A la espera de su regreso al matinal Mucho Gusto, José Miguel Viñuela debutará esta semana con Desafío Millonario, el nuevo espacio de concursos de Mega que liderará junto con la modelo Francisca «Kika» Silva.
Si bien en un comienzo trascendió que la apuesta saldría al aire el pasado 10 de octubre, finalmente su estreno fue fijado para este sábado 14 a las 17.00 horas. Así dio a conocer la nueva dupla a través de sus respectivas redes sociales.
«Además de ansioso, estoy muy contento y muy feliz porque vamos a trabajar juntos», expresó Viñuela en un reciente video compartido en su cuenta de Instagram. «Y creo que vamos a dar la posibilidad a los chilenos de que se ganen sus buenas luquitas en Desafío Millonario«, agregó.
Y es que la premisa del programa sigue la línea de La Hora de Jugar, espacio conducido por Joaquín Méndez y María José Quintanilla y que el canal privado emite al mediodía. Esto es, personas participan en juegos donde pueden ganar millonarios premios; un formato que ha resurgido este año en la TV abierta y que también utiliza La Red.
«Tomar este nuevo desafío que tiene que ver con la entretención es maravilloso, porque además es un formato que me acomoda mucho», comentó el rostro de Mega hace algunas semanas a diario La Tercera, destacando que «en el contexto que estamos viviendo, poder regalarle alegría a la gente, y que los chilenos ganen lucas, eso también viene muy bien en un año difícil para todos».
Así, Desafío Millonario marcará el regreso de José Miguel Viñuela con un espacio en vivo tras su salida de Mucho Gusto, que ayer le dio la bienvenida a Karla Constant y pronto también recibirá en el estudio al animador.
En octubre pasado, Verdades Ocultas volvió a la pantalla tras cinco meses fuera del aire debido a la pandemia; un regreso «con todo» que también incluye planes para un nuevo ciclo, cuyo elenco ahora suma personajes inéditos a su historia.
Se trata de Catalina Guerra, quien se incorporará a la exitosa producción de Mega con un personaje que tendrá un importante rol, consigna diario Publimetro. Aceptar este desafío, explicó la actriz, se debe a «las ganas de trabajar, la necesidad de trabajar y la alegría de encontrarme con los compañeros que durante años hemos trabajado juntos», sostuvo.
«Lo recibo como una herencia… feliz , pero también con la responsabilidad de trabajar en una teleserie que ya ha dado muestras de su calidad y éxito durante 5 temporadas. Y por supuesto con el desafío de estar a la altura», indicó al citado medio.
Elenco de lujo
La incorporación de Catalina Guerra a Verdades Ocultas se suma al arribo de Cristián Campos y Alejandra Fosalba, actores que hace algunas semanas confirmaron su participación en la teleserie que ya lleva más de dos años al aire y alista una nueva etapa en su historia.
Para Guerra, en tanto, la noticia significa también su regreso a la televisión con un nuevo proyecto, tras su paso por Canal 13, donde fue parte de diversas producciones, entre ellas Amor a la Catalán, La reina de Franklin y Soltera Otra Vez.
A pesar de los problemas técnicos presentados durante la semana pasada, y que postergaron la grabación de nuevos capítulos, el programa de concursos de Chilevisión, Pasapalabra, ya afina sus últimos detalles para regresar con material inédito a la pantalla.
Luego de ocho meses de pausa producto de la emergencia sanitaria, la señal privada definió el retorno del espacio para este viernes después del encuentro por las clasificatorias mundialistas de Qatar entre Chile y Perú.
Pero eso no es todo, ya que a contar de este lunes y hasta el jueves (desde las 18:30 horas), se retransmitirán de manera consecutiva los cuatro premios millonarios que ha entregado el programa a lo largo de sus casi tres años en pantalla.
Así, aparecerán en este «especial» de Pasapalabra Violeta Díaz, la primera en ganar el «rosco»; Sujey Jara, Ítalo Tamburrino, Daniel Araya y el recordado Nicolás Gavilán, dueño del pozo más alto entregado en la historia de un programa de televisión en Chile, capitalizando $396 millones de pesos.
¡Ya están por llegar los nuevos capítulos de #PasapalabraCHV! 🤩 Revive junto a nosotros los cuatro roscos más millonarios 🔥 Y el viernes 13 finalmente vuelven los estrenos 👏 pic.twitter.com/2sJvmEZQ7s
«Es muy emocionante volver a reconectarnos con nuestro equipo en Casa Tunquén», reza una reciente publicación de Kathy Salosny en redes sociales, donde compartió una importante noticia: reabrirá su restaurant ubicado en la homónima localidad costera.
