Luego de meses de anuncios, finalmente Mega confirmó que la serie Isabel, que narra la vida de la destacada escritora Isabel Allende, debutará en su parrilla el próximo jueves 3 de junio.
La producción, que cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), está protagonizada por la actriz nacional Daniela Ramírez en el rol de la autora de La Casa de los Espíritus, mientras que Néstor Cantillana interpreta a Miguel, el primer marido de Allende.
Según indican a El Filtrador diversas fuentes, el canal privado emitirá un episodio de la serie biográfica a la semana en la segunda franja del prime. Así, el jueves 3 será el turno del capítulo debut, mientras que los dos restantes se exhibirán el 10 y 17 de junio.
«Nos pareció que la historia de Isabel Allende debía ser contada de manera respetuosa, haciendo un cuidadoso retrato de su vida, con sus luces y sombras, para relevarla al sitial que ella se merece. Con mucho esfuerzo logramos sacar adelante este proyecto que nació en Mega. El equipo hizo un trabajo excepcional que se refleja en la dirección de arte, ambientación, el casting, la investigación previa. Nada fue dejado al azar”, sostuvo la productora ejecutiva del proyecto, Isabel Míquel.
Asimismo, la ficción contó con la aprobación de la escritora, quien comentó: «Ver la serie que Mega hizo sobre mi vida fue una experiencia muy rara y fascinante. Una serie a mi modo de ver entretenida. Con el resultado me siento bien, pero muy expuesta; porque todos mis pecados y todos mis vicios, también algunas de mis virtudes, están ahí en la pantalla grande».
La nueva apuesta de la señal está dirigida por Rodrigo Basáez (Los 80), mientras el elenco lo completan Rodolfo Pulgar, Maira Bodenhöfer, Rosario Zamora, Paola Volpato, entre otros talentos.
Este miércoles Julio César Rodríguez se sumó a los cuestionamientos contra las declaraciones de la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, respecto a que la edad de jubilación.
Según sostuvo Cox en conversación con CHV Noticias, la edad de retiro debiera «ir aumentando lentamente a través del tiempo», ya que una persona de 25 años debería asumir que «la posibilidad de que pueda pensionarse a los 65 es cero». En tal sentido, indicó que «Nicanor Parra trabajó hasta los 103, Michelle Bachelet está trabajando hasta hoy, Ricardo Lagos, Humberto Maturana. Tenemos que potenciarnos como activos mientras la salud nos permita».
Así, durante el matinal Contigo en La Mañana, Rodríguez comenzó a hacer un estiramiento físico para luego explicar que «estoy haciendo un poquito de yoga, porque como ahora hay que trabajar hasta los 100 años para poder jubilar, estoy tratando aquí de hacer un gran Nicanor Parra». dijo en tono irónico.
Pero ese no fue la única reacción del rostro de Chilevisión, pues a través de redes sociales publicó otro ácido mensaje sobre las palabras de la economista. «¡Entrenando para trabajar hasta los 103! Corta. Puros buenos ejemplos dios la presidenta de las AFP. Bachelet 7 millones de dieta de por vida mensual más 5 millones de oficina. Lagos 7 millones de dieta por vida más 9 millones mensual para oficina y traslación al mes», sostuvo.
«¡Y Nicanor Parra que debe estar revolcándose en su tumba ahora mismo por ser ejemplo para la AFP! ¡Desde Nueva York la vida se ve con lentejuelas! Una vergüenza. Quizá el tema hay que discutirlo pero en su mérito. Reconociendo que la asimetría en Chile también influye en la calidad y expectativa de vida y los diferentes tipos de trabajo también. Ponernos de acuerdo desde lo humano no para hacer cuadrar números», concluyó.
Hasta este miércoles al menos 70 muertos se han registrado por los enfrentamientos entre Israel y los grupos armados palestinos en la Franja de Gaza, conflicto bélico que se ha intensificado en los últimos días y que mantiene en alerta al mundo entero.
La crítica situación que se vive en la zona también ha afectado a la periodista Daniela Kirberg, quien durante esta tarde informó a sus seguidores de redes sociales que su hermana, Marcela, se encuentra en Israel y debió huir de su casa por los ataques.
«Ese es el patio de mi hermana en Israel. Ruego porque no muera nadie más. Ruego porque esos misiles no le caigan sobre su casa. Ruego por paz», escribió en una storie de Instagram donde compartió un video de los cohetes que han disparado los grupos palestinos de Gaza hacia Israel.
