Ómicron manda a cuarentena a rostro de Prensa de Mega

El periodista y conductor de noticias de Mega, José Luis Repenning, confirmó su contagio con Coronavirus (Covid-19) luego de regresar de su periodo de vacaciones en la Región de Coquimbo.

A través del programa de Instagram de José Miguel Viñuela, el rostro de Prensa explicó que «había una especie de resfrío que tenían mis niños que les duraba, era como un malestar que les duraba una tarde. No me alarmé porque pensé que si no tenían fiebre no era nada. Esto es para que la gente sepa, estaban mal de la guatita, decaídos, y al día siguiente se les pasaba».

En esa línea, dio a conocer que todos en su familia se contagiaron de la variante Ómicron del virus Covid-19. «Estuve un día y medio con fiebre, que sobre los 40 años se pone muy desagradable», sostuvo, agregando que se ha sentido «un poco congestionado y con fiebre».

Pese a contar que tuvo una mala noche producto de la fiebre, el periodista de Mega señaló en el programa online que «ahora me siento súper bien, impeque».

¿Cuándo vuelve Repenning a Meganoticias?

El conductor de Meganoticias, que había regresado a las pantallas el 28 de febrero, indicó que la cuarentena es de siete días, por lo que retomará sus labores el próximo lunes. «Pero voy a estar trabajando también en la Radio Tiempo desde mañana (hoy) en mi casa, encerrado»,  sostuvo.

Es preciso consignar que de acuerdo a Repenning, la periodista Priscilla Vargas, con quien compartió en el noticiario Meganoticias Amanece, dio negativo al virus.

¿Ahora sí? Televisión Nacional espera que el sábado sea un Buen Finde

Buen Finde matinal - Doggenweiler

La semana pasada estaba todo listo y dispuesto para el estreno de Buen Finde, el nuevo matinal que TVN exhibirá los días sábado en vivo y en directo. Sin embargo, los seguidores del espacio se llevaron una sorpresa luego que se confirmara que el debut sería postergado.

¿El motivo? El canal decidió realizar una transmisión especial de 24 Horas a La Hora en el horario de la nueva apuesta para informar respecto del conflicto armado tras la invasión rusa en Ucrania, situación que ha mantenido en alerta tanto a medios internacionales como nacionales.

Si bien aún el crítico escenario que azota a Europa Oriental persiste, TVN confirmó que Buen Finde debutará este sábado 5, a las 10.00 horas. El programa conducido por Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla también contará con la participación de los periodistas Gino Costa y Paulina Alvarado.

La nueva fecha fue confirmada por la señal pública a través de un comunicado, en el cual se detalla que el espacio recorrerá el país «en busca de historias únicas, para conectar realidades desde lo local a lo nacional, abordando también la contingencia de una manera simple y amena».

Para abarcar todo el territorio nacional, la apuesta matutina estará apoyada por los periodistas Catalina Berrios en el Norte Grande, Claudio Ojeda en el Sur, y Benjamín Estibill en el Centro.

El espacio también tendrá distintas secciones que permitirán conectarse con la agenda noticiosa de la semana, enlaces con regiones, panoramas e invitaciones a viajar por Chile y dará visibilidad a distintas iniciativas sociales; de ayuda animales y emprendimientos. Las redes sociales, a su vez, serán clave ya que a través de éstas el público podrá conectarse con el programa.

TVN entra al quirófano: Quieren realizarle profundos cambios estructurales

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Previo al traspaso de mando presidencial, lo que traerá consigo cambios en el directorio y el nombramiento de un nuevo presidente de TVN, el gobierno saliente ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar la gobernanza y el financiamiento del canal.

De acuerdo a Emol, el texto considera que los cambios propuestos tienen como objetivo «dar cumplimiento» a la «misión pública del canal». En detalle, respecto a la gobernanza la iniciativa busca que el nombramiento del directorio de la señal se realice a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).

Además, se plantea que los integrantes del directorio bajen su periodo de ocho a cuatro años, pero con la posibilidad de ser reelegidos.

Consejo Asesor

De igual forma, el proyecto propone la creación de un Consejo Asesor que tendrá como misión ser un apoyo en temas como programación y marketing «procurando que TVN sea un agente efectivo de cohesión social en el país», se lee en el texto.

Dicho consejo estará conformado por siete miembros, mientras que también se crea la figura de un Defensor de la Audiencia que tendrá como labor «velar por la defensa del derecho a la información de todas las personas, que deberá ser confiable y veraz», recoge Emol.

Asimismo, será el encargado de recibir reclamos y/o sugerencias de los espectadores y transmitirlas al directorio, proponiendo una respuesta para que luego sea aprobada por éste. «Lo que se busca a partir de este nuevo actor es proteger la entrega de información fidedigna para las personas, y tener un canal a través del cual la población pueda presentar sus inquietudes relativas a esta materia», detalla el documento.

Financiamiento

El proyecto de ley modifica el financiamiento de TVN para que pueda recibir «recursos públicos» con el fin de financiar dos áreas: los centros que tienen en distintas regiones del país, y la entrega de contenidos nacionales en el extranjero.

