No es chiste: Universidad privada convocó a Don Francisco para recaudar fondos para becas

Don Francisco Vamos Chilenos

Tras participar de la cruzada Vamos Chilenos el pasado mes, los animadores Don Francisco y María Luisa Godoy volverán a ser parte de una actividad solidaria, esta vez impulsada por la Universidad de Los Andes.

Según detalla la casa de estudios, este martes 6 de octubre se dará el puntapié inicial al denominado «Giving Day», una iniciativa que busca recaudar fondos durante 24 horas con el fin de financiar las becas que otorgan a sus alumnos.

La jornada, en la que se espera juntar 60 millones de pesos, definió una serie de actividades para conseguir la meta impuesta. Así, por ejemplo, al mediodía se llevará a cabo el conversatorio «La importancia de dar», donde participará Don Francisco, María Luisa Godoy y Carlos Ingham, fundador y presidente de Red de Alimentos.

Más tarde, desde las 19.30 horas conforme al cronograma, será el turno de la música a través de un concierto solidario sinfónico que contará con música de The Rolling Stones, Pink Floyd, Queen y The Beatles, y al que se puede asistir por un aporte de 3 mil pesos. Además, detallan, quienes compren sus entradas estarán participando por dos pasajes a Río de Janeiro.

Junto a lo anterior, se informó que todos los ingresos recolectados entre el lunes 5 y el domingo 11 de octubre por arriendo de sus canchas de tenis irán como donación al fondo de becas.

Es preciso consignar que esta es la segunda vez que la Universidad de Los Andes utiliza esta fórmula de recaudación en ayuda de sus alumnos becados. El año pasado realizaron una jornada similar, y en la que superaron los 30 millones que se habían impuesto como meta.

Definitivo: La decisión que Canal 13 y TVN adoptaron sobre el Festival de Viña

Festival de Viña 2020 - Canal 13 TVN

A través de una declaración pública, Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), canales organizadores del Festival de Viña, se refirieron al complejo panorama que cierne la próxima edición del certamen en febrero.

Según se indica, los directores ejecutivos Francisco Guijón y Maximiliano Luksic, de TVN y Canal 13, respectivamente, enviaron el pasado viernes 2 de octubre una carta a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, con el propósito de «plantear las condiciones que imposibilitan la realización de Viña 2021 bajo los términos que establece la actual concesión».

Asimismo, se le solicitó a la Comisión de Promoción del Festival de Viña «que se pronuncie a la brevedad posible sobre el impacto que el Covid-19 ha tenido en el equilibrio económico financiero del contrato, al verse impedidos los canales de llevar a cabo la concesión en los términos en que fue adjudicada». Además, «se solicitará a la Contraloría General de la República que se pronuncie sobre el estado actual en la que se encuentra el estado de la concesión».

«No es viable»

«En un año en el que hemos sido azotados por una pandemia de tal magnitud como la que enfrentamos actualmente, como Canal 13 tenemos que priorizar, ante todo, la salud de los chilenos y chilenas. Es por eso que estamos convencidos que no es viable, bajo ningún punto de vista, la realización del Festival de Viña del Mar 2021, en las condiciones en las que históricamente se ha llevado a cabo ni del modo en que fue entregado en concesión el Festival. Por lo tanto, apelamos al criterio de la Municipalidad para enfrentar el actual escenario y las condiciones de la actual concesión», sostuvo Max Luksic.

Francisco Guijón, de TVN, por su parte, indicó que «como canal público debemos velar y anteponer el bienestar, la seguridad y salud de las personas, y lo cierto es que dadas las condiciones actuales de la concesión que tenemos los canales, no es factible realizar el Festival de Viña del Mar como fue concedido por la Municipalidad y es por ello que consideramos que la decisión de suspenderlo es lo correcto«.

Increíble confesión de uno de los protagonistas de Verdades Ocultas

Verdades Ocultas - actor

El pasado sábado el actor Julio Jung Duvauchelle fue invitado al programa de internet Algo Contigo, liderado por Yasmina Valdivia, Katta Decarli y Felipe Sobino, de radio EnOnda, donde reveló que mantuvo una relación sentimental a cambio de «regalos».

Jung, quien da vida a Ricardo San Martín en la teleserie Verdades Ocultas (Mega), fue interrogado sobre «propuestas indecentes» de parte de sus fans. En ese contexto, sostuvo que efectivamente ha recibido «ofertas» en innumerables oportunidades, pero hizo hincapié en una historia que sucedió hace cerca de 10 años, en la mítica sala «Las Urracas» de Vitacura.

