La gran apuesta internacional de Canal 13 para su parrilla estival

La historia de las teleseries a nivel mundial está fuertemente ligada a Televisa, la reconocida cadena mexicana y la cual cuenta con decenas de apuestas dramáticas que han cautivado e impactado a los telespectadores. Es por eso que en 2019 lanzaron Fábrica de Sueños, proyecto que consiste en hacer nuevas versiones en formato de serie de telenovelas de gran éxito… y una de ellas llegará ahora a las pantallas de Canal 13.

Pronto, y en horario prime, el 13 llevará hasta los hogares chilenos la nueva versión seriada de la icónica y exitosa teleserie Rubí, la cual forma parte del proyecto Fábrica de Sueños.

Original de 2020, en esta nueva Rubí (de 26 capítulos) el rol central está en manos de Camila Sodi, reconocida actriz mexicana, sobrina de Thalía y a quien recientemente se pudo ver en la serie de Luis Miguel. Ahí dio vida a una de las novias del llamado “Sol de México”.

Argumento

Rubí (Camila Sodi) es una hermosa mujer de ambiciones desbordadas. Con su belleza enloquece a los hombres, pero ella sólo busca a alguien que la saque del lugar donde vive, un clásico barrio popular que posee todos los excesos de su clase social. Esta joven creció con Refugio (Mayrín Villanueva), su madre; Cristina (Tania Lizardo), su hermana mayor; y “Fernandita”, su sobrina, en un hogar lleno de carencias.

En medio de dicho entorno, jura abandonar ese lugar donde tanta desdicha las ha marcado. Simplemente, que nunca más en su vida vivirá en malas condiciones. No importa lo que tenga que hacer, lo va a lograr, así se le vaya la vida en ello.

De esta manera, Rubí empezará a usar su ingenio y belleza para subir peldaños. Comenzará por Héctor (Rodrigo Guirao), el novio de su mejor amiga, a quien convencerá de dejarla plantada en el altar y escapar juntos a Madrid. 

Esa misma ciudad será el escenario para conocer a un potentado del mundo de la moda que la volverá portada de revistas e imagen de varias marcas reconocidas, y al “Príncipe Eduardo” (Rubén Sanz), parte de la realeza española con quien creerá haber encontrado el final feliz.

Pero el final feliz de Rubí no existe. Cada peldaño que suba le traerá una desgracia. Su ambición le impedirá dar rienda suelta a su verdadero amor, Alejandro (José Ron), un médico de clase media que no cumple sus expectativas de fama y fortuna. Ella ganará todo el dinero del mundo, pero perderá la oportunidad de vivir el verdadero amor.

“Rubí”, nueva versión, pronto en el horario prime en las noches de verano de Canal 13.

Canal 13 llevará a la pantalla hazaña deportiva de exitoso exponente chileno

Canal 13

Una cámara de Canal 13 acompañó a Francisco “Chaleco” López durante el Rally Dakar 2021, disputado en Arabia Saudita, que este viernes lo coronó campeón tras recorrer alrededor de 8 mil kilómetros en la categoría de autos ligeros.

Desde la antesala de la competencia que partió el 3 de enero, hasta su término, un realizador enviado por el 13 recorrió de manera íntima el rally más rudo del mundo por todos sus rincones para registrar la competencia del piloto oriundo de Curicó que terminó en el primer lugar del podio.

El docureality mostrará el camino a la victoria de López, desde la salida del aeropuerto de Santiago y las verificaciones técnicas realizadas en el prestigioso estadio Rey Abdullah en Yeda, hasta las comidas, anécdotas y entrevistas con la señal oficial del Dakar que salieron con acento chileno hacia el mundo. Todo ello en este comienzo de año que lo vio triunfante tras dos arduas semanas de competición.

“Acabamos de terminar el Dakar 2021, estamos muy contentos, fueron 12 etapas, 8 mil kilómetros de competencia y nos vamos con el oro para Chile. Muchas gracias por el apoyo, fueron dos semanas de mucho trabajo, de mucha perseverancia, y finalmente nos llevamos este título para nuestro querido Chile”, dijo ‘Chaleco’ López a Canal 13 tras llevarse el primer lugar en su categoría.


“El introducirse en el equipo del ‘Chaleco’ López, en un desafío como el Dakar, fue una experiencia única. No tengo registros de que hayan documentado algo así antes, de mostrar el día a día, de grabar el seguimiento de los campamentos y registrar esta experiencia extrema que es muy enriquecedora pero que conlleva pocas horas de sueño: fue como estar uno mismo en un documental grabando un documental. No se pueden perder este registro por Canal 13 de ver cómo se vive un Dakar en todo su esplendor”, dice Carlos Brieba, camarógrafo enviado por Canal 13 que registró día a día la competencia del piloto nacional.  

