Abril, rating mil para CHV: Aumenta su ventaja sobre la competencia

Contigo en La Mañana Chilevisión

Durante abril recién pasado Chilevisión nuevamente consiguió adjudicarse el título del canal más visto de la televisión abierta local, al alcanzar un promedio de 9.4 puntos de rating hogar.

Con este resultado, la señal de WarnerMedia superó por tercer mes consecutivo a Mega, que en el mencionado periodo obtuvo 8.2 puntos; Televisión Nacional que marcó 6.0 unidades; y los 5.5 puntos de Canal 13.

En tanto, respecto al rating comercial, la todavía señal de WarnerMedia marca su octavo mes en el primer lugar con 3.6 puntos, superando a Mega (3.3), Canal 13 (2.0) y TVN (1.9).

Por otro lado, en el consolidado del año -entre el 1 de enero y el 30 de abril- Chilevisión sigue ampliando su distancia con el resto de los canales de televisión abierta. Esto, tras lograr 8.7 puntos de rating promedio, mientras que Mega alcanzó 7.9; TVN 5.9; y Canal 13 4.9 tantos.

En ese mismo periodo, el rating comercial de CHV fue de 3.4 unidades, seguido por Mega (3.0), Canal 13 (1.9) y TVN (1.7). De esta forma, Chilevisión se mantiene el primer lugar, en el que se ubica desde septiembre de 2020.

En detalle, entre los programas que han impulsado este liderato para el «canal emoji» se encuentra el estelar de imitadores Yo Soy, el matinal Contigo en La Mañana, CHV Noticias, Sabingo, Podemos Hablar, La Divina Comida y Pasapalabra, programa de concursos que, tal como adelantó El Filtrador, recientemente retomó sus grabaciones.

El inesperado reclamo de Pancho Saavedra contra Canal 13

Pancho Saavedra

Este domingo, en una nueva edición del programa online Cuento Corto, Pancho Saavedra se refirió a un capítulo de Lugares que Hablan, por el cual estaba recibiendo críticas en redes sociales.

Esto, luego Canal 13 emitiera un antiguo episodio del programa cultural en el que aparecía una competencia de perros galgos, lo que generó la indignación de los televidentes. Ante esto, el conductor del espacio dio a conocer que incluso se comunicó con la señal privada para evitar que se emitiera nuevamente.

«Estaban repitiendo Lugares que hablan de hace nueve años, y había una carrera de perros galgos. Y la gente empezó ‘ay, maltratador’, me empezaron a decir en el Instagram. Y yo me enojé, me conecté dos minutos y le dije a la gente ‘esto se grabó hace nueve años, jamás he avalado una carrera de perros galgos y el tiempo pasa y las cosas van cambiando. Habían contextos distintos’«, sostuvo.

En esa línea, Saavedra explicó a Jorge Zabaleta, con quien lidera el espacio online, que «era una carrera de perros galgos que hicieron en la playa. Y era como con apuesta, pero en ese momento cuando yo lo expliqué como que era un deporte. No se hablaban de todas las cosas que después salieron con los años con los reportajes…».

«Entonces, yo efectivamente creo que, yo pedí, acabo de llamar por teléfono y dije ‘no quiero que vuelvan a repetir nunca más ese capítulo o sáquenle esa parte’. Yo no estoy a favor. Son prácticas con las que yo no estoy para nada de acuerdo», aseguró.

Finalmente, el rostro de Canal 13 reiteró su postura ante la bullada práctica, indicando que «era otro contexto, donde a lo mejor uno pasaba por alto cosas que hoy día no pasaría por alto ni cagando (sic)», cerró.

Este domingo el Tío Emilio pasó del éxito al fracaso

Emilio Sutherland - En su propia trampa

Este domingo Canal 13 transmitió el segundo capítulo de SOS: Seguridad Ciudadana, espacio conducido por el periodista Emilio Sutherland.

El franjeado, que muestra diversos operativos de seguridad municipal, tuvo un buen inicio la semana pasada, liderando la sintonía. Sin embargo, anoche los resultados fueron diametralmente opuestos, ya que el programa de Canal 13 sólo pudo posicionarse en tercer lugar, según cifras recogidas por El Filtrador.

Entre las 22:30 y las 23:44 horas, SOS: Seguridad Ciudadana promedió 7,5 puntos de rating y peak de 9 unidades, quedando muy atrás de los 13,8 puntos obtenidos en la edición anterior.

Por otro lado, Chilevisión se quedó con la franja prime con 14,7 unidades; Mega fue segundo con 13,0 puntos; Televisión Nacional (TVN) cuarto con 5,1, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 3,0 y 0,7 puntos de rating, respectivamente.