«Fui un toy boy. Yo estaba soltero en la época de Wild On (…) En algún minuto pinchaba con mujeres bastante mayores que yo. Después del bailoteo típico vino el ofrecimiento de lucas directamente y ahí me transformé en un toy boy con esta señorita», dijo el actor, explicando que sus parejas eran 12 años mayores que él.

Captura radio EnOnda

Y aclaró: «Pero nunca cobré. Le dije un precio pero nunca se cobró porque hubo una atracción entre los dos. Al final recibía regalos, llegamos a una tele, ropa y perfumes. Estuvimos un año en esa relación».

Inmigrantes

Por otro lado, Julio Jung, quien nació en Venezuela durante el exilio de sus padres, los reconocidos actores Julio Jung y María Elena Duvauchelle, se refirió a la sistemática llegada al país de inmigrantes.

Al respecto, comentó: «Creo que el pueblo venezolano se portó muy bien con nosotros cuando muchos se fueron para allá, partiendo por mi padre y mi madre, que se fueron por la beca capitán benemérito Augusto Pinochet Ugarte. Obviamente hay que hacer una regulación en la entrada. Por lo que veo, llegan muchos y no hay un control ni fiscalización«.

«Hay que poner claras las reglas del juego: quiénes son los que pueden entrar y qué ayuda se les puede brindar. Hay que hacer una ley con respecto a la migración a nuestro país», sostuvo.

Viñuela 2.0: Este será su nuevo programa en Mega

José Miguel Viñuela Mega

El animador José Miguel Viñuela suma un nuevo desafío en Mega con Desafío Millonario, un programa de concursos que debutará el próximo fin de semana en el canal privado.

De acuerdo al portal Glamorama, en el nuevo espacio televisivo, que irá todos los sábados de 17.00 a 18.30 horas, Viñuela estará acompañado por la modelo Kika Silva, quien con esto regresa a la televisión abierta luego de haber liderado, el año pasado, el espacio Invencibles en Chilevisión.

A través de su cuenta de redes sociales, el también conductor del estelar Dale Play confirmó la noticia. «¡Feliz de ser parte de Desafío Millonario! El nuevo programa de concursos de Mega y qué mejor que trabajar con mi querida Kika Silva. Qué manera de reírnos en los ensayos. Los van a pasar muy bien y lo mejor: pueden ganar millones participando«, redactó.

Y es que según ha trascendido, la nueva apuesta será similar a La Hora de Jugar, otro programa de Lotería conducido por María José Quintanilla y Joaquín Méndez y que la señal de Megamedia emite de lunes a viernes al mediodía.

De esta forma, Viñuela deja atrás el polémico episodio que protagonizó al cortar el pelo a José Miranda, camarógrafo de Mucho Gusto, el pasado 16 de julio, y que le significó cientos de críticas en su contra e incluso una millonaria demanda presentada por el trabajador afectado.

https://www.instagram.com/p/CF8KRaPha2e/?utm_source=ig_web_copy_link

El inesperado ofrecimiento que TVN le hizo a Fernando Solabarrieta

Fernando Solabarrieta

En la última edición del programa online Domingos Dominicales, que conducen los periodistas Felipe Bianchi y Mauricio Contreras, el comentarista deportivo Fernando Solabarrieta reveló una desconocida propuesta que recibió durante la denominada «época dorada» del Área Dramática de Televisión Nacional (TVN).

Según sostuvo, luego de salir al aire por primera vez en La Noche del Mundial, programa creado por el mundial de fútbol realizado en Estados Unidos en 1994, llamó la atención de distintos productores del canal. Así, por ejemplo, el equipo de Buenos Días a Todos le pidió que hiciera algunos móviles para el matinal.

En ese contexto, tras «haber logrado esta visibilidad», indicó, Pablo Ávila, quien fuera productor general del Área Dramática de TVN, «se me acerca y me dice: ‘tú deberías ser actor'», recordó Solabarrieta. «Esto era en la época de Rojo y Miel (teleserie). No iba a tener ningún rol protagónico, pero estaba considerado para un elenco», dijo.

«Llegué a la prueba de cámara y cuando llego, fue tal el miedo o la incapacidad que sentí que esto no lo podía hacer que me atreví a decirle ‘Pablo, te pido mil disculpas pero no sirvo para esto’. Yo estudié periodismo para ser periodista, no para salir en la tele», prosiguió, agregando que luego hizo cameos en varias telenovelas.

Programa de TV

En esta línea, Fernando Solabarrieta admitió que se arrepiente de no haber aceptado una de las tantas ofertas que le hicieron para conducir un programa de televisión. «Hoy día me arrepiento, pero en aquella época era más difícil (porque) el que era periodista era periodista. Salirte de ahí era complejo porque era como perder credibilidad», comentó.

