Estudio revela el gran problema de la franja televisiva electoral

Franja Electoral

Hace unos días finalizó la franja electoral de candidatos a constituyentes, siendo la primera vez en la historia que se transmite para este tipo de elecciones.

La franja televisiva se prolongó por cuatro semanas y promedió sobre 37 puntos de rating. Es por eso que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) – ente encargado de regular el espacio- publicó esta semana un nuevo estudio sobre la emisión de este segmento.

El 68% de los encuestados afirmó haber visto la franja, mientras que tres de cada cuatro encuestados reveló verla «algunos días», siendo hombres quienes mayoritariamente se inclinaron por esta opción (75%), mientras que las mujeres alcanzaron el 69%.

Asimismo, se establece que un 57% de los consultados sostiene que es importante que se mantenga la franja electoral.

CNTV medio de comunicación
Imagen: Archivo

Sin embargo, la piedra en el zapato la protagonizan los partidos o listas, ya que un 38% estimó que «no hay mucha claridad en los mensajes por parte de las candidaturas». Cabe señalar que durante este espacio existieron muchas alternativas donde algunos candidatos contaban con sólo escasos segundos para expresar sus ideas.

Fuera del espacio de propaganda, la principal fuente de información dentro de la televisión, consigna el resultado del estudio del CNTV, fueron los programas de conversación o debate con el 62% de las preferencias. Más atrás quedaron los programas de entrevistas (46%) y los informativos (29%).

«La Franja Electoral ya tiene más de 30 años, actualmente estamos ante un escenario político y social distinto, que nos exige replantearnos este espacio desde su aspecto técnico con una mirada moderna y de futuro», dijo la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas.

Además, explica que «estamos ante una oportunidad valiosa de modernización pensando en propaganda política televisiva diferenciada geográfica y distritalmente y en una distribución de los tiempos que se ajuste al objetivo final de esta vitrina pública; entregar insumos a la ciudadanía para que ejerza su derecho a voto de manera informada».

La postura de Mega por tsunami de críticas contra Mi Barrio: Ya tiene más de mil denuncias

Mi Barrio Mega

A tres días del debut de Mi Barrio, el nuevo programa de humor contingente de Mega -que llegó a reemplazar a Morandé con Compañía– desató la polémica debido a una cuestionable parodia al grupo surcoreano BTS.

Este lunes la noticia ya había traspasado las fronteras, lo que obligó a que el canal privado saliera a disculparse a través de una declaración pública. «El humor ayuda a las personas a lidiar con los difíciles momentos de pandemia por los que estamos atravesando. El humor de Mega tiene límites claramente establecidos en sus orientaciones programáticas que son de conocimiento público», indicaron.

«Sin embargo, queremos manifestar nuestra absoluta empatía con quienes se pudieron sentir afectados por la sección ‘El late de Raquel‘ y les pedimos las disculpas correspondientes. Nunca fue nuestra intención ofender, denostar, ni herir a ninguna comunidad«, reza el texto. «Seguiremos mejorando, aprendiendo, escuchando y firmes en nuestra intención: llevar entretención a las familias. Recogemos todos los comentarios positivos y también las críticas para mejorar nuestro actuar», cerró el canal.

En paralelo, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) había recibido hasta ayer en la tarde un total de mil 327 denuncias de televidentes que acusaban a Mi Barrio de «discriminación» y «xenofobia». De esta manera, la apuesta de humor se alza como el programa más denunciado ante el organismo en lo que va de 2021.

Con todo, durante este martes la noticia sigue siendo replicada en medios internacional. Las revistas Esquire y Dazed también llevaron a sus portales la polémica en torno al sketch, sumándose a los artículos publicados por The New York Times y el medio británico NME, entre otros.

El gran golpe de Pamela Díaz y Nacho Gutiérrez: Fichan con cadena internacional

Nacho Gutierrez Pamela Díaz

Los rostros de televisión y reconocidos amigos Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, debutarán este 14 de abril en el canal E! Entertainment Latinoamérica con Íntimos, nuevo programa prime que tiene como director a Alex Hernández.

