De la pista al escenario: Destacado atleta llega a Aquí se baila

Sergio Lagos - Aquí se baila

En marzo se espera que el estelar Aquí se baila vuelva a ser emitido en Canal 13 con la que será su tercera temporada poniendo a prueba la destreza de distintos famosos sobre el escenario y en diversos estilos de danza.

La próxima entrega del espacio, cuya conducción nuevamente quedará en manos de Sergio Lagos, confirmó a su primer participante: Tomás González, el gimnasta más importante de la historia de Chile, quien cuenta con más de 300 medallas conseguidas a lo largo de su trayectoria y participación en tres Juegos Olímpicos.

La participación del atleta (37) en Aquí se baila significará su debut en espacios televisivos de talentos. De hecho, el pasado 22 de noviembre, en el programa Juego Textual (Canal13), González expresó sus ganas de incursionar en programas de este tipo. Bajo esa lógica, el estelar de baile será el proyecto que concretará este anhelo y donde competirá más allá de su labor como deportista de élite.

El regreso de Aquí se baila a las pantallas

Hasta el momento Canal 13 solo ha anunciado que el programa de talento se emitirá durante el primer semestre de este año y tendrá a Sergio Lagos como conductor. Respecto a la temporada, en tanto, se detalla que será una estricta competencia donde famosos demostrarán sus habilidades en la danza, cumpliendo así con la consigna «talento por sobre la fama».

El jurado aún no ha sido confirmado, pero la idea sería volver a contar con la participación de Neilas Katinas, Karen Connolly y Francisca García-Huidobro. Esta última, cabe precisar, actualmente es miembro del panel evaluador del estelar de Chilevisión, Yo Soy.

Descartan que Chilevisión busque el regreso de exitoso y polémico programa

Chilevisión

Durante 19 años en Chilevisión el espectáculo y la farándula fueron sinónimo de Primer Plano, programa que en su último periodo en pantalla tuvo como conductores a Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez, hasta su fin en 2018.

A cinco años del receso del estelar, que posteriormente terminó siendo su salida definitiva de la televisión, comenzó a surgir el rumor -en redes sociales- que el canal privado estaría evaluando el regreso del espacio televisivo. La clave, trascendió, era que en esta vuelta García-Huidobro y Rodríguez volverían a encabezar el estelar.

Si bien la posibilidad de retorno del espacio de farándula ha recibido opiniones divididas, puesto que traería de regreso la farándula a la TV abierta, lo que sí generó fue sorpresa. Esto, considerando el perfil que adoptó Chilevisión hace unos años al enfocar su programación a contenidos familiares.

No obstante, pese a lo atractivo que podría ser el resurgimiento de la marca Primer Plano, fuentes al interior de la señal televisiva señalan a El Filtrador que la información no es real, descartando el retorno del que fue uno de los programas de espectáculos más exitosos en la televisión criolla.

Por lo pronto, Julio César Rodríguez se mantiene como conductor de Contigo en la mañana, mientras que el futuro del late show Pero con respeto está siendo evaluado. En tanto, Francisca García-Huidobro se desempeña como jurado de Yo Soy, mismo rol que volvería a asumir en la nueva temporada de Aquí se baila que prepara Canal 13 para este año.

García-Huidobro no le hace el quite a la farándula

La conductora, sin embargo, no descarta volver a la farándula. Así dio a conocer en un reciente capítulo de Podemos Hablar (PH), donde señaló que este retorno sería «siempre y cuando fuera con el equipo con el que yo me siento confiada y tranquila. Es decir: el equipo de Primer Plano«.

Asimismo, sostuvo que le gustaría que el programa tuviera un tono «más humorístico» y liviano, como ocurrió en los últimos años con la participación de quien fuera su pareja televisiva.

El insospechado «vuelito» que alcanzó Yamila Reyna en TVN

Yamila Reyna - TVN

Ya lo había anunciado Yamila Reyna en sus redes social: firmó para continuar durante todo el año en TVN, donde actualmente forma parte de los programas Buenos días a todos y Hoy se habla. Y ahora sumará un tercer desafío.

Esta mañana, en el matinal de la señal pública, se anunció que Reyna será jurado del Festival del Huaso de Olmué, cuya edición 2023 se llevará a cabo los días 19, 20, 21 y 22 de enero. La encargada de confirmar la participación de la comunicadora fue Ivette Vergara, quien junto con Eduardo Fuentes visitaron el franjeado matutino.

«No es cualquier mujer, probablemente sea la argentina más querida en nuestro país», dijo la animadora del evento folclórico antes de confirmar que su compañera de canal se desempeñará como jurado en Olmué. Al respecto, la comediante destacó que era hija de músicos, por lo sabía bastante sobre este tema.