Mega expande su «imperio»: Alistan nuevo servicio con contenido exclusivo

Mega

Fue en abril de 2020 cuando Mega anunció con bombos y platillos su flamante aplicación de pago: Mega Go, plataforma donde se podrían ver contenido exclusivo y las exitosas producciones de la señal.

Sin embargo, el nuevo proyecto coincidió con el arribo de la pandemia al país, por lo que la señal de Bethia decidió postergar el lanzamiento de la plataforma para mayo de ese año.

De eso ya han pasado dos años, por lo que Mega decidió reactivar el proyecto, el que estaría muy pronto de ser oficializado por Megamedia.

Así, ya se encuentra disponible el sitio web de la aplicación, donde se pueden apreciar diferentes producciones de Mega, cuyas categorías están clasificadas en documentales, series, teleseries y realities, además de las señales en vivo de sus diferentes canales y un área de información a cargo de Meganoticias.

Así se ve la interfaz web de Mega Go.

Valores

Mega Go cuenta con una versión gratuita y una de pago. La primera solamente permite acceder a las señales en vivo de las radios y canales de la compañía (a excepción de ETC y Mega Plus), al área de documentales y al segmento de noticias.

La versión pagada, en tanto, costaría 2.900 pesos más IVA mensuales y suma el resto del catálogo antes mencionado.

No obstante, para quienes se registren por primera vez tendrán acceso a un mes gratis.

Asimismo, se espera que la OTT esté disponible en los diferentes softwares y dispositivos, que hasta ahora son Android, Apple y los televisores Samsung y LG.

Todavía no opera correctamente

Es importante señalar que el contenido de Mega Go aún no se encuentra disponible del todo, ya que si bien se informa que la versión premium de la app será gratuita por un mes, la realidad es que aún no está a disposición del usuario.

Y la opción de pago presenta problemas porque al momento de suscribir el servicio no es posible registrar tarjetas de crédito.

Pese a ello, a raíz de un inexplicable problema con la aplicación -ya que no se concretó el pago en la plataforma- El Filtrador accedió a la versión premium de Mega Go, ingresando a la completa oferta de programas y series.

A continuación, el registro de la poco recordada nocturna de la señal, Maldita (2012), que también tiene un error: el título del primer episodio no es el correcto.

Imagen capturada desde la versión web de Mega Go.

Empresa Claro la pasa mal en tribunales por culpa de Quentin Tarantino

Claro

No solo la televisión abierta está regida bajo los lineamientos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), sino que las empresas relacionadas a este tipo de medio también son reguladas por el organismo.

en esa línea, la compañía de telecomunicaciones Claro, a través de su servicio de televisión de pago Claro TV, fue sancionada por la entidad fiscalizadora al exhibir en el canal HBO la película de Quentin Tarantino, Había una vez en Hollywood, en horario para todo público.

Las razones que entrega el CNTV para aplicar la sanción se deben a las escenas violentas que presenta la cinta norteamericana, además de mostrar consumo de drogas y alcohol, situaciones que considera la entidad como inadecuadas para que las observe un menor de edad.

Frente a esto es que la compañía de origen mexicano fue obligada a pagar 20 UTM (1,1 millones de pesos aproximadamente), sanción que no conformó a los directivos de la empresa, quienes entablaron un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Había una Vez en Hollywood fue la película transmitida en la cableoperadora Claro (Imagen: Sony Pictures).

En el documento subido al sitio web del Poder Judicial, Cristóbal Carrasco Barrera, abogado representante de Claro, acusó ilegalidad por parte del CNTV, ya que la multinacional no es responsable de los contenidos que se transmiten en su parrilla de canales, sino que corresponden a los dueños de estos, por lo que «existe imposibilidad tanto técnica como contractual de alterar la misma».

Además, Carrasco detalla que actualmente el Consejo de Televisión no puede definir una multa como tal, ya que la norma sobre sanciones en la Ley 18.838 se encuentra en discusión en el Tribunal Constitucional. También acusa que los descargos previos a la apelación no fueron acogidos por la entidad reguladora.

La resolución de la Corte

Sin embargo, la Séptima Sala del tribunal de alza desestimó la apelación y confirmó la sanción entregada por el CNTV al sostener que la multa aplicada se ajusta a la normativa vigente.

Por otro lado, en cuanto a la norma discutida en el TC, la corte explicó que «dicha alegación no resulta idónea para excluir su responsabilidad infraccional ni son suficientes para configurar una eventual ilegalidad del acto administrativo dictado por el Consejo».

El inminente regreso de Patricia Maldonado a la televisión

Lo Maldito
Lo Maldito. Patricia Maldonado y Catalina Pulido

Grande fue la sorpresa de los seguidores de Patricia Maldonado al ver el nuevo episodio de Las Indomables, cuando la otrora cantante reveló que durante las últimas semanas ha estado en constantes reuniones que podrían significar que un proyecto que tiene en mente hace bastante tiempo, finalmente, se concrete.

El anuncio se dio al inicio del programa cuando comentó su viaje a la capital metropolitana. «Fui a Santiago por una reunión que tenía con una persona a la que le tengo un gran aprecio, un señor de televisión«, expresó.

