La incorporación de la cantante María Jimena Pereyra al estelar Juego Textual (Canal 13) dejó un puesto vacante en el matinal de Zona Latina, Sabores, que conducía con Faloon Larraguibel y Camila Venegas.
Una interrogante respecto al espacio que rápidamente solucionó la señal de cable al apostar por Hugo Valencia. Este jueves, de hecho, el periodista participó como invitado en el programa, donde su participación cambiará de rótulo a «indefinida», dado que fue elegido como nuevo conductor de Sabores, indicaron fuentes a El Filtrador.
A través de Instagram Valencia dio pistas de este nuevo desafío laboral que asumirá. «Los quiero invitar a que las 10 de la mañana se conecten con Zona Latina porque voy a estar ahí acompañando a mis queridos amigos de Sabores. Nos vemos hoy, y mañana… y los próximos días», dijo en una storie.
En efecto, las mismas fuentes comentan que estudios realizados por la televisora arrojaron una buena evaluación del periodista, quien se desempeña como panelista en Zona de estrellas. Esto sumado a su experiencia en matinales -tanto en Buenos días a todos como en Bienvenidos-llevó a los ejecutivos a ofrecerle la oportunidad de conducir el matinal en reemplazo de María Jimena Pereyra.
Así las cosas, esta será la primera vez que Hugo Valencia lidere un programa como conductor, lo que se suma a su participación en el espacio de farándula del mismo canal, donde continuará como panelista.
La recordada teleserie Fuera de control vuelve a más de dos décadas de su estreno en Canal 13. Esta vez, eso sí, como una novela escrita por el guionista Pablo Illanes, el «cerebro» detrás de la ficción.
De acuerdo a Culto de La Tercera, la obra será publicada mediante el sello Suma, parte del conglomerado Penguin Random House, bajo el título de No la mires a los ojos. En redes sociales, el guionista publicó recientemente una imagen de la portada del libro, que saldrá a la venta en noviembre.
Al respecto, el periodista y guionista Daniel Olave, quien está a cargo del sello Suma, comentó al citado medio que la novela no se llama Fuera de control porque «es una marca que está inscrita por Canal 13, aunque está registrada como serie y telenovela. La podríamos haber usado pero la idea era diferenciarse».
«No es lo mismo que la telenovela, y porque está pensado para un público más amplio que la teleserie. Tú puedes no haberla visto y enganchas igual, porque está escrita como novela. Tiene su vida propia», sostuvo.
Esto, dado que si bien el libro cuenta con los mismos personajes en los mismos lugares que la ficción, la historia tendrá varios cambios. «Habrá algún personaje nuevo, algún otro que no está y que no cabe en una novela. En esos años, en las teleseries habían muchos personajes secundarios. Acá Pablo hace ajustes, imagina cosas de los personajes antes y después de los hechos», explicó Olave.
A través de Instagram, Pablo Illanes anunció: «La verdadera historia de lo que pasó en Aurora se empieza a contar» a través del libro, el quinto que escribe el reconocido guionista chileno.
Estrenada en 1999 en Canal 13, Fuera de control sigue la historia de Silvana (Úrsula Achterberg) y su intenso deseo de venganza contra Álvaro (Francisco López), Axel (Luciano Cruz-Coke) y Sarita (Paulina Urrutia), quienes le destruyeron la vida tras una macabra broma.
De manera oficial son pocos los detalles que Chilevisión ha entregado respecto a la teleserie que propiciará el relanzamiento del Área Dramáticade la señal, cuyo último título fue Gemelas (2019).
En julio pasado se confirmó que María Elena Swett y Cristián Riquelme volverían a trabajar juntos tras ser parte de ¿Quién es la máscara?, esta vez como protagonistas de la ficción escrita por Josefina Fernández (Los archivos del cardenal, TVN) y dirigida por Mauro Scandolari, director argentino reconocido por su trabajo en la teleserie Floricienta y Rebelde Way.
Sin embargo, desde entonces otros aspectos de la producción han salido a la luz pública, como la incorporación de Claudia di Girolamo al elenco. Asimismo, El Filtrador pudo confirmar que la historia de la teleserie incluirá untriángulo amoroso, recurso tradicionalmente utilizado por este género televisivo.
Fuentes ligadas al canal comentan que mientras Cristián Riquelme interpretará al esposo del personaje de María Elena Swett, el otro interés romántico de la protagonista será encarnado por el actor Cristián Arriagada.
El último proyecto televisivo del intérprete fue Verdades Ocultas (Mega), finalizada en junio de este año. Por otro lado, en la nueva teleserie de Chilevisión será por primera vez pareja televisiva de Swett, junto a quien trabajó en Hijos del monte, donde interpretó a su hermano; y posteriormente en Los ángeles de Estela.
Grabaciones
Las mismas fuentes, además, indican que las grabaciones de la ficción comenzarán a fin de mes, por lo que eventualmente Cristián Riquelme deberá ausentarse de su rol como jurado del estelar Yo Soy, del mismo canal.
