Rostro de Mega estaría «en el aire» de cara a 2022

Megamedia Mega

Llega la época en la que algunos rostros de televisión comienzan a definir su futuro laboral y, a su vez, si continuarán en la casa televisiva en la que se encuentran. Es el caso de Diana Bolocco cuyo contrato con Mega finaliza este año.

Durante la mañana de este jueves, la animadora se refirió a este tema luego que su compañero de Mucho Gusto, José Antonio Neme, le preguntara acerca de su situación con la señal privada.

El asunto fue abordado cuando en el espacio comentaban sobre la carrera presidencial, haciendo hincapié en que el terremoto que provocó al interior de Chile Podemos + las declaraciones de Sebastián Sichel, quien dio libertad de acción a los militantes del oficialismo para apoyar al otro abanderado de derecha, José Antonio Kast.

«¿Sabes quién está en reflexión?», preguntó el periodista, pidiendo «música de tensión» para luego explicar que «es una mujer de la derecha chilena, Jacqueline van Rysselberghe», dijo respecto a la senadora UDI que afirmó ser más cercana a las ideas de Kast.

Ante esto, Bolocco comentó que le provocaba «mucha risa» el término empleado por la parlamentaria. «Estoy en reflexión, pregúntame algo», le dijo a Neme, quien sin dudarlo le preguntó: «¿Vas a renovar con este canal o no?».

La animadora optó por responder con la misma expresión de Van Rysselberghe, admitiendo que «estoy en reflexión» y añadió, de paso, que «no soy la única que está en reflexión».

Tras este intercambio, los conductores de Mucho Gusto cambiaron de tema y retomaron las noticias relacionadas a la política y las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en noviembre próximo.

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, efectivamente el contrato de Diana Bolocco finaliza este año, en diciembre. Por tanto, debiera estos días reunirse con ejecutivos de Mega para definir su futuro en la señal a la que llegó en 2019, debutando oficialmente en el matinal en junio de ese año.

Piden al aire cadena de oración para integrante de Bienvenidos

Bienvenidos Canal 13

Durante las últimas horas se dio a conocer que el director del matinal Bienvenidos, Jorge «Rambo» López, fue hospitalizado a causa de complicaciones tras contagiarse con el Coronavirus (Covid-19).

Esta mañana, la conductora del espacio, Tonka Tomicic, se tomó unos minutos en pantalla para pedir a los televidentes que se unieran para orar por la salud del profesional. «La petición que le hago a nuestro público, si es creyente, y nos da una mano para generar esta cadena de oración y que salga adelante, se lo agradecería de todo corazón», dijo.

«Para nosotros no es fácil, porque lo queremos mucho. Es parte de los históricos de este programa. Te quiero amigo, vas a salir adelante», agregó la animadora, dedicándole el programa al director.

En tanto, en redes sociales varios han sido los rostros que le han dedicado palabras al integrante de Bienvenidos. Julio César Rodríguez en su cuenta de Instagram escribió que en la relación que mantenían no importaba que fueran de matinales de la competencia, digiriéndose luego a sus seguidores.

«Nunca les he pedido nada por este IG, hoy por primera vez les pido por mi amigo, que lo llenemos de energía y lo ayudemos a salir de esta!!! No nos vas a dejar botados weon, si vos soy Rambo, soy inmortal amigo (sic)», sostuvo.

Por su parte, el otrora conductor de Bienvenidos, Martín Cárcamo expresó que «hoy más que nunca les pido a todos reza por la salud de mi Rambo querido… Mi hermano del alma. Él es un luchador como esos de película. Él, que es capaz de todo por proteger a su familia.. el amigo que no pregunta nada y solo resuelve y apoya, el trabajador incansable que cree en lo que ama y derrocha alegría por donde va. Mi padre lo quiere como a un hijo y yo lo admiro como un hermano».

En los comentarios se sumaron otros animadores como Sergio Lagos, Diana Bolocco y el exnotero del matinal de Canal 13, Nacho Pop, en cuyo Instagram también pidió enviar energías positivas para el director, petición que también realizó el periodista Juan Pablo Queraltó en su respectiva red social.

Ambicioso nuevo proyecto de Carola Fuentes en CHV ya tiene fecha de debut

Carola Fuentes

La destacada periodista Carola Fuentes, reconocida por su trabajo en el programa de investigación periodística Contacto (Canal 13), debutará en Chilevisión con Secretos ancestrales, segmento que será parte del espacio Sabingo.

