Columnista y constituyente deja la escoba al declararse en «rebeldía sanitaria»

La conocida columnista del diario Las Últimas Noticias y actual constituyente, Teresa Marinovic, utilizó sus redes sociales para desatar una nueva polémica, pues la también directora ejecutiva de Fundación Nueva Mente se declaró en «absoluta rebeldía» de las medidas restrictivas adoptadas por la autoridad para frenar la propagación del covid-19.

«Me declaro en absoluta rebeldía respecto de las cuarentenas. Esto simplemente no da para más, e invito a todos a desobedecer, cuidándose #DesobedienciaResponsable«, escribió Marinovic en Twitter justo el mismo día que el Ministerio de Salud anunció que 10 comunas de la Región Metropolitana abandonarán el confinamiento obligatorio a partir del jueves 24 de junio.

El llamado a revelarse contra las medidas sanitarias realizado por Marinovic causó un revuelo en la popular red social. Varios tuiteros encararon a la mujer y la instaron a «no ser irresponsable» porque ahora es una autoridad al ser electa por la ciudadanía para la redacción de una nueva Constitución. Sin embargo, otros la apoyaron también escudados en el cansancio que han significado extensas cuarentenas.

https://twitter.com/FachoIndignado2/status/1407044029422911496?s=20

«Animosidad» y «cero objetividad»: Las ácidas críticas contra Coni Santa María y Matías del Río

Constanza Santa María - Matías del Río

La noche de domingo tuvo lugar en Televisión Nacional (TVN) una nueva edición del programa de conversación política y análisis de la contingencia Estado Nacional, conducido por los periodistas Coni Santa María y Matías del Ríos. Y ambos profesionales se llevaron las críticas de las redes sociales por la manera en que condujeron las entrevistas de la jornada.

De hecho, los tuiteros se volcaron a ese popular plataforma para criticar la «animosidad» y la «cero objetividad» de Santa María y Del Río en la entrevista al candidato presidencial del Partido Comunidad (PC) y todavía alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Lo anterior también quedó demostrado por lo que a juicio de los televidentes fue una «ostensible bajada de tono» cuando, posteriormente, se entrevistó a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. A continuación algunos de los comentarios que se viralizaron en la red social del pajarito azul:

https://twitter.com/fesalchain/status/1406833062483267586?s=20

Poder femenino: La televisión se mueve al ritmo de las mujeres

«En televisión ha habido más liderazgo femenino que en otras industrias, pero aún falta en el espacio de toma de decisiones», asegura, en entrevista para diario El Mercurio, la periodista María Paz Epelman, directora de Gestión Corporativa y Editorial de WarnerMedia y clave en la «fusión» entre los Departamentos de Prensa de Chilevisión y CNN Chile, medida que tiene al primero como el noticiario más visto en la actualidad.

Lo anterior refleja una realidad: cada vez hay más mujeres en cargos de importancia en una industria televisiva local que hasta hace poco era territorio casi exclusivamente de hombres. «La presencia de mujeres es el mínimo y necesitamos más diversidad. Los grupos homogéneos no sirven en un mundo tan cambiante y complejo», precisa la profesional.

Otro caso que destaca el diario de circulación nacional es el de Verónica Mendoza, brazo derecho del director ejecutivo de La Red, Víctor Gutiérrez y quien desde 2017 se desempeña como gerenta de Producción y Contenidos, precisamente uno de los activos más valorados del canal privado por la innovación y variedad de los contenidos de la señal privada.

«Como industria aún falta mucho por crecer, aunque en La Red hace rato entendimos que podemos hacer mejor televisión desde la igualdad de género y partiendo por casa», asegura Mendoza en clara alusión a la presencia femenina de destacadas profesionales que laboral en ese canal. Para muestra un botón: Constanza Vergara es la productora ejecutiva de Poder y Verdad y Pauta libre -dos de los programas más exitosos de la señal- y Marianne Miserda hace lo propio en Hola Chile.

Similar situación ocurre en Televisión Nacional (TVN) con Isabel Rodríguez, periodista y quien ha realizado toda su carrera televisiva en la estatal, desde prensa hasta la edición de contenidos de cultura y que fue nombrada recientemente directora de Programación del canal público. «La conexión con las audiencias requiere de sensibilidades más asociadas culturalmente a lo femenino. Pero tampoco ha sido fácil, hubo oficios en la televisión en los que fue más difícil entrar, como las funciones operativas», espeta la profesional.

Otras destacadas profesionales, con una vasta trayectoria laboral, son Patricia Bazán, directora de Contenidos de Mega y la ingeniera comercial Alicia Zaldívar, quien ha desempeñado cargos ejecutivos en TVN y que actualmente es parte del directorio de Canal 13, además de Carolina Altschwager, quien asesora al directorio y a la dirección ejecutiva del canal de Luksic.