La trama de la teleserie, que se trabajaría bajo el nombre de Amiga, date cuenta, se centra en el vuelco que sufre Kari (María Elena Swett), una diseñadora que pierde todo lo que consiguió con esfuerzo tras la estafa en la que la involucra su esposo (Cristián Riquelme),un coach espiritual y «gurú» de la clase alta.
El debut de Karen Doggenweiler como rostro de Mega, específicamente como conductora del matinal Mucho Gusto, incluyó también distintas declaraciones de la animadora respecto a su cambio de casa televisiva.
Al comienzo del matinal, la periodista afirmó que la decisión de dejar TVN, tras más de tres décadas, fue compleja, pero que «finalmente van cambiando los inquilinos de esa casa y esa casa se va trasladando a otras partes», sostuvo. Asimismo, sorprendió al revelar un detalle de sus negociaciones con la señal estatal.
Pasado el mediodía, cuando la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, anunció los primeros artistas para la versión 2023 del festival, Karen Doggenweiler comentó que le ofrecieron animar el certamen internacional. Esto, luego que su compañero de labores, José Antonio Neme, le preguntara directamente si le hicieron esa oferta «para que te quedaras en TVN».
«Sí, ¿pero sabes qué pasa? Es que también no, porque ya tenía mi corazón decidido (de cambiarse de canal).Yo creo que cualquier comunicador quisiera estar en la Quinta Vergara, porque es un tremendo escenario, presentar artistas, ponte tú, Chayanne», sostuvo.
Pese a que la animadora no entregó detalles respecto a la oferta, sus palabras dan cuenta que le ofrecieron liderar el evento viñamarino antes de que decidiera sumarse a Mega, confirmando así un rumor que hace unas semanas trascendió al interior de la industria televisiva.
Durante la conversación, además, José Antonio Neme postuló a Doggenweiler y Rodrigo Sepúlveda como próximos animadores del Festival de Viña. El periodista, por su parte, indicó que le gustaría ser parte del jurado.
«Lo pasé increíble, yo creo que el mejor puesto en Viña es ser jurado. Es genial», comentó al respecto el nuevo rostro de la señal de Bethia, quien más adelante bromeó con lo que haría con los vestidos que ya tenía para el festival.
Este martes fue el día elegido por Canal 13 para oficializar su nueva dupla matinalPriscilla Vargas y José Luis Repenning, periodistas que volverán a trabajar juntos como conductores del remozado Tu Día, tras su salida de Mega.
A través de un spot, lanzado durante la tarde de ayer, se confirmó que los colegas y amigos liderarán a partir de este mes -en una fecha aún por anunciar- el bloque matutino de la señal privada. Una reestructuración en ese horario que, además, coincide con distintas novedades que tendrán los canales de la competencia, como el arribo de Karen Doggenweiler a Mega.
En la antesala al estreno del nuevo matinal, el viernes se dio a conocer que el vínculo entre Canal 13 y Mirna Schindler había llegado a su fin. De esa forma, la periodista fue desvinculada de la señal sin la posibilidad de despedirse en pantalla. Esto dejó, a su vez, la interrogante respecto al futuro de Ángeles Araya en el 13.
En septiembre la conductora se ausentó de Tu Día, en primera instancia, por encontrarse de vacaciones y posteriormente por ser operada por una fractura de clavícula que la mantendrá alejada de las pantallas por unos días. Sin embargo, según indican fuentes a El Filtrador, la periodista continuará siendo parte de la señal privada.
De hecho, hace unas semanas se sumó a la nueva temporada de Café Social, programa que liderará junto con Sergio Lagos. Junto a ello, se espera que asuma otros proyectos en el 13, comentan las mismas fuentes.
Con todo, a través de redes sociales, Ángeles Araya confirmó la lesión que sufrió. «El sábado me operaron y hoy (martes) dormiré en mi casita, junto a los que tanto me aman», redactó en una publicación de Instagram. «A recuperarse con todo y #vamospormas», agregó.
Bien temprano en la mañana Karen Doggenweiler apareció en las pantallas como nuevo rostro de Mega. Allí, recorrió las dependencias del canal, visitando distintos estudios, para finalmente sumarse al Mucho Gusto, donde la esperaba José Antonio Neme.
En el matinal la conductora afirmó estar «súper emocionada», reconociendo que anoche no pudo dormir. Asimismo, comentó que era «difícil irse de un lugar donde uno ha hecho toda su carrera, donde ha compartido tiempo, tanta experiencia, donde están los amigos» pero que «finalmente van cambiando los inquilinos de esa casa y esa casa se va trasladando a otras partes».
«Yo espero aportar alegría. Además, creo que viene una época bien complicada y el próximo año creo que también va a ser difícil. Y ahí vamos a estar acompañando a la gente, entregando ideas entretenidas para que puedan hacer en sus casas, apoyando. Yo creo que se va a necesitar harta contención y esos abrazos bien reponedores de compañía», expresó.
Karen Doggenweiler en su debut en Mega.
La animadora fue sorprendida por distintos saludos de amigos y cercanos, como Don Francisco y María Eugenia Rencoret, a quienes Doggenweiler consultó previo a cambiarse de canal, dio a conocer. «Fue clave hablar con ella, lo que me dijo. Fue clave sentir que había que dar ese salto«, dijo respecto a su conversación con la directora general del Área Dramática de Mega.