En una segunda publicación, Kirberg indicó que su hermana «debió irse de su casa en Ranana, lugar donde vive en Israel, porque no cuenta con una pieza búnker para protegerse de los misiles. Hace un rato uno cayó sobre una casa y murió un niño de 6 años… Las noticias no muestran todo. Las redes sociales tampoco. Paz ahora».
Su llamado de cese al fuego estuvo acompañado por una imagen en la que aparece con una de amigas, quien, según explicó, es palestina. «A ella la amo con el alma. Ella es palestina, yo soy judía… No quiero seguir sintiendo miedo. ¡Paz ahora!», redactó a modo de ejemplo, pidiendo por el fin del conflicto.
La hermana de la comunicadora, en tanto, también ha compartido una serie de imágenes del enfrentamiento, particularmente sobre los bombardeos que ha sufrido el país donde reside.
Imágenes que publicó Daniela Kirberg en su cuenta de Instagram
Durante la madrugada de este miércoles funcionarios de Carabineros detuvo a un total de 10 personas que se encontraban realizando una fiesta clandestina en un departamento ubicado en la comuna de Lo Barnechea. Entre los asistentes se encontraba familiar del animador Don Francisco.
Así dio a conocer el periodista de Televisión Nacional (TVN) Fabián Collao, quien en el noticiario 24 Tardeinformó que a eso de la 01:30 de la madrugada vecinos del condominio denunciaron ruidos molestos, lo que desencadenó que policías acudieran al lugar y detuviera a las personas por infringir el toque de queda decretado por las autoridades.
En esa línea, el profesional señaló que «una de las sorpresas fue quien se identificó como una de las organizadoras (de la fiesta): una joven de 24 años, Fernanda Kreutzberger.Y claro, si les suena el apellido, es familiar del animador de la Teletón, Don Francisco».
Los asistentes -cinco hombres y cinco mujeres- fueron derivados hasta la 53° Comisaría de Lo Barnechea, mientras que la familiar del presentador de televisión, conforme se detalló, será formalizada durante esta tarde en el Centro de Justicia por su responsabilidad en el hecho. En la reunión social, además, Kreutzberger estaba acompañada de su hermana.
Junto a lo anterior, el periodista de la estación pública indicó que se incautaron dos escopetas halladas al interior del inmueble, de las cuales se desconoce su procedencia.
En el reciente capítulo de De Tú a Tú (Canal 13), Martín Cárcamo reveló detalles sobre el complejo momento que vivió con su familia luego que su padre se contagiara con Coronavirus (COVID-19).
Todo se dio cuando en el espacio entrevistaba al chef francés Yann Yvin, quien se refirió a la repentina muerte de su padre, fallecido el día de su cumpleaños número 50 debido a «un accidente tonto (…) bajando de la escalera se cayó y se pegó en la cabeza», dijo el cocinero.
En ese contexto, el animador sorprendió al invitado al poner la canción «Father and Son» de Cat Stevens, emocionando a Yvin, quien confesó: «es una canción que no logro superar».
«Es la discusión que tenemos con nuestros hijos, donde nosotros siendo un poco más sabios con la edad, le estamos diciendo a nuestro hijo ‘tranquilo, hay tiempo. Goza el día, goza el momento'», explicó, agregando que «es nuestro rol de estar ahí con abrazos también, pero cuántas veces son más importantes los silencios que lo que hablamos».
Tras la reflexión de Yvin, Martín Cárcamo tomó la palabra para contar que «el tema del padre es muy importante porque he tenido el placer de disfrutar a mi padre. Mi papá tuvo Covid hace poco, estuvo dos semanas hospitalizado«.
«Yo lo vi muy mal antes de caer hospitalizado y me tocó vivir el proceso con él. Y nunca lo había visto así porque le pegó muy fuerte el Covid. Gracias a Dios salió adelante, pero yo pensé que se podía ir y he tenido el privilegio que quizás tú no tuviste, de crecer con mi papá», sostuvo.
A 10 años de su última producción dramática, Esperanza, el actor Claudio González, hoy bajo el nombre de Claudio Ravanal tras decidir usar el apellido de su madre primero, regresará a las teleseries con una participación especial en La torre de Mabel.
En la nueva nocturna de Canal 13 -a estrenarse en junio- el actor dará vida a Rafael Aranda, un fiscal que será clave para resolver varios conflictos dentro de la historia protagonizada por Paloma Moreno en el papel de Mabel Andrade.
