El noble gesto de Claudio Iturra con el que sacó aplausos

Claudio Iturra

El periodista Claudio Iturra decidió aportar desde su verada con la pareja de adultos mayores que fueron víctimas de un violento asalto tras ir a cobrar su pensión solidaria y posteriormente el retiro del 10%.

De acuerdo a las imágenes difundidas en distintos medios, tres individuos se bajaron de un auto y atacaron al hombre de 72 años, golpeándolo contra el suelo mientras otro de los sujetos amenazó a su esposa con un arma blanca, a quien finalmente le cortó su cartera y le arrebató cerca de 3 millones de pesos, además de sus medicamentos.

En vista de lo anterior, el conductor de 13C se valió de su cuenta de Instagram para dedicarles un especial regalo a los adultos mayores: un viaje al sur de Chile, con todo pagado.

«Como a muchos me partió el alma la historia de los abuelitos que le robaron su 10%. El viaje es para ellos, se merecen eso y mucho más. Le vamos a regalar uno de los viajes de Masai Travel que tenemos a la carretera austral para este verano», escribió en una reciente publicación.

«Todo gratis, el regalo es todo incluido para los dos, los vamos a buscar a la casa, aviones, comida, alojamiento, tour a campos de hielo, catedrales de mármol, todo sin caminar para que vean que la vida sigue siendo linda, que aún hay gestos, y que van a vivir un viaje muy lindo por nuestra Patagonia», sostuvo el periodista.

En el posteo, además, el rostro de TV hizo un llamado a sus seguidores para que le ayudaran a contactar a los adultos mayores, y así poder gestionar el viaje.

https://www.instagram.com/p/CIygEe9hQs1/?utm_source=ig_web_copy_link

El inesperado «cargo» que podría ostentar la actriz Josefina Montané

Josefina Montané La Torre de Mabel

El esposo de la actriz Josefina Montané, Darko Peric, se sumó a la carrera por el sillón edilicio de Vitacura, confirmando que irá como candidato a alcalde de la comuna del sector oriente.

De acuerdo a diario La Cuarta, el Partido Ciudadano le extendió la invitación a Peric para sumarse a las elecciones municipales que se llevarán a cabo el 11 de abril próximo, y donde se enfrentará a Camila Merino (Evópoli) y Rodrigo Araya (Partido Republicano).

«Cuando me lo ofrecieron lo pensé harto porque no es fácil. Pero mi vocación inicial es trabajar por un Chile mejor, con nuevas caras. No quería quedarme en Twitter no más, y ser un aporte real», comentó Peric al diario nacional.

Consultado por sus propuestas, el esposo de la actriz de teleseries como Soltera Otra Vez y Pacto de Sangre sostuvo uno de sus ejes es el diálogo. «Para tenerlo se debe escuchar a la gente de la comuna. Mi programa será el diálogo, calidad de vida y pymes. Necesitamos construir una comuna en la que el alcalde escuche a los vecinos», indicó.

En tanto, respecto a un eventual rol que tendrá Josefina Montané en la candidatura, Peric aclaró que si bien la artista apoya su incursión en la política, no será parte de la campaña. «Claramente, cuando uno se lanza en una aventura como esta, uno no va solo. Eso no significa que ella vaya, ojo, no es algo conjunto», dijo.

Y agregó: «Es algo súper personal, este es mi proceso. Pero obvio que existe mucho apoyo siempre de tu pareja al empezar proceso así», sentenció.

El eclipse oscureció a todo el país, pero sólo un canal «brilló»

Eclipse

Pasado el mediodía se produjo en Chile el esperado eclipse total de sol, el que tuvo como epicentro la Región de La Araucanía. Y pese a que el tiempo no acompañó del todo, los habitantes de la zona igual se deslumbraron por este espectacular fenómeno.

Fue por esta razón que los canales de televisión desplegaron todos sus equipos para poder tener la mejor cobertura y, por sobre todo, la imagen más clara del suceso. Y según cifras recabas por El Filtrador, finalmente fue Chilevisión el canal que «brilló» en términos de sintonía.

Entre las 11:30 y las 13:55 horas, bloque donde la mayoría de las señales concentraron sus respectivas coberturas, la señal de WarnerMedia se posicionó como líder con 12,1 puntos de rating. En segundo lugar quedó Canal 13 con 9,1 unidades, mientras que Mega y Televisión Nacional (TVN) ocuparon los últimos puestos con 8,5 y 7,3 tantos, respectivamente.

Tomando en consideración el total de canales, el rating en ese bloque horario alcanzó los 36,9 puntos y tuvo peaks de 44 unidades, convirtiéndose así en uno de los sucesos más vistos del año.

