Periodista de CHV protagoniza confuso accidente de tránsito

Chilevisión programación

El periodista de Chilevisión Karim Butte rompió el silencio esta tarde para referirse a la suerte de «funa» que se ha viralizado en redes sociales, producto de un confuso accidente de tránsito que habría protagonizado.

De acuerdo a distintas publicaciones que circularon en las últimas horas, el profesional habría estado bajo los efectos del alcohol al momento de chocar un vehículo en Plaza La Concordia, comuna de Las Condes. El incidente se habría producido la noche del lunes, en horario toque de queda.

Ante las acusaciones en su contra, Butte optó por valerse de su cuenta de Twitter para entregar su versión de los hechos. «Quiero aclarar que son totalmente falsas las versiones en Twitter que sostienen que yo manejé un auto en estado de ebriedad la noche del lunes, durante el toque de queda. Eso NO es verdad», partió escribiendo.

En un segundo tuit, el rostro de CHV Noticias reconoció que efectivamente estuvo involucrado en un accidente de tránsito, mas «fue antes del toque de queda, yo iba como acompañante, no era mi auto y nadie resultó lesionado».

Finalmente, el periodista agregó que «todos los antecedentes se encuentran en el parte policial».

Consultados respecto a la veracidad de las acusaciones, desde Chilevisión indicaron a este Portal que no tenían información oficial al respecto. No obstante, aclararon que Karim Butte se encuentra desde mediados de febrero de vacaciones, motivo por el cual la periodista Mónica Rincón está haciendo las noticias de la tarde.

https://twitter.com/kbutte/status/1367156589199839237?s=20
https://twitter.com/kbutte/status/1367156691419205632?s=20

Joven actor cambió a Mega por Canal 13 y ahora conducirá nuevo programa

Canal 13

El actor Simón Pesutic no solo será parte de la próxima nocturna de Canal 13, sino que también dará el salto como conductor en 13C, donde liderará junto a Emilia Noguera el programa Sesiones Ch.ACO, que debuta este domingo a las 20.30 horas.

Este nuevo espacio se enmarca dentro de Chile Arte Contemporáneo y buscará recorrer el país junto a distintos científicos y artistas nacionales. La idea será compartir sus conocimientos, entender sus búsquedas y reflexionar en torno al vínculo que tienen las artes con el área científica.

La relación de estas dos disciplinas, sus respectivos saberes y los nuevos desarrollos que han marcado la época actual, serán analizados de manera aterrizada, para democratizarlos y acercarlos a una audiencia más amplia en este programa que forma parte de la nueva parrilla de marzo de 13C y que se realizará desde la Biblioteca Nacional.

“Este proyecto ha sido algo muy entretenido y también una experiencia enriquecedora y de mucho aprendizaje, porque se me ha dado la oportunidad de conocer un mundo desconocido en el ámbito técnico, como es la ciencia. Desde ese lugar, he aprendido cosas muy coloquiales, es decir, no tan lejanas, y eso me pone muy contento”, señala el actor que ha sido parte de exitosas teleseries locales como Pobre rico, Papá a la deriva y Sres. Papis, entre otras.

A lo anterior, agrega que “este es un programa especial porque yo ocupo un rol de alumno si se quiere decir de alguna manera: yo vengo a ser alguien que aprende en el programa junto a la gente. Aquí, más que entrevistas, yo hago preguntas desde querer saber algo y pensando también en lo que le gustaría saber a la gente en sus casas”.

Conductor

En relación a debutar como conductor en televisión, luego de diez años haciendo telenovelas, Pesutic confiesa que “yo venía desde una experiencia como comunicador, hice un programa en la Radio Coca-Cola en pandemia y pensado para la pandemia, y quería profundizar en ese rol, hacer algo utilizando mi propia voz y no a través de un personaje”.

El joven intérprete destaca, acerca de conducir, que “me gusta harto y lo paso bien. Yo siempre había querido estar en el área de la comunicación de manera más amplia, y al hacer radio me enamoré de esto y quería profundizar en esa parte, lo cual ahora estoy haciendo. En ese sentido, siento un gran placer y esperaría que esa puertecita que se abrió, dé lugar a otros espacios”.

Simón Pesutic declara que ser conductor de televisión “es distinto a actuar, porque finalmente es uno en pantalla e implica mostrarse tal cual uno es, no por medio de un personaje. Y eso es algo a lo que no se está acostumbrado”.

En tanto, en torno a llegar a ser figura de 13C, el conductor de Sesiones Ch.ACO manifiesta que “es un canal que se ha transformado en un referente cultural en Chile y eso me gusta mucho. Hoy 13C tiene un gran valor en la televisión y calza con la visión que uno tiene y quiere hacer en materia de contenidos”.

