El Retador le hizo honor al nombre: Le «movió el piso» a PH

Diana Bolocco / Mega

La competencia en el horario prime de los viernes se volvió a encender, toda vez que Mega y Chilevisión estrecharon sus audiencias gracias a sus respectivos «buques insignia»: El Retador y Podemos Hablar, respectivamente.

En el capítulo de anoche, el espacio de talentos conducido por Diana Bolocco vivió su penúltima edición donde se seleccionaron al imitador, cantante y bailarín que participarán en la final del próximo viernes. Por su lado, el estelar de conversación liderado en esta ocasión por Julio César Rodríguez tuvo como invitados a Juan Cristóbal Guarello, el Rumpy, Elena Muñoz y Fernanda Hansen.

A diferencia de semanas anteriores, donde el programa de Chilevisión lideraba por amplio margen, en esta ocasión el show de Bolocco logró vencer por estrecho margen a Podemos Hablar.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:39 y las 00:04 horas -lapso en que se enfrentaron ambos programas- Mega consiguió un promedio de 10,2 puntos de rating online y peak de 12 unidades, mientras que Chilevisión quedó levemente atrás con 9,8 tantos.

En tanto, Televisión Nacional (TVN) y Canal 13, por su parte, empataron en el tercer lugar con 5,9; TV+ fue cuarto con 1,2, mientras que La Red y Telecanal no registraron televidentes en ese tramo horario.

El Retador lideró la sintonía en su penúltimo episodio | Imagen: Mega.

No todo fue opaco para JC

Pese al adverso resultado, apenas terminado El Retador la audiencia se movió rápidamente a Podemos Hablar, posicionándolo cómodamente en el primer lugar.

Entre las 22:39 y las 01:09 horas, el programa de Chilevisión obtuvo una media de 9,3 unidades y pico de 11 puntos, mientras que Mega quedó en segunda posición con 8,4 tantos. Más atrás se ubicaron Canal 13 (5,2), TVN (5,1), TV+ (1,0), La Red (0,1) y Telecanal (0,0).

«Arribismo enfermizo»: El diagnóstico del «doctor» Guarello para una diputada

Juan Cristóbal Guarello

Durante su participación en el programa Podemos Hablar, que por estos días conduce Julio César Rodríguez, el periodista Juan Cristóbal Guarello recordó una polémica que vivió con la doctora María Luisa Cordero, hoy diputada de la República.

Esto, luego que en el segmento de «punto de encuentro» se les consultara a los invitados quiénes se habían sentido difamados por algún famoso. «La doctora Cordero tiene una mala praxis que es dar diagnósticos al aire, eso está muy mal. Ella dijo que (yo) tenía un problema con la rabia y dijo que alguna vez me había encarado, que me lo había dicho y que yo había reaccionado de tan mala manera que había salido corriendo», relato el ex Radio ADN.

«Resulta que la única vez que me hablé con ella fue cuando le pregunté por qué ella pensaba que su voto valía diez veces más que el de su nana, esa fue la conversación y es algo que ella había dicho públicamente», explicó el comentarista deportivo.

Respecto a ese episodio, recordó que la ahora parlamentaria le dijo que «creía en el despotismo ilustrado», por lo que él le comentó que «‘el despotismo ilustrado lleva a tiranía’. Esa fue la conversación y esta señora, años después, transformó este episodio en que yo le había gritado. Inventó una telenovela… hablamos de eso y en buen tono».

«Ya que ella tiene la costumbre de dar diagnósticos al aire, yo le voy a dar un diagnóstico a ellaella es una arribista, ese es su problema», lanzó Guarello, argumentando que «ella está muy segura de sus credenciales intelectuales, pero no está segura de sus credenciales sociales. Es una arribista, tiene ese problema. Es lo que Joaquín Edward Bello llamaría un siútico. Ya que ella da un diagnóstico de cada persona, el suyo es arribismo, arribismo enfermizo«, cerró.

La crítica «sin anestesia» de Daniel Matamala a la prensa chilena

Daniel Matamala
Daniel Matamala

El periodista de Chilevisión, Daniel Matamala, agradeció la oportunidad de haber podido forjar su carrera en televisión previo a recibir el premio María Moors Cabot.

Es preciso destacar que a fines de julio de este año el destacado profesional figuró en el anuncio de la Columbia Journalism School como uno de los ganadores del reconocimiento que destaca la excelencia en el ejercicio periodístico, marcando un hito, ya que la última vez que un profesional chileno recibió esta distinción fue en el año 2001 cuando la periodista Mónica González fuera honrada con el galardón.

Así las cosas, en una reciente entrevista con Latam Journalism Review, revista dependiente del prestigioso centro de formación periodística Knight Center, Matamala destacó su trayectoria televisiva como uno de los factores más relevantes en su carrera.

«La televisión es el medio al que he dedicado la mayor parte de mis días durante 20 años de carrera, así que tiene un lugar especial en mi corazón», partió indicando el rostro de Chilevisión.

