Viernes de infarto: Dos canales empataron en la «batalla matinal»

matinal

Si algo ha quedado claro en los últimos meses es que la carrera por la sintonía en las mañanas no está del todo zanjada, salvo el primer lugar en el que se ha consolidado Chilevisión con Contigo en La Mañana.

Este viernes, por ejemplo, entre las 08.00 y 13.00 horas, el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez lideró con 9.3 puntos, seguido por Televisión Nacional (TVN) y Canal 13, cuyos matinales, Buenos Días a Todos y Bienvenidos, respectivamente, dieron la sorpresa al empatar con 5.7 puntos. Mucho Gusto (Mega), en tanto, marcó 5.5 puntos.

La apuesta encabezada por María Luisa Godoy y Gonzalo Ramírez consiguió varios peak de 9 unidades, cifra que mantuvo cuando Pamela Díaz se sumó al panel para hablar sobre su nuevo programa en el canal público. Durante la participación de «la Fiera» (entre 12.17 a 13.00 horas), el espacio alcanzó 8.3 puntos, mientras que en ese horario Contigo en La Mañana marcó 11.3; Mucho Gusto 6.9 y Bienvenidos 6.2 tantos.

Los resultados de esta jornada dan cuenta que la denominada «batalla matinal» está cada día más reñida y cualquier canal puede quedarse con el segundo lugar de sintonía. Este lunes, de hecho, Canal 13 escaló hasta el segundo lugar (5.3), por debajo de CHV (8.3) y dejando a Mega (5.1) y TVN (4.4) en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

Aún así, al cierre de la semana el canal de WarnerMedia mantuvo su liderazgo con un promedio de 9.3 tantos, seguido por Mega que marcó 5.7, Canal 13 con una media de 5.2 y TVN con 4.9 puntos.

Buscan incorporar potente rostro femenino al matinal Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos - TVN

La conductora del Buenos Días a Todos, María Luisa Godoy, estaría buscando nuevas fórmulas para darle remozados bríos al matinal de Televisión Nacional (TVN), que se ha instalado en el tercer lugar de sintonía.

Una de las ideas de la animadora sería sumar a Pamela Díaz, quien actualmente es panelista del programa Me Late Prime de TV+. De acuerdo a diversas fuentes, Godoy quiere que la otrora modelo se quede de manera fija en el panel o, de lo contrario, que sea una invitada recurrente en el espacio matutino.

Esto, con el fin de que le inyecte «humor» al Buenos Días a Todos que, al igual que los demás matinales, ha puesto el foco en lo informativo, abordando temáticas relacionadas a la contingencia nacional como lo es la pandemia del Coronavirus o la crisis social y económica que ha causado la emergencia sanitaria.

Nuevo proyecto

La apuesta de Godoy para el programa, a su vez, se enmarca en el inminente arribo de Pamela Díaz al canal público con un programa de viajes por Chile. Según pudo confirmar este Portal, el proyecto, a cargo de la productora de Eduardo «Fido» Cabezas, también incluirá entrevistas y sería emitido los sábados por la noche.

En ese sentido, las mismas fuentes explican que la exconductora de Chilevisión no firmará como rostro de TVN, sino que por la productora, por lo que María Luisa Godoy -confirman varias fuentes a este Medio- busca revertir esta situación y que finalmente firme por la señal estatal. «Se la está jugando por eso», afirman.

Con todo, este viernes, a eso del mediodía, Pamela Díaz estará invitada en el matinal para presentar su nuevo programa, el que sería el primer espacio que conducirá en solitario.

La dura respuesta de los canales a polémica propuesta de Daniel Jadue

Anatel Kast

La Asociación Nacional de Televisión (Anatel) se refirió a la Ley de Medios que propuso el candidato presidencial Daniel Jadue (PC), en la se contempla que se «revise la concesión» de los canales de televisión y otros medios de comunicación a través de un consejo ciudadano con el fin de determinar si estos cumplen o no con características de objetividad y pluralismo.

El organismo, que reúne a TVN, Canal 13, Mega, CHV, TV+ y La Red indicó que los canales de televisión «reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión y opinión, que es un derecho fundamental reconocido internacionalmente, y es uno de los sustentos de todo sistema democrático».

En el comunicado de Anatel, además, puntualizó «es inherente a la libertad de expresión, la existencia de medios con diversas orientaciones programáticas, lo que asegura el pluralismo. Esto permite que los ciudadanos tengan múltiples alternativas para informarse y formarse una opinión».

«Los medios de comunicación requieren para su funcionamiento el uso de bienes públicos, tanto radio como televisión, y suponen que el Estado facilite su creación y operación, con total transparencia y sin discriminaciones arbitrarias o ideológicas. El pluralismo de los medios es garantía de una sociedad diversa y plural», añadió.