Asimismo, el periodista de TVN Gustavo Huerta; el cantante nacional Jordan; el director artístico Ricardo de la Fuente; y el periodista y editor de Radio Biobío, Rodrigo Ried, serán los encargados de evaluar las competencias que se realizarán sobre el escenario de El Patagual.

Parrilla de artistas

Junto a estos anuncios, el canal público también confirmó que Mon Laferte se presentará en el Festival de Olmué 2023, tal como había adelantado El Filtrador hace solo unos días. La exitosa cantautora realizará un espectáculo junto al colectivo musical «Mujeres del Viento Florido» formado por mujeres de diferentes comunidades del estado de Oaxaca, en México.

De esa forma, la intérprete de «Tu falta de querer» debutará en El Patagual, siendo la encargada de abrir la primera noche del tradicional evento donde también estarán la humorista Nathalie Nicloux y Zúmbale Primo.

El ex Morandé con compañía que busca volver a enfrentar al «monstruo»

Festival de Viña

La próxima edición del Festival de Viña, a realizarse entre 19 al 24 de febrero, no será solo de debuts en el humor, sino que también de reencuentros en el escenario más importante del espectáculo nacional.

Esto, dado que a la lista de candidatos que figuran para ser parte del show televisivo con la misión de hacer reír al apodado "monstruo" se sumó el nombre de Rodrigo Villegas, comediante que ya estaría listo para volver a presentarse en la Quinta Vergara.

El exmiembro de Morandé con Compañía tuvo su debut en el Festival en la edición 2017, siendo la carta en el humor de la quinta noche del certamen internacional, compartiendo con Maluma y Américo, quien cerró esa jornada. Aquel año también integraron la parrilla los comediantes Juan Pablo López, Chiqui Aguayo, Jaja Calderón, Fabrizio Copano y el artista colombiano Mono Sánchez.

El altercado en galería

Su rutina, cabe recordar, estuvo marcada por un confuso incidente cuando comenzaron a escucharse pifias en el sector de galería transcurridos 25 minutos de actuación, lo que resultó ser un altercado entre cuatro personas. En la transmisión televisiva, de hecho, se vio a efectivos de Carabineros llevando detenido a uno de los involucrados.

Pese a este episodio, Villegas continuó con su rutina y se adjudicó las Gaviota de Plata y de Oro. En sintonía, en tanto, su presentación obtuvo un promedio de 40.8 puntos con peak de 43 unidades.

Amaro Gómez-Pablos alista su regreso a la TV tras fin de Bienvenidos

Amaro Gómez Pablos

El periodista Amaro Gómez-Pablos ha estado más bien alejado de la «pantalla chica» luego que el 10 de noviembre de 2021 Canal 13 le bajara el telón a Bienvenidos, matinal que condujo junto a Tonka Tomicic y Sergio Lagos.

Si bien lo anterior marcó el fin de su participación en el bloque matutino de la señal, el conductor continuó ligado al 13: el año pasado estrenó el programa Vidas de tierra y mar en 13C y esta semana volverá a la televisión de la mano de Patagonia en dos ruedas, espacio que se exhibirá en el bloque de cultura del canal privado a partir de este sábado, a las 19.15 horas.

Según detalla diario Publimetro, la nueva apuesta dará cuenta de la travesía en moto que hizo el periodista por la Patagonia chilena. Un recorrido en el que pudo disfrutar de bellos paisajes, además de descubrir oficios, tradiciones y costumbres que se dan en distintos lugares del fin del mundo.

«Cuando uno viaja en cuatro ruedas se transporta el cuerpo, en cambio, al viajar en dos, vuela el alma. Desde los 18 años que ando en moto, sin embargo, este viaje ha sido una experiencia única por la belleza del paisaje y ha sido uno de los viajes más maravillosos de mi vida. Una sensación de plenitud y humildad provocada por la grandilocuente belleza que existe por donde mire», dijo Gómez-Pablos al citado medio.

Y agregó: «he recorrido la Patagonia varias veces, pero en dos ruedas cambia la perspectiva, se agudizan los sentidos y transitas por una geografía donde la naturaleza manda con sus cambios intempestivos. Sol, y a los pocos minutos lluvia torrencial o vientos que arrecian, entremedio de bellos arcoíris».

El viaje de Amaro Gómez-Pablos en Patagonia en dos ruedas consistió en un recorrido de cerca de dos mil kilómetros, desde Puerto Montt hasta Tierra del Fuego. Este último, declaró el conductor, se convirtió en su nuevo lugar favorito.

«Sus inmisericordes vientos que tumban las motos; además, divisar caballos y guanacos salvajes corriendo a la par de uno, es único, junto con conocer a integrantes del Ejército aún haciendo ruta en los confines del planeta, entre macizos de hielo, montañas y bosques… Todo eso fue algo majestuoso», comentó.