Sintonía
De acuerdo a cifras preliminares, el debut de Karen Doggenweiler elevó la sintonía de Mucho Gusto, protagonizando una reñida «batalla matinal» con su competencia directa, Contigo en la mañana (CHV).
Entre las 08.00 a 13.00 horas, bloque en el que se emiten los distintos matinales, la apuesta de Mega obtuvo una media de 6.7 puntos de rating online con peaks de 8 unidades; mientras que el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez lideró con 6.8 puntos. Vale decir, una décima marcó la diferencia entre ambos.
Por otro lado, Buenos días a todos (TVN) alcanzó 3.5 puntos, manteniéndose en el tercer lugar, y Tu Día (Canal 13) promedió 3.1 puntos de rating online en esta jornada.
Esta mañana se dieron a conocer los primeros artistas que estarán en el Festival de Viña 2023, edición que marcará el regreso del certamen internacional tras dos años de ausencia debido a la pandemia del Coronavirus.
A través de una transmisión realizada por Instagram, la alcaldesa de la «Ciudad Jardín», Macarena Ripamonti, confirmó que el artista de música urbana Polimá Westcoast se presentará en la fiesta musical que se llevará a cabo desde el domingo 19 al viernes 24 de febrero próximo, tal como había adelantado El Filtrador.
En el live, el joven expresó estar emocionado por el que será su debut en el Festival, donde, señaló, no ha tenido la oportunidad de asistir como público. «Formar parte de esto de verdad es muy especial, mi familia está muy emocionada. Estoy muy agradecido, de Chile, del cariño que nos da, y también de ustedes por darnos esta oportunidad (…) Para la gente que se está sumando al live, lo que pasa es que… ¡Voy al Festival de Viña!», expresó.
Tras la transmisión online, también se confirmó la participación de la popular cantante chilena Paloma Mami, Camilo, la cantante argentina Nicki Nicole, Alejandro Fernández y Maná. Esta será la cuarta vez que el intérprete de «Si tú supieras» se presente en el certamen viñamarino, mientras que la banda mexicana se subirá al escenario de la Quinta Vergara por quinta vez.
Asimismo, tanto Nicki Nicole como Polimá Westcoast se desempeñarán como jurados en la próxima edición de Viña 2023, siendo las primeras figuras en confirmarse en ese rol, que tradicionalmente también incluye rostros de los canales organizadores, en este caso TVN y Canal 13.
Conducir el matinal Contigo en la mañanade lunes a viernes y el late show Pero con respectoen el trasnoche, no son los únicos desafíos de Julio César Rodríguez en su casa televisiva, Chilevisión.
Es que hay posibilidades que el conductor, uno de los rostros fuertes del canal privado, sume otro programa en pantalla abierta: la versión chilena de Los 8 escalones del millón, un espacio de concursos que exhibe con gran éxito de sintonía el canal argentino Canal 13.
En septiembre El Filtrador reveló en exclusiva que dentro de los planes de Chilevisión estaba realizar dicho programa donde personas anónimas pueden ganar millonarios premios al responder correctamente preguntas de cultura general en categorías como geografía, lengua y literatura y ciencias, por mencionar algunas.
Y es en ese contexto que surge el nombre de Julio César Rodríguez, luego que el fin de semana grabara un piloto para el proyecto televisivo, comentan fuentes ligadas a la señal.
En ese sentido, hasta hace unas semanas la lista de opciones para conducir el espacio incluía el nombre de Juan Pablo Queraltó, Julián Elfenbien y Jean Philippe Cretton, sin embargo, las mismas fuentes explican que el conductor de Podemos Hablar está reemplazando a Cristián Riquelme como jurado de Yo Soy. Por ello, se optó por «probar» a Rodríguezen la conducción del programa de concursos.
De momento la nueva apuesta de Chilevisión se encuentra en pleno proceso de captación de concursantes, esto a través del sitio web.
Fuentes al interior del canal, además, indican que hay altas expectativas en cuanto al programa, pues es la nueva apuesta de concursos de la televisora luego de Minuto para ganar, cuyos resultados de sintonía no fueron los esperados, saliendo de pantalla de manera abrupta.
Hace poco más de un año que Chilevisión pertenece a Paramount, empresa estadounidense que es propietaria de canales como Nickelodeon, Telefé, MTV, Comedy Central y Showtime, entre otras señales, además de ser dueña de aplicaciones de streaming como lo son Pluto TV y Paramount Plus.
Fue por medio de esta adquisición que la multinacional pudo aterrizar de lleno en Chile, potenciando su negocio multimedial en el cono sur, sumándose a Argentina y Colombia, cuya gestión fue liderada por Juan «JC» Acosta,nombre histórico de la compañía que en los últimos años estuvo a cargo de la presidencia de la compañía en las Américas, Sur de Europa, África y Medio Oriente.
No obstante, de manera sorpresiva, este martes se comunicó la salida de Paramount del profesional de después de 15 años de trabajo en distintas áreas, agregando que su remoción es «con efecto inmediato».