La apuesta cultural tiene como protagonistas a grupos indígenas de América, quienes revelarán los rituales ancestrales que han mantenido resguardados por siglos en materia de salud. Serán 12 capítulos que lidera la periodista, quien entrevistó a comunidades desde Estados Unidos a Chile, consigna diario El Mercurio.

«Son sociedades que se han mantenido súper cuidadas y que, después de un proceso largo de generar vínculo, nos permitieron grabar sus rituales mejor guardados», dijo respecto al programa, que se adjudicó en 2018 un fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Capítulos

Conforme se detalla, Secretos ancestrales debutará el sábado 6 de noviembre, a las 18.30 horas, en Chilevisión. En cada capítulo, en tanto, se mostrarán ceremonias y tradiciones de distintas comunidades, como los episodios dedicados a los pehuenche y rapanuí.

Sobre este último, Fuentes indicó que «una mujer, que tiene el conocimiento de la medicina rapanuí, nos mostró cuáles son las hierbas que ellos ocupan y entre las que, por ejemplo, están la rapamicina que se está usando en los laboratorios farmacéuticos y que es llamada la droga de la juventud, además de un hongo sagrado con el que dicen que pueden tratar el cáncer».

Asimismo, el citado medio consigna que en otra entrega se darán a conocer las tradiciones de los Q’eqchi, pueblo maya asentado en Guatemala que cada Año Nuevo realiza un ritual para renovar sus energías; y del pueblo Huní Kuin, del Amazonas de Brasil, en el cual los hombres fuman sustancias prohibidas para la sociedad occidentales y que les permiten entrar en trance.

Las dos novedades que tendrá el próximo debate presidencial

Debate presidencial - La Red

El próximo debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que se llevará a cabo el lunes 15 de noviembre, prepara dos grandes novedades.

La primera guarda relación con el horario. Tras múltiples reclamos de los televidentes, la asociación dio a conocer que la cita no comenzará a las 22.30, como se había anunciado hace algunas semanas, sino que a las 20.00 horas.

«Luego de escuchar a la ciudadanía y mediante un gran esfuerzo realizado en conjunto por los canales de televisión, se decidió modificar el horario de transmisión por uno más temprano, que facilite el acceso de la comunidad a esta importante actividad cívica», comunicaron.

Factchecking dice presente

Por otro lado, el Departamento de Prensa de TVN y Factchecking.cl crearon una alianza para realizar la verificación de datos del discurso público de los candidatos a La Moneda en el debate que se realizará el lunes 15.

Al respecto, el director de Prensa del canal, Alfredo Ramírez, sostuvo que «queremos aportar a la ciudadanía más elementos para comprender las propuestas que plantean los candidatos y así puedan hacer un análisis crítico de los temas, de manera de tomar decisiones más contextualizadas de cara a la elección. Esta es una herramienta poderosa para ayudar a las personas a que estén bien informadas».

Junto con poner a disposición de la ciudadanía la información falsa que emitan los candidatos en sus alocuciones, ambos medios de comunicación tendrán disponibles investigaciones previas que darán cuenta también de verificaciones realizadas a la franja política de los candidatos y sus programas de gobierno.

Así, los resultados estarán disponibles a través de las plataformas informativas 24horas.cl y factchecking.cl, además serán parte del noticiero 24 Horas Central de TVN.

La durísima multa a Mucho Gusto por «aprovecharse del morbo» para captar audiencia

Mucho Gusto - Mega

Este martes, la Corte de Apelaciones de Santiago le dio un duro golpe al Departamento de Prensa de Mega tras confirmarse una millonaria multa por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) producto de un inadecuado tratamiento de la información entregada a los televidentes por el caso de Tomás Bravo, menor que fue encontrado muerto en la comuna de Arauco.

Y ahora, la señal de Bethia sufrió otra sentencia por similar situación, esta vez por lo ocurrido en el matinal Mucho Gusto transmitido el 4 de marzo de este año. La entidad reguladora acusó al segmento de incurrir en una conducta sensacionalista por la cobertura del mediático caso, lo que «podría redundar en la posible afectación de la integridad psíquica de los deudos de la víctima, en razón del tratamiento dado a los contenidos emitidos», reza el informe.