El documental que exhibirá escenas únicas de la histórica hazaña de Francisco “Chaleco” López se estrenará pronto por las pantallas de Canal 13. 

La irónica respuesta de Neme a quienes piden su salida de La Red

José Antonio Neme - Mega

En los últimos días una especie de campaña a través de la red social Twitter busca que el periodista José Antonio Neme sea desafectado del canal La Red, donde conduce el programa de debate político Pauta Libre.

La campaña #FueraNemeDeLaRed comenzó exactamente hace una semana, después de que el polémico periodista insinuara que el bullado operativo en Temucuicui, Región de La Araucanía, desarrollado por Policía de Investigaciones -y que terminó con un uniformado muerto- podría tratarse de un montaje.

«La opinión pública no sabe qué creer porque, la verdad, nos han acostumbrado a una serie de montajes», indicó Neme en el programa Hola Chile de La Red. «Yo no quiero sembrar la duda aquí… hoy día se zanjó el caso Catrillanca y sabemos cómo comenzó el caso Catrillanca, y sabemos qué evolución tuvo y qué consecuencias tuvo al interior de Carabineros», agregó.

Lo anterior le valió críticas desde todos los sectores, especialmente aquellos vinculados a la derecha. De hecho, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, le respondió con dureza a través de Twitter: «José Antonio Neme afirma que asesinato del Inspector de la PDI Luis Morales es un montaje. El único montaje es su supuesta conciencia socialporque nadie puede ser tan miserable como para burlarse de la muerte de ese joven funcionario. Ojalá le pida perdón a la familia», apuntó.

Respuesta

Sin embargo, José Antonio Neme se valió de la misma red social para responder a quienes han pedido su desvinculación de La Red.

«Amigos, hacen tanta bulla con #FueraNemedeLaRed con cualquier insignificancia que al final caen como pedrito y el lobo…a mí me da exactamente lo mismo.. y al 80 x ciento de este país tb… que tengan gran sábado!» (sic), redactó el periodista hace escasas horas.

A Daniella Campos también le picó el «bichito» de la política

Daniella Campos

En el último tiempo se ha convertido en una constante la presentación de conocidos rostros televisivos como candidatos para las próximas elecciones que se avecinan en el país. Ahora, la exmodelo Daniella Campos anunció que será candidata para el Consejo Municipal de Colina.

En entrevista con diario La Cuarta, la ex Miss Chile confirmó el inicio de su carrera política espetando que «tenía un sueño. En los años 80 me inspiraba en Lady Di, ayudando a los que más lo necesitaban, quería ser como ella. Después de formar familia y con toda el agua bajo el puente que ha pasado, hoy he podido retomar ese sueño, ser útil desde el servicio público. Voy ayudar en la comuna que yo elegí vivir y en la que crecerá mi hija”, precisó.

Asimismo, es oportuno señalar que Campos aún se encuentra convaleciente de una delicada operación en la que se le extirpó dos tumores benignos de su cabeza.

Por eso mismo, apuntó que su sello desde el Consejo Municipal de Colina, en caso de resultar electa, será combatir “injusticias tremendas por salud. Lo he vivido en carne propia. Hay muchas cosas que me conectan con la realidad de las personas. Eso me da el coraje y la valentía para trabajar en diversas temáticas, como salud, medio ambiente y seguridad”, indicó.

Daniella Campos se presentará a los comicios del próximo 11 de abril como independiente, pero apoyada por Evópoli.

Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia candidatura política

Alejandra Valle

La periodista Alejandra Valle reveló que competirá para ser concejala por la comuna de Ñuñoa con la intención de incidir en el proceso político en términos de representación de diferentes sectores de la sociedad.

Las declaraciones de la exconductora del extinto programa de farándula de La Red, Intrusos, fueron emitidas en el programa La Voz de los de Sobran, espacio online que integra junto al abogado laborista Daniel Stingo y el periodista Mauricio Jürgensen.

En tal sentido, y antes de iniciar la última emisión del segmento, Alejandra Valle comenzó anunciando que “quiero contar algo, de una manera muy cortita, porque yo no quiero ocupar el programa para hacer esto, pero tengo que contarlo de todas maneras: voy a ir de candidata a concejala por la comuna de Ñuñoa”, apuntó, realizando el anuncio en poco más de un minuto.

Asimismo, respecto a sus intenciones para iniciar una carrera política por el puesto en el Consejo Municipal de Ñuñoa, la profesional declaró que “me costó mucho decidirme, pero finalmente lo haré. Creo que es una forma en la que puedo entrar en el proceso constituyente llevando lo que piensan los territorios hacia la Convención Constitucional”, expuso.

