Rafael Araneda decidió quedarse en Miami para no exponer a su familia

Rafael Araneda

Más de 23 mil fallecidos por coronavirus (Covid-19) registra Estados Unidos, país en el que reside un gran número de chilenos, entre ellos el animador Rafael Araneda, quien en agosto del año pasado se asentó en Miami.

En la popular ciudad, conforme explicó esta mañana en conversación con Mucho Gusto (Mega), hay más de 21 mil casos de personas contagiadas y casi 500 muertos; una situación preocupante pero que, al igual que en Chile, no todos le toman el real peso.

[adsense]

«Es súper delicado porque siento que la gente tiene conciencia, pero (también) ves que van al supermercado sin mascarilla, que no aplican las medidas de seguridad porque se sienten ‘invencibles'», lamentó Araneda.

En esta línea, el animador sostuvo que lleva varios días cumpliendo cuarentena voluntaria producto de la emergencia sanitaria. «Yo me quedé encerrado por una decisión de la empresa y también personal. No saco nada con viajar a Chile. Exponerme, exponer a mi madre que tiene 92 años, expongo a mi mujer que tiene hace tiempo un problema de defensas. Entonces yo no puedo priorizar mi falta de estar con los míos para poner en riesgo al resto», expresó.

Consultado por la actitud que ha tomado la población latina ante la crisis, Rafael Araneda explicó que, a su parecer, «el latino hispanohablante es un poquito más porfiado y hay que reconocerlo». En contraste, «el ciudadano americano ha sido más disciplinado porque tiene una cultura de la autoridad. Pero siento que la cantidad de inmigrantes que hay, (actúa) como si aquí no pasara nada», dijo.

Por otro lado, el presentador de televisión contó que el panorama económico es una discusión que a diario se aborda en las noticias, dado que sólo funcionan comercios de primera necesidad como supermercados y farmacias. «La gente ve que viene una crisis económica muy potente. Y cuando Estados Unidos se resfría, o estornuda, en Chile nos da gripe. Entonces es muy complejo», sostuvo.

[adsense]

Neme y su nuevo proyecto radial: «Es muy distinto a lo que había hecho»

José Antonio Neme Mega

Casi tres meses han transcurrido desde la desvinculación del periodista José Antonio Neme de Mega, después de seis años en la estación.

Tras esto, el profesional ha recibido varias ofertas de diversos medios de comunicación. Sin embargo, no accedió a ninguna, a excepción de una: Radio Pudahuel para hacerse cargo del programa Buenos días Chile, Buenos días Pudahuel, espacio que lidera hace tres semanas.

[adsense]

“Ha sido muy lindo, estoy contento. Me he dado cuenta que la gente de este horario es casi la misma que veía el matinal, me he reencontrado con ese público del Mucho Gusto que me veía en la tele”, dijo Neme en entrevista con La Cuarta.

Es importante consignar que Radio ADN e Infinita son las emisoras en las que ha trabajado el periodistas, ambas con sello informativo. En tanto Pudahuel se aleja de la información «dura», siendo su público objetivo la familia, algo que Neme agradece.

«Es de mucha compañía, con un público fiel, una radio que te escucha, canta las canciones contigo, interactúa. Es muy distinto a lo que yo había hecho en radio, había trabajado en otras súper informativas, súper de nicho, con otro tipo de relato. Trato de no perder el foco de la información, pero también la entretención y la música me encantan, yo canto todas las canciones», expresó.

Al ser consultado sobre este rol menos serio que ahora desempeña, José Antonio Neme aseguró que «la gente sabe que un periodista puede opinar sobre el Presidente de la República, puede hablar de la Ley de Asistencia Económica y también de un concierto de música, de un actor, de una película», sentenció.

https://www.instagram.com/p/B-61gaWAZ8r/?utm_source=ig_web_copy_link

Sociedad Chilena del Derecho de Autor reparte $1.000 millones a socios

SCD

Desde que comenzó la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), un sinnúmero de actividades y espectáculos musicales han debido ser cancelados ante la imposibilidad de que el público -en cuarentena obligatoria por recomendación de la autoridad- asista a los eventos.

En este contexto, existe gran incertidumbre en el gremio musical respecto de cuándo podrán retomar sus actividades. Y ante una respuesta todavía incierta, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) tomó una serie de medidas para apoyar a sus socios.

[adsense]

Destaca la suspensión de gran parte de los proyectos y actividades que se tenían contemplados para el 2020, y así poder realizar un ajuste económico que irá en beneficio de los artistas nacionales.