En seguida, el periodista, que arrancó su carrera televisiva en Canal 13 y luego se incorporó a las filas de CNN Chile, agregó que «gracias a la televisión he podido conocer múltiples realidades, desde reportear a la policía en el turno de noche, hasta cubrir la guerra en Ucrania o liderar la cobertura de grandes eventos informativos, así que le debo muchísimo», enfatizó.

Por otra parte, Daniel Matamala, en un análisis del funcionamiento del ejercicio de la prensa en Chile, señaló que «un problema relevante es que la ciudadanía percibe a los medios de comunicación tradicionales como parte del poder más que un contrapeso o un fiscalizador de este», apuntó, dejando entrever que ese sería el principal desafío para los medios nacionales.

«Parte importante de las principales cadenas de televisión y periódicos son propiedad de grandes grupos económicos, que concentran importantes intereses en áreas como la minería, la banca y el comercio, y que en varios casos tienen una identificación clara con un sector ideológico. Ello limita la independencia de la prensa y tiñe de desconfianza el trabajo periodístico», sentenció.

La silenciosa «pesadilla» que atormentó a Contigo en la mañana

Contigo en La Mañana Chilevisión

Durante la semana pasada al menos seis integrantes del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, se contagiaron de Covid-19, lo cual complicó la realización del espacio.

Y es que, si bien frente a las cámaras todo aparentaba desarrollarse con normalidad, lo cierto es que, según detalló el diario Las Últimas Noticias, miembros clave del segmento matutino debieron confinarse en sus casas para frenar la serie de contagios, situación que les recordó los días más difíciles del inicio de la pandemia, la cual comenzó a fines de marzo de 2020.

Así las cosas, todo comenzó cuando Felipe Cisternas, director del programa matinal, comenzó con los primeros síntomas el viernes 19 de agosto. La siguiente en alertar una posible infección fue la productora ejecutiva de Contigo en la mañana, Carmen Gloria Lobos. «También me sentí mal, y el domingo me hice una prueba de antígenos que salió negativo, pero luego tuve fiebre», relató al citado medio.

Para el martes de esta semana ya no solo eran Cisternas y Lobos los confinados; el editor general Mauro Garnica y el asistente de dirección, José Antonio Espinosa, fueron confirmados como positivos a Covid-19, diezmando cada vez más al equipo del matinal más visto de la televisión chilena.

Al poco tiempo, la editora Asseneth Adaro y el periodista Sergio Jara, exdirector de El Desconcierto, se sumaron a la ola de contagios, totalizando seis enfermos dentro del matinal.

Conforme señala LUN, ello afectó directamente a las personas que se encontraban en el switch, detrás de las cámaras y a cargo de la toma de decisiones en lo que a contenidos respecta.

Sobre cómo se las arreglaron para sacar adelante las emisiones de Contigo en la mañana sin que se notase los efectos de la falta de personal, Lobos indicó que ello fue posible debido a los protocolos que habían adoptado apenas se notificó la crisis sanitaria a nivel nacional: «al inicio de la pandemia dividimos el equipo en tres grupos para limitar posibles contagios. Por eso muchos compañeros ya habían pasado por el switch y sabían qué debían hacer», señaló la productora ejecutiva, agregando que el día lunes las primeras cuatro personas confirmadas inicialmente como contagiadas retomarán sus funciones en Chilevisión.

Por otra parte, el conductor de Contigo en la mañana, el periodista Julio César Rodríguez, hizo énfasis en los esfuerzos que se tuvieron que hacer para mantenerse en la competencia por el rating, indicando que «estábamos como en una pesadilla porque todos estaban enfermándose, pero lo tomamos con calma porque nuestro equipo es grande y bueno. Aunque fue complejo, se hizo una muy buena pega, nos unimos más que nunca y le pusimos empeño. Era una semana en que Mega se hace fuerte porque terminó una teleserie, e igual lo dimos vuelta y tuvimos una muy buena semana», apuntó el profesional en referencia al fin de Amar Profundo en las pantallas de la señal dependiente del Grupo Bethia.

El canal que corre con ventaja para tener juntas a Carolina Arregui y su hija actriz

Carolina Arregui

La hija de la actriz Carolina Arregui, María Jesús Sothers, decidió seguir los pasos de su madre en la actuación y, según dijo a diario Las Últimas Noticias, este semestre egresa de la escuela de Teatro de Fernando González.

En ese contexto, en la entrevista sostuvo que busca trabajar en teleseries, por lo que ya se encuentra realizando castings tanto en Chilevisión como en Mega. En este último canal, explicó, su madre comenzará pronto un nuevo proyecto que podría juntarlas en la denominada «pantalla chica».