El espacio, según explicó el exdirector de Mekano a Publimetro, trata de «una persona que desde su casa está dando una entrevista frente a su PC o por teléfono, desde su espacio en el mundo y se transforma en un show digital, con juegos, preguntas, tiene mucha opinión, donde vas a ver a un artista nacional o internacional, con una conversación bastante efervescente y entretenida».

Gutiérrez, quien desde su salida de TVN se ha mantenido alejado de la «pantalla chica» y enfocado en sus proyectos de redes sociales, sostuvo que «estoy contento de volver a trabajar con la Pamela y Alex».

Por su parte, la «Fiera» reconoció al citado medio que su único temor al realizar un proyecto internacional era el idioma. «Como yo hablo tan bien (bromea), no, pero en serio, tengo que hablar más lento no más, si hoy día este tema es de sentarte en tu living y tratar hacerlos sentir relajados», dijo.

No obstante, conforme se detalla, el espacio tendrá disponible la opción de traducción de lo que se mencione, como chistes, por ejemplo. «Este es un programa donde la gente lo quiere pasar bien, y yo soy nada estructurada», afirmó Pamela Díaz, quien junto a Ignacio Gutiérrez serán «anfitriones» del espacio, según precisó Alex Hernández.

Canal 13 «ordena la casa» tras abrupto final de Contra Viento y Marea

Contra Viento y Marea Canal 13

Tal como dio a conocer El Filtrador hace algunos días, producto de la coyuntura sanitaria Canal 13 decidió suspender las grabaciones del programa Contra Viento y Marea, cuyo penúltimo capítulo fue exhibido el domingo.

Así, el espacio de telerrealidad saldrá de pantalla este domingo 18 de abril con una edición especial donde el conductor Francisco Saavedra conversará virtualmente con los protagonistas de esta temporada para conocer cómo ha evolucionado su relación luego de contraer matrimonio.

Tras el fin anticipado del estelar, en tanto, la estación privada apostará por el estreno de S.O.S Seguridad Ciudadana, nuevo programa donde el periodista Emilio Sutherland, conocido también como «Tío Emilio», dará a conocer las labores que realizan los integrantes de Seguridad Ciudadana de diferentes comunas de la Región Metropolitana.

Si bien en primera instancia el proyecto se emitiría los jueves, quitándole un día de emisión a De Tú a Tú, a raíz de la salida de Contra Viento y Marea finalmente fue fijado para los domingos en el prime, a contar de las 22.45 horas.

El nuevo bloque nocturno de los domingos, a su vez, sumará la retransmisión, a las 23.45 horas, de El camino del comediante, espacio que el canal emitió en 2017, y donde Fabrizio Copano conversaba con distintos humoristas y comediantes para conocer sus historias de vida, sus inicios y anécdotas, además del motivo que los llevó a seguir una carrera en el humor.

https://www.instagram.com/p/CNk4-DkJNjR/?utm_source=ig_web_copy_link

A pedido del público REC TV vuelve a exhibir exitosa teleserie ochentera

Teleserie REC TV

REC TV, la señal del recuerdo de Canal 13, retransmitirá desde hoy, y de lunes a viernes a las 19.00 horas, la recordada teleserie ochentera El prisionero de la medianoche, ficción que sentó las bases de la comedia en el género.

«Para nosotros es un honor poder cumplir el deseo de gran parte de nuestra audiencia que pide a diario la retransmisión de una teleserie ochentera. El prisionero de la medianoche es una producción muy especial para nosotros, porque, además de ser una de las primeras telenovelas que exhibió Canal 13, fue una de las primeras donde se incorporó la comedia, logrando gran éxito en aquellos años», comentó Mario Boada, editor de contenidos de REC TV.

En esa línea, agregó que «durante esta pandemia queremos acompañar con los mejores contenidos a nuestros televidentes. Por lo mismo, esta teleserie será una muy buena opción para que los fieles seguidores de REC y la televisión retro puedan disfrutar del humor que ofrece la telenovela».