«Hoy creo que la televisión y la gente acepta y aplaude hacer varias cosas. En algún momento debí aceptar una de las muchas ofertas que me hicieron para animar un programa. Yo creo que hubo mucho temor y no quería apartarme de la zona de confort», explicó el profesional, recordando su paso por el espacio El menú de Tevito, que lideró junto a Claudia Conserva.

La categórica reflexión de Eduardo Fuentes sobre carabinero que empujó a manifestante al río

Eduardo Fuentes

El conductor del programa de la Red Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes, solicitó, en la más reciente edición del segmento nocturno, mayor profesionalismo por parte de Carabineros de Chile en su actuar.

Los dichos del periodista se enmarcan en el grave incidente ocurrido la tarde del viernes cuando, en una manifestación ad portas de cumplirse un año del estallido social, un funcionario de la institución terminó empujando a un adolescente de 16 años al lecho del Río Mapocho en el contexto de la disuasión de la marcha, provocando una ola de críticas contra el organismo a cargo del orden público.

En este sentido es que Fuentes inició su alocución condenando, de entrada, las agresiones contra los agentes, señalando que “no puede ser que una persona entienda que la manifestación implique necesariamente agredir a otra persona por mucho que se vista de verde (…) muchas veces se esgrime el «sí, los carabineros también son víctimas», y hemos visto imágenes donde a carabineros, en turba, les pegan cobardemente, les han dado con skates, con palos, les tiran bombas molotov, todo lo que quieran”, apuntó el periodista.

Sin embargo, acto seguido, condenó el actuar de la institución en el caso particular, señalando que “se supone, y es lo que todos queremos, que carabineros sean profesionales, y un profesional no hace, perdón, lo que yo acabo de ver en la imagen. Un profesional, si quiere detener a alguien que está haciendo algo, porque está ocurriendo algún hecho, no lo empuja en un puente para que caiga al río; y si es que, se le pasa la fuerza porque lo quiere detener y se cae, yo supongo que tendrá los protocolos para detener a una persona, y sabiendo que hay una baranda, yo no voy a empujar a otro”, expresó categóricamente.

Asimismo, Eduardo Fuentes ahondó en la responsabilidad de los funcionarios en relación al rol que cumplen en la sociedad, expresando que “Carabineros debe ser una institución profesional porque nosotros, la sociedad, le ponemos el arma y el uso de la fuerza, por eso, a ellos se les exige más. Son deleznables todos los ataques contra carabineros, por supuesto, y jamás lo vamos a aplaudir ni justificar, y espero que usted tampoco lo haga, pero también tenemos que exigirle el doble a Carabineros porque ellos son los profesionales de esta cuestión, son los que se preparan para esto. La sociedad les puso una pistola en cinto por algo”, cerró en Mentiras Verdaderas.

Así reaccionó Checho Hirane al debut de su programa con cero rating

Checho Hirane

El conductor del programa de La Red Café Cargado, Sergio “Checho” Hirane, se mostró optimista frente a las pobres cifras de audiencia obtenidas por el segmento de conversación política en su episodio debut este sábado.

Y es que, cabe recordar, la mañana del sábado fue el estreno del espacio conducido por el también locutor de Conectados en Radio Agricultura, el cual tuvo como invitados al comediante Palta Meléndez, al excandidato a la presidencia Marco Enríquez-Ominami y al ministro del Interior, Víctor Pérez.

Sin embargo, el programa a cargo del otrora comediante no logró cautivar a la audiencia, posicionándose con mezquinas cifras de rating. En detalle, según informó Radio Cooperativa, entre las 11:00 y las 12:44 horas el programa alcanzó un promedio de 0.8 puntos de rating, mientras que como máximo llegó a la unidad de sintonía en su peak.

En esta línea es que Hirane se refirió al debut de su programa en entrevista con diario La Cuarta, agradeciendo, de paso, al director ejecutivo de la señal privada por considerarlo para el proyecto. “Estoy muy contento de la oportunidad que me dio La Red y de la mano de su director, Víctor Gutiérrez, que me invitó a participar de este programa”, comentó al citado medio.

Asimismo, el también ingeniero comercial reconoció los bajos niveles de audiencia con una perspectiva optimista, señalando que “bueno, a esa hora estamos construyendo sintonía. Prácticamente hay 0 sintonía. Entonces tenemos que construir todo, por lo que hay que tener buenos invitados para subir”, sostuvo, añadiendo, en un juego de palabras en alusión a la emergencia sanitaria, que “sabemos que esto es como la pandemia. Tenemos que ir paso a paso”, espetó.