El chascarro de Guarello por culpa de un micrófono abierto en T13 Central

Juan Cristóbal Guarello periodista

La noticia del domingo fue la nueva indisciplina que protagonizaron algunos jugadores de la selección chilena masculina de fútbol, toda vez que se las ingeniaron para hacer ingresar un peluquero a la «burbuja sanitaria», rompiendo con las medidas de protección ante el Covid-19 interpuestas por la Conmebol para el desarrollo de la Copa América de Brasil.

El tema, evidentemente, concitó el interés de los medios de prensa deportivos y fue ampliamente analizado por periodistas especializados. Fue el caso de Canal 13, que le otorgó varios minutos de su noticiario prime para referirse al polémico hecho.

En esa línea, en el bloque deportivo de T13 Central, Juan Cristóbal Guarello sufrió un chascarro en vivo por culpa de su micrófono abierto. Cuando le dio el pase a un corresponsal desde Brasil, se le escuchó decir «me da vergüenza, está hueá me da vergüenza», en clara alusión al desafortunado episodio en Cuiabá. Juan Cristóbal, la mayoría sentimos lo mismo que tú…

Mega da en el clavo con estreno de nueva sección informativa

Megamedia Mega

Bajo la premisa “El Chile que sueñas” este domingo se dio inicio a un nuevo segmento en Meganoticias Alerta. Se trata de un ciclo de entrevistas que se enmarcan en las primarias presidenciales.

El precandidato presidencial por Chile Vamos, Sebastián Sichel, fue el primer invitado. En la oportunidad conversó con Rodrigo Sepúlveda sobre diversos temas como el matrimonio igualitario, adopción homoparental, el sistema de salud, el apoyo a las Pymes y el problema con el narcotráfico, entre otros. Todo esto de cara a las primarias que se realizarán el 18 de julio.

Sobre el matrimonio igualitario y adopción homoparental, Sichel fue enfático en apoyar ambas medidas. Destacando que se trataba de un tema de “justicia” más que “valórico”.

En el segmento (de 10:30 a 11:30 hrs.) Mega promedió 8.3 puntos de rating online, con un peak de 11 puntos, mientras que CHV promedió 6,7 unidades, Canal 13 3,9 y TVN 3,1.

Categórica respuesta de Rodrigo Sepúlveda a malintencionado tuit de Pamela Jiles

Sepúlveda

El conductor de Meganoticias, Rodrigo Sepúlveda, respondió en vivo a un rabioso tuit de la diputada del Partido Humanista (PH), Pamela Jiles, quien relativizó su profesionalismo y le acuso de ejercer un «veto» en contra de una de sus propuestas.

Y es que, luego que la tarde de este sábado Sepúlveda entrevistara a los diputados Jorge Alessandri (UDI) y Marcelo Díaz (UNIR) sobre sus propuestas para un nuevo retiro de dineros desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la polémica parlamentaria emplazó a través de Twitter al periodista con un directo cuestionamiento al ejercicio de su profesión.

“Rodrigo Sepúlveda, qué curioso que usted entreviste extensamente a dos diputados que NO proponen retirar el 100% de fondos previsionales y vete a esta diputada que presentó el único proyecto de retiro real. ¿Usted se hace parte de exclusiones y vetos televisivos?”, escribió Jiles en la red social, gatillando la inmediata réplica del rostro de Mega. Y en vivo.

«Me acaba de llegar este Twitter y lo quise poner al aire. Me escribió la diputada Pamela Jiles, a quien le agradezco por comunicarse con nosotros”, comenzó diciendo el periodista, recoge El Dínamo. A renglón seguido, agregó “diputada Pamela Jiles, nunca he funcionado con veto. Es lo que me haría no estar acá. Yo no funciono con veto. Nunca en mi vida, en toda mi trayectoria, en lo que haya hecho bien o mal, pero el veto conmigo no va”, dijo, desmarcándose de la malintencionada acusación de la legisladora.

Asimismo, «El Sepu» extendió una invitación a Pamela Jiles para que explicase sus propuestas a través de los espacios de la señal, indicándole que «muchas veces me vetaron, pero el tiempo fue dando vuelta la situación. A mí me vetaron técnicos, jugadores, por críticas futbolísticas. Yo pongo esto para que se de cuenta que de mi parte o del canal no hay veto. Feliz de escucharla, ningún problema», expuso el periodista, quien culminó señalando «¿Veto? Por favor, olvídelo».

¿Cuarto retiro?

Jiles, en tanto, «recogió el guante» escribiendo un segundo tuit: «le creo y usted me da confianza, así que estoy esperando su llamado para explicar en ese espacio suyo a la ciudadanía cómo podemos lograr que recuperen SU dinero que necesitan ahora y al que tienen derecho exigiendo que se tramite», finalizó.

Mosciatti compara a Jadue con Pinochet por polémica medida en programa de gobierno

Daniel Jadue

El director de Radio Biobío, Tomás Mosciatti, comparó al actual candidato a la presidencia por el Partido Comunista (PC), Daniel Jadue, con el dictador Augusto Pinochet debido a su propuesta contemplada en el programa de gobierno de regular los medios de comunicación.