Imagen: Chilevisión

Este es el primer famoso chileno que se vacunará contra el COVID-19

La semana pasada el Presidente Sebastián Piñera se refirió a la situación de Chile respecto a las vacunas contra el coronavirus (COVID-19), indicando que se han logrado «avances para asegurar una vacuna segura y eficaz».

Aunque el Mandatario no entregó una fecha concreta para el inicio de este proceso, afirmó que esperan comenzar a inocular a la población de riesgo «durante los próximos días o semanas». Esto, según sostuvo, «nos va a permitir lograr controlar mejor la pandemia y también nos va a permitir lograr recuperar las libertades y las capacidades de todas las personas de cumplir y lograr llevar adelante sus sueños y proyectos».

Sin embargo, distintas encuestas han revelado la desconfianza ante la posibilidad de recibir una inmunización. El sondeo elaborado por Criteria, por ejemplo, apunta a que solo un 37% está «completamente dispuesto» a vacunarse. Por el contrario, un 36% dice estar «algo dispuesto», y el 27% «nada dispuesto».

Ante este escenario, de acuerdo al medio Ex-Ante, el gobierno estaría evaluando vacunar a algunos personajes públicos que inspiran confianza como medida para que la ciudadanía se atreva a inocularse. Así, surgen los nombres de Mario Kreutzberger, animador conocido como Don Francisco, o el exfutbolista Elías Figueroa.

Don Francisco Vamos Chilenos
El animador de 79 años podría ser uno de los primeros en vacunarse contra el Covid-19

La idea de recurrir a figuras de confianza, detalla el citado medio, aún no ha sido compartida con el emblemático presentador de TV, dado que «esa tarea todavía no ha sido aprobada en el comité Covid». No obstante, aseguran que «en La Moneda aprueban la iniciativa y están convencidos que el Presidente Piñera la adoptará».

La gravísima acusación que recae sobre programa de Chilevisión

Chilevisión programación

La noche de este domingo el estelar Yo Soy definió a los 14 participantes que competirán para coronarse como el gran ganador de la temporada 2020. Del mismo modo, varios imitadores se despidieron para siempre del programa emitido por Chilevisión.

Uno de ellos fue Joaquín Serrano, imitador de José José, y quien encendió las redes sociales luego de acusar censura tras su eliminación del espacio. «Me censuraron. Yo hablé, me defendí y me cortaron todo», escribió en su cuenta de Twitter a fin de explicar por qué, a diferencia de otros concursantes, no se despidió de Yo Soy.

«Le dije al jurado lo que pensaba me cortaron, como manipulan las cosas, como a un niño de 14 años lo dejan opinar. Me siento defraudado de este programa y molesto porque ya no estamos en dictadura para censurar», apuntó.

En otros tuits, el joven precisó que «no me molesta haber sido eliminado sino las palabras y la censura que hicieron». Junto con esto, felicitó a los imitadores de Los Vázquez y Romeo Santos que continúan en competencia.

Lejos de terminar la polémica, el doble de Tom Jones se sumó a las acusaciones en contra del espacio conducido por Jean Philippe Cretton y Millaray Viera. Según explicó en una serie de publicaciones, antes de salir a escena el imitador de José José sabía que iba a ser eliminado, pues «lo había visto en las planillas de producción», sostuvo.

«Posteriormente fue abordado de manera muy poco correcta por la producción por lo que dijo. Le enrostró en backstage a ellos que él ya sabía que se iba antes de cantar ya que había visto en unas planillas de producción quienes se iban quienes se quedaban», aseguró el artista.

Rostro de TVN fue funado: Así fue duramente increpado

Iván Núñez periodista

Con motivo del eclipse solar que será visible en su totalidad en parte importante de la Región de La Araucanía, el periodista Iván Núñez se trasladó hacia Villarrica para cubrir todos los pormenores del evento astronómico.

Fue en dicho lugar donde el rostro de Televisión Nacional (TVN) vivió un tenso momento, luego que un grupo de personas lo increparan cuando intentaba realizar un despacho para el canal público. Según se aprecia en un video publicado en redes sociales, Núñez fue encarado por el rol que ha tenido la televisión frente a los abusos cometidos por Carabineros y el Gobierno en las manifestaciones sociales.

«Muestren la verdad de como mutilan, torturan y apresan a nuestros jóvenes, por luchar por un mejor país para todos. Incluso para tus hijos, porque tú no tienes el futuro asegurado», manifestó una mujer. Otra persona, en tanto, le recriminó que estén «normalizando una dictadura. Hay muertos y no ha pasado nada».