Invitados

Asimismo, Checho Hirane confirmó a sus invitados para el siguiente programa, indicando que “ya están convocados José Antonio Kast y Girardi por el otro lado (…) tenemos muy buenos invitados”, finalizó.

Nuevo programa de Checho Hirane en La Red marcó menos que timbre de agua

Checho Hirane

El programa del otrora comediante Checho Hirane tuvo un poco auspicioso debut la tarde de este sábado con un estreno que no logró superar el punto de rating.

En este sentido, cabe recordar, hace unas semanas La Red fichó al locutor de Conectados en Radio Agricultura para la conducción del programa de conversación Café Cargado, el cual, finalmente, vio la luz este sábado con mezquinas cifras de audiencia.

Y es que el programa no logró captar al público, que retribuyó posicionando al programa con un promedio de 0.8 puntos de rating entre las 11:00 y las 12:44 horas, alcanzando como máximo un peak de una unidad de sintonía según datos de Radio Cooperativa.

Sin embargo, y a pesar de las decepcionantes cifras, es preciso acotar que, a principios de septiembre, según informa La Nación, Sergio “Checho” Hirane admitió que “en televisión debemos empezar de a poco. El público debiera irnos conociendo de a poco y eso no me inquieta, espero llevar a cabo una conversación interesante con mis invitados. Por otro lado, el canal sólo nos exige un programa con buenos estándares de producción y contenidos”, dijo en su momento el también ingeniero comercial.

En su debut, el programa tuvo como invitados al comediante Palta Meléndez, el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y el actual ministro del Interior, Víctor Pérez, con quien Hirane abordó el caso del joven que la tarde del viernes fue presuntamente arrojado al Río Mapocho por un funcionario de Carabineros de Chile en el contexto de la reactivación de las protestas masivas a un año del denominado estallido social.

El radical cambio de rubro de un expanelista de Bienvenidos

El periodista de cultura y espectáculos Mauricio Jürgensen, otrora panelista del matinal Bienvenidos de Canal 13, dio a conocer la canción Ayer, pieza que marca su debut como compositor.

La producción se enmarca en el lanzamiento de su EP de rock alternativo, que entre sus pistas cuenta con colaboraciones junto a grandes artistas de la escena como el productor chileno-estadounidense Alain Johannes, y el miembro fundador de Pearl Jam, el baterista Jack Irons, quien también fue parte de la agrupación Red Hot Chili Peppers.

En esta línea, según contó el periodista a Culto de diario La Tercera, la idea surgió ad portas del periodo más álgido de la crisis sanitaria, en mayo de este año, cuando le tocó entrevistar a Johannes, a quien acabó por presentarle una serie de grabaciones con sus composiciones, convenciendo al fundador de la banda Eleven al punto de decidirse a participar como productor de las canciones de Jürgensen. En detalle, según contó al citado medio, cuando tuvo la venia de Alain Johannes, “ahí dije, chuta, este es el momento”, comentó el periodista.

Asimismo, señaló que fue Johannes quien hizo el vínculo con Irons para llevar a cabo la propuesta musical del expanelista de Bienvenidos.

Los pasos iniciales del proyecto de Jürgensen se dieron a principios de junio en un departamento que Johannes arrendó en Providencia, donde se grabaron las primeras maquetas de las pistas, dejando listas las composiciones para luego ser enviadas a Jack Irons en forma preliminar y luego proceder a ser intervenidas creativamente por el músico estadounidense.

Mauricio Jürgensen adelantó que antes de cerrar este año presentará una serie de canciones enlazadas al proyecto, y que para el 2021 grabará cinco canciones más para concretar un disco completo de rock alternativo, dando pie a su carrera como músico en forma profesional.

Increíble «vuelta de carnero» de Virginia Reginato sobre Viña 2021

Viña 2021

La eventual realización de Festival de Viña del Mar el próximo año sigue en duda por parte de los canales organizadores y la municipalidad de la «ciudad jardín», puesto que el panorama por la crisis sanitaria hace compleja la organización del certamen musical.

Este viernes la alcaldesa de Viña, Virginia Reginato, se refirió al evento en el programa Hola Chile de La Red, donde se mostró abierta a cualquier escenario, a diferencia de otras ocasiones donde solicitaba que el show se tenía que realizar sí o sí.

«Hoy día no deseo más que se haga, si se puede hacer y, si no se puede hacer, tomaremos las medidas que corresponda. Por ahora no puedo decir que se haga o no, hasta que tengamos las conversaciones con los canales y que veamos las posibilidades tenemos para hacerlo», expresó.