Ejecutivo de Mega se va de Chile disparando contra políticos y redes sociales

Patricio Hernández Mega
Patricio Hernández, exdirector ejecutivo de Mega

Patricio Hernández, exdirector ejecutivo del holding Megamedia, se refirió a su renuncia al cargo que ostentó durante siete años para asumir, en las próximas semanas, como gerente general de Latina TV de Perú.

«En Mega cumplí un ciclo importante y la tarea está cumplida. No quiero ser un dinosaurio de la televisión chilena. Prefiero arriesgarme. Me voy profundamente agradecido del equipo de trabajo de Megamedia y de Carlos Heller (presidente de Bethia), que se atrevió a hacer una locura que para mí duró siete años. En plena debacle de los medios en el mundo, en vez de caer, se levantó», dijo el ejecutivo en conversación con diario La Segunda.

En la entrevista, además, sostuvo que la crisis por la que hoy atraviesan los medios de comunicación se debe a la «inoperancia, la ausencia de una legislación inteligente, oportuna y útil. Estamos en una especie de funeral permanente de los medios; absolutamente desprotegidos ante la expansión de los grandes operadores digitales; cada vez que desaparece un diario, una revista, un sitio web se destruye la identidad nacional… Pero los políticos no entienden (dice molesto). Son ignorantes, ni siquiera tienen idea de cómo funciona un algoritmo. No han podido ver cómo los grandes operadores digitales eluden impuestos a través de la publicidad que venden; han pasado por alto el que hoy las redes digitales sean plataformas del delito sin asumir ninguna responsabilidad».

Redes sociales

En ese sentido, Hernández realizó una fuerte crítica a las redes sociales: «El CNTV se dedica a regular a la televisión, pero la pornografía que ven todos los niños a través de internet y las redes sociales, ¿quién las sanciona? ¡Ley pareja!», enfatiza.

«Que cualquier plataforma digital o red social cuente con un director responsable que sea chileno, con domicilio conocido, que responda ante los tribunales nacionales por todas las mentiras que transmiten, los contenidos que roban de otros medios, que tributen en el país y respondan ante un consejo nacional de medios multiplataformas de Chile (que tampoco existe) cada vez que emiten falsedades y que la gente pueda ejercer su derecho a réplica. Pero son fantasmas y ante ellos los medios chilenos competimos en total desigualdad de condiciones. Los legisladores, la inteligencia legislativa de este país tiene la obligación de reaccionar», apuntó.

«¿Vamos a dejar que las redes se transformen en la plataforma de la mentira, el engaño, el delito, el deterioro de la infancia, la destrucción valórica de la sociedad y seguir haciendo oídos sordos? El rol del legislador es mejorar el estándar», agregó.

Con todo, Patricio Hernández argumentó que «es el quiebre de la publicidad tradicional lo que hoy nos tiene golpeados; no se puede competir ante el algoritmo de plataformas que segmentan y acceden a toda tu información, a tus preferencias e intereses, algo de lo que los medios tradicionales no pueden hacer y que ha incidido en que el valor de nuestra publicidad caiga. Lo bueno es que ninguna de las plataformas digitales logra concentrar a millones de personas simultáneamente como lo hace la TV, con un sistema de medición altamente exigente como el people meter. Hoy en ese sentido la TV es más poderosa que nunca», sentenció.

Aplican dura multa a VTR por «reincidente» infracción

VTR

Este martes la Corte de Apelaciones de Santiago aplicó una multa a la compañía de telecomunicaciones VTR por incumplimiento de la obligación de entregar informes periódicos de demandas y tráfico.

En un fallo de carácter unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada aplicó la sanción de 200 Unidades Tributarias Mensuales (algo más de $10 millones), lo que se considera de una cuantía menor, teniendo en consideración que la empresa «ha sido reincidente en estos hechos, lo que posibilitaría, incluso, triplicar la multa, la que llegaría hasta las 3.000 Unidades Tributarias Mensuales ($253 millones)», se lee en la resolución.

«Lo anterior consta del certificado suscrito por el Jefe de la División Jurídica de la Subtel don Jozsef Markovits Alarcón, rolante a fojas 78, quien como ministro de fe en estos autos, dio cuenta de la existencia de cinco causas en que se conoció de la misma infracción cometida por el recurrente, entre los años 2017 y 2018″, agrega la corte en su fallo.

VTR advierte de eventual “quiebra” si le ordenan congelar cobros en planes  de internet en lucha judicial con SERNAC – TransMedia
Imagen: Archivo

Polémico reality show se acaba este fin de semana

Reality

Después de la polémica ocurrida hace algunas semanas, este fin de semana se transmitirá la final del reality show Hotel Beach. El espacio reunió a 19 personalidades de internet en un maltratado hotel en la comuna de Cartagena con la finalidad de mejorarlo y administrarlo.