«No es fácil que hoy me seduzca un proyecto en televisión, pero aquí hubo varios factores que me llamaron la atención», comentó Ravanal sobre su regreso a la pantalla chica. «Me llamó la atención el interés de la producción, trabajar con compañeros a los que no veía hace mucho tiempo y también el estar en este escenario de pandemia, en donde uno se abre a otras opciones de trabajo dentro del contexto en el que estamos», agregó.
El actor en la teleserie nocturna La Torre de Mabel | Imagen Canal 13
Con La torre de Mabel, además, el intérprete volverá a Canal 13, señal en la que debutó en televisión en 1998 con Amándote. «Fue como volver a la casa que lo vio nacer a uno como actor. Fue reencontrarse con un lugar que uno conoce, pero más maduro profesional y personalmente. Recuerdo que el primer día de La torre de Mabel me encontré con la misma vestuarista con la que trabajé en mi primera teleserie y esas son cosas bien bonitas y especiales», sostuvo.
Finalmente, en cuanto a la ficción nocturna, el actor indicó que «la gente necesita salir del drama en el que hemos estado tanto tiempo y en esta teleserie habrá una luz de esperanza. La invitación es sintonizarla, a acostarse con una sonrisa en la cara y a tener un mejor descanso luego de ver cada capítulo», cerró.
El conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, se tomó unos minutos en pantalla para enviar un mensaje a los denominados antivacunas de la pandemia, personas que han descartado vacunarse contra el coronavirus.
Esto, luego que se confirmara el fallecimiento del destacado ciclista Cristopher Mansilla a sus 30 años producto del Covid-19. «Cuando aparecen los señores antivacunas hablando que van a quedar con autismo, no hay nada concluyente respecto al tema. Usted no se vacune, perfecto, yo no voy a obligarlo a vacunarse, pero no me ponga en riesgo a mí ni a mi familia, no sea pelotudo», dijo.
«Entonces, cuando empiezan ‘nos van a poner un chip’, el chip se los deberían poner en la cabeza para que terminen de insensateces», comentó molesto. «Porque este tipo de casos a mí me llena de indignación. Un chiquillo de 30 años, con toda una vida por delante, que le había dado triunfos a su familia y a Chile y que fallece en cosa de días producto de este virus y viene alguien, muy suelto de cuerpo, a decir que no se va a vacunar y que acusa discriminación que le den un carnet verde a algunos y a otros no, es una franca estupidez», agregó.
En esa línea, el periodista hizo hincapié en que «los medios tenemos que ser súper tajantes. Está comprobado que lo que más ha salvado vidas en el mundo en el siglo XX son las vacunas, seguido solamente por el agua potable».
«Mi condena absoluta a los movimientos antivacunas, aunque me vayan a funar a mi casa. El nivel de ignorancia en Chile y a nivel mundial es un grave daño a la salud pública», sostuvo en el matinal de Mega.
Tras esto, Neme se valió de su cuenta de Twitter para enfrentar las reacciones que sus palabras habían provocado. «Ataquen todo lo que quieran me importa un menos 1. ¡La antivacuna es una conducta pelotuda e irresponsable con el resto! Punto… y no voy a cambiar de opinión. Siéntanse libres de festinar con mi sexualidad que tanto les preocupa. Abrazos», cerró.
Ataquen todo lo que quieran me importa un menos 1. La antivacuna es una conducta pelotuda e irresponsable con el resto! Punto…y no voy a cambiar d opinión..siéntase libres de festinar con mi sexualidad que tanto les preocupa! Abrazos
Hace algunos días Televisión Nacional (TVN) anunció la realización del programa Nuestro Teatro: El escenario llega a tu casa, espacio que busca exhibir las más importantes obras nacionales.
Con la participación de Claudia Pérez, Rodrigo Muñoz, Julio Jung Duvauchelle, Coca Guazzini, Catherine Mazoyer y Rodrigo Bastidas, entre otros actores, se encargarán de representar a diversos personajes cada semana.
Si bien la señal pública anunció el pronto estreno de la apuesta, esta semana comunicó que su debut oficial será el sábado 22 de mayo, inmediatamente después de 24 Horas Central (pasadas las 22:30 horas).
Para seguridad del elenco, las grabaciones se están realizando bajo los protocolos sanitarios producto del Covid-19, por lo que los integrantes del equipo se realizan exámenes PCR cada lunes.
Vuelve el teatro a la TV
Cabe señalar que este regreso del teatro se enmarca en una tradición de espacios de este formato en la televisión, ya que durante décadas se transmitieron variadas obras.
El último programa de este estilo fue Teatro en Chilevisión, el cual «bajó el telón» en mayo de 2014. Otro programa fueOnce Comida, espacio transmitido por TVN en 2016 y que fue protagonizado por Patricio Torres.
