Chilevisión asesta duro golpe a Canal 13 y ficha para nuevo programa a exesposas del «chino» Ríos

El Discípulo del Chef - Chilevisión

Este fin de semana Chilevisión dio a conocer los primeros nombres para El Discípulo del chef, programa culinario que regresará a las pantallas con una nueva temporada donde los participantes será un grupo de conocidas personalidades. Y será, por cierto, el espacio con el que le competirán a Canal 13 y su anunciada nueva temporada de MasterChef Celebrity.

Las primeras concursantes del programa gastronómico de CHV son Jacqueline Pardo, madre del destacado futbolista nacional y actual jugador del Inter de Milán Arturo Vidal; y Víctor Díaz, quien a los ocho años se hizo conocido como «Zafrada» por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

No obstante, el espacio conducido por Emilia Daiber suma otros nombres. De acuerdo a Publimetro, el grupo de 16 famosos además estará compuesto por la modelo y exesposa de Marcelo «Chino» Ríos, Giuliana Sotela, además de la hija de ambos, Constanza Ríos Sotela.

Al respecto, fuentes al interior de la señal privada confirman a El Filtrador que la modelo sí será parte de la apuesta, mientras que la joven de 19 años «muy probablemente» también participará en la competencia culinaria.

https://www.instagram.com/p/BvhNpI3HTV_/?utm_source=ig_web_copy_link

Del mismo modo, el citado medio revela que Sotela no sería la única expareja del tenista a quien habría llamado el espacio. Esto, pues indican que la modelo y numeróloga Kenita Larraín ya habría cerrado el acuerdo con la televisora para ser parte del espacio. Su presencia en El Discípulo del Chef, sin embargo, aún no ha sido cerrada, indican las mismas fuentes a este Portal.

Con todo, conocedores del tema confirman también al bailarín brasileño Fabricio Vasconcellos, mientras que Camilo Huerta e Iván Cabrera podrían sumarse al programa. Chilevisión planea estrenar la nueva temporada durante el segundo semestre, compitiendo así por la sintonía prime con la versión «celebrity» de MasterChef Chile de Canal 13.

TV+ «alista sus pasajes» para un viaje a la nostalgia con nuevo programa

TV+

El canal privado TV+ reforzará su parrilla programática y, de paso, entrará a competir en la reñida «batalla» de los sábados con Long Play, espacio musical liderado por Rodrigo Mancilla Amor.

Durante sus casi 20 años de trayectoria, la apuesta se ha encargado de contar historias de la música popular de los años ’70, ’80 y ’90, además de incluir diversas entrevistas con renombrados artistas, entre ellos Olivia Newton John, Tony Hadley y Steve Augeri, exvocalista de la banda estadounidense Journey, entre otros.

El estreno de Long Play está previsto para el próximo sábado 29 de mayo a las 17:00 horas. El programa tendrá 60 minutos de duración.

Cabe señalar que desde el año 2003 el programa ha pasado por diferentes señales, desde UCV Televisión y su versión de cable, canal Vive y Quintavisión, de la región de Valparaíso.

https://www.instagram.com/p/CPLzzyLHnCR/

Mega se impone por «ventaja perceptible» en una reñida «batalla» estelar de los sábados

Mi Barrio - Mega

Por segunda semana consecutiva Mega vuelve a celebrar gracias a sus apuestas estelares Got Talent y Mi Barrio, espacios que nuevamente consiguieron liderar en sus respectivos horarios de emisión.

El pasado viernes el programa buscatalentos conducido por Karla Constant y María José Quintanilla vivió una jornada clave al exhibir la última jornada de casting, dando paso a contar de esta semana al denominado «judge cut» (corte del jurado) y posteriormente las esperadas semifinales y final.

De acuerdo a la señal privada, en su última edición Got Talent logró imponerse a la competencia al alcanzar 9.5 puntos de rating, mientras que en su horario Canal 13 marcó 7.9 unidades, Televisión Nacional (TVN) 6.2 y Chilevisión 9 tantos.

Humor contingente

Por su parte, el sábado el programa de humor Mi Barrio encabezado por Fernando Godoy obtuvo 10 puntos, con lo cual no solo lideró el horario prime sino que además se posicionó como el tercer programa más visto del día, según consigna el ranking elaborado por Kantar Ibope.

En dicha jornada, los canales protagonizaron una reñida competencia por la sintonía, puesto que el «caballito de batalla» de Chilevisión, La Divina Comida, se ubicó sólo tres décimas por debajo de Mega (9.7 puntos); mientras que Lugares que Hablan de Canal 13 marcó 9.3 unidades.

Cabe precisar que el viernes 14 de mayo Got Talent obtuvo un promedio de 9.8 puntos, mientras que al día siguiente Mi Barrio consiguió 10.9 unidades. Ambos espacios lideraron la sintonía prime en sus respectivos horarios de emisión.

https://www.instagram.com/p/CPL1AsEghnz/?utm_source=ig_web_copy_link

La Red suma y sigue: Se queda con la transmisión de importante evento nacional

La Red

Los Premios Pulsar, organizados por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), volverá a la televisión abierta de la mano de La Red, evento cuya transmisión será liderada por el animador Eduardo Fuentes.