Con un total de 21 capítulos, los cuales cosecharon miles de visitas a través de YouTube, transformándose muchas veces en lo más visto de la plataforma en Chile, el programa tendrá su clímax este viernes a las 22:00 horas.

La final

Al estilo de los productos televisivos de antaño, la última entrega del programa será transmitida en vivo, ya que la audiencia tendrá un rol importante en esta instancia, pues decidirá a los seis finalistas por medio de una votación vía SMS.

Esta modalidad, lejos de estar obsoleta, trajo buenos dividendos a los realizadores, ya que actualmente existen más de 300 mil votos que podrían definir el futuro de cada uno de los finalistas.

Pero eso no es todo, ya que el espacio contará con diversas pruebas de fuerza e inteligencia a las que se someterán los aspirantes. El premio final será un viaje todo pagado a Walt Disney World en Orlando Florida, Estados Unidos.

¿Cómo verlo?

A diferencia de los otros capítulos, el último será transmitido completamente en directo a través del canal ZAP Network señal 126 de Zapping, servicio de televisión por cable vía internet, por lo que el único requisito es estar suscrito a la empresa.

Otro dato no menor es que la final se realizará desde uno de los estudios de Televisión Nacional (TVN), según lo confirmó el conductor del espacio, Francisco Pérez de Castro.

https://www.instagram.com/p/CL7BghdHHsj/

El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a sus primeros «voztros»

radio

Bajo el hashtag #VuelveHorizonte, durante este martes y a través de redes sociales Radio Horizonte dio luces de su eventual regreso al aire, a ocho años de que apagara el micrófono.

La noticia había sido confirmada en enero pasado, luego que Canal 13 diera a conocer la metamorfosis de su holding radial, conocido a partir de este año como RDF Media. Una de sus áreas -Smart Audio- precisamente pondrá el foco en «generar exclusivamente medios digitales», indicaron en ese entonces, y el primer proyecto era relanzar la icónica emisora.

Ahora, según adelantó Diario Financiero, se espera que la estación esté al aire a finales de marzo, en formato digital y con una serie de novedades en cuanto a la parrilla que incluirá música, programas en vivo, podcast y también documentales sonoros.

En esa línea, el citado medio adelanta que Nico Castro, una de las voces emblemáticas de Horizonte, volverá a ser parte del proyecto radial. Junto a él, también regresarán las voces institucionales a cargo de Rosario Grez y Mauro Torres.

A ellos se sumarán espacios liderados por músicos como el que conducirá Richard Coleman, exguitarrista de Gustavo Cerati, desde Buenos Aires; y los artistas nacionales Mariana Montenegro (exintegrante de Dënver), Sam Maquieira (Yahaira) y Gonzalo Planet (Matorral), quien realizará un programa documental.

Respecto a este regreso, el director de la emisora, Rodrigo Hurtado, quien fue parte de la antigua Radio Horizonte, sostuvo que «mantenemos el espíritu de ser una radio gozadora y moderna, que busca acompañar a las personas musicalmente».

En la página oficial de la emisora, en tanto, reza el mensaje «Radio Horizonte está de vuelta» escrito en japonés.

https://www.instagram.com/p/CL74UZWBlfE/?utm_source=ig_web_copy_link

Avezados actores negocian su incorporación al nuevo Morandé con Compañía

Morandé con Compañía Mega

A dos meses de confirmarse el fin de Morandé con Compañía, la nueva apuesta que prepara Mega para reemplazar al denominado «estelar del pueblo» sufrió dos importantes bajas en su elenco.

Y es que hace algunos días, Belén Mora y Francisco «Toto» Acuña dieron a conocer su contratación en La Red y con ello, dejaron en claro que no formarían parte de Mi Barrio, nuevo programa de humor contingente que la señal comenzó a promocionar a través de sus distintas plataformas.

Ante esto, según indican a El Filtrador fuentes de la industria, el elenco del espacio será reforzado por otros actores para suplir a la icónica pareja de comediantes. Entre ellos, destaca la participación de Paola Troncoso y Miguelito, quien, en primera instancia, había sido descartado en el proyecto bajo la excusa de que fue a probar suerte como futbolista del Manchester United.

Junto a los emblemáticos rostros de Morandé con Compañía, también está confirmada la presencia de Fernando Godoy, actor quien tendrá la labor de conducir el espacio nocturno.

Pero eso no es todo, pues el canal de Megamedia busca fichar a reconocidos actores. En tal sentido, de acuerdo a las mismas fuentes, Andrés Velasco y Solange Lackington se encuentran en negociaciones para incorporarse a Mi Barrio.