Julio César Rodríguez sorprende con emotiva dedicatoria al inicio del matinal

Julio César Rodríguez

El conductor de Contigo en La Mañana (CHV), Julio César Rodríguez, se tomó unos minutos en pantalla para enviar un emotivo mensaje y entregar su apoyo a un periodista del matinal que sufrió la pérdida de su hermano.

Al inicio de la jornada de hoy, el rostro de Chilevisión expresó: «Dedicarle nuestro trabajo y un abrazo gigante a Rodrigo Navia, compañero nuestro de labores, periodista del programa, quien ha perdido a su hermano de tan solo 20 años en Concepción».

Junto a esto, Rodríguez le envió sus condolencias y las del equipo al periodista. «Le quiero mandar un abrazo. Todo este equipo te manda un abrazo, Rodrigo. Te queremos mucho, estamos contigo en este dolor tremendo que significa perder a un ser querido, además, a tu hermano menor, tan pequeñito, de tan solo 20 años«, indicó.

En esa línea, el conductor precisó que el programa de este lunes estaba dedicado a él y sus cercanos. «Para ti, para tu familia, para tus amigos, (les enviamos) el cariño que tú sabes que te tenemos acá», dijo.

«Un abrazo para ti, Rodrigo Navia, Marcelito que descanse en paz. Vamos a seguir adelante», concluyó Rodríguez, quien esta jornada está conduciendo en solitario el matinal de Chilevisión, ya que su compañera de labores, Monserrat Álvarez, se tomó el día libre.

Afamado cantante internacional aprueba su imitación en Got Talent Chile

Got Talent Chile Mega

Sorpresa generó la reacción del conocido cantante español Pablo Alborán ante la imitación que le realizaron en el programa de Mega Got Talent Chile. El afamado artista, en su cuenta de Instagram, compartió el fragmento de la participación de Hans Braukmann en el espacio buscatalentos de la señal de Bethia.

En cuanto al rating, Got Talent Chile, en su octavo episodio al aire, confirmó que va en alza, liderando la sintonía con 11.2 puntos entre las 22:30 y las 00:33 de la noche contra 9.7 de CHV, 2.2 de La Red, 7.1 de Canal 13 y 5.6 de TVN en el mismo horario, según datos online.

El capítulo de emitido en la noche de viernes contó con varios elementos atractivos, entre ellos el descontento de los participantes Catalina Vega y Diego Urzúa con el jurado. También destaca la potente interpretación de Sasha y el ya mencionado Hans Braukmann, quienes lograron emocionar y sorprender sobre el escenario.

Pero sin duda la protagonista de la noche fue Claudia Castro Labarca, una dueña de casa que con su potente interpretación de la canción “La Quintrala”, logró el anhelado botón de oro, pasando directo a la semifinal de Got Talent Chile.

La Red «suelta» al Ejército y «sube al columpio» a Cathy Barriga

Políticamente incorrecto Barriga

En un nuevo episodio del programa de humor Políticamente Incorrecto, La Red volvió a realizar una sátira política, esta vez teniendo como protagonista a la alcaldesa de la comuna de Maipú, Cathy Barriga.

El programa de la estación ubicada en Quilín tomó la decisión de bromear con la edil con una particular caracterización y un punzante guion.

Cabe recordar que, hace una semana, Barriga volvió a saltar a la polémica luego que, tras la realización de un reportaje de Mega que denunciaba millonarios pagos de horas extra en el municipio, la alcaldesa decidiera presentar un recurso de protección contra la señal, alegando injurias y calumnias.

En este contexto es que La Red realizó un nuevo sketch protagonizado por los actores Francisco “Toto” Acuña y Belén Mora, donde se simulaba una entrevista con «Princesa», la supuesta asistente de Barriga en el municipio, encargada de la realización de Tiktoks.

“Estoy todo el día editando Tiktok, buscando canciones, inventando hueás, me despierto como a las siete de la mañana, me metó en internet para saber qué ha pasado, llego a la oficina, ando detrás de la hueá y a las doce tengo una alarma en el celular que dice que tengo que llamar a don Joaquín para despertarlo (sic)”, dijo «Princesa» en el sketch, según recoge Página 7, en aparente alusión a la pareja de Barriga, el diputado Joaquín Lavín Jr.

Asimismo, respecto del legislador, en la rutina se afirma que la asistente de Barriga debe estar constantemente notificándolo de las noticias porque “nunca lee los mensajes porque no tienen los dos tics”.

De igual forma, el programa se dio la licencia para bromear sobre la polémica del pago de horas extra, tema en el que el personaje caracterizado por Belén Mora dijo: “todos los putos días, incluso los fines de semana, trabajo en esto, igual pagan la raja las horas extras. Para un video tuve que conseguirme un coreógrafo para pagarle horas extras (sic)”, sentenció.