En esa línea, Anatel sostuvo que «la experiencia demuestra que quienes temen al escrutinio público buscan formas para coartar la libertad de expresión, intervenir la línea editorial y de programación de los medios y afectar el pluralismo».

La propuesta del todavía alcalde de Recoleta, en la que ahondó en el debate presidencial transmitido por CHV y CNN Chile, también generó una rápida respuesta por parte de Canal 13, luego que se le mencionara a modo de ejemplo en el encuentro televisivo.

Prensa de Canal 13 los más felices con derrota de Chile ante Paraguay

La noche de este jueves Canal 13 transmitió el encuentro entre Chile y Paraguay (0-2) por la cuarta fecha de la Copa América 2021. Y pese a que el resultado fue desfavorable para el conjunto dirigido por Martín Lasarte, la audiencia acompañó a la «Roja» masculina a través de la señal de Luksic, posicionándose en el primer lugar de sintonía según cifras recogidas por El Filtrador.

Entre las 19:17 y las 22:00 horas, el partido promedió 32,1 puntos de rating online y alcanzó peak de 40 unidades. Segundo quedó Mega con 8,4; tercero Chilevisión con 7,0; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,9, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 1,0 y 0,8 unidades, respectivamente.

Cabe señalar que, independientemente de la derrota sufrida este jueves, la selección chilena masculina de fútbol está clasificada para los cuartos de final del torneo sudamericano, pero aún está a la espera de conocer a su rival, lo que se resolverá este domingo.

Imagen: Canal 13

Prensa: Los más contentos

Es importane consignar que la alta audiencia obtenida gracias al partido benefició al informativo Teletrece Central, que lideró cómodamente la sintonía con un promedio de 17,5 puntos de rating online, alcanzando peak de 37 unidades al inicio del noticiario.

Atrás quedaron Chilevisión, Mega y TVN, señales que alcanzaron 12,3, 10,0 y 6,5 tantos. Más abajo quedó TV+ con 1,8 y La Red con 1,7 puntos.

La irrestricta defensa a Matías del Río de un emblemático de TVN

Matías del Río

La reciente edición del programa Estado Nacional (TVN) estuvo marcada por la entrevista al candidato presidencial Daniel Jadue y las críticas contra el periodista Matías del Río por la manera en que condujo, junto con Constanza Santa María, la conversación.

A modo de ejemplo, la diputada Carmen Hertz expresó en Twitter que «Matías del Río es una vergüenza e indecencia de periodista, su nivel de agresividad en Estado Nacional contra Daniel Jadue son patéticos (sic). No conoce la ética periodística». A este mensaje se sumaron múltiples tuits similares de televidentes en redes sociales.

Por lo mismo, quien salió en defensa del profesional de TVN fue Santiago Pavlovic, emblemástico periodista de la estalal, quien a través de una carta al director en diario El Mercurio sostuvo que «los periodistas estamos expuestos a la crítica pública cuando ejercemos el oficio de preguntar, interpelar a los poderosos y buscar la esquiva verdad».

No obstante, apuntó que «los ataques injustos que ha sufrido mi compañero Matías del Río en los cuales se pone en duda su ‘decencia’ profesional por haber formulado interrogantes indispensables y presionado por respuestas necesarias del candidato Jadue, se pasan de la raya».

«Son ataques ‘ad hominem’, cuestionamientos que intentan descalificar la integridad de un periodista que ha tenido un impecable desempeño profesional en la radio y la televisión», redactó el destacado periodista del canal público. «El camino de las ‘funas’, de la ‘cancelación’, de invalidar a quienes tienen el deber y la obligación de hacer un trabajo consubstancial a la democracia como la que conocemos en Occidente, es una práctica totalitaria y fascistoide que debe ser enérgicamente rechazada«, concluyó.

Humberto Sichel deja en ridículo a nueva entrevistada «antivacunas»

Humberto Sichel

A una semana de protagonizar un tenso momento a raíz de los dichos «antivacuna» de un entrevistado, el periodista Humberto Sichel nuevamente tuvo que responder a un mensaje similar en el programa Contigo en Directo de Chilevisión.

Esta vez, durante un móvil, el periodista César Barrera le consultó a una mujer su opinión respecto al avance de La Florida a Fase 2. «Me parece súper bien que se comience a dar la libertad a la gente que sabe que esto está siendo ya una dictadura sanitaria… Me parece bien que recuperemos nuestra libertad», sostuvo.

Tras esto, la entrevistada indicó que no se había vacunado contra el Coronavirus ya que «no me pondría algo que es experimental. Chile está siendo un experimento para las vacunas. Eso ha sido de conocimiento en mucho canales de YouTube, especialistas, doctores y aquí en Chile hay doctores que están luchando. Esto no lo muestran en televisión», dijo.