Captura de pantalla: La Red

«Yo puedo querer muchas cosas, pero hoy nadie las puede considerar o tomar en cuenta… Estamos viviendo un tiempo raro, nos ha costado acostumbrarnos a este sistema de vida, pero para lograrlo tenemos que tomar las medidas que correspondan en el momento oportuno y cuando corresponda», continuó la alcaldesa.

Sobre si ha tenido conversaciones con Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 para la realización del Festival, la edil afirma que han existido, pero todavía no se ha definido una opción concreta para llevar a cabo el evento. «Ellos también deben tener una opción, algo que ofrecer; hoy día por eso no podemos pronunciarnos por si o no hasta que lleguemos a algo directo o concreto con los canales», dijo.

Asimismo, Reginato aclaró que por el momento no hay una tentativa parrilla de artistas, pero afirma que «muchas veces hemos llegado a febrero y ahí recién a veces se han contratado a artistas (…) Hoy nos preocupa el turismo, son expectativas que se haga al festival para que tengamos un verano como corresponde y tenemos que hacer todos los esfuerzos necesarios para reactivar a la actividad turística en esta ciudad», cerró.

Durísima crítica de exesposa de Iván Núñez por nueva paternidad del periodista de TVN

Iván Núñez Marlene de la Fuente

«Tanto yo como mis hijos, mis cuatro hijos, nos acabamos de enterar por la prensa, tal como dijo en su entonces la Presidenta Michelle Bachelet». Las palabras son de Marlene de la Fuente, exesposa de Iván Núñez, quien rompió el silencio tras revelarse que el periodista será padre nuevamente.

Según trascendió, la actual pareja del rostro de TVN, una modelo brasileña de 27 años, tiene cinco meses de embarazo. La información habría sido revelada por la abogada de Núñez en el contexto de una audiencia por la pensión alimenticia de los hijos que tiene en común con De la Fuente, de quien se separó el año pasado.

«Ha sido muy crítico, nos acabamos de enterar recién que Iván va a ser papá, obviamente con la persona por la que tuvimos los problemas de matrimonio. Mis hijos están muy mal, los he tenido que tratar con psicólogo y psiquiatra», expresó a Glamorama.

En esa línea, sostuvo que el periodista no ha visto a sus hijos «desde ese entonces, he estado yo a cargo 100%. Y ahora se acaban de enterar de que el padre, el que estuvo casado conmigo 20 años, con la misma chica ahora va a ser papá y todavía no tiene un vínculo con sus propios hijos».

«La verdad es un tema muy muy complejo», indicó De la Fuente. «Hasta el día de hoy he tratado de manejarlo lo mejor posible como madre, pero creo que Iván no ha sabido manejarlo como padre», comentó, haciendo hincapié en que no ha obtenido respuesta por parte de su expareja.

«No tenía noción de nada, pero tampoco él me llamó para decírmelo ni tampoco se reunió con mis hijos, como tiene que hacerlo un padre. Esto ha sido un golpe tremendo nuevamente para mis cuatro hijos«, lamentó.

Nuevo registro evidenciaría empujón de carabineros en caso de joven que cayó al Mapocho

Mapocho Manifestante

Una cámara de seguridad captó el momento exacto en que un manifestante cayó al Río Mapocho la tarde de este viernes, presuntamente empujado por un funcionario de Carabineros de Chile.

Y es que, en una nueva jornada de manifestaciones previo a la conmemoración de un año del denominado estallido social, varios manifestantes llegaron a las inmediaciones de Plaza Italia para expresar su descontento.

En este contexto es que, mientras Carabineros de Chile se propendía a dispersar la manifestación, se produjo un serio incidente donde un manifestante cayó al río Mapocho, presuntamente empujado con un funcionario.

A pesar de que la institución negó su responsabilidad en los hechos, un video cedido a El Filtrador muestra como un carabinero corre en dirección al sujeto y le da un empujón en el contexto de la persecución, acción que, finalmente, provoca que el joven, quien preliminarmente sería un menor de edad, caiga al lecho del río.

Según se informó, el manifestante habría sido trasladado a las dependencias de la Clínica Santa María, encontrándose en este momento fuera de riesgo vital.

El insólito hecho que marcará capítulo estreno de La Divina Comida

La Divina Comida Chilevisión Fuad Chahín

Luego de varios meses suspendido producto de la crisis sanitaria, este sábado 3 de octubre el exitoso programa de Chilevisión, La Divina Comida, regresa a las pantallas con un episodio de estreno.

En la oportunidad, los comensales serán el cantante Andrés de León, las actrices Elena Muñoz y Lorena Capetillo y el presidente de la Democracia Cristiana (DC), Fuad Chahín. Será este último quien hará historia en la apuesta culinaria.