Y es que luego de que en marzo tuviera que cerrar el local como consecuencia de la pandemia, la animadora reactivará su pyme este viernes 13 de noviembre. «Esto que hemos vivido ha sido doloroso, complejo y con grandes costos. Espero que sean tiempos mejores para todos que nos estamos reiniciando en tantos escenarios personales y colectivos», escribió en su cuenta de Instagram.
En esta línea, en conversación con diario La Cuarta, el exrostro de matinales expresó que «fueron ocho meses así, fue una larga espera y un proceso doloroso, lo mismo para cualquier persona del rubro del turismo y gastronomía, pero nos tuvimos que adaptar a esta nueva contingencia. La gente de Tunquén estaba ansiosa por nuestro regreso y apenas lo anuncié en Instagram, ya estaban haciendo sus reservas».
Salosny, además, aseguró que el regreso del restaurant cumplirá con todos los protocolos sanitarios que han impuesto las autoridades, con el fin de proteger tanto a los clientes como a su equipo de trabajo.
«Esta situación da un poco de miedo, las playas están llenas, no queremos pasar por lo mismo que Europa, que tuvo que cerrar todo otra vez. Vamos a utilizar alcohol gel, mascarillas, carta con código QR y estamos ampliando la terraza para potenciar esa zona, ya que es la más segura para atender», sostuvo.
En la jornada de ayer se estrenó un nuevo episodio del programa de YouTubeDomingos Dominicales, con la conducción de los periodistas Felipe Bianchi y Mauricio Contreras, cuyo invitado fue en esta ocasión el conductor de TV+, Juan Carlos «Pollo» Valdivia.
En el espacio virtual repasaron las diversas facetas del también periodista durante su vasta trayectoria profesional. Y sorprendió al revelar que una de ellas fue la de ser manager del fallecido cantante uruguayo-chileno Gervasio. Esto, tras ser contratado en una productora de eventos.
«A mí me mandan con Gervasio a una tocata y yo era el que cobraba y me tenía que preocupar de que el hombre llegara, que lo alimentaran bien y yo me lo traía de vuelta a su casa«, comienza contando Valdivia.
Asimismo, hasta esta fecha la muerte del talentoso cantautor ha sido una incógnita, ya que a pesar de que los informes forenses afirman que Gervasio se suicidó, muchas versiones apuntan a que el artista habría sido asesinado. Pero Valdivia procuró no entrar en mayores detalles.
«Soy súper respetuoso de la historia de cada uno, pero sí lo que te puedo decir es que era un hombre muy talentoso, pero atormentado. Tenía una serie de cosas que quizás se arrastraban desde su más tierna infancia, no tengo idea», sostuvo.
En tanto, el comunicador reveló una anécdota junto al músico. «Me dijo: ‘pasemos a ver a la señora no se cuánto’ y pasa a una casita de campo, el hombre era de origen muy humilde y comimos huevitos de gallina y el hombre saludaba a la señora porque la conocía. El hombre era muy cercano al pueblo», sostuvo Valdivia.
Sin embargo, la vida de Gervasio no estuvo exenta de polémicas, ya que en los años ’80 fueron varias las denuncias por abuso sexual en su contra, las que según «pollo» Valdivia tendrían relación con el apoyo del cantante a la salida del dictador Augusto Pinochet del poder.
«Lo único que puedo decir es que no estoy tan seguro y no podría afirmar que el hombre se suicidó, como tampoco podría afirmar de que lo suicidaron, no te queda tan claro cuando alguien tiene una estructura de personalidad y uno puede decir ‘si, se veía venir era depresivo endógeno’ como le pasó a Bonvallet (…) y tampoco era tan claro que no tuviera enemigos que quisieran terminar con él por alguna causa pendiente», sentenció.
Imagen: Domingos Dominicales, YouTube
Empezar de cero
Por otra parte, fue en la segunda mitad del año 2011 cuando Juan Carlos Valdivia junto a su esposa, la también conductora de televisión Claudia Conserva, dejaron La Red tras no llegar a un acuerdo con la gerencia de ese entonces liderada por Javier Urrutia.
Por eso el matrimonio decidió emigrar a Italia para, en 2012, tomarse un año sabático para reorganizar sus objetivos laborales y familiares, naciendo así la productora Goa Films, la que está a cargo actualmente de los programas Toc Show y Milf, ambos transmitidos en TV+.
«Yo sentía que siempre estaba en la precariedad laboral, en términos de que si decía algo me iban a echar y si me echaban, quedaba sin nada. Entonces sentí que había que tener esa libertad, teniendo la mayor independencia posible», expresa Valdivia.