Antes de marcharse, la mujer criticó a los medios de comunicación por promover una alimentación poco saludable, por lo que invitó a los televidentes a ver «canales alternativos». Sin embargo, en pantalla se apreció que llevaba una bandeja de bebidas de una conocida empresa de comida rápida.

Según explicó, se trataba de regalos para un sobrino que no consumirían. Su respuesta, no obstante, no convenció a Humberto Sichel. «Me parece por lo menos contradictorio. Independiente de eso, quiero decir que por lo menos yo estoy en una posición completamente contraria a la que tiene ella, por eso la dejamos expresarse. Creo que las vacunas sí nos ayudan y hoy están ayudando a frenar la pandemia», indicó.

“No se confundan que nosotros no propiciamos tener una vida sana, ni nuestro sistema inmunológico (…) Lo que no quita que eso no nos va a salvar 100% de la pandemia y porque llevamos más de tres millones de muertos en el mundo entero ha demostrado que no es la única herramienta. ¿Ayuda? Por supuesto que ayuda pero esto no quiere decir porque uno coma lechuga va a estar libre del Covid ”, concluyó.

https://www.instagram.com/p/CQhG0PWpYFr/

La nueva programación con la que TVN sorprenderá post Juegos Olímpicos

TVN Televisión Nacional

Desde mediados de julio Televisión Nacional (TVN) transmitirá en exclusiva los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, esperado certamen deportivo que se llevará a cabo hasta el 8 de agosto y, por tanto, ocupará gran parte de la parrilla del canal en las próximas semanas.

No obstante, la señal pública alista cambios en su programación una vez se dé por finalizado el importante evento. Así, por ejemplo, una de las grandes apuestas para el prime será el estreno de una nueva temporada de Informe Especial, cuyos reportajes ya están siendo elaborados por el equipo del emblemático programa de investigación.

Del mismo modo, según explican a El Filtrador diversas fuentes, tras la realización de los Juegos Olímpicos TVN también continuará apostando por las series médicas con el debut en la TV abierta local de la exitosa producción estadounidense New Amsterdam.

La ficción estrenada en 2018 cuenta la historia del doctor Max Goodwin (Ryan Eggold), el nuevo director médico del hospital público más antiguo de Estados Unidos, New Ámsterdam Hospital, quien llega al recinto tomando decisiones radicales para alcanzar un solo objetivo: mejorar la atención de sus pacientes.

De esta forma, el personaje intenta reencantar a sus colegas médicos con su profesión y, a su vez, corregir desde su vereda el sistema de salud estadounidense. Todo esto mientras él y el resto del equipo del hospital lidian con sus propios problemas personales. Con tres temporadas a su haber, la serie se convirtió en un fenómeno luego de su arribo al catálogo de Netflix en febrero pasado.

El «canal de las series médicas», como quiere ser reconocido TVN, además, estrenará próximamente la tercera temporada de The Good Doctor, cuyos anteriores ciclos fueron emitidos con éxito en el trasnoche, logrando liderar la sintonía. En esta nueva entrega, que también llegará a las pantallas después de los Juegos Olímpicos, la producción da cuenta del crecimiento tanto personal como profesional del cirujano Shaun Murphy (Freddie Highmore), mostrando nuevos aspectos de su vida.

https://www.instagram.com/p/CQgw4CQNCvt/

Julio César Rodríguez presentó su nueva «casa» en Chilevisión

Julio César Rodríguez
Julio César Rodríguez | Imagen Archivo

El animador Julio César Rodríguez nuevamente hizo un «adelanto» de su nuevo proyecto en Chilevisión, un late show que llevará por nombre Pero Con Respeto, espacio donde conversará con distintos invitados.

Este jueves en el matinal Contigo en La Mañana, Monserrat Álvarez, su compañera en la condución del segmento, le preguntó detalles sobre el programa nocturno. «Lo que tenemos acá, detrás de los paneles, que dicen que es un programa nuevo (…) Tenemos la escenografía lista para un programa nuevo. ¿Viene o no viene? Quiero saber, ¿esto se retrasó por la venta (del canal) o no? ¿Va a ser por CNN, por Warner, por Viacom?», lanzó de entrada la periodista, pidiéndole a su compañero de labores que la entrevistara en el espacio.

Ante esto, si bien Rodríguez explicó que aún «no está terminado», igualmente se levantó de su puesto para trasladarse al nuevo set, dando cuenta del aspecto del lugar y su decoración. «Está bueno el estudio, lo estamos probando. Estamos en la onda de la modernidad, son puros retazos de otros (programas), puro reciclaje», sostuvo el animador respecto a los elementos que componen la escenografía.