De acuerdo a lo informado por TTVNews, un vocero de la empresa comunicó que «el aporte de ‘JC’ Acosta ha sido fundamental para lanzar Paramount+ en América Latina, adquirir Chilevisión y TeleColombia y para liderar el negocio de producción, que incluyó miles de horas de contenido premium desarrollado en más de una docena de estudios alrededor del mundo».
Juan «JC» Acosta | Imagen: Paramount.
Del mismo modo, el portavoz afirmó que la compañía junto a sus trabajadores se encuentran «increíblemente agradecidos por su liderazgo, su tutoría para muchos y su inquebrantable dedicación al crecimiento de nuestro negocio internacional».
Por otro lado, desde Produ confirman que la salida de Acosta de Paramount es parte de una transición dentro de la multinacional que tiene relación con que los mercados internacionales se dirijan hacia una marca con un mayor liderazgo a nivel global.
Se vienen cositas…
El propio JC Acosta afirmó al citado medio estar «sumamente orgulloso de mi tiempo en Paramount y, más importante aún, con los grandes equipos con los que tuve el honor de trabajar. ¡Y los socios con quienes pudimos lograr muchos éxitos! ¡Vienen cosas muy buenas! More to come! (en español: ¡Más por venir!)».
Uno de los últimos movimientos de la denominada «grúa televisiva» fue la incorporación de Karen Doggenweiler a Mega, animadora que tras 31 años en TVN decidió emprender nuevos rumbos. Este miércoles debutó oficialmente al mando del matinal Mucho Gusto.
Allí, se reencontró en pantalla con José Antonio Neme, con quien asumirá el desafío de conducir el espacio matutino de la señal privada en una nueva etapa del programa que se alza también como el punto de partida de lo que se estima será una remozada batalla en las mañanas.
En el día de su debut con Mega, Karen Doggenweiler habló en exclusiva con El Filtrador sobre sus nuevos desafíos y sus expectativas en Mucho Gusto, el que será, además, su retorno a los matinales como conductora «titular».
¿Cuál es su sensación de debutar en Mega al mando de Mucho Gusto?
Mi sensación es de mucha felicidad, estoy muy ansiosa. Hoy (martes) tuve la posibilidad de estar en la pauta con todo el equipo y fue un momento genial, creativo, muy libre y muy entretenido también. Así que ya a dormirme tempranito para estar ahí, al pie del cañón, junto a todo el equipo de Mucho Gusto.
Cuenta con una vasta trayectoria en TV en donde ha realizado prácticamente de todo. En ese contexto: ¿la conducción de Mucho Gusto es uno de sus principales desafíos laborales al tratarse de su primera incursión fuera de TVN?
Claro que sí. Imagínate, estuve 30 años en otra parte, en TVN, y por supuesto que dar el paso no fue fácil, pero estoy muy contenta, muy agradecida de esta oportunidad y posibilidad. La vida es movimiento, es cambio y yo quiero sentirme muy viva. Estoy muy feliz de poder también realizarme en un espacio increíble como es éste, de estar en una tremenda fábrica de contenidos como es Mega y poder compartir además con un gran equipo.
¿Qué cree que aportará a esta nueva etapa del Mucho Gusto? ¿Cree que con su incorporación el programa le dará mayor cabida a la entretención?
Yo espero entregar toda mi energía, mi disposición, mi creatividad y mi alegría. Creo que estamos viviendo un momento bien especial en nuestro país, el próximo año yo creo que también puede ser un año complicado en términos de lo económico y creo que necesitamos hoy también entregar oportunidades a tantas mujeres.
«Hay hartas ideas entretenidas, vamos a ir contándolas poco a poco. Por supuesto que sin duda espero sumarme ya a un trabajo que viene haciendo en equipo con mucho éxito durante todo este tiempo, así es que llego feliz a incorporarme a un trabajo maravilloso», sostuvo Doggenweiler.
Si bien hacer un matinal son cinco horas al aire, ¿existe la posibilidad de realizar otros proyectos en Mega?
Estar al aire en el Mucho Gusto durante cinco horas, pero por supuesto que también quiero hacer otras cosas. Hay posibilidades de hacer radio y muchos otros proyectos, así que esto recién comienza.
Este miércoles 5 de octubre la televisión chilena cumplirá 65 años de existencia y como no ocurría en mucho tiempo, celebraron el hito a través de una ceremonia realizada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entidad iniciadora del medio de comunicación gracias a la histórica señal UCV Televisión que actualmente se exhibe en la señal digital.
El encuentro contó con la presencia de las autoridades de la institución académica, además del presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Pablo Vidal y distintos directores de la estación porteña, quienes acompañados del estudiantado vieron los primeros registros con los comenzó la estación, además de recordar los programas más emblemáticos de UCV como Pipiripao, El mirador de Lucas, Show de goles, Los años dorados, Mucho más de Chile y Los caminos del Inca, entre otros.
