de su final, este lunes la teleserie Gemelas regresó a las pantallastras ser reestrenada en Chilevisión, integrándose a la programación de la tarde del canal privado.
El retorno de la comedia, que en 2019 marcó el renacer del Área Dramática de la señal, no logró replicar los números obtenido en su estreno. De acuerdo a datos preliminares recopilados por El Filtrador, entre las 16.47 a 17.41 horas, la ficción alcanzó un promedio de 4.9 puntos, resultando en el segundo lugar de sintonía.
En ese mismo horario, las teleseries Dulce tentación y Zuleyha (Mega) lideraron con 7.9 puntos de rating online, mientras que Caso Cerrado (Canal 13) marcó 4.7 puntos y un especial de Prensa de TVNpromedió 4.1 tantos.
Guardada en el «congelador» durante cerca de un año, en su estreno -el domingo 4 de agosto de 2019- Gemelas alcanzó una media de 14 puntos, ubicándose como lo cuarto más visto de ese día, según Kantar Ibope Media.
En ese entonces, la estrategia programática de Chilevisión consistió en emitir la versión «kids» de Pasapalabra justo antes del noticiario central, y luego exhibir el debut de la teleserie, que se despidió de las pantallas en agosto de 2020 con un promedio de 10.1 puntos.
¡HOY no te pierdas el estreno de #GemelasCHV! 😍 Luchita y Dominga volverán a encantarnos con sus locuras e historias 👏
El reestreno de Gemelas, a su vez, dio el puntapié a una remozada programación vespertina de Chilevisión. A contar de este lunes el programa Contigo en Directo, conducido por Roberto Cox en reemplazo de Humberto Sichel -actualmente de vacaciones-, será emitido a las 15.30 horas.
Después del informativo, a las 17.00 horas, el canal exhibirá Gemelas para dar paso, a las 18.00 horas, a una repetición de Doctor Milagro. Finalmente a las 19.00 horas se emitirán nuevos capítulos de Pasapalabra.
Los artistas y exparticipantes de Rojo Fama Contrafama, Yamna Lobos y Juan David Rodríguez, ahondaron en el fin del programa, apuntando que fueron abandonados por TVN.
Las declaraciones de ambos se dieron en el espacio Cóctel (La Red), donde participaron de una sección en la que fueron consultados por otros recordados rostros de la apuesta buscatalentos. En medio de esta dinámica, Rodríguez sostuvo que «pasó algo como en general con casi todos, no solo con la Monse (Mon Laferte)».
«Grabamos nuestros discos, los promocionaron y fue hasta ahí nomás. No nos tomaron más en serio. Fue producto del momento y después ‘chao, para la casa’. Nos echaron a todos cagando de Televisión Nacional (sic)», agregó.
Por su parte, Lobos concordó con las palabras del cantante. «Fue así, porque el programa se terminó y chao, para la casa. No hubo ninguna preocupación de tantos años que estuvimos ahí. Imagínate, siete años, son muchos que dedicamos la vida al programa», reflexionó.
En esa línea, Rodríguez apuntó a otro factor: el no haber podido crecer como figuras televisivas, más allá de Rojo. «Nos crearon para hacer algo más, pero nunca nos dieron oportunidades», dijo, mencionando -como ejemplo- un programa piloto o encargarse del área musical o de la danza del canal. «Chao nomás. Lo mismo de siempre», lamentó.
Reflexión
A modo de cierre, la bailarina señaló que por aquel entonces todos los participantes eran jóvenes y veían al programa y al canal como su casa. «Muchos quedaron en el camino porque perdieron ese pilar, ese apoyo, sobre todo los más jóvenes que no tenían la solvencia económica o el apoyo de la familia», dijo.
«Rojo en algún momento se convirtió en parte de tu familia, en donde tenías el apoyo y la base como artista y de un día para otro eso se fue», concluyó.
Juan David Rodríguez y Yamna Lobos | Imagen: Captura
Canal 13 se encuentra sumido en una ardua disputa por registrar para la clase 41 la marca Guru Guru, el emblemático y recordado personaje nacido en el programa El mundo del Profesor Rossa.