De acuerdo a diario La Segunda, Chaín no asistió a uno de los encuentros que lidera cada uno de los participantes en sus hogares. Una situación inédita en los cuatro años que lleva al aire La Divina Comida.

La ausencia del timonel de la DC se debió, según sostuvo, porque justo aquel día de grabación estaba firmando «un importante acuerdo para la nueva Constitución». De hecho, en el adelanto compartido por el canal privado a través de redes sociales se puede apreciar una tablet con la imagen de Chaín en la cita que correspondería a Andrés de León.

Captura Chilevisión

En ese sentido, conforme al medio vespertino, el político terminó probando en un tupper la comida preparada por el destacado cantante nacional de baladas.

A pesar de esta inusual situación, Fuad Chahín sí pudo estar en las otras tres noches. En el encuentro donde fue anfitrión, por ejemplo, preparó un menú inspirado en sus raíces mapuche y palestinas, y presentó a su hija. Además, en el espacio sostuvo que hacerse cargo de las tierras usurpadas «es un tema pendiente para la nueva Constitución».

https://www.instagram.com/tv/CF0a7IdBYTn/?utm_source=ig_web_copy_link

Lectores de El Filtrador deciden quién debe incorporarse a Mucho Gusto

Luis Jara Mucho Gusto

A menos de tres meses de que finalice el año, surgen las primeras noticias sobre posibles movimientos que tendrán los canales de televisión de cara al 2021. Un programa que ha estado en medio de los rumores es precisamente el matinal de Mega, Mucho Gusto.

Y es que según ha trascendido, el espacio sufriría una profunda reestructuración para el próximo año y, en consecuencia, podrían sumarse nuevos nombres al equipo liderado actualmente por Diana Bolocco en compañía de Simón Oliveros y Soledad Onetto, periodista que confirmó su salida -aún sin fecha- del matinal.

En ese escenario, fuentes ligadas a la señal privada confirmaron a El Filtrador que la animadora Karla Constant retomará la conducción de Mucho Gusto de manera temporal, mientras Bolocco se encuentre de vacaciones.

A raíz de lo anterior, consultamos a nuestros lectores a través de Twitter «¿qué otro famoso debiera regresar al programa?». La encuesta tuvo más de 400 votos y midió la popularidad de Patricia Maldonado, Luis Jara, Karol Lucero y José Miguel Viñuela.

De acuerdo a los resultados, el conductor de Dale Play consiguió un 35,5% de las preferencias, posicionándose como el candidato favorito para retornar a Mucho Gusto, del que fue removido tras haber cortado el pelo a un camarógrafo del programa.

José Miguel Viñuela
El animador pidió disculpas públicas ante las cámaras

Cabe precisar que el polémico momento, por el cual se disculpó en pantalla el pasado 17 de julio, le significó cientos de críticas e incluso una millonaria demanda en su contra presentada por el trabajador afectado.

Asimismo, la otrora cantante, Patricia Maldonado, que fue «congelada» del matinal durante el estallido social, se ubicó en segundo lugar con un 27,8%. En tanto, Luis Jara obtuvo 25,7%, y finalmente, Karol Lucero cerró el listado con un 11% de los votos.

Sin Parche ni tapujos: Detalles de la comentada entrevista a Delfina Guzmán

Delfina Guzmán Sin Parche

Al igual que su capítulo debut, emitido la semana pasada, el programa Sin Parche de Televisión Nacional (TVN) volvió a imponerse en la batalla por el rating de los jueves en horario estelar.

Entre las 22.48 y las 23.59 horas, el espacio de entrevistas que conduce el destacado periodista Santiago Pavlovic marcó un promedio de 11.9 puntos de rating, con peaks de 14 puntos, consolidándose en el primer lugar.

En el mismo horario, Chilevisión se ubicó en el segundo puesto con 11.1 unidades con Oye al Chef; Mega registró 10.9 puntos con el estelar musical Dale Play; y Canal 13 obtuvo un promedio de 6.8 con la teleserie Soltera Otra Vez y Sigamos de Largo.

Anoche, Sin Parche tuvo como protagonista a Delfina Guzmán, actriz de 92 años que sorprendió con diversas declaraciones. Entre ellas, reveló a Pavlovic que se realizó unas intervenciones estéticas en el rostro, proceso que le ocultó a sus hijos.

«Lo hice a escondidas, me fui a una clínica, y dije que dijeran en el teatro que si me llamaban mis hijos, estaba con tratamiento médico por problemas al hígado», contó. Sin embargo, uno de sus hijos fue hasta la clínica y la descubrió. «Entró y yo estaba llena de vendas por todos lados. ‘Mamá, te cambiaste la cara’, me dijo. Casi se murió, le dio una fatiga de terror», relató la afamada artista.