«Estoy muy contenta», le contó emocionada a la actriz Catalina Pulido. «Estoy muy contenta porque es un proyecto que tengo guardado hace mucho tiempo«, sostuvo.

Las Indomables. Captura de YouTube.

«Me pasó lo mismo con The Switch (programa de Mega)», explicó la otrora cantante. «Luché cinco años para meter el The Switch, programa de los transformistas. Cinco años que me cerraron la puerta en la nariz (…) lo mismo me pasó con éste», contó a su compañera y a sus seguidores.

Cabe recordar que hace unas semanas la expanelista de Mucho Gusto expresó sus deseos de empezar un matinal y dirigirlo junto a Pulido. En dicha ocasión pidió donaciones de sus seguidores para lograr iniciar el proyecto.

Es preciso consignar, además, que durante la transmisión la tertulia recibe donaciones por medio de YouTube, anexo a ello, abrieron una cuenta Patron y Flow para recibir más ingresos y llevar a cabo el plan.

Maldonado
Patricia Maldonado. Imagen de archivo.

«Pero hoy día como que se me abrió una ventana«, finalizó la opinóloga nacional, sin revelar el nombre del enigmático hombre que le daría el tan anhelado espacio en televisión abierta. Una vez dicho aquello, dio paso a comentar los temas contingentes a nivel país.

Rechazo a la CC

En la reciente edición de Las Indomables las conductoras comentaron sobre Rodrigo Rojas Vade y su estadía en la Convención Constitucional, manifestando su repudio total a un eventual regreso, llamando a votar Rechazo en el plebiscito de salida.

Mira la revelación de Maldonado

«Una experiencia desgarradora»: La crudeza de cubrir una guerra para Canal 13

Canal 13 - Ucrania

Bajo el rótulo «Ucrania bajo ataque», el Departamento de Prensa de Canal 13, y en su vocación de cubrir siempre los acontecimientos internacionales a gran nivel, fue el primer canal chileno desplegado con equipos en la zona de conflicto que hoy impacta al mundo: Ucrania.

Actualmente cuenta con cuatro periodistas cubriendo cada detalle de lo que sucede en esa zona ante el ataque de Rusia: Jorge Said, Alfonso Concha, Iván Valenzuela y Mariana Díaz. Esta última se trasladó en enero a Ucrania para reportear todo lo que estaba empezando a suceder allí y mostrar, por ejemplo, cómo civiles ucranianos entrenaban para la guerra con armas de cartón. En febrero, tras retornar a Italia -donde reside- la periodista se instaló en Kiev.

Actualmente el equipo se encuentra en la capital de Ucrania, mientras que Valenzuela despacha desde la frontera con Polonia.

El canal, de esta forma, cuenta con el mayor equipo nacional desplegado en la zona de conflicto, informando 24/7 respecto de lo que sucede en el territorio ucraniano y sus alrededores. Desde Chile, en tanto, se han sumado completos análisis y explicaciones de contexto a cargo de los rostros de Prensa y de periodistas que se han especializado en cobertura internacional, como Natalia López y Carlos Zárate.

Iván Valenzuela y Alfonso Concha | Imagen Canal 13.

Una experiencia desgarradora

«Ha sido una tremenda experiencia. Desgarradora, brutal. Casi siempre una guerra sin sentido», sostuvo Jorge Said sobre el trabajo realizado en Ucrania, mientras que Alfonso Concha expresó que «ha sido un desafío cubrir este conflicto porque hay que buscar justo el punto de equilibrio entre informar como corresponde, con seriedad y objetividad, y traspasar la subjetividad».

Y agregó: «Ahora suenan unas sirenas de fondo que son pavorosas, porque, en algún momento y en algún lugar, el país donde estoy va a recibir un ataque, y detrás de ese ataque probablemente va a haber fallecidos y heridos, entonces ha sido muy potente».

Por su parte, Iván Valenzuela declaró que «yo estoy viendo otra dimensión del asunto, que es la que tiene que ver con los refugiados. Es muy triste ver a gente muy desesperada, muy angustiada y con mucha desesperanza frente a su futuro», agregando que «por supuesto que es una dimensión bien profunda de la tragedia que significa una guerra».

Finalmente, Mariana Díaz calificó como «valioso» que el canal cuente con periodistas en diferentes puntos del país y «con un equipo súper completo y muy preparado para seguir este conflicto, con profesionales de primera». Para la periodista este ataque es su primera cobertura de un conflicto bélico, por lo que expresó sentirse «orgullosa y agradecida de que hayan confiado en mí».

Mega cambios: Canal de Bethia reestructura su parrilla programática

Mega - Megamedia

Además de las producciones que realiza con gran éxito el Área Dramática de Mega, otra importante apuesta de la señal privada son las teleseries extranjeras, las cuales gozan de buena sintonía en sus distintos horarios.

Como una forma de potenciar ese tipo de ficciones, la señal de Bethia decidió modificar su grilla programática para sumar un día de emisión a las teleseries Dulce Ambición y Puerto Estambul; esta última debutó con éxito durante la tarde de este martes.