La nueva y dura arremetida de Cathy Barriga en contra de Mega

Cathy Barriga

La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga presentó un recurso de protección en contra de los periodistas Paulina de Allende-Salazar y la estación privada Mega por la emisión de un reportaje que saca a la luz una serie de irregularidades en el municipio de la comuna poniente.

Y es que, cabe recordar, hace una semana la autoridad edilicia estuvo en el centro de la polémica luego que la investigación periodística exhibida en el matinal Mucho Gusto dejará entrever millonarios pagos de horas extra en el municipio, situación que molestó a Barriga.

Tras lo ocurrido, la alcaldesa interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra de la estación y los periodistas implicados en la elaboración del reportaje, solicitando que se borre toda publicación de redes sociales que aluda a la controversia.

En detalle, según consigna Radio Bío-Bío, se exige que “cese todo atentado, privación o perturbación al derecho a la vida privada y honra del recurrente y su familia por parte de los recurridos”, añadiendo que esto tiene como finalidad el “cese el hostigamiento hacia mi persona y la persecución política permanente”, se alude en el texto.

Asimismo, en el recurso legal, la alcaldesa Barriga fustigó el reportaje emitido por la estación dependiente del Grupo Bethia, señalando que el material “fue emitido sin medir consecuencias, habiéndose vulnerado el derecho a la honra y el honor de la persona de su representada y de su familia, por cuanto el reportaje no tuvo ningún cuidado de emitir información, sino que la emitió sin siquiera tener la certeza de sus dichos”, se señala en el documento legal.

En el registro que causó la molestia de Cathy Barriga se sindicó que había funcionarios que superaban las 147 horas extra mensuales, generando remuneraciones que llegaban a los $17 millones, situación que estaría respaldada en informes derivados de una investigación realizada por la Contraloría General de la República.

Rodrigo Sepúlveda termina al borde de las lágrimas tras emotivo despacho

Rodrigo Sepúlveda

Evidentemente conmocionado, el periodista de Meganoticias, Rodrigo Sepúlveda, comentó el testimonio de Margarita Vásquez, madrina de Emilio, menor que fue encontrado muerto en Longaví.

Y es que, cabe recordar, la tarde del viernes dos sujetos fueron detenidos por su eventual participación en la muerte del niño, causando revuelo en la opinión pública debido a las condiciones en las que ocurrió el crímen.

De esta forma, en conversación con Sepúlveda, la mujer dijo: “ya no puede seguir pasando lo mismo. Los niños no se tocan, no se matan. Mi niño era muy inteligente. Yo sé que nos tocó un día complicado y lo único que queremos es que nos escuchen. Que esos desgraciados paguen, pero no paguen como se paga en este país”, apuntó Vásquez.

Acto seguido, y desmarcándose de las pautas del segmento informativo, Sepúlveda se tomó la licencia de opinar sobre el hecho, empatizando con Margarita.

“Me siento tan interpretado por tus palabras de rabia, de pena, que es lo mismo que siento yo. Estoy podrido de que pasen estas cosas. ¿De qué estamos hablando? Es una locura, esto no puede seguir pasando”, apuntó.

Vásquez respondió señalándole que “mi bebé era un niño muy tranquilo, muy bueno, y solo lo hicieron por maldad. ¿De qué estamos hablando? Lo único que queremos es que nos sigan apoyando, que no se olviden de Emilio. Rodrigo (Sepúlveda), yo no sé si esto va a salir al aire, pero que no siga pasando más”, dijo, a lo que el periodista de Mega replicó: “todo lo que has dicho ha salido al aire. Es un tema que no puedo creer. Si estos tipos tenían antecedentes penales es imperdonable que estuvieran libres”, sostuvo antes de finalizar el contacto con la afectada mujer.

A modo de cierre, Rodrigo Sepúlveda hizo una reflexión en duros términos: “¿Cómo se van a seguir muriendo niños? Hay gente que sale a matar niños. Sale con esa intención. ¿De qué estamos hablando? No lo puedo entender. Se los hablo del corazón, como papá, estamos locos, hueón”, cerró el periodista, recoge La Cuarta.

Sorpresa: Productor estrella deja Mega y ficha por canal de la competencia

Mega

Fuentes internas apuntaron a El Filtrador que el reconocido productor de televisión, Pablo “Pablete” Alvarado, abandonó su cargo en Mega para sumarse a La Red.

En horas de esta tarde el portal TiempoX confirmó su salida del canal dependiente del Grupo Bethia, poniendo fin, de paso, al programa de talento Got Talent Chile, segmento en el cual se desempeñaba como productor ejecutivo.

Es preciso destacar que, conforme se indicó, la salida de Alvarado se produjo tras una fallida negociación entre el productor y Mega en temas relativos a las condiciones en las que se desempeña como trabajador.