Cabe precisar que el intérprete volverá a la pantalla chica de la mano de Demente, nueva teleserie nocturna de Mega cuyo estreno fue fijado para el próximo lunes 15 de marzo. Lackington, en tanto, debutó esta tarde como protagonista del nuevo ciclo de Verdades Ocultas.

25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la sintonía

Verdades Ocultas

Luego de semanas de promoción, este martes Mega estrenó el nuevo ciclo de Verdades Ocultas con el esperado salto temporal de 25 años que experimentará la historia de la extensa apuesta dramática.

Y tal como se preveía, la ficción se mantuvo en el primer lugar del bloque de las tardes e, incluso, superó los 16.3 puntos de rating que obtuvo ayer lunes, jornada en la cual la señal privada emitió un compacto extendido del próximo capítulo de la teleserie.

En concreto, entre las 15.58 y las 17.02 horas de hoy Mega alcanzó un rating online de 16.6 puntos, con varios peaks de 18 unidades.

En el mismo horario de Verdades Ocultas, Canal 13 marcó 4.0 puntos; Chilevisión 8.0 unidades; y Televisión Nacional (TVN) 6.0 tantos.

En la primera edición del nuevo ciclo, los seguidores de la teleserie finalmente pudieron ver al nuevo elenco que interpretará a los protagonistas: Solange Lackington como Rocío; Catalina Guerra en el papel de Agustina; Alejandra Fosalba como Samantha; Cristián Campos como Tomás y Felipe Castro en el rol de Diego.

Verdades Ocultas | Captura Mega

A su vez, Matías Oviedo debutó en el papel de Cristóbal/Tomasito; Camila Hirane como Martina, la hija de Rocío; Carmen Zabala como Olivia Tapia, hija de Agustina y Marcos; y Javiera Díaz de Valdés como Julieta.

Reacciones

En Twitter, Verdades Ocultas se convirtió en tendencia, alcanzando más de 9 mil tuits en alusión a los 25 años que transcurrieron en la historia que comenzó en julio de 2017.

Así, mientras algunos celebraron que la ficción presentara nuevos conflictos, otros televidentes dieron cuenta de su confusión ante la incorporación de actores y el cambio de personajes.

De Tú a Tú: Belén Mora sorprenderá con confesión sobre su vida amorosa

Belén Mora

Esta noche Martín Cárcamo volverá a tomarse el prime de Canal 13 con el segundo capítulo de De Tú a Tú, programa de conversación donde la gran protagonista será la comediante Belén Mora, conocida también como «Belenaza».

En la nueva edición, la también actriz hablará de su trastorno bipolar y del bullying que sufrió de niña a causa de esa condición. «Sufrí mucho bullying y de parte de una profesora que decía ‘yo no parto la clase hasta que Belén se tome la pastillita delante de todos», recordó.

Asimismo, la exintegrante de Morandé con Compañía (Mega) contará cómo fue su infancia en Concepción y cómo decidió ser madre cuando comenzó la universidad. Además, Mora sorprenderá con una confesión respecto a su vida amorosa.

«Me gustó una mujer, estuve con ella, pero le faltaba algo», comentó en el espacio conducido por Cárcamo, en el que también se referirá a su relación con Francisco «Toto» Acuña, junto a quien estará encargada de liderar un nuevo proyecto de contingencia en La Red, su nueva casa televisiva.

Respecto a este segundo capítulo de De Tú a Tú, el animador comentó que «a mi juicio, igual que la Kathy, pasamos por momentos muy, muy potentes. Hablamos de la maternidad», dijo en alusión al capítulo debut del programa en el que conversó con la exconductora de Mucho Gusto (Mega), Kathy Salosny.

«Creo que la gente se va a sorprender con su visión. Nos reímos mucho, hay muchas anécdotas. Hay una historia de esfuerzo de salir de región y jugársela en Santiago. Hay momentos con su familia, con sus padres, con su padre», agregó el rostro de Canal 13.

Cambios en el prime: Exitoso programa de CHV suma nuevo día de emisión

Chilevisión programación

Además de las nuevas temporadas de Podemos Hablar y La Divina Comida, a estrenarse este viernes y sábado en horario prime, Chilevisión anunció otra novedad respecto a su parrilla programática.

Y es que a contar de esta semana el estelar conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, Yo Soy, sumará un nuevo día de emisión: los jueves a las 22.30 horas. De esta forma, su presencia en pantalla irá de domingo a jueves, confirmando los buenos resultados que ha obtenido la actual entrega.

Según dio el canal privado a El Filtrador, el cambio en la parrilla prime llega luego que Oye al Chef finalizara, el pasado jueves, su temporada. En base a esto, se decidió apostar por el programa de imitadores que se ha convertido en el nuevo «caballito de batalla» de la señal de WarnerMedia.