A raíz de la actual crisis sanitaria que atraviesa el país, la ceremonia, programada para el próximo miércoles 9 de junio a las 22.00 horas, se realizará por primera vez en un formato híbrido: con invitados en estudio, enlaces en directo y entregas de galardones de forma digital.

La séptima entrega de la importante premiación, además, contará con una serie de presentaciones grabadas en lugares icónicos para la música chilena, tanto en Santiago como en Valparaíso.

Presentaciones

Así, según se dio a conocer, en el Bar Liguria de Providencia se hará un homenaje al cuequero Pepe Fuentes, fallecido en diciembre pasado a los 89 años. Gepe será el encargado del tributo, que incluirá la participación especial de la viuda del músico, la cantante María Esther Zamora, y la cellista Ángela Acuña.

En el Teatro Municipal de Santiago, Eduardo Gatti -Figura Fundamental de la Música Chilena 2020- presentará una versión especial de «Los Momentos» junto a un quinteto de cuerdas liderado por Elizabeth Morris y en compañía de Nicole Bunout como invitada.

En tanto, desde el Rincón de las Guitarras de Valparaíso, Aldo «Macha» Asenjo liderará junto a una de las gestoras del recinto, Lucy Briceño, una presentación donde interpretarán parte de sus respectivos repertorios acompañados del Bloque Versión Pandémika.

Los Premios Pulsar además harán un recorrido de su propia historia con un bloque dedicado a obras que se han alzado como Canción del Año desde 2015 hasta hoy. Este espacio, realizado en el Teatro Novedades, contará con presentaciones de Benjamín Walker, Soulfia, Dulce y Agraz, Yorka, Vicente Cifuentes y Francisco Victoria, quienes tocarán temas de Ana Tijoux, Álex Anwandter, Camila Gallardo, Mon Laferte, Paloma Mami y Camila Moreno.

Finalmente el Persa Bío-Bío será escenario de un show encabezado por la cantante Nicole, quien estrenará en vivo su nuevo single «Quédate» con la participación del artista Ceaese, ganador del Premio Pulsar 2019 como Mejor Artista Urbano.

https://www.instagram.com/tv/CN2wv6Fgrhq/?utm_source=ig_web_copy_link

El impactante caso policial que dejó a Bienvenidos con uno de sus mejores rating del último tiempo

Bienvenidos Canal 13

Desde el año pasado el matinal de Canal 13, Bienvenidos, transita por un complejo escenario marcado por bajos índices de audiencia y drásticos cambios en su equipo, tanto en pantalla como detrás de cámaras.

El espacio, sin embargo, consiguió este lunes un significativo repunte en su sintonía, alcanzando el segundo lugar. De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 8.00 y las 13.00 horas, el programa conducido por Tonka Tomicic, Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos obtuvo un promedio de 5.9 puntos con varios peak de 8 unidades.

En ese horario, Contigo en La Mañana (CHV) se mantuvo en el primer lugar del competitivo bloque matutino con una media de 9.9 puntos. En tanto, Buenos Días a Todos (TVN) marcó 5.5 unidades y Mucho Gusto (Mega) quedó relegado a la cuarta posición, con 5.2 puntos.

Entrevista clave

En el capítulo de este lunes, Bienvenidos tuvo un contacto telefónico con Alejandra del Campo, madre de Fernando Behm (29), principal sospechoso detenido por el asesinato de dos hermanos en la comuna de El Bosque, crimen que el matinal ya había abordado en profundidad en ediciones anteriores.

En el diálogo, la mujer indicó que su hijo tenía «un grado de autismo» y posteriormente le diagnosticaron esquizofrenia y triple personalidad. Estos diagnósticos, según sostuvo, están acreditados por profesionales, sin embargo a los 22 años dejó de tomar sus medicamentos prescritos.

Al ser consultada si creía que Fernando era capaz de cometer el brutal crimen, Del Campos respondió que sí, puesto que «cuando le dan los ataques de esquizofrenia no se da cuenta en realidad lo que está haciendo. Él se ciega, tiene lagunas mentales (…) Yo creo que le dio un arranque muy grande de esquizofrenia y no había nadie para contenerlo», sostuvo en el matinal de Canal 13.

Mónica Rincón y su aplaudida reflexión a raíz del matrimonio de Tiane Endler

Mónica Rincón

La periodista Mónica Rincón usó su «minuto de confianza» en el programa Tolerancia Cero (CNN Chile) para referirse a la necesidad de una ley que permita el matrimonio igualitario en Chile.

Esto, a raíz del matrimonio de la destacada arquera nacional Christiane Endler. «Se casó en Francia porque aquí no podría. En Chile no existe, lamentablemente, el matrimonio igualitario. No solo eso, sino que si tienen hijos no les van a reconocer a ambas como madres. O peor aún, no se les va a reconocer a esos hijos sus derechos a ser reconocidos como tales, sus derechos filiativos y de identidad», dijo de entrada.