Según pudo confirmar El Filtrador, a partir de esta semana el tren programático de las mencionadas producciones, sumando a la nacional Tranquilo Papá, ya no comenzará los lunes sino que irá de domingo a viernes.

Tanto Dulce Ambición como Puerto Estambul mantendrán sus horarios, a las 16.10 y 17.20 horas, respectivamente. En tanto, la teleserie protagonizada por Francisco Melo e Ingrid Cruz se trasladaría al bloque de las 19.20 horas. Estas serían las únicas apuestas en modificar su programación, descartándose, por el momento, que Verdades Ocultas se sume a las novedades de Mega.

Exitoso debut

La tarde de este martes la estación televisiva estrenó Puerto Estambul, cuyo primer capítulo lideró la sintonía en su horario (16.22 a 17.32 horas) con un promedio de 9.7 puntos de rating y varios peak de 11 unidades.

El éxito también se replicó en Twitter, donde el hashtag #PuertoEstambulEstreno y los temas “Kerem Bürsin” y “Ali de Chile” lograron posicionarse dentro de los más comentado del país. A raíz de esto, ayer Mega decidió repetir el capítulo debut de su nueva ficción turca, emitiéndola después de Amar Profundo.

El «tirón de orejas» de Carola Urrejola a corresponsal de Canal 13

Carolina Urrejola - Alfonso Concha

La conductora de T13 Tarde, Carolina Urrejola, protagonizó un comentado momento en vivo cuando el periodista y enviado especial de Canal 13, Alfonso Concha, informaba desde la capital ucraniana Kiev.

El hecho tuvo lugar en la edición de este martes del informativo mientras el reportero explicaba lo que ocurría en las calles de la ciudad previo al toque de queda, fijado a las 20.00 horas locales.

Fue en ese contexto donde Urrejola «llamó la atención» a su colega. «Faltan 43 minutos para el inicio del toque de queda. Tú dices que ahí la tolerancia o la empatía de los soldados ucranianos se acaba, y esto se conoce como una hostilidad, pero me preocupa también tu seguridad«, dijo.

«Yo sé que somos el único canal de televisión abierta chileno, si no me equivoco, en estar allá en Kiev, en el centro mismo de la ciudad y requiere harto coraje estar haciendo el trabajo que has estado haciendo tú (…) Pero si el militar te dice que ingreses al hotel, ¿por qué no te entras? ¿Y qué pasa con los colegas que nos mostraste que estaban todos ahí? ¿Y con abrocharse el casco también?», manifestó.

Ante esta situación, Concha explicó que aún les quedaba tiempo antes del inicio del toque de queda, reconociendo que no se había percatado que su casco estaba desabrochado. «Eso es un detalle no menor. Lo abrocho sin ningún problema», dijo.

Tras eso, el periodista de Canal 13 precisó que «todavía estamos dentro del margen que nos permiten estar informando en la calle. De eso no se preocupen, que estamos en buenas condiciones y haciéndolo como corresponde (…) A veces cuesta entenderlo. Es nuestro rol, llegamos acá para informar pero estamos tomando todas las precauciones del caso».

El momento, como era de esperarse, se viralizó en redes sociales donde incluso reaccionó Carolina Urrejola: «Déntrate y abróchate el casco! jaja», escribió en Twitter, tomándose con humor el episodio.

El nuevo proyecto de Mega que lidera connotado exproductor de Canal 13

Mega - programa

El formato de telerrealidad vuelve a las pantallas de Mega con una nueva apuesta en la que trabaja el productor Rodrigo Leiva, quien estuvo detrás de recordados espacios como En su propia trampa, Cásate conmigo y Perla.

El exhombre fuerte de Canal 13 está detrás del nuevo proyecto a través de su productora RL Producciones, en el cual se explorarán distintas realidades y mundos desde una íntima mirada.

«Quieren trabajar en esto de nuevo y me hablaron de un proyecto que nace de ellos, que es entrar en distintos mundos, subculturas y grupos sociales que cultiven costumbres particulares, distintas, extrañas -algunos- o divertidas en otros casos», dijo en entrevista con Publimetro.

Según explicó el productor, la gran diferencia con espacios de este formato será que en cada capítulo, que se concentrará en una historia determinada, mostrará un hito. «Llegamos a este grupo, subcultura o asociación en un momento importante para ellos: siempre va a pasar algo», sostuvo, haciendo hincapié en que «no es mostrar por mostrar».

Según pudo confirmar El Filtrador, el programa ahondará en historias humanas, de oficios o familias, con temas controversiales como la virginidad en matrimonio en la comunidad gitana, o historias que aborden la igualdad de género y el empoderamiento femenino, por mencionar algunos.

Respecto al formato, en tanto, Leiva explicó al citado medio que además de los protagonistas de cada episodio, el relato estará también a cargo de personajes centrales cercanos a estos. Bajo esa lógica, el espacio no estará liderado por un conductor.

Con todo, fuentes ligadas a Mega presumen que la nueva apuesta de telerrealidad del canal debutaría en abril próximo.