La Tercera Sala del tribunal de alzada, de manera unánime, confirmó tal hipótesis y afirma que el CNTV «verificó que el referido programa (Mucho Gusto) revestía el carácter de sensacionalista, por cuanto tendió más que a informar a producir emociones en el espectador, excediendo el mínimo tolerable o esperable de noticias de esta naturaleza, cuyo único objetivo parecer ser que fue aprovecharse del morbo para captar el interés de la audiencia, de manera que efectivamente se ha cometido, por la recurrente, la infracción por la cual se la ha sancionado».

Además, el fallo establece que «tales antecedentes tuvieron la capacidad de afectar la integridad psíquica de los familiares directos, ya que es indudable que resultaba perturbador la difusión del cúmulo de antecedentes relacionados con un hipotético delito sexual cuando en el proceso no verificaba dicha conclusión».

CNTV
Imagen: Archivo

En cuanto a la defensa de Mega, el tribunal estableció que «no se aportan elementos de convicción que acrediten la existencia de vicios invalidatorios del Acuerdo del Consejo, sino que de su análisis es dable concluir que se limita a plantear una distinta interpretación jurídica del derecho de la libertad de expresión, los que no resultaron idóneos para derribar el acto administrativo que viene en reclama».

De esta forma, la señal televisiva tendrá que desembolsar otras 150 Unidades Tributarias Mensuales (más de 7,9 millones de pesos), las que se suman a la idéntica sentencia que sufrió el Departamento de Prensa del canal.

Ángeles Araya analiza a la competencia en la «previa» del estreno de Tu Día

Ángeles Araya

Dentro de la primera quincena de noviembre se concretaría el debut de Tu día, nuevo programa en el cual Canal 13 decidió apostar por una dupla de conductoras compuesto por Mirna Schindler y Ángeles Araya.

El proyecto aterrizará en las mañanas en reemplazo de Bienvenidos y como una suerte de alternativa a los matinales actualmente al aire, desmarcándose, según sostuvo la exconductora de Aquí somos todos, del líder del bloque matutino, Contigo en La Mañana (CHV).

«Somos opuestos, en ese sentido. Yo creo que tiene que haber para todos los gustos, obviamente uno mira su competencia. Y si él (Julio César Rodríguez) tiene un público que lo sigue, que le gusta su estilo, su ironía, que es como él destaca, fantástico, pero a mí no me asusta, tampoco me intimida, yo creo que hay para todos«, sostuvo en conversación con diario HoyxHoy.

En esa línea, Araya destacó que Mucho Gusto (Mega) -que está en segundo lugar- «es súper entretenido, es súper lúdico, tratan los temas con mucha alegría y eso es rico cuando uno se levanta en la mañana».

Consultada respecto si dará su opinión en el nuevo programa matutino, la periodista explicó que «yo creo que no puedo perder mi línea, mi esencia en todos los programas que me ha tocado encabezar. No pretendo ser un líder de opinión. Distinto es que uno emita una opinión con una base, o porque es una cuestión de valores que uno defiende aquí y en la quebrada del ají».

«Pero cuando participé en el Bienvenidos, en el Aquí somos todos, en la radio y en los noticieros, siempre hice periodismo desde los datos. No pretendo ser otra cosa, para nada, soy yo», concluyó el rostro de Canal 13.

Rostro de Mega: «Voy por Boric, el niño del árbol»

Mega

En la última edición de De todo un poco, programa de Instagram que conduce el periodista Pablo Yutronic, la actriz Paola Volpato se refirió a la política nacional y, en específico, a la carrera por La Moneda.

«No me gusta la política, me pone nerviosa porque la encuentro violenta, siento que hay una violencia en la discusión que tiene un poco de show también, en los debates, por ejemplo», dijo en el espacio, agregando que en los foros televisivos «pasa algo de show sin duda, es como te saco el trapito al sol, es sacar el conejo del sombrero, eso es injusto para la gente que la verdad no entiende mucho tampoco».

En ese contexto, el periodista le consultó si ya había definido por cuál candidato presidencial votar, pregunta que los rostros de televisión evitan responder, pero que en este caso la actriz no esquivó.

«Voy por (Gabriel) Boric, el niño del árbol», dijo el rostro de las teleseries de Mega en alusión a uno de los videos que presentó la carta de Apruebo Dignidad para la franja de las primarias, precisando, además, que lo apoyó «desde que empezó a juntar firmas».

«Yo sé que lo han criticado mucho por ahí, pero siento que es muy joven también. Que venga el cambio, sí, gente joven. Pero él no va a gobernar solo, hay equipos (…) Entonces siento que hay un poquito de trampa con esto de sacar los trapitos sucios al sol. La política es sucia y a mí me gusta el fair play«, sostuvo.