Este domingo 7, en tanto, se dará el «vamos» oficialmente a la recta final de Yo Soy, etapa en la que se elegirá al ganador del tercer ciclo del espacio, que cuenta con un jurado compuesto por Antonio Vodanovic, Myriam Hernández y Cristián Riquelme.

Si bien por lo pronto Chilevisión se encuentra en proceso de definir su programación 2021, y el rol que tendrán los rostros -entre ellos Emilia Daiber, conductora de Oye al Chef-, se presume que tras su final Yo Soy podría volver a las pantallas con una nueva temporada.

Estrenos: Marzo no podía comenzar peor para Canal 13

Canal 13
Imagen: Canal 13

La noche del lunes era clave para Canal 13, puesto que se estrenaban dos nuevos programas que serán parte de su nueva parrilla del horario prime.

El primero en debutar fue De Tú a Tú, espacio de conversación liderado por Martín Cárcamo y que tuvo en su primera edición a la exconductora de Mucho Gusto (Mega), Kathy Salosny, quien conversó sobre diferentes aspectos de su vida personal y profesional.

Sin embargo, pese a que el programa se promocionó desde fines de 2020, la audiencia le fue esquiva, quedando en el cuarto lugar de sintonía según las cifras recabadas por El Filtrador.

Sin descripción disponible.
Imagen: Canal 13

Entre las 22:45 y las 00:31 horas, De Tú a Tú promedió 6,3 puntos de rating, mientras que Mega lideró ampliamente con 13,7 unidades. Por su parte, Chilevisión quedó segundo con 12,9 tantos, Televisión Nacional (TVN) tercero con 11,1, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 4,0 y 1,2 puntos, respectivamente.

La Usurpadora

Inmediatamente después del programa de Cárcamo, Canal 13 estrenó la producción mexicana La Usurpadora, protagonizada por Sandra Echeverría.

No obstante, los números definitivamente no acompañaron a la señal de Luksic, ya que su debut quedó en el quinto lugar de audiencia, obteniendo un promedio de 2,3 unidades, siendo superado por La Red que consiguió 2,6 entre las 00:32 y las 01:35 horas.

Por su parte, Chilevisión lideró el bloque con 8,3, segundo recaló Mega con 8,0, tercero fue TVN con 6,2 y sexto remató TV+ con 0,9 puntos de rating.

Pamela Jiles «repasó» al «Chino» Ríos y a la doctora Cordero en MV

Pamela Jiles

Anoche, Mentiras Verdaderas (La Red) estrenó una nueva temporada y lo hizo con la diputada Pamela Jiles como invitada, quien se refirió a la querella que interpuso contra Marcelo «Chino» Ríos luego que éste la acusara de intentar abusar de él cuando era menor de edad.

En conversación con el conductor del espacio, Eduardo Fuentes, la parlamentaria sostuvo que «yo soy una mujer que tengo un entrenamiento televisivo, al igual que tú, y eso significa que hemos estado durante décadas, en mi caso más de 40 años, expuesta al escrutinio público. Tengo un entrenamiento para eso, es algo que me gusta, tengo una comunicación constante con mis ‘nietos’ y es comunicación que no siempre es grata», dijo de entrada.

«Yo a través de las redes sociales, del contacto directo, recibo toda suerte de insultos. Incluso los colecciono, hay algunos que me gustan más que otros. (Pero) jamás bloqueo a nadie, jamás me niego a tener un debate, sin embargo creo que todo tiene un límite y este señor (Ríos) pasó ese límite y es una cosa que a mí me pone mal, lo que él dijo, que es algo que además pueden ver mis hijos a través de las redes sociales«, agregó.

En esa línea, Jiles apuntó que «en este mismo escenario se han dicho cosas increíbles algunas veces. Me acuerdo una noche estar viendo tu programa y que María Luisa Cordero hablara de mis hijos como ‘esos huerfanitos’, entre otras cosas que dijo en esa oportunidad. Y yo encuentro que la gente, en definitiva, cuando uno está en una actividad pública como la mía tiene el pleno derecho a opinar, pero todo tiene un límite. Y ese límite es el que cruzó este señor».

Finalmente, la diputada explicó por qué su pareja, Pablo Maltés, ha sido el encargado de abordar en detalle la acción judicial en contra de Ríos. «Eso me hace mal, me quita energía para dedicarla a lo que tengo que dedicar, y por eso decidimos que sea él (Maltés) quien aborde este tema. Básicamente para salvarme a mí de una cosa que me produce un desagrado físico«, cerró.

Martillo poderoso: La jueza destrozó a la competencia en su debut

Carmen Gloria Arroyo TVN

Este lunes se concretó el inicio de la cuarta temporada del programa conducido por la abogada Carmen Gloria Arroyo a través de las pantallas de Televisión Nacional (TVN), en una jornada en que el espacio de servicio logró obtener el primer lugar de preferencia en sintonía.