El regreso de un clásico

Emitida originalmente en el segundo semestre de 1985, la ficción cuenta la historia de un maletín que al cambiar de manos va tejiendo apasionantes tramas de amor entrelazadas con suspenso policial. Así, todo comienzo por un fortuito hecho en la vida de David Carrasco (Jaime Vadell), quien durante una diligencia bancaria toma por equivocación un maletín que no le corresponde.

Tras una serie de inesperadas situaciones, el hombre termina siendo descubierto por las autoridades y condenado. Eso sí, para salvaguardar su nombre y reputación logrará pactar una condena de reclusión nocturna. De ahí el nombre de la apuesta dramática original de Lenón Merino.

Jaime Vadell en El prisionero de la medianoche | Imagen Canal 13

«Me acuerdo mucho de lo de la reclusión nocturna, que a cierta hora mi personaje tenía que irse, desde donde estuviera, a cumplir con su arresto, y eso le interrumpía su vida y todo lo que tenía que resolver. Eso daba pie, además, a enredos y nudos que eran bastante graciosos«, sostuvo el destacado actor.

Además de Jaime Vadell, El prisionero de la medianoche cuenta con un elenco conformado por María Elena Duvauchelle, Julio Jung, Soledad Pérez, Patricio Achurra, Mares González, Mauricio Pesutic, Pilar Cox, Walter Kliche, Soledad Alonso, entre otros.

Contingencia obliga a CHV a reestructurar programación de uno de sus estelares

Chilevisión

La semana pasada Chilevisión dio a conocer el nuevo protocolo que habían adoptado a fin de proteger a sus trabajadores en medio del panorama crítico que atraviesa el país producto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Bajo esta lógica, se decidió priorizar la realización de los espacios informativos y suspender las grabaciones de los programas de entretención, entre ellos Pasapalabra, La Divina Comida y Yo Soy. Este último, de hecho, recientemente anunció importantes cambios con respecto a la recta final de su competencia.

Esto, porque a contar de hoy, y durante la semana, la apuesta de imitadores exhibirá «los mejores momentos» de la temporada. Los domingos, en tanto, continuará con las denominadas galas, es decir, capítulos de estreno.

Según pudo confirmar El Filtrador con fuentes ligadas al canal, esta medida se aplicará a partir de esta noche y se extenderá hasta que la Región Metropolitana siga en cuarentena, razón por la cual se determinó, en primera instancia, acotar la producción de contenido.

Al respecto, hace algunos días la señal privada informó, a través de un comunicado, que «con el fin de cuidar a nuestros equipos hemos reducido al mínimo nuestra dotación de colaboradores con trabajo presencial en Chilevisión. Por lo mismo, nos estamos enfocando en la grabación exclusiva de programas informativos (Contigo en La Mañana, Contigo en Directo y noticias), mientras que para el resto de nuestra programación contamos con un stock de capítulos ya grabados que esperamos seguir transmitiendo durante las próximas semanas».

La vergonzosa acción de Copesa que denuncian extrabajadores desvinculados en enero

Copesa

En las últimas horas un grupo de extrabajadores de Grupo Copesa dieron a conocer una repudiable situación tras ser desvinculados de la empresa en enero pasado, jornada en la que, entre otras cosas, se puso fin a la edición impresa de La Cuarta.

Ahora, a casi cuatro meses de lo ocurrido,  los profesionales denunciaron que su exempleador no les ha pagado la tercera cuota de su finiquito. El pago, según detallan, debía hacerse efectivo el día 10 o anterior de cada mes, tal como estipulaba el documento legal.

Sin embargo, durante esta mañana el pago de su dinero aún no había sido realizado, por lo que se volcaron en sus cuentas de Twitter para denunciar el hecho, alertando así a sus seguidores.