Finalmente, Valle confirmó que, debido a la flexibilidad que el puesto otorga para su desarrollo, no dejará de participar en La Voz de los que Sobran, dejando entrever que las tareas efectuadas en el puesto se compatibilizarían con el ejercicio del periodismo.

“Y también, algo que yo siento va muy acorde con la labor del periodismo, que tiene que ver con la fiscalización al poder, porque eso es básicamente lo que hacen los concejales, fiscalizar la labor de los alcaldes y alcaldesas de las distintas comunas. Quería contarlo antes de sacar el programa, antes de terminar, porque ya va a ser público”, culminó.

El alto costo que paga el guionista de fracasada teleserie de Canal 13

Río Oscuro guionista

El guionista de la teleserie de Canal 13 Río Oscuro, Víctor Carrasco, se refirió al profundo impacto que el fracaso de la ficción, en términos de rating, tuvo en su carrera profesional.

Cabe recordar que la teleserie, producida por AGTV para el excanal católico, y que fue presentada en su momento como una de las producciones más ambiciosas de la señal, vio drásticamente reducidos sus niveles de audiencia desde los primeros días de emisión, situación por la cual Canal 13 optó por ir desplazando el horario de la ficción en la parrilla programática hacia pasada la medianoche.

En retrospectiva, Carrasco, en conversación con el podcast Impacto en el Rostro, repasó su sentimiento tras observar el estrepitoso fracaso de la producción, asumiendo parte de la responsabilidad implicada.

“Ahí el responsable soy yo. El equipo estuvo cien por ciento entregado a hacer una historia que yo propuse, que era un híbrido. Pero todo lo que significaba esa concepción híbrida venía de una idea que yo había imaginado de hace un montón de tiempo”, expresó el profesional, según recoge Página 7.

De la misma forma, el guionista dejó entrever el profundo impacto que la situación tuvo en su vida personal, señalando que, si bien se encontraba conforme con la trama, “(…) no tendría que haber tenido el desarrollo que tuvo. Me cuesta hasta el día de hoy hablar de eso, es muy duro. Significó muchas cosas desagradables para mí que me hubiese gustado no haber vivido”, sostuvo.

Finalmente, y tras insinuar que ha tenido ofertas para volver a trabajar en televisión, Víctor Carrasco planteó que “hoy no me siento muy conectado. Están pasando cosas muy potentes en Chile y el mundo. Pero no tengo muy claro cuál sería mi propuesta hoy. En ese sentido me perdí un poco. Necesito reencontrarme y eso va a tomar un tiempo. Entonces, no sé si voy a poder tomar esa oportunidad (laboral). Incluso no sé si voy a volver a escribir una teleserie”, dijo.

Polémica invitada tendrá este domingo el programa Tolerancia Cero

Tolerancia Cero

Este domingo 17, en una nueva edición de Tolerancia Cero, programa de análisis político de CNN Chile, tendrá como invitada a la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, que desde hace algún tiempo ha estado en la polémica por diferentes asuntos relacionados a su cargo.

En esta oportunidad, el panel estará compuesto por los panelistas de la señal informativa Matilde Burgos y Daniel Matamala; junto con la directora de The Clinic, Macarena Lescornez; y el cientista político e investigador de la Universidad de Los Andes, Daniel Mansuy.

Algunos de los tópicos que se abordarán en el espacio, adelanta CNN Chile, será el rol de la institución pública en el contexto actual además de una posible candidatura presidencial en representación del Frente Amplio.

El programa de debate político, cabe recordar, se transmite todos los domingos a las 22.30 horas a través de las pantallas del canal, propiedad de WarnerMedia.

La «nueva versión» que Sergio Freire mostrará en programa de Mega

Sergio Freire

El comediante Sergio Freire asumirá un nuevo desafío este año al sumarse como jurado a la próxima apuesta de talentos de Mega, Got Talent Chile, que debutará en marzo en la parrilla prime del canal privado.

El programa, a su vez, representará su regreso a la pantalla chica con un rol estable, tras haber sido parte de El Club de la Comedia (Chilevisión) hasta 2014. Respecto a este desafío, Freire sostuvo que en el espacio «quiero poder ver gente que cumpla sus sueños».

«Uno que entró como jovencito en la tele, empezó a hacer cosas, y ve que de repente se va topando con talentos que no tienen esa misma oportunidad, o por lo menos a mí en lo que me compete, en el área de comedia, veo muchos comediantes que se van quedando por falta de pantalla y creo que este programa llega a cumplir y me encantaría ver gente realizada. Esa es como una de las cosas que más me motiva de estar en este programa», indicó el humorista.