La conductora de CHV Noticias además indicó que «el Estado de Chile se comprometió a impulsar el matrimonio igualitario. Este gobierno cree que con la presentación del proyecto que ya se ha hecho es suficiente, yo creo que no».

En esa línea, Rincón agregó que «espero que más temprano que tarde, todas y todos tengan el derecho a decidir con quién casarse y a gozar de los mismos derechos que los heterosexuales gozamos. No basta con la Unión Civil».

«Como antes con los hijos ilegítimos o con el divorcio, estoy segura que un día vamos a mirar atrás y vamos a ver como cavernarios que el Estado le niegue a dos adultos el derecho de decidir a quién amar, a hacer familiar, con los mismos derechos que cualquiera», cerró.

Tras esto, y a través de Twitter, la periodista ahondó en su postura, explicando que «las familias tienen derechos de los que carecen las parejas homoparentales, como derechos filiativos los hijos, y los derechos de maternidad o paternidad las madres o padres. Para empezar a hablar. Y dije ‘para hacer familia CON los mismos derechos’, no dije que no fueran familia».

Rostro emblemático de Mucho Gusto le dice adiós al matinal de Mega

Mucho Gusto Mega

Luego de concretarse, en marzo pasado, la salida del animador José Miguel Viñuela de Mucho Gusto, el matinal de Mega vuelve a perder uno de sus integrantes más emblemáticos.

Se trata de Karla Constant, quien que en noviembre de 2020 comenzó una «nueva era» en el espacio del que se había alejado el año anterior. La conductora, según dio a conocer recientemente el periodista Hugo Valencia, dejó el programa matutino para avocarse en su labor en Got Talent Chile.

La información fue confirmada por El Filtrador a través de diversas fuentes al interior del canal de Bethia, indicando que por el momento Constant está «100% dedicada» al estelar buscatalentos que lidera junto con María José Quintanilla. Por tanto, precisan, por ahora la animadora no sigue en Mucho Gusto.

En esa línea, sin embargo, precisan que su salida del espacio no es definitiva, dando cuenta que existe la posibilidad de que, eventualmente, regrese al panel que encabezan Diana Bolocco, Paulina de Allende-Salazar y José Antonio Neme.

Del mismo modo, en diálogo con Valencia, la conductora habría asegurado que continúa en Mega con «Got Talent y otros proyectos que podrían salir más adelante».

Es preciso consignar que Karla Constant retornó a Mucho Gusto a modo de reemplazo por alrededor de cuatro meses mientras Diana Bolocco se encontraba de vacaciones. Su participación, no obstante, se extendió por más tiempo del anunciado inicialmente, convirtiéndose en uno de los principales rostros del espacio, del cual se ha mantenido alejada hace ya algunas semanas.

Punzantes, por las redes y pisando «cadáveres» políticos: Así fue el regreso de CQC

CQC

El icónico programa de sátira política, Caiga Quien Caiga (CQC), regresó a través de redes sociales de la mano de de la empresa de telecomunicaciones WOM e incorporando como panelista clave al periodista Felipe Bianchi, histórico miembro del equipo.

En tal sentido, el exprograma televisivo, que obtuvo miles de visualizaciones en su primera transmisión, tendrá, además, la participación de otros históricos: Gonzalo Feito e Iván Guerrero, encargados de dar vida al espacio humorístico-contingente.

Respecto a los motivos para traer de regreso al programa, Felipe Bianchi, en conversación con Las Últimas Noticias, aseguró que “la idea de volver ahora es porque estos momentos están entretenidos y revueltos. Nos pareció buena idea regresar. Actualmente este es otro país y hay más libertad para decir lo que uno quiera”, apuntó.

Por otro lado, el comunicador apuntó que se sentiría cómodo con la producción del programa, aludiendo a la familiaridad que existiría respecto a quienes se encargan de la parte técnica del segmento.

“Me sentí bastante cómodo. El equipo que está trabajando es básicamente el mismo con el que trabajé siempre. De hecho, las notas las editan y musicalizan en Argentina los mismos amigos que lo hacían al inicio del programa. A mí nunca me había tocado estar al medio y conducir, pero me sentí súper bien haciéndolo», comentó Bianchi al citado medio.

Por último, el periodista repasó cómo se fraguó el regreso de CQC, dejando entrever lo que será del programa en sus futuras emisiones, señalando que “luego de las conversaciones con Wom, logramos un acuerdo y haremos cuatro capítulos este año. Este fue el primero y haremos tres enfocados en cada una de las próximas elecciones», expresó, añadiendo que “estamos dispuestos a lo que sea”.

https://www.instagram.com/p/CPMRqRLni7h/?utm_source=ig_embed&ig_rid=99b7a7c5-c55b-4128-940f-e15d667e0229

Diana Bolocco le propinó una nueva estocada a Pamela Jiles

Diana Bolocco Jiles

En una nueva edición del programa matinal de Mega, Mucho Gusto, Diana Bolocco, conductora del espacio, reveló que jamás trabajaría con la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, fundando sus razones en que, mientras se desempeñaba en televisión, la legisladora habría sido excesivamente cruel con muchas personas.