Nuevo estelar de Canal 13 hará competir a los mejores dobles del país

Canal 13 - Starstruck

Una nueva competencia de imitadores, nunca antes realizada en nuestro país, estrenará Canal 13 en los próximos meses cuando el estelar conducido por Sergio Lagos, Aquí se Baila, finalice su actual temporada.

La apuesta, según detallan fuentes, es «a lo grande», dado que a diferencia de otros espacios de este tipo, como Yo Soy o Mi nombre es, este último realizado por la señal privada, en esta oportunidad los dobles de determinado artista competirán entre ellos por un cupo en la gran final.

El programa está basado en Starstruck, talent show estrenado en febrero a través de ITV -canal del Reino Unido-, en el cual cada semana equipos de tres participantes se transforman en sus ídolos musicales para presentarse ante un jurado compuesto por cuatro figuras.

Así, los dobles imitan a un cantante y posteriormente se elige al team que pasará a la siguiente etapa de la competencia, donde volverán a enfrentarse los tres concursantes del mejor equipo y de ellos solo uno continuará en el espacio. A modo de ejemplo, en su primer capítulo la apuesta de talentos tuvo a imitadores de Ariana Grande, Marvin Gaye, Lady Gaga y Freddie Mercury; este último equipo logró convencer al jurado y finalmente se definió al mejor del trío.

Otras celebridades que han sido imitadas en el estelar son Cher, George Michael, Michael Bublé, Alicia Keys, Tina Turner, Céline Dion, entre otros.

Estreno

Aún en etapas iniciales, en plena etapa de casting, se estima que la versión criolla de Starstruck debutará en Canal 13 en mayo, mes en que debiera concretarse la final de Aquí se Baila.

Por otro lado, Sergio Lagos es hasta el momento el candidato que corre con ventaja para asumir la conducción del nuevo programa de canto.

Tu Día comienza a convencer: El hito que alcanzó el matinal del 13

Tu Día - Canal 13

El mes de febrero dejó una sorpresa en el siempre competitivo bloque matinal luego que la apuesta de Canal 13, Tu Día, lograra entrar al podio por primera vez desde su estreno, en noviembre del año pasado.

En su horario de emisión, el espacio que lidera Ángeles Araya y Mirna Schindler obtuvo 3.8 puntos, ubicándose en el tercer lugar de sintonía y desplazando a TVN, cuyo promedio alcanzó los 3.7 tantos el pasado mes.

Por su parte, Chilevisión marcó 7.1 puntos, ocupando nuevamente el primer lugar en el bloque matutino, mientras que en el horario de Tu Día Mega consiguió una media de 4.6 unidades en el mismo periodo.

Además de ser la primera vez que Tu Día entra al podio matinal, febrero fue también el mejor mes en términos de sintonía del programa de Canal 13. Según datos recogidos por El Filtrador, en noviembre el espacio marcó 3.5 puntos, siendo superado por Chilevisión (8.2), Mega (6.1) y TVN (3.9).

Al mes siguiente volvió a promediar 3.5 puntos, mientras Chilevisión marcó 7.4 tantos; Mega 5.4; y TVN 3.9 unidades. Un panorama que se repitió también en enero, cuando el programa alcanzó 3.4 puntos;  Contigo en La Mañana 7.1; Mucho Gusto 5.1; y Buenos Días a Todos 3.9 tantos.

Marzo prometedor

Con el pie derecho comenzó marzo Tu Día al quedarse, de manera sorpresiva, con el segundo lugar en el día martes. En esa jornada marcó 4.6 puntos de rating definitivo, siendo solo superado por Contigo en La Mañana que alcanzó 6.8 puntos.

Por su parte, Mucho Gusto y Buenos Días a Todos protagonizaron un empate al promediar 4.1 puntos en el bloque comprendido entre 08.00 a 13.00 horas.

Canal 13 demuestra que el fútbol femenino no es sólo de CHV

Fútbol femenino - Canal 13

El fútbol tiene para rato en la pantalla abierta nacional. Además de los decisivos duelos de la «Roja» por las eliminatorias al Mundial de Catar que transmitirá Chilevisión a fin de mes; y los duelos del campeonato nacional de fútbol que cada fin de semana televisa TVN, ahora Canal 13 hará lo propio.

Se trata del Sudamericano Sub-17, campeonato realizado en Uruguay en donde la «Roja» femenina buscará obtener uno de los dos cupos para participar en la Copa Mundial de la FIFA, la que se realizará en India en octubre de este año.

Pese a que la señal de Luksic no transmitirá los primeros dos partidos, sí lo hará con los siguientes, comenzando con el encuentro entre Chile y Uruguay de este lunes 7 de marzo (18:30 horas) y, posteriormente, exhibirá el cotejo del miércoles 9 de marzo (16:00 horas) contra Perú, todo desde el Estadio Charrúa de Montevideo.

En tanto, la operadora de televisión de pago DirecTV confirmó a través de su cuenta de Twitter que exhibirá todos los partidos a través de su señal deportiva DirecTV Sports (canal 1613).

Con el pie derecho

En su primer encuentro disputado ayer, la Sub-17 femenina venció por la cuenta mínima al cuadro ecuatoriano gracias a la anotación de Emma González, obteniendo los tres primeros puntos que le sientan bien para aspirar a la cita mundialista de octubre.