«El casting que hice (en Mega) es para hacer de una de sus hijas en la teleserie, sería maravilloso. Sería un personaje con continuidad y un proyecto de cuatro años», reveló, agregando que la producción partirá sus grabaciones en octubre, por lo que «dentro de los próximos días debería saberse si quedé o no», señaló.

Consultada respecto a cómo es presentarse en audiciones diciendo que es hija de Carolina Arrregui, la joven sostuvo que «es una gran responsabilidad, porque siempre la gente tiene altas expectativas en relación a la actuación que voy a hacer, por lo mismo me han servido mucho los años de estudio para obtener todas las herramientas a nivel profesional y ser una buena actriz. Hay que tener confianza, tratar de desligarse del apellido y ser una misma».

Asimismo, afirmó que le ayudaría trabajar junto a su madre en su primer papel grande en televisión, dado que «aprendo mucho de ella y ella es un tremendo referente para mí, la admiro montones«, acotó.

Es preciso consignar que el último papel de Carolina Arregui fue en la teleserie #PobreNovio de Mega. Por el momento la señal no ha entregado detalles respecto a próximos proyectos de su Área Dramática.

La gran condición que puso Margot Kahl para regresar a TVN

Margot Kahl

Durante este jueves TVN hizo el lanzamiento oficial de su parrilla programática de fin de año, dándole la bienvenida a Margot Kahl, quien luego de 20 años regresa a la señal pública donde lideró el matinal Buenos días a todos.

En esta oportunidad, que también marca su retorno a la televisión, la animadora estará a cargo de Hoy se habla, un programa de conversación de actualidad donde compartirá con la periodista María Elena Dressel, la comediante Yamila Reyna y la influencer María José Castro, conocida también como «Lady Ganga».

Según se dio a conocer, el nuevo programa será un franjeado que se exhibirá a las 15.00 horas de lunes a viernes. En tanto, su debut está contemplado para el lunes 3 de octubre.

Esta mañana, en el matinal de TVN, el periodista Rafael Venegas contó detalles del evento que realizó el canal y sobre el retorno de Kahl, quien «estaba increíble, además muy contenta y radiante», dijo. Agregó, en ese sentido, que la animadora «estaba muy entusiasmada, por ahí yo creo que es el concepto que puede resumir esta sensación».

«Nos traspasó toda esa alegría que le ha provocado volver a la televisión», comentó el periodista, indicando que la conductora de Hoy se habla «quería saludar a todos. Irradiaba optimismo, alegría. Cuando habló, dijo: ‘este proyecto es el proyecto en que quiero estar, de alto estándar’. Era la condición que había dicho, si volvía a la televisión lo hacía en un programa de alta calidad», sostuvo.

Mensaje

Asimismo, durante el lanzamiento de la parrilla programática, Margot Kahl envió un especial mensaje al Buenos días a todos, donde afirmó estar «absolutamente contenta» por su regreso. «Les quiero mandar un súper cariñoso saludo a un programa que permitió que yo estuviese tantos años ahí. Una gran escuela profesional. Les mando muchos cariños y los dejo desde ya invitados para bien prontito para nuestro programa», dijo.

Nuevo matinal del 13: De la «bendición» de Larry Moe al «guiño» de Priscilla Vargas

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

De manera indirecta, la periodista Priscilla Vargas hizo eco de la información que ha circulado en los últimos días y que la posiciona como nueva conductora del bloque matutino de Canal 13, donde seguramente se reencontrará con José Luis Repenning.

Si bien de manera oficial la señal privada no se ha referido a la conformación de la dupla, El Filtrador pudo confirmar que el conductor de noticias presentó su renuncia a Mega esta semana. Su nueva casa televisiva será precisamente el excanal católico, donde debutaría después del Plebiscito del 4 de septiembre, dado que tendría «libertad de acción» a partir de la segunda semana de ese mes.

A la espera de que se oficialice el cambio de casa televisiva de Repenning, durante esta mañana Priscilla Vargas hizo un «guiño» a la noticia de su reencuentro televisivo con quien fuera su pareja televisiva en Mega.

A través de su cuenta de Instagram, la periodista compartió una imagen de la columna de Larry Moe que este viernes publicó diario Las Últimas Noticias. Allí, el conocido crítico compara la conexión y química de Vargas y Repenning con la que tenían la mítica dupla del 13 compuesta por Javier Miranda y Gina Zuanic.

«Se llevan muy bien ellos. Serán los nuevos Javier Miranda y Gina Zuanic del 13. Todos pensaban que eran matrimonio cuando conducían los franjeados que acompañaban a los televidentes de la misma estación en los ’70. Así de buena era su química en pantalla», reza parte del escrito publicado en la edición de hoy de LUN.

En la imagen en cuestión aparece la recordada dupla de conductores y abajo una fotografía similar de Priscilla Vargas y José Luis Repenning. «Ah no. ¡Qué gracioso! Es la misma foto», escribió la periodista en la red social, cuyo compañero de labores no se ha referido públicamente a la noticia.