«No renuncié. Mega me propuso cambiar mis condiciones laborales, entramos en un proceso de negociación, no llegamos a acuerdo y Mega finiquitó mi contrato como trabajador«, precisó «Pablete» al citado medio.

Asimismo, el exproductor del matinal de la estación, Mucho Gusto, que abandonó el espacio matutino de la señal privada tras el polémico incidente en que el conductor José Miguel Viñuela le cortó el pelo, en vivo y en directo, a un camarógrafo de la señal, le puso fecha de término exacta al espacio de talentos, indicando que «como estoy con ‘Got Talent Chile’ llegamos a un acuerdo para terminar el programa: 31 de julio. Todo en excelentes términos», expresó, siendo enfático en que su salida se efectuó sin controversia o conflictos de por medio.

Sin embargo, «Pablete» no entraría en la llamada “cesantía televisiva” tras dejar su puesto en Megamedia, ya que, conforme indicaron fuentes exclusivas de El Filtrador, el histórico productor televisivo se incorporará a La Red.

En esta misma línea, respecto al cargo que ostentará, señalaron que eso aún no está del todo claro, aunque se manejan las tentativas de que se integre como productor ejecutivo o gerente de contenidos de la señal ubicada en Quilín.

Mega comienza mayo renovando su parrilla programática

Megamedia Mega

Este sábado, con el estreno de «Selección de Oro», la segunda temporada de “Disfruta la Ruta” y “Plan V” se inaugurarán las nuevas tardes de Mega. 

El remozado tren programático iniciará con “Plan V”, programa en el que Virginia Demaría enseñará las mejores recetas y manualidades para crear y decorar en cualquier momento.

Luego Rodrigo Sepúlveda estrenará “Selección de Oro”, donde “El Sepu”, fiel a su estilo cercano, mostrará las mejores picadas de Chile y a sus protagonistas.

A continuación irá “Disfruta la Ruta”, esta vez de la Mano de Mariana Derderián donde la invitación es a conectarnos con las tradiciones, sabores y secretos de Chile.

La televisión abierta comienza a ver la luz al final del túnel

Televisión Universidad de Chile

Durante los últimos años la televisión ha pasado por una profunda crisis económica a raíz del arribo de nuevas tecnologías, el estallido social y la pandemia. Sin embargo, parece que el panorama para este 2021 será diferente. Al menos así lo reflejan las cifras de inversión publicitaria de la «pantalla chica» durante el primer trimestre de este año.

Según el estudio realizado por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), la televisión abierta percibió ingresos netos por 12.517 millones de pesos en enero, $13.169 millones en febrero y $16.540 millones en marzo. superando lo que recaudó durante el verano de 2020.

Eso sí: el panorama en febrero fue el peor de los últimos 3 años, lo que se explica por la inédita cancelación del Festival de Viña del Mar, evento que concentra gran parte de la pauta publicitaria de los medios abiertos.

Por otra parte, en la TV de pago la situación es algo similar, ya que experimenta un alza sostenida de ingresos publicitarios durante los primeros meses del año. En enero, febrero y marzo recaudaron $3.208 , $3.567 y $4.115 millones de pesos, respectivamente.

Imagen: AAM

Radio

El panorama económico de la radio también mejoró, ya que según el estudio la inversión publicitaria en este medio reportó en marzo 4.325 millones pesos, un 9,9% más de lo acumulado durante el mismo mes el año pasado.

Cabe señalar que estas alagüeñas cifras se explicarían por el período de propaganda electoral, donde los candidatos y partidos políticos tienen que pagar por espacio publicitario, a diferencia de lo que ocurre en televisión con la franja electoral, que se exhibe sin costo.

Diarios y revistas

En los diarios el panorama sigue siendo crítico, pues durante los primeros meses del año, aun cuando existió un leve repunte en materia de ingresos publicitarios, la situación no deja de ser inestable.

Entre el mes de enero y marzo se recaudó un total de 6.160 millones de pesos en ingresos netos por publicidad, mientras que en ese mismo período el año pasado hubo $10.870 millones. Una diferencia del 43,4%.

Por su parte, las revistas percibieron ingresos totales por 86 millones de pesos, quedando muy atrás de lo obtenido en años anteriores donde fácilmente en cada mes se superaban los 100 millones de pesos.

Industria digital en su mejor momento

Históricas han sido las cifras que ha recibido el mundo de internet, cuyo mejor momento lo obtuvo en diciembre del año pasado con cifras que se empinaron por los 40 mil millones de pesos.

Y para este primer trimestre el panorama sigue mejorando, superando los ingresos conseguidos en 2020 y 2019.

Imagen: AAM

REC TV celebra su séptimo aniversario con una renovada oferta programática

REC TV Canal 13

La señal REC TV durante este mes de mayo cumple siete años exhibiendo las producciones más exitosas de Canal 13, siendo pionero y marcando pauta en la televisión chilena al instaurar el contenido «retro» en estos tiempos.