En tal sentido, es que, en una videocolumna titulada La Amenaza de Daniel Jadue, la máxima autoridad de la emisora penquista fustigó la propuesta de Jadue en dicho tópico, señalando que para el todavía alcalde de Recoleta «todos los medios son malos. No se salva ninguno. Y él es el juez, y dijo que tiene que haber una ley que asegure la pluralidad y la objetividad de la información», comenzó su análisis Mosciatti.

En seguida, el también abogado agregó que «lo que va a ocurrir es que habrá un burócrata, normalmente afín a un partido político (…) que establecerá cuándo se es plural y objetivo. Al más puro estilo dictatorial, una especie de Dinacos, esa organización que tuvo el general Pinochet», enfatizó.

En seguida, volcándose sobre la propuesta de gobierno de Daniel Jadue, Mosciatti continuó precisando que «naturalmente, después vino la amenaza de Jadue. Textual: si hay medios de comunicación que no cumplen con lo que estipula en su programa, podrán revisarse las concesiones. Si no se obedece al burócrata y a su interpretación de la ley, se van a cancelar, terminar, extinguir las concesiones, o sea, la amenaza de Jadue es que se van a cerrar medios», dijo en tono alarmante.

Haciendo una retrospectiva, el director de la señal apuntó que «hace años que en nuestro país no se escuchaba una amenaza a la libertad más evidente (…) No recuerdo a un candidato que haya propuesto regular el contenido de los medios de comunicación. Es lo que hacen en Venezuela, es lo que hacen los chinos (…) que Jadue mira con benevolencia», finalizó.

Atentado a equipo de prensa de TVN sumó un misterioso nuevo antecedente

Iván Núñez TVN

Un exmiembro del Ejército que, horas previo al atentado que afectó a un equipo de prensa de TVN en Tirúa, preguntó por la ubicación del periodista de la señal pública, Iván Núñez, mantendría un estrecho vínculo con una integrante de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).

En tal sentido, es preciso rememorar que la noche del sábado 27 de marzo, el móvil de prensa donde se desplazaba el equipo profesional de la estatal fue atacado por desconocidos con armas de fuego en la localidad de Tirúa, Región del Biobío, resultando heridos el propio Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez, quien finalmente sacó la peor parte al perder un ojo por la gravedad de las lesiones.

El grave incidente –tildado como terrorismo por las propias víctimas– sigue siendo objeto de múltiples sospechas respecto a los sujetos a los cuales sería atribuible la autoría del atentado. Esto, debido a que horas antes del ataque un integrante del equipo, que se encontraba en la región para concretar una entrevista con el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, recibió un sospechoso mensaje de parte de un coronel (r) del Ejército, quien le preguntó: «¿sabes si Iván Núñez volvió del sur? Entiendo que andaba entrevistando a Llaitul».

Es preciso señalar que una investigación realizada por el propio Iván Núñez durante esta semana para 24 Horas Central reveló el nombre del exmilitar: Augusto Scarella Arce.

Scarella sería esposo de Claudia Pérez Muñoz, quien se ha desempeñado por largo tiempo como secretaria del director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Gustavo Jordan, dependencia popularmente conocida como La Oficina, por lo que el coronel (r) mantendría importantes nexos con el Sistema de Inteligencia Nacional.

Lo anterior, detallado en extenso en un reportaje elaborado por el portal Interferencia, se suma a que Scarella sería desde hace 12 años el gerente para América Latina de la empresa en el rubro de la seguridad G4S Security Solutions, especializados en seguridad, tecnología e inteligencia. La compañía ha protagonizado diversas controversias en Israel, Irak, Estados Unidos y Chile, donde en 2009 acumuló más de tres mil denuncias ante la Dirección del Trabajo, precisa el citado medio.

¿Será suficiente?: El «parche» que la Teletón se puso ante emplazamiento de La Red

Don Francisco Teletón

Tras ser cuestionados por el canal de televisión La Red sobre sus movimientos financieros e inversiones, Fundación Teletón habilitó una sección en su sitio web dedicada a transparentar parte de los gastos operativos y gestiones realizadas en los último años.

Y es que, cabe recordar, a fines de mayo, El Filtrador reveló en exclusiva la decisión de la estación privada de bajarse de la cruzada solidaria, tradicionalmente a cargo de la institución benéfica homónima, alegando falta de transparencia en cuanto al destino del dinero recaudado.

De esta forma es que Teletón optó por disponer en su sitio web institucional un anexo de transparencia con información relativa a las operaciones llevadas a cabo por la fundación y las memorias anuales de la institución.