En esta línea, Gloria Simonetti, cantante y segunda vicepresidenta de la entidad, informó a El Mercurio que esta ayuda se traducirá en la entrega de mil millones de pesos que serán repartidos entre 4.118 músicos (90% de socios y 10% de afiliados).

«El mundo entero está viviendo un período de restricciones. Nosotros somos parte de eso. Tenemos que adecuarnos y hemos tenido que abocarnos a todo lo que tenga, primero que ver con la salud y, segundo, que pueda ir en ayuda de nuestros socios», sostuvo Simonetti.

Los montos a entregar, que fluctúan entre los 150 mil y 300 mil pesos, serán divididos en tres cuotas mensuales y depositados durante esta semana.

[adsense]

Daniel Stingo tildó a periodista Matías del Río de «insoportable»

Daniel Stingo Matías del Río

Diversas reacciones ha dejado la reciente entrevista del periodista Matías del Río a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, emitida el pasado domingo en el programa Estado Nacional de TVN.

Al igual que en redes sociales, el episodio fue tema de conversación en el programa de Radio Usach El matinal de los que sobran, donde Daniel Stingo, uno de los conductores del espacio, lanzó una dura crítica en contra del periodista del canal público.

[adsense]

«El entrevistador lo único que hacía era pelearla con el gobierno, le preguntaba lo mismo. Qué insoportable, muy desagradable», comenzó diciendo el abogado. En ese momento, Alejandra Valle, quien también conduce el espacio junto a Mauricio Jürgensen, indicó que Del Río no era así de insistente con otras figuras del gobierno, como el ministro de Economía Lucas Palacio, a quien «sólo sonreía y asentía», dijo.

Esta apreciación fue secundada por Stingo, quien opinó que el comunicador «tiene un doble juego, que si lo veo un día se lo voy a decir a la cara. Su doble estándar para entrevistar es realmente de huevón. No él, no la persona, sino que la actitud. Porque cuando entrevistó al Presidente la otra vez, cornetero. Ahora con los ministros, cornetero…»

«Yo no aguanté y cambié (de canal). Siempre persiguiendo, persiguiendo. Qué mal periodista, y más encima conduce el noticiero central. Yo sinceramente ya no veo TVN cuando está él, me desagrada. Y perdonen que sea tan de guata (…) Me desagradó tanto… ¿seré yo el idiota?», sostuvo Stingo en el programa radial.

Los dichos del expanelista de Buenos Días a Todos rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde, como es habitual, algunos cibernautas lo aplaudieron, apoyando su postura; mientras otros lo criticaron en defensa del periodista de la red estatal.

[adsense]

Yo Soy Lorenzo: Josefina Fiebelkorn llega a la trama para conquistar a Horton

Archivo TVN

Aun cuando las grabaciones de las teleseries de Mega se suspendieron hace varias semanas debido a la emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus (Covid-19), un nuevo personaje irrumpirá en la trama de la producción Yo Soy Lorenzo.

En el adelanto, emitido en el capítulo de ayer lunes, hizo su aparición la actriz Josefina Fiebelkorn, quien arriba a la estación de Vicuña Mackenna para interpretar a un personaje que removerá la historia.

Según las pistas entregadas en el avance, Fiebelkorn dará vida a una periodista, cuya misión será entrevistar a Lorenzo (Jorge Arecheta) y Francisco (Hernán Contreras), quienes se encuentran protestando debido a la injusticias que han debido enfrentar, incluyendo maltratos sufridos por ser homosexuales.

Pero este nuevo personaje no sólo tendrá esta misión particular, sino que además llamará la atención de Carlos (Mario Horton), quien tras finalizar su relación con Laura (Vivianne Dietz) ha sufrido bastante, por lo que no se descarta que inicie una nueva relación con el personaje interpretado por Fiebelkorn.

Cabe recordar que la actriz Josefina Fiebelkorn hizo su debut en Televisión Nacional (TVN), donde estuvo casi cinco años. Su última producción en el canal estatal fue Dime quién fue.

Posteriormente llegó a un acuerdo con TVN para finalizar anticipadamente su contrato (2018). ¿El motivo? No había proyectos para ella debido a la crisis financiera que puso fin al Área Dramática de la estación pública.

Fue así que decidió emigrar a Canal 13, donde tuvo un rol importante en la producción Río Oscuro, donde interpretó a Adela.

[adsense]

Mega fija estreno para la serie Historias de Cuarentena

Historias de Cuarentena - Pancho Melo

Entre los últimos reestrenos de conocidas producciones dramáticas, Mega apuesta por una ficción que refrescará su parrilla: Historias de Cuarentena. Psicología Online, serie grabada íntegramente de manera remota y que ya tiene fecha para su debut.