Got Talent Chile
María José Quintanilla junto con el jurado de Got Talent Chile

En esa línea, el integrante de Got Talent Chile, conocido por su sentido del humor, afirmó que adoptará una faceta «más seria» para desempeñar su rol de jurado, donde compartirá con los actores Carolina Arregui y Luis Gnecco, y la cantante Denise Rosenthal. «Sí, por supuesto que va a ser así por un respeto que voy a tener con toda la gente que se va a presentar. Esto es nuevo para mí y quiero disfrutarlo así», dijo.

«Aquí los protagonistas son las personas que se van a parar delante de nosotros haciendo su arte, nosotros somos esa comparsa que va a ayudar», explicó. No obstante, el comediante agregó que «yo soy de una forma, creo que voy a aflorar de esa forma, pero voy a tratar de ser lo más justo y si eso conlleva estar un poco más serio tendrá que ser así».

TVN en «modo éxito»: No para de recibir buenas noticias

TVN reportaje

La noche de este jueves se llevó a cabo una nueva versión de la entrega de los premios periodísticos «Pobre el que No Cambia La Mirada» de la Alianza Comunicación y Pobreza, premiación en la que TVN obtuvo importantes reconocimientos.

La ceremonia, que se realizó de manera virtual debido a la pandemia, recogió trabajos periodísticos realizados durante el año 2020, entre ellos, reportajes elaborados por la señal pública. En la categoría «Reconocimiento Especial: Premio al Trabajo Periodístico», el canal fue premiado en dos oportunidades.

Se trata de dos investigaciones emitidas por Reportajes 24, del Área de Prensa de Televisión Nacional. La primera producción estuvo a cargo del periodista Alejandro Meneses y lleva por nombre «Solidaridad en Tiempos de Pandemia», mientras que el otro galardonado fue el reportaje «El Aumento de Los Campamentos en Chile», de Rodrigo Pérez.

Además, detalla la estatal, en la categoría «Mejor Noticia del Día», dos notas del Departamento de Prensa de TVN estuvieron nominadas dentro de las cuatro noticias finalistas: «Aumentan las Ollas Comunes Para Enfrentar la Crisis», de Jordan Jopia y Sebastián González, y el trabajo de Esteban Sánchez y Jordan Jopia, «Vivían Bajo Techo y Hoy Están en la Calle».

La «leona» sacó las garras: La sólida defensa de Adriana Barrientos

Adriana Barrientos

Una fuerte polémica ha provocado la candidatura de Adriana Barrientos a la Convención Constituyente como independiente con cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).

Pese a que la modelo hace meses había confirmado su intención de participar del proceso, la inscripción de su candidatura levantó una serie de críticas en su contra y la del partido, incluso desde el Frente Amplio y el Partido Comunista.

Ante esto, presidente de la FRVS, Jaime Mulet, explicó que el nombre de Barrientos estuvo «siempre sobre la mesa de negociaciones por parte de la Federación, no hay nada oculto que se sacó a última hora ni nada de eso, siempre estuvo allí y todos los partidos que suscribieron el pacto lo sabían. No se hagan los lesos», aseveró.

«Ella consolidó una posición sin lugar a dudas con absoluta claridad, tanto que se fue e meter a distintos sectores de la Región Metropolitana a las ollas comunes a colaborar con miles y miles de alimentos, y sigue, por años, en la causa LGTBI», enfatizó.

Ahora, fue la propia figura de televisión quien salió al paso de los cuestionamientos. «Después del estallido social yo también cambié y estoy aportando a la gente que me quiere esta nueva mirada de un Chile más justo y lindo para todes«, escribió Barrientos en su cuenta de Twitter.

«No soy Pinochetista»

Además, sostuvo que firmó «el manifiesto de Chile Verde y Soberano que me compromete con el irrestricto apoyo a los DDHH para que no quede duda sobre mi compromiso con los cambios profundos que quiere nuestra patria».

«Me duelen las agresiones machistas, patriarcales y misóginas contra mi persona por ejercer el derecho a participar en la redacción de una nueva Constitución para Chile», indicó en Instagram, agregando en una segunda publicación que «no soy Pinochetista, trabajé y voté por el Apruebo porque creo que Chile cambió, debemos elaborar una nueva Constitución en democracia».

https://www.instagram.com/p/CKEUoayDFVV/?utm_source=ig_web_copy_link

El querido proyecto que culmina hoy Eduardo Fuentes

Eduardo Fuentes

El animador Eduardo Fuentes hoy tendrá una especial celebración de cumpleaños en el Canal del Fútbol (CDF), donde conduce a diario el programa de corte magazinesco Abrazo de Gol.