Camila Hirane encabeza debut de nuevo programa de Radio Horizonte

Camila Hirane Verdades Ocultas

Este miércoles, a las 19.00 horas, Radio Horizonte estrenará el programa Conexiones Horizonte que reunirá a cuatro personas en torno a una temática puntual. Una de las invitadas será la actriz Camila Hirane.

La intérprete, reconocida por su papel en Verdades Ocultas (Mega), compartirá con el locutor Alfredo Lewin, quien oficia como moderador; el actor Diego Ruiz y la cantante Camila Moreno. La temática que abordarán será el décimo aniversario de la serie Prófugos, primera producción chilena para HBO.

El espacio se emitirá en forma de programa de radio, un podcast y un live streaming y un posterior concierto, que en esta primera edición estará a cargo de la voz de «Te quise» y comenzará a las 20.00 horas. Todo esto será transmitido en directo por el sitio web de la emisora desde el bar El Bajo en el Centro GAM.

«Conexiones Horizonte es un hito necesario para los tiempos actuales, ya que propone restablecer un vínculo real y físico entre la radio y sus auditores, y además propone un formato moderno para la generación de contenidos», sostuvo el director de la radio, Rodrigo Hurtado.

En esa línea, destacó que «se trata de un espacio que puede ser disfrutado en múltiples formatos, porque es al mismo tiempo un programa de radio, un concierto, un podcast y un registro audiovisual, que reúne a distintos generadores de contenido en torno a un tema común, en este caso el décimo aniversario de la serie Prófugos, que fue un hito muy importante para la producción audiovisual chilena».

Tanto el programa como el concierto quedarán alojados como podcast, mientras que a las 21.00 horas se dará inicio a un DJ Set Horizonte acorde al contenido abordado en cada episodio.

Periodista se despide de Radio Rock & Pop y aterriza en nueva emisora

radio

A través de redes sociales la periodista y locutora de Radio Rock & Pop, Sofía Tupper, dio a conocer su partida de la emisora, dejando entrever que ya tendría un nuevo proyecto laboral.

«Hoy me despido de @rockandpopchile. Solo quiero agradecer el cariño de mis auditores y auditoras durante estos años en que nos acompañamos con el más lindo regalo que es la música», escribió en la publicación que compartió este miércoles.

Y agregó: «Gracias también al equipo que forma esta radio y gracias a la vida por la infinidad de momentos lindos y personas valiosas con que me crucé en esta etapa que hoy llega a su fin. Aprendí mucho, me voy contenta y ya les contaré sobre el nuevo rumbo».

La también cantante se desempeñaba hasta esta jornada como conductora de uno de los bloques matutinos de Rock & Pop que comprendía entre las 10.00 a 14.00 del día. En el segmento se entregaban «noticias, tendencias y datos de libros, series y tus artistas favoritos», según detalla la emisora en su sitio web.

De acuerdo a diversas fuentes, el nuevo rumbo de Sofía Tupper tiene como destino otra importante radioemisora del país: Play FM, perteneciente a RDF Media -consorcio radial de Canal 13- al que se incorporará con un nuevo proyecto.

Burla de Neme a alcaldesa de Santiago «activó» a los haters en las redes

José Antonio Neme

El nombre del periodista José Antonio Neme figura entre las tendencias de Twitter por su bullada reacción ante la petición de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, de considerar el rediseño del trazado de la futura Línea 7 del Metro con el fin de resguardar el Parque Forestal.

«Está bien que le preocupen los árboles del Parque Forestal, pero se mueve cuadra y media y llegas a Plaza Baquedano y es un desastre. Este es un juego de lenguaje ridículo de la alcaldesa«, dijo de entrada el conductor de Mucho Gusto, agregando que «no digamos que la Línea 7 va a pasar por las Torres del Paine o el Parque Pumalín. La discusión en este país no tiene sentido común».

Asimismo, en el matinal de Mega sostuvo que «la única fauna» que la alcaldesa quiere defender son «unos guanacos que están dando vuelta permanentemente los días viernes» en Plaza Italia, en alusión a las manifestaciones que se realizan en aquel lugar.

«Irací, mamita, o sea de verdad. Si tú me dices que la Línea 7 va a parar en las Torres del Paine o en el Campo de Hielo Norte, yo digo ‘ok’. Estación Huilo-Huilo. Yo le digo a la alcaldesa si la Línea 7 parara en Huilo-Huilo estoy de acuerdo con ella», se burló.