Tres grandes novedades son las que presentó anoche el exitoso programa de imitadores de Chilevisión, Yo Soy, para dar inicio a la denominada recta final de su tercera temporada.
Además de una nueva escenografía y sistema de evaluación -que incluye notas-, el espacio liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton le dio la bienvenida a Francisca García-Huidobro, quien tal como adelantó hace algunos días El Filtrador participará durante esta semana como jurado invitado.
Esta nueva etapa, a su vez, marca el regreso del estelar con nuevos capítulos al prime, donde retomará su horario habitual de lunes a jueves y los domingos por la noche. Sin embargo, según se dio a conocer este martes, Yo Soy vivirá una modificación durante la semana.
En conversación con el matinal Contigo en La Mañana, Cretton confirmó que el espacio no será emitido el domingo. Esto, debido a la programación especial que realizará la señal privada por las elecciones que se llevarán a cabo este fin de semana.
De esta forma, el conductor precisó que este lunes y martes se presentarán los duelos, el miércoles será jornada de elección del mejor de la semana y la gala de eliminación, tradicionalmente emitida los domingos, pasará excepcionalmente al jueves. Así, desde el próximo lunes 17, el programa volvería a su programación habitual.
Cabe precisar que anoche la nueva edición del espacio de Chilevisión lideró el prime al alcanzar una sintonía de 13.2 puntos de rating online y un peak de 16 unidades; mientras que TVN marcó 8.2 puntos, Mega 10.4 y Canal 13 10.3 tantos.
Un simple video publicado en su cuenta de Instagram encendió las alarmas en la industria televisiva respecto a Julio César Rodríguez, uno de los rostros más potentes de Chilevisión donde sumaría un nuevo desafío.
En el registro el conductor del matinal Contigo en La Mañana comenta a sus seguidores que se realizará un nuevo examen PCR. Si bien suele compartir este tipo de contenido en redes sociales, en las imágenes se aprecia lo que sería una nueva escenografía y en una de las paredes una de las icónicas frase de Rodríguez: «Pero con respeto».
Precisamente ese sería el nombre del nuevo espacio del animador, un proyecto que se trabaja en completo silencio en la señal de Warnermedia y del que se conocen escasos detalles.
No obstante, diversas fuentes confirman a El Filtrador que el canal privado sí tiene contemplado realizar un nuevo programa encabezado por Rodríguez, y se trataría nada menos que de un late show pensado para emitirse en el segundo semestre de este año. Hace un tiempo, de hecho, el periodista grabó un piloto de la apuesta con la cual volverá al prime de la pantalla abierta.
Del mismo modo, fuentes ligadas a Chilevisión indican que en abril pasado estuvo grabando en los estacionamientos del canal lo que, se especula, serían promos para el espacio nocturno. En los videos, según pudo reportear este Portal, un vehículo entra en el lugar a todo velocidad para frenar justo antes de atropellar al animador.
Con todo, a través de redes sociales Julio César Rodríguez ha compartido lo que aparentan ser adelantos del proyecto. «¡Cada vez queda menos! Poniéndonos a tono con lo que se viene», escribió hace algunas semanas. En otras de las publicaciones incluso aparece en el estacionamiento del canal.
En diciembre de 2020 se dio a conocer que el senador Manuel José Ossandón había interpuesto un recurso de protección contra Televisión Nacional (TVN) y la experiodista del canal Paulina de Allende-Salazar por un reportaje de Informe Especial.
En el capítulo, emitido en noviembre de ese mismo año y titulado «Pago de contribuciones de parlamentarios ¿Cómo andamos por casa?», el programa de investigación periodística buscaba constatar si los parlamentarios pagaban todas las contribuciones por sus propiedades. Y exhibía, además, imágenes áreas de la casa de Ossandón ubicada en la comuna de Pirque.
Según se detalló en ese entonces, en el resquicio legal se ordenaba eliminar o bajar el reportaje de todas las plataformas en que se encuentre disponible, editarlo y subirlo nuevamente pero sin incluir las imágenes de su domicilio. Además de destruir todas las imágenes, videos, fotos o grabaciones de cualquier tipo que se hayan obtenido de su hogar o en que aparezca algún familiar o su persona.
El parlamentario, no obstante, sufrió una derrotado luego que la Corte Suprema diera la razón al canal público, argumentando que no se vulneró la intimidad de los que habitaban la vivienda, consigna diario La Tercera.