A contar de esta tarde el espacio entrará en receso de vacaciones para los panelistas Mark González, Rodrigo González y Lorena Miki, por lo que saldrá de pantalla de manera indefinida, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal, perteneciente a la cadena WarnerMedia.

Por el contrario, la jornada de hoy para Eduardo Fuentes e Isidora «Tita» Ureta significará un cierre de ciclo, dado que no continuarán en el programa, que debutó en 2019. La salida del conductor se materializará luego que en diciembre renovara su contrato con La Red, alianza en la cual se estipula una importante cláusula de exclusividad, cuya principal repercusión es su partida del CDF.

La periodista, en tanto, dejará el espacio para abocarse a otros proyectos. La semana pasada, en el mismo programa anunció su decisión. «Con el dolor de mi alma, y todo lo que hemos creado aquí como equipo, ya son dos años, nunca me imaginé que iba a durar tanto en un programa en vivo, de mucho aprendizaje, de crear equipo, era algo que nunca había hecho antes», expresó.

«No voy a seguir en Abrazo de Gol después del 15 (…) Me voy a dedicar a mis proyectos personales, de los ríos, de viajes», sostuvo Ureta en alusión al programa Ríos del Mundo que emite Chilevisión.

De acuerdo a fuentes cercanas al espacio de CDF, la intención del canal sería continuar con la apuesta durante este año, sumando nuevos rostros que reemplacen a Fuentes y Ureta. Sin embargo, hasta el momento, estos cambios aún no habrían sido definidos.

El minuto de furia de Julio César Rodríguez: En picada contra tribunales

Julio César Rodríguez

El conductor de Contigo en La Mañana (CHV), Julio César Rodríguez, criticó duramente este viernes a los tribunales luego que se formalizara por amenazas y desórdenes públicos a Roberto Belmar, quien fue detenido este miércoles tras disparar una pistola a balines contra manifestantes en el Paseo Ahumada, pleno centro de Santiago.

En la audiencia de formalización, además, se decretaron las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para el integrante del grupo de ultraderecha «La Vanguardia», mientras dura la investigación de los hechos.

Al respecto, Rodríguez sostuvo que «no podemos ser tan pencas como para que un tipo saque un arma de esta naturaleza, en frente de los demás y se vaya pa’ la casa (…) Tenemos un descontrol total con las armas. Tenemos un tipo en el centro de Santiago sacando un arma, de lo que sea, apuntándole a la gente, ¿y se va por desorden? No, también hay que parar el show porque como eso le pasa a los ciudadanos, eso es desorden».

«Peor si eso le pasa a una autoridad, que un tipo así saque un arma, que sea de juguete, el tipo se va preso y si es que no lo balean y lo revientan a balazos», dijo. «Entonces cuando es en el ámbito ciudadano todo es garantista y laxo, y cuando se arremete contra la autoridad… pucha le mandaron una carta, ‘no, preso, prisión preventiva’. Y este otro anda con una pistola y no le pasa anda. No poh, la gente está choreada», agregó visiblemente molesto.

«Imagínate que el ministro de Hacienda va por ahí y aparece este tipo, está preso y está represo hace rato, y no saldría en harto tiempo», aseguró el periodista, agregando que este tipo de situaciones «dan pie para que sigan haciendo lo que quieran».

Minutos más tarde, Rodríguez expresó que «es bien indignante toda la situación, porque finalmente esto uno podría ponerle consistencia con la realidad de los robos permanentes y sistemáticos que vive toda la población en Chile. Yo no sé cómo los juzgados están viendo cuando entran a robar una casa, o si pillan a unos gallos que roban un portonazo y dicen que andan con armas de fogueo, presión, de balín», sentenció.

El comentario sin filtro de Fran García-Huidobro por «caso Temucuicui»

Francisca García-Huidobro

La conductora de televisión Francisca García-Huidobro, se mostró profundamente impactada por el audio viral de una presunta detención a una menor de edad por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) en la localidad de Temucuicui, Región de La Araucanía.

Y es que desde hace unos días, circula en redes sociales un audio sobre una eventual detención a una niña en el marco de un procedimiento policial efectuado por la PDI en territorios mapuche.

Conforme se aprecia en el registro, un funcionario de la institución estaría reduciendo a la menor de una manera descontrolada, amenazándola incluso de muerte mientras ésta grita pavorosamente ante las palabras de la autoridad.

El audio, ampliamente difundido, no dejó indiferente a la exconductora del extinto programa de farándula de Chilevisión Primer Plano, que, a través de una storie subida a la red social Instagram, evidenció el shock al momento de reproducir el registro.