En ese sentido, algunos usuarios de redes sociales les llamó la atención que aceptaran el pago de finiquito en cuotas. Ante esto, Cristián Fajardo, cuyo tuit fue replicado por el Sindicato de Prensa de Copesa, explicó que fue «en cuotas para dejarnos su monto del seguro de cesantía. De lo contrario ellos retiraban su parte».

Cabe precisar que en el «viernes negro» de la empresa, más de 200 trabajadores fueron despedidos. Desde entonces, demás, La Cuarta dejó de imprimir -para pasar a formato digital-, y La Tercera y Pulso pasaron a circular en papel solo los sábados y domingos para sus suscriptores.

Sindicato alza la voz

A través de un comunicado, la directiva del sindicato 3 de Copesa se refirió a esta situación, dando cuenta que se faltó al acuerdo pactado con los trabajadores desvinculados «para que no se les descontara el dinero que aportaba la empresa a sus seguros de cesantía».

«Más indignante aún es la respuesta que nos entrega Riggi Lucero, gerente de Recursos Humanos, al señalar que este problema se genera ‘por la crisis económica que atraviesa el CorpGroup’, sin asumir la responsabilidad que le cabe a una gerencia que despide sin contar de antemano con los recursos para los finiquitos», cuestionan.

«A nuestro juicio, estos últimos hechos, especialmente sensibles para quienes perdieron su trabajo y siguen desempleados, son una muestra más de la nefasta administración del gerente general Andrés Benítez y por eso le exigimos a él y a todos los responsables que se pague a la brevedad lo que adeudan a nuestros ex compañeros y compañeras», apunta el sindicato. Y agrega que «nos parece importante plantear la legítima sospecha de que la deuda en cuestión tienen segundas intenciones, como el rebajar las legítimas aspiraciones de las y los trabajadores de Copesa, ahora que nos encontramos en negociación colectiva».

El triste récord de Mi Barrio: Suma crítica internacional por sketch tildado de racista

Mi Barrio Mega

El pasado sábado debutó en televisión abierta Mi Barrio, nuevo programa de humor contingente de Mega que, pese a liderar en sintonía, hoy está envuelto en una polémica a causa de un sketch en el que cinco comediantes imitaban a la conocida -y exitosa- banda surcoreana BTS.

Simulando una entrevista, los protagonistas de la parodia se presentaban a sí mismos como «Kim Jong Un», «Kim Jong Dos», «Kim Jong Tres» y «Kim Jong Cuatro», en clara alusión al líder de Corea del Norte. Mientras que el último integrante se presentó como «Juan Carlos».

Más adelante se les preguntaba si alguno hablaba coreano, y fue ahí cuando el actor Kurt Carrera comenzó a decir palabras supuestamente en ese idioma, aunque realmente se trataba sólo de ruidos. Al momento de explicar qué había dicho, el personaje explicó «Ya me vacuné».

El breve sketch recibió de inmediato críticas desde la cuenta de Twitter de los fans chilenos de BTS, bajo el hashtag #RacismIsNotComedy (el racismo no es comedia) y haciendo un llamado a denunciar el hecho ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Sin embargo, la polémica ha acaparado la atención de distintos medios internacionales.

Reacción internacional

El prestigioso medio estadounidense The New York Times publicó un artículo titulado «Cuando una parodia anti-asiática se enfoca en BTS, el ejército de fans de la banda se movilizó», y en el cual se explica que «una parodia en la televisión chilena de la boy band coreana BTS provocó una reacción internacional durante el fin de semana, lo que ilustra el poder de los muchos fanáticos del grupo y una mayor sensibilidad en todo el mundo hacia el discurso racista, particularmente anti-asiático».

«En un momento de aumento de la retórica anti-asiática y la violencia en Internet y en todo el mundo, ‘Mi Barrio’ se convirtió rápidamente en el objetivo de una campaña antirracista más amplia», agregan.