«No se ha probado que ese video haya captado imágenes de personas en el interior (de la casa), como tampoco que haya tenido el propósito de captarlas, actuar que conforme se ha venido desarrollando, encuentra un fundamento racional en el ejercicio del llamado periodismo investigativo, al cual se ha referido el Dictamen Nº 43.183 del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación de Chile y cuya justificación -como se explicitó- radica en la relevancia pública del asunto», recoge el citado medio.
En esa línea, los jueces estimaron que la grabación de las imágenes se justificaba pues con ese material los investigadores pudieron establecer, con tasadores, si los políticos fiscalizados en el reportaje cumplían con el pago correcto de sus contribuciones. Por ello, descartaron que la conducta de TVN haya sido «ilegal y arbitraria», dado que «se ha ajustado a la normativa vigente, la cual tampoco puede ser calificada de arbitraria, toda vez que, se limitó a filmar la infraestructura de la casa de los actores para un fin determinado, puntual y de interés público».
Este martes 11 de mayo se conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que fue fijada en honor al natalicio del reconocido dramaturgo Andrés Pérez, fundador del Gran Circo Teatro y director de la emblemática obra La Negra Ester.
Por segundo año consecutivo, sin embargo, la conmemoración se enmarca en un complejo panorama para el teatro, uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus debido a la imposibilidad de realizar montajes presenciales. Esta situación llevó a que un grupo de actores y actrices realizaron una manifestación esta mañana contra el abandono que, sostienen, han sufrido por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
«Ante el abandono y desprecio por parte de las autoridades políticas e instituciones culturales de nuestro país, las actrices y actores de Chile cuelgan sus vestuarios en lo que denominan: Acción 1, ¿el teatro muere?», fue parte del comunicado que leyó Héctor Morales. «Si dejamos de imaginar, dejamos de hacer historia. Un pueblo sin cultura, es un pueblo sin memoria», agregó.
En la protesta los artistas acudieron hasta el domicilio de Consuelo Valdés, ministra de las Culturas y las Artes, para colgar de forma simbólica sus trajes y vestuarios. «Vinimos a saludar a la ministra en este Día Nacional del Teatro porque nos cansamos de que se invisibilice nuestra precarización, el estado que estamos trabajando y el abandono no solamente de parte del ministerio sino también de las instituciones», explicó Morales a Piensa Prensa, indicando que es momento de cambiar la Constitución e «instalar el real rol de la cultura en la sociedad y de los trabajadores de la cultura».
Por su parte, Néstor Cantillana sostuvo que «estamos tristes porque no hemos recibido ningún tipo de ayuda del gobierno, del Estado. No solo somos los actores, sino también los técnicos y mucha gente que está pasándolo muy mal con esta pandemia. Tenemos la convicción que la cultura y el arte es fundamental para tener una sociedad mejor y no creemos que el Ministerio de Cultura no haya podido hacer nada, porque si es necesario cambiar estatutos hay que cambiarlos para apoyar a su gente».
Héctor Morales (@hectormorals) señala en motivo de la protesta realizada en contra de la ministra Consuelo Valdés:" nos cansamos de que se invisibilice la precarización (…) vamos a seguir estando en la calle"#DiaNacionalDelTeatropic.twitter.com/Lpwn0LFOya
— PIENSAPRENSA 315 mil Seguidores (@PiensaPrensa) May 11, 2021
Néstor Cantillana: "estamos pasándolo muy mal", señaló en medio de la manifestación pacífica, de actores, actrices y técnicos del arte. pic.twitter.com/xiPlxcUBDz
— PIENSAPRENSA 315 mil Seguidores (@PiensaPrensa) May 11, 2021
Allí, la expanelista de matinales no solo ha publicado imágenes de su día a día, su familia y videos de TikTok, sino que recientemente también se tomó el tiempo para realizar una grave denuncia. Esto, luego que una persona la estuviera acosando por Instagram.
Según detalló Bejarano en una storie, la usuaria de la red social le envió audios «asquerosos» y una imagen -que optó por no exhibir-, llegando a tal nivel que decidió pedir ayuda a sus seguidores para que reportaran la cuenta.
«Ayúdenme a denunciar esta cuenta que me está enviando audios asquerosos y que me enviaron una foto que por razones obvias no la puedo mostrar porque es muy fuerte. Gracias», escribió en la publicación que compartió ayer lunes.
La cantante, además, precisó que la persona sería una mujer que trabajaría como tecnóloga médica, según detalla en su perfil de Instagram, que mantiene privado, y donde además se aprecia que tiene más de 2 mil seguidores.