Asimismo, Guzmán tuvo un «cara a cara» con su figura en el museo de cera ubicado en la comuna de Las Condes, donde al ver su réplica afirmó que «no me parezco nada, un poco en la parte de abajo pero los ojos no».

«El perfil fíjate que es más parecido, más yo, pero es bien poco la verdad. De frente no me parezco», sostuvo en Sin Parche.

Radio se va sorpresivamente de Chile a seis años de su arribo

Radio Periodista

La crisis en los medios de comunicación continúa y es que una nueva jornada de despidos tuvo como protagonista esta vez a una radio a través de internet.

Se trata de Coca Cola For Me, emisora que finalizó sus emisiones el pasado 30 de septiembre, cuentan fuentes al interior de la radio a El Filtrador.

Además, los extrabajadores de la estación denuncian que las desvinculaciones se efectuaron sin previo aviso, sino que fueron comunicadas ese mismo día, informando que el proyecto dejaba de funcionar al día siguiente.

Esta situación se replicó a en Argentina, donde la versión local también finalizó el pasado miércoles, con la diferencia de que comunicó con dos semanas de anticipación a sus auditores.

https://twitter.com/CocaColaForMeAr/status/1305551891196248065

Coca-Cola For Me inició sus transmisiones en 2014, la cual era una apuesta dirigida a los jóvenes, y en donde diversas personalidades de internet fueron parte de la plana de locutores de la estación.

La última gran transmisión que se realizó fue el pasado 18 de septiembre cuando se asociaron con Televisión Nacional (TVN) e Ibero Americana Radio Chile, para transmitir La Gran Fonda de Chile, evento que reunió a diversos artistas nacionales para celebrar las Fiestas Patrias.

NEW} Casa Coca Cola |
Imagen: Coca Cola FM

Batalla por el rating: TVN saca a Canal 13 del podio

directorio TVN edificio

Sumido en una profunda crisis económica, que se ha visto acentuada por la pandemia, Televisión Nacional (TVN) respira aliviado luego de conseguir dejar el último lugar de sintonía durante el pasado mes.

Y es que por primera vez, tras casi cuatro años, el canal público salió de la cuarta posición de rating al alcanzar un promedio de 5.8 puntos en septiembre. Con esto, logró instalarse en la tercera posición de la sintonía mensual, superando a Canal 13.

En concreto, durante el mencionado periodo, Mega obtuvo un promedio de 8.3 puntos, seguido por Chilevisión con 7.4 tantos. El excanal católico, por su parte, marcó 5.7 en promedio, y La Red 1.2 unidades.

Al respecto, el director ejecutivo de TVN, Francisco Guijón, comentó a La Tercera que es «una estrategia que hemos ido desarrollando con mucho foco, y en la que básicamente lo que estamos tratando de hacer es conectar nuevamente con las audiencias, con los temas que hoy día son relevantes».

En ese sentido, destacó los reestrenos de las teleseries Aquelarre, La Chúcara y Dama y Obrero, además de las ficciones internacionales como Fuerza de Mujer.

«Esta es una construcción que venimos haciendo paso a paso, con mucho esfuerzo, además en un año tremendamente complejo, con una contradicción de la industria muy importante, lo que también se ha visto reflejado en que nosotros hemos tenido una reducción de costos bien importante que también se ve reflejada en la parrilla. O sea este logro es en un contexto económico bien apretado», explicó.

Sumado a esto, Guijón hizo un positivo balance de los programas que se estrenaron en la franja prime de los jueves, como Héroes de Hoy, Mírame, Maestros del Engaño y desde la semana pasada, Sin Parche.

Así será el nuevo Cara a Cara en la televisión por cable

Cara a Cara Tomás Cox

Tras exclusiva de El Filtrador, el destacado presentador de televisión Tomás Cox confirmó que tomó la decisión de salir de La Red, donde condujo por casi dos décadas el espacio Cara a Cara.

«He vivido 24 años maravilloso en La Red. Los primeros tres años haciendo La Revista, que era una suerte de recorrido por Santiago, las personalidades, que tenía una entrevista que se fue agrandando, creciendo en minutaje y calidad, y terminó en el Cara a Cara. 1500 domingos consecutivos, a las 13.30 del día fundamentalmente«, comentó ayer en su programa de radio El Conquistador, Mundo Real.