La innovadora apuesta del canal privado se estrenará el próximo lunes 20 de abril en el bloque prime, después de un nuevo capítulo de la teleserie nocturna 100 días para enamorarse.

[adsense]

La ficción, protagonizada por Francisco Melo, cuenta la historia de un psicólogo clínico que, en tiempo de cuarentena, intenta ayudar a sus pacientes afectados por el miedo y la ansiedad debido a la pandemia del Covid-19. Esto, mientras él también intenta hacer frente a sus propios conflictos personales.

De esta forma, mediante sesiones online, el profesional entabla conversación con distintos personajes, entre ellos los interpretados por Paola Volpato, quien da vida a una enfermera de una UCI que trabaja en la «primera línea» de la salud. Por su parte, Héctor Noguera encarnará a un adulto mayor lleno de miedos por el confinamiento.

En tanto, María Gracia Omegna y Gonzalo Valenzuela, quienes son pareja en la vida real, interpretarán a un matrimonio que vive este complejo escenario mundial junto a su bebé.

Los actores de la serie Valenzuela, Omegna y Volpato

Además, según se ha revelado, Historias de Cuarentena también contará con la participación de Fernando Godoy, Constanza Mackenna, Carmen Disa Gutiérrez, entre otros reconocidos actores. Todos ellos grabarán las escenas desde sus hogares, respetando así las medidas sanitarias impuestas por las autoridades.

Cabe recordar que durante la semana pasada, la estación privada estrenó el primer adelanto del proyecto «virtual» que impulsa el Área Dramática liderada por María Eugenia Rencoret, y cuyo guión está a cargo de Rodrigo Cuevas, quien estuvo detrás de la serie nacional Los 80.

[adsense]

Canales de televisión abiertos se unen y lanzan señal infantil educativa

Televisión

A raíz de las medidas tomadas por las autoridades sanitarias frente al coronavirus (Covid-19), los canales de televisión han modificado su programación con la finalidad de entretener a la audiencia durante el período de cuarentena.

En esta línea, el Ministerio de Educación junto a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), anunciaron el lanzamiento una nueva señal dedicada íntegramente al público infantil. Llevará por nombre TV Educa Chile, el que fue anunciado esta mañana por el Presidente Sebastián Piñera.

[adsense]

Según detalla La Tercera, la frecuencia será operada por Televisión Nacional (TVN) y podrá ser vista a través de la segunda señal digital de los medios abiertos (a través de señal del aire) y su programación irá desde las 07:00 hasta las 23:00 horas.

“Hace algún tiempo veníamos trabajando en hacer un canal ad hoc juntando todas las frecuencias de libre recepción dos en los canales y se diseñó un proyecto que hoy fue aprobado”, dijo al diario el presidente de Anatel, Ernesto Corona.

Televisión
El Perro Chocolo es una de las series que se podrán ver a través de la nueva señal infantil (Imagen: YouTube).

Pichintún, Lyn y babas, Experimenta, Yo lo puedo hacer, Guitarra y tambor, Cantando aprendo a hablar y Mi perro Chocolo son algunas de las series y programas que se podrán ver a través de esta señal, pero no se descarta que los canales de televisión entreguen más espacios, principalmente educativos, para nutrir la parrilla programática.

El inicio de transmisiones será el lunes 27 de abril y se prevé que se mantenga al aire durante todo el período de cuarentena, el que según las autoridades podría mantenerse por varios meses.

“Ya tenemos prácticamente una parrilla lista para poder partir (…) quisiéramos partir mañana, pero no sabemos si técnicamente va a ser posible, pero se está trabajando a toda marcha”, complementó Corona.

Asimismo, la presidenta del CNTV, Catalina Parot, anunció desde La Moneda que ya existen acuerdos con las principales compañías de telecomunicaciones del país para que la señal también pueda ser vista por tv cable.

Canales inician marcha blanca

En Santiago, Mega, Chilevisión, Canal 13 y TVN y TV+ ya habilitaron su señal secundaria (9.2 , 11.2 , 13.2 , 7.2 y 5.2, respectivamente) para poder emitir el nuevo canal educativo, la que apenas anunciado por el mandatario comenzó su etapa de pruebas.

Para poder acceder a estas señales se debe contar con un televisor de recepción digital, ir al menú del dispositivo y realizar un escaneo para que incorpore los nuevos canales.

Televisión
Captura: Canal TV Educa Chile
[adsense]

DJ Méndez anunció quinta temporada de Los Méndez: Se emitirá por YouTube

Los Méndez

En época de cuarentena, famosos de todo el mundo se han valido de sus redes sociales para mantenerse conectado con sus seguidores. Tal es el caso de DJ Méndez, quien en su cuenta de Instagram ha realizado una serie de transmisiones, plataforma en la que sorprendió al confirmar el regreso de Los Méndez.