Agregó que «me obsesioné con eso, sobre todo cuando me echaron de La Red y sentía que uno puede hacer las cosas bien. Puedes tener un desacuerdo con un ejecutivo que llegó y él te quiere imponer ciertas cosas y tú tienes un tipo de programa y te dicen: ‘no, hay que hacerlo de esta forma’ (…) Ahí me sentí un poco pasado a llevar y la cosa reventó y tuve una lección de vida que me costó un rato reponerme, por algo con mi mujer nos fuimos a Italia a recuperarnos emocionalmente. Por suerte económicamente nos pudimos dar el lujo de tener el sabático», enfatizó.
Imagen: TV+
Antes de regresar a Chile, Valdivia se prometió volver con algo propio, por lo que decidió vender su casa en la playa para poder invertir el dinero en la creación de un estudio de televisión, asegurando que aún no recupera la inversión. «Esto lo había aprendido viéndolo en algunos lugares de Italia y también en Inglaterra, donde hacían televisión en edificios, arrendaban oficinas y las convertían en estudios. Y lo hice», confesó en Domingos Dominicales.
Este lunes fue de reencuentros en los matinales locales. Porque si Karla Constant volvió hoy la conducción del Mucho Gusto, lo propio hizo la animadora María Luisa Godoy, quien sorprendió al reaparecer en Buenos Días a Todos (TVN).
A tres meses de dejar el programa producto de su embarazo, y casi dos del nacimiento de su cuarto hijo, Ignacio, la periodista regresó al estudio del matinal. Eso sí, a modo de «visita»,para conversar sobre este periodo de maternidad.
De esta forma, contó cómo ha sido la experiencia en este último tiempo junto al bebé y sus hijas en casa. «No he dormido mucho. No duermo en el día, porque las otras tres no me dejan», sostuvo. Además, se quejó del «home school», modalidad de estudio que se ha implementado por la pandemia y que tienen dos de sus hijas.
Minutos más tarde, Godoy fue parte junto a sus compañeros de la grabación de un nuevo video para la cuenta de Tik Tok del matinal. Tras esto, y casi al término del programa, hizo énfasis en que sólo estaba de visita en el Buenos Días a Todos.
«Me voy a tomar post natal largo y los voy a venir a ver», dijo la animadora del espacio matutino, cuya conducción desde este lunes está encabezada por Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, quienes dejaron sus funciones en el Departamento de Prensa del canal.
En ese sentido, cabe precisar, María Luisa Godoy volverá al matinal de TVN en marzo del próximo año, confirmó la estación pública a través de un comunicado, donde dieron a conocer, además, la partida de Ignacio Gutiérrez, hasta la semana pasada conductor del espacio.
El periodista de CNN Chile y Chilevisión, Daniel Matamala, hizo una profunda crítica a los personajes políticos a quienes calificó como «las voces de siempre», debido al interés que éstas han evidenciado para conformar el órgano constituyente para la redacción de la nueva Carta Magna.
«Hoy se están cumpliendo dos semanas del Plebiscito en que seis millones de chilenos dijeron fuerte y claro que querían ser parte de la construcción de una nueva Constitución. Fue un día en que esas voces se escucharon y todas las escuchamos», partió diciendo Matamala en el programa Tolerancia Cero.
«Si leen los diarios de hoy está lleno de analistas, de lobbistas y de representantes de grupos de interés que obstaculizaron y frenaron este proceso, interpretando qué es lo que quisieron decir los chilenos con su voto de hace dos semanas, lo cual es bastante insólito que se hagan como intérprete de aquello», sostuvo.
En esta línea, el destacado periodista enfatizó en que «se está llenando de candidatos constituyentes, de partidos que están asignando cupos y estamos escuchando poco y nada las voces de esos chilenos y chilenas, y son ellos quienes deben ser parte fundamental de este proceso». Y agregó: «no puede ser que en abril vayamos a elegir constituyentes, ellos se encierran en una cocina y luego salen con el plato preparado para una nueva Constitución».
A su juicio, para que el proceso sea legítimo «tiene que venir desde abajo». Esto, según explicó, quiere decir que «desde ahora, en las juntas de vecinos, en foros municipales, en los clubes de adultos mayores, clubes deportivos, ollas comunes y en todo el tejido social que hay en las poblaciones se esté empezando a conversar sobre la Constitución».
«Si alguien quiere ser candidato constituyente, más que estar proclamándose por Twitter o en reuniones de partidos, ojalá estuvieran ya conectados con ese tejido social para escuchar a los chilenos y para que todos puedan sentir que fueron parte de esta conversación. Y de eso estamos viendo poco», concluyó su profundo análisis.
Tras ocho años ininterrumpidos, Dichato no realizará su tradicional festival de verano el próximo año 2021 debido a las condiciones sanitarias existentes en el país producto de la pandemia.