Captura Instagram

El inolvidable Javier Miranda regresa a las pantallas gracias a REC TV

Javier Miranda
"Javier Miranda"

El pasado 14 de julio, a los 91 años, falleció el destacado animador y locutor Javier Miranda, quien fuera rostro emblemático de Canal 13, señal donde lideró distintos programas en las décadas de los setenta, ochenta y noventa.

A raíz del sentido fallecimiento del presentador de televisión, REC TV, la señal del recuerdo del 13, realizará un especial homenaje a través del reestreno del programa Esquinazo que lideró Miranda, cuyo regreso a las pantallas se concretará este lunes 29 de agosto a las 21.00 horas.

El espacio será exhibido de lunes a jueves hasta el 18 de septiembre. Conducido por Javier Miranda junto a Gina Zuanic, Esquinazo convocó a importantes artistas chilenos en 1983, 1984 y 1985; todas ediciones que se transmitirán en el canal de cable. Con la dirección musical de Miguel Zabaleta, la producción hacía un repaso por la música tradicional y por las nuevas -en esa época- promesas artísticas.

«Javier Miranda fue protagonista de una época dorada en la televisión chilena. Fue un referente para muchas generaciones con su inconfundible estilo y carisma. Todos lamentamos su partida hace poco más de un mes, por lo que en REC quisimos rescatar y traer a la actualidad uno de sus programas más insignes exhibido en Canal 13, Esquinazo, donde integró dupla en la animación con la gran Gina Zuanic para presentar figuras artísticas de primera línea en el marco de Fiestas Patrias. Es nuestro humilde homenaje a su figura y su legado», sostuvo Mario Boada, productor ejecutivo de REC.

Los candidatos que se «pelean» conducción de Mentiras Verdaderas

Mentiras Verdaderas - La Red

Hace unas semanas los trabajadores de La Red dieron inicio a los trabajos ante el inminente regreso al aire del canal de televisión tras una extensa paralización. Una suerte de «nueva era» que comenzará con el retorno a las pantallas, inicialmente, de los programas Mentiras Verdaderas y Hola Chile.

En ese sentido, si bien se espera que Julia Vial y Eduardo de la Iglesia retomen la conducción del denominado «tardinal», el caso del espacio de conversación nocturno es diferente. Esto, dado que previo al paro -que se extendió por cerca de dos meses- el franjeado era conducido por Eduardo Fuentes, quien renunció a la señal y actualmente se alista para debutar con un nuevo late show en TVN.

A raíz de lo anterior, se inició una búsqueda para dar con el sucesor del periodista en Mentiras Verdaderas, programa que, por lo demás, ha sido conducido por Gonzalo Feito, Jean Philippe Cretton e Ignacio Franzani en temporadas anteriores.

Así las cosas, de acuerdo a fuentes ligadas a La Red, figuran hasta el momento tres candidatos que podrían asumir la conducción del programa nocturno, cuya última edición se realizó a inicios de junio, previo al paro de los trabajadores de la señal que concluyó luego que la empresa pagara la totalidad de sueldos y cotizaciones adeudadas.

Los nombres que suenan en Mentiras verdaderas

En el radar aparece el nombre del periodista Alejandro Guillier, exsenador y excandidato presidencial y quien en marzo pasado regresó a la señal privada, sumándose como panelista en Hola Chile y, precisamente, Mentiras Verdaderas. Además, también se estaría sondeando a Carolina Brethauer, quien también retornó a La Red hace unos meses para hacerse cargo de la conducción del espacio político Pauta Libre.

De acuerdo a otras fuentes, la periodista Alejandra Matus sería también opción para liderar la nueva temporada del emblemático espacio de conversación.

Con todo, al interior de la estación se espera volver al aire el próximo jueves 1 de septiembre, de lo contrario, la otra fecha que se maneja es reiniciar las transmisiones después del Plebiscito del 4 de septiembre.

La atractiva oferta que Luis Jara rechazó y que hoy «sí aceptaría»

Luis Jara

El cantante y exconductor de Mega Luis Jara fue el nuevo invitado en el programa de farándula Zona de estrellas (Zona Latina), donde habló de su carrera en televisión, revelando, además, que no descarta animar el Festival de Viña del Mar.

Durante una sección del espacio en la que replicaron la «pregunta del pueblo» de Vértigo -programa de Canal 13 que condujo Jara-, el artista comentó que hace años la producción del certamen viñamarino le ofreció asumir la animación del evento. Al respecto, sostuvo que ahora «lo aceptaría», explicando que «en 2005 me lo ofrecieron y no lo acepté, pero hoy sí. Hoy estoy más libre, no tengo otra expectativa que hacer lo que me gusta».

Consultado por el porqué rechazó el atractivo ofrecimiento, el conductor comentó que «en su momento me generaba conflicto porque estaba en muchas cosas porque me tocaba salir en un momento en que se iba Antonio Vodanovic. Y me parecía injusto asumir esa responsabilidad. A Ricardo Montaner le costó mucho, de hecho».