Críticas

Las palabras de José Antonio Neme desencadenaron una ola de críticas en su contra a través de Twitter, comentarios que el periodista no dudó en responder durante esta mañana. La locutora de Radio Horizonte, Ina Groovie, por ejemplo, expresó estar «impactada con el bajísimo nivel periodístico de @jananeme en su matinal. Lo acabo de ver burlándose de Irací por lo del Metro. Además tiene la percepción de que es chistoso. Cuesta verlo sin sentir que ni él se soporta».

Por su parte, el rostro de Mega replicó: «Mejor impáctese del deterioro progresivo de la calidad de vida de quienes trabajan y viven en la comuna de Santiago! Impáctese por cosas importantes y no las pelotudeces que yo digo. Abrazos!».

La Red entra a batallar en el competitivo bloque de las 19.30 horas

La Red

Continúan los estrenos en La Red. Sumado al debut de Cóctel y Jaque Matus, esta semana un nuevo espacio se encargará de abordar un aspecto más social.

Se trata de Casas Chile llega a tu vida, programa conducido por el empresario y fundador de Casas Chile SpA, Enzo Langer, quien durante media hora buscará visibilizar diversas historias de vida de personas que buscan el sueño de tener una vivienda.

«En tiempos donde nos vemos agobiados por tragedias y malas noticias, reencontrarnos, compartir y conocer historias que motivan, llenas de esfuerzo y perseverancia, es una necesidad. Ahora, si le agregamos una cuota de esperanza y sorpresa tenemos un momento único al que te queremos invitar», dice Langer en el spot subido a redes sociales.

El debut del programa se concretará este jueves a las 19:30 horas, inmediatamente después de La Tarde con Hola Chile.

Cabe mencionar que Casas Chile es una empresa dedicada a la elaboración de viviendas prefabricadas, la que inició durante 2019 gozando actualmente de gran éxito, recaudando en ventas más de 50 millones de dólares según lo expuesto por Forbes a inicios de este mes.

ME-O protagoniza polémica entrevista en Canal 13: Guiño a TVN indignó a Tonka

El candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami protagonizó un tenso momento esta mañana durante los últimos segundos de su contacto con Bienvenidos, en los cuales aprovechó para criticar a José Antonio Kast y, además, interpelar a Canal 13.

«Hablemos en serio en televisión», partió diciendo, para luego leer un artículo en el cual el líder del Partido Republicano respaldaba a Miguel Krassnoff, quien acumula condenas por 804 años, explicó. «Yo también lo condené por el asesinato de mi padre a balazos, de lo cual él se enorgullece», dijo.

Y apuntó: «Yo pregunto a la prensa, a la televisión, a Canal 13…. ¿se conmueve con que un candidato presidencial homenajee a un violador de mujeres, un asesino? ¿Se conmueve Canal 13 con que haya matado a mi padre y eso le parezca bien a Kast?«.

De inmediato, Amaro Gómez-Pablos lo interrumpió para precisar que «la interpelación ni siquiera es a Canal 13. Es al público y a la audiencia, se está dirigiendo a la audiencia y no es una audiencia ‘camiseteada'», sostuvo. Sin embargo, su acotación molestó a ME-O, quien acusó que no lo dejaban hablar en el matinal.

El guiño a la competencia

Luego que le dieran la palabra, continuó: «De esto se trata la elección presidencial. De alguien que admira a un racista homofóbico en Brasil como Bolsonaro, y alguien que homenajea violadores de mujeres (Krassnoff). ¿Les parece de un hombre de buenas ideas?», dijo el candidato, explicando que debía asistir a otro encuentro. «Buenos días a todos y a todas, como se dice en otra parte», agregó de manera irónica, haciendo alusión al programa de TVN.

«Muchas gracias, Marco. Pero nos tira el palo al final», expresó la conductora Tonka Tomicic. «No se trata de eso, siempre tiene la posibilidad de conversar con nosotros, así que no se ponga irónico. No cierre irónicamente el despacho con el ‘Buenos días a todos’. Si lo entendemos», concluyó.

Noticiario de Rodrigo Sepúlveda recibe millonaria multa por parte del CNTV

Rodrigo Sepúlveda - Mega

Este martes la Corte de Apelaciones de Santiago falló de forma unánime a favor de una multa realizada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en desmedro de Mega. Esto, por la cobertura realizada por el caso del pequeño Tomás Bravo que fue encontrado sin vida en la comuna de Arauco, en febrero de este año.