Esa categoría (clase 41), consigna Diario Financiero, corresponde a programas por radio y televisión; películas y presentación en vivo de los personajes, entre otros servicios similares. Sin embargo, en primera instancia la señal privada sufrió un revés luego que la multilatina Gurú -dedicada a ofrecer soluciones multimedias- se opusiera a la solicitud.
Según detalla el citado medio, en noviembre pasado el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) falló en contra de Canal 13, y sólo aceptó que se registrara la marca para la clase 21. Esto es, identificar utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario; copas, peines y esponjas, entre otros.
Dentro de sus argumentos, el Inapi sostuvo que la mencionada empresa tiene registrada la marca Gurú para una serie de servicios incluidos en la clase 41, por tanto, si aceptaran la solicitud del canal podría generar desconcierto entre los consumidores.
«La coexistencia de los signos podrá llevar a riesgo de confusión provocado por la falta de claridad a la que podrán ser inducidos los consumidores al momento de elegir un servicio de otro servicio, llevándolos a pensar que son las mismas marcas o que poseen, por tanto, un mismo origen empresarial», reza el fallo.
El recordado personaje interpretado por Claudio Moreno
Round 2
Ante esto, los abogados de Canal 13 recurrieron al Tribunal de Propiedad Industrial para revertir la primera sentencia. En el recurso de apelación apuntan que los consumidores asocian la marca Guru Guru al personaje televisivo.
«No existe posibilidad alguna que los consumidores incurran en algún tipo de confusión al verse enfrentados a la marca Guru Guru para servicios de la clase 41, toda vez que la asociarán inmediatamente con el famoso personaje de Canal 13, reconociendo así su origen y procedencia empresarial», indicaron, recoge Diario Financiero.
«Mi mandante no pretende confundir a los consumidores ni menos asociarse con las marcas oponentes», afirma el abogado del 13.
Un cómico momento que no pasó desapercibido por los tuiteros fue el que ocurrió durante el fin de semana en el noticiario T13 Tarde, donde el periodista Matías Gonzálezsufrió un ataque de risa en pleno despacho.
Como parte de un segmento estival, el reportero se encontraba en Pucón para mostrar las atracciones del destino turístico ubicado en la Región de La Araucanía. «Habíamos pensando hacer este despacho en la playa, pero para qué vamos a hacer eso si estamos acá, inmersos en el Lago Villarrica», sostuvo desde una bicicleta acuática en medio del lago.
«Yo no sé nadar, tengo un poquito de miedo acá en el ‘alta mar’. Pero hay un hombre que me da seguridad, el capitán Gallo, quien arrienda todas estas bicicletas y kayaks«, agregó González.
Tras esto, el entrevistado afirmó que había una alta afluencia de veraneantes. «Muchísima gente, más que ningún año, parece el mes de febrero cuando Pucón está al máximo en turismo. Bueno, permiso, me están llamando de la capitanía«, dijo el capitán Gallo, sorprendiendo al periodista al lanzarse al agua. «Ahora bajan solos», agregó.
La inesperada acción del hombre provocó un ataque de risas en el reportero, quien, entre carcajadas, cerró el despacho. El momento, a su vez, fue comentado por el conductor del informativo, Cristián Pino, desde el estudio de Canal 13.
«A llegar con la bicicleta a la orilla después de haber quedado solo en esa embarcación. El capitán se fue nomás, se tiró al agua y dejó solo a Matías», sostuvo el rostro de Prensa e indicó que las risas del periodista «no sabemos si es de nervioso, porque no puede volver, o porque el capitán lo dejó completamente solo».
Los televidentes nuevamente criticaron duramente al periodista Roberto Cox. Esta vez, tras referirse al video de la mujer que increpó a veraneantes en Maitencillo, Región de Valparaíso, registro que se viralizó durante este fin de semana.
Luego que el noticiario CHV Noticias AM exhibiera las imágenes, la periodista Marianela Estrada -hoy conductora del espacio junto a Cox- señaló que la señora debía tener en cuenta que la playa es un lugar público, por lo que las personas pueden hacer uso del lugar. «Son los costos de tener un restaurante o un sector turístico al lado de la casa», sostuvo.