La estación cuenta con uno de los archivos históricos más completos de la pantalla chica local, compuesto por programas misceláneos y periodísticos, estelares y teleseries que poco a poco han ido retransmitiendo. Para ello, pasan por un proceso de remasterización con el objetivo de mejorar la experiencia de los televidentes.

Así, por ejemplo, la actual parrilla de REC TV es líder en contenidos del recuerdo, sumando a su programación la telenovela ochentera El prisionero de la medianoche, y exitosos estelares noventeros como Viva el lunes, Martes 13, La noche de Cecilia, entre otros. A ellos se suman espacios de entretención y misceláneos como Humor de Reyes, A otra cosa mariposa y Mediomundo.

Asimismo, destaca la retransmisión de Sábados Gigantes, que las tardes del fin de semana exhibe lo mejor de sus temporadas, y de El mundo del Profesor Rossa, Cachureos, Diego y Glot, y Pulentos, las mañanas de sábado y domingo.

La variada programación, además, incluye la repetición del Festival de Viña 2000, Más Música y la sección Conciertos REC, en la cual la señal rememora inolvidables presentaciones de artistas nacionales e internacionales en Chile.

En tanto, los grandes acontecimientos que marcaron el país, los golpes noticiosos que impactaron a los televidentes y los personajes que quedaron grabados en la historia también son recordados a través de las producciones periodísticas que REC está  transmitiendo, como Diagnóstico, Biografías, Testigo y Especiales periodísticos.

Respecto a la parrilla, el editor del canal, Mario Boada, sostuvo que «para nosotros es muy importante complacer a nuestros televidentes, dentro de las posibilidades que permiten los derechos de exhibición, con contenidos que sean épicos, divertidos y nostálgicos, para recordar lo que fue la televisión de antaño y revivir aquellos momentos que nos hicieron vibrar por distintos motivos».

Presencia en las redes

Boada, además, hizo énfasis en la presencia del canal en redes sociales, donde a diario se comparte contenido complementario a la pantalla. Tal es el caso de Domingo de actores, sección que brinda homenaje a históricos intérpretes nacionales, o Viernes de recuerdos, en el cual se destacan grandes momentos del archivo fotográfico del canal.

En concreto, la señal retro suma más de 365 mil seguidores en su cuenta de Facebook; 35.600 en Instagram; 10.700 en Twitter; mientras que en YouTube alcanza una cifra de 150.400 suscriptores.

https://www.instagram.com/p/COTRJfoDQxZ/

La acción judicial de la familia de Felipe Camiroaga que pone en jaque al Estado

Felipe Camiroaga

Este jueves comenzó la jornada de alegatos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso por las demandas de indemnización de perjuicios que presentaron 18 familias de los pasajeros fallecidos en el CASA 212 en la isla Juan Fernández, accidente que cobró la vida del animador de TVN Felipe Camiroaga y otras 20 personas.

El recurso judicial fue presentado para apelar a la resolución del 3º Juzgado Civil, dado que en 2018 la jueza Andrea Santander determinó rechazar las acciones indemnizatorias. Ahora, sin embargo, las familias iniciaron una nueva batalla luego de conocer el fallo de la Corte Suprema de Santiago, que benefició en más de mil millones de pesos a la familia de Joaquín Arnolds, uno de los fallecidos en el fatídico accidente, consigna La Tercera.

De acuerdo al citado medio, los familiares exigen al Estado de Chile ser compensados en $22.475.011.674 por el daño ocasionado a raíz del trágico accidente, incluyendo conceptos de lucro cesante y daño moral. Entre los demandantes se encuentra Jorge Camiroaga Puch, padre del animador de TVN, quien junto a sus hijos, Francisco y Soledad, exigen cada uno una indemnización de $320 millones, uno de los montos más bajos solicitados.

Por su parte, los padres de la teniente Carolina Fernández, quien piloteaba la aeronave al momento del accidente, María Graciela Quinteros y Jorge Fernández, piden una retribución de $1.600 millones, acusando al Fisco como responsable del ilícito civil que provocó la muerte de la piloto.

Los informes del CDE

De acuerdo a La Tercera, en marzo el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos informes con los que busca evitar que el fisco deba pagar las millonarias compensaciones económicas.

En uno de los escritos se indica que luego del accidente hubo «257 vuelos, entre aterrizajes y despegues en el aeródromo de Juan Fernández, una suma mucho mayor a las que se realizaron durante agosto (25) y octubre (40), demostrándose así el inmenso número de operaciones en la Isla derivados del accidente». En tal sentido, el CDE apuntó que «no ocurrió ningún accidente ni emergencia».