«Hace 65 años en esta Casa Central se inauguró la televisión abierta en Chile. Un grupo de personas visionarias pensaron en la posibilidad de incursionar y explorar en un nuevo método de comunicación que a los pocos meses se había inaugurado en Estados Unidos. Corresponde entonces celebrar y agradecer merecidamente a todos los que estuvieron en esta empresa inicial», expresó el rector de la universidad, Nelson Vásquez.
Por su parte, el presidente del directorio de PUCV Multimedios, Fernando Castillo, sostuvo que “la reunión de un significativo número de directivos, funcionarios y rostros, muchos de ellos formados en el canal UCV, nos entrega la oportunidad de compartir este inédito encuentro donde celebramos el 65° aniversario de UCV TV junto con la primera transmisión de televisión en Chile. Desde el subterráneo de esta Casa Central en 1957, nuestro canal realizó esa primera transmisión experimental, acto pionero para las comunicaciones en nuestro país».
Para finalizar, se exhibieron los equipos técnicos utilizados por la señal en sus diferentes etapas, permitiendo así conocer la evolución tecnológica de la estación desde sus inicios hasta la actualidad.
«La TV ha evolucionado y avanzado, pero el rol de acompañar, informar y entretener a las familias de Chile sigue más presente que nunca», expresaron desde la cuenta de Twitter de Anatel.
Durante su participación en el programaBuenas noches a todos (TVN), la conductora Kathy Salosny contó detalles de su libro «El abuso no es espectáculo» donde explora distintos pasajes de su vida personal y laboral.
En ese sentido, el exrostro del canal público conversó con Eduardo Fuentesrespecto a su experiencia en la «pantalla chica» y el machismo que vivió al interior de la industria televisiva.
«Nosotras siempre hemos tenido una fecha de caducidad. Todas las mujeres que estamos hoy en pantalla, que han estado y las que vendrán, siempre tenemos esa sensación de que hay una fecha de caducidad que tiene que ver con envejecer. Con cumplir años, con que te salgan canas, con engordar o con tener arrugas. Es ridículo, pero cierto», sostuvo.
Más adelante, en la entrevista, Salosny comentó que hace varios años, cuando trabaja en TVN, «alguien me dijo: ‘te vas a tener que poner pechugas’. ¿Por qué yo me voy a poner pechugas? A mí me gusta mi ‘no pechuga’. O sea, ¿cuál es el problema? Me lo dijo una mujer», recordó.
«Y me dijo: ‘Es que tienes que ponerte, igual que fulana y fulana’ (…) Pero cada una hace con su cuerpo lo que tiene ganas de hacer. Yo no tengo ningún problema. Pero a mí déjenme. Yo no me voy a poner pechugas ni voy a usar una mini como me están pidiendo, porque no me gusta. Entonces, punto», enfatizó.
Respecto a este mismo tema, la invitada al late show de TVN recordó que también la hacían callar cuando estaba en pantalla. «O alguien que te diga por acá, por el sono (sonoprompter): ‘Ya poh, no hables tanto. Ella, la feminista’. Cosas de ese tipo», explicó.
No obstante, Kathy Salosny hizo hincapié en que «son casi cuarenta años de televisión y así y todo sobreviví». Destacó, en se sentido, que «lo pasé la raja. Yo lo pasé el descueve en televisión. A mí me gusta el oficio de la tele y tuve momentos maravillosos en televisión. Maravillosos…¡Y chuta que lo pasé increíble», cerró.
Este martes Televisión Nacional (TVN) transmitió el segundo episodio de Hoy se habla, programa misceláneo que tiene como gran atractivo el regreso de Margot Kahl a la «pantalla chica».
En su horario definitivo (de 15:00 a 16:30 horas), el espacio enfrentó a Canal 13, señal que ayer lunes logró imponerse gracias a la estrategia de exhibir un episodio de larga duración de la exitosa ficción Yo soy Betty, la fea. Sin embargo, este martes la estación privada retomó su programación habitual, por lo que el nuevo segmento de TVN compitió solo una hora con la teleserie colombiana, mientras que en los 30 minutos restantes lo hizo frente a la producción turca Alev.
Esto permitió al programa de Kahl aumentar unas décimas su sintonía respecto a su estreno (3,8 puntos de rating online). Entre las 15:00 y las 16:30 horas, Hoy se habla promedió 4,1 unidades y peak de 6 puntos, en tanto, Canal 13 logró 4,5puntos. Mega, por su parte, lideró cómodamente con 10,0 unidades; segundo fue Chilevisión con 8,0, mientras que TV+ y La Red se quedaron en la quinta posición al totalizar 0,6 puntos.
Asimismo, el espacio de la tarde de TVN nuevamente se convirtió en uno de los temas más comentados a través de Twitter, donde los usuarios opinaron sobre los diversos tópicos del programa con el hashtag #HoySeHablaTVN.
Ayer lunes se hizo oficial la incorporación deGonzalo Ramírez a Mega, su nueva casa televisiva tras poner fin a su vínculo laboral, de más de 20 años, con Televisión Nacional (TVN).
Es en la estación ubicada en Vicuña Mackenna donde el periodista asumirá nuevos desafíos profesionales, dando el puntapié a esta nueva etapa de su carrera la próxima semana. Bajo esa lógica, su debut se prepara con bombos y platillos.