A ocho años del debut del docureality en Televisión Nacional (TVN), el espacio volverá con una quinta temporada. Esta vez, eso sí, no será transmitido en televisión abierta, sino que de manera online.

[adsense]

«Los Méndez 5! Pronto en YouTube y Podcast! No están presente en la foto el resto de mis hijos, pero sí estarán como sea en Los Méndez 5!», redactó el conocido músico junto a una fotografía de sus hijos, confirmando el regreso del espacio.

De inmediato la noticia generó gran expectación entre sus fanáticos, quienes celebraron la idea y, desde entonces, han estado alerta a nuevos detalles respecto al lanzamiento de este nuevo ciclo.

Cabe recordar que fue en 2012 que el canal público estrenó Los Méndez que se convirtió rápidamente en un éxito de sintonía. La apuesta de telerrealidad se mantuvo al aire durante cuatro temporadas, finalizando hace ya seis años.

Posteriormente, tanto el intérprete de «Estocolmo» y «Tequila» como sus hijos participaron en diversos programas de televisión. Sin ir más lejos, Leo Jr. fue parte del estelar Bailando por un Sueño -cuya temporada fue suspendida debido a la crisis sanitaria-, mientras que Steffi hizo lo propio en la versión celebrity de MasterChef, ambos espacios emitidos por Canal 13.

[adsense]

Chiqui Aguayo y su despido de TVN: «Fue sorpresa para todos»

Chiqui Aguayo

«Gracias TVN por estos años como ‘rostro de TV’. Gracias Buenos Días a Todos, los quiero con el alma. Ya nos volveremos a encontrar». Con estas palabras, Daniela «Chiqui» Aguayo confirmó, el pasado jueves, su desvinculación del canal público.

Junto a la panelista, quien también dejó el matinal fue el periodista Hugo Valencia. Ambos despidos, según explicó la señal a través de un comunicado, se produjeron principalmente debido a la crisis financiera que arrastran hace años, sumado a la emergencia sanitaria por el coronavirus, que ha obligado a reestructurar el programa matutino.

[adsense]

En entrevista con El Dínamo, la comediante afirmó que la noticia de su desvinculación fue sorpresiva. Esto, pues tras la última jornada de despidos masivos en el equipo se daba por entendido que no iban a haber más desafectaciones.

«Fue sorpresa para todos. Por lo que supe, fui la primera en enterarme y qué lata que producto de las circunstancias tuvo que ser así, por teléfono, que es bastante frío por decirlo así, pero bueno, hay una pandemia. Y después se le comunicó al equipo y ahí me llamaron todos para tirarme para arriba, darme ánimo», sostuvo.

Según contó, la explicación que le dieron fue que el canal estaba «en una reestructuración importante», por lo que se había determinado que el matinal sólo contara con sus animadores, María Luisa Godoy e Ignacio Gutiérrez, y Gino Costa, quien «es una especie de animador», dijo.

Incertidumbre

Por otro lado, respecto al fuero maternal al que aludió en su publicación de Instagram, aclaró que «si puedo pelear el fuero, lo voy a pelear. Lo estoy viendo, analizando, porque los contratos de la tele no son los mismos de todo el mundo (…) Es un derecho al que puedo optar y lo voy a hacer. Lo que pasa es que uno no firma un contrato pensando en que lo van a echar, entonces son cosas que uno se pone a pensar después de que te echan», expresó.

Destacando que su paso por el matinal fue de «puro aprendizaje», Daniela Aguayo admitió que más que una sensación amarga, su partida está marcada por la pena y «la incertidumbre de hasta cuándo va a durar esto». Y es que, debido a la pandemia, su pyme también está parada, «entonces me quedo sin ningún ingreso», expuso.

[adsense]

Aquí Somos Todos no convence en su debut y queda cuarto en sintonía

Canal 13

Después de varios meses de preparación, debutó esta tarde Aquí Somos Todos, el nuevo programa de servicio de Canal 13 con la conducción de la periodista Ángeles Araya.

En un discurso inaugural, la profesional señaló que el compromiso principal del espacio «es trabajar junto a ustedes y que seamos todos activadores para solucionar esos pequeños grandes problemas».

[adsense]

«Estamos trabajando día a día para que este programa sea un aporte a la sociedad y nos ayude a tener una mejor ciudadanía, para que este programa entre a sus casas y salga de la suya a colaborar con gente que lo necesita», agregó Araya al borde de las lágrimas.