La escenografía de Pero Con Respeto | Captura Chilevisión

En esa línea, y tras la insistencia de Álvarez, el también locutor de Radio Biobío reveló que la apuesta prime llegaría en noviembre próximo a las pantallas. «Es que hay que trabajar a largo plazo. Hay que probarlo», dijo para luego bromear que optaron por reutilizar objetos de otros espacios porque «la idea es ahorrar. Demostrarle a los nuevos dueños (de Chilevisión) que podemos hacer las cosas con menos presupuesto».

Formato

De acuerdo al canal privado, el eje central de Pero Con Respeto será una entrevista realizada por Julio César Rodríguez y a través de la cual sacará «lo más entretenido e interesante de cada invitado». Así, el late show contará con un monólogo inicial, además de humor, conversación y diferentes dinámicas con los invitados, con el fin de mostrar sus hobbies, dones o pasatiempos menos conocidos.

Vivi Kreutzberger aterriza en TV+, pero no sola: Se suman dos rostros a su nuevo programa

Vivi Kreutzberger - Más Vivi que Nunca

Faltan escasos días para que la animadora Vivi Kreutzberger haga su regreso triunfal a la televisión de la mano de TV+ y su nueva apuesta: Más Vivi que Nunca.

El espacio que mezclará conversación y concursos tendrá su debut muy pronto y esta semana se revelaron nuevos detalles del programa.

A través de redes sociales, la señal privada anunció el arribo de la Miss Chile Daniela Nicolás, quien las oficiará de panelista en el show de Kreutzberger. Asimismo, también se comunicó la llegada del exintegrante de El Muro (Mega), el actor Julio Jung Duvauchelle.

«¡Es oficial! Daniela Nicolás y Julio Jung ya son parte de Más Vivi que Nunca. Pronto, de 3 a 5″, escribieron desde la cuenta de Instagram de TV+.

https://www.instagram.com/p/CQfK5HiNj7Y/

El primero en el continente

Por otro lado, en entrevista con Martín Cárcamo en De Tú a Tú de Canal 13, Vivi Kreutzberger reveló que el espacio será pionero en impulsar un concurso 100% interactivo gracias a la exitosa aplicación para celulares Kubi, la cual viene desarrollando con gran éxito desde 2020.

«Va a ser primera vez en América que vas a poder ver al mismo tiempo en tu celular lo que aparece en televisión. Entonces, las señoras o gente mayor en su casa va a gritar ‘es la cuatro, es la cuatro’ y los cabros más jóvenes van a estar achuntándole a la cuatro en su teléfono y ganando al mismo tiempo», contó la animadora al «rubio natural» sobre cómo será su programa.

Sobre su rol como comunicadora, señaló que «si en algo puedo aportar es en entretención, en poder ser un paréntesis para pasarlo bien, distraerte, evadirte, una cosa que de verdad es necesaria, siento yo».

Cabe señalar que el espacio será todo un desafío para TV+, ya que es el horario más complejo de la señal al obtener cifras que bordean el punto de rating, quedando en sexto lugar en términos de sintonía. Sumado a ello, competirá durante gran parte de la franja contra Hola Chile de La Red, que inicia a las 15:30 horas, magazine que se ha consolidado en dicho horario.

https://www.instagram.com/p/CQe9ydgtGOA/

No contaban con su astucia: El Chavo y el Chapulín a un paso de regresar a la TV

Chespirito - El Chavo del Ocho

Agosto de 2020 no es cualquier fecha: ese día se concretó la salida de los programas de Roberto Gómez Bolaños, «Chespirito», de los canales de televisión a nivel mundial, causando sorpresa en los televidentes que por años se han entretenido gracias a estos clásicos personajes.

La raíz de esta controversial decisión se gestó cuando el gigante mexicano Televisa no llegó a un acuerdo por la exhibición de los programas con Grupo Chespirito, liderado por Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante, por lo que el contenido desapareció de un día para otro de televisión e internet.

Sin embargo, y a casi un año del hecho, Gómez Fernández aclaró en una entrevista a El Universal de México que esa situación podría cambiar muy pronto, ya que actualmente ambas empresas estarían a punto de llegar a un amistoso acuerdo.

«Estamos dando algunos pasos en esto que tiene que ver con reconciliación en todos los sentidos. No es que estemos peleados ni mucho menos, al contrario, simplemente ha habido diferencias y porque además nos agarró a media pandemia, creo que las circunstancias no eran las mejores, ahora que estamos en otras circunstancias sin duda se dará», comentó el también productor.

Personajes realizados por Chespirito (Imagen: Archivo)

Además, el medio azteca señala que Gómez Fernández afirmó que nunca hubo una mala relación entre ambas apartes, sino que hubo puntos que no pudieron resolverse en ese momento.