Para el abogado Esteban Ovalle, quien representa a los familiares de víctimas que no tenían vínculo con el Estado de Chile, «es absurdo, pues pretender elevar como hecho relevante el que, en los días posteriores a la muerte de las 21 personas, la FACH habría enviado muchos aviones, sin que hubiese habido nuevos siniestros. Tal circunstancia carece de toda relevancia, pues la responsabilidad y negligencias del Fisco no requieren que sigan muriendo personas por nuevas caídas de aviones«, sostuvo.

Martín Cárcamo y De Tú a Tú dieron el gran batatazo de la semana

De Tú a Tú Canal 13

La noche de este jueves Canal 13 emitió un nuevo capítulo de De Tú a Tú que tuvo como gran protagonista a la conductora de televisión Cecilia Bolocco, quien recibió a Martín Cárcamo en su casa donde vive hace 11 años.

Allí, la ex Miss Universo afirmó que tuvo un cambio profundo tras los problemas de salud de su hijo, Máximo Menem. «Yo te diría tan sencillo como que a la Cecilia que tú conociste hace 5 o 6 años atrás, cuando hicimos Vértigo, esa murió. Nace una nueva porque nos tocó vivir un proceso junto a mi niño tan potente, tan devastador, tan aniquilante, que esa Cecilia murió. Y gracias a Dios resucité con una mirada tan distinta, con una apreciación por la vida, por cada instante que es sagrado, por agradecer cada bendición que uno tiene», dijo.

Otro de los temas que abordó la otrora modelo fue la relación del fallecido Carlos Menem con su hijo, Máximo, quien pudo despedirse de su padre cuando éste fue internado en una clínica. «Carlos fue siempre muy cariñoso con Máximo. Lo que Máximo nunca entendió era que cuando nos alejábamos perdíamos contacto y era muy imposible volver a tenerla«, sostuvo.

«Para mí, el hecho de que partiera finalmente fue un alivio. Porque me dio mucha pena cuando me enteré que lo habían conectado porque era momento de partir y él estaba partiendo naturalmente», agregó.

Sobre su matrimonio con Menem, en tanto, admitió que «él no era un hombre para formar familia, yo me equivoqué. Yo elegí mal porque me enamoré de un hombre que amaba primero la política y no es que no me hubiese amado porque yo sí sé que me amó, pero no tenía las habilidades para construir una familia. Tenía habilidades para ser político y cuando su carrera política se le acabó empezó a morir. Como no tenía las herramientas para construir una familia o una relación de pareja, tampoco tenía para ser padre… cómo culparlo, no todos tienen esa habilidad».

Sintonía

Este capítulo de De Tú a Tú fue el más visto de la semana, alcanzando un promedio de 11.5 puntos con peak de 14.1 unidades, con lo cual se impuso a la competencia entre las 22.48 a 00.41 horas. En ese horario, TVN marcó 7.9 puntos; Mega 10.5 y Chilevisión 9.3 tantos.

Con estas cifras, además, el reciente capítulo del espacio se ubica como el segundo más visto, muy cerca de la entrevista a Rafael Araneda que obtuvo una media de 11.7 puntos. En tal sentido, según indican a El Filtrador diversas fuentes, la señal privada tiene contemplado realizar una segunda temporada del programa, posiblemente para el próximo año dado que en el segundo semestre emitirán La Torre de Mabel y MasterChef Celebrity en horario estelar.

Respecto a este punto, a través de Twitter el director de Programación del canal, José Miranda, dio luces de un nuevo ciclo del espacio, indicando que «sin duda la tendremos».

Viernes negro: Bienvenidos sufre inesperadas desvinculaciones

Bienvenidos Canal 13

En horas de esta tarde se dio a conocer que el matinal de Canal 13, Bienvenidos, había sufrido nuevas bajas en su equipo, en una semana marcada por la tensa entrevista a la diputada Pamela Jiles.

Según indicó el portal Glamorama, recientemente Diego Sarmiento, director general del espacio, fue notificado de su despido. Esto, a poco más de dos meses de haber regresado al programa junto con Carolina Román, quien continúa en el cargo de directora de Contenidos.

Desde Canal 13, en tanto, confirmaron la información a El Filtrador, precisando que la salida del profesional guarda relación con «un reordenamiento que se da en el equipo matinal tras la llegada de su nuevo productor ejecutivo, Guillermo Muñoz».

En esta línea, de acuerdo a fuentes ligadas a la señal privada, además de Sarmiento también fueron desvinculadas al menos otras dos personas del equipo. Según detallan por el momento no se habría definido un nuevo nombre para asumir la dirección de la apuesta. A su vez, descartan que la salida del ahora exdirector haya sido por el polémico contacto con Pamela Jiles, quien el pasado martes increpó duramente a Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos.