Sorpresa: VTR tendrá en exclusiva un nuevo canal de Mega

Movistar / VTR / Disney - Televisión

Hace unas semanas El Filtrador dio a conocer que la empresa de comunicaciones Disney decidió poner fin a varios canales de televisión por cable, lo que se concretará a fines de este mes.

NatGeo Kids, FX Movies, Disney XD, NatGeo Wild y Star Life son las señales que se apagarán el 31 de marzo. Por eso, las cableoperadoras están ajustando su oferta para continuar atrayendo a sus clientes.

Tal es el caso de Movistar y VTR, compañías que durante estos días han comunicando a sus respectivos abonados los cambios que experimentarán cuando los cinco canales pongan fin a sus transmisiones.

En el caso de Movistar, en abril arribarán a su parrilla los canales infantojuveniles NickTeen y Lolly Kids; en la categoría cine entrará Clover; las teleseries turcas estarán presentes en Kanal D y, finalmente, los documentales y producciones sobre la naturaleza estarán en la señal canadiense Love Nature.

Las apuestas de VTR

Por su parte VTR, como respuesta a la decisión de Disney, optó por algo más radical, puesto que no solo reemplazará a los canales afectados, sino que también retirará otras cuatro señales que pertenecen a la multinacional: Star Channel, Cinecanal, FX y National Geographic Channel, según detalla un comunicado de la empresa hacia sus clientes.

Televisión
Estos son los canales que Disney cerrará el 31 de marzo

De esta manera, la compañía de Liberty Latin America (LLA) ingresará un total de 9 canales, donde se incluyen sorpresas provenientes de la industria nacional.

Tal es el caso de Mega, que lanzará de forma exclusiva Mega Ficción, señal que transmitirá las más destacadas producciones dramáticas de la estación de Bethia, como lo son Pituca sin Lucas, Pobre Gallo, Amar Profundo, entre otras.

Por otro lado, para compensar al segmento juvenil, VTR tendrá en su grilla a Senpai TV, la que contendrá en su parrilla series de animé, doramas coreanos, además de programas de producción propia.

En cuanto a los demás canales, la cableoperadora traerá de regreso a su oferta a los canales de NBCUniversal (Universal TV, SyFy y Studio Universal), agregando a dicha lista a Dreamworks Channel, la nueva propuesta infantil del grupo.

También estarán disponibles desde abril Food Network, Love Nature y el arribo de la señal retro de Canal 13, REC TV.

TVN obligado a abrir la chequera: Deberá pagar millonaria multa

TVN

En Televisión Nacional (TVN) no fue el mejor comienzo de marzo. Esto, porque la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa impuesta a la estatal por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La raíz del hecho está en agosto de 2020 cuando en el noticiario 24 Horas Central se exhibió una nota que mostraba un presunto maltrato a un niño en un hogar de menores en la comuna de Peñaflor.

En el metraje se observa a un niño pidiendo ayuda a los cercanos del lugar, quienes no dudan en preguntarle si ha sido violentado en el hogar. Sin embargo, uno de los encargados del recinto lo arrastra del portón de entrada hacia el interior de la residencia.

En la nota aparecen variados testimonios de cercanos al hogar de menores, padre de un niño internado y las autoridades del Servicio Nacional de Menores (Sename), además del director del recinto.

Imagen: TVN.

Sin embargo, el tratamiento de la información por parte de la señal del Estado provocó que el CNTV recibiera una denuncia, acusando una actitud sensacionalista de parte de los periodistas realizadores de la nota.

Con todo, la entidad reguladora verificó los antecedentes y comprobó la denuncia, ya que las imágenes correspondientes al pequeño fueron reiteradas y permiten que sean identificables públicamente, lo que infringe el derecho a la privacidad del menor.

¿Qué dijo la corte?

Luego de los descargos de TVN y su posterior rechazo, la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa impuesta por el CNTV por la suma de 150 UTM, unos $8,3 millones, aproximadamente.

En el documento subido al sitio web del Poder Judicial los ministros y abogados establecieron que la sanción «se ajusta a la normativa vigente y compartió que el actuar de la sancionada afectó la dignidad y honra del menor, al exhibir características e información que posibilitan su identificación».

«En la especie resulta haberse omitido por la recurrente la obligación de resguardar los derechos fundamentales de los menores de edad consagrado en el artículo 1° de la Ley N° 18.838, que debió materializarse protegiendo sus derechos a la vida privada, honra y reputación conforme a las disposiciones de la Convención de los Derechos del Niño y que los órganos administrativos del Estado están llamados a proteger, observándose en cambio un ejercicio extralimitado de la libertad de expresión y derecho a informar, al exhibir con alcance nacional un material que afecta la vida privada y la intimidad del menor afectado», detallaron desde el tribunal de alzada.

Lo mismo le pasó a Chilevisión

Cabe señalar que hace unas semanas Chilevisión experimentó una similar situación, donde la entidad reguladora resolvió multar a la señal de Paramount Global por un total de 100 UTM (5,4 millones de pesos, aproximadamente).