Según indican fuentes a El Filtrador, el lunes 10 de octubrese concretará la primera aparición de Gonzalo Ramírez como rostro de Mega. En esa jornada, el profesional se hará cargo -de manera extraordinaria- de la conducción del noticiario Meganoticias Prime junto con Natasha Kennard, quien será su nueva pareja televisiva.
Posteriormente, el día martes 11, la dupla asumirá la conducción de Meganoticias Conecta (06.30 horas), el informativo que anteriormente lideraba José Luis Repenning, hoy rostro de Canal 13, antes de dejar la señal de Bethia.
Pero ese no será el único desafío de Ramírez en su nueva casa televisiva. De acuerdo a las mismas fuentes el periodista también conducirá el informativo de las tardes, Meganoticias Actualiza (13.00 a 15.30 horas) junto a Andrea Aristegui, reencontrándose así con la periodista con quien trabajó en el Departamento de Prensa de TVN.
A lo anterior se suma la conducción del informativo prime en algunos fines de semanas y se estarían preparando otros proyectos al interior del canal privado para su nueva figura de Prensa.
De esa forma, la incorporación de Gonzalo Ramírez a Megamedia marcará el regreso del periodista a Prensa, a la que se alejó para conducir el matinal Buenos días a todos en los últimos dos años.
La noche de este lunes los seguidores de El discípulo del chef se llevaron una sorpresa al percatarse que Chilevisión no exhibiría el programa conducido por Emilia Daiber, como se esperaba.
En su lugar, la señal privada emitió un episodio de larga duración de la teleserie turca Doctor Milagro, uno de sus «caballitos de batalla», y cuya recta final fue anunciada hace unos días a través de un spot.
El motivo de este repentino ajuste programático obedece a un cambio mucho más profundo: el espacio culinario será emitido desde ahora solo los días jueves, pues la competencia cambió de modalidad.
Según pudo confirmar El Filtrador, se eliminó la categoría de «nominados» y a contar de esta semana todos los capítulos verá partir a uno de los participantes. Vale decir, los equipos compiten en dos pruebas en cada capítulo: la primera prueba consiste en una competencia por la inmunidad donde gana un equipo; y la segunda corresponde a los duelos de eliminación, donde compiten los dos equipos perdedores.
De esa forma, el equipo perdedor del duelo se enfrentará a la decisión del chef, quien elimina directamente a un discípulo del programa.
Así las cosas, este jueves El discípulo del chef verá partir a un nuevo participante, sumándose a los recientemente eliminados a Felipe Ríos y Rocío Marengo, quienes se despidieron del espacio la semana pasada.
El trasnoche de Chilevisión
Por otro lado, en la cartelera de Chilevisión también se detalla que de lunes a miércoles, después de Doctor Milagro, se exhibirá una edición de trasnoche de La divina comida. Seguido de esto, el late show de Julio César Rodríguez, Pero con respeto, será emitido desde las 02.15 horas.
La actriz Nicole Block publicó en redes sociales una sobrecogedora publicación en que la expone la serie de maltratos físicos y psicológicos perpetrados por su exesposo, Juan Cristóbal Meza.
En el posteo, la intérprete compartió un registro de octubre de 2019 donde aparece llorando y susurra ante la cámara «para que te acuerdes de lo que te hace». Junto a esto, publicó mensajes que su expareja le habría enviado en Instagram y WhatsApp.
«Lamentablemente esto no ha cambiado. He guardado silencio por años… Pero ya no más», escribió la actriz, indicando que «exmarido o marido» significaba: «Golpes, patadas en la espalda, azotarme contra la muralla, cortarte el cuello para que no me fuera, amenazarme con suicidarte para que no me separara, no se compara con la violencia psicológica que he tenido que aguantar hasta el día de hoy».
«Gorda es lo más suave que me dijiste hace dos días», apuntó Nicole Block, para luego señalar que entró a la televisión dado que a Meza no le habría parecido suficiente su carrera como actriz de teatro, y que incluso la alejó de sus padres «porque te parecían poco cultos, ignorantes y poco sofisticados para tus estándares».
Tras esto, la artista precisó que durante su relación se vio obligada a cambiar su forma de vestir, dejar a sus amistades, entre otras cosas. Además, acusó que fue víctima de episodios de celosy que su exesposo también acosaba a sus amigos y a ella con «textos enfermos».
«Te entregué cada peso que gané sin ver ni uno, me manipulaste económicamente para que volviera contigo, porque cuando me escapé de ti en Estados Unidos, llegué con una mano adelante y otra atrás a Chile, mientras tú te gastabas nuestros recursos en Europa», sostuvo.
«Ya no tengo miedo»
«Me invalidaste como profesional, como mujer, como ser humano. Abusaste de mi en todos los ámbitos en que se puede. Porque te repito, como en la carta que te escribí el 17/12/2019, el día que me escapé, con todas sus letras: eres un abusador», redactó en la publicación, en la que también explicó que había guardado silencio porque se sentía «tonta de haber aguantado tanto, por miedo. Pero ya no tengo miedo».