Chilevisión «jugará al misterio» para anunciar a su flamante nuevo rostro

Chilevisión CHV

Un año enfocado en la entretención es, tal parece, una de las grandes apuestas de Chilevisión para su parrilla 2023, la que cuenta, actualmente, con espacios como Yo Soy en el prime y el ya clásico Pasapalabra en las tardes.

En este escenario, sin embargo, no figura solo continuar apostando por contenido y rostros ya consolidados, sino que brindar un refresh a su programación. Esto, gracias al arribo de Diana Bolocco, quien tras dejar Mega a inicios de diciembre recalará en la señal de Paramount, su nueva casa televisiva.

Tal como dio a conocer El Filtrador hace unos días, para este mes está fijado que se oficialice la incorporación de la animadora a Chilevisión. Y bajo esa lógica, distintas fuentes adelantan que el anuncio del arribo de Bolocco se oficializará mañana viernes 6 de enero.

Con una dinámica similar a la presentación de José Luis Repenning en Canal 13, donde visitó distintos espacios de la señal, la estación emplazada en la ex-Machasa «jugaría al misterio en pantalla» con la llegada de su nuevo rostro fuerte, así como también en sus programas de esa jornada, colocando en pantalla especiales GC (generadores de caracteres) y con preguntas que se harán sus rostros con el objetivo de generar suspenso a fin de revelar la llegada de Diana Bolocco a CHV.

Los proyectos de Bolocco en Chilevisión

De acuerdo a distintas fuentes, la animadora llegará a Chilevisión a liderar nuevos programas del Área de Entretención que renovarán el prime del canal. Uno de los proyectos es un reality show, lo que marcaría el regreso de este género televisivo a la TV abierta nacional.

Dentro de las opciones figura realizar Gran Hermano, que es un éxito en sintonía en Argentina. Precisamente en ese país se grabaría -con participantes chilenos- la versión criolla del programa, en los estudios de Telefé, canal hermano de Chilevisión. Otra de las alternativas que se baraja es llevar a cabo un reality similar a lo que fue Granjeras en Canal 13.

Tome nota: Las radios que desaparecerán en algunas ciudades de Chile

radio

Este jueves los auditores de Radio Imagina en Valparaíso y Viña del Mar se despertaron con una ingrata noticia, pues había «desaparecido» la señal de aire que se podía sintonizar desde la frecuencia 90.3 F.M. (Frecuencia Modulada).

Lo anterior no obedece a un percance técnico, sino que la emisora ligada a Iberoamericana Radio Chile dejó de transmitir en la Quinta Región, restando su cobertura a nivel nacional, quedando disponible únicamente en las ciudades de Arica, Iquique, Copiapó, La Serena, Coquimbo, Santiago, Talca y Coyhaique.

Como solución para los radioescuchas, Imagina recomienda a través de su sitio web a escuchar la estación a través de su plataforma en internet o en la aplicación disponible para los softwares Android e iOS.

En tanto, la emisora que ocupará el abandonado dial será Radio Activa, señal hermana de Imagina, sin embargo, vivirá similar situación en Talca, ya que dejará de operar en dicha zona a través de la frecuencia 91.7 F.M.

Cabe mencionar que el consorcio radial al que pertenecen ambas emisoras concentra otras radios como Corazón, Rock and Pop, Los 40, FMDos, Futuro, Concierto y Pudahuel, las que en varias oportunidades han tenido modificaciones en esta misma materia.

A menos de un año de su arribo Vía X deja partir a una de sus figuras

Vía X

La «grúa» televisiva sigue operando en 2023. Y en este caso, es la señal de TV cable Vía X la protagonista de las novedades, sumándose al cambio de imagen que experimentaría la estación, tal como reveló El Filtrador.

Según pudo confirmar este Portal, el programa Días Contados llegará a su fin. El espacio era conducido por la periodista Carolina Urrejola y se dedicaba a analizar los principales hechos de la contingencia junto a un panel compuesto por Paula Walker y Juan Diego Montalva.

A través de su cuenta de Instagram el exrostro de Prensa de Canal 13 confirmó la noticia, espacio donde aprovechó de agradecer a la audiencia y a Vía X por el apoyo otorgado a lo largo de los meses en que el programa se mantuvo al aire.

«A nuestra querida comunidad de #DíasContados… Han sido 162 programas felices, intensos y profundos desde que comenzamos contando los días el 9 de mayo del 2022. Cada uno de ellos fue un gran aprendizaje y una aventura junto a @paulawalkercardenas y @jdmontalva», comenzó Urrejola.

Carolina Urrejola - Vía X
El Presidente Gabriel Boric estuvo presente en una de las últimas ediciones de Días Contados | Imagen: Vía X.