Según informa el documento del Poder Judicial, durante el informativo Meganoticias Alerta, conducido por el periodista Rodrigo Sepúlveda, exhibido el 28 de febrero, se habría realizado un inadecuado tratamiento de la información, ya que se generó como hipótesis la participación del tío abuelo en el crimen del menor, lo que podría «afectar su honra y presunción de inocencia».

Por eso es que la señal perteneciente a Bethia expuso sus argumentos y representado por el abogado Ernesto Pacheco González, estableció que «los hechos relativos a la noticia fueron ampliamente difundidos por todos los medios de comunicación social, tanto a través de sus plataformas tradicionales como digitales, siendo absolutamente públicos y de interés general».

Además, Pacheco sostiene que tras los antecedentes entregados por la Fiscalía las policías y los testimonios por parte de los familiares de la víctima se encontraron «las diversas teorías, análisis y comentarios respecto de la presunta participación del tío del niño, el hecho es que éste tuvo una participación esencial en la búsqueda del mismo».

Mega MegaMedia
Imagen: Archivo

Sin embargo, estos y otros puntos no fueron considerados por la Sexta Sala del tribunal de alzada, cursándole la infracción a la estación televisiva por 150 Unidades Tributarias Mensuales, algo así como 7,9 millones de pesos, aproximadamente.

No obstante, la emisora alegó que se realizaron dos multas por la misma cantidad, infringiendo a su parecer el principio de ne bis in idem, el cual versa que una misma acción no puede ser juzgada dos veces. Tras eso, la corte afirmó que la sanción se duplicó debido a que ocurrió la misma situación en días diferentes y en distintos espacios «por lo que perfectamente pueden ser reprochables transmisiones entre las que media un espacio de tiempo, pero en las que se aborda la misma temática de manera inadecuada».

Por otro lado, el tribunal apela al «principio de culpabilidad y el derecho a un debido, justo y racional proceso, ya que se le ha impuesto una pena, sin haberse establecido previamente su culpabilidad, e Infracción a la garantía de tipicidad y, por ende, del debido, justo y racional proceso, la que le es exigible y debe ser satisfecha por la contraria, cada vez que decide sancionar, a más del derecho a rendir prueba y el principio de contradictoriedad, de acuerdo al artículo 34 de la Ley de Televisión».

Así también, el fallo recalca que «los canales de televisión en sus emisiones y reportajes deben respetar la dignidad de las personas evitando el sensacionalismo y la victimización secundaria, vulneraciones que se habrían producido en el reportaje en cuestión, tanto en relación a la familia, como respecto del tío de la víctima a quién se le sindicó como autor al inicio de los hechos, todo lo cual cae dentro de las conductas descritas en las normas que se citan como infringidas».

A estos diputados les salió caro asistir a los matinales

Comisión de Ética - diputados

Un total de seis parlamentarios fueron sancionados por la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados tras participar en distintos matinales mientras se realizaba en simultáneo sesiones de sala.

Según detalla diario La Segunda, la mayor multa recayó en el diputado (RN) Tomás Fuentes, quien fue sancionado con un 11% de la dieta mensual por la «agravante de reiteración en la falta». Esto, dado que anteriormente ya había sido multado por asistir a programas televisivos en horario legislativo.

«El diputado asistió reiteradamente a programas de televisión que se desarrollaban en paralelo con la sala, ausentándose de forma prolongada de ella en cuatro ocasiones durante mayo y una el mes de julio. En suma, la comisión estimó que el diputado señor Tomás Fuentes, al exceder reiteradamente los 30 minutos presentando una ‘ausencia prolongada’ (una hora 5 minutos), infringió los deberes éticos parlamentarios», sostuvo la instancia sancionatoria.

De acuerdo al vespertino, los diputados de RN Jorge Durán y Camilo Morán fueron multados con 9% y 5% de su dieta mensual, respectivamente. De la oposición, en tanto, figuran los nombres del frenteamplista Marcelo Díaz (2%), Jaime Mulet, del FRVS (2%), y el DC Gabriel Silber (2%), quien intentó apelar sin resultado a una multa aplicada el primer semestre.