El registro en las últimas horas se ha viralizado en las redes, donde la mayoría de usuarios han apoyado la «funa» contra el periodista de TVN y conductor de 24 Horas Central, mientras que otros han hecho hincapié en que éste no tiene injerencia en la línea editorial de la señal estatal.

Eduardo Fuentes reveló detalles de su insólita primera pega en TV

Eduardo Fuentes

Como cada semana, se transmitió a través de YouTube un nuevo capítulo del programa Domingos Dominicales, conducido por los periodistas Felipe Bianchi y Mauricio Contreras, cuyo invitado en esta oportunidad fue el rostro de La Red y comunicador audiovisual, Eduardo Fuentes.

En la entrevista, el destacado comunicador reveló aspectos poco conocidos de su trayectoria laboral, destacando su paso por Mega donde comenzó haciendo la práctica como asistente de producción para el programa El Tiempo y Algo Más…, informe sinóptico que era conducido por Jaime Campusano y Juan Carlos Saunier.

Al poco andar, Fuentes llegó a tomar la conducción del espacio a través de un casting donde, confesó, corrió el riesgo de ser despedido debido a que el equipo mintió, pues se requería un periodista y él, en ese entonces, todavía no lo era.

«Dijeron al terminar la prueba: ‘ese es, ese es’. Le preguntaron al director y productor: ‘¿y ese quién es?’ y respondieron que era un periodista. Después cuando cacharon que era el asistente de producción que hace poco había terminado la práctica, nos querían echar a todos», dijo Fuentes.

Imagen: Mega

Sin embargo, el comunicador logró convencer a los ejecutivos de Mega de continuar en el canal. Esto, debido a que el estilo de entregar la información del tiempo fue distinto al esquema tradicional que se implementaba en la industria, realizando el programa de una manera más lúdica.

«Un día le dije al director: ‘yo voy a chasquear los dedos y tu me sacas por el efecto y veamos que pasa», recuerda Fuentes, refiriéndose al chroma key, técnica utilizada en televisión donde se extrae un color del cuadro (generalmente verde o azul) para ser reemplazado por un video o imagen.

En los primeros días nadie se percató de estas innovaciones, pero la preocupación apareció cuando se acerca un gerente de la señal para consultarle porqué hacían todo esto, a lo que Fuentes respondió, algo nervioso, que «es para darle algo lúdico a los telespectadores».

«Nos queda mirando y dice: ‘es que mi sobrino lo encontró la raja, entonces está bueno, dénle nomás’«, asegura Eduardo Fuentes, dándole la posibilidad de seguir experimentando en el espacio con otras cosas, que finalmente dieron buenos resultados en cuanto a sintonía.

«Por ejemplo nos tocaba La Ley de la Selva, entonces yo entraba con una cola detrás colgando que no se veía todo el rato. Entonces cuando me despedía me ponía de perfil y se mostraba la cola de tigre. Y en otra se venía Cirugía de Cuerpo y Alma, y debajo de la chaqueta me ponía un círculo verde del mismo color del chroma, y decía ‘es importante la responsabilidad, yo me operé con un doctor charcha, miren como me dejó’ y se veía el forado en el estómago», dijo el también conductor de Abrazo de Gol del CDF.

La Red

Además de las anécdotas de su vida profesional, Eduardo Fuentes fue consultado sobre la decisión de continuar al mando de Mentiras Verdaderas de La Red a pesar de recibir tentadoras ofertas de Mega y Chilevisión.

«Es difícil hacerse cargo de un matinal, creo yo, y siento que no estoy preparado para abordar un buque así. En cambio en Mentiras Verdaderas llevamos un recorrido hecho que a la gente le ha gustado y potenciado desde el 18 de octubre, entonces sentía que mi lugar hoy día es ahí, creo que nos queda mucha historia por contar ahí», indicó.

Sobre los ofrecimientos económicos de las señales antes mencionadas, Fuentes respondió que «sí, la plata es importante pero no es lo más importante, sobre todo cuando llegas a un estado de tu vida donde también te interesa el quehacer mucho mas que el porqué», sentenció.

Exclusivo: Este es el nuevo director de Programación de TVN

TVN Televisión Nacional Prensa

Tras la sorpresiva renuncia de José Antonio Edwards a la Dirección de Programación de Televisión Nacional (TVN), la estatal definió, según indica un mail filtrado en exclusiva a El Filtrador, que serán cuatro los reportes sobre los cuales se basará la toma de decisiones en el área en cuestión.

En esta línea es que el documento, que habría sido enviado por el director ejecutivo de la señal, Francisco Guijón, abre señalando que, de momento, el liderazgo de la Dirección de Programación de cara al 2021 sería asumido por el también ingeniero comercial, basando la toma de decisiones en cuatro reportes fundamentales.