Según consigna Radio Cooperativa, el intendente del Bio Bío, Sergio Giacaman, indicó que «el festival en sí mismo como lo conocemos, dada la condición sanitaria, no se va a realizar. En la fecha que estamos acostumbrados no, ya se conversó con el alcalde».
«Si es que después nos abrimos a otra cosa, en otro momento, es algo que hay que revisar. El espíritu de esa iniciativa se mantiene, lo que tenemos que ver es cómo en el contexto de pandemia podemos hacer algo que mantenga y tenga el mismo impacto y espíritu de esa iniciativa», agregó.
El evento musical, que se financia hace tres años con fondos del Gobierno Regional, contaba con un presupuesto aprobado de 270 millones de pesos para la edición 2021, indica la emisora. La idea, en ese sentido, sería buscar algunas fórmulas alternativas para «poder ayudar a los emprendedores que se ven beneficiados con esta iniciativa», sostuvo el intendente.
Al respecto, el presidente del Consejo Regional (Core) Bio Bío, Patricio Lara, descartó realizar Viva Dichato bajo un formato digital, «porque la idea es que la gente que viene finalmente consume y es lo que se quiere con la reactivación», dijo.
Cabe precisar que en su última edición la cita musical fue televisada por primera vez por TVN con una parrilla 100% chilena, y contó con dos duplas de animadores compuestas por Carla Zunino, Gino Costa, Carmen Gloria Arroyo y Álvaro Escobar.
Durante este lunes finalmente se concretó el anunciado regreso de Karla Constant a Mucho Gusto, el matinal de Mega cuya conducción había dejado en diciembre del año pasado aduciendo «asuntos personales».
Cerca de las 09:36 de la mañana, la animadora reapareció en el estudio del programa matutino, donde fue recibida por Diana Bolocco, Simón Oliveros y Soledad Onetto. «Gracias por esta recepción. Estoy feliz, ustedes saben que mi corazón está acá, pero encuentro tan raro esto de no poder abrazar», dijo en alusión a los resguardos que se han aplicado en televisión producto de la pandemia.
Sin embargo, Onetto se acercó a abrazarla, rompiendo el distanciamiento social. De inmediato, los conductores dejaron en claro que se habían realizado exámenes PCR previamente. Constant, por su parte, comentó que se había sometido a dos test antes de regresar al espacio televisivo. Por lo mismo, tanto Bolocco como Oliveros se sumaron a los abrazos.
Karla Constant fue recibida por los conductores esta mañana | Imagen: Captura Mega
Es preciso consignar que inicialmente el retorno de la animadora había sido fijado para el lunes 2 de noviembre, fecha que fue postergada producto de la huelga legal de trabajadores de Mega, indicaron fuentes a El Filtrador. Así, tras finalizar la paralización el pasado viernes, el canal privado concretó su arribo al matinal que, además, coincide con la intención de estrenar una suerte de «nueva temporada» del Mucho Gusto.
En ese contexto, según se ha informado, Karla Constant estará en el espacio a modo de reemplazo por alrededor de cuatro meses para acompañar a Simón Oliverosmientras Diana Bolocco esté de vacaciones. Asimismo, en los próximos días Soledad Onetto dejaría de forma definitiva la conducción del programa.
El periodista de La Red, José Antonio Neme, deslizó una sutil crítica a los periodistas chilenos debido a los contrastes, a su juicio, existentes entre la cobertura de las manifestaciones en Estados Unidos y Chile.
Los comentarios del exprofesional de Mega fueron realizados en la más reciente emisión del programa de conversación políticaPauta Libre, que el día de hoy tuvo como una de sus principales temáticas los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, se impuso ante el magnate norteamericano Donald Trump, quien no consiguió quedarse con la reelección para seguir vistiendo la banda presidencial de la superpotencia.
En este contexto es que varios ciudadanos estadounidenses salieron a las calles para celebrar el triunfo de Biden, recordando símbolos populares surgidos tras las protestas contra la violencia racial por parte de la policía estadounidense hacia la comunidad afroamericana tras el icónico asesinato de George Floyd.
Uno de estos símbolos resultó ser la Plaza Black Lives Matter, ubicada en la 16th Street de Washington D.C., la cual fue bautizada de esta forma por parte de la población luego que activistas pintaran en el suelo de la calle las citadas palabras el 6 de junio de este año.
De esta forma es que Neme recordó las protestas en el contexto del estallido social de octubre de 2019 en Chile e hizo un paralelo entre la cobertura aplicada principalmente al nombre popular dado a los centros neurálgicos de manifestación, que, en el caso chileno, encendió el debate luego que los manifestantes comenzaran a referirse a la Plaza Baquedano como Plaza de la Dignidad.