«Conozco bien a la gente de Televisa, obviamente trabajé para Televisa por 40 años y toda la familia somos realmente parte de la empresa, la gente con la que trato son amigos míos inclusive y yo creo que eso sin duda ayudará», expresó el hijo del comediante «número uno de la televisión humorística».

Cabe señalar que en Chile Telecanal, La Red y Televisión Nacional (TVN) tenían los derechos de exhibición de los programas de Chespirito cuando este fue retirado del aire.

Bioserie de su padre

Entre los planes que contempla el conglomerado a cargo de Gómez Fernández es la realización de una bioserie sobre su padre, la que sería transmitida a través de una plataforma de streaming que aún está por definirse.

Chilevisión revela suculento premio que se embolsará ganador de Yo Soy

Yo Soy Chilevisión

El miércoles por la noche el programa de imitadores Yo Soy dio el puntapié inicial a la semifinal de su tercera temporada, instancia en la que se definió a tres de los diez participantes que serán parte de la gran final.

Con esto, el estelar logró imponerse el competitivo horario prime al promediar 12.6 puntos de rating online y un peak de 16 unidades durante su transmisión, entre las 22.30 a 00.30 horas. En el mismo horario, Mega quedó en segundo lugar con 10.8; TVN marcó 8.1 puntos y Canal 13 obtuvo 5.8 tantos.

En la reciente edición el jurado de Yo Soy eligió a José Feliciano (Sebastián Landa), Luis Miguel (Ricky Santos) y Brian Johnson (Iván Gac) como los primeros clasificados para la gran final, fijada para este domingo 27 y lunes 28 de junio. Esta noche, en tanto, se definirán a otros tres finalistas.

Premios

En cuanto a los premios, CHV detalló que se otorgarán $15 millones al ganador, $3 millones para el segundo, $2 millones para el tercer lugar y $1 millón para quien quede en cuarta posición.

Las últimas dos jornadas del programa conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton se emitirán en vivo y tendrán como protagonistas a 10 imitadores. Y el público podrá elegir a su favorito. Para ello, Chilevisión habilitará un sistema de votación en su sitio web a través de mensajes de texto y otras opciones que se darán a conocer durante el estelar.

De esta forma, este domingo los televidentes elegirán a los seis súper finalistas que estarán en el programa del día lunes 28. En esta última emisión, las votaciones comenzarán de cero.

Periodistas, cantantes y humoristas: Todos los famosos que competirán en nuevo estelar de Mega

Tributo a las estrellas Mega

Mega continúa avanzando en la realización de su nueva apuesta The Covers, Tributo a las Estrellas, un estelar de talentos donde 48 famosos se transformarán en grandes estrellas de la música cada semana.

De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, el proyecto que tendrá a Karla Constant como conductora está en pleno proceso de ensayos y aún no comienza a grabarse. El martes, de hecho, se registró un spot en el que participaron algunas de las figuras que darán vida al programa a cargo de la producción ejecutiva de César Carreño y la dirección general de Juan Pablo González.

Aunque la fecha de estreno de la nueva apuesta continúa siendo un misterio, según pudo confirmar El Filtrador el espacio prime llegará a las pantallas tras el final de Got Talent Chile, programado para julio próximo.

Famosos al escenario

En tanto, Mega dio a conocer a gran parte de los participantes del programa, cuyo jurado estará compuesto por la actriz y comediante Javiera Contador, el cantante Beto Cuevas y un tercer nombre por confirmar.

Los famosos confirmados son el artista cirsense «Pastelito»; los periodistas Simón Oliveros, José Luis Repenning, Alejandra Valle, César Campos, Fernanda Hansen y Carola Julio; el chef «Serrucho», los cantantes Jordan, Piamaría Silva, Fran Sfeir, Catalina Palacios, Denisse Malebrán, Karen Bejarano, Paloma Soto y Carolina Soto.

Amaya Forch, Denisse Malebrán y Koke Santa Ana en el spot de The Covers, Tributo a las Estrellas

Junto a ellos, también estará Matías Vega; el locutor «Pelao» Rodrigo; los actores Pipo Gormaz, Pancho López, Julio Jung, Pin Montané, Amaya Forch, Beto Espinoza, Solange Lackington, Alejandra Herrera, Santiago Meneghello, Berta Lasala, Gustavo Becerra, Claudia Pérez, Koke Santa Ana, Karla Melo, Kurt Carrera, Lorene Prieto y los modelos Marcelo Marroccino, Betsy Camino, Camila Andrade, Francisca Undurraga.

Finalmente, Mega confirmó la participación de Areceli Vitta, Ariadna Soli, Laura Bell; los comediantes Patricio Mejías y Pamela Leiva; Francesa Signa, conocida como «Blanquita Nieves»; Willy Sabor, Emeterio Ureta y Mario Ortega.