“Hoy la Dirección de Programación se encuentra vacante y hasta que dicho nombramiento ocurra, tomaré directamente el liderazgo del equipo de manera interina. Es por ello que gestionaré esta labor con cuatro reportes directos (…)”, versa el escrito cedido a este Portal, que además redefine los roles de manera interna en el canal público, añadiendo funciones a los encargados de determinados equipos.

A continuación, se detalla que Isabel Rodríguez “tomará la gestión y reporte del Jefe de Parrilla y de la Jefa de Continuidad, además de las funciones que ya realiza en Programación Extranjera, Adquisición y Ficción”, se indica.

Por otro lado, Mariana Hidalgo “será responsable de las funciones de Contenidos y Estándares Editoriales, liderando los equipos editoriales de TVN y los programas franjeados Buenos Días a Todos y Carmen Gloria a tu Servicio”, dicta el documento, que, además, deja a Loreto Sanhueza en la gestión de TV Chile y la Señal 2 de TV Educa, además de asumir el mando del equipo de Estudios y la Unidad de Proyectos.

Finalmente, el escrito define a José Luis Concha como el encargado de los equipos de Producción, realizadores, Producción Operativa, Departamento de Escena, Departamento de Postproducción y Dirección de Arte, además de tomar el control del Equipo de Documentación.

Es preciso destacar que esta estrategia se enmarcaría en una reestructuración que pretende fusionar la Dirección de Programación y la Gerencia de Producción, además de representar un nuevo esquema de liderazgo a fin de potenciar el “talento interno”, según define el documento.

Así fue la tensa disputa entre rostros para la conducción de nuevo programa de TVN

Próxima Parada TVN

El nuevo programa de Televisión Nacional (TVN), Próxima Parada, habría tenido un tenso debate en la definición de su conductor.

Y es que, hace poco más de una semana, se estrenó el segmento de viajes, que finalmente quedó a cargo del joven periodista Gino Costa, espacio que ha gozado con favorables cifras de audiencia. Sin embargo, según apuntaron fuentes internas de la estatal a El Filtrador, la toma de decisión para definir al presentador del programano estuvo exentade polémica.

En tal sentido, el proceso para definir al conductor idóneo del espacio habría desencadenado una disputa interna entre varios rostros de la señal, entre los cuales estarían implicados Karen Doggenweiler, Ignacio Gutiérrez y el mencionado Gino Costa.

“Se ve un programa piola pero tiene una trastienda atroz (…) Tanto rostro peleándose por salir”. Así definieron desde el interior de TVN el conflictivo escenario para encontrar al conductor que se encargara de dar vida al programa de viajes.

En detalle, según expresaron las mismas fuentes vinculadas al espacio cultural, en orden sucesivo, la primera carta que se barajó para asumir el control del programa habría sido Karen Doggenweiler. No obstante, ésta finalmente fue reemplazada como opción por Ignacio Gutiérrez, a quien “bajaron” a último minuto, dejando a Costa a cargo de Próxima Parada.

El factor CineFilms

A pesar de todo, TVN habría logrado limar las asperezas utilizando como efecto catalizador a la productora CineFilms, también a cargo del programa en cuestión.

Y es que, hace poco tiempo, la productora selló su vínculo con TVN para la realización de diversos programas luego que ésta rechazara colaborar con Mega para un programa policial a cargo de Andrea Arístegui debido a disconformidades de trato humano por parte de productores ejecutivos de la estación dependiente del Grupo Bethia.

Sin embargo, CineFilms no sólo le ha servido a la estatal para la producción de contenidos, sino que también para asignar a cada rostro involucrado en la disputa, un espacio al aire en diversos programas a ejecutar bajo el alero de la productora.

De esta forma, es que la repartición de segmentos para las figuras de la estatal quedó con Karen Doggenweiler a la espera de luz verde para la conducción de un programa, mientras que Gino Costa aseguró su aparición en otro estelar.

Asimismo, Ignacio Gutiérrez habría llegado a acuerdo para la conducción de un programa cultural los fines de semana, dejando entrever que el también periodista se quedaría en TVN, al menos el tiempo que dure el proyecto en cuestión, o un año más.

Se mueve la grúa: ESPN Chile busca “robarle” comentarista a CDF

Según apuntaron diversas fuentes a El Filtrador, ESPN Chile estaría barajando la opción de integrar a sus filas al comentarista del Canal del Fútbol (CDF), Claudio Borghi.

Y es que, se acerca el fin del año, y con ello se activa la denominada “grúa televisiva”. Se trata del periodo de más inestabilidad al interior de los diversos canales de televisión en lo que respecta a rostros y personalidades debido a la necesidad de renovar la mayoría de los contratos.