Así lo recordó el rostro de la señal dependiente del Grupo Bethia en conversación con el también conductor del segmento, José Antonio Neme, luego que éste interrogara a sus compañeros de panel respecto con quienes no laborarían en TV.

“¿Con quién no trabajarían?”, cuestionó Neme, recoge Radio Bío Bío, ante lo cual Bolocco le pidió más precisión en su pregunta. “A ver, especifica, ¿con qué animador, con qué animadora o con qué figura pública?”, preguntó de vuelta la periodista, a lo que Neme contestó que no le condicionaría la respuesta.

Fue entonces que Bolocco indicó tajantemente que “no trabajaría en televisión, nunca, con Pamela Jiles”, dijo, añadiendo que “una parte de su historia televisiva sí me gusta, pero cuando hizo farándula creo que fue muy cruel con mucha gente, entre ellas conmigo”, apuntó la periodista.

En alusión a la época en que Pamela Jiles trabajó en los extintos programas de Chilevisión Sálvese Quien Pueda y Primer Plano, Bolocco expandió sus dichos asegurando que “yo no trabajaría con ella televisivamente hablando. Ella ahora es diputada, presidenciable, puedo convivir con ella, la he entrevistado y la entrevistaría de nuevo, pero tú me preguntaste con quién no compartiría un set de televisión como compañero, ahí está mi respuesta”, expresó tajante.

Por su parte, según consigna el citado medio, Neme agradeció la franqueza de Bolocco para responder la incómoda pregunta, indicando que “me encanta que me digas, me encanta que la gente diga lo que piensa, dentro de un marco de respeto. Dejemos las pelotudeces y los cinismos chilenos”, dijo.

Cata Pulido le responde a cuenta «troll» y Twitter la «sube al columpio»

Catalina Pulido
Captura Canal 13

La actriz, expresentadora de televisión y reciente candidata política, Catalina Pulido, se convirtió en blanco de una serie de burlas en redes sociales tras destacar exageradamente su paso por el sistema educativo alemán.

Y es que, durante la tarde del sábado, la reconocida cuenta «troll» de Twitter, Universidad de los Weones, escogió a la íntima amiga de Patricia Maldonado como “sujeto de pruebas” para sus exámenes, escribiéndole, irónicamente: “oye, Cata Pulido, ¿podemos hacerte un par de exámenes? Aún no comprendo que seas tan weona (sic)”.

Lejos de dejarlo pasar, la expanelista del extinto programa de La Red Intrusos, respondió, a través de la misma plataforma, señalando: «feliz (de realizar los exámenes), ya me los hicieron en Alemania de niña para entrar a la Hauptschule. ¿Cachai Alemania? País, desarrollado, gente inteligente, en Europa. ¿Cachai Europa?”, replicó con ironía la excandidata a concejala por la comuna de Las Condes.

https://twitter.com/catralapulido/status/1396117023118270466?s=20

Sin embargo, y por más apabullante que pudiese sonar el grado académico, usuarios de Twitter no tardaron en notificar que los estudios cursados por Pulido no serían más que los equivalentes a una educación secundaria en el país europeo, siendo el curso más básico de tres categorías que, en términos de formación, se imparten en Alemania.

En detalle, los internautas de la red social equipararon el ingreso de Pulido a Hauptschule con la educación media en Chile, situación que generó burlas hacia la actriz debido al tono y al “mérito” exagerado en su respuesta a la cuenta parodia.

De hecho, según un artículo del connotado medio alemán Deutsche Welle, en la Hauptschule “los alumnos reciben una formación general básica. Al concluir la Hauptschule generalmente los estudiantes se encaminan hacia una formación profesional que les habilita para ejercer un oficio o una actividad en la industria o la agricultura”.

Tío Emilio busca su revancha en el prime de Canal 13

Emilio Sutherland SOS Seguridad Ciudadana

Después de una pausa por las elecciones, Canal 13 repondrá este domingo a las 22:45 horas SOS: Seguridad Ciudadana, programa conducido por el periodista Emilio Sutherland.

El espacio, que muestra los operativos realizados por personal de seguridad municipal en la Región Metropolitana, tendrá este fin de semana un impactante episodio.

El espacio mostrará el caso de dos individuos que infringen la ley en la comuna de San Miguel, y donde la propia ciudadanía tuvo que intervenir para poder entregarlos a Carabineros. Sin embargo, se consiguió el paradero de uno de los involucrados, quien arriesga penas por los delitos de ofensas al pudor y buenas costumbres.

Además, se mostrará el caso de un automóvil que fue consumido por el fuego después de haber sido robado en la comuna de La Pintana.

Imagen: Canal 13

La dueña del vehículo habló con Emilio Sutherland y explicó lo ocurrido al momento del atraco: «Me detuve, ellos corrieron a mi vehículo y de ahí empezaron a pegarme con las pistolas en las puertas y ventanas«.