El capítulo de ayer lunes marcó una alta sintonía, logrando peaks de 11 unidades, poco habitual para el horario en la TV local. Entre las 17.40 y las 19.11 horas Carmen Gloria a Tu Servicio marcó 8.3 unidades, mientras que su competencia horaria promedió así: Mega 8.0 puntos, CHV 6.3 y Canal 13 5.4 unidades.

Si bien uno de los focos principales de esta nueva temporada estará centrado en entregar herramientas para erradicar la violencia en contra de la mujer, a través de información diaria que ayude a contribuir en cambios sociales, el espacio mantendrá su espíritu con la exhibición de nuevos casos, ayudando a encontrar soluciones y educando a las personas en asuntos legales.

«Han pasado ya catorce años desde nuestro primer programa y queremos empezar este año agradeciéndoles, porque gracias a ustedes hemos logrado mostrar en televisión nuestra realidad con todas sus carencias, buscando soluciones concretas y llevando esperanza. Nos convertimos en el programa social de todo un país, de extremo a extremo, e incluso cruzamos nuestras fronteras». Con estas palabras, Carmen Gloria Arroyo dio inicio a la nueva temporada del espacio de servicio de TVN.

La abogada también destacó que “gracias a ustedes (dirigiéndose a sus seguidores) hoy somos uno de los programas más antiguos de la televisión chilena y hoy volvemos con nuevas secciones, desafíos y la misma pasión de siempre para seguir estando a su servicio”.

Durante la emisión del programa llamó la atención el dramático caso de una madre, Digna, quien dejó a su hija Alexandra a su suerte, primero a los 11 años, y luego cerca de los 18, en ambas oportunidades por preferir a su pareja. La joven ha tenido que salir adelante completamente sola ante la total indiferencia de su progenitora, y en una actitud incomprensible, Digna afirmó que no quiere verla más a ella ni a sus otras tres hijas.

Además, la madre aseguró que todo era culpa de Alexandra, sin embargo, otra de las hijas de la mujer que se presentó en el programa corroboró todo lo dicho por su hermana. Un caso que no sólo impactó a Carmen Gloria, sino que la hizo recordar parte de su propia historia.

Teleserie turca tuvo un opaco debut en Chilevisión

Chilevisión

La tarde del lunes, Chilevisión estrenó en sus pantallas la teleserie turca El Secreto de Feriha, la que promete ser la nueva apuesta vespertina del canal privado.

Pese a que la producción ya se había transmitido en Chile (Mega, 2017), obteniendo altos índices de sintonía en el horario vespertino, su reposición en pantalla no tuvo el mismo impacto en la audiencia.

En rigor, según cifras recabadas por El Filtrador, El Secreto de Feriha se posicionó en el cuarto lugar de sintonía.

Entre las 16:47 y las 18:19 horas, la producción obtuvo 4,8 puntos de rating y peak de 6 unidades, quedando muy atrás de Mega, que consiguió 11,6 tantos. Televisión Nacional (TVN) fue segundo con 6,7 y Canal 13 tercero con 6,1 puntos.

Por otra parte, La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,7 y 1,5 unidades, respectivamente.

No obstante, El Secreto de Feriha fue tendencia por algunos minutos en Twitter, donde diversos televidentes manifestaron su alegría frente a la apuesta de Chilevisión.

Tonka se matriculó con bochornoso «fail» durante «súper lúnes»

Tonka Tomicic

Al igual que los otros matinales, ayer Bienvenidos (Canal 13) dio el puntapié inicial a su nueva temporada 2021 en una jornada marcada por el retorno a clases presenciales de distintos establecimientos educaciones.

La encargada de «tomar el pulso» al regreso a clases fue Tonka Tomicic, conductora del espacio, quien se trasladó hasta un colegio de Ñuñoa para conversar con estudiantes, apoderados y profesores sobre el inicio del año escolar en modo Covid. Fue en este contexto donde la conductora del espacio protagonizó un «fail» que no pasó desapercibido por los televidentes.

Todo ocurrió al interior de una sala de clases donde el rostro de Canal 13 le consultó a los niños sobre sus colaciones, sorprendiéndose luego que algunos le comentaran que no habían llevado comida para la jornada. Ante esto, Tomicic le preguntó a un alumno que se encontraba a su lado si le compartiría de su colación a sus compañeros.

Sin embargo, como bien alertaron a la animadora de inmediato, debido a la pandemia no está permitido compartir la colación, medida en la que ha hecho hincapié el ministro de Educación, Raúl Figueroa. «Ni la colación, ni los útiles escolares deben ser compartidos como una medida de protección frente al Covid», recordó hace algunos días el titular del Mineduc.