En esta línea, mientras algunas emisoras buscan retener por otro periodo a sus rostros, otros buscarían “levantarle” dichas figuras a la competencia. El caso de Borghi no sería la excepción.

Así, conforme señalaron fuentes al interior de ESPN Chile a este Portal, la señal dependiente de Disney estaría buscando quedarse con el exdirector técnico de la Selección Chilena, tanteando la opción de realizarle una oferta para integrarse a sus filas apenas termine su contrato con el CDF, el cual estaría fechado hasta el 31 de diciembre de este año.

A pesar de que aún no habría nada formal sobre la mesa, las mismas fuentes enfatizaron que ESPN ya habría tomado contacto con el “Bichi” Borghi, quien aún estaría pensando en qué decisión tomar antes que se concrete el término de su contrato.

En tanto, la postura del Canal del Fútbol sería que el comentarista se quede en la casa televisiva por otro periodo más. No obstante, Borghi estaría esperando una oferta concreta por parte de ESPN antes de decidir si renueva su contrato con CDF.

Cambios en ESPN

De concretarse la llegada del también exfutbolista a ESPN Chile, la acción se sumaría a una serie de cambios en la parrilla programática de la señal. Y es que, según se indicó a El Filtrador, la periodista deportiva Grace Lazcano, que hoy por hoy se desempeña en ESPN Argentina, regresaría a Chile en el corto plazo, mas continuaría estando ligada a la señal dependiente de Disney.

Cabe precisar que este Portal tomó contacto con Lazcano, quien corroboró su permanencia en ESPN señalando que “este 2021 traerá sorpresas”. Entre sus proyectos, se encuentra desarrollando el documental Vestidas de Rojo, descartando, de paso, los rumores de renuncia tras el cambio de locación.

La relación lésbica que marcará la historia de nueva nocturna de Mega

Mega

Demente: El juego de una mente siniestra. Así llevará por nombre la nueva teleserie nocturna de Mega y que sucederá a 100 días para Enamorarse, que actualmente se transmite en el prime.

La apuesta, protagonizada por Paz Bascuñán y Benjamín Vicuña, girará en torno al asalto y secuestro de uno de sus hijos, hecho que, finalmente, sacará a relucir oscuras revelaciones de la familia, cuya investigación será encabezada por los personajes protagonizados por Francisco Pérez-Bannen e Ingrid Cruz.

Esta última actriz, además de buscar resolver el caso de su compañero, no estará exenta de la red de secretos y mentiras de la trama. De hecho, tendrá una relación oculta junto a la actriz Patricia Rivadeneira, según cuentan a El Filtrador fuentes cercanas a la producción.

Uno de los conflictos que moverá a la pareja femenina es que el personaje encarnado por Rivadeneira estará casada con el personaje del actor Andrés Velasco, provocando que la tensión se apodere de la historia.

Se espera que el estreno de la producción escrita por Pablo Illanes se concrete durante el primer semestre de 2021.

https://www.instagram.com/p/CIqw47vAicb/

La televisión busca «eclipsar» con esta programación especial

El próximo lunes 14 de diciembre al mediodía podrá verse en nuestro país, y principalmente en la Región de La Araucanía, el eclipse solar. Un evento que ha despertado el interés de muchos, y que tendrá una completa cobertura en los canales de TV abierta.

Así, según pudo confirmar El Filtrador, para la noticiosa jornada Chilevisión y CNN Chile realizarán un despliegue en conjunto donde el profesor José Maza será el gran protagonista, quien estará en toda la transmisión del eclipse. Además, el centro de noticias de Warner Media contará con la participación de la astrónoma Bernardita Ried, y a través de sus plataformas digitales publicará contenido exclusivo, liderado por un grupo de 20 astrónomos y astrónomas.

Así, el 14 de diciembre las señales harán entrevistas exclusivas con especialistas en eclipses de la NASA, mientras que se trasladarán a La Araucanía los periodistas Macarena Pizarro, Viviana Encina y Christian Noguchi. Junto a esto, el día domingo se transmitirá una intervención lumínica en Villarica, a cargo de Delight Lab.

Mega

El despliegue de Mega estará encabezado por la periodista Soledad Onetto, quien cubrirá el evento desde la comuna de Teodoro Schmidt junto al astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Mario Hamuy. En tanto, la conductora del matinal Mucho Gusto Diana Bolocco informará los pormenores del eclipse desde Pucón.

A raíz de esta cobertura, el próximo lunes no se emitirá el programa La Hora de Jugar, dado que ese día el Departamento de Prensa iniciará sus transmisiones a partir de las 12:00 horas, confirmó el canal a este Portal.