“No sé a ustedes, pero a mí, el llanto de la niña en Temucuicui que grita ‘Mamá!!!’ mientras es amenazada con matarla si se mueve, no se me puede salir de la cabeza. Y los que decían: ‘Los niños primero’ ¿Dónde están? ¡¿Dónde?!”, escribió García-Huidobro, según recoge Radio Cooperativa, dejando entrever que lo más impactante para ella habría sido la explícita amenaza de muerte a la menor.

Cabe destacar que, desde la PDI declararon, a través de un comunicado, no tener conocimiento sobre el operativo en cuestión, procediendo, ante la gravedad de la situación, a autodenunciarse al Ministerio Público con la finalidad de esclarecer lo ocurrido.

«En relación a audios que circulan en redes sociales y ante numerosas consultas de medios de comunicación en torno a eventuales amenazas a menores de edad en un supuesto procedimiento policial, se informa que se dispuso que estos hechos fueran denunciados por la propia institución al Ministerio Público, con el fin de establecer su veracidad, lugar, fecha, hora y si corresponde a un procedimiento de la PDI», versa parte del escrito de la institución.

Hola Chile: Hacen «pebre» la estrategia comunicacional del gobierno por COVID

Covid-19 crítica

El biólogo molecular y comunicador científico Gabriel León, criticó duramente las campañas y puntos de prensa efectuados por el Gobierno sobre las medidas de prevención frente al Covid-19.

Las declaraciones fueron emitidas durante la jornada del día jueves en el espacio de La Red, Hola Chile, instancia en la que el profesional especializado en la transmisión de mensajes de corte científico fue consultado sobre la estrategia comunicacional del Ejecutivo respecto a la pandemia.

En tal sentido, León inició su crítica con una categórica afirmación: “yo creo que no se aprendió. No he visto ninguna campaña comunicacional efectiva tipo campaña política. Esperaría que a estas alturas tuviéramos, antes de las noticias, en todos los canales, una suerte de cadena nacional con un aviso de tres minutos con el mensaje más importante con respecto a cómo se evitan los contagios y cómo hacer gestión de riesgo, qué es lo que viene ahora, y eso no lo estamos viendo”, apuntó.

«Ese tipo de mensajes, tan básicos, que tienen que ver con cómo utilizar la mascarilla, cómo reconozco escenarios de riesgo, por qué puedo estar al aire libre con dos metros de distancia por corto tiempo con una persona, y que no es lo mismo a que si lo hago en el living de mi casa (…) Ese tipo de mensajes deberían ser transmitidos de manera clara en todas las plataformas”, continuó el experto.

Asimismo, Gabriel León cuestionó la postura de las autoridades frente al aumento de contagios, dejando entrever una sutil crítica en relación a la responsabilidad puesta sobre la población. “(…) Pero desde el punto de vista comunicacional, ha faltado, ciertamente, y por eso hay que trasladarle la carga de la culpa, sencillamente, a la gente, es decir, que la gente no entendió, me parece un poco cómodo”, culminó.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1349800921757343750?s=20

Así fue la última vez de la doctora Cordero en Mentiras Verdaderas

Doctora Cordero - televisión

El capítulo de anoche de Mentiras Verdaderas fue el último para María Luisa Cordero. La psiquiatra, tal como adelantó El Filtrador, decidió presentarse como candidata constituyente y con ello, puso fin -de manera temporal- a su participación en el estelar de La Red.

«Un gusto estar contigo y agradecer que me permitan decir hasta pronto o hasta siempre de la querida ‘Cofradía’ de los días miércoles. Desde ya pueden contar para siempre conmigo», expresó la panelista al inicio del programa.

A sus palabras se sumó el conductor del espacio, Eduardo Fuentes, quien precisó que «en una conversación consensuada con María Luisa se decidió, y que es un poco la política del canal, que al tener candidatos como panelistas del programa era injusto para otros candidatos ese nivel de participación y por eso se hace una pausa mientras dure la campaña de la doctora».

En esa línea, Cordero complementó diciendo que «tenemos que dar señales importantes y ley pareja no es dura. ¿Por qué yo iba a tener el privilegio de mantenerme en este programa? Es una señal, que hace tanta falta en Chile, de decencia, transparencia y equidad».

Esta medida, de acuerdo al animador, ya había sido aplicada anteriormente en el canal privado con otros miembros que emprendieron carreras políticas y debieron salir de pantalla, como por ejemplo, Beatriz Sánchez.