Cabe precisar que en 2020 la Comisión de Ética elaboró un documento donde se detallan las medidas y sanciones en contra de parlamentarios que prioricen asistir a espacios de los medios de comunicación en desmedro de su función legisladora. Así, por ejemplo, se considera una ausencia prolongada aquella que «afecte significativamente el normal desenvolvimiento de la respectiva sesión», excluyendo las ausencias de un máximo de 30 minutos.

¿Spoiler de La Máscara? Cantante reveló que estará en programa de CHV

Quién es la Máscara - Chilevisión

Bajo siete llaves se mantiene la lista de nombres que serán parte de ¿Quién es La Máscara?, dado que el programa de Chilevisión gira en torno al misterio de quiénes son los famosos que se esconden bajo los corpóreos.

Por ello, sorprendió cuando Katherine Orellana dio a conocer en Pero Con Respeto que participará en un espacio del canal privado. Si bien la cantante no reveló cuál sería el proyecto, sus palabras descolocaron al conductor del late show Julio César Rodríguez.

«Ahora entro a un programa, que no puedo decir el nombre, en Chilevisión. Es que Chilevisión siempre me acepta tanto. Entré a un programa pero no puedo decir cuál… todavía», sostuvo.

De inmediato, el animador reaccionó a sus palabras. «Ojalá no sea La Máscara porque queda la cagá (sic). Me echan mañana, me pegan, porque el secreto mejor guardado son los participantes», dijo respecto al nuevo estelar que conducirá Julián Elfenbein, y en el cual Mane Swett, Cristián Riquelme, Macarena Pizarro y Cristián Sánchez tendrán la misión de descubrir la identidad de los participantes.

Ante esto, Orellana intentó enmendar su error y preguntó, en tono de broma, «¿hay un programa de La Máscara?», mientras le guiñaba a la cámara. «Me ha hecho transpirar esta cabra. Era el secreto mejor guardado y la Kathy dice ‘Sí, entré a La Máscara y soy la piña’. ¡Casi me dio un soponcio!», comentó Rodríguez.

A modo de cierre, la recordada cantante del espacio Rojo (TVN) insistió en que desconocía que existía un proyecto con ese nombre, agregando que será parte de «un programa súper interesante».

Con todo, es preciso consignar que ¿Quién es La Máscara? no es el único espacio que estrenará Chilevisión, dado que también prepara una nueva temporada de la versión «VIP» del El Discípulo del Chef.

Mega anuncia cambios en su parrilla con el estreno de impactante serie

No nos quieren ver - Mega

La producción chilena No nos quieren ver, creada por Altirosapiens en coproducción con Mega, aterrizará en noviembre en el canal privado, modificando su parrilla programática prime.

Según se confirmó, la serie debutará el próximo lunes 8, a las 23.20 horas, en las pantallas del canal, y próximamente se sumará al catálogo de la plataforma de streaming HBO Max, con lo cual será exhibida en toda Latinoamérica.

No nos quieren ver está inspirada en hechos reales, en los miles de casos de abuso y muertes en diferentes residencias del Sename que salieron a la luz pública en 2016 en nuestro país. De esta forma, se adentra en el mundo de la protección de la infancia para «abordar una temática contingente que tiene relación con la vulneración de los derechos de los niños en riesgo social, evidenciando los errores de un sistema en colapso», reseña el canal.

La serie, que contó con el apoyo de los fondos públicos de Corfo y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para su realización, está protagonizada por Tamara Acosta, Paulina Urrutia y Francisca Lewin, entre otros destacados actores. Además, cuenta con la participación especial de Amparo Noguera y Paulina García.

Renovada parrilla

Además de la producción dramática, Mega estrenará en las próximas semanas la teleserie nocturna Amar profundo, que sucederá al thriller Demente, y la segunda temporada de The Covers, tributo a las estrellas, la cual ya ha anunciado a gran parte de sus famosos participantes.

José Miguel Viñuela «volverá» a la televisión gracias a Canal 13

José Miguel Viñuela - Mucho Gusto

Luego de casi 20 años siendo parte de Mega, en julio pasado José Miguel Viñuela le dijo adiós al canal privado en una despedida durante el programa La hora de jugar, que lideraba junto con María José Quintanilla y Joaquín Méndez.

La instancia, donde manifestó que cerraba «un ciclo importante», también significó su salida de la televisión. Desde entonces, el animador se ha mantenido alejado de la apodada pantalla chica y concentrado en proyectos inmobiliarios y el espacio que realiza en Instagram, Desde mi cocina con la Nene.