TVN

Según dio a conocer Televisión Nacional (TVN), su cobertura para el eclipse estará liderada por los periodistas Iván Núñez y Gino Costa desde las comunas de Villarica y Pucón, respectivamente. Desde la Región de Los Ríos, en tanto, estará el destacado geógrafo y especialista en procesos naturales, Marcelo Lagos.

A su vez, al despliegue se sumará la periodista del matinal Buenos Días a Todos, Ana María Silva, quien se trasladará a distintas zonas de interés para apreciar el fenómeno. Pascale Fuentes, periodista de Ciencias del noticiario central del canal, informará todos los detalles del evento desde el Parque Nacional Villarica, lugar donde llegarán los principales astrónomos nacionales e internacionales.

El periodista Iván Núñez encabezará la cobertura de TVN

Canal 13 y La Red

El día lunes, el actor Felipe Braun liderará desde Panguipulli la transmisión especial de la señal de cable de Canal 13, 13C. El intérprete guiará un panel de expertos que analizará el potencial de la región para el turismo científico. En pantalla abierta, el matinal Bienvenidos y durante el día el Departamento de Prensa estarán informando desde Santiago y distintas localidades de la zona sobre el evento.

El despliegue de La Red, en tanto, está encabezado por Juan Andrés Salfate, quien se encuentra en Pucón. Durante la semana y hasta la jornada del eclipse solar el comunicador despachará para los distintos programas del canal, como Hola Chile y Mentiras Verdaderas.

TV Educa Chile vivirá este lunes su más importante hito

CNTV contenido educativo

Con motivo del eclipse solar, que podrá verse este lunes 14 de diciembre en todo el país, TV Educa Chile realizará una colaboración con Televisión Nacional (TVN), transmisión que estará especialmente dedicada a los niños.

Según indica el canal público, la conducción estará a cargo del periodista Roberto Van Cauwelaert, quien estará acompañado de la profesora de Ciencias Naturales del programa Aprendo TV, Valentina Rojas, y de María Ignacia Durán, profesora de Ciencias Sociales del mismo espacio realizado por el Ministerio de Educación.

Esta cobertura especial del «Eclipse Solar 2020» se transformará, además, en un hito para el canal educativo creado en abril de este año, pues será la primera transmisión en vivo que realizará TV Educa Chile, y que incluye notas de los preparativos del eclipse en la zona, contactos con especialistas y despachos en vivo realizados por niños desde la Región de La Araucanía.

Asimismo, estará enmarcado dentro de la programación especial que prepara la señal para ese día, y que considera contenido desarrollado por el Museo Interactivo Mirador (MIM), Planetario Chile, Explora y la Deutsche Welle (DW), entre otros.

«Estamos muy contentos de esta primera transmisión en directo y de concretar este nuevo programa», sostuvo el presidente de Anatel, Ernesto Corona. «Este es un ejemplo más de la maravillosa colaboración que los canales asociados en Anatel han entregado al proyecto TV Educa Chile», agregó.

Cabe precisar que hace algunas semanas los canales asociados en Anatel acordaron prolongar la duración de la señal educativa hasta el 31 de marzo. De esta forma, el proyecto seguirá al aire al menos por cuatro meses, mientras se evalúa qué canal se hará cargo para darle continuidad de manera definitiva.

Escalofriante: Este es el tráiler de la nueva nocturna de Mega

Demente Mega

Tras retomar las grabaciones de las teleseries 100 Días para Enamorarse y Verdades Ocultas, actualmente en pantalla, Mega también volvió a poner en marcha la producción de Demente, próxima nocturna que presentó su primer adelanto.

Y es que este viernes parte del elenco de la ficción escrita por Pablo Illanes compartió a través de redes sociales un spot de la apuesta dramática que tendrá a Paz Bascuñán y Benjamín Vicuña en los roles protagónicos.

Según se aprecia en las imágenes, en el thriller los actores personificarán a un matrimonio de clase alta que se ve enfrentado a la mente siniestra de una persona, que pondrá de cabeza su vida tras sufrir un asalto y el secuestro de uno de sus hijos. Para dar con el paradero del niño, se iniciará una investigación que develará oscuros secretos de la familia.

«Más allá de un secuestro, más allá de un crimen, ¿hasta dónde es capaz de llegar una mente enferma?», narra una voz en off al finalizar el adelanto de la teleserie en cuyo elenco figuran los nombres de reconocidos artistas como Gonzalo Valenzuela, Lorena Capetillo, Patricia Rivadeneira, Andrés Velasco, Paulo Brunetti y Alejandra Araya. En tanto, las indagatorias del misterioso caso estarán encabezadas por los personajes interpretados por Ingrid Cruz y Francisco Pérez-Bannen.