Cabe precisar que en octubre de 2021 Nicole Block dio a conocer que se encontraba en proceso de divorcio con Juan Cristóbal Meza. «La tercera es la vencida», dijo la actriz chilena, indicando que se encontraba viviendo en Isla de Maipo con sus papás.
Es un secreto a voces. Los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning volverán a ser dupla en las pantallas, ahora como conductores del nuevo proyecto matinal de Canal 13.
Fue precisamente por ese proyecto que el periodista decidió dejar Mega, tras casi 20 años, y recalar en el excanal católico, donde se reencontró con su colega y amiga. Ahora ambos volverán a trabajar juntos, asumiendo el no menor desafío de liderar el bloque matutino del 13 una vez Tu Día -como hoy lo conocemos- llegue a su fin.
Y aunque hace unas semanas trascendió que volvería la marca «Bienvenidos», fuentes comentan a El Filtrador que finalmente se optó por mantener el nombre Tu Día, que partió en noviembre del año pasado bajo la conducción de Ángeles Araya y Mirna Schindler. Esta última, fue desvinculada de Canal 13 el pasado viernes, mientras que su excompañera de labores continuará en la estación con otros proyectos.
El spot
Así las cosas, según pudo confirmar este Portal, este martes Canal 13 oficializará esta nueva era del matinal exhibiendo la primera promo del espacio en la que aparecen juntos José Luis Repenning y Priscilla Vargas, la gran apuesta del 13 para fin de año.
En las imágenes ambos caminan por las calles saludando a la gente y terminan hablando a cámara. Y pese a que el registro no entrega una fecha exacta para el debut del espacio, éste se materializará durante el mes en curso.
Como cada mes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer la lista de programas más denunciados por los televidentes. Un ranking que en septiembre fue liderado por Rodrigo Sepúlveda.
Esto, a raíz de un polémico momento que protagonizó en pantalla el periodista durante la jornada en la que se conmemoró un nuevo aniversario del golpe de Estado. En el noticiario matutino de Mega, cuestionó que el Presidente Boric no se haya referido -en su discurso oficial durante la conmemoración del 11 de septiembre- a las tres víctimas fatales producto de «encerronas» que ocurrieron en el país.
«Hoy el presente es mucho más importante. Cuando se te mueren tres personas es porque una portada de un diario debiera ser en páginas negras, pero como acá nos estamos acostumbrando a que haya encerronas y te maten por robarte el auto, o sacarte un celular, es como que lo normalizamos», dijo.
Las palabras de Sepúlveda fueron ampliamente criticadas a través de redes sociales, molestia que también se reflejó en las 508 denuncias que recibió el CNTV contra el programa. Según se detalla, los televidentes acusaron que el discurso del periodista «promueve el negacionismo al relativizar crímenes de DD.HH., equiparándolos con crímenes que ocurren en la actualidad, quitándole importancia a los cometidos en dictadura».
Desatado el escándalo, el rostro de Mega contó su versión de los hechos, descartando haber faltado el respeto a los detenidos desaparecidos. «¿Cómo voy a ser yo alguien que olvide esa fecha donde tanta gente murió, si yo tuve un familiar exiliado en Alemania?», fueron parte de sus palabras.
Reportaje
Por otro lado, CHV Noticias recibió en septiembre 52 reclamos en contra de un reportaje sobre la muerte de Doris Andaur, donde se entrevistó a su entonces pareja, Bastián Guzmán. «Se entregan antecedentes que favorecerían al imputado», denunciaron los televidentes al Consejo.
En importante señalar que el propio CNTV precisa que las denuncias recibidas inician un procedimiento de fiscalización, pero no configuran prejuzgamiento o sanción.
Con todo, los polémicos dichos de Rodrigo Sepúlveda se ubican, hasta el momento, en el segundo lugar del ranking anual, siendo solo superado por la también periodista Mónica Pérez, de Canal 13, cuya polémica sumó 578 denuncias en julio.
Daniela Urrizola es una viajera empedernida y es esta misma pasión la que la llevó a emprender una nueva travesía junto a su esposo, César Norambuena, en la que recorrieron atractivos destinos turísticos para el programa Viajando Ando, cuya segunda temporada debutará este viernes en Mega.
En este remozado ciclo, el espacio cambia de horario, pasando a emitirse después de la serie Paola y Miguelitoen la segunda franja prime. Al respecto, la comunicadora comenta a El Filtrador que «estamos súper felices, entre tranquilos-nerviosos. Siempre una segunda temporada viene a ratificar un poco que la pega se hizo bien en una primera, y en el fondo a consolidar un proyecto».
«Nosotros siempre habíamos hecho programas de viajes que iban los fines de semana, entonces este es un desafío súper grande porque de alguna manera ya salimos un poco como del concepto tan cultural y vamos virando a la entretención, que creo que es súper bonito desafío. Nos ha hecho crecer un montón y mostrar una propuesta distinta a la que teníamos en la primera temporada, eso igual nos tiene súper entusiasmados», dice Urrizola.