Fue en ese minuto en el cual el periodista de CHV planteó otra arista. «Puede haber pasado tal vez que la persona tenía su casa desde hace un tiempo, no tenía este pub restaurant al lado y con el correr del tiempo, y con la gran cantidad de turistas que llegan a Maitencillo cada verano, se instaló este pub restaurant en la zona y esto le molesta a la señora, que no puede pasar sus vacaciones y los días tranquilos ahí en Maitencillo», reflexionó.
Minutos más tarde, Roberto Cox aprovechó la instancia para dar «una opinión 100% personal» sobre el caso. «Obviamente la señora tuvo su día de furia, fue un tanto agresiva con los veraneantes (…) Pero estamos inmersos en esta cultura donde ‘yo te grabo, te subo a las redes sociales, comparto, denuncio’. Y esta vezle está tocando sufrir a esta señora los embates de las redes, donde se han hecho múltiples memes sobre esta situación, las redes sociales ayer estaban inundadas de memes… estaba súper molesta la señora», sostuvo.
Como ha sido la tónica en el último tiempo, las palabras de Roberto Cox no fueron bien recibidas por los televidentes, quienes a través de Twitter no dudaron en criticarlo por empatizar con la desaforada mujer.
Impresentable lo planteado por Roberto Cox en #DespiertaConCHV Se nota su sesgo de clase en el intento de empatizar con un hecho que no tiene dos lecturas: la señora de Maitencillo simplemente se desubicó
Socios de la Parrilla, capítulo debut | Imagen: Canal 13
La noche de este domingo y luego de varias semanas de promoción, Canal 13 estrenó Socios de la Parrilla, distendido programa de conversación conducido por Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot.
El invitado que abrió los fuegos del espacio fue la ex Miss UniversoCecilia Bolocco, quien habló de diferentes pasajes de su vida, entre los que destacan la operación de tumor cerebral a su hijo Máximo Menem en 2018, su relación con su primer esposo, Michael Young, y posteriormente con el fallecido expresidente de Argentina Carlos Menem, su carrera televisiva en Chile y en Estados Unidos, su presente en redes sociales, entre otros temas.
A medida que fueron avanzando los minutos el programa logró captar la atención de la audiencia, consiguiendo el segundo lugar de sintonía y en algunos momentos llegó a liderar la noche según cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:21 y las 00:16 horas, Socios de la Parrilla promedió 10,6 puntos de rating online y peak de 13 unidades. Chilevisión, por su parte, se quedó con el primer puesto con 11,3 tantos; tercero fue Mega con 9,1; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 3,9; TV+ quinto con 0,7, mientras que La Red y Telecanal obtuvieron los últimos puestos con 0,4 y 0,2 puntos, respectivamente.
Imagen: Canal 13
En el área de redes sociales el panorama fue igual de favorable para Canal 13, ya que el hashtag#SociosDeLaParrilla se convirtió en trending topic en Twitter con casi 2 mil menciones.
Cabe mencionar que el segundo episodio del programa se transmitirá este jueves a las 22:30 horas, inmediatamente después de la edición central de Teletrece.
La pandemia del Coronavirus cambió de forma radical la forma de vivir. Las restricciones sanitarias y la prohibición de reunirse en masa han sido, quizá, dos de las medidas más resentidas por las personas a nivel global. No obstante, con la aplicación de las vacunas se abre la posibilidad de recuperar, en alguna medida, lo que el Covid-19 nos arrebató.
En Chile, producto de lo anterior, iniciativas masivas como el Festival de Viña del Mar han sido suspendidas por recomendaciones de las autoridades de salud. Sin embargo, el interés por retomar este tipo de eventos en 2022 se traduce casi en una necesidad para el mundo de la televisión.
Bien lo sabe el experimentado Álex Hernández, quien luego de comandar durante un largo período la televisación del certamen viñamarino, aceptó un desafío similar en Televisión Nacional (TVN). En febrero liderará La Fiesta de Chile, evento que será animado por Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla, el cual fue anunciado el pasado jueves en el lanzamiento de la parrilla 2022 de la estación pública.
Junto a su productora Chile Rayo, el show contempla su realización durante los cuatro jueves del mes de febrero (3, 10, 17 y 24) en horario prime, y contará con la presencia de artistas nacionales y también existirán representantes del humor, todo en dos escenarios desplegados dentro del Patio de las Comunicaciones de TVN. Y un dato no menor: el evento será realizado con público, lo que dependerá de las autoridades sanitarias para determinar el aforo que se podrá utilizar en ese momento.