Según recoge Radio Cooperativa, la entidad indicó que en este apartado se podrá «encontrar información concreta de todo lo que sus aportes permiten realizar, en una sección especial y detallada. Por ejemplo, revisar cuántas órtesis, prótesis y ayudas técnicas se entregaron en 2020, cuántas cirugías se realizaron, los nuevos pacientes y dónde se realizó su primera consulta, cuántas niñas, niños y jóvenes se atienden en Teletón, cuántas atenciones se brindan en un año por cada especialidad y en cada instituto», apuntaron a través de un comunicado.

No sería suficiente

A pesar de lo anterior, este Portal analizó la información dispuesta en el portal, en el cual se encuentran memorias de años anteriores, las atenciones médicas y operaciones catalogadas por región, y políticas y códigos de conducta institucionales, y las contrastó con los requerimientos de La Red para sumarse a la iniciativa televisada para la recaudación de fondos.

En esta línea, es que lo expuesto por la fundación en el inédito anexo no bastaría para convencer a la estación privada, que exigió que «se abran al público los libros contables de la Teletón, tanto de sus gastos y sueldos», además de «dar detalles de la entrega de ayuda a los adultos mayores en la campaña Vamos Chilenos». Ninguna de las dos informaciones solicitadas estaría, de momento, en el sitio web, al menos no de forma clara.

El requerimiento de La Red, según apuntaron fuentes internas de la señal a este Medio, estaría ligada a información que el director ejecutivo de La Red, el periodista Víctor Gutiérrez, manejaría sobre eventuales irregularidades al interior de la Teletón.

Asimismo y junto con solicitar la exposición clara y precisa de la información financiera, La Red solicitó que sean «revisados los libros por peritos forenses y periodistas».

Asimismo, fuentes internas expresaron en su momento a El Filtrador que La Red se encuentra «a la espera de una transparencia, de una claridad de la Teletón en términos de las últimas gestiones (…) El canal espera una transparencia clara y precisa de lo que han sido las últimas gestiones, no solo la ayuda a Chile— precisan en alusión a la campaña Vamos Chilenos— que se hizo en pandemia sino que la Teletón de abril», puntualizaron.

Televisión Nacional le tiende una mano a nuevo canal abierto

TVN

Oportunamente El Filtrador dio a conocer la existencia de un nuevo canal de televisión en Santiago, el que lleva por nombre 38TV. La señal pertenece a Televisión América S.A., empresa que estuvo detrás de otros proyectos como Liv TV.

Documentales, videos musicales e incluso transmisiones de streamers en Twitch han sido parte de la programación del canal durante estos primeros meses.

Sin embargo, con el pasar de los días nuevos antecedentes se conocen sobre el funcionamiento de 38TV y que, en particular, tienen ligazón con Televisión Nacional (TVN).

A través de la página de Instagram de 38TV dieron a conocer algunos de objetivos que se han propuesto desarrollar como señal privada, pero también informaron sobre cómo operará próximamente el canal una vez finalizada la marcha blanca.

Los documentales de la Deutsche Welle son uno de los espacios que se transmiten en 38TV (Captura: 38TV)

En el aspecto técnico, la estación aclara que actualmente la antena con la cual irradian su señal es perteneciente a TVN y que pudieron acceder a ella producto de un acuerdo con la estatal.

«El convenio con TVN implica la energía y el mantenimiento técnico completo, lo que asegura una emisión de alta calidad», afirman desde el canal privado.

Pero eso no es todo, ya que la estación pública también pondrá a disposición sus estudios y centros de producción para la realización de los programas de 38TV.

«Todo lo anterior permite una alta calidad y de producción de los productos audiovisuales», sostienen.

Subseñales abiertas

Por otro lado, 38TV informó que tiene disponibles las subseñales de televisión digital para terceros que deseen explotarlas. Sin embargo, aclaran que deberán «cumplir con los requisitos legales y éticos establecidos en la legislación vigente que rige la actividad televisiva en el país».

«Con el objeto de facilitar su incorporación, ofrecemos una programación alternativa, pero con una pauta editorial más dinámica, participativa y cercana a la gente, buscando diferenciarse de la que hoy exhiben los canales de televisión», señalaron.

https://www.instagram.com/p/CP6L6jjFpyr/

Canal 13 se la juega por Sergio Lagos para nuevo proyecto cultural

Sergio Lagos - Canal 13 - Juego Textual

Sergio Lagos se suma nuevamente a las filas de 13C para recorrer las principales pisqueras de Chile, desde Copiapó al Choapa, acompañado de la cocinera y sommelier experta en pisco, Josefa Balanda, quien trabaja hace 10 años en la industria de este bebestible.

Todo esto será el eje de Alambique, un nuevo programa que se estrenará este domingo 20 de junio a las 22:30 horas por la señal cultural del 13 y que busca descubrir las historias que guardan las pisqueras, productores y artesanos agrícolas en cada etapa de este mágico proceso de destilación. Desde la parra al alambique y desde ahí a la botella.