Sin embargo, según pudo confirmar El Filtrador, en los próximos meses el exconductor de Mucho Gusto volverá a la televisión de la mano del nuevo programa que prepara Canal 13, Los Socios de la Parrilla.

En ese sentido, fuentes cercanas a la señal comentan que Viñuela será uno de los invitados que tendrá la apuesta liderada por Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot. Los conductores hace algunos días dieron inicio al espacio cuyo formato seguirá la línea que instauraron a través de la versión digital, transmitida este año por YouTube.

Espacio veraniego

Conforme se ha detallado, Los Socios de la Parrilla será parte de la renovada parrilla programática que el 13 prepara para los próximos meses en la época estival. Si bien su debut no ha sido aún anunciado, los «socios» aseguraron a través de una transmisión por Instagram que este nuevo ciclo se realizará sin censura. Un hecho que también fue confirmado por José Miranda, director de programación de Canal 13.

Además de esta breve reaparición de José Miguel Viñuela en televisión, la apuesta nocturna marcará el retorno de Jorge Zabaleta al canal, el que dejó tras protagonizar la teleserie de 2007, Papi Ricky.

Los cambios que tendrá la parrilla de CHV este martes y domingo

Chilevisión - CHV

La noche de este lunes Yo Soy se despidió de la parrilla de Chilevisión, donde será sucedido, desde la próxima semana, por el talent show conducido por Julián Elfenbein, ¿Quién es La Máscara?.

En la antesala a este estreno, que se concretará el 1 de noviembre, el canal privado prepara una programación especial para hoy martes y este domingo, jornadas en las que se emitía el programa de talentos cuya gran final lideró la sintonía con 14.2 puntos.

De acuerdo al Área Comercial de la señal, para esta noche estaría programado exhibir «Lo Mejor» de Yo Soy en horario prime, a partir de las 22.45 horas. No obstante, en el matinal Contigo en La Mañana se anunció que previo a Pero Con Respeto emitirán la presentación de Natalia Valdebenito en Viña 2016.

Por otro lado, el domingo 31 de octubre el canal tiene fijado emitir Podemos Hablar con un especial de Halloween, jornada en la que se celebra esta festividad. Esta edición del programa de conversación continuará en la línea del humor.

Así, fuentes indican a El Filtrador que el capítulo tendrá a Ernesto Belloni, Kurt Carrera (Tutu Tutu), Chiqui Aguayo, María José Quiroz y Gabrielle Benni como invitados, en una edición que tendría como foco principal la Noche de Brujas.

Todos ellos, cabe precisar, han participado en más de una oportunidad en la apuesta nocturna, que desde este mes tiene a Jean Philippe Cretton como conductor en reemplazo de Julián Elfenbein, quien en hace un par de semanas se ha concentrado en grabar capítulos de ¿Quién es La Máscara? y Pasapalabra.

El sorpresivo anuncio de Antonio Vodanovic tras final de Yo Soy

Antonio Vodanovic

Con bombos y platillos anunció Chilevisión, en febrero de 2020, la incorporación de Antonio Vodanovic al programa Yo Soy, que por ese entonces prepara su segunda temporada.

Se trataba de su regreso a la televisión de la mano del estelar, donde asumió la labor de jurado junto con Myriam Hernández y Cristián Riquelme. Sin embargo, tras transmitirse la última edición de la apuesta de imitadores, surgió la duda respecto a su futuro en la apodada pantalla chica.

Al respecto, en conversación con Página 7, el emblemático animador del Festival de Viña reveló que por lo pronto descarta continuar en televisión. «Nunca digas nunca, si mañana hay algo que me interesa volvería, pero por el momento no hay ninguna conversación, ninguna posibilidad y me espera una primavera y un verano muy agradable», dijo en alusión al receso que se tomará tras el final de Yo Soy.

En esa línea, Vodanovic sostuvo que «creo que se cumple una etapa importante, más larga de lo que esperaba y de lo que había acordado, pero gracias a Dios llegamos bien a la final». Y agregó que a pesar del éxito general que tuvo el estelar, estos «tienen ciclos, y este fue uno muy largo. Pero lo terminamos justo y preciso».

Cabe recordar que en la antesala a la final del programa, el animador hizo un «mea culpa» respecto a su rol como jurado, disculpándose con los participantes «porque mis notas siempre fueron las más cagonas (sic). Fui el más estricto, seguramente, pero lo hacía con el único interés de que ustedes pudiesen progresar», indicó.