Posterior a eso, la periodista expresó que «la temporada termina y los caminos, por ahora, se bifurcan. El interés por la conversación relajada y con tiempo para entrar en honduras no se perderá jamás. Lo demostraron ustedes que cada noche nos siguieron y apoyaron».

«Nuestro país vive momentos álgidos y desafiantes y el periodismo debe más que nunca cumplir un rol. Creemos que el diálogo sereno, pero a la vez urgente con los protagonistas de estos días es un buen antídoto contra la intolerancia y la división. Por eso seguiremos, de una forma u otra, ejerciendo ese rol», destacó Urrejola.

Asimismo, la periodista agradeció al equipo de Vía X «por la dedicación, el cariño, el respeto y las risas. Fue una experiencia fabulosa llegar a trabajar con ustedes cada día (…) Gracias infinitas por acompañarnos. Nos vemos a la vuelta de la esquina. Días Contados, contamos todo, contamos con todos».

El último episodio del programa se transmitió este miércoles y tuvo como invitado a Davor Harasic, abogado del indultado exfrentista Jorge Mateluna; el coordinador del Plan Buen Vivir, Víctor Ramos, además del economista Hassan Akram.

Los motivos de su salida

Fuentes cercanas a Carolina Urrejola detallaron a El Filtrador que la profesional dejó Vía X en buenos términos, sin embargo, dio un paso al costado al vislumbrar cambios que podrían afectar el foco del programa. Sumado a eso, los panelistas también tenían contemplados otros proyectos.

En cuanto al futuro televisivo de la periodista, las mismas fuentes sostienen a este Portal que ha tenido ofrecimientos de otras señales, no obstante, todavía sigue siendo incierta su estadía en la «pantalla chica», por lo que momentáneamente se mantendrá realizando el podcast en Tele13 Radio Siempre es hoy.

Canal 13 «da vuelta la página» con el Mundial: Exhibirá otro evento deportivo

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

En 2023 el deporte también estará presente en Canal 13. Y aunque se pensaba que el reciente Mundial de Fútbol de Catar sería el último evento que transmitiría la señal privada en el corto plazo, lo cierto es que la televisora apunta también a otras disciplinas.

Desde hace algunos años la señal propiedad del empresario Andrónico Luksic ha cubierto la Fórmula E, "deporte tuerca" en el que se enfrentan automóviles en base a energía eléctrica. Este año, Canal 13 transmitirá seis fechas de la competencia durante el primer semestre.
Juan Cristóbal Guarello- Ignacio Valenzuela
Juan Cristóbal Guarello e Ignacio Valenzuela conducirán todas las carreras de la Fórmula E | Imagen: Canal 13.

Según consta en el Área Comercial del 13, la primera carrera de 2023 se llevará a cabo el sábado 14 de enero, a las 17:00 horas, en Ciudad de México. En tanto, el 27 y 28 del mismo mes, pero a partir de las 14:00 horas, la señal privada exhibirá la competencia que se disputará en Diriyah, Arabia Saudita.

Asimismo, Canal 13 ofrecerá durante los meses posteriores otras cuatro fechas de la Fórmula E, todo bajo la conducción de Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello.

  • 11 de febrero, 06:30 horas: Hyderabad, India
  • 25 de febrero, 11:00 horas: Capetown, Sudáfrica
  • 25 de marzo, 14:00 horas: Sao Paulo, Brasil
  • 22 y 23 de abril, 09:00 horas: Berlín, Alemania

Chilevisión se queda con serie que Canal 13 transmitió por más de una década

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

Chilevisión renovará por completo su programación en este 2023, ya que sumado al estreno del remake de la teleserie brasileña Pantanal, agregará a su programación una exitosa producción estadounidense.

Se trata de CSI: Las Vegas, ficción creada en el 2000 y que se centra en un grupo de criminólogos y peritos forenses que investigan los distintos crímenes que ocurren en la denominada «ciudad del juego». Debido a su éxito la franquicia se mantuvo al aire por 15 años con sus secuelas en Miami y Nueva York, cerrando con CSI Cyber en 2015.

Jorja Fox, George Eads, Paul Guilfoyle, Marg Helgenberger, William Petersen y Warrick Brown son algunos de los intérpretes que aparecerán en esta entrega que debutará el lunes 9 de enero en Chilevisión después del segundo capítulo de Pantanal.

«En la ciudad del juego y la lujuria el engaño está presente en cada escena del crimen. Desde enero vuelve el mejor equipo forense de la televisión mundial», relata el spot que ya está siendo transmitido en televisión abierta.

Cabe mencionar que CSI se transmitió en el trasnoche durante más de una década a través de Canal 13, sin embargo, dejó de exhibirse durante 2018 cuando fue reemplazada por Bones y Los Simpson.