Mauricio Pinilla y Karen Doggenweiler serán los animadores de El Festival de Chile (Imagen: TVN)
«El tema telemático, así como en la pega, en los cumpleaños, la pandemia entró y se quedó. Yo creo que es impensado imaginarse un evento sin estar transmitiendo así, no solo porque el mundo digital está tremendamente metido en nuestros celulares y casas, sino que además ya es un hábito de comunicación», afirmó Hernández en conversación exclusiva con El Filtrador.
Sobre los artistas que participarán de las jornadas, el destacado director de televisión asegura que próximamente habrán anuncios, puesto que todavía se encuentran en etapa de negociaciones. No obstante, adelanta que cantantes de música urbana estarán presentes en algunas de las noches, haciendo hincapié en que se debe potenciar a los nuevos talentos nacionales.
«Nos estamos vinculando con talentos de diferentes comunas de Chile, talentos que uno no se imaginan que están y queremos abrir la puerta de un canal tan importante como TVN para que se puedan visibilizar, ya que tienen mucho futuro«, expresó.
Hernández señala a este Portal que se encuentran «felices con lo que estamos haciendo porque es súper estimulante. A mí todo lo que tiene que ver con la música me mueve mucho y sentí el alejamiento por la pandemia, y mucha gente me lo decía: ‘se echa de menos esto, se echa de menos esto otro‘. Si bien, uno en la tele ve que hay aforos limitados, uno no se quiere resignar a perder un amigo que es como es la amistad que se siente consigo mismo y con los demás cuando estás gozando de un show de música con miles de personas alrededor».
Los cambios de la televisión
Otro aspecto que conversó Álex Hernández con El Filtrador fue sobre los lineamientos que podría adoptar la «pantalla chica» durante los próximos años, la que después del estallido social inició una serie de cambios con la finalidad de volver a conectarse con la audiencia, tomando como eje principal la información.
Sobre eso, el director de TV es enfático y señala que el panorama cambiará nuevamente hacia la entretención. Asimismo, hizo un llamado a los canales de televisión a «bajar la importancia» que muchas veces se da a los comentarios en redes sociales.
«Los canales tienen que tener informativos como los que tienen y efectivamente creo que hay que perderle un poco el temor a las redes sociales y a la reacción que genera, porque uno tiene que entenderlas como parte de la opinión», expresó Álex Hernández.
(Imagen: Agencia Uno)
En esa línea, agrega que «existen miles de personas que comentan a través de ellas y es tremendamente válido, como mandar una carta, un fax o un mail a un canal de televisión. La opinión del público es súper importante, pero hay que entender que sobre todo en Twitter existen ciertos códigos que son más directos que otras redes sociales que son más amigables, como por ejemplo Instagram, y eso es lo que hay que empezar a equilibrar».
Por otro lado, el destacado profesional señala que en 2021, al estar muy cargado a la política respecto a los contenidos en televisión, «la gente se ha polarizado demasiado y lo que hay que entender es que esto no le hace bien a nadie. Hasta los políticos lo están diciendo hace rato y tengo la sensación de que la información va a empezar a mutar en la televisión, tal como ha mutado en España o Argentina que son mercados que no es que lleven la delantera televisivamente, sino que tal vez la madurez de lo que son las audiencias con respecto a ser tan frontales».
«En Europa pasó hace años atrás, donde la actualidad hoy día es parte del diario vivir de la televisión de entretención, no hay miedo. En algunos programas se está viendo eso, gente del mundo de la política que está entrando en códigos de entretención. Los políticos también tienen que entender que los códigos audiovisuales y de los medios nuevos no es que sean menos serios, son diferentes nomás. Si ellos quieren llegar a audiencias distintas van a tener que entender que no todo es una forma de expresarse, una forma de preguntarle y responder, hay muchas más y tengo la sensación de que con la llegada del 5G esto se acelerará mucho más», cerró.