Es preciso consignar que con esta nueva nocturna Mega, aún sin fecha de estreno, apostará nuevamente por el género de suspenso, y marcará el regreso a las teleseries de Francisco Pérez-Bannen, Benjamín Vicuña y Paz Bascuñán.

https://www.instagram.com/tv/CIqS0TanMDZ/?utm_source=ig_web_copy_link

Productor estrella despedido de Canal 13 a un paso de volver a la tele

Canal 13

El pasado mes, El Filtrador dio a conocer que el productor Juan Pablo González había sido desafectado de Canal 13, una salida que se efectuó en octubre y que da cuenta de la reducida cabida que por el momento tienen espacios de entretención en la señal privada.

Sin embargo, el ejecutivo, que ha estado detrás de conocidas apuestas televisivas como Talento Chileno, Fiebre de baile y Vértigo, proyecta su regreso a la «pantalla chica» de la mano de un nuevo programa de corte magazinesco.

Según comentaron a este Portal diversas fuentes, González acudió a La Red para presentar el proyecto, que estaría pensado para emitirse después del denominado «tardinal» Hola Chile, con el fin de reforzar la entrega de Mentiras Verdaderas. Un bloque en el que actualmente la señal emite el espacio de concursos Hola Chile, La Rosa de Guadalupe y Lazos de Sangre.

Al respecto, desde el canal privado confirman que el productor presentó la semana pasada el programa, cuyo formato, precisan, efectivamente es de tipo magazine-estelar, estilo por el que se ha hecho conocido González en la industria.

En esa línea, aclararon que de momento el proyecto no ha sido revisado, por lo que aún no ha recibido luz verde para su realización. «Es uno de los muchos proyectos presentados cada semana», indican, destacando que González es un «tremendo director».

De concretarse el proyecto, sería el regreso de Juan Pablo González a la televisión con una apuesta de entretención, luego de su breve paso por Canal 13, donde tras la cancelación de Bailando por un Sueño quedó a cargo del estelar Sigamos de Largo.

Programa de TVN humilló a su competencia en el prime

directorio TVN edificio

La noche de este jueves el programa Sin Parche volvió a las pantallas de Televisión Nacional (TVN) tras el final de temporada de Informe Especial. Un regreso a lo grande, que no solo lideró la sintonía en horario prime sino que incluso superó los resultados obtenidos por el espacio de investigación periodística.

Y es que según detalla el canal público, el nuevo capítulo de la apuesta liderada por Santiago Pavlovic obtuvo 15.5 puntos de rating entre las 22.48 y las 00.14 horas, registrando un peak de 17.3 tantos. La semana pasada, en dicho bloque Informe Especial finalizó su ciclo 2020 con un promedio de 12.2 unidades.

Anoche, en el horario de emisión de Sin Parche, Mega promedió 11.6 puntos; Chilevisión 9.3; y Canal 13 5.7 puntos. Con esto, el espacio de entrevista se ubicó como el tercer programa más visto del día, según consigna el ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media.

El gran protagonista de este regreso del espacio fue Bombo Fica, quien habló de su infancia, su trabajo como humorista, de su ideología, entre otros desconocidos aspectos de su vida.

Ranking

Pero eso no fue todo, pues la señal estatal también sacó cuentas alegres con 24 Horas Central, noticiero que ayer logró quedarse con el segundo lugar de sintonía en su horario (entre las 20.45 y las 22.40) al obtener 12.0 puntos. Mega, por su parte, marcó 13.3 tantos; Chilevisión 11.3; y Canal 13 8.1 unidades.

Del mismo modo, el informativo conducido por Iván Núñez se ubicó entre los 10 programas más visto durante la jornada, listado en el que incluso figura el espacio TV Tiempo, que marcó 14.0 puntos según indica Kantar Ibope.

Ranking correspondiente al jueves 10 de diciembre

El análisis de Héctor Noguera a 17 años de Machos

Héctor Noguera

A 17 años del estreno de Machos, Héctor Noguera, quien dio vida a Ángel Mercader, un médico retirado, padre de siete hijos, extremadamente machista y manipulador, se refirió a la evolución de las teleseries respecto a los avances de la sociedad.

En conversación con Reyes del Drama, el actor sostuvo que «todavía existe mucho de ese machismo de la teleserie, esa formación autoritaria de los padres sigue existiendo. Muchos padres aún se preocupan solo de la formación machista de sus hijos hombres y descuidan a las mujeres. Pasa igual. El machismo sigue presente, sigue presente una educación machista y sexista. No ha dejado de existir».