En su primera edición, el espacio contó con la participación de diversos especialistas –entre ellos el periodista Emilio Sutherland- quienes se centraron en dos temáticas: la compleja situación que viven adultos mayores en la ciudad de Antofagasta y el caso de un niño de 7 años que padece muchas enfermedades.

Aquí somos todos
Captura: Canal 13

Rating

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 17:30 y las 19:32 horas Aquí Somos Todos promedió 5,2 puntos de rating con peak de 7 unidades, quedando en el cuarto lugar y siendo superado por TVN, Chilevisión y Mega, los que alcanzaron 7,3 , 8,3 y 12,7 unidades, respectivamente.

En tanto, La Red y TV+ quedaron en quinto y sexto lugar con 2,6 y 1,2 puntos de rating.

Sin embargo, el programa en redes sociales tuvo una buena recepción. Gran parte de los comentarios de los cibernautas agradecieron la propuesta y destacaron la conducción de Araya.

El Presidente: Lanzan adelanto de serie sobre ilícitos de Sergio Jadue

El Presidente

Durante este lunes, Amazon Prime Video lanzó el primer adelanto de El Presidente, serie que retratará el escándalo de corrupción denominado «FIFA Gate» del 2015 mediante la historia de Sergio Jadue, quien fuera presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

«En el marco de diferentes ciudades a lo largo de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, la serie explora el escándalo deportivo que conmocionó al mundo a través de la historia de Sergio Jadue, el presidente de un pequeño club de fútbol de Chile que, de ser un desconocido, se volvió un jugador clave en la conspiración de sobornos por US$150 millones a manos del infame presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA)«, detalla el servicio de streaming.

[adsense]

En cuanto al reparto, el actor colombiano Andrés Parra, conocido en Chile por ser el hombre encargado de personificar al narcotraficante Pablo Escobar en la serie El Patrón del Mal -que actualmente exhibe Canal 13- encarnará a Jadue.

Junto a él, actúa también Paulina Gaitán (Narcos) como María Inés Facuse, exesposa de Jadue, Karla Souza (How to get away with murder) y el actor nacional Luis Gnecco, entre otros.

Según se ha revelado, El Presidente tendrá una primera temporada de ocho capítulos de una hora de duración, cuya fecha de estreno aún no es confirmada, pero se espera debute en el transcurso de 2020.

La serie, grabada hace un año, es una producción mancomunada entre Fábula, productora de Pablo Larraín, la argentina Kapow, y Gaumont, a cargo de la exitosa serie de Netflix Narcos. La dirección estuvo comandada por Natalia Beristain (Luis Miguel: La Serie), Gabriel Díaz (Bala Loca) y Armando Bó, ganador del Oscar a Mejor Guión Original por la película Birdman.

[adsense]

Martín Cárcamo trabaja en nuevo contenido para su programa por Instagram

Martín Cárcamo

Almorzando con el Rubio era el espacio que conducía por Instagram el rostro de Canal 13, Martín Cárcamo, ocasión en la que entrevistaba a diversas personalidades del espectáculo nacional.

Al igual que otros formamos similares, el programa de Cárcamo nació debido a la cuarentena exigida por autoridades para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) y, en poco más de un mes, Almorzando con el Rubio alcanzó gran éxito y cosechó buenos comentarios de la audiencia.

[adsense]

Sin embargo, durante esta jornada el animador de Canal 13 anunció que el programa tendrá un receso de una semana con el objetivo de «refrescar» el segmento con nuevos contenidos.

«Primero agradecerles por todo el cariño y apoyo en #AlmorzandoConElRubio ¡Ha sido todo un éxito gracias a ustedes! Comentarles, además, que estamos preparando nuevas sorpresas y por lo mismo haremos un receso y volveremos el próximo lunes 20 de abril con el programa», comenzó escribiendo el también ingeniero comercial.

Asimismo, Martín Cárcamo confirmó que los capítulos ya transmitidos están disponibles a través de la aplicación Yooy, la que puede descargarse desde Google Play y App Store.

Imagen: Instagram

Sigue en racha: Bienvenidos parte la semana liderando sintonía

Bienvenidos matinal

La guerra en horario matinal no cesa pese a la emergencia sanitaria y esta mañana, al igual que el pasado viernes, fue Bienvenidos de Canal 13 el espacio que se coronó como ganador, en una jornada donde sus animadores hicieron un enroque en su sistema de teletrabajo.

Y es que, siguiendo con la modalidad online que ha imperado en las últimas semanas producto de la pandemia, Tonka Tomicic retornó al set de televisión, mientras que, a contar de hoy, el turno de conducir el programa desde su hogar fue del periodista Amaro Gómez-Pablos.