Pero eso no es todo, ya que también conocieron la historia de un perro presuntamente abandonado en una vivienda de San Miguel, que con sus llantos oídos por los vecinos alertaron al personal municipal que asistió al lugar para verificar si se trataba de un caso de maltrato animal.

Tras un estreno prometedor, las cifras de SOS: Seguridad Ciudadana han ido a la baja, lo que se precisa en la edición del pasado 9 de mayo, cuando el espacio promedió 8,0 puntos de rating, siendo superados por Mega y Chilevisión, según datos recogidos por Kantar Ibope Media.

El «candado» de Don Francis y la escueta réplica de la Teletón: Los coletazos que dejó el llamado a transparencia de La Red

Teletón

Luego que El Filtrador revelara en exclusiva la negativa de La Red a sumarse a la Teletón mientras no se transparentaran los gastos y movimientos financieros de la institución, la fundación homónima respondió, de manera escueta y bien adentrada la jornada de sábado, alegando que dispone de memorias contables y auditorías en su sitio web. Asimismo, llamó la atención el «candado que Don Francisco, el animador de la cruzada solidaria, aplicó en su Twitter oficial.

«Silenzio stampa» de Don Francis

Curiosidad causó que en la jornada de ayer, en la que El Filtrador hizo pública la decisión de La Red de restarse a la Teletón hasta que la fundación transparente sus dineros, Don Francisco, el histórico animador de la cruzada, restringiera a través de un «candado» sus publicaciones en la cuenta oficial que tiene en Twitter.

Escueta respuesta

La tarde de este viernes, este Portal expuso que la estación ubicada en Quilín había optado por restarse momentáneamente de la cruzada solidaria luego que, hace aproximadamente un mes, Víctor Gutiérrez, director ejecutivo de la señal privada, tras recibir una invitación para participar de la presentación online del evento, descartara la adhesión del canal mientras no se transparentaran las finanzas de la Teletón.

En detalle, las exigencias de la máxima autoridad de La Red en Chile serían que «se abran al público los libros contables de la Teletón, tanto de sus gastos y sueldos», además de «dar detalles de la entrega de ayuda a los adultos mayores en la campaña Vamos Chilenos», en referencia a la iniciativa solidaria realizada en septiembre del año pasado, afirmaron varias fuentes conocedoras del tema a este Portal.

La solicitud de Gutiérrez, según precisaron fuentes internas de la estación a este medio, estaría fundada en información que el alto ejecutivo manejaría sobre eventuales irregularidades al interior de la Teletón.

Ante el eco que causó el cuestionamiento de la señal a la transparencia de las contabilidades de la Teletón, es que la fundación optó por responder, a través de su cuenta de Twitter, a una de las publicaciones que replicaron la información de El Filtrador, señalando que “frente a distintas publicaciones queremos recordar que las memorias de la institución, que incluyen los estados financieros auditados por Deloitte, se suben cada año, de manera pública”, precisaron, añadiendo un enlace a la página principal del sitio web de la institución.

Sin embargo, las exigencias del canal serían mucho más profundas, ya que, conforme indicaron a este medio, La Red solo accedería a sumarse a la Teletón una vez que la institución exponga de manera clara y precisa el detalle de los balances financieros, para que posteriormente sean «revisados los libros por peritos forenses y periodistas».

Cuestión de solidaridad

Es necesario destacar que La Red descarta absolutamente que esta medida ponga en cuestionamiento la causa solidaria de la Teletón, indicando que, de momento, se está «a la espera de una transparencia, de una claridad de la Teletón en términos de las últimas gestiones (…) El canal espera una transparencia clara y precisa de lo que han sido las últimas gestiones, no solo la ayuda a Chile— precisan en alusión a la campaña Vamos Chilenos— que se hizo en pandemia sino que la Teletón de abril», apuntaron desde el canal privado.

“La Red no discute la obra, la obra en sí es totalmente positiva y ha ayudado a montones de niños a salir adelante y ojalá siga adelante, con mayor fuerza, pero sí lo que pide La Red es una total transparencia”, enfatizaron respecto a los dineros a este medio.

Otras fuentes mencionan que “La Red no le ha dicho que no a la Teletón, pero hay una evaluación de parte del canal frente al tema”.

Pamela Jiles «agachó el moño» pero recibió una dura respuesta de Amaro Gómez-Pablos

Amaro Gómez-Pablos Pamela Jiles

En la edición de este jueves de Bienvenidos (Canal 13), la diputada Pamela Jiles ofreció disculpas por el polémico momento que protagonizó en abril pasado en el matinal, donde cuestionó duramente la labor de los conductores Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos.

«Quiero saludar con mucho cariño a toda la gente que está en el estudio y particularmente quiero enviarle un beso a Amaro y Sergio Lagos, con quienes en nuestro último encuentro tuvimos un roce», sostuvo la parlamentaria.

En ese sentido, Jiles expresó: «Espero que disculpen a la abuela que se le pasó un poquito el tejo en esa oportunidad. El mismo cariño de siempre para ustedes».