«Nadie es el mismo después de tres décadas». Así anuncia La Red en un spot que desde este lunes ha circulado tanto en pantalla como en redes sociales y que daría cuenta de novedades en la señal privada.
En efecto, según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, el canal está ad portas de cambiar su imagen a través de un nuevo logo y lema. Esto, en el marco de la celebración de sus 30 años de vida que cumplirá la televisora este miércoles 12 de mayo.
«¿Cómo eras tú 30 años atrás?», es otra de las frases de los enigmáticos registros compartidos por La Red donde se aprecian imágenes de diversos acontecimientos que han marcado a Chile y el mundo desde 1991 hasta la fecha. Entre ellos, la caída de las Torres Gemelas, la muerte de Diana de Gales, el rescate de los 33 mineros de la mina San José, la victoria de Historia de un oso y La Mujer Fantástica en los Premios Oscar, el estallido social de 2019 y la pandemia del coronavirus.
De acuerdo a las mismas fuentes, el canal está trabajando con una agencia para refrescar su imagen, mientras que este lunes estrenarían el remozado logo y cambiará su lema de «Junto a ti» a «Cambiemos juntos», slogan que ya fue registrado en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI).
Es preciso consignar que el actual mensaje que acompaña a La Red fue estrenado en marzo de 2019, mes en que también se renovó el logo oficial y las gráficas de los principales programas de la señal.
Este lunes regresó de manera habitual la tercera temporada del programa de talentos de Chilevisión, Yo Soy. Con una nueva escenografía, la presencia de la orquesta de Carlos Figueroa, quien participa cada año en el Festival de Viña del Mar, nuevo sistema de evaluación, además de un cuarto jurado, que en este caso fueFran García Huidobro, se dio inicio a la recta final para seleccionar al mejor imitador de Chile.
Tal como se esperaba el espacio fue premiado con la sintonía de los televidentes, ya que se posicionó en el primer lugar de audiencia con un promedio de 13,7 puntos de rating y peak de 16 unidades (22:36 – 00:46 horas), según las cifras recabadas por El Filtrador.
Por su parte, Mega fue el más afectado con el regreso del estelar, ya que pasó nuevamente al segundo lugar marcando 10,1 tantos, mientras que Televisión Nacional (TVN) quedó tercero con 8,8; Canal 13 cuarto con 7,9 unidades, mientras que La Red, TV+ y Telecanal ocuparon los últimos puestos con 3,2 ; 1,5 y 0,1 puntos, respectivamente.
En redes sociales el panorama fue favorable para Chilevisión, ya que el hashtag #YoSoyElRegreso se convirtió en la primera tendencia en Twitter con más de 4 mil menciones.
Tal como lo venían diciendo desde hace años, la televisión digital iba a traer consigo una variedad de canales mucho más amplia que la que ofrece la todavía vigente pantalla análoga. Y así ha ocurrido.
Señales de entretención, culturales, religiosas, económicas, entre muchas otras a lo largo del país, han sido parte de la nueva era en la industria. Sin embargo, una de ellas genera especial interés en los espectadores.
Se trata de 38TV, canal que inició sus transmisiones hace pocos días en Santiago y que llamó la atención de los televidentes a través de redes sociales.
Imagen: 38 TV
Según pudo indagar El Filtrador, además de datos entregados por la Subtel, la señal pertenece a Televisión América S.A., misma empresa a cargo de proyectos televisivos como Liv TV, canal que estuvo en funcionamiento desde 2007 hasta 2016.
Actualmente la señal se encuentra en marcha blanca y se emiten contenidos variados, entre los que destacan documentales de la alemana Deutsche Welle, videos musicales, e incluso transmisiones en directo de streamers en Twitch.
Por el momento la señal no cuenta con un sitio web o alguna otra vía que brinde más información sobre el canal.
Imagen: 38 TV
Una señal que reapareció
Como se señaló previamente, Liv TV -o en sus inicios Canal 54- fue un canal de televisión que inició en 2007 como un gran proyecto que prometía ser una nueva alternativa en la pantalla chica.
Y para eso no escatimaron en gastos, ya que varios rostros conocidos se plegaron a la idea de la señal. Entre ellos Juan Manuel Astorga, Eduardo Bonvallet, Gloria y Ángeles Lasso, entre otros.
Sin embargo, los problemas financieros comenzaron a aparecery el proyecto inicial tuvo su fin a los pocos meses después para pasar a ser una señal donde predominaron los infomerciales y los videoclips musicales.