La psicóloga de profesión adelanta que en esta nueva temporada tendrán «destinos realmente impactantes», como el Polo Norte, Turquía y lugares más clásicos, como París, Roma, Grecia e Irlanda. Asimismo, comenta que en esta oportunidad su esposo participará de manera más activa, apareciendo incluso en pantalla.
Daniela Urrizola es la conductora de Viajando Ando.
«Cuando estás a cargo de un programa y estás tratando de sacarlo adelante, se empieza a evidenciar que somos realmente turistas, una pareja que viaja, con todo lo bueno y lo malo que eso involucra en términos de pareja. Fue innato que César empezara a tener más protagonismo. Van a ver un programa con una pareja de verdad que viaja y que no está todo tan controlado como muchos pensarían«, explica.
El detrás de cámaras
Respecto a anécdotas, Daniela Urrizola indica que hay varias, pero destaca su experiencia en el nordeste de Brasil, hasta donde se trasladaron para grabar un culto realizado por la religión Candomblé.«Llegamos y nos dicen ‘ustedes no pueden grabar, esto es una religión secreta. Ustedes van a entrar a un ritual donde no puede entrar gente que no sea de la religión, porque lo que pasa acá adentro es loco'», relata, agregando que finalmente les permitieron ver y registrar ciertos aspectos del ritual. «Siempre nos han pasado este tipo de cosas, que de la nada terminamos en los lugares prohibidos», ríe.
Además, la comunicadora comenta que en el Círculo Polar Ártico perdieron dos drones debido al magnetismo del lugar, mientras que en Paríssufrieron por «la ola de calor satánica», como la describe.
«Tuvimos que suspender un día de grabación porque no se podía estar en la calle, era como fuego», explica. Agrega que en ese viaje cumplió su sueño de subir la Torre Eiffel, aunque, no de la manera en que había planificado. «Por el calor se había echado a perder el ascensor, no se podía subir y nos dijeron: ‘Súbanlo a pata’. Tuvimos que subir la Torre Eiffel con 45 grados y llegué arriba con sangre de nariz, fue horrible. Te mueres lo que fue. Y esas son cosas que obviamente van a ver en el capítulo», afirma.
Problema de salud
Pero no solo el clima les jugó una mala pasada, dado que la conductora también sufrió de una parálisis facialque estuvo cerca de impedir la realización del programa.
Si bien la situación estaba controlada antes de emprender el viaje, pues había recibido el alta médica, estando en Irlanda su estado empeoró. «Fue el primer destino al que fuimos y se me inflamó todo un lado de la cara, me dio una infección súper grave, que era peligrosísimo porque se te puede ir al cerebro. Entonces, efectivamente en algún momento el programa estuvo a punto de no hacerse«, señala.
Según cuenta, afortunadamente los antibióticos que le recetaron surtieron efecto y pudieron continuar con el itinerario. «En Grecia me dejaron con ocho antibióticos diarios por 21 días. Imagínate todo lo que me tenía que cuidar para no enfermarme, para no contagiarme de Covid porque no tenía ni una defensa. Pero salió bien, la decisión de seguir adelante fue netamente nuestra, porque yo podía hacerlo«, explica.
«Hay capítulos en que mucha gente se dará cuenta (de su afección) pero es algo que me pasó y yo decidí que no iba a dejar mi trabajo de lado, ni me iba a deprimir o estar acá un año encerrada sin salir a la calle por lo que me había pasado», concluye Urrizola.
Mientras septiembre fue un mes clave para el país tras la victoria del Rechazo en el Plebiscito constitucional, en la televisión criolla el pasado mes Mega nuevamente logró adjudicarse el primer lugar en el rating hogar.
Una tendencia que se ha mantenido prácticamente durante todo el año, siendo este el sexto mes consecutivoen que la señal de Bethia consigue superar a Chilevisión, su más cercano competidor y con el que compite a diario en el bloque matinal y en el prime time. De acuerdo a cifras definitivas, en septiembre Mega obtuvo un promedio de 8.5 puntos, mientras que Chilevisión marcó 8.1 tantos.
Esos resultados dan cuenta que la disputa por el liderato se estrechó el pasado mes, disminuyendo la diferencia entre ambas señales a 4 unidades versus los 8 puntos que marcaron entre un lugar y otro durante agosto.
Por otro lado, Televisión Nacional (TVN) consiguió mantenerse en el podio con un promedio de 5.4 puntos, superando a Canal 13, que en septiembre alcanzó 4.7 unidades.
En tanto, TV+ y La Red cerraron el listado con 0.6 y 0.4 puntos, respectivamente. Esta última señal, cabe recordar, retomó su programación «en vivo» el pasado lunes 26 con el regreso de los programas Hola Chile y Mentiras Verdaderas.
Top 5
Dentro de los programas más visto durante septiembre, Chilevisión lidera el ranking con la cobertura especial Plebiscito 2022 PM (16.3), seguido por las teleseries de Mega La ley de Baltazar (16.2) e Hijos del desierto (15.8).
En cuarto lugar, en tanto, figura el partido amistoso de Chile frente a Marruecos (15.3) y cierra el listado la telenovela turca Traicionada(14.6) que la señal de Bethia exhibe en horario estelar.