Ante esto, Lagos comentó que «las disculpas siempre se recogen. Sin duda que todos podemos tener buenos, malos y pésimos días, y ese fue un día complejo, más que para nosotros, creo que para ella (…) Por mi lado yo nunca guardo rencores«.

Sin embargo, a diferencia de su compañeros de labores, Gómez-Pablos no recogió de igual manera las palabras de la diputada, apuntando que «no tengo mayormente nada que decir. Ella es una persona que ha sido periodista, reconoce también el trabajo que hacemos los periodistas. A mí me parece que cachondearse del momento no corresponde».

«Yo creo que lo que ocurre en Chile es un exceso de farandulización de la política. No formo parte del espectáculo, hago mi trabajo, hago las preguntas, sea Pamela Jiles, sea quien sea, me importa poco el color político», aclaró.

«Si alguien se ofende y seguimos con las caricaturas, sigamos con ellas, me parece lamentable. Creo que hay mucho en jaque en el país y demasiados dolores acumulados para estar fanfarroneándose en estos momentos«, cerró el periodista.

Exclusivo: La Red se baja de la Teletón y piden a la organización transparentar dineros

Teletón La Red

En 2020 la campaña televisiva de Teletón tuvo que enfrentar uno de los escenarios más complejos de su historia: la crisis económica y social que ha derivado de la propagación del Coronavirus. Una cruzada sin una meta establecida y en modo «Covid» fue la que se logró sacar adelante, contra viento y marea, en abril de ese año.

Con la experiencia de la edición anterior, el evento solidario comenzó a trazar planes para la campaña 2021, cuya realización se llevaría a cabo a fin de año. Y desde ya enfrenta su primera polémica: La Red decidió bajarse de la tradicional cruzada.

De acuerdo a conocedores del tema, el «quiebre» entre la señal privada y la fundación homónima se produjo en abril pasado, cuando el director ejecutivo de La Red, Víctor Gutiérrez, recibió la invitación de Teletón para asistir a la presentación online de la campaña. En el diálogo con la institución, según pudo corroborar El Filtrador, el periodista y mandamás del canal dio a conocer su postura, indicando, en primer lugar, que no participarían de la cruzada y, acto seguido, que La Red no se sumaría ni transmitiría el evento.

Los motivos que llevaron a Gutiérrez a desligarse del evento solidario responden a que el ejecutivo manejaría información de irregularidades al interior de Teletón, explican varias fuentes consultadas. A raíz de esto, agregan conocedores del tema, buscan que «se abran al público los libros contables de la Teletón, tanto de sus gastos y sueldos», además de «dar detalles de la entrega de ayuda a los adultos mayores en la campaña Vamos Chilenos», realizada en septiembre del año pasado.

Adicionalmente, otras fuentes explican que desde La Red creen que «no son los tiempos» para realizar una nueva edición del evento debido a la crisis que aún atraviesa el país producto del Covid-19.

Una ventana

Aunque las palabras del director ejecutivo dan cuenta de una decisión ya tomada, fuentes al interior de La Red precisan a este Portal que valoran el factor solidario del evento, por lo que aún no estaría del todo zanjado el tema. Esto, pues en caso que Teletón accediera a transparentar la información solicitada y una vez «revisados los libros por peritos forenses y periodistas», el canal estaría dispuesto a sumarse a la cruzada.

En esa línea, se asegura que la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) está ya en conocimiento de la bajada de La Red de Teletón 2021.

El Filtrador se puso en contacto con Teletón para conocer su versiónde los hechos, sin embargo no obtuvo una declaración. Desde la televisora, en tanto, no desmintieron ni confirmaron la información.

La singular obra con que TVN estrenará su programa dedicado al teatro

Nuestro Teatro TVN

Nuestro Teatro, el nuevo programa de TVN que se estrenará este sábado 22 de mayo y emitirá un ciclo de destacadas obras de comedia, tendrá su debut con La Prole, escrita por los actores Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz, y protagonizada por sus propios autores junto a su hija, Daniela Muñoz.

La Prole habla sobre la travesía de ser padres, desde el nacimiento hasta el «síndrome del nido vacío». El cómo cambia la vida en pareja cuando llegan los hijos, donde nuestras propias necesidades pasan a segundo plano y todo se vuelca al pequeño ser humano que depende única y exclusivamente de sus padres. Así como también de los grandes temores que aparecen, como el miedo a perderlos, que se enfermen, que sufran y la inagotable necesidad por hacerlos felices.

Respecto a la llegada de esta obra de teatro a la señal pública, la actriz y escritora de La Prole, Claudia Pérez, asegura que «hacer esta obra en particular con mi hija tiene una connotación especial, porque habla justamente del viaje de ser madre y padre. Las dificultades con las cuales uno se va enfrentando en el camino, y cuando ya son grandes viene esa soledad tan inmensa que uno siente como madre y padre cuando los hijos se empiezan a ir. Me parece que es una obra interesante en ese sentido porque es transversal, identifica mucho a cualquier tipo de familia, y habla de los vínculos. Es una familia, que puede ser cualquier familia».