[adsense]

Asimismo, el periodista Polo Ramírez, quien también se encontraba trabajando de manera remota desde su casa, regresó al estudio del matinal.

Así se dio inicio a una nueva edición del programa que, de acuerdo a datos proporcionados por la estación privada, se impuso holgadamente a la competencia. Entre las 08:30 y las 13:02 horas, el espacio matutino alcanzó 9,4 puntos de rating online, con peak de 13 unidades en varios momentos. En el mismo horario, Televisión Nacional (TVN) obtuvo un promedio de 4,1 puntos; Mega 7,1; Chilevisión 7,0 y La Red 2,4 unidades.

Pauta informativa

En la jornada de lunes, la pauta de Bienvenidos continuó centrada en la información en torno al desarrollo del coronavirus en Chile, teniendo como invitados a políticos como el exministro Nicolás Eyzaguirre, el senador Andrés Allamand y José Miguel Arellano, alcalde de la comuna de Padre Hurtado, además del vocero de La Vega, Arturo Guerrero.

Bienvenidos
Canal 13

Por otra parte, hubo enlaces con otros ediles, como los de Santiago, Puente Alto, La Pintana y La Florida: Felipe Alessandri, Germán Codina, Claudia Pizarro y Rodolfo Carter, respectivamente.

En la última parte del programa, hubo un contacto con Camila Massis, chilena residente en España que se contagió de Covid-19. A su vez, la periodista Ángeles Araya entregó detalles del nuevo programa de servicios, Aquí Somos Todos, el que debutará esta tarde a las 17:30 horas en Canal 13.

[adsense]

Famosos en cuarentena: Así será el nuevo programa de Jean Philippe Cretton

Jean Philippe Cretton

Grandes cambios han sufrido en su programación los canales de televisión nacional debido a la pandemia de Covid-19. Esto, fundamente debido a las medidas de prevención que ha aplicado el gobierno para evitar la propagación del virus.

En esta línea, Chilevisión ha tenido que recurrir a la repetición de programas como Yo Soy o Pasapalabra debido a la imposibilidad de grabar nuevos capítulos para no exponer a conductores, participantes y equipo técnico.

A raíz de lo anterior y para renovar su oferta, el canal privado anunció anunció que prontamente estrenará un programa conducido por Jean Philippe Cretton y que lleva por nombre Casa Estudio: juntos en cuarentena.

Se trata de un ameno espacio de conversación en que el conductor, los panelistas e invitados participarán desde la comodidad de sus hogares.

En un contacto con el matinal Contigo en La Mañana, el Cretton adelantó que el actor Cristián Riquelme, la periodista Emilia Daiber y la animadora Millaray Viera serán sus compañeros estables en el espacio, el que contará además con varios invitados, entre ellos el comediante Fabrizio Copano.

“Vamos a tener la oportunidad de conocer la faceta más doméstica (de panelistas e invitados), cómo se comportan los niños, algunos tips de cocina. Todo lo que vaya apareciendo en nuestros respectivos confinamientos”, detalló el comunicador.

Aun no existe fecha de estreno de este nuevo espacio, pero se presume que irá después de la noticias de la tarde, por lo que competirá con el reestreno de la teleserie de Mega Amanda.

[adsense]

No antes de septiembre volvería a Canal 13 programa Juego contra Fuego

Leo Caprile Juego contra Fuego

La crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) y las estrictas medidas adoptada por autoridades para frenar su propagación, continúan generando cambios en la televisión local. Esta vez el programa Juego contra Fuego de Canal 13 saldrá de pantalla indefinidamente.

A poco más de un mes de haber estrenado una nueva temporada, el espacio de concursos liderado por Leo Caprile dejará de ser emitido. De hecho, el pasado jueves exhibió su último capítulo hasta nuevo aviso.

De acuerdo a la versión oficial del excanal católico, «con esta pandemia hemos tomado todas las precauciones para ir ajustando la cantidad de rotación de personal del canal de manera progresiva», situación en la que también se vio afectado el estelar Bailando por un Sueño.

[adsense]

Asimismo, la salida del programa vespertino queda graficada en la programación actualizada de la estación privada. Y es que a contar de hoy, la parrilla quedó conformada por Caso Cerrado (15:30 horas); seguido por el debut de Aquí Somos Todos (17:30 horas); y posteriormente la retransmisión de la primera temporada de MasterChef Chile (19:30 horas).

Hasta la semana pasada, Juego contra Fuego era emitido a las 16:30 horas, precisamente en el horario donde esta tarde debutará el programa de servicios conducido por Ángeles Araya.