Chilevisión
La misma información fue transmitida a través de Chilevisión | Imagen: Chilevisión.

A Mucho Gusto se le apareció marzo: Sucumbió ante la competencia

Mucho Gusto - Mega

La «tómbola matinal», término que ya parece haberse instalado en la industria televisiva, tuvo este martes un inesperado resultado luego que la TV abierta fuera escenario de un empate entre las distintas apuestas matutinas.

Dejando atrás la temporada estival, donde las cifras de sintonía descendieron producto de las vacaciones de verano, esta jornada los matinales dieron inicio oficialmente al año 2022, reiniciando, de cierta forma, la competencia de las mañanas.

El desenlace, en consecuencia, dejó varias sorpresas. De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas Contigo en La Mañana (Chilevisión) obtuvo un promedio de 6.6 puntos con peaks de 9 unidades, ubicándose nuevamente en el primer lugar.

Las novedades, sin embargo, figuran en las otras posiciones del «podio», dado que este martes el segundo lugar fue compartido por Buenos Días a Todos y Tu Día, apuestas de TVN y Canal 13, respectivamente, que marcaron 4.3 puntos.

En tanto el programa de Mega, Mucho Gusto, no tuvo un buen inicio de marzo, quedando relegado al último lugar tras haber alcanzado solo 3.8 puntos de rating online no definitivo.

¿Cambios en las mañanas?

Los resultados de hoy y ayer -donde Chilevisión lideró con 7.8 puntos definitivos, seguido por Canal 13 (4.5) y TVN  y Mega (4 puntos cada uno)-, suponen para algunos una suerte de nueva era de la batalla matinal.

Un panorama en el cual el podio de sintonía, salvo el primer lugar, no estarían del todo definidos, pudiendo presentarse este tipo de movimientos, especialmente cuando la contingencia, por estos días internacional a raíz de la invasión a Ucrania, se toma la pauta de los distintos espacios.

Desde Mega llega la flamante nueva conductora de Aquí Somos todos

Aquí Somos Todos

En horas de esta tarde se confirmó la salida de Priscilla Vargas de Mega. La periodista, rostro emblemático del Departamento de Prensa de la señal privada, asumirá nuevos desafíos laborales, esta vez en Canal 13.

Y es que el excanal católico sorprendió al anunciar que la profesional se suma a sus líneas para asumir la conducción del programa de corte social Aquí Somos Todos, cuya nueva temporada debutará el próximo lunes 14 de marzo.

Respecto a este proyecto, Vargas señaló que «para mí llegar a Canal 13 significa volver a mis inicios, porque Canal 13 fue la puerta que me permitió entrar a la televisión (hizo su práctica en la casa televisiva). Cuando yo estudié periodismo me inspiré en muchos reporteros que eran tremendos referentes en el periodismo nacional y también tuve el gusto de, apenas de salir de la universidad, trabajar con muchos de ellos».

Priscilla Vargas - Mega
La periodista se despidió en pantalla de Mega

«Luego me di la vuelta larga en Mega, en donde me dieron las herramientas necesarias para desarrollarme profesionalmente, y después de dos décadas vuelvo a Canal 13 para hacerme cargo de un programa que creo que tiene dos misiones. Una, informar y la segunda, ayudar. Y creo que más allá de informar para un periodista, concretar una ayuda es sumamente gratificante», sostuvo.

De las noticias a Aquí Somos Todos

La periodista calificó como un «tremendo desafío» tanto profesional como personal el sumarse a Canal 13 y al programa de servicio anteriormente conducido por Angélica Castro. «Creo que va a ser un trabajo increíble, que se va a ver diario con un resultado que la gente lo va a poder percibir y espero que de la mejor manera».

«Ojalá se logre cada uno de los desafíos que nos iremos planteando en el canal día a día porque sé que es un programa que a veces se propone cosas complejas, pero para eso nos hemos preparado tanto y el equipo al que llego no solamente tiene la experiencia, sino que las ganas y el corazón de aportar. Y sentir que uno es un aporte para la sociedad ya es demasiado valioso», expresó.

Finalmente, la ahora exfigura de Mega destacó que «llego al Aquí Somos Todos con los zapatos bien sucios después de reportear mucho en la calle y por todo Chile dispuesta a seguir recorriendo el país para llevar soluciones tan necesarias para la gente. Porque en el programa lo más importante son las personas».

La crítica de Rodríguez a nuevo programa de TVN que no pasó «piola»

Julio César Rodríguez - Chilevisión

El conductor Julio César Rodríguez no quedó ajeno al estreno de Talento Rojo, nueva apuesta buscatalentos que el lunes por la noche estrenó Televisión Nacional (TVN).

El debut del espacio fue comentado este martes por el rostro de Chilevisión, quien hizo eco de algunas críticas que se repitieron en redes sociales -especialmente a través de Twitter- respecto del formato del programa.

Casi al cierre del matinal Contigo en La Mañana, Rodríguez y Monserrat Álvarez mencionaron los distintos casting que tiene disponible Chilevisión. En medio de esa dinámica, el animador confirmó que «tenemos Talento Chileno para el segundo semestre», tal como había informado en exclusiva El Filtrador.