El spot con el que Chilevisión anuncia el reestreno de CSI: Las Vegas | Video: Chilevisión

El otro debut en el humor que podría tener el Festival de Viña 2023

Animadores Festival de Viña 2020

Para las primeras semanas de enero se espera que se realice el último anuncio del Festival de Viña, donde se darán a conocer no sólo a algunos artistas musicales, sino que también a los comediantes.

Este último aspecto es uno de los más esperados por el público y los televidentes, pues la misión de hacer reír al apodado «monstruo» de la Quinta Vergara no es tarea fácil, más aún considerando que Viña 2023 será el regreso del certamen luego de dos años de ausencia.

En medio de la espera por este gran anuncio, donde se especula también se confirmará a otra carta anglo, han surgido distintos nombres de comediantes. De acuerdo a fuentes ligadas a la industria, en la lista figura Fabrizio Copano, Belén Mora y Natalia Valdebenito.

Sin embargo, en los últimos días comenzó a circular el rumor que la exintegrante de El club de la comedia finalmente no volvería a presentarse en el Festival de Viña, lo que habría marcado su retorno al evento tras su exitoso paso en 2016.

Bajo esa lógica, comentan las mismas fuentes, se sumó el nombre de Pamela Leiva a la destacada nómina del humor para el certamen viñamarino. De concretarse esto, la comediante debutaría en el escenario más importante del país.

Del reality a la comedia

Pamela Leiva se hizo conocida en televisión tras haber participado en el reality show 1810, emitido por Canal 13 en 2009.

En el espacio de telerrealidad hizo buenas migas con «Coca» Mendoza y también protagonizó tensos momentos con Angélica Sepúlveda. Tras el encierro televisivo fue invitada a distintos programas, dedicándose posteriormente al stand up comedy, que es precisamente el argumento que la llevaría a la Quinta Vergara.

Polémica entrevista de Mónica Pérez alcanzó tintes históricos

Mónica Pérez

Por primera vez un caso supera las 4 mil. Así dio a conocer el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en sus redes sociales respecto al triste récord que alcanzó la TV abierta nacional en diciembre pasado.

El último mes del 2022 registró 5.283 denuncias, superando con creces los 133 reclamos que registró noviembre. Además de esto, la entrevista de Mónica Pérez a un hombre damnificado por el megaincendio en Viña del Mar se convirtió en lo más denunciado en la historia del organismo regulador al recibir un total de 4.158 quejas.

Como ya es sabido, los televidentes denunciaron un «trato denigrante hacia un hombre entrevistado que lo perdió todo en el incendio» en el despacho realizado por la periodista de Canal 13. Asimismo, apuntaron «falta a la ética periodística, tratamiento morboso y sensacionalista».

En segundo lugar figura el periodista Polo Ramírez con 69 denuncias, quien en medio de la catástrofe en la «Ciudad Jardín» realizó un despacho en el cual, de acuerdo a los denunciantes, hizo «preguntas morbosas sin respetar el sufrimiento ajeno». Además, se denunció que el conductor de noticiarios atentó «contra la dignidad de las personas afectadas» y existió una «falta a la ética periodística».

Por otro lado, todos los canales de televisión abierta fueron denunciados (56 quejas) por la emisión de la nueva campaña de Prevención del VIH e ITS del Ministerio de Salud. «Televidentes denuncian ‘contenido explícito de uso de condón, de relaciones sexuales y promoción del sexo de parejas homosexuales en horario de protección'», detalla el sitio web del CNTV.

Otros

En tanto, el matinal Tu Día también fue denunciado (53) por un enlace en vivo realizado por la periodista Ana María Silva, quien habría coartado la expresión de una entrevistada, estimaron los televidentes. Dentro de los argumentos se esgrima «tratamiento denigrante, morboso e indolente, falta a la ética, daña la dignidad humana».

Por su parte, el matinal Mucho Gusto recibió 27 reclamos por la polémica frase de José Antonio Neme -«los vacunazos del Gobierno»- que emitió en pantalla. «Televidentes denuncian ‘falta de respeto de José Antonio Neme en contra del ministro Jackson, de Carolina Tohá, de las autoridades'», informa el organismo.

Betty, la fea guardó para 2023 su mejor versión en Canal 13

Betty, la fea

Este miércoles la exitosa telenovela Yo soy Betty, la fea superó su propio récord de sintonía en los casi cinco meses que lleva en pantalla tras ser reestrenada por Canal 13, donde se exhibe cada tarde de lunes a viernes.

Luego de un capítulo icónico en el que Betty da a conocer los verdaderos balances financieros de la empresa, y desata todo un conflicto interno, la señal privada emitió hoy las consecuencias de la acción de la protagonista interpretada por Ana María Orozco.