«Forma parte de una lógica que el canal entiende de esa manera, y nosotros valoramos también mucho que hayas entendido esa lógica y la hicieras tuya, porque de verdad yo siento que es una señal de transparencia y de ecuanimidad. Habla bien de quienes se someten a esto», cerró Fuentes.

Parece que Buenos Días a Todos encontró la senda del éxito

Buenos Días a Todos TVN

Durante el 2020, el bloque matinal sufrió diversos cambios a nivel editorial debido a la pandemia. La denominada «guerra» por la sintonía de la mañana, a su vez, puso el foco en la disputa por el tercer lugar entre Buenos Días a Todos (TVN) y Bienvenidos (Canal 13).

Aunque en el rating anual, el espacio de Canal 13 se quedó con el podio, en estas primeras semanas del año la balanza se ha inclinado hacia la apuesta de Televisión Nacional (TVN), conducida por Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez.

En ese sentido, este jueves Buenos Días a Todos volvió a obtener una auspiciosa sintonía, manteniendo el tercer lugar en la franja matutina. De acuerdo a cifras entregadas por el canal público, entre las 08.00 y las 13.00 horas consiguieron un promedio de 6.1 puntos con peak de 10 unidades. En el mismo horario, Chilevisión lideró con 7.3 puntos de rating, Mega marcó 6.8 y Canal 13 3.0 tantos.

Adicionalmente, en el bloque comprendido entre las 12.00 y las 13.00 horas, el programa de TVN incluso se ubicó en el primer lugar, venciendo a Contigo en La Mañana. En detalle, en ese momento promedió 8.7 puntos, mientras que el canal del «emoji» obtuvo 8.2 unidades.

Mucho Gusto, en tanto, marcó 6.8 puntos, y el programa Juego Contra Fuego, conducido por Leo Caprile, registró 3.0 puntos.

https://www.instagram.com/p/CKAEbqCHShC/?utm_source=ig_web_copy_link

Preocupación por salud de jurado de Bailando por un Sueño: Tiene Covid

Bailando por un Sueño - Canal 13

El coreógrafo argentino Aníbal Pachano confirmó que fue diagnosticado con coronavirus (COVID-19), tras dar positivo a un test que se realizó luego de presentar algunos síntomas asociados a la enfermedad.

En conversación con el programa Cortá por Lozano, de Telefe, el exjurado del estelar de Canal 13 Bailando por un Sueño sostuvo que se encuentra «muy bien y muy controlado». Además, indicó que «no quiero hacer un circo de todo esto. Tengo coronavirus pero estoy muy bien».

De acuerdo al medio La Nación, Pachano había viajado a Villa Carlos Paz, en Córdoba, para pasar Año Nuevo. Tras las festividades, regresó a Buenos Aires donde, inicialmente, no había presentado síntomas.

No obstante, en los últimos días sintió «como si se hubiese insolado», pese a no haber tomado sol. A raíz de esta situación, decidió realizarse un PCR preventivo, que arrojó positivo por COVID-19.

Aníbal Pachano
Aníbal Pachano | Imagen Archivo

Si bien el artista de 65 años aseguró sentirse bien, su contagio generó preocupación en Argentina debido a que el coreógrafo es considerado paciente de riesgo producto de su edad y por estar en tratamiento oncológico desde hace casi dos años, consigna el medio trasandino. Esto, además, incidió en su salida del programa de baile conducido por Martín Cárcamo, que en su regreso a las pantallas -en mayo pasado- se optó por Jaime Coloma como su reemplazo en el jurado.

«Yo soy un paciente que tengo mucho riesgo porque tengo un montón de enfermedades», señaló Pachano en un programa argentino, previo al reestreno de Bailando. Y agregó que «me voy a aislar el tiempo que corresponde, pero no me voy a aislar de la vida. Voy a seguir trabajando de la manera que sea».

Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio Bío Bío

Radio Bío Bío

El periodista Esteban Barahona dio a conocer que ya no forma parte de Radio Bío Bío, emisora en la que protagonizó un cuestionable hecho, calificado como censura, y que encendió la polémica en redes sociales.

Fue el pasado domingo 3 de enero, en el espacio El Trasnoche, que el locutor interrumpió la emisión de la canción «¿Quién mató a Gaete?» para informar que se encargarían «que no suene más en el programa». Esto, debido a que el tema del músico Mauricio Redolés «no va en la línea editorial del programa».

Al día siguiente, el propio artista nacional denunció el episodio a través de una carta abierta dirigida a Tomás Mosciatti, director de Radio Bío Bío. «Ser censurado en mi propio país, por el cual he luchado por hacer de él un país digno, es lo más próximo que conozco al famoso e ingrato ‘pago de Chile’, todo gracias a su radio, señor Mosciatti», sostuvo.