La producción, además, es muy especial para la actriz porque «ni en mis mejores sueños me imaginé con mi hija actuando y menos llegar a TVN con una obra, a la televisión abierta, donde la podrá ver mucha gente, más aún con una obra que además escribimos nosotros y la actuamos nosotros. Donde también, de alguna manera, presentamos a nuestra hija en el teatro», cuenta.

Y agrega que «en este contexto de pandemia es muy valiosa esta propuesta, porque lo primero que se hizo fue cerrar los teatros y seguramente vamos a ser los últimos en abrir. Con esto, se crea un espacio laboral para compañías de teatro, para decir que el teatro está vivo. Además, es muy bonito llegar y que se nos reciba tan bien, que se reciba al teatro con dignidad, porque está bien hecho, porque hay una buena factura, hay un equipo importante que está trabajando para que salga artísticamente perfecto y eso se siente y se vive cuando uno va y graba las obras en TVN», destaca Pérez.

https://www.instagram.com/p/CPHFbgGlXUk/?utm_source=ig_web_copy_link

La Red «blinda» a Alejandra Matus: Tendrá programa propio

Alejandra Matus - La Red

En agosto de 2020 La Red anunciaban con bombos y platillos el estreno de Pauta Libre, programa que desde su debut, ese mismo mes, impulsó, de cierta forma, el giro editorial de la señal liderada por el director ejecutivo Víctor Gutiérrez y que en los últimos meses ha marcado pauta en la agenda noticiosa local.

Esta apuesta programática, que tomó mayor peso con el espacio de entrevistas Poder y Verdad conducido por Mónica González, sumará próximamente un nuevo proyecto comandado por la periodista Alejandra Matus, quien seguirá los pasos de su compañera de labores debutando con un programa propio en el canal privado.

De acuerdo a varias fuentes ligadas a La Red, el fin de mes será clave para la profesional, ganadora del Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, puesto que regresará a Chile para instalarse permanente en el país y, a su vez, quedará «fija» en la señal emplazada en avenida Quilín.

Bajo esta lógica, la destacada periodista sumará un nuevo desafío en la televisora al asumir como conductora de un programa de investigación, temas que ella misma se encargará de reportear. Un proyecto que sigue la línea de lo que Matus ha presentado precisamente en la señal, donde, entre otras cosas, entregó detalles de los supuestos vínculos del Presidente Sebastián Piñera con los casinos Enjoy.

Según pudo confirmar El Filtrador, la apuesta periodística está pensada para emitirse en el prime, en el bloque previo al estelar Mentiras Verdaderas (22.00), y su debut, se presume, podría concretarse en junio o julio próximo.

«Tocará la tecla de la maldad»: El rudo personaje que encarnará Josefina Montané

Josefina Montané Canal 13
Canal 13

La actriz Josefina Montané será parte de La Torre de Mabel, nueva teleserie de Canal 13 que debutará en junio próximo en horario prime y donde, adelanta la señal, «tocará la tecla de la maldad».

En la ficción la intérprete dará vida a Florencia, una coqueta, atrevida y espontanea mujer que invadirá la vida de Gaspar (Álvaro Espinoza), quien tras separarse de Mabel (Paloma Moreno) se vinculará muy estrechamente con ella: primero como la profesora de inglés de sus hijos, luego como empleada de su inmobiliaria y, finalmente, en el plano personal.

«Este fue un personaje muy entretenido de interpretar. Primero, porque me permitió hacer algo muy distinto a lo que venía haciendo en teleseries. Y luego, porque hasta tuve un cambio de imagen para interpretarlo, lo cual siempre me ha gustado para entregarle algo diferente a la gente. Cambiar es parte de nuestro trabajo y con Florencia el público me podrá ver tocando otra tecla», comenta  Montané.

Respecto a este último punto, la actriz detalla que su personaje «es una mujer de armas tomar, es capaz de hacer lo que sea con tal de conseguir lo que quiere», agregando que «su gran objetivo será Gaspar y para eso hará todo lo que esté en sus manos».

Cambio de look

En La Torre de Mabel Josefina Montané lucirá un drástico cambio de look, con el pelo más corto del habitual y crespo, mientras que su manera de vestir será sobria y elegante. «Los cambios son parte de los nuevos personajes, yo siempre estoy abierta a ellos y el resultado en este caso me encantó. Le dimos la impronta necesaria a Florencia», señala.

«Todo lo que logramos con este personaje me pareció atractivo y creo que al público también le gustará y llamará la atención. Se van a divertir mucho con esta teleserie y también con todo lo que hará Florencia con tal de lograr lo que quiere», comenta.

Chilevisión ficha a destacado profesional de Mega para asumir la dirección ejecutiva del canal

Chilevisión programación

Si bien en abril pasado, tras confirmarse la compra de Chilevisión por parte del holding estadounidense ViacomCBS, surgieron los nombres de Jaime de Aguirre e incluso el de María Paz Epelman, actual directora de Prensa, para asumir la dirección ejecutiva de la señal. Sin embargo, hoy el cargo ya tendría nuevo dueño.