Esto llevó a que la ficción colombiana marcara su mejor sintonía desde su reestreno al alcanzar un peak de sintonía de 10.6 puntos a las 15.34 horas. En promedio, en tanto, Yo soy Betty, la fea marcó 8.8 puntos de rating online entre las 14.35 a 15.58 horas, adjudicándose el primer lugar en su horario.

Por su parte, en ese mismo bloque, la programación de Mega obtuvo una media de 8.5 puntos online, seguido por Chilevisión con 8.2 y finalmente TVN quedó en cuarto lugar en ese horario al registrar 3.6 unidades de rating online.

¿Qué pasó hoy en la Betty, la fea?

Tras el capítulo titulado como «La gran junta directiva», hoy la telenovela, además de mostrar las consecuencias que dejó la revelación de Betty, exhibió la escena en que ella le cuenta a Marcela Valencia (Natalia Ramírez) que fue engañada por Armando (Jorge Enrique Abello) como parte de una estrategia y la convirtió en su amante, por lo que la mujer queda destrozada tras enterarse de que su futuro novio la engañó con su secretaria.

Estratégica movida de TVN benefició a uno de sus programas

TVN
Frontis Televisión Nacional / Imagen: Arnaldo Ramírez

El programa de conversación con mirada femenina de TVN, Hoy se habla, comenzó este año con un nuevo horario de emisión que se enmarca en el ajuste programático del canal durante las tardes.

Este cambio, detalla la señal, le brindó un «empujón» en términos de sintonía a la apuesta liderada por Margot Kahl, María Elena Dressel, Yamila Reyna y María José Castro, dado que aumentó su audiencia con respecto a la última semana de 2022.

De acuerdo a cifras entregadas por TVN, la tarde de este martes Hoy se habla obtuvo un rating promedio online de 4.4 puntos con peak de 5.2 unidades, entre las 15.54 y las 17.29 horas. Esto representa un aumento de un 22% de audiencia en comparación a la semana pasada, donde alcanzó 3.6 tantos promedio de rating.

Entre los temas abordados en el espacio destacó la nueva cepa de Covid y lo que implica para Chile, incluyendo una entrevista al exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo; los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) con un móvil en terreno del periodista Nicolás Gutiérrez en la feria de postulaciones; y junto a un etólogo se abordó una de las aristas de tenencia responsable para analizar cómo saber si tu perro es feliz, entre otros.

Cabe precisar que a partir de ayer martes Hoy se habla se emitirá de lunes a viernes a las 16.00 horas, inmediatamente después de la teleserie Iorana, cuyo reestreno quedó en cuarto lugar, y previo a la emisión de la clásica ficción brasileña Terra Nostra.

Sígueme y te sigo sufre su primera baja: panelista renunció al programa

Sígueme y te sigo TV+

Con solo tres meses en pantalla, el programa de espectáculos de TV+, Sígueme y te sigo, perderá a su primer panelista luego que decidiera dar un costado al franjeado que debutó tras la salida de Me Late de las pantallas.

Se trata de Nataly Chilet, quien no continuará en el espacio, dio a conocer Cecilia Gutiérrez en su cuenta de Instagram donde detalló, además, que la periodista habría renunciado por «diferencias irreconciliables con Mauricio Israel».

Lo anterior apunta a los distintos roces en pantalla que Chilet y el periodista deportivo han tenido desde que este último se sumara al programa de TV+. Uno de los episodios más polémicos ocurrió cuando Israel emitió reprochables palabras respecto a la comunidad LGBTIQ+, situación que la panelista le cuestionó en vivo.

Hace unas semanas, en tanto, los panelistas volvieron a tener un conflicto en el franjeado farandulero, tras lo cual la también modelo reconoció que sentía que su compañero de labores le había faltado el respeto «desde antes que llegara Mauricio Israel a este programa. Cuando me enteré me enteré de que venía, me sentí incómoda por la situación, porque hay cosas que me molestan«.

Nuevo proyecto                     

Pese a las distintas diferencias que ambos han tenido públicamente, según ha trascendido esto no sería el real motivo que desencadenó la salida de Nataly Chilet, quien continuará en TV+ a cargo de un nuevo programa que antecederá a la emisión de Sígueme y te sigo.

De acuerdo a Página 7, la modelo tendrá un espacio propio enfocado al espectáculo tanto nacional como internacional y con un estilo más glamoroso, similar al trabajo que ya había realizado en el canal E! o cuando condujo la alfombra roja de los Emmy Telemundo Latinoamérica en 2019.