Sin embargo, el cantante expresó que actualmente «siento la tranquilidad de no tener que competir con nadie, ni siquiera conmigo». Aclaró, en ese sentido, que «eso es en la ficción, siempre se hacen especulaciones, pero si me lo ofrecen digo que sí».

Por otro lado, respecto a la figura con la que le gustaría hacer dupla sobre la Quinta Vergara, Luis Jara no dudó en nombrar a Karen Doggenweiler. «Me gustaría animar con Karen Doggenweiler (…) creo que con ella tendríamos un juego muy lúdico», dijo respecto al rostro del canal público.

¿Hijos del desierto se «entibia»? Sintonía a la baja en primeros capítulos

Hijos del desierto - Mega

Una «súper semana» vivió Mega debido a la renovación de la programación en horario prime con el arribo de Hijos del desierto, teleserie nocturna que reemplaza a la exitosa Amar Profundo, la que culminó el pasado miércoles.

Si bien los resultados de audiencia posicionan a la señal de Bethia como líder indiscutido en el segmento estelar, con el paso de los días la sintonía de la nueva teleserie ha disminuido, hecho que se hizo notar con mayor claridad el jueves al totalizar el promedio más bajo.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:30 y las 23:12 horas Hijos del desierto alcanzó una media de 15,8 puntos de rating online y peak de 18 unidades al comienzo del capítulo. Chilevisión, por su parte, escaló hasta los 11,9 tantos; Televisión Nacional (TVN) quedó tercero con 7,2; Canal 13 cuarto con 5,2, mientras que TV+ y La Red ocuparon las últimas posiciones con 1,3 y 1,0 punto, respectivamente.

Parecidos resultados con estreno de Amar Profundo

Cabe mencionar que este fenómeno de audiencia es similar a lo ocurrido con Amar Profundo, la que luego de su debut también manifestó una baja en su sintonía en los tres primeros capítulos, para luego consolidarse entre los 11 y 14 puntos de rating, cifras que aumentaron considerablemente a medida que se acercaba el final de la teleserie.

Hijos del desierto - Mega
Hijos del desierto debutó esta semana en Mega | Imagen: Mega.

Hasta ahora y gracias a su episodio estreno, Amar Profundo ha tenido un mejor rendimiento que Hijos del desierto con un rating promedio de 19,3 puntos hogar en sus tres primeros episodios (entre el 23 y 25 de noviembre de 2021), mientras que la actual nocturna de Mega obtiene 18,8 tantos (entre el 23 y 25 de agosto).

 Amar ProfundoHijos del desierto
Primer capítulo23,620,4
Segundo capítulo18,819,8
Tercer capítulo15,416,1
PROMEDIO19,318,8
Fuente: Kantar Ibope Media

El programa especial de TVN que será conducido por Felipe Avello

Guachaca

En las próximas semanas TVN renovará su parrilla programática, apostando por un nuevo late show conducido por Eduardo Fuentes, y un estelar y talk show que liderarán Karen Doggenweiler y Margot Kahl, respectivamente. Junto a ello, el canal anunció que también tendrá espacio para la música nacional.

Esto, dado que además del docurreality de música urbana que prepara María Luisa Godoy, la estación pública transmitirá una nueva edición de los Premios MUSA, una de las instancias musicales más importantes del país y que premia tanto a artistas nacionales como internacionales.

Bajo la consigna «la música que nos inspira», la tercera entrega del evento, que nació desde las 10 radios y plataformas digitales de Iberoamericana Radio Chile, llegará a todo el país a través de televisión abierta gracias a un acuerdo alcanzado con TVN.

Este año la premiación se llevará a cabo el domingo 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Las Condes, y será transmitido tanto por la señal pública como por las plataformas digitales de las 10 radios de IARC y sus señales FM. El evento contará con destacadas presentaciones en vivo y será animado por el comediante Felipe Avello.

La ex Buenos días a todos que llega como panelista a Juego Textual

Acoso Textual - Juego Textual

Ya es oficial. El recordado programa de Canal 13 Acoso Textual volverá a las pantallas de la mano de un remozado ciclo conducido nuevamente por Sergio Lagos y esta vez bajo el nombre de Juego Textual.

A 18 años del estreno de la primera temporada, la señal confirmó que el espacio de conversación será parte de su nueva parrilla programática, siendo exhibido -en una fecha aún por anunciar- en horario prime. Según pudo confirmar El Filtrador, se proyecta concretar el estreno después del 18 de septiembre.

«Ocho reconocidas mujeres y un invitado tendrán una conversación al límite bajo la conducción de Sergio Lagos», reza el breve comunicado que esta tarde envió Canal 13. Y aunque de manera oficial no se han anunciado a las panelistas que acompañarán al conductor del programa, diversas fuentes ligadas a la señal indican que el panel ya está definido.