De acuerdo a diario La Segunda, los futuros propietarios de la estación privada ficharon a Juan Ignacio Vicente, quien hasta esta semana ejercía como director de Contenidos y Negocios Internacionales de Mega, canal al que presentó su renuncia este jueves.

Aunque el profesional no ha confirmado la información, según detalla el citado medio todo apunta a que asumirá como director ejecutivo de Chilevisión, reemplazando en el cargo a Jorge Carey, quien tras la compraventa permanecerá ligado a WarnerMedia Chile.

En esa línea, conocedores del tema comentan a El Filtrador que hace semanas que al interior de la señal «del emoji» sonaba el nombre de Vicente como nuevo fichaje de la empresa, precisando que efectivamente sería él quien quedará a cargo de la dirección ejecutiva cuando se concrete la transacción.

En cuanto a su carrera en televisión, La Segunda detalla que el periodista titulado de la UC ocupó el cargo de director de Contenidos Internacionales de Mega durante siete años, siendo el responsable, entre otras cosas, de vender las teleseries chilenas Pituca sin lucas y Amanda al extranjero, así como los guiones de otras producciones dramáticas. Además de comprar las exitosas ficciones turcas Las mil y una noches, Fatmagul, entre otras.

Previo a su paso por la señal de Carlos Heller, el profesional fue durante cinco años productor ejecutivo del área infantil de Canal 13 y más tarde asumió el cargo de director de Contenidos Internacionales del excanal católico.

«Pablete» Alvarado adelanta su salida de Mega tras acusaciones de abuso laboral

Pablo Alvarado Pablete

Durante esta semana Pablo «Pablete» Alvarado presentó su renuncia a Mega, adelantando así su salida luego que a comienzos de mayo se diera a conocer su fallida negociación con la señal privada en temas relativos a las condiciones en las que se desempeñaba como trabajador.

En ese entonces, el profesional confirmó que no había llegado a acuerdo con el canal, en el cual permanecería hasta julio próximo, una vez finalizara la actual temporada del programa Got Talent Chile, donde se desempeña como productor ejecutivo. Sin embargo, su estadía en Mega dio un vuelco tras revelarse la serie de acusaciones que pesan en su contra.

En exclusiva, El Filtrador tuvo acceso a un documento enviado por la periodista Clarisa Muñoz donde detallaba los episodios de acoso y abuso laboral que sufrió por parte de Alvarado cuando ambos trabajaban en el matinal Mucho Gusto. La exmovilera del espacio, quien fue diagnosticada por estrés laboral severo, señaló que el exproductor ejecutivo del programa la ignoraba y en reiteradas ocasiones le bajó, sin motivo alguno, reportajes y móviles que preparaba y tenía listos para sacar al aire.

El caso de Muñoz, que se remite al año 2018, coincide con la experiencia de otra experiodista del programa que luego de ser «desplazada» del matinal durante semanas, encaró a «Pablete» a quien acusó de acoso laboral. En vista de esta situación, tomó la decisión de renunciar al canal.

En ese contexto, según pudo reportear este Portal con distintas fuentes, tras la publicación del reportaje publicado el pasado martes Pablo Alvarado adelantó su salida de Mega.

Desde la señal privada, en tanto, confirmaron la renuncia del profesional, precisando además que la productora KIKE 21 «seguirá adelante con el programa Got Talent Chile y la salida de Pablo Alvarado de ninguna manera afectará el desarrollo del espacio».

Prendió el ventilador: Revelan oscuros antecedentes de Protagonistas de la Fama

Protagonistas de la Fama - reality

En una reciente edición de Zona de Estrellas, Vasco Moulian se refirió a su paso por Protagonistas de la Fama, el primer reality de la televisión chilena emitido por Canal 13 en 2003 y donde tuvo el rol de profesor de actuación de los participantes.  

El crítico televisivo, en ese contexto, indicó que le pedían proteger a Álvaro Ballero para asegurar su permanencia en el programa. «Ballero era de los peores en actuación. Aquí vamos a entrar en un tema bien polémico: Protagonistas de la Fama es un programa arreglado, lamentablemente», sostuvo.

Tras esto, consigna Glamorama, Moulian explicó que estaba «arreglado donde yo fui cómplice. Y esto lo he dicho en otras ocasiones muy sutilmente porque ellos no lo quieren saber. Me ha costado muchos enemigos. Pero a mí Sergio Nakasone y el grupo me pedían que cuidara a Ballero y le pusiera mejores notas… Tengo de testigo a María José Barraza (productora que trabajó en el reality)».

«Reconozco mi error perfectamente», apuntó el exproductor ejecutivo de Canal 13. «Lo grave es que las cuatro primeras semanas era clave defender a Ballero porque o si no se iba por público 100%. ¿Qué había que hacer? Salvarlo por actuación. Y es así que me pedían un 5,8 cuando lo anotaba con un 5,4. Y ahí fue que yo cometo un error importante… Pero igual me siento mal«, declaró.