Respecto a este último punto, según detallan desde la estación privada, desde hoy el canal se concentrará en emitir en vivo Aquí Somos Todos, programa a cargo de la misma productora, e «ir guardando el stock de capítulos de Juego contra Fuego. Ir grabando de a poco, sin la presión del aire, y poder volver a emitir el espacio cuando la situación vuelva a la normalidad», explican. En base a esto, por el momento el espacio no tiene fecha de retorno.

No obstante, fuentes conocedoras del caso comentan a El Filtrador que el espacio de Caprile se reformularía para poder volver al aire, aunque, se presume, no ocurrirá antes de agosto o septiembre próximo.

[adsense]

Inédito: Reconocidos actores realizarán primera obra de teatro por videoconferencia

Debido a la emergencia sanitaria que afecta a Chile y el mundo producto del coronavirus (Covid-19), los artistas han visto en las plataformas virtuales y redes sociales los sitios óptimos para compartir con su público mientras se prolongue el período de cuarentena.

Es así como nace Clase Magistral, la primera obra de teatro chilena que será estrenada a través de videoconferencia. La iniciativa se enmarca dentro del nuevo proyecto de The Cow Company: Ciclo Living Teatro, el cual contiene obras teatrales escritas para ser vistas a distancia.

Desde la compañía comentaron a Radio Bío Bío que “en medio de la cuarentena y el distanciamiento social nos juntamos a reinventar la manera de contar historias”.

Clase Magistral está escrita por Rafael Gumucio y cuenta con las actuaciones de reconocidos y prestigiosos actores como Amparo Noguera, Gabriel Urzúa y Luis Gnecco.

Estreno

La historia gira en torno a una extraña clase a través de videoconferencia, la cual tiene una duración total que no sobrepasa los 20 minutos. Su fecha de estreno está prevista para el 17 de abril a las 20:30 horas y por el momento sólo cuenta con una función para un total de 1.000 cupos. Aquellos que quieran acceder a la obra lo pueden hacer inscribiéndose en sitio web de la compañía.

“Poco antes de la función enviaremos las consignas para ingresar a la sala. Pronto anunciaremos nuevas funciones y nuevas obras”, detallaron desde The Cow Company.

https://www.instagram.com/p/B-0Nem6n-vx/ [adsense]

«Luchadores» se titulará tercer libro de viajes de Francisco Saavedra

Pancho Saavedra
Fuente: El Desconcierto

El conductor de televisión Francisco Saavedra lleva años recorriendo los paisajes más recónditos de Chile gracias a su programa Lugares que Hablan (Canal 13), donde ha conocido personajes increíbles que habitan en distintas zonas.

Desde el inicio del espacio, en 2013, Lugares que Hablan se ha consolidado como uno de los programas culturales más exitosos de la señal privada. A casi siete años de su estreno, mantiene su supremacía en las noches prime de los sábados.

[adsense]

La conducción de Saavedra, sumado a la forma de redescubrir Chile a través de una novedosa bitácora de viajes, ha hecho que el espacio no sólo se plasme en un programa televisivo, si no que a la fecha cuenta con dos tomos del libro que son un recorrido por personajes, historias, lugares, oficios, paisajes y tierra.

En esta línea, fue el propio Saavedra quien, en redes sociales, confirmó que trabaja en su nuevo libro. Y, además, comentó que esta entrega estará basada en historias profundas, investigación, denuncia, datos de viaje, fotos e ilustraciones.

En su perfil de Instagram, el comunicador realizó una publicación donde escribió: me he demorado mucho porque junto a planetadellibro.cl estamos preparando nuestro tercer libro que lleva un nombre distinto: Luchadores«, detalló.

“Pronto en todas las Librerías del País llega #LuchadoresBasadoEnLasHistoriasDeLugaresQueHablan (sic)”, anunció el conductor.

https://www.instagram.com/p/B-4nyVhgW1-/?utm_source=ig_embed [adsense]

Estudio revela exponencial presencia de alcaldes en matinales

alcaldes

Desde el estallido social, en octubre pasado, la participación de los alcaldes en televisión -sobre todo en matinales- ha sido reiterada, situación que se ha incrementado a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) que afecta al país y al mundo.

Respecto a este fenómeno, un estudio de Conecta Media, publicado por El Mercurio, evidenció cómo la presencia de los jefes comunales en los espacios matutinos ha aumentado en los últimos ocho meses.

[adsense]

De acuerdo al estudio de la empresa especializada en monitoreo de redes sociales, la precencia de los ediles en medios de comunicación fue aumentando progresivamente desde agosto del año pasado, registrando un salto entre enero y marzo de 2020.