La gran apuesta del 13: Traslada exitoso programa cultural a su franja estelar

Canal 13

Con el objetivo de potenciar su parrilla prime Canal 13 estrenará en julio una nueva temporada de Siempre hay un chileno, exitoso programa que por primera vez desde su debut en 2017 saldrá del bloque cultural de la señal.

Esto, porque según pudo corroborar El Filtrador con diversas fuentes, el espacio que cuenta la vida de chilenos alrededor del mundo se sumará, a contar del próximo jueves 1, a la segunda franja prime tras la emisión de la teleserie La torre de Mabel.

De esta forma, la programación nocturna de Canal 13 quedará conformada por la comedia protagonizada por Paloma Moreno (22.35 horas), seguida de lunes a miércoles por la serie estadounidense Chicago Med, cuyo estreno se concretó esta semana, y los días jueves por Siempre hay un chileno.

En esta nueva entrega del programa las historias de los emigrantes chilenos estarán cruzadas por la pandemia del Coronavirus, contando cómo ha sido su experiencia este último año y, a su vez, cómo han enfrentado la crisis sanitaria en otro país, lejos de Chile.

Cabe precisar que en 2020 la señal privada reestrenó tanto la primera como tercera temporada del proyecto. Esta última, de hecho, lideró la sintonía en el bloque «Cultura tarde» con un promedio de 8.2 puntos. Durante el año pasado, además, el equipo del espacio se avocó en grabar el cuarto ciclo en «modo Covid», bajo todos los cuidados necesarios y exigidos por la autoridad sanitaria.

Estudio internacional se la juega: Estos son los medios chilenos más confiables

Radio Periodista

Esta semana la agencia internacional Reuters junto a la prestigiosa Universidad de Oxford, publicaron un estudio titulado Informe de Noticias Digitales de 2021, el que da a conocer la confiabilidad en los medios de comunicación a nivel mundial.

Chile no quedó afuera de este estudio, participando en el desarrollo de la investigación bajo el alero de la Universidad Católica. En lo medular, el informe confirma que la radio mantiene un alto porcentaje de credibilidad por encima de otros medios, como la televisión y los medios de prensa digitales.

En esa línea, Radio Biobío ostenta el primer lugar con un 59% de las preferencias entre los medios chilenos con mayor credibilidad, mientras que Cooperativa quedó un poco más atrás con el 57% de las preferencias. Le sigue Radio ADN con un 51% de los votos.

Respecto a canales de televisión, CNN Chile es la señal más confiable en la industria según el estudio (57%), mientras que Chilevisión (50%) quedó en segundo lugar. Más atrás aparecen Canal 24 Horas y Mega (46%), Televisión Nacional (42%) y Canal 13 (41%).

Imagen: Reuters-Oxford

En el ámbito de los medios de prensa impresos, los diarios regionales también poseen una alta tasa de credibilidad con un 53%, dejando muy por debajo a los periódicos gratuitos con sólo un 43% de las preferencias.

Redes sociales

En tanto, las redes sociales también fueron foco de la investigación y establecieron que Facebook continúa siendo la plataforma digital por donde más se informan las personas con un 54% de los sufragios de los encuestados para el estudio. Whatsapp quedó en segunda posición con un 36%, Instagram tercero con 27%, YouTube cuarto con un 24%, mientras que Twitter y Facebook Messenger ocupan los últimos puestos con 19 y 9 por ciento, respectivamente.

Televisión Nacional confirmó que hay clásicos que nunca mueren… afortunadamente

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

Si bien este segundo semestre la pantalla abierta local estará marcada por nuevos estelares de entretención, ya sea de cocina o de talentos, en Televisión Nacional (TVN) seguirán apostando por los denominados «jueves editoriales» con espacios periodísticos.

Es así como, según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, el canal público decidió renovar Informe Especial para un nuevo ciclo. Esta sería la temporada número 37 del emblemático programa de investigación periodística liderado por el destacado profesional Santiago Pavlovic.

De acuerdo a las mismas fuentes, el equipo a cargo del insige segmento de TVN ya trabaja en la realización de reportajes, los cuales saldrían al aire durante el segundo semestre de este año luego de la transmisión de los Juegos Olímpicos de Tokio que el canal exhibirá en exclusiva a partir del julio próximo.

En octubre de 2020 Informe Especial estrenó su última temporada que constó de ocho capítulos; destacó la investigación en torno al caso de Antonia Barra; la caída del Hércules C-130/990; y el episodio dedicado al pago de contribuciones de parlamentarios.

El programa, incluso, fue galardonado en la categoría PPE Audiovisual 2020 en los Premios Periodismo de Excelencia (PPE) de la Universidad Alberto Hurtado por el reportaje titulado «Caso Correa, la historia de un crimen por encargo», desarrollado por el periodista Juan Francisco Rojas junto a Patricia Berti, Christian Mercado y Roberto Osorio.