El también productor de eventos explicó que «llegamos a un estupendo acuerdo con mis amigos de La Red, que les agradezco de corazón la relación que hemos tenido de casi un cuarto de siglo. Y bueno, esto ocurrió hace cuatro semanas atrás, y por lo tanto he estado libre, conversando con distintos canales de señal abierta y de cable«.

Precisamente, Tomás Cox llegó a un acuerdo con Vive de VTR para sumarse al canal donde arribará junto al emblemático espacio de entrevistas que, según indicaron fuentes a este Portal, debutará el próximo domingo 8 de noviembre, a las 22.00 horas.

En ese sentido, el conductor detalló que el programa tendrá tres repeticiones el fin de semana. «Vamos a estar dos veces el sábado, a mediodía y a media tarde; el domingo en la mañana para calentar pantalla, y el domingo en la noche va a el estreno, el Cara a Cara de cada domingo», adelantó.

«Ya estamos en condiciones de hacerlo y de seguir jugando en esta conversación que es pura humildad, pura corazón, sin pestañear, cara a cara para que el invitado diga todo lo que quiera y se confiese», sostuvo Cox.

El secreto proyecto televisivo de Nacho Gutiérrez y la jueza Carmen Gloria Arroyo

Ignacio Gutiérrez - Carmen Gloria Arroyo

Ignacio Gutiérrez y Carmen Gloria Arroyo son viejos conocidos en el mundo de la televisión. Hace años comandaron el matinal de Chilevisión y tiempo después, en 2018, volvieron a encontrarse, esta vez como rostros de Televisión Nacional (TVN).

Aunque no han compartido pantalla desde la salida de la abogada del matinal Muy Buenos Días (hoy Buenos Días a Todos) para concentrarse en su programa propio, Carmen Gloria a tu Servicio, los conductores están buscando la fórmula para trabajar nuevamente juntos.

Fuentes ligadas al canal público comentan a El Filtrador que la dupla se encuentra desarrollando un nuevo espacio televisivo de servicio social, formato que ha ido en alza en los últimos meses en la TV abierta, y con el que ambos se sienten cómodos. Sin ir más lejos, la actual apuesta que liderada Arroyo en TVN responde a la misma temática, mientras que Gutiérrez condujo el extinto programa Ha llegado carta de Chilevisión.

Para armar el proyecto, los conductores reclutaron a Romina Alvarado, quien es productora ejecutiva de Carmen Gloria a tu Servicio y ya contarían con auspiciadores que han gestionado personalmente.

«El programa no lo han presentado al canal oficialmente, pero debieran hacerlo en los próximos 10 días», comenta un cercano a la dupla de animadores, que ve con buenos ojos la concreción de la nueva apuesta televisiva.

Y es que según indica a este Portal, desde que Carmen Gloria Arroyo se incorporó a Televisión Nacional, hace ya dos años, el canal ha mostrado interés en reunirlos una vez más en pantalla. Por ello, agrega la misma fuente, «quizá esta sea la oportunidad».

Octubre de cambios: Así Somos se renueva a contar del lunes

Así Somos

En el primer día de octubre la televisión abierta se despertó con aires de renovación, ya que aparte del cambio de imagen corporativa de Televisión Nacional (TVN) y la nueva escenografía que presentó el matinal Buenos Días a Todos, La Red hará lo propio con uno de sus programas insignes.

A contar del próximo lunes 5, Así Somos sumará una serie de cambios. El equipo conformado por Michael Roldán, Monserrat Torrent, Juan Andrés Salfate y Alfredo Lamadrid volverán a reunirse en el estudio, pero con una remozada escenografía.

Pero eso no es todo. A raíz del éxito obtenido por el programa de trasnoche durante los últimos meses, el espacio seguirá abordando los misterios policiales y las conspiraciones.

Rodrigo León, productor ejecutivo de Así Somos, cuenta que “el ADN del programa es siempre intentar proyectar escenarios. Lo hicimos el 2015 hablando por primera vez del Sars-Cov-2. Fuimos también el único programa que le explicó el origen y las consecuencias de la crisis en Hong Kong».

Imagen: La Red

Además, explica que «esta semana, cuando todos se sorprendieron porque Donald Trump en el debate dijo que declararía fraudulentas las elecciones si perdía, nosotros ya lo sabíamos porque hace un mes hablamos del libro best seller en EE.UU. que plantea que Trump no reconocería si perdía”, aseguró.

Programación

La programación de Así Somos quedará segmentada de la siguiente manera:

Lunes: conspiración y líderes mundiales.

Martes: policial.

Miércoles: proyecto ovni y entrevistados exclusivos.

Jueves: actualidad nacional.

Viernes: secretos forenses, sección a cargo del especialista Carlos Gutiérrez.