Viñuela revela «otro costo» del incidente que arruinó su carrera

José Miguel Viñuela

El conductor José Miguel Viñuela fue el invitado del más reciente capítulo de Juego Textual (Canal 13), emitido la noche de este martes, donde repasó algunos pasajes de su vida personal y también laboral, ahondando en el polémico corte de pelo que marcó su salida de Mega.

Respecto a este último punto, el periodista reconoció que el término de su vínculo con la señal privada «le dolió más» que su partida de TVN. «Yo soy de los que creo que no voy a trabajar toda mi vida en la televisión y pensaba que mis últimos años televisivos los iba a hacer en el canal de mis amores», sostuvo.

Y agregó que pensó que lo iban a despedir tras el incidente. "Cuando uno la caga tiene que pagar. Yo pagué, porque me sacaron del matinal, y posteriormente no me renovaron contrato. Me cerraron la puerta porque me dijeron que lo que hice no sólo me afectó a mí en imagen, sino también al canal y eso me dolió mucho", comentó.

Asimismo, durante su participación en el programa de Canal 13, Viñuela fue categórico respecto a las acusaciones de abuso de poder que recibió. «A mí cuando se me tildaba de abusador de poder, yo nunca he tenido ningún poder de nada. Los que trabajamos en la televisión tenemos una ventana, un privilegio, pero no poder», dijo.

Consultado por cuánto se demoró en darse cuenta de que había cometido un error, el exrostro de Mucho Gusto admitió que fue de inmediato. «Nos fuimos a comerciales y me di cuenta inmediatamente que la había cag… Yo me arranqué con los tarros y soy responsable de lo que pasó. Si en ese minuto Pablete (Pablo Alvarado, exproductor ejecutivo del matinal de Mega) me dijo por sonoprompter que no lo hiciera, honestamente no lo escuché», apuntó.

Amenazas

Por otro lado, el animador reveló el gran impacto que tuvo a nivel emocional el incidente. Además, dio a conocer que tras el polémico episodio no solo recibió críticas, sino que también amenazas de muerte.

«En las noches, a las tres de la mañana, mientras mi señora esperaba a mi última guagüita, yo recibía WhatsApps donde me amenazaban de muerte, y me la tenía que comer solito, lloraba solito, sin despertar a mi señora«, comentó.

«Lloraba solito sin despertar a mi señora, que estaba esperando guagua, y no quiero victimizarme. Pero cuando uno realmente la caga, tiene que asumir y así y todo, cuando uno tiene dos manos, dos piernas y está sano, tiene la posibilidad de salir adelante y reinventarse», reflexionó.

Yamila Reyna comenzó el año con buenas noticias en TVN

Yamila Reyna

La comediante Yamila Reyna se valió de su cuenta de Instagram para compartir con sus seguidores positivas noticias respecto de su futuro en Televisión Nacional (TVN), canal en que ya suma dos proyectos al aire.

Fue en octubre pasado cuando la trasandina debutó en la señal pública como parte del programa Hoy se habla, donde comparte panel con Margot Kahl, María Elena Dressel y María José Castro. Meses después, Reyna se incorporó al matinal Buenos días a todos, el que lidera actualmente junto con Gino Costa por el periodo de verano.

Y ahora, la comediante dio a conocer que su estadía en TVN durante todo el año 2023 ya está zanjada. «Que no lo lograría me dijeron… Y aquí estoy, feliz de contarles, que firmé para estar todo el año en el canal más importante de Chile, conduciendo dos programas junto a grandes compañeros y unas sorpresas en el verano increíbles!«, redactó en la red social.

Seguido de esto, Yamila Reyna reflexionó con la oportunidad que le ha brindado la señal. «Así que cuando te digan NO, tú trabaja en silencio y anda por todos los SI que te están esperando. Y a devorarnos este 2023«, agregó.

Cabe precisar que la comunicadora se sumó a Buenos días a todos el 19 de diciembre y recientemente TVN confirmó que continuaría a cargo del matinal durante enero y febrero. En tanto, en marzo se espera que debute Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy como dupla titular del espacio matutino de la señal pública.

La sorpresiva aparición que tendrá Tonka Tomicic este jueves en Canal 13

Tonka Tomicic

Casi dos meses han transcurrido desde la última aparición en pantalla de Tonka Tomicic en Canal 13, siendo Socios de la parrilla el programa en que estuvo presente. Sin embargo, la ausencia de la conductora en la señal fue permanente durante el 2022 tras el fin del estelar Starstruck, teniendo solamente incursiones en las menciones publicitarias en las tandas comerciales de diferentes espacios.

Tal parece que esto llegaría a su fin este 2023, puesto que Tomicic estaría al mando de la conducción de Échale la culpa a Viña -programa satélite del festival- además de estar presente en otros espacios de la estación de Andrónico Luksic como el Festival de Las Condes y la Gala del Festival de Viña.