Así, José Antonio Neme emplazó sutilmente a los periodistas chilenos a cargo de la cobertura de los sucesos en Estados Unidos, señalando que “muchos de nuestros colegas se pasean hoy en día por la Plaza Black Lives Matter, pero acá se ponen rojos para decir Plaza de la Dignidad. Digamos, entonces, hoy día están desde Washington despachando desde la Plaza Black Lives Matter, pero acá siguen hablando de Baquedano, Italia, y se complican en demasía cuando tienen que decir Plaza de la Dignidad, por ejemplo”, finalizó.
Tras una brusca caída en sus cifras de sintonía, Canal 13 optó por abandonar la medición de rating online en sus programas en vivo.
Y es que, cabe recordar, hasta septiembre de este año el excanal católico ostentaba el tercer lugar de sintonía entre los canales nacionales. Sin embargo, para principios de octubre el canal resintió la redistribución de las cifras de audiencia, cuyos reportes dejaron a la señal privada en cuarto lugar por detrás de Televisión Nacional (TVN).
En este contexto, es que, según consigna diario El Mercurio, Canal 13 optó por retirar la medición online del rating en sus programas en vivo con la intención de enfocar sus esfuerzos en los contenidos transmitidos.
Así, la medida afectará a programas como el segmento informativo Tele13 y al matinal de la estación privada Bienvenidos.
Es preciso destacar que, en el caso del espacio matutino, Canal 13 ha tenido que sortear durísimos reportes de sintonía, que en sus días más complejos han dejado a Bienvenidos con pobres cifras de audiencia que se empinan por apenas una unidad de rating.
Asimismo, con esta estrategia Canal 13 se propendería a favorecer el denominado “rating comercial”, enfocando y delimitando su audiencia en el rango de los 25 a los 64 años de edad en el sector ABC con la finalidad de resultar una alternativa más atractiva para los auspiciadores.
En esta línea, el director de Programación de Canal 13, José Miranda, expresó al diario de circulación nacional que todo esto se trata de una fórmula para “generar contenidos para nuestros clientes y audiencias, trabajando nuestros contenidos más allá del rating online«, expuso según recoge Radio Cooperativa.
El expanelista de matinales de Televisión Nacional (TVN), MuyBuenos Días (hoy Buenos días a Todos) y Mucho Gusto de Mega,Daniel Stingo, encabeza la lista de candidatos independientes para un cupo como constituyente en la Convención Constitucional amparado por el partido Revolución Democrática (RD).
Y es que, según consigna CNN Chile, el también abogado laborista sería, conforme reveló un sondeo de la encuesta Criteria, el preferido por parte de la población para ejercer como representante en el proceso que definirá la nueva Carta Magna de Chile.
De esta forma Stingo integrará la lista del partido en calidad de independiente junto a la presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Luz Vidal, y el comunero mapuche Mauricio Lepin Aniñir.
En esta línea, la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, señaló que las intenciones con esta repartición de cupos son “que los mismos de siempre no capturen este proceso, y que sean independientes, representantes de organizaciones sociales y nuevos rostros los que escriban, en conjunto desde el pueblo organizado, nuestra nueva Constitución. Estamos muy contentos de poder anunciar un primer grupo de candidaturas tan diverso y tan cercano a las vivencias del Chile que despertó y exige transformaciones. Seguiremos abriendo puertas”, señaló.
Por su parte, Stingo agradeció la oportunidad para ser parte del proceso y detalló cuál será el Distrito por el que irá su candidatura, comentando que esta será “por el Distrito 8 en calidad de independiente en un cupo de la lista del Frente Amplio. Estoy muy agradecido de tener la oportunidad de poder representar a los vecinos de Maipú, Cerrillos, Pudahuel, Estación Central, Quilicura, Lampa, Colina y Til-Til”, dijo, reafirmando, a su vez, su representación en el proceso constituyente en forma independiente.
El panelista del matinal de Canal 13 Bienvenidos, Patricio Mendoza, reveló haber sido víctima de una millonaria estafa por parte de un amigo.
El también abogado relató los detalles de la historia en el más reciente capítulo del segmento matutino del excanal católico en el contexto una conversación sobre la detención de Nelsón Sanhueza Pino, el denominado “contador de los famosos”, cuyos fraudes también habrían afectado a célebres figuras del espectáculo nacional como el actor Augusto Schuster y la modelo Kika Silva.
En esta línea es que Mendoza analizó el caso señalando que Sanhueza “se ganó la confianza de las víctimas, haciéndose pasar, porque no nos consta que tenga el título de contador, para ofrecer sus servicios de contabilidad”, dijo, lamentando la existencia de este tipo de embaucadores y procediendo a contar su historia.