La recordada apuesta de Canal 13 también trató la homosexualidad de uno de sus personajes, Ariel, interpretado por Felipe Braun. Al respecto, Noguera indicó que «muchas veces habían aparecido personajes homosexuales en programas, pero siempre eran ridiculizados, personajes cómicos».

«Se creaba una sensación entre la normalidad y una caricatura. Ese fue el gran avance y lo verdaderamente importante de Machos. Que no era una caricatura, sino que una persona común y corriente, como cualquier otra», destacó.

Respecto al hecho que la teleserie está protagonizada por ocho actores hombres, y no una pareja amorosa como suele ocurrir, el destaco actor indicó que «ahí había un riesgo, algo bien especial y valiente de parte del canal», agregando que pese al pronóstico negativo de algunas personas, la ficción fue un éxito. «Hasta ahora esos personajes han quedado muchos en la memoria de la gente porque se abordan con mucha verdad», expresó.

Finalmente, ante las especulaciones sobre una segunda parte o spin off de Machos, «Tito» Noguera descartó la posibilidad. «Muchas veces se habla de esto, pero en el caso de Machos, nunca», dijo.

No era todo: Disney a punto de sacar el «Netflix del deporte»

Disney

En el mes de noviembre Disney hizo el debut en Latinoamérica de Disney +, nueva plataforma de streaming que reúne diversas series, películas y programas de la multinacional, emulando a la popular Netflix.

Sin embargo, esa no era la única aplicación que tenía preparada la compañía ya que durante este jueves se anunció el arribo de Star +, que estará dedicada al contenido más adulto que no cumplen con el público familiar que pretende Disney.

«Star + ofrecerá series de televisión de entretenimiento general, películas, originales locales, deportes en vivo de ESPN incluyendo ligas de fútbol, tenis de Grand Slam y más, todo en una sola aplicación», explicó la empresa en Twitter.

Disney will fuel international growth with Star brand and Star+ app
Imagen: Disney

Actualmente el OTT se encuentra disponible sólo en la India, pero se espera que arribe a todo el planeta durante el 2021, mientras que en Latinoamérica tiene planeado su debut durante junio del próximo año.

Cabe señalar que Star será el nombre que tomarán los canales de FOX durante el próximo año, marcando un antes y después en la empresa que en 2019 fue adquirida por la gigante multimedial.

¿Cómo le irá? Polémico parlamentario estará en Tolerancia Cero

Tolerancia Cero

Este domingo a las 22:30 horas en CNN Chile se transmitirá un nuevo capítulo del programa de actualidad, Tolerancia Cero.

Con casi cinco meses en pantalla, el espacio de conversación tendrá a una nueva personalidad del mundo de la política: Gabriel Boric, líder del partido Convergencia Democrática (CR) y actual diputado por la Región de Magallanes.

En el programa será consultado sobre el duro momento que atraviesa el Frente Amplio, lo que se suma a un probable pacto electoral junto al Partido Comunista (PC), dejando sin opciones a sumarse a Unidad Constituyente (ex Concertación).

Como ha sido la tónica durante esta temporada, en esta ocasión Tolerancia Cero será liderado por Mónica Rincón y Fernando Paulsen, quienes estarán acompañados por Paula Escobar y Francisco Covarrubias.

https://www.instagram.com/p/CImPD9qHSic/?utm_source=ig_web_copy_link

La Red se la juega por la ciencia…y en horario prime

La Red

Un importante hito cumplirá La Red el sábado por la noche (22.00 horas), ya que previamente a la transmisión de los Premios Produ 2020 , la estación privada estrenará un exitoso documental nacional.

Se trata de Atacamex: Explorando lo desconocido, cinta realizada en 2018 por Imago Producciones y dirigida por Julián Rosenblatt, proyecto que muestra la hazaña realizada por un grupo de científicos al explorar la Fosa de Atacama, uno de los lugares marítimos más profundos de Chile, con una hondura de más de 8 mil metros.

En un hecho inédito en el país, la tripulación fue comandada por Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), Rubén Escribano, Wolfgang Schnider y Kevin Harder, creador del Lander, submarino especialmente creado para explorar profundidades del océano.

“La ciencia también es parte de la cultura y cuando dialoga con las artes puede llegar a la sociedad a través de las emociones”, expresó Ulloa.

La cinta ha obtenido diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Uno de los más importantes fue el entregado en agosto de este año cuando fue galardonado como el Mejor Documental en UNOFEX International Film Awards, ceremonia realizada en Mónaco.

https://www.instagram.com/p/CIgiyUcFK9-/