A través de una extensa publicación difundida este domingo a través de su sitio web oficial, La Red, canal de televisión privado comandado por el periodista Víctor Gutiérrez, decidió retirarse del sistema de medición de audiencia en línea. Esto, en medio de la polémica que ha generado el proceso de licitación en el que, en primera instancia, habría sido adjudicado nuevamente por la empresa Kantar Ibope Media (KIM).
En la publicación se asegura que “La Red quiere dejar de ser medida” porque el sistema, a juicio de la señal de Albavisión, atenta directamente contra los contenidos de calidad y su sano desarrollo, “pero condiciones contractuales antiguas, que amarran todos los servicios como paquete indisoluble, lo impiden”, afirman.
“El rating online se ha transformado en una enfermedad que ataca a los programas en vivo. Esto es debido a que ensucia mucho la construcción de un programa, las personas que hacen televisión se guían mucho por cómo están marcando versus la competenciay alargan o acortan temas según cuantas personas los están viendo”, señala Marco García, jefe de Estudios de La Red.
Según se precisa en la información dada a conocer el día de hoy, La Red desconectó esta semana los medidores que entregan el servicio de rating online, medida que se hizo efectiva a contar del lunes 3 de enero de 2022. “Hoy La Red se ha ganado el sitial merecido de ser el canal de televisión que presenta el sentir de los chilenos, sus intereses y anhelos y no tranzaremos eso por una medición que no hace más que afectar la calidad de los contenidos y la entrega de cultura y educación”, aseguran.
La periodista de deportes Constanza Sandoval hizo público un correo electrónico (email) que un lector le envió al medio digital RedGol, quejándose, en términos sexistas, de una publicación realizada por la profesional.
Y es que, la tarde del sábado, a través de su cuenta de Twitter, Sandoval compartió la captura de un mail que un hombre identificado como Claudio Sánchez hizo llegar a la redacción del citado medio deportivo para protestar contra una nota sobre destacado futbolista del Liverpool, Mohamed Salah, referente a su participación en la Copa Africana de Naciones.
En el viralizado registro se aprecia cómo el sujeto en cuestión emplaza al medio diciendo: «esto pasa, señores RedGol, cuando ponen minas a escribir de fútbol (sic)», inicia el descargo del lector, quien en seguida añade que «la señorita Sandoval escribe que Mohamed Salah es africano cuando todos saben que es egipcio», redactó el individuo sobre el jugador proveniente de la nación africana, punto que acabó por desatar burlas y críticas al desconocimiento geográfico del enfurecido fanático.
«Piensen, senorita y señores RedGol. Contraten gente con talento de periodista y que sepa de fútbol, y no mujeres por los puros escotes. Gracias», cierra el controversial y discriminador escrito.
Pues bien, ante el desubicado comentario del lector, «Koty Sandoval» optó por compartir el errado emplazamiento en sus redes sociales, ironizando con que «escribí una nota de la Copa Africana de Naciones y un amable lector me manda esto», expuso antes de publicar la captura.
Hasta el cierre de esta edición el tweet de Sandoval ha acumulado miles de reacciones que se dividen entre críticas al fanático por sus misóginos comentarios, risas por pasar por alto que Egipto es parte de África, y muestras de apoyo hacia la injustamente vilipendiada periodista.
Contexto: escribí una nota de la Copa Africana de Naciones y un amable lector me manda esto.
Fue un buen año para La Red. Al menos así lo sienten en “la interna”. Aunque las cifras de rating se mantuvieron similares a las de años anteriores, el canal logró un gran posicionamiento mediático, sobre todo en redes sociales.
Y es que la programación del canal de Albavisión y las decisiones adoptadas por el director ejecutivo de la señal, el periodista Víctor Gutiérrez, dio mucho material para comentar este año: la exhibición de polémicas piezas audiovisuales, en su mayoría ligadas al golpe de Estado o al período de la dictadura; la comentada “baja” del show de la Teletón y la emisión, durante todo un mes, de clásicos del Teatro Municipal fueron sólo algunos de los hechos que marcaron la pauta de La Red durante 2021.
Y fue este último hecho el que le permitió al canal obtener un insospechado premio, que los llena de alegría y orgullo. Esto, porque el Círculo de Críticos de Arte condecoró a La Red como el mejor canal del año pasado, precisamente por su aporte a la difusión de contenido artístico a través de su grilla programática.