«Ayer vi Talento Chileno versión chino en TVN. Una copia rara… está bueno», dijo enseguida, en tono de broma, en clara alusión al espacio conducido en esta ocasión por Rafael Araneda y María Luisa Godoy.

Acto seguido, la conductora del matinal le preguntó a qué se refería con «versión china», ante lo cual Rodríguez sostuvo: «Vi el programa Talento Rojo que es igual a Talento Chileno, se pasaron. La cosa se puso descarada, son los Putin de la televisión. Un abrazo a los amigos de Secuoya (productora a cargo del espacio), todos podemos terminar ahí», bromeó.

El comentario del animador de Chilevisión se repitió anoche en Twitter, donde televidentes criticaron que no se mantuviera el formato original de Rojo, que incluía, entre otras cosas, la denominada capilla, el clan Rojo y la emblemática voz en off de Jaime Davagnino con la frase «llegó el momento». Otros, a su vez, apuntaron sus dardos en contra los conductores y el jurado, compuesto por Luis Jara, Nicole y Catherine Fulop.

Canal 13 tendrá a los dos invitados que todos quieren entrevistar

Canal 13

Uno de los espacios ya emblemáticos de Canal 13, Las caras de La Moneda, vuelve a las pantallas en la antesala al cambio de mando presidencial con su presentador original, Don Francisco, a cargo de la conducción.

Tal como adelantó El Filtrador, el programa sumará nuevos capítulos a fin de entregar al público una conversación íntima con el presidente saliente Sebastián Piñera, y el entrante Gabriel Boric; mostrando, de esta forma, a la persona detrás de la figura de Mandatario de la República.

De acuerdo a fuentes ligadas a Canal 13, desde la publicación de este Portal, realizada en enero pasado, se han sostenido múltiples conversaciones con el respectivo equipo de los invitados para acordar cuándo se llevará a cabo el espacio. Así, las fechas tentativas, y que se manejan hasta el momento, son el jueves 10 y lunes 14 de marzo.

En el primer capítulo, previo al cambio de mando, el gran protagonista será Piñera, quien se referirá, entre otras cosas, a temas relativos a su última administración y a sobre su futuro una vez deje La Moneda. Por su parte, a los días siguientes Boric visitará el estudio del programa para conversar con Don Francisco respecto a sus aspiraciones y los ejes de su programa de gobierno, por mencionar solo algunos tópicos.

Como es la tónica de la apuesta, también se abordarán asuntos personales, contando con la presencia de familiares y el círculo más cercano de ambos invitados.

Esta será la quinta vez que Sebastián Piñera participe en Las dos caras de La Moneda. La última de ellas fue en marzo de 2018, a días que asumiera nuevamente como Presidente de Chile. En tanto, Gabriel Boric fue parte del programa en diciembre del año pasado, antes de su victoria en la segunda vuelta presidencial.

Patricia Maldonado sorprendió al revelar un gran susto que pasó

Una nueva polémica envuelve a Las Indomables. Eso sí, en esta ocasión no se debe a los ácidos comentarios que Patricia Maldonado y Catalina Pulido suelen ofrecer en sus live de YouTube, sino que la controversia pasa por una confesión de la otrora cantante, quien recordó cuando por poco fue víctima de un asalto.

Durante la última trasmisión del programa online, Maldonado abordó el conflicto entre Ucrania y Rusia sin la presencia de Pulido debido a problemas de conexión. En su lugar estuvo como invitado Humberto Huarcha.

Con todo, la expanelista de Mucho Gusto (Mega) reveló el tenso momento que vivió hace un par de años cuando se encontraba grabando el programa de transformistas The Switch. «Yo iba con una camioneta de Mega y el chofer afortunadamente había puesto vidrios blindados. Esto fue como a las tres de la mañana, yo pasé susto, no me voy a hacer la chora», detalló.

Maldonado
Patricia Maldonado durante Las Indomables.

La opinóloga continuó su relato comentando que había alcanzado a reaccionar ante la maniobra de los antisociales y, producto de la rabia que le ocasionó la situación, empezó a lanzar garabatos al chofer, puesto que había quedado en estado de shock, agregando que el hombre que conducía el auto ya había sido asaltado con anterioridad.

La confesión del chofer a Maldonado

Yo le gritaba: choca el auto conche...», comentó el exrostro de televisión, agregando que se metieron contra el tráfico, acelerando a 160 kilómetros si era necesario con la intención de ser detenidos por Carabineros y así sentirse protegida. Sin embargo, no apareció ninguno, según palabras de Maldonado.

Para finalizar, el exrostro televisivo reveló que con el susto pasaron de largo y llegaron a un lugar peligroso. «Fue terrible«, expresó.

En el peaje, minutos después del incidente, el chofer se sinceró con Patricia Maldonado y le contó que fue víctima de varios asaltos en otras ocasiones, razón por la cual reaccionó asustado. «Ahí dije: pobre we… si ese señor hubiese ido solo, le quitan el auto”, agregó, dejando sorprendidos a sus seguidores y al invitado.

Revisa el relato de «La Maldo»