Es en ese escenario en que surge el nombre de Chiqui Aguayo, comediante y exintegrante del matinal Buenos días a todos (TVN) y quien regresará a las pantallas como parte de Juego Textual. Asimismo, dentro del grupo está considerada la participación de las periodistas Isidora «Tita» Ureta, Rayén Araya y Yazmín Vásquez; la cantante María Jimena Pereyra; y las actrices Josefina «Pepi» Velasco y Begoña Basauri. Esta última, quien no pudo sumarse a El discípulo del chef (CHV) por un tema «logístico» de su agenda pues ya había «fichado» con Canal 13 para el nuevo estelar.

Por otro lado, de acuerdo a las mismas fuentes, la doctora Carolina Herrera estaría en negociaciones para sumarse también al programa de conversación. Esto, dado que hace unos meses dejó la señal privada para recalar en Chilevisión, donde se incorporó al matinal Contigo en la mañana.

El repudio de Karina Álvarez por cobarde ataque a equipo de CHV

Karina Álvarez

Nuevamente un equipo del programa informativo Contigo en directo (CHV) vivió una tensa situación en medio de manifestaciones. Esta vez, durante una protesta estudiantil que se registró esta tarde en el centro de Santiago.

Hasta el lugar se trasladó el periodista César Fuenzalida, quien luego de intentar conversar con manifestantes dio a conocer que fueron agredidos por un grupo de personas. «¡No, no! Empezaron a tirarnos piedrazos», señaló el profesional, informando de lo que estaba ocurriendo en ese minuto.

Desde el estudio, en tanto, la conductora del espacio, Karina Álvarez, repudió la ocurrido. «No es la forma. Es un grupo que evidentemente no le interesa ningún tipo de manifestación que tenga que ver con causas que puedan relacionarse con la causa estudiantil. Estas personas que están en ese lugar lo único que buscan es ejercer la violencia de cualquier manera posible, atentando incluso contra nosotros que estábamos conversando sobre el tema en el lugar», sostuvo.

Posteriormente, Fuenzalida denunció que les habían tirado «un piedrazo sin sentido», agregando que «nuestro ánimo jamás ha sido discutir, ponemos la cámara y conversamos como lo hemos hecho siempre».

Asimismo, señaló que se trataba de «un grupo pequeño. Uno de los jóvenes nos dice que quiere hablar, nos acercamos y lo primero que hace es pegarle a nuestro camarógrafo Rodrigo Rosas«. Junto a ello, aclaró que no resultaron heridos.

Por su parte, la conductora de CHV comentó que la agresión «es la muestra que aquí no hay ningún ánimo constructivo de fondo. Cuando un equipo de prensa busca conversar sobre el tema, le llega un piedrazo… porque además no es que tú (César Fuenzalida) hayas estado en la línea donde se estaban lanzando piedras, el piedrazo estaba directamente dirigido al equipo. No había nadie, no estaban los carabineros tampoco».

Revisa el momento

El potente nombre que se sumaría a nueva teleserie de Chilevisión

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Dentro de los planes programáticos de Chilevisión destaca reabrir su Área Dramática, cuya última teleserie fue Gemelas, emitida hace ya tres años. El proyecto que dará el puntapié a esta nueva era es una comedia que tendrá a María Elena Swett y Cristián Riquelme en los papeles protagónicos.

Si bien oficialmente no se han entregado mayores detalles respecto al elenco que acompañará a los protagonistas de la historia, en redes sociales el sitio de Instagram @verdades_spoils -cuenta que suele filtrar noticias sobre teleseries- dio a conocer que la actriz Claudia Di Girolamo también será parte de la producción.

La intérprete, de acuerdo al mismo usuario, daría vida a Mireya, madre de Paulo, personaje de Cristián Riquelme y suegra de Kari, papel que interpretará María Elena Swett.

Fuentes ligadas a Chilevisión afirmaron a El Filtrador que Claudia Di Girolamo es una de las actrices que participará en la teleserie. Desde el canal privado, en tanto, no confirmaron ni desmintieron la información.

Con todo, este sería el regreso de la actriz a las teleseries nacionales luego de su paso por Canal 13, donde participó en La reina de Franklin y Río Oscuro, esta última exhibida en 2019. Asimismo, en la señal de Paramount su último proyecto fue la ficción Las 2 Carolinas (2014), donde interpretó a Sofía Parker.

Hace unos meses, en entrevista con Revista Ya de diario El Mercurio, Claudia Di Girolamo se refirió a su ausencia de las teleseries, indicando que esperaba que la contactaran de alguna área dramática para integrarse a futuros proyectos. «Siempre hay rumores, pero los rumores no sirven de nada», sostuvo en ese entonces.