“Premio Televisión 2021 fue para La Red por su aporte a la difusión de conciertos y espectáculos del Teatro Municipal de Santiago, y la exhibición de documentales chilenos, a través de su señal abierta”, se lee en la reseña que la orden gremial escribió y que fue subida por La Red a sus plataformas sociales.
Gracias al Círculo de Críticos de arte de Chile por premiarnos como lo mejor de la televisión 2021. Un tremendo honor para todos quienes hacemos de La Red un canal pluralista y cercano. pic.twitter.com/vs3MrZ6zIe
Caras felices se ven en la producción del programa de concursos de Canal 13 ¡Qué dice Chile! ¿La razón? Este 2022 parece ser más próspero para el espacio conducido por Martín Cárcamo.
Desde su debut –a mediados de agosto– el programa no la tenido fácil en el competitivo horario vespertino, ya que debe hacer frente a las producciones dramáticas de Mega y, por supuesto, bregar contra Pasapalabra, programa de Chilevisión que lleva cuatro años al aire, siendo el líder indiscutido en este género televisivo.
No obstante, las tendencias de la audiencia están cambiando y poco a pocola preferencia se ha ido volcando hacia la señal de Luksic, quedándose con el tercer lugar de sintonía y siguiendo de cerca a la estación de ViacomCBS. Hecho que durante esta primera semana del año se estrechó todavía más.
Según cifras recabadas por El Filtrador, entre el lunes 3 y el viernes 7 de enero, ¡Qué dice Chile!logró quitarle el segundo puesto a Pasapalabracon un promedio general de 6,9 puntos de ratingonline versus los 6,1 conseguidos por el programa conducido por Julián Elfenbein.
Esta semana ¡Qué Dice Chile! debutó con su nueva temporada dividida en «Celebrity» y «Liga de Campeones» (Imagen: Canal 13)
Pero eso no es todo, ya que este viernes, entre las 19:35 y las 20:55 horas, el show de Cárcamo logró alcanzar el liderazgo por primera vez en su historia con una media de 8,1 tantos y peak de 10 puntos, dejando atrás a Mega con 7,8 unidades; tercero fue Chilevisión con 5,3; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,2, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 0,9 y 0,2 tantos, respectivamente.
¿Qué pasó con Pasapalabra?
Uno de los aspectos que puede justificar la baja de sintonía de Pasapalabra fue la modificación del horario de emisión, ya que desde esta semana el segmento comienza a eso de las 19:00 horas y finaliza a las 21:00. La semana anterior la audiencia del espacio de concursos oscilaba con ratings que se mantenían entre los 6 y 7 puntos de sintonía.
Sin embargo, los primeros resultados en esta nueva franja horaria provocó que el programa que sucede al espacio de concursos, Chilevisión Noticias Central, recibiera un piso de sintonía de entre 5 y 7 unidades. Ante este escenario, CHV resolvió a partir del miércoles 5 de enero comenzar las noticias a las 20.55 horas.
CHILEVISIÓN
LA RED
MEGA
TVN
CANAL 13
TV+
TELECANAL
CABLE
Lunes 3 (19:31 – 20:59 hrs.)
6,2
1,1
10,0
5,2
6,6
1,0
0,0
16,8
Martes 4 (19:29 – 20:59 hrs.)
6,2
1,3
10,1
4,4
6,1
0,9
0,3
17,4
Miércoles 5 (19:41 – 20:55 hrs.)
6,3
1,8
10,3
4,5
7,1
0,4
0,0
16,3
Jueves 6 (19:38 – 20:55 hrs.)
6,7
0,9
10,6
3,4
6,5
1,6
0,0
15,6
Viernes 7 (19:35 – 20:55 hrs)
5,3
0,9
7,8
4,2
8,1
0,2
0,0
18,1
Promedio
6,1
1,2
9,8
4,4
6,9
0,8
0,1
16,8
Rating medido cuando Pasapalabra (Chilevisión) y ¡Qué dice Chile! (Canal 13) se enfrentaron. Cifras rescatadas del sistema de medición People Meter de Kantar Ibope Media. Los resultados demarcados en verde representan el liderazgo de un programa sobre otro, mientras que el naranjo muestra al canal vencido en los días evaluados.