El momento fue compartido por el crítico de televisión de diario Las Últimas Noticias Larry Moe a través de su cuenta de Twitter, donde recibió diversos comentarios cuestionando el despacho realizado por la conductora.

A dos años del 8M: Mega despide a subdirector responsable de polémica cobertura

Megamedia Mega

A casi dos años de la cobertura de Mega a la manifestación del 8 de marzo, Mega dio a conocer durante esta jornada la salida del subeditor de Prensa Hugo Marcone, sindicado como responsable de la polémica emisión.

A través de una misiva interna -a la que tuvo acceso El Filtrador-, la señal indicó que el periodista «cumplirá hasta el día 31 de marzo el cargo de subdirector de Prensa. A contar del 1 de abril dichas funciones serán desempeñadas por la Lorena de las Heras de destacada trayectoria en el ámbito de la academia, la televisión y la multiplataforma».

Conforme se indica, Marcone se mantendrá durante abril como asesor de este departamento. «Queremos agradecer enormemente el rol que ha cumplido durante todo este tiempo en la consolidación de nuestro modelo de trabajo y en la profundización del liderazgo informativo de Megamedia en cada una de sus plataformas», reza el texto.

De acuerdo a fuentes ligadas a Megamedia, el profesional habría sido desvinculado del canal, en el cual al momento de la criticada cobertura al «8M» del noticiero Ahora Noticias (hoy Meganoticias Actualiza) ostentaba el mismo cargo que asumirá el próximo mes Lorena De Las Heras.

Respecto a la profesional, en la misiva se precisa que «durante los últimos 12 años estuvo vinculada a CNN Chile, siendo una de sus fundadoras. Ella se incorporará a ampliar la transformación multiplataforma digital, liderar sus nuevos proyectos y velar por los estándares editoriales en un año lleno de desafíos periodísticos».

Mentiras Verdaderas inicia su nueva temporada con polémica invitada

Eduardo Fuentes - Mentiras Verdaderas

Luego de un receso estival, que se prolongó durante todo febrero, esta noche Mentiras Verdaderas (La Red) vuelve con una nueva temporada conducida por el periodista Eduardo Fuentes.

En el primer capítulo, al aire desde las 22.30 horas, el espacio de conversación tendrá como invitada a Pamela Jiles, diputada del Partido Humanista (PH) y quien figura como posible candidata para la elección presidencial de noviembre próximo.

La presencia de la parlamentaria fue confirmada por La Red a través de redes sociales, precisando que en la edición de esta noche se abordarán distintos tópicos, entre ellos el tercer retiro del 10% y la querella que interpuso Jiles en contra de Marcelo «Chino» Ríos.

Cabe recordar que la pareja y jefe de gabinete de la diputada, Pablo Maltés, estuvo invitado la semana pasada en una edición especial de Mentiras Verdaderas -conducida por José Antonio Neme-, donde entregó detalles respecto a la acción judicial. Sin embargo, hasta la fecha la diputa no se ha referido públicamente a los polémicos dichos que emitió el extenista, quien la acusó, en primera instancia, de intentar abusar de él cuando era adolescente.

A través de su cuenta de Twitter, en tanto, Jiles confirmó su participación en el estelar. «Nietit@s: No voy a una entrevista de tv desde el 18 de octubre de 2019 (sic)», escribió en un tuit, en el cual deja entrever que su «regreso» a la pantalla chica estará llena de sorpresas.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas al canal privado, la temporada 2021 del programa conducido por Eduardo Fuentes también contará con el ácido humor de Yerko Puchento. El personaje interpretado por Daniel Alcaíno, no obstante, estará de vez en cuando en la apuesta nocturna debido a que «es muy caro tenerlo siempre», explican.

Toma forma el nuevo programa deportivo de La Red: Confirman primer panelista

La Red

Aunque desde este lunes las miradas se posaron en el bloque matutino, y la nueva «batalla por la sintonía» que protagonizarán los renovados matinales, la televisión abierta también apuesta sus fichas por el horario prime.

La Red, por ejemplo, reforzará su parrilla con el estreno de La Red Deportes, espacio de análisis deportivo que conducirá el periodista y director del Área de Deportes de la señal privada Jorge «Coke» Hevia en compañía del también periodista Cristián Arcos.

El programa, según pudo corroborar El Filtrador, debutará el próximo lunes 15 de marzo a las 21.00 horas y contará con la participación de invitados y panelistas para abordar todo el acontecer deportivo en sus distintas disciplinas. En ese contexto es que el canal concretó el fichaje del periodista Víctor Gómez, exprofesional de CHV.