Tras detonarse la polémica, no obstante, el periodista asumió su error, asegurando que se había comunicado con Redolés para disculparse por lo ocurrido. El medio de comunicación, por su parte, informó que dio las excusas al músico, quien «amablemente las aceptó y pidió que no se despidiera a Esteban Barahona». No obstante, este miércoles el periodista anunció su salida de la radio.

Declaración

«Desde hace unos días dejé de ser parte del equipo de Radio Bío Bío luego del error que cometí en relación a una canción del artista nacional Mauricio Redolés. Tal como lo expresé anteriormente, esto fue una equivocación y en ningún caso un acto de censura política. Mauricio Redolés aceptó mis disculpas y entendió el contexto en el cual fueron expresadas mis desafortunadas palabras», sostuvo.

El profesional aclaró que tras una serie de reclamos de los auditores con respecto «al uso del lenguaje» del tema musical, decidió interrumpir su emisión. «Quiero recalcar que en ningún caso esto fue un acto de censura política», enfatizó. En tal sentido, indicó que «esto fue una gran lección, tanto a nivel personal como profesional, la cual me da la oportunidad de renacer y reformar».

https://twitter.com/barahonatobar/status/1349344967416815617?s=20

Los detalles de Got Talent Chile, el programa «power» femenino

Got Talent Chile

En marzo próximo, el público local volverá a encontrarse en pantalla con el programa Got Talent, que en esta oportunidad emitirá Mega bajo la conducción de María José Quintanilla y Karla Constant. Un aspecto relevante del espacio, pues será la primera vez que un estelar sea comandado por una dupla de mujeres.

Por ello, no es de extrañarse que Quintanilla destaque este hecho. «Es una oportunidad maravillosa, un programa de power femenino. Karla Constant es una tremenda profesional, una mujer a quien admiro mucho y que espero en esta experiencia nosotras podamos rescatar lo mejor de cada una de las historias y de los participantes», comentó ayer en una conferencia de prensa de lanzamiento oficial del programa.

La apuesta, que se encuentra en pleno proceso de casting, recientemente confirmó a Denise Rosenthal como jurado, sumándose al comediante Sergio Freire y los actores Luis Gnecco y Carolina Arregui. Respecto a este rol que asumirán, la actriz señaló que «mi participación la visualizo desde la honestidad, la sensibilidad, desde el corazón y la experiencia también. Este programa yo creo que va a dar algo muy especial a las personas. Y lo más importante: nosotros fuimos capaces de cumplir nuestros sueños y qué lindo poder ver que otras personas, que se la han jugado y que se han atrevido a estar ahí presente, pueden hacer lo mismo. Encuentro que es lo máximo que le puede entregar este programa».

María José Quintanilla junto al jurado de Got Talent Chile

Gnecco, en tanto, afirmó que una de las cosas que le llamó la atención del proyecto fue «que cada uno se suma desde su quehacer, y a mí me interesa mucho sumarme en este viaje emocional que significa que alguien venga, se presente. Yo hago eso habitualmente, cuando haces audiciones lo actores estamos haciendo eso siempre, por tanto esa adrenalina me hace vivir y es muy interesante estar del otro lado».

«Yo voy a entregarme como un lienzo abierto, a mirar y que pinten encima. Voy entregado a lo que sea, voy con expectativas, a sorprender. Vamos a estar con toda la disposición de ver cosas sorprendentes«, expresó Sergio Freire.

Crisis en las artes

Got Talent Chile, además, llega en medio de un complejo panorama para el mundo de las artes y el espectáculo, fuertemente golpeado por la pandemia del coronavirus. Al respecto, Rosenthal es enfática en precisar que ven el programa como «una oportunidad para seguir construyendo espacios en los medios de comunicación masivos para visibilizar y potenciar el talento que existe en nuestro país».

«La cultura, todos sabemos por nuestro acontecer social y político, siempre ha estado un poco dejada de lado y creo que este tipo de programas, por más que busquen esta entretención y cultura, sí o sí potencian la construcción de nuevos talentos y de nuevas oportunidades, de seguir sembrando espacios y construyendo sobre todo, haciendo arte, todo tipo de talentos», agregó la cantante.

Por su parte, Carolina Arregui sostuvo que «como tengo corazón de abuelita, lo que más me subyuga de este programa es que las personas tengan la oportunidad de cumplir sus sueños, más allá de que ganen o no, sino que de estar, de dar a conocer su talento. Yo creo que eso ya es tremendo premio, y en este país existe mucho talento así que felicitaciones a todas las personas que tomen la decisión de venir, de presentarse, de decir ‘yo quiero mostrar esto’«, cerró.