Contado por sus propios protagonistas, el espacio gestado por Colores Producciones en conjunto con Pisco Chile A.G. y el Gobierno Regional de Coquimbo, se adentrará desde una mirada curiosa, didáctica e interesante en la historia y secretos de cada pisquera, para conocer todos los detalles sobre su origen, particularidades que la distinguen y legado.

«Este bebestible es algo tan chileno, tan propio de nuestra cultura y hace mucho tiempo que nos debíamos darle un espacio de este tipo», señala Sergio Lagos.

Y detalla: «Me parece que es un trabajo siempre urgente, porque tal vez una de nuestras grandes debilidades como cultura es nuestra incapacidad de reconocer nuestros valores, nuestras riquezas y nuestras obras en el tiempo que merecen ser reconocidas. Y, en este caso, la cultura y también la industria que se ha ido desarrollando alrededor del pisco es algo de lo cual nos debemos sentir muy orgullosos, ya que es un producto muy noble que involucra distintos territorios y distintas poblaciones alrededor de éste y que durante años y años han ido forjando esto que hoy día tiene tanta relación con nosotros como identidad, como cultura y como país».

A lo anterior, el conductor de Alambique agrega que «espero que esto sea solo el comienzo y que podamos darnos cuenta de lo bello que es el pisco chileno y del alcance global que puede lograr».

Formato

En los 12 capítulos del nuevo espacio de 13C, reputados barman o bartenders de la capital mostrarán en cápsulas qué cócteles se pueden preparar con los diferentes piscos que se darán a conocer en el programa. Esto se suma a los maridajes que recomendará Josefa, que combinan a la perfección con exquisitos postres, platos y chocolates.

Josefa Balanda es la primera vez que participa en un proyecto televisivo y asegura que ha sido una experiencia muy gratificante, a nivel personal y profesional. «Cuando me contactaron para contarme sobre el proyecto, sentí que el programa sobre el pisco chileno se debió haber hecho hace mucho tiempo», comenta la experta. 

«Ser parte de esto me llenó de orgullo y el hecho de participar en el primer programa dedicado 100% a nuestro destilado nacional es algo que va a aportar culturalmente. Vamos a educar a los consumidores y transmitir cultura etílica», agrega la sommelier.

La osada (y arriesgada) apuesta de Mega: «chasconeará» a periodista del Departamento de Prensa

Megamedia Mega

La animadora Karla Constant, quien regresó a Mega en noviembre pasado, volverá a conducir un programa de talentos en el canal privado tras la gran final de Got Talent Chile.

Esta vez, sin embargo, los participantes serán 48 figuras públicas de distintos ámbitos que semana a semana se caracterizán de reconocidos cantantes para imitarlos sobre el escenario. La evaluación, según pudo confirmar El Filtrador, estará a cargo de un jurado encabezado por Javiera Contador, Beto Cuevas y un tercer integrante internacional aún por ratificar.

En cuanto al formato del espacio, en primara instancia se llevará a cabo una suerte de casting en pantalla donde en cada capítulo se presentarán ocho famosos, quedando finamente cuatro nombres. De estos, solo dos pasarán a la segunda etapa de la competencia y uno de ellos se coronará como ganador.

La apuesta llamada The covers, tributo a las estrellas comenzó hace algunas semanas sus primeros ensayos en un estudio ubicado en las instalaciones de Canal 13, preparándose para su debut que se concretaría a fines de julio.

Participantes

De acuerdo a fuentes ligadas a Mega, el listado de participantes está compuesto por la exparticipante de The Switch Ariadna Sodi; el chef Miguel Valenzuela, conocido popularmente como «Serrucho», memorable integrante del matinal Mucho Gusto; el locutor «Pelao» Rodrigo y la cantante Catalina Palacios.

También aceptaron el desafío el periodista y conductor de Meganoticias José Luis Repenning; la actriz Karla Melo; el exchico reality Marcelo Marocchino; la cantante y líder de Saiko Denisse Malebrán; la bailarina Francesa Signa, alias «Blanquita Nieves» y el locutor Willy Sabor.

El periodista José Luis Repenning mostrará otra faceta en el estelar de Mega

A este grupo se suman los actores Solange Lackington, Gustavo Becerra, Julio Jung, Kurt Carrera, Alejandra Herrera y Amaya Forch; las modelos Betsy Camino y Francisca Undurraga; las cantantes Carolina Soto y Fran Sfeir; los periodistas Simón Oliveros, Carolina Julio y Alejandra Valle, además del exchico reality Mario Ortega y la comediante Pamela Leiva.

El triunfo de «La Roja» fue ajustado: El de Canal 13, por goleada

Canal 13 - Copa América

Este viernes la selección chilena masculina de fútbol enfrentó su segundo partido por Copa América contra el conjunto de Bolivia, el cual fue transmitido por Canal 13.