No fue hasta noviembre de 2014 cuando el Grupo ANPE, liderada por el pastor Alejandro Martínez (quien fuera el director del extinto canal religioso Vidavisión), compró la señal por 9 millones de dólares, según informó El Mercurio hace ya siete años.
Imagen: Liv TV
Ahí Liv TV entró en un «segundo aire», ya que apostó por la producción nacional pero de carácter amateur, donde diferentes programas de bajo presupuesto desfilaron por las pantallas de la señal. Además de la llegada de conocidos rostros de los «canales grandes», entre los que destacan Isabel Fernández, Matías Vega, Hardcorito, incluso estuvo Miguel «Negro» Piñera.
Cabe señalar que durante la operación de esta nueva etapa del canal, estuvo al mando Guillermo Figueroa, quien es el actual director y fundador de Tevex, señal dedicada a los emprendedores.
Al igual que al inicio, tampoco los proyectos duraron mucho tiempo y al poco andar la señal comenzó a decaer hasta finalizar en 2016 cuando terminó abruptamente sus transmisiones en análogo y quedando sólo a través de internet. En tanto, su espacio fue reemplazado por Alfa TV, señal cristiana operada por el mismo conglomerado. Sin embargo, corrió la misma suerte y la estación despareció a los meses después, quedando la frecuencia en desuso.
El «próximamente» que demoró 5 años
En 2016 y antes de cerrar sus transmisiones Liv TV anunciaba con bombos y platillos la adquisición de su nueva señal digital, la cual funcionaría en la frecuencia 38.
«¡Buenas noticias familia! En la actualidad el canal Liv TV prepara su lanzamiento a la TV digital, ya que, en forma excepcional el CNTV (Consejo Nacional de Televisión) ha otorgado la frecuencia definitiva y la banda digital en el número 38″, decía parte del comunicado.
Si bien parecían entusiasmados con la noticia, poco a poco los seguidores se fueron desilusionando de la continuidad del proyecto, ya que nunca más se entregaron detalles sobre lo que ocurría con su salto a la alta definición.
«No dejen de ser parte de nuestra señal, ya sea por nuestro Facebook o por nuestra señal streaming y próximamente por nuestra señal digital«, cerraron su último mensaje sobre el tema.
Cuando resta cada vez menos para la mitad del año, los canales de televisión analizan cuáles serán sus grandes apuestas de cara al segundo semestre. En el caso de Mega, por ejemplo, ya se aprobó llevar a las pantallas un nuevo espacio de entrevistas en horario prime.
Pero la apuesta, que girará en torno a los mensajes que reciban los invitados en sus teléfonos móviles, no es el único proyecto del canal privado, pues también estaría contemplado que Diana Bolocco realice un nuevo estelar de talentos musicales. El programa sería el primero de este tipo que la animadora lidere en Mega, donde ya ha encabezado el reality showResistiré, además del misceláneo ¿Quién quiere ser millonario? y el matinal Mucho Gusto.
Según pudo confirmar este Portal con distintas fuentes, se trata de una licencia propia que se trabaja bajo el nombre de Tributo a las estrellas, similar al talent show Tu cara me suena (Argentina). Esto es, un grupo de famosos se caracterizan de un conocido cantante para interpretar alguno de sus hits más populares. La idea es que cada participante no sólo luzca como el artista, sino que también imite lo mejor posible su voz y su manera de desenvolverse sobre el escenario.
En el país trasandino el estelar cuenta con varias temporadas, e incluso tuvo dentro de sus figuras invitadas al cantante y actor Augusto Schuster, quien se lució al imitar a Freddie Mercury y Michael Jackson.
Esta mañana los conductores de Bienvenidos (Canal 13), Tonka Tomicic y Sergio Lagos, se refirieron al sensible fallecimiento de Eliana de la Fuente, madre de Raquel Argandoña, exmiembro del matinal, cuyo funeral se realizó ayer domingo, coincidiendo con la celebración del Día de las Madres.
En ese contexto, la animadora dio a conocer parte del mensaje que la expanelista del matinal le envió tras lo ocurrido. «No quedó nada pendiente, lo dimos todo con mi hermana pero se nos fue en dos horas y estaba perfecto. El dolor es desgarrador cuando parte la mamá, ya nada es lo mismo», leyó.
Junto a lo anterior, Tomicic se tomó unos minutos en pantalla para reflexionar sobre el complejo momento que vive Argandoña, revelando, además, la experiencia que ella atraviesa por su mamá, quien sufre de Alzheimer. «Comparto algo personal, mi mamá también está súper mal de salud y de alguna manera su presencia partió, está en vida con nosotros, pero por su enfermedad, no está con su consciencia acá«, dijo.