Por otro lado, respecto a la sintonía, el espacio de investigación registró 12,2 puntos entre octubre y diciembre, periodo en el cual Mega obtuvo 11.2 puntos; Chilevisión 9.8; y Canal 13 6.4 tantos.

La Torre de Mabel será escenario de un reencuentro televisivo que demoró 24 años

La Torre de Mabel - Canal 13

La teleserie nocturna de Canal 13, La Torre de Mabel, será escenario del reencuentro en pantalla de los actores Blanca Lewin y Mauricio Pesutic, quienes darán vida a una historia de amor con diferencia de edad.

Según detalla la señal privada, el actor interpretará a Julio Ortega, conocido también como «El lobo», un curioso y aventurero que ha vivido mil vidas en una: ha trabajado como carpintero, marino mercante y fotógrafo corresponsal de guerra. Con este hombre, dueño de un bar sencillo y atesado de recuerdos, Pandora (Lewin) llegará a vincularse sentimentalmente.

En el octavo capítulo de la ficción, a estrenarse esta noche después de Tele13 Central, el personaje de Pesutic le dirá que está ilusionado con amar a alguien en relación al naciente vínculo que ha empezado a tener con su nieta Isabel (Camila Roeschmann). Esto Pandora lo malinterpretará al creer que es una indirecta hacia su persona, por lo que confesará, entre otras cosas, que «en el amor no hay edad», abriendo las puertas así a un romance.

Esta nueva historia de La Torre de Mabel significará el reencuentro televisivo entre los intérpretes a 24 años del debut de Blanca Lewin en la emblemática teleserie Tic Tac (TVN), donde ambos fueron padre e hija. «Siempre he admirado muchísimo a Mauricio como actor. Pude conocer su oficio y sentido del humor cuando yo era muy joven, y reencontrarse después de tantos años por supuesto que fue muy grato», comentó la actriz.

La insospechada «revancha» de Paulina de Allende-Salazar contra Cathy Barriga

Cathy Barriga Paulina de Allende-Salazar

La Corte Suprema desestimó el recurso de protección interpuesto por la alcaldesa saliente de Maipú, Cathy Barriga, en contra de la periodista de Mega, Paulina de Allende-Salazar, por la emisión de un reportaje que daba cuenta de irregularidades en el municipio que encabeza.

En la acción judicial, que también iba dirigida a José Antonio Neme, conductor del matinal Mucho Gusto y la representante de Mega, Lutz Fuentes, la jefa comunal solicitaba que se retirara, tanto del canal como de redes sociales, todas las publicaciones relacionadas al trabajo periodístico emitido en el matinal y que daba cuenta de una serie de irreguladirades durante su gestión.

De acuerdo al medio La Voz de Maipú, en mayo pasado la Corte de Apelaciones declaró inadmisible el recurso, aduciendo que «no mencionan hechos que puedan constituir una vulneración a la garantía del artículo 19 N° 4° de la Constitución Política de la República dado que se alude a actuaciones públicas o de orden oficial». Tras este primer revés judicial, Barriga acudió ante la Corte Suprema, donde el 16 de junio se confirmó la sentencia que desestima la acción.

De Allende-Salazar se refiere al fallo

Esta mañana, la periodista Paulina de Allende-Salazar se refirió a la decisión de la Corte Suprema, insistiendo que previo a la emisión del reportaje el equipo del matinal intentó contactarse con la alcaldesa de Maipú, sin embargo, declinó entregar declaraciones.

«Ella presentó un recurso de protección y queremos informarles a ustedes que la Corte Suprema confirma la desestimación del recurso presentado por la señora Cathy Barriga. El equipo de investigación de Mucho Gusto sigue trabajando (…) Este es trabajo serio, es periodismo profundo y sea quien sea, nosotros vamos a hacer la pega«, sostuvo.

Canal 13 salió a aclarar dichos de Daniel Jadue en debate presidencial

Canal 13

A través de una declaración pública, Canal 13 respondió a las declaraciones que Daniel Jadue emitió en relación a la señal durante el debate presidencial transmitido ayer martes por Chilevisión y CNN Chile.

En la instancia, el candidato del Partido Comunista se refirió a la Ley de Medios, ejemplificando que «si Canal 13 define que va a ser el canal de un candidato particular y dice que va a ser de extrema derecha y que va a representar a los violadores de Derechos Humanos, lo podría hacer, pero eso debiera estar en su definición programática, no plantearnos efectivamente a todos los chilenos, que son canales plurales, cuando efectivamente no lo son».