Con un gol del joven inglés Ben Brereton en el minuto nueve del cotejo, el conjunto de Martín Lasarte se impuso por la cuenta mínima sobre la selección de César Farías, resultado que también benefició a la señal de Luksic, pues logró posicionarse cómodamente en el primer lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 16:15 y las 19:00 horas, el partido promedió 29,0 puntos de rating y alcanzó peak de 42 unidades. Muy lejos quedaron Mega con 6,4 tantos; Televisión Nacional (5,2); Chilevisión (4,6), La Red (1,2), TV+ (0,5) y Telecanal (0,2).

El próximo encuentro que protagonizará Chile en la competencia internacional será el lunes 21 de junio a las 17:00 frente a la escuadra de Uruguay. Un triunfo de la «Roja» prácticamente aseguraría su presencia en los cuartos de final de Copa América.

No todo es fútbol

Canal 13 recordó durante la transmisión deportiva que este sábado y domingo, desde las 16:45 horas, exhibirá la Fórmula E, competencia de carreras de autos eléctricos que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, México.

Imagen: Canal 13

¿Por qué tan elegante Homero? Por el evento de lujo que transmitirá La Red

Desde su renovación completa en mayo de este año, La Red continúa sorprendiendo con nuevos contenidos, muchos de ellos enfocados en la conversación y en la cultura.

Es por eso que a partir de este domingo, a las 18:30 horas, la señal de Albavisión sumará durante un mes un ciclo de conciertos desde el Teatro Municipal de Santiago.

El espacio contará con la presencia de la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigidos por Pedro-Pablo Prudencio; el encuentro musical exhibirá diversas obras realizadas por importantes compositores. Además, el Ballet de Santiago realizará distintas obras bajo la creación de la destacada bailarina y coreógrafa Marcia Haydée.

La primera obra en ser exhibida por televisión abierta será «Trascender», en homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid-19 y rememorará piezas realizadas por Verdi, Schübert, Ravel y Saint-Saënz.

De esta manera, La Red suma otro evento cultural a sus pantallas. Hace más de una semana la señal había transmitido los Premios Pulsar 2021, donde se galardonaron a los mejores exponentes musicales de este año.

https://www.instagram.com/p/CQOUeAlALSk/

Más de una sorpresa se llevarán los famosos de Masterchef Celebrity

Masterchef Celebrity 2

Aprovechando la alta sintonía gracias al triunfo de «La Roja» ante Bolivia, Canal 13 dio a conocer a los famosos que serán parte de la segunda temporada del programa MasterChef Celebrity.

Se trata de el músico Álvaro López; la periodista y modelo Nataly Chilet; el político Nelson Ávila; la actriz Pepi Velasco; el asesor de imagen y socialité Fred Redondo; la cantante Flor de Rap; el influencer Benjamín «Pollo» Castillo; la modelo nacional Camila Recabarren y el músico argentino Gastón Bernardou.

Junto a ellos, también figuran los nombres de la actriz argentina Yamila Reyna; el actor Julio Milostich; la actriz y modelo Tutu Vidaurre; el actor y locutor Rodrigo «Gallina» Avilés;  la bailarina Claudia Miranda; el periodista Rodrigo Herrera; la actriz Begoña Basauri; el actor Felipe Ríos; y la actriz Cristina Tocco.

Al igual que el ciclo anterior del programa, los 18 «aspirantes» tendrán que enfrentarse a los desafíos en la cocina y al escrutinio de los jueces Fernanda Fuentes, Jorge Rausch y Yann Yvin, quien regresa a las pantallas de la señal privada.

https://www.instagram.com/p/CQRv7umhP6U/

Cabe precisar que a inicios de junio los participantes se trasladaron a Colombia para grabar el espacio culinario. Respecto a este proceso, el productor ejecutivo de MasterChef, Francisco Callejas, sostuvo que «uno de nuestros principales desafíos es que estamos haciendo este programa en un contexto complejo desde el punto de vista de la salud, sin embargo, desde el principio hemos tomado todas las medidas de seguridad que estamos obligados a seguir, pero además nosotros vamos más allá y tenemos medidas mucho más estrictas que las que indican las autoridades».

«La ventaja que tenemos a partir de eso es que acá, en RCN Colombia donde estamos realizando el programa, ya llevan dos temporadas realizadas y no han tenido ningún problema. Esa es una ventaja desde el punto de vista de la experiencia de trabajar bajo este contexto, y somos afortunados de contar con ella. Es un gran desafío pero estamos muy seguros y conscientes de que estamos tomando todas las medidas necesarias para llevar un programa de esta envergadura adelante y que no tengamos ningún contratiempo», agregó.

Novedades

Además del debut del chef Yann Yvin en este formato «celebrity», el profesional adelantó que esta nueva temporada tendrá diversas novedades. «Desde el punto de vista de la competencia, después de cinco temporadas hay que sorprender a los aspirantes, hay que hacer nuevas dinámicas, hay que buscar siempre nuevas alternativas de cómo vamos a elegir al mejor cocinero de esta versión 2021. Los participantes se van a enfrentar a nuevas pruebas y nuevas formas de competir entre ellos«, adelantó.