La nueva ficción de Chilevisión tendrá como temática «el camino de empoderamiento de una mujer exitosa y las decisiones que deben tomar al verse enfrentada a un conflicto crucial de su vida», dio a conocer el director de Programación del canal, Francisco Espinoza.

Las curiosidades del nuevo estelar de Karen Doggenweiler en TVN

Karen Doggenweiler

Karen Doggenweiler se prepara para retornar al horario estelar. Tal como adelantó El Filtrador en exclusiva, la animadora, uno de los rostros más emblemáticos de TVN, realizará un nuevo proyecto en la señal pública con el que regresará al prime.

Este jueves el canal confirmó el programa, que llevará por nombre Famosos a clases y debutará en septiembre próximo, mismo mes en el que se dará el «vamos» al late show Buenas noches a todos, conducido por Eduardo Fuentes.

A través de un comunicado, se detalla que el espacio es un formato original de TVN donde convergerán los juegos y la conversación y que reunirá a famosos con sus excompañeros de clases, quienes revelarán sus secretos, anécdotas y vivencias más desconocidas de esa época.

Bajo esa lógica, dos equipos competirán en asignaturas de primero básico hasta cuarto medio, acumulando un premio en dinero. Se destaca, además, que en el programa participarán colegios de todo Chile.

Cabe precisar que el último desafío en prime que lideró Karen Doggenweiler fue La fiesta de Chile junto a Mauricio Pinilla en febrero de este año. En cuanto a programas emitidos en horario estelar, en tanto, en 2021 encabezó Festivales de selección: humor en Viña y el año anterior estuvo a cargo del programa Cocina Fusión.

Otras apuestas

Además del estreno de Famosos a clases y Buenas noches a todos, TVN confirmó el próximo debut del programa que conducirá Margot Kahl, una nueva temporada de Informe Especial y el docurreality Urbanos que encabezará María Luisa Godoy.

Asimismo, en las tardes de septiembre emitirá la teleserie turca Amor sin recetas, producción que tiene como protagonista a Can Yaman, el mismo galán de Sueño Contigo. El mismo mes, además, el canal estrenará En Terapia, serie nacional que protagoniza Alfredo Castro y que cuenta con un elenco compuesto por Paloma Moreno, Néstor Cantillana, Aline Kuppenheim, Pablo Cerda y Javiera Contador, entre otros.

La ficción, que se emitirá en la segunda franja estelar, se introduce en la consulta de un psicoanalista y sigue el desarrollo de cinco tratamientos psicológicos de nueve sesiones cada uno. Cada día de la semana está dedicado a una sesión con cada uno de ellos, pero el viernes, el terapeuta tiene una sesión con su propia psicóloga.

Nuevo drama turco renovará las noches en Mega

Mega

Aunque el Área Dramática de Mega ya estrenó sus distintas producciones propias de este año, el canal privado aún tiene nuevas ficciones extranjeras que sumará a su parrilla próximamente.

Una de ellas es la teleserie turca Alev Alev, cuyo debut comenzó a promocionarse esta semana a través de un spot lanzado tanto en pantalla como en plataformas digitales. La ficción estrenada en 2020, y que en nuestro país llevará por nombre El escape de Cemre, renovará la programación nocturna del canal.

En ese sentido, si bien Mega no ha dado a conocer la fecha exacta en que la nueva apuesta dramática verá la luz, según pudo sondear El Filtrador, se espera que su estreno se concrete durante octubre.

Historia

La teleserie sigue a tres mujeres cuyas historias, completamente diferentes, se cruzan luego de un incendio en una fiesta benéfica, hecho que cambiará sus vidas. La ficción pone énfasis en el personaje de Cemre, una mujer que vive una vida miserable por culpa de su esposo, quien afirma que ella tiene una enfermedad mental y que ha intentado suicidarse, utilizando su influencia para evitar que los abogados se hagan cargo del caso de divorcio que quiere presentar en su contra.

Sin embargo, tras el incidente la protagonista (interpretada por Demet Evgar) decide poner fin a esto y escapar de todo el sufrimiento que vive a diario, reseña Mega.

Alev Alev es la adaptación turca de la serie francesa Le bazar de la charité, drama de época basado en una tragedia real ocurrida en París en el siglo XIX, en el que más de 100 mujeres murieron en un incendio en un baile benéfico.

Actor de Machos pro Rechazo le responde a sus «haters»

Álvaro Rudolphy no fue el único actor que firmó una carta en apoyo al Rechazo. Esto, dado que en el texto también figuraba el nombre de Pablo Díaz, director ejecutivo de la productora Río Estudios recordado por su papel de Antonio Mercader en Machos.

La postura de ambos desató hace unos días toda una polémica en redes sociales, donde fueron criticados incluso por distintos colegas actores. En ese contexto, el profesional explicó a Diario Financiero que tras leer la propuesta constitucional se decidió por el Rechazo, pese a que «voté Apruebo en el Plebiscito de entrada, siempre he votado Concertación».