Por el contrario, las remociones se enmarcan en la búsqueda de fórmulas, por parte de Guillermo Muñoz, para lograr el repunte de Bienvenidos en la denominada «batalla por el rating matinal», donde ha sido relegado al cuarto lugar por debajo de Buenos Días a Todos (TVN) y muy lejos del líder, Contigo en La Mañana (Chilevisión).

En ese contexto, tras varias jornadas negras en términos de sintonía, el matinal ha vivido una pequeña alza estos últimos meses; pasando de 3.4 puntos en promedio durante febrero y 3.9 en marzo, a una media de 4.4 unidades en abril.

Chilevisión volverá a emitir capítulos nuevos de exitoso programa familiar

Chilevisión programación

A fines de marzo el gobierno decretó cuarentena en toda la Región Metropolitana producto del alza de casos de Coronavirus. La medida, a su vez, puso en jaque a la «pantalla chica» y en consecuencia, Chilevisión optó por suspender las grabaciones del Área de Entretención hasta nuevo aviso.

La señal priorizó la producción de espacios informativos, como Prensa y el matinal Contigo en La Mañana, y programas como La Divina Comida, Yo Soy y Pasapalabra pausaron sus grabaciones. Este último, de hecho, fue uno de los más afectados, pues sacó de pantalla la competencia de participantes común y corrientes, y recurrió a capítulos grabados con anterioridad de su versión solidaria, donde famosos concursan en representación de fundaciones.

Así, desde el lunes 5 de abril la apuesta liderada por Julián Elfenbein ha emitido Pasapalabra en Acción, que pronto saldría de pantalla, indican a El Filtrador fuentes ligadas al canal privado. Esto, dado que esta semana se reactivaron las grabaciones de la versión regular del espacio.

En esa línea, las mismas fuentes comentan que el lunes podrían volver a emitirse capítulos nuevos de la temporada 2021. Vale decir, retomar la competencia cuyo último capítulo, emitido el pasado jueves 5, tuvo como ganadora a Andrea Vergara, quien se enfrentó a Alicia Cano en el repechaje del programa que lleva un pozo acumulado de más de $16 millones.

último episodio emitido de Pasapalabra | Imagen captura CHV

¿Qué pasa con los demás programas?

Según pudo confirmar este Portal, hasta la fecha Pasapalabra es el único espacio de Chilevisión que ha vuelto, ya que es el «más fácil» de grabar, pues necesita poca gente en estudio en comparación a otras apuestas como Podemos Hablar, La Divina Comida y el programa de imitadores Yo Soy, que desde hace unas semanas sólo ha emitido capítulos estreno los domingos, mientras que durante la semana exhibe «lo mejor» de la temporada.

«Con pelea y combos»: Modelo relata violento «portonazo» que sufrió su familia

Renata Ruiz

La modelo Renata Ruiz dio a conocer ayer jueves, a través de redes sociales, que su familia había sido víctima de un violento portonazo que incluyó, según dijo, «pelea y combos».

El hecho ocurrió a las cinco de la tarde, cuando había llamado a sus suegros para que cuidaran a su hija mientras ella y su esposo salían a hacer algunas compras. «Cuando nosotros llegamos y se hizo el cambio de mando, cinco de la tarde, nos hicieron un portonazo. O sea, les hicieron un portonazo, en realidad», partió relatando en una serie de videos en Instagram.

«Fue con todo, con pelea, combos, con todo. Y menos mal, por cosas del destino, los delincuentes salieron corriendo y nos salvamos milagrosamente de una situación muy, muy compleja», indicó.

En las mismas stories, la modelo entregó más detalles del violento episodio. «Hoy enfrentamos lo peor de nuestra ciudad: la delincuencia. A mis suegros con mis sobrinas les hicieron un portonazo afuera de nuestra casa a las 5 PM con mucha violencia y agresividad le pegaron a mi suegro y se querían llevar el auto con mis sobrinas arriba«, escribió.

«Ellas gritaron y Maxi (su esposo) salió corriendo para afuera a ver qué pasaba. Los tipos se asustaron y salieron corriendo, se subieron al auto en el que andaban y nos salvamos de un desenlace negro. Eran cuatro (delincuentes)», precisó Ruiz, para luego agregar que «Carabineros nos dijo que hoy habían salido todos los maleantes a hacer de las suyas. Por favor cuídense mucho».

TV+ suma y sigue: Exconductora de Mucho Gusto llega con programa propio

TV+

Canal TV+ continúa potenciando su programación con nuevos rostros. A la llegada de Pamela Díaz y prontamente la de Vivi Kreutzberger, quien regresa a la televisión de la mano de un espacio familiar, se suma ahora la incorporación de Kathy Salosny.

La animadora, otrora conductora de Mucho Gusto (Mega), debutará el próximo mes en la señal con Emprende, programa que exhibió anteriormente en Telecanal tras el término de Hablemos de Chile. «Nos fuimos a presentar a TV+ porque vimos una oportunidad. El canal nos acogió de una manera increíble porque también están en una sintonía más alternativa, de acoger y entretener a la gente», dijo Salosny a diario El Mercurio.