De esta forma, según recoge diario La Cuarta, Mendoza inició su relato expresando que “yo en general no cuento esta historia, pero a propósito de esto, la voy a contar. Hace más de 10 años atrás un muy buen amigo de esa época me engañó con muchísima plata”, comentó Mendoza de entrada.
En seguida, contó que, producto de la estafa, “me endeudé, me encalillé, pedí créditos. Y por incauto, por inocente, por pavo, por todo eso y mucho más, terminé hipotecando 10 años de mi vida, complicado en el sistema financiero”, expuso, revelando, a su vez, que el monto con el cual lo estafaron asciende a la suma de $400 millones de pesos.
Finalmente ante el cuestionamiento de Amaro Gómez-Pablos, conductor de Bienvenidos, sobre por qué entablar una relación con un contador, el legalista culminó diciendo que se trata de “la paradoja de la vida. Quien me fue a contar lo que estaba pasando realmente a mis espaldas fue el contador de la empresa. Me conoció a propósito de una reunión, fue a mi oficina, se sentó en mi oficina y me dijo: ‘Patricio, esto es lo que está pasando’. Y a mí se me cayó la cara de vergüenza”, finalizó.
Desde fines de septiembre que Claudio Iturra y el equipo de Ruta 5 comenzaron a grabar el segundo ciclo del programa de viajes por Chile, con todos los resguardos y medidas sanitarias exigidas en medio de la pandemia.
Y ahora, el espacio llega con su nueva temporada a la pantallas de 13C este domingo 8 de noviembre, a las 22:30 horas. El proyecto, descrito como la «primera guía turística nacional hecha programa de TV», presentará un nuevo recorrido de norte a sur por Chile.
«Nosotros viajamos súper simple, con carpas arriba del auto y dormimos y comemos arriba de la montaña. Para nosotros la dinámica de grabación en pandemia es alejarnos de las ciudades y poder grabar la naturaleza y los parques en todo su esplendor», explica Claudio Iturra.
El rostro de 13C además destaca que «va a ser una temporada muy linda porque grabamos en una época post cuarentena, entonces fuimos los primeros en entrar a los parques nacionales sin gente, tenemos imágenes espectaculares con la naturaleza sin intervención alguna. Por ejemplo, recorrimos el Altiplano en el norte y como nunca en mi vida vi flamencos y vicuñas al lado de la carretera».
La nueva temporada de Ruta 5 se estrena este domingo
En ese sentido, explica que con este segundo ciclo del programa espera poder ayudar al turismo local. «He tenido la oportunidad de viajar por los lugares más bonitos del planeta. De hecho, conozco todas las Maravillas del mundo y con firmeza digo que vivimos en el país más lindo de la Tierra, entonces la invitación es a que lo conozcan a través del programa y que también se atrevan a viajar por el maravilloso Chile que tenemos», señala el conductor.
La semana pasada a través de Twitter se hizo tendencia el hasthag#CampeonatoFemeninoEnTV, donde exigían que algún medio televisivo pudiera transmitir el torneo nacional de fútbol de mujeres.
El llamado fue efectivo, ya que al día siguiente el canal de cable CDO llegó a un acuerdo con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para transmitir un partido por fecha de la competición, que incluye los súper clásicos y la final.
Pero eso no es todo, ya que la señal de cable se asoció con Televisión Nacional (TVN) para que este sábado a las 16:50 horas se transmita el encuentro entre Colo-Colo y Universidad Católica.
La histórica transmisión contará con el relato de la periodista de Radio ADN, Rocío Ayala, y la conducción del también periodista Gustavo Huerta. En los comentarios, en tanto, hará lo propio Yoselin Fernández, mientras que en cancha estará presente Camila Sanhueza.
Un término de semana convulsionado es el que tiene Televisión Nacional (TVN), a raíz de los cambios que se efectuaron este jueves tanto en el matinal Buenos Días a Todos, como al interior del Departamento de Prensa.
Precisamente es en esta área del canal público donde hubo mayores modificaciones, principalmente por la salida de la ahora exdirectora de Prensa Marcela Abusleme, quien será reemplazada de forma interina por Alfredo Ramírez, actual subdirector del área. A esto se suma la partida de Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, periodistas que a contar de hoy se concentrarán en sus roles como conductores del programa matutino.
La noticia fue confirmada por TVN ayer a través de un comunicado, donde explicaron que los profesionales continuarán a la cabeza del matinal junto aMaría Luisa Godoy, quien regresará en marzo de 2021 luego de su post natal.
En ese contexto, durante esta jornada Gonzalo Ramírez dedicó sentidas palabras de despedida al que fuera su equipo durante más de una década. En el caso de Carolina Escobar, la periodista se sumó en 2013 a la señal estatal.