Un clasicazo de aquellos será la nueva apuesta de Canal 13

Canal 13

En los próximos meses Canal 13 nuevamente echará mano a su archivo para traer de regreso a las pantallas Adrenalina, teleserie icono de los años noventa protagonizada por Francisca Merino, Alejandra Herrera, Aranzazú Yankovic y Berta Lasala.

A 25 años del estreno de la ficción escrita por Pablo Illanes, la historia liderada por las recordadas «Reinas de la Noche» volverá a la señal privada una vez finalice la reemisión de Machos en la franja que va a las 14.30 horas, tras el noticiario Teletrece Tarde.

De acuerdo a fuentes ligadas al canal, a la teleserie que tiene a Héctor Noguera en el rol principal aún le queda un tiempo en pantalla, por lo que se presume que el reestreno de Adrenalina se materializará dentro de dos o tres meses más.

Adrenalina
Luciano Cruz-Coke, Francisca Merino, Alejandra Herrera y Guido Vecchiola en Adrenalina

Emitida en el segundo semestre de 1996, la producción cuenta la historia de Cathy Winter (Francisca Merino), una adolescente de Osorno cuyos padres son asesinados durante sus vacaciones en Cartagena de Indias. De regreso a Chile, la joven se va a vivir a la casa de su tía en Santiago, e ingresa al Colegio Warrington donde conoce un nuevo mundo que cambiará su vida para siempre.

El elenco de la teleserie, considerada «de culto», figuran destacados nombres como Luciano Cruz-Coke, Cristián Campos, Liliana García, Guido Vecchiola y Juan Pablo Sáez, entre otros. Este último (DJ Billy en la ficción), organizó en 2019 un evento que reunió a las protagonistas Merino, Herrerra, Yankovic y Lasala, quienes interpretaron a un grupo de colegialas fanáticas de la discoteque «Adrenalina».

Anteriormente, en 2016, las cuatro actrices ya se habían reunido para revivir a sus personajes en una obra de teatro a cargo del guionista de Pablo Illanes y que llevó por nombre «Las Reinas de la Noche».

Marlen Olivari reaparecerá en TV tras derrota en alcaldía de Viña del Mar

Marlen Olivari

Alejada de la televisión y tras una dura derrota en las elecciones municipales de Viña del Mar, Marlen Olivari será parte este sábado de una nueva edición de «Mira a quién me encontré», uno de los programas de Zona de encuentro (TVN).

En el espacio, la recordada figura televisiva mostró cómo es su vida en la «Ciudad Jardín», precisando que actualmente está dedicada a sus estudios de Derecho, los que dado la pandemia realiza vía online. «Tengo compañeros de todos lados, y a veces los profesores me dicen ‘tenemos una figura de la televisión’ pero siempre con mucho cariño», contó.

La otrora modelo, además, reveló que junto a su hijo Lorenzo arman donaciones para llevar a distintos lugares, uno de ellos, el Campamento Felipe Camiroaga donde, según los vecinos, fue una de las primeras en realizar ollas comunas cuando inició la pandemia.

Aunque dejó atrás la pantalla chica, Marlen Olivari no reniega de ella. «Me siento súper orgullosa de todo lo que hice en televisión», afirmó, recordando uno de los momentos más exitosos de su carrera en Morandé con Compañía cuando protagonizó un show con una boa. «Estuve tres veces a punto de salir a escena, con la boa, y no me sacaban por tiempo. El director me decía que sería el siguiente programa porque no había alcanzado el tiempo», rememoró.  

En el capítulo de esta semana de Zona de encuentro, Karen Doggenweiler explorará el mundo de las ferias libres para el espacio «Este es mi mundo», mientras que Mauricio Pinilla buscará responder si los chilenos somos o no buenos para la parrilla.

Se aburrió Cristián de la Fuente y disparó durísimo en contra del gobierno

Cristián de la Fuente

En su segundo día de cuarentena obligatoria tras viajar a Estados Unidos y México, el actor Cristián de la Fuente realizó una dura crítica contra las medidas sanitarias en nuestro país.

«Todo lo que estamos haciendo no sirve, está mal hecho. Lo digo desde mi opinión porque fui capaz de viajar a otros países y comparé la realidad de México y Estados Unidos con la realidad de Chile y creo que lo estamos haciendo está pésimo», dijo en el programa de Revista Velvet que conduce.

En ese sentido, De la Fuente apuntó que la Región Metropolitana está en cuarentena total, sin embargo «las calles están llenas de gente, y la gente trabaja igual porque hay permisos y todo, pero esa gente que trabaja se tiene que subir al metro y está toda apretada en el metro. Error, entonces no funciona».