La apuesta muestra las historias humanas detrás de cada pyme y cómo estos emprendimientos se han visto afectados producto de la actual crisis sanitaria del COVID-19. «Además, vamos a tomar elementos de Hablemos de Chile porque no podemos quedarnos fuera de la contingencia», sostuvo, indicando que busca también invitar a los candidatos presidenciales.

Respecto al arribo de Salosny a TV+, el director de Programación del canal, Gonzalo Cordero, comentó que «tiene que ver con seguir creciendo. Primero potenciamos programas como Me Late, Milf o Toc Show. Podemos hacerlo porque tenemos un modelo y costos distintos a los otros canales, lo que también significó tener utilidades el año pasado», dijo respecto al estado financiero de la señal en 2020.

Crítica

Con todo, la animadora hizo un análisis sobre la televisión actual y la presencia femenina en pantalla. «Me llama la atención que siguen siendo los hombres los protagonistas en todo ámbito y también en la televisión. Las mujeres estamos mucho más inhibidas porque hemos sido más castigadas», indicó al citado medio. «Hoy día una Monserrat Álvarez se está luciendo un poco más en Chilevisión, pero también ha ido sacando la voz de a poco. La mina es buena, tiene opinión, pero con el permiso de un hombre fantástico como es JC (Julio César Rodríguez)», cerró.

A rey muerto… CHV definió al reemplazante de exitosa teleserie Amor de Familia

Chilevisión Amor de Familia

La noche de este miércoles la teleserie turca Amor de Familia exhibió su último capítulo en Chilevisión, despidiéndose luego de poco más de un año de emisión en televisión abierta.

Y así como el final de la ficción protagonizada por Hazal Kaya y Burak Deniz registró altos índices de audiencia, logrando incluso liderar en su franja al alcanzar un promedio de 8,3 puntos de rating y peak de 10 unidades, también dejó un vacío en el prime del canal privado.

A raíz de lo anterior, y según pudo confirmar El Filtrador, la señal de WarnerMedia decidió apostar por uno de sus «caballitos de batalla» en la segunda franja del prime, programando el exitoso espacio La Divina Comida.

El programa culinario, cabe recordar, estrena cada sábado capítulos de su séptima temporada, con la cual se han posicionado como líder en el horario estelar de dicho día. Durante el año pasado la apuesta estuvo en pantalla durante las tardes con episodios ya emitidos, bloque donde actualmente Chilevisión exhibe la teleserie El Secreto de Feriha y Pasapalabra en Acción.

Ahora, sin embargo, el programa sumará una segunda emisión con repeticiones de ciclos pasados en el horario que hasta ayer ostentaba Amor de Familia. Esta nueva programación, indican fuentes a este Portal, irá de lunes a jueves después de Yo Soy y comenzará a partir de esta noche.

Respecto al estelar de imitadores, en tanto, éste continúa con capítulos estreno solo los domingos a raíz de la paralización de las grabaciones producto de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).

La «advertencia» de Vasco Moulian ante candidatura de Pamela Jiles

Vasco Moulian
Vasco Moulian

La diputada Pamela Jiles ha dado que hablar esta semana por el tenso diálogo que sostuvo con Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos en el matinal Bienvenidos, situación que fue comentada en el programa Zona de Estrellas donde Vasco Moulian lanzó una inesperada advertencia.

En una reciente edición del espacio el opinológo indicó que la parlamentaria «está donde está porque ha hecho que muchos chilenos tengan su 10%», dijo para luego referirse a una posible candidatura de Jiles a la presidencia del país.

«Si Pamela Jiles está en la papeleta para ser Presidenta de Chile yo me voy del país», aseguró. «Si es candidata, sería terrible», agregó Moulian en el programa de espectáculos de Zona Latina. En tal sentido, preguntó a sus compañeros de set: «¿Es candidata a la presidencia de verdad o nos está agarrando pal chiste?».

El opinólogo, además, indicó que Jiles «tiene problemas de agresividad, no puede ser… si validamos que salga bailando como ese mono (Naruto) estamos todos locos, la única pega que ha hecho es el 10%».

Por otro lado, Vasco Moulian se refirió a sus ácidos comentarios respecto al rol de Tonka Tomicic como conductora del matinal Bienvenidos (Canal 13), a quien mandó a estudiar. «Respecto a lo que dije el otro día sobre que Tonka debió haber estudiado, me han llegado hartas críticas, pero no me arrepiento», dijo.

«El bajo rating del matinal se debe a que no está preparada, para estar en un programa tan contingente se debe estudiar, por eso la gente no los ve porque no saben cómo abordar los temas a diferencia de lo otros matinales», sostuvo.