La revista británica NME también hizo eco de la noticia a través de una nota donde dan cuenta que «este incidente se produce pocas semanas después de que BTS publicara su propia declaración en contra del racismo anti-asiático, donde recordaron sus propias experiencias en las que se sintieron ‘impotentes’ a veces. ‘Hemos soportado improperios sin razón y se burlaron de nuestra apariencia. Incluso nos preguntaron por qué los asiáticos hablaban en inglés'», apuntó el medio.

Asimismo, esta mañana el periódico británico The Independent dio cuenta de las acusaciones de racismo y xenofobia contra de Mi Barrio, además de recoger la respuesta del programa tras su estreno. «Muchas gracias a todos por la vibra!! Seguiremos mejorando, aprendiendo, escuchando y firmes en nuestra intención: llevar entretención a las familias. Recogemos todos los comentarios positivos y también las críticas, porque estamos para eso: aportar con un granito de humor y entretención», indicó el espacio de Mega en su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CNigVgBsv8I/?utm_source=ig_web_copy_link

Afamado cantante nacional se convierte en nuevo rostro de TV+

TV+

Los «grúa televisiva» no sólo produce movimientos en los canales llamados «grandes», sino que los más pequeños de la industria también saben de nuevas incorporaciones.

Tal es el caso de TV+, que luego de celebrar utilidades en el período 2020, espera mantener la buena racha con la llegada de un nuevo rostro al canal.

Hace unos días TV+ le dio la bienvenida al cantante de música tropical Américo, quien estará a cargo de un programa que se estrenará próximamente.

«Estamos felices que te sumes a nuestro canal, con tu carisma, simpatía y por supuesto con todo tu talento«, escribieron al afamado cantante desde la cuenta de Instagram de TV+.

Sin embargo, no fue hasta ayer cuando la exseñal de la Universidad de Valparaíso confirmó que el programa de Américo llevará por nombre Volver a Vernos, aunque se desconoce las temáticas que abordará.

A través de un video promocional, en el que aparece Américo entrando a las dependencias de la estación, el cantante dice «yo también me sumé a TV+, te invito a Volver a Vernos».

https://www.instagram.com/p/CNgSK7onbH1/

Así reaccionó Julio César Rodríguez al «telefonazo» de Presidente Piñera

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Julio César Rodríguez se refirió a la supuesta llamada que realizó el Presidente Sebastián Piñera a Chilevisión para manifestar su molestia por los dichos del conductor de Chilevisión hace algunas semanas, cuando dijo en el matinal Contigo en La Mañana que el país estaba afectado por la «variante Piñera» del virus.

Al respecto, en conversación con Francisca García-Huidobro, el rostro de la señal privada indicó que no le constaba que el «telefonazo» haya ocurrido. Eso sí, aclaró que «nunca he sentido presión en el programa, y creo que eso es lo que importa. No he sentido ninguna presión, ni una censura, ni nada. Ahora, lo que pasa en las esferas de poder eso no se sabe».

Consultado por un escenario hipotético en el cual sí se habría producido la llamada de Piñera, Rodríguez sostuvo que «depende mucho cómo te llamen, depende mucho las conversaciones. Lo que la gente tiene que entender es que llamadas siempre hay. No del mismo Presidente. A veces del asesor, del jefe de gabinete, el amigo de… Siempre hay llamadas porque hay cosas que no les parecen a algunos, no les parecen a otro».

«El rol de los ejecutivos de la televisión es tener la capacidad para absorber la presión y no tirarla hacia abajo. O sea, en otro rango, y guardando las proporciones, nosotros cuando hacíamos Primer Plano llamaban todos», explicó. «Imagínate si eso pasó en el mundo del espectáculo, cómo pasará en el mundo de la política», dijo.

En esa línea, hizo hincapié en que «como animador, como periodista, estoy tranquilo porque puedo ejercer mi trabajo tranquilo». Y agregó entre risas: «También justo Chilevisión está en un proceso de venta donde, si llamó Piñera, llamó al teléfono equivocado», agregando que «se equivocó de dueño. ‘Más encima hueón’, dirían algunos (sic)».