El periodista, conocido por la frase «vamos a esperar a que se disipe un poco el olor a azufre aquí en el estudio» que pronunció en Chilevisión hace ya nueve años, será parte de La Red Deportes en calidad de panelista, aportando «temas polémicos» al espacio, como comentan a este Portal fuentes ligadas a la estación televisiva.

El estreno de la apuesta se enmarca en una nutrida programación deportiva que prepara el canal emplazado en avenida Quilín. Entre ellos, destaca la transmisión del ATP de Santiago, evento que comienza este lunes 8 de marzo y en el que participarán reconocidos tenistas como Fabio Fognini -17 en el ranking ATP-, Cristian Garín, Benoit Paire y Miomir Kecmanovic, entre otros jugadores.

A CNN Chile se le apareció marzo: Le «levantan» ejecutiva clave

CNN Chile

Llega marzo y la «grúa televisiva» sigue en movimiento en la industria nacional. Según indican a El Filtrador diversas fuentes, el equipo de CNN Chile comenzará el año sin una ejecutiva clave, quien decidió migrar a una nueva casa televisiva.

Se trata de la directora de noticias de la señal informativa Lorena de las Heras, quien dejó dicho cargo para sumarse a las líneas de Mega. En el canal privado, precisan las mismas fuentes, asumirá como subdirectora de servicios informativos de Megamedia.

Lorena de Las Heras es periodista titulada de la Universidad Católica con estudios de Derecho. Además de profesora de periodismo de la Universidad Católica y Alberto Hurtado. La profesional fue parte de CNN Chile durante 12 años, desde los inicios del canal donde comenzó como copyeditora y posteriormente fue productora ejecutiva y directora de noticias.

La ejecutiva de CNN Chile se sumará a Mega

Asimismo, desempeñó un importante rol en la fusión de CHV Noticias y CNN Chile, ambas señales de WarnerMedia.

El arribo de Lorena de Las Heras a Mega se suma a la contratación de dos piezas «claves» de CNN Chile: Mónica Araya y Pablo Cuéllar, exeditora del informativo central y del mediodía, y otrora periodista de la sección internacional del canal, respectivamente.

Batatazo: La televisión chilena tiene nuevo líder de sintonía

Matinal CNTV televisión

Chilevisión se posicionó en el primer lugar de audiencia al cierre de febrero, al alcanzar durante el segundo mes del año un promedio de 8,0 puntos de rating hogar, lo que dejó a Mega en el segundo lugar con un promedio de 7,4 puntos, tras 79 meses consecutivos de liderazgo (desde julio del 2014).

En tercer lugar, en tanto, queda TVN con 5,6 puntos y en cuarto lugar Canal 13 con 4,5 puntos.

Así, el promedio de lo que va del 2021 deja también en primer lugar de audiencia a la señal de WarnerMedia, que alcanza 7,9 puntos de rating hogar, seguido por Mega con 7,8 puntos, TVN con 5,9 y Canal 13 con 4,7 puntos.

En rating comercial en tanto, la señal privada también sostiene un liderazgo que se ha dado por seis meses consecutivos, alcanzando en febrero un promedio de 3,1 puntos, en comparación a los 2,7 obtenidos por Mega, 1,7 de Canal 13 y 1,5 de TVN.

Jorge Carey, presidente Ejecutivo de Chilevisión, sostuvo que “sin duda estamos muy felices con los resultados obtenidos, pero a la vez recibimos esta preferencia de la audiencia con el compromiso y responsabilidad de seguir trabajando arduamente junto a un gran equipo de profesionales, tanto en los contenidos, como en los atributos con los cuales los chilenos nos han identificado y valorado”.

A su vez, el director de Programación del canal, Francisco Espinoza, señala que “estos buenos resultados responden a un trabajo en equipo, donde hemos buscado mantener un equilibrio y consistencia en nuestra programación, que tiene como foco ofrecer una televisión que informe y entretenga, tratando de llevar alegría a los hogares de los chilenos, sin dejar de cubrir los temas de interés ciudadano. Por lo mismo, este 2021 seguiremos trabajando en dicha línea y a la vez contaremos con importantes novedades para estar a la altura de los temas y desafíos que tendrá este año en particular».

Parrilla marzo

Entre las novedades que prepara el canal para este mes destacan las nuevas temporada de Podemos Hablar y La Divina Comida, mientras que desde el martes 9 de marzo Pasapalabra estrenará nuevos juegos.

Asimismo, el 25 y 30 próximos vuelven las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 y Chilevisión, como el canal oficial de La Roja, seguirá el camino de la selección en este proceso. Así el canal transmitirá el encuentro entre Chile y Paraguay en el Estadio Nacional y, posteriormente, el partido que enfrentará a Ecuador y Chile en el Estadio Olímpico Atahualpa.