Despedida
«Después de casi 12 años dejo a mi querido Departamento de Prensa. Fue mi sueño de provinciano llegar ahí. Tuve la fortuna de lograrlo en el extraordinario Canal 24 horas«, redactó.
«Coincidí con hitos y coberturas poderosas, la magia de la mina San José, diferentes desastres naturales, tantas cosas que me regalaron el mejor magíster que pude soñar. Hoy me cambio a un piso más arriba. Con el sueño de trabajar duro para el gran equipo del programa que me dio la primera oportunidad, El Buenos días a Todos», sostuvo.
Y agregó: «Espero logremos permitir, con cariño y esfuerzo, abrir cada mañana una nueva puerta, una nueva casa y ofrecer una buena compañía poniéndole todo lo que aprendí en la información y el corazón chascarriento que nadie me saca. ¡Gracias prensa! ¡Aquí estamos como siempre!».
Con todo, el noticiero central continuará encabezado por Iván Núñez, mientras que la periodista Carla Zunino asumirá la conducción de 24 Horas Tarde, confirman desde TVN a El Filtrador.
Tras su partida de Morandé con Compañía (Mega) hace casi dos años, y su posterior triunfo en el Festival de Viña del Mar 2020, el humorista Ernesto Belloni reaparecerá en televisión con un programa propio.
Se trata de Ernesto Late Show,espacio que debutará el sábado 14 de noviembre a las 22:00 horasa través de Telecanal y como su nombre lo indica, entrevistará a diversas personalidades del espectáculo.
Pero eso no es todo, ya que aparte de incluir presentaciones musicales, también estará presente su icónico personaje «Che Copete», además de la participación de Daniel Ponce, conocido popularmente como «El Poeta».
En su primera edición estará invitado Jaime Méndez, empresario e hijo del cantante José Alfredo Fuentes; la actriz y bailarina nacional Soledad Coliqueo y el humor estará a cargo de Karito Rojas, quien realizará una rutina de stand up sobre lo que ocurre en la actualidad.
Imagen: Telecanal
Los estrenos no terminan
Inmediatamente después del debut de Belloni en Telecanal (23:00 horas), la estación transmitirá El Show de la Cumbia, espacio a cargo de Felipe «Mono» Farías y el DJ Max Tucán.
El programa se dedicará de lleno a la cumbia nacional, y los invitados en su primer episodio serán los grupos «La banda más peligrosa», «Los rancheros de Río Maule» y «Combo con clase», además de la presentación de Joaquín Salinas.
Durante la jornada de este viernes, los trabajadores de Mega, agrupados en el sindicato SIME, depusieron su movilización tras aceptar la última oferta presentada por la señal privada.
Según explicó a El Filtrador el presidente del sindicato, Juan Carlos Riquelme, el pasado lunes se reunieron con la empresa y le hicieron una nueva propuesta para alcanzar un acuerdo. El martes, en tanto, el canal les entregó una contrapropuesta que fue aprobada esta jornada, poniendo fin a las movilizaciones tras 14 días.
En los comicios, 199 votos fueron a favor de la propuesta realizada por la empresa y 31 en contra. De esta forma, los trabajadores retomarán sus funciones desde este sábado 7 de noviembre.
Al respecto, el líder sindical indica que «estábamos frente a una pared que no quería ceder ni un peso. Y por lo tanto, a estas alturas, no tenía mayor sentido seguir un mes más en huelga porque no íbamos a conseguir nada más».
En concreto, la última oferta de Mega establece un reajuste de 20 mil pesos a dos años. Esto, explica Riquelme, «está sujeto a ganancias de la empresa, si no llegamos a esas utilidades no hay 20 lucas. Y en marzo del próximo año ya es imposible que revirtamos la pérdida de ahora y aumentemos, por lo que ese bono ya se perdió. Con suerte si apostamos al 2022».
Así, se acordó un bono multiplataformade $600 mil líquidos para quienes trabajan en Prensa o prestan servicios a esa área, además de un bono vestuario también para los trabajadores de Prensa; un bono para los camarógrafos que trabajan en la jornada nocturna; y un cupo de retiro voluntario para las personas que llevan más de 11 años en el canal.
La empresa, además, pagará $450 mil bruto como término de conflicto, a lo que se suma otro pago indexado a utilidades del año 2021 y que se materializaría en marzo de 2022. Respecto a los 14 días en huelga, estos serán descontados en seis cuotas mensuales.
«La oportunidad que la empresa tuvo para haber hecho algún gesto era este martes, cuando entregó su propuesta, y no la hizo», señala Riquelme. «Tampoco estamos seguros qué cantidad de trabajadores, que estamos negociando, vamos a estar presente a esa fecha para acceder a ese bono», lamenta el dirigente.