Junto a lo anterior, el actor criticó que los negocios chicos no puedan funcionar, pero sí las multitiendas a través del delivery. «Cuando me dicen ‘te deberías haber quedado en México’, sí. En México los parques están libres, los niños pueden salir, no están encerrados, la gente puede caminar, los adultos mayores pueden salir a tomar el aire, ir a las plazas… Abrimos los centros comerciales en este país, pero cerramos los gimnasios y las plazas. Entonces no sirve, están mal hechas», sostuvo.

«Es como que tenemos gente en el Ministerio del Deporte que no hace deportes, que no saben lo que es hacer deportes porque ponen la franja a las cinco de la mañana. ¿Quién va a hacer deporte a las cinco de la mañana con este frío? Es ilógico», agregó.

Asimismo, el artista señaló que cada persona debería responsabilizarse de sus decisiones. «Si yo no me cuido, no mantengo la distancia, no ocupo la mascarilla y si hago estupideces y me da Covid es culpa mía. Pero no puedo hacer que el compadre que tiene la pyme, la señora que tiene el kiosko no puedan trabajar (…) y que el país no avance económicamente. Porque solo los ricos se hacen más ricos, la gente de clase media cada vez más pobre y la gente de clase baja no existe, no pueden trabajar», sostuvo.

«Yo entiendo que estamos en crisis sanitaria, pero depende de nosotros. La gente se tiene que cuidar y el que no se cuida cagó (sic)», opinó De la Fuente, para luego expresar que «me dio una impotencia ver cómo en otros países la gente vivía y cómo llego para acá y estamos todos encerrados».

El JC que le dicen sacará «a pasear» a políticos y figuras públicas… ¡pero con respeto!

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Desde mediados de abril que el animador Julio César Rodríguez ha dado luces, a través de distintas publicaciones en redes sociales, de un nuevo proyecto que prepara en Chilevisión y que marcaría su regreso al prime en televisión abierta.

El espacio, tal como detalló El Filtrador hace algunas semanas, tendrá un formato de corte late show y llevará por nombre Pero Con Respeto, frase que el propio periodista pronunció en una entrevista al pastor Soto en 2017, y que se ha convertido en una suerte de emblema en su carrera desde entonces.

La apuesta, cuyos spots habrían sido filmados en los estacionamientos de Machasa, se promociona como «un gran late night show que contará con los ingredientes indispensables que requiere este tipo de programas: un conductor de excelencia, monólogo inicial, humor, dinámicas y entretenida conversación».

En esa línea, el canal consigna que «el eje central es una entrevista donde Julio César logrará sacar lo más entretenido e interesante de cada invitado. Lo gracioso o extraño, lo increíble y lo humano, siempre desde una mirada transversal, lúdica, amena y cargada de humor».

De esta forma, en cada edición Pero Con Respeto contará con «diferentes tipo de dinámicas con los invitados», dando espacio para que estos muestren «sus hobbies, dones o pasatiempos menos conocidos».

Si bien Chilevisión no ha anunciado el nuevo programa del animador, diversas fuentes indican a este Portal que el late show se estrenará en los próximos meses, estimando que podría ver la luz máximo a fines de agosto.

Imagen promocional Pero Con Respeto | CHV

Nueva teleserie de Canal 13 parece no convencer en su primera semana al aire

La Torre de Mabel - Canal 13

Después de un año y medio «congelada«, Canal 13 decidió, finalmente, estrenar esta semana la teleserie La Torre de Mabel, protagonizada por Paloma Moreno.

Su debut fue cuidadosamente elegido por la señal privada, ya que aprovecharon el primer partido de Chile en Copa América para lanzar la ficción, recibiendo un «piso» de 39 puntos de rating en su capítulo estreno, promediando, en definitiva, 15,2 unidades entre las 18:59 y las 20:10 horas del lunes 14 de junio.

Sin embargo, el prometedor estreno no tuvo eco esa misma noche en horario prime, pues la telenovela sólo alcanzó una media de 8,4 puntos, siendo superada por el estreno de la nueva temporada de Hercai, la teleserie turca de Televisión Nacional (TVN).

Los días posteriores tampoco fueron alentadores para La Torre de Mabel. Según las cifras recabadas por El Filtrador, el martes 15 de junio la teleserie descendió a 6,1 unidades. Y el miércoles 16 la ficción registró su peor audiencia con sólo 4,8 puntos de rating, mientras que el jueves el panorama mejoró, pues logró subir nuevamente a los 6 tantos.

En esta primera semana la producción nacional cosechó un promedio de 8,1 unidades, siendo superados por Chilevisión, Mega y TVN que consiguieron 13,2 , 13,1 y 8,8 puntos, respectivamente.

Sin embargo, este viernes Canal 13 volverá a dar la pelea, ya que inmediatamente después del encuentro entre Chile y Bolivia (alrededor de las 19:00 horas), la estación programó un resumen que contiene los mejores momentos de los cinco capítulos transmitidos.

Promedios calculados por El Filtrador