«Creo que estos 30 años han sido buenos para Chile, y creo que hay que defender eso. Yo estoy rechazando la propuesta de un texto porque me parece mala. Creo que tiene cosas buenas también y eso se tiene que conservar. Por eso creo que el proceso no termina el 5 de septiembre. Estoy seguro que va a haber una nueva Constitución», sostuvo. «La derecha ya se dio cuenta que hay que cambiarla y que no puede gobernar sola. Si no, vamos a tener otro estallido», agregó.

Respecto a las críticas en su contra, Díaz fue categórico: «Que me cancelen, que diga que miento, no es tema. No voy a responder a ello. Para mí este proceso es demasiado lindo y potente para quedarme callado».

«Nunca he militado, he llevado una vida bien al margen de la política, pero decidí opinar porque esta Plebiscito es muy transcendental: la propuesta es, como dice Lagos, partisana, parece más bien un programa de gobierno, y es tan grave si gana esa opción, lo digo habiendo estudiado el texto, con peras y manzanas. La revisamos dos veces con mi mujer, y los dos decidimos votar Rechazo», señaló al citado medio.

«Me hubiera encantado tener un texto la raja y que el 70% hubiera votado a favor. Pero no fue», argumentó al respecto, afirmando estar «convencido que va a ganar el Rechazo».

Amar Profundo se despidió de Mega con importante récord

Amar Profundo - Mega

Este miércoles cercanas las 22:00 horas se transmitió el último capítulo de Amar Profundo, teleserie nocturna de Mega protagonizada por María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún.

Después de nueve meses en pantalla, la ficción llegó a su fin con un episodio que inició con el ataque realizado por la pesquera Alpha Sur a Fabián (N. Oyarzún), que lo tuvo al borde de la muerte, sin embargo, eso fue solo un susto ya que un salto en el tiempo muestra que él y Tamara (M. Omegna) se unen en matrimonio con una masiva fiesta para sus amigos.

Por el lado de la sintonía, la señal de Bethia superó cómodamente a los informativos de Canal 13, Chilevisión y Televisión Nacional (TVN) según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

Entre las 21:45 y las 22:33 horas, Amar Profundo promedió 23,9 puntos de rating online y peak de 25 unidades, una de las cifras más altas desde su estreno en noviembre de 2021. Chilevisión, por su parte, quedó en segunda posición con 12,5 tantos; tercero TVN con 7,5; cuarto Canal 13 con 6,7, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,9 y 1,0 punto, respectivamente.

Final de Amar Profundo fue el episodio más visto de toda la teleserie | Imagen: Mega.

Las redes sociales también se plegaron al último capítulo de de la teleserie de Mega, ya que el hashtag #AmarProfundoGranFinal se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter con más de 2 mil menciones.

Leve baja de Hijos del desierto

Inmediatamente después del fin de la nocturna llegó el turno de Hijos del desierto, ficción que este miércoles transmitía su segundo episodio. No obstante, pese al piso de audiencia recibido por parte de Amar Profundo, la producción de época registró una leve baja en su audiencia en comparación a su estreno, pero eso no impidió que se mantuviera como líder en su horario.

De esta forma, Mega consiguió una media de 19,7 puntos de rating online y pico de 26 unidades al comienzo de la teleserie, dejando atrás a Chilevisión (10,7), TVN (8,6), Canal 13 (5,3), La Red (1,1) y TV+ (1,1).

Imagen: Mega.

TVN le pone fecha a nuevo late show de Eduardo Fuentes

Eduardo Fuentes

Además del nuevo programa que marcará el regreso de Margot Kahl a las pantallas, TVN se alista para el debut de Eduardo Fuentes, animador que se sumó al canal público en agosto y donde liderará un late show.

Tal como adelantó El Filtrador, el espacio llevará por nombre Buenas noches a todos, haciendo un guiño a la marca Buenos días a todos del matinal. La apuesta también significará el retorno del periodista a la televisión, luego de un periodo alejado de ésta a raíz de la crisis en su excasa televisiva, La Red.

Hace unos días el canal comenzó a promocionar el late show y hoy, a través de una entrevista con diario El Mercurio, el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, confirmó que el programa de conversación se estrenará el lunes 12 de septiembre, a las 23.45 horas. Esto es, de lunes a miércoles después de la emisión de la teleserie turca Todo por mi familia.

Por otro lado, el ejecutivo de la estación estatal precisó que el nuevo espacio nocturno no será una versión remozada de Mentiras Verdaderas, el franjeado que Fuentes condujo durante años en La Red y que tenía un corte más bien político y de contingencia. En ese sentido, explicó al citado medio que el late tendrá como invitados a personajes de la cultura pop.

Previo al debut de Buenas noches a todos, el conductor estará este sábado en el programa Buen Finde, que conduce Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla. Allí se espera que entregue detalles de su nuevo proyecto televisivo, que renovará la parrilla programática del canal en septiembre.