No obstante, no habrá que esperar mucho para volver a ver a la presentadora en televisión, puesto que la madrugada de este jueves estará presente en calidad de invitada en No te duermas, flamante formato nocturno que debutó esta jornada y que conduce Andrés Ramírez, Steffani Petersen y Eduardo Aguilera.

La información fue confirmada por el experimentado director de programas Mauricio Correa quien visitó el programa y aprovechó de mencionar que la animadora se centrará en Tenemos que hablar de sexo, su último proyecto que realiza a través de YouTube.

Mauricio Correa - No te duermas / Canal 13
Mauricio Correa fue el primer invitado de la versión televisada de No te duermas | Imagen: Canal 13

«Mañana traen a la Tonka, me contaron que van a hablar de sexo. Eso va a marcar mucho rating (…) Creo que es un temazo para esta hora», comenzó Correa.

Posterior a ello, el trío de conductores le consultaron al realizador su percepción sobre el desarrollo de Tomicic en las comunicaciones, a lo que Correa afirmó que «lo que me llama la atención de ella, es que cuando entra a un set la gente se sorprende porque la encuentran muy estupenda y para mí no es así».

«Tú la ves con una parka y un jeans y es como Papelucho caminando. En la alfombra roja en Viña la Tonka arrasa, pero te aseguro que tú la ves llegar y lo hace con jeans y una chaqueta, pasa desapercibida, anda como agachada», comentó, agregando que la sonrisa fue el detonante que llamó su atención para incorporarla al matinal.

«La veía sentada en los pasillos del canal porque ella trabajaba en un programa de la señal internacional y encontraba muy linda su sonrisa para la mañana, era la sonrisa de dar el buenos días y funcionó. Sin embargo, la Tonka es como Don Francisco que siempre anda agachado, pero cuando él aparece en los discursos de la Teletón y parece que midiera dos metros», cerró.

El «refresh» que Vía X y Zona Latina experimentarán este año

Vía X - Zona Latina

«Año nuevo, vida nueva» reza la tradicional frase, y que resuena no solo en las personas sino que también en los medios de comunicación, las cuales renuevan sus propuestas para satisfacer a sus respectivas audiencias.

Tales son los caso de Vía X y Zona Latina, señales de cable de amplia trayectoria y que en 2023 renovarán por completo sus imágenes corporativas.

En el caso de la primera cadena mencionada, su logotipo se asemeja a la identidad que poseía a comienzos de los años 2000 cuando una gran letra equis era el emblema reconocido por los televidentes. De esta forma, la señal experimentará una modificación de este tipo tras 10 años de mantener el mismo símbolo.

Por su parte, Zona Latina tendrá un nuevo cambio, ya que el último ocurrió en 2021 cuando se adoptó la sigla «ZL» regresando a la idea planteada en 2007, no obstante, esta renovación eliminará la segunda letra quedando únicamente la zeta al interior de un círculo color verde agua.

Todavía se desconocen la fecha de los cambios, pero estos ya se encuentran disponible a través de los sitios web oficial de ambas señales, con un mensaje informando que las dos plataformas se encuentran «en construcción».

Vía X - Zona Latina
Así lucen las nuevas imágenes corporativas de Vía X y Zona Latina que debutarían este año.

«Se mamó»: El inesperado «trolleo» de ETC TV a Canal 13

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

La tarde de este martes fue importante para Canal 13, ya que sumado al impactante episodio de Yo soy Betty, la fea, la estación privada aprovechó la instancia para estrenar Escalera al cielo, serie surcoreana transmitida inicialmente en su país en 2003.

La ficción, que cuenta la historia de amor y amistad entre Han Jung-Suh (Park Shin Hye) y Cha Song-Joo (Baek Sung-hyun), se tomará las pantallas de la señal de Andrónico Luksic para ser transmitida de lunes a viernes después de la teleserie turca Yildiz (16:30 horas).

Sin embargo, la estación privada no contaba con que ETC -señal de televisión por cable- lanzaría una indirecta a través de redes sociales, haciendo alusión a la recién estrenada producción en televisión abierta que ellos también exhiben.

"¡Ojito gente! Recuerden que pueden ver el Kdrama #EscaleraAlCielo sin cortes, desde las 14:30 horas por las pantallas de ETC", publicaron desde su cuenta oficial de Twitter.

De inmediato los seguidores de la televisora reaccionaron, tildando la acción de osada. De hecho un tuitero escribió que «la cosa era derrotar no humillar», mientras que otro afirmó que el community manager del canal «se mamó».

Cabe mencionar que Escalera al cielo es distribuida por Mega Global Entertaiment (MGE), empresa ligada a Megamedia que también es propietaria de ETC, por lo que Canal 13 tuvo que llegar a un acuerdo con su competencia para exhibir la producción.