«La presencia de los ediles se multiplicó hasta casi seis veces en comparación con mediados del año pasado», explicó el director de Conecta Media, Luis Argandoña.

En concreto, con 101 apariciones, quien lidera el ranking es Joaquín Lavín, alcalde de Las Condes, seguido por Rodolfo Carter, de La Florida, con 54 presencias. El podio lo cierra Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, con 52 apariciones.

Más atrás aparecen los alcaldes Felipe Alessandri, de Santiago (47) y Cathy Barriga, de Maipú (40). En el listado también figuran los nombres de Gonzalo Durán, jefe comunal de Independencia (20), y Germán Codina, de Puente Alto (20).

Escasa presencia

Por otro lado, conforme al estudio, quienes tienen menor presencia en los matinales son Jorge Sharp, Rául Torrealba y Nora Cuevas, ediles de Valparaíso, Vitacura y San Bernardo, respectivamente.

https://www.instagram.com/p/B-4yR16nrcw/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Abuelo de Angie Jibaja se refirió a su estado de salud tras recibir impacto de bala

Angie Jibaja

Durante el fin de semana, se informó que Angie Jibaja había sido internada de urgencia en una clínica de Lima, Perú, luego de recibir un impacto de bala en la cadera.

El hecho habría sido perpetrado por la pareja de exchica reality, Ricardo Márquez Michieli, quien, ante la llegada de efectivos policiales al centro hospitalario, inició un tiroteo que culminó con el hombre de 75 años herido con dos disparos en el pecho, siendo trasladado de gravedad a Clínica San Pablo.

[adsense]

Márquez Michieli habría disparado contra Jibaja luego de sostener una intensa discusión con su pareja durante una reunión de amigos, reveló una amiga de la modelo que aseguró haber presenciado el ataque.

Al respecto, el abuelo de la también actriz, Fidel Liza Espinar, expresó a Las Últimas Noticias que «estoy desesperado no me han dejado verla», agregando que si bien su nieta se encuentra en cuidados intensivos, «está estable. Completamente fuera de peligro».

Consultado si tenía conocimiento de esta relación de Angie, el hombre explicó que «no sabía nada de él, pero claramente es un peligro. Imagínese disparar en una clínica. Ella por cuidarme y porque sabe que soy hipertenso no me cuenta todo».

«A mí me parece muy raro que Angie, que es amante de la gente joven, esté con un hombre de más de 70 años. Para mí esto es una sorpresa. La noticia me cayó muy mal. Lo único que me tranquiliza es que la enfermera nos llama seguido para informarnos de su estado de salud. Está estable, pero mal«, sostuvo.

Finalmente, el abuelo de Jibaja aseguró al citado medio que antes del incidente su nieta estaba «bien de salud y alejada de cualquier vicio».

[adsense]

Hugo Valencia rompe el silencio tras su despido de TVN

Hugo Valencia

El pasado jueves, previo a Semana Santa, se dio a conocer que Televisión Nacional (TVN) había desvinculado a los panelistas de Buenos Días a Todos Chiqui Aguayo y Hugo Valencia.

Según sostuvo el canal por medio de un comunicado, el matinal realizó «una serie de cambios editoriales y junto con ello, ha reestructurado su equipo» a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

[adsense]

A días de la inesperada noticia, el periodista se valió de su cuenta de Instagram para referirse a su desvinculación de la señal a la que arribó hace dos años. «No había querido escribir nada para pensar tranquilo, reflexionar y tener la certeza de que todo lo que ocurre es un aprendizaje», partió escribiendo.

«Fueron dos años en TVN que se terminaron por video llamada, sí, duro, frío y triste, aún así… gracias a todos los que me enseñaron y ayudaron a ser mejor profesional pero sobre todo mejor personaje», continuó.

En esta línea, aseguró que «seguiré conectándome con la gente por acá para reír, conversar y acompañar… y bueno, por ahora nos vemos siempre por aquí, ¿ya? Y si gusta nos tomamos un café todos los días», agregó, haciendo alusión a su programa vía streaming Un Café con Hugo.

https://www.instagram.com/p/B-5FdMqgi3X/?utm_source=ig_web_copy_link

Crisis en la TV estatal

La salida de los ahora expanelistas del matinal no ha sido la única. Hace algunas semanas, se confirmó la desvinculación del periodista Mauricio Bustamante, así como también la de trabajadores de distintas áreas, entre ellos, Gonzalo Cordero, exproductor ejecutivo del programa Rojo.

De acuerdo a la estación, estos despidos forman parte de una medida en el marco de la profunda reestructuración que vive TVN para «enfrentar la crisis financiera que lo aqueja».

[adsense]