En esa línea, el rostro del 13 agregó que «es verdad lo que dice Raquel, una mamá es todo, es clave, es tu historia, es tu identidad y lo que tenemos que hacer es honrarla. Así que si estás peleado con tu mamá, o tienes un tema pendiente con ella, yo no, pero a veces la vida te pone en circunstancias difíciles y puedes tomarle el peso a lo que significa una mamá presente. Entonces ayer fue el día de la mamá, justo pasó eso, y yo justo estando con mi mamá me llegó el mensaje de Raquel, y me hizo pensar mucho», admitió.
Cabe precisar que esta no es la primera vez que Tonka Tomicic se refiere a la enfermedad de su madre. En diciembre de 2020 indicó en el matinal que «ha sido difícil. Es un duelo porque vas perdiendo a tu mamá».
El programa La Divina Comida (CHV) sigue sumando inéditos invitados a su actual temporada, estrenada en marzo pasado y que ha despertado el interés no solo de figuras ligadas a la política, sino que también de los presidenciables.
De acuerdo a diario La Segunda, esta noche el espacio se prepara para grabar una nueva jornada que tendrá como protagonista al candidato (RN) a la presidenciaMario Desbordes, quien será el encargado de recibir en su casa a Angélica Castro, Francini Amaral y el actor Paulo Brunetti. La emisión del capítulo, se estima, podría concretarse dentro de dos semanas.
Sin embargo, como bien señala el vespertino, el exministro de Defensa no es el único aspirante a La Moneda en participar de la apuesta culinaria, ya que a comienzos de mayo Chilevisión emitió un capítulo donde el independiente Sebastián Sichel compartió mesa con la periodista Magdalena Montes y los actores Emilia Noguera y Fernando Gómez Rovira.
Uno de los factores que ha incidido en el interés de los candidatos ha sido la sintonía del programa. En el episodio donde estuvo el exdirector de Banco Estado, por ejemplo, la señal marcó 13,1 puntos y fue lo más visto de la jornada, de acuerdo a Kantar Ibope. El pasado sábado, en tanto, el espacio no tuvo invitados políticos pero de igual manera alcanzó el primer lugar del prime al promediar 11,6 puntos; mientras que Canal 13 tuvo 8,4; Mega 8,1 y TVN 6,4 unidades.
Con todo, según consigna el vespertino, la producción de La Divina Comida se encuentra contactando y en conversaciones con otros presidenciables, con el fin de que se sumen a futuros capítulos.
Como cada domingo, a la medianoche, el icónico programa liderado por Carlos Pinto, Mea Culpa, se tomó las pantallas de Televisión Nacional (TVN) con la retransmisión de antiguos capítulos.
El espacio, que se ha convertido en todo un fenómeno en redes sociales en el último tiempo, volvió a acaparar la atención de los televidentes, pero a diferencia de ediciones anteriores los comentarios se transformaron en críticas, particularmente contra el periodista.
Esto, debido a la entrevista que realizó a una de las víctimas del episodio, el cual narraba los hechos que llevaron a una madre y su hijo a contratar un sicario para asesinar al padre de familia, quien durante años maltrató tanto a su esposa como a su hijo, quienes fueron sentenciados a 18 años de cárcel en 2006.
Luego de la respectiva dramatización del caso, Carlos Pinto conversó con la mujer para conocer su testimonio, diálogo que fue duramente criticado por los usuarios de Twitter, donde se acusó de «poca empatía» al periodista. Asimismo, diversos televidentes cuestionaron que recriminara, a su parecer, a la mujer por no denunciar los abusos que sufrió.
«¿Por qué permitió tanta violencia y no dio aviso nadie?», le consultó a la víctima, quien fue sentenciada junto a su hijo a 18 años de cárcel en 2006. «Por miedo», respondió. «¿Y nunca denuncia a Carabineros?», fue otra de las preguntas que realizó Pinto a la mujer que admitió que era maltratada por su marido si no hacía lo que él le pedía.
Esta situación provocó que los seguidores del emblemático programa criticaran al rostro de televisión, quien, según plantearon, incluso culpó a la mujer por los graves hechos que sufrieron como familia.
Me carga cuado dice "¿Esto hubiese paso si hubiera denunciado a tiempo?" Y es como si weon más del 90% de casos de violencia que se denuncian no son tomados en cuenta, ya que muchas veces se a visto que la víctima va a denunciar y la terminan matando igual. #MeaCulpaSinTVN