Este viernes fue el último día de Ignacio Gutiérrez en el matinal Buenos Días a Todos, el que deja por segunda vez para enfocarse en otro proyecto que prepara en Televisión Nacional (TVN).
Cerca del mediodía de hoy, el animador visitó el estudio para despedirse en pantalla del programa que condujo durante tres años, con una interrupción de un mes, cuando en noviembre de 2019 decidió renunciar para volcarse en proyectos con su productora.
Como es habitual, el espacio televisivo preparó una nota recordando los mejores momentos de Gutiérrez en el matinal, incluyendo además palabras de sus amigos y compañeros de labores. Entre ellos, María Luisa Godoy, conductora del espacio que se encuentra fuera de pantalla después del nacimiento de su hijo, quien expresó: «Te voy a echar de menos, voy a echar de menos cómo nos reímos juntos en algunos momentos, tus tallas… pero en la parte personal nos vamos a seguir viendo, vamos a seguir siendo amigos. Gracias por ese compañerismo», dijo la animadora, deseándole suerte en sus nuevos desafíos en el canal.
Asimismo, el periodista Gonzalo Ramírez destacó que «no cualquiera sale con un aplauso. No cualquiera abre una puerta, la cierra, sale y entra y recibe afecto. Yo creo que hay mérito, así que siéntete chocho, orgulloso. Ese es un gran capital que te llevas en el corazón».
Redes sociales
En tanto, a través de redes sociales, Gutiérrez dedicó un mensaje de despedida a quienes son parte del programa matutino. «Equipo lindo… no fue fácil. ¡Les voy a echar de menos! Nunca olvidaré esas largas conversas cuando les decía que había que intentarlo y que sí se podía», sostuvo.
«Ahora muy feliz me haré cargo de mis palabras y emprendo nuevos rumbos. ¡Allá vamos! Gracias por el trato y por hacerme sentir tan querido. Hasta siempre Buenos Días a todos«, cerró.
Cabe precisar que con la salida de Ignacio Gutiérrez, los periodistas Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar quedarán a la cabeza del Buenos Días a Todos, a la espera que María Luisa Godoy regrese en marzo de 2021 tras el término de su post natal.
Un total de 302 denuncias recibió el matinal Bienvenidos ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en octubre, liderando de esta forma el ranking mensualde quejas elaborado por el organismo fiscalizador.
Según se detalla, los televidentes denunciaron un reportaje sobre el líder de la Iglesia Cristo tu única Esperanza, emitido el pasado 22 de octubre. «Se le acusa de tener propiedades a su nombre por más de 2.700 millones de pesos, lucrar a costa de sus fieles y ser dueño de múltiples empresas», rezan los alegatos, agregando que «se denigra, difama, daña la imagen del líder de la iglesia y se denigra como persona y pastor», además de apuntar que el matinal «falta a la verdad e incita al odio».
Los denunciantes, a su vez, reclamaron que el periodista y conductor del espacio, Amaro Gómez-Pablos, realizó «preguntas malintencionadas» a David Chaparro, hijo del pastor al que se le acusaba de tener un millonario patrimonio en propiedades.
Informe Especial
Por su parte, el programa de investigación periodística de TVN, Informe Especial, fue denunciado en dos oportunidades durante octubre. La primera de estas por el capítulo en que se abordó el caso de Antonia Barra, registrando un total de 26 reclamos ante el CNTV.
De acuerdo a los denunciantes, el reportaje «es una falta de respeto para la fallecida y su familia, humilla a las mujeres y a las víctimas de violencia sexual. Promueve una cultura de la violación al justificar ésta por la actitud de la víctima, lo que constituye un fomento a la violencia hacia las mujeres».
Programa Informe Especial de TVN
Asimismo, apuntan que se hizo «lavado de imagen del agresor sexual» y que se omitieron «hechos relevantes en la investigación», hecho que también fue denunciado por el padre de la fallecida joven, Alejandro Barra.
Del mismo modo, el espacio recibió 28 denuncias por el capítulo dedicado al estallido social, el que fue «tendencioso», «poco objetivo» y «abusivo con una persona con discapacidad». Además, los televidentes criticaron que «en lugar de ahondar en el descontento social, se muestra una visión parcial y sesgada de la realidad y una postura política al enfocarse en la violencia y daños».
Videojuegos
Finalmente el matinal Mucho Gusto de Mega alcanzó 12 denuncias a raíz de los dichos de una panelista invitada, que «habla sin objetividad sobre la adicción de los niños a los videojuegos» y «entrega datos erróneos, sin mostrar estudios científicos que lo avalen».