Al respecto, la estación privada sostuvo que «la insinuación del señor Jadue es injustificada contra Canal 13 y todas y todos sus trabajadores, que se entregan día a día a sus labores de un modo profesional, honesto, respetuoso de la diversidad de opiniones y visiones, como le consta al propio candidato del Partido Comunista, que ha sido invitado varias veces a nuestros programas», reza el texto.

Línea editorial

Del mismo modo, apuntaron que el canal «consagra dentro de su línea editorial el dar cabida a la diversidad en todas sus expresiones, y dar oportunidad a todas las corrientes de opinión, salvo aquellas que promuevan el odio y la violencia. Asimismo, promovemos el ejercicio de la democracia y la búsqueda del bien común en todas las instancias, sin por ello dejar de denunciar tanto los intentos de socavarla, como el eventual debilitamiento de sus instituciones».

«Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo, reafirmando siempre nuestro compromiso con un periodismo de excelencia, en una institución donde prima el pluralismo, la ética, la independencia, la objetividad, la imparcialidad, el respeto, la responsabilidad social y el rigor; valores fundamentales a la hora de informar», agregaron.

En el cierre de la declaración la señal reafirmó que «defenderemos siempre la libertad de expresión, de nuestra línea editorial y de todas y todos los profesionales de las comunicaciones que dan vida a nuestra institución».

Boric «golea» a Jadue en encuesta del periodista Daniel Matamala

Boric Jadue debate

El periodista Daniel Matamala nuevamente se volcó a redes sociales para consultar a sus seguidores quién fue el ganador del debate que se desarrolló anoche entre los candidatos del bloque Apruebo Dignidad, Daniel Jadue, del Partido Comunista, y el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric.

El debate televisivo entre los aspirantes al sillón presidencial se extendió por aproximadamente una hora y media, y fue transmitido en vivo por Chilevisión y CNN Chile, con Matamala y las periodistas Macarena Pizarro, Mónica Rincón y Monserrat Álvarez presentando preguntas y moderando las interacciones entre ambos presidenciables.

Así, tras el encuentro y durante la mañana de este miércoles la encuesta del conductor de CHV Noticias estuvo disponible, sumando más de 31 mil votos de los cuales un 71% fueron para Gabriel Boric, quien se alzó como ganador superando con creces el 29% de Daniel Jadue.

Es preciso consignar que en el debate los contendores presentaron sus respectivos programas y fueron consultados por diversas materias, entre ellas el manejo de la pandemia, Derechos Humanos, violencia en La Araucanía y el estallido social.

En términos de sintonía, en tanto, la instancia se posicionó en el primer lugar con 14,0 puntos de rating online entre las 22.35 y las 00.00 horas; superando incluso al encuentro televisivo entre los candidatos de Chile Vamos (11,1 puntos). En ese mismo horario, TVN marcó 8,4 puntos, Mega 12,0 y Canal 13 7,0 tantos.

Matamala, a su vez, también realizó una encuesta para definir entre los usuarios de Twitter al ganador del primer debate presidencial, consulta que finalizó con un 32,3% para Ignacio Briones, y un 31,7% para Sebastián Sichel.

Periodista de TNT Sports y un ex Mekano debutan en La Divina Comida

La Divina Comida

Luego de dos semanas de repeticiones, este sábado 26, a las 22.00 horas, el estelar de Chilevisión La Divina Comida vuelve a las pantallas para exhibir un nuevo capítulo de su actual temporada.

En esta oportunidad, los invitados serán el cantante Rigeo, conocido por haber participado en el extinto programa Mekano;  el actor Juan Pablo Bastidas; la periodista Verónica Bianchi; y la modelo española Gala Caldirola.

Esta última participante, según se puede apreciar en un adelanto compartido por la señal, se referirá en el espacio a su relación con Mauricio «Huaso» Isla, el padre de su hija Luz y con quien mantenía una relación matrimonial hace cinco años.

Conforme el avance, Caldirola, quien también será parte del programa El discípulo del chef, explicó el origen de los audios que supuestamente le había enviado su expareja cuando se estaban conociendo, registros en el que el futbolista expresaba «me saliste bastante tímida».

«Esos audios nunca fueron para mí», señaló la exchica reality, que en mayo pasado a través de redes sociales comunicó su ruptura con el seleccionado nacional, indicando que las razones del quiebre eran «personales», sin embargo, quisieron aclarar que «no hay motivos de pelea ni rencor entre nosotros».

Cabe recordar que el último capítulo de estreno de La Divina Comida fue emitido a inicios de junio, y tuvo como invitados al comediante Ernesto Belloni; el locutor y conductor de La Red, Checho Hirane; la deportista olímpica Francisca Crovetto; y la influencer Nicole Putz.

https://www.instagram.com/p/CQbL7eQnpO4/