Asimismo, Rodríguez aseguró que se toma estas situaciones «con humor», destacando que «no soy yo no más, hay un lote de periodistas bien buenos que hoy han podido sacar la voz».

Grave: Rostro acusa que ejecutivos de CHV le vetaron relación amorosa

Chilevisión programación

Una grave acusación realizó recientemente Mario Velasco, conocido comunicador con pasado en varios programas de carácter juvenil. En la ocasión, el comunicador reveló que ejecutivos de Chilevisión vetaron una incipiente relación amorosa que mantenía con una periodista del Departamento de Prensa de la señal privada.

“En algún momento tuve un acercamiento a una periodista del Área de Prensa de Chilevisión, ante lo cual, cuando se enteran las altas esferas de este canal, me mandan a llamar a reunión”, comenzó diciendo Velasco en el programa Zona de Estrellas que conduce en el canal de cable Zona Latina.

En esa reunión, confiesa el comunicador, lo «llamaron a terreno» y le dijeron que buscara “en otro lado”. “(Me dijeron) momentito, ahí no, salga de ahí, ahí no se puede. Tome su cosita, su pirulita loca, dese media vuelta y busque en otro lado (sic)”, recordó Velasco en tono de humor.

Sin embargo, asegura que esa mala experiencia no sucedió una vez, sino que dos. “Me pasó con dos rostros del canal, el otro no trabajaba en el Área de Prensa pero sí era uno de los rostros mejor evaluados del canal, entonces me dijeron ‘tampoco’”, sentenció.

Nuevo programa de Mega arrasa y logra lo imposible: derrotar a La Divina Comida

Mi Barrio - Mega

La noche de sábado Mega se impuso con su nueva apuesta de humor, Mi Barrio. En su primer capítulo el estelar de del canal de Bethia promedió 15.7 puntos de rating y varios peak de 18 entre las 22:15 y las 23:51 de la noche, frente a 13 de CHV y su gran apuesta, La Divina Comida; 8.8 de Canal 13, 1.2 La Red y 5.8 de TVN en el mismo horario, según datos entregados por Mega.

Además el programa tuvo una gran presencia en Twitter, siendo tendencia a nivel nacional con una crítica muy positiva. 

Es preciso señalar que Mi Barrio es el nuevo programa de humor contingente de Mega que tiene como misión llevar un poquito de alegría a los hogares chilenos.

Cuenta con un elenco relevante de artistas nacionales liderados por el actor Fernando Godoy, Carlos Díaz, Solange Lackington y Felipe Parra, que se suman a los ya conocidos Miguelito, Paola Troncoso, Gustavo Becerra, María José Quiroz, Patty Cofré, Patricio Fuentes, Kurt Carrera, Andrés Sáez, Óscar Sepúlveda, Scarlett Ahumada y Jean Will (Chetumé).

El sarcástico comentario que motivó una nueva «pataleta» de Sebastián Piñera

Julio César Rodríguez

El conductor del matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, emitió un comentario que provocó una airada reacción por parte del Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Y es que, desde hace unos meses, el periodista optó por adoptar una posición más crítica respecto al manejo de la pandemia derivada del Covid-19 por parte de las autoridades, generando situaciones que no han estado exentas de controversia.

En este contexto es que, el pasado miércoles 31 de marzo, Rodríguez se encontraba comentando las problemáticas en la Municipalidad de Quilicura para la obtención del permiso de circulación, generando aglomeraciones para la obtención del documento.

Así, es que, conforme consigna el medio Interferencia, el periodista de Chilevisión habría dicho que “le piden a la gente que se quede en casa, pero obligan a pagar (presencialmente) el permiso. La verdad es que así no se puede, porque estas aglomeraciones y filas que se ven por el pago del permiso de circulación están auspiciadas por la autoridad”, expresó.

A renglón seguido, Rodríguez se refirió de forma sarcástica a la máxima autoridad, señalando que “esto no es ni la variante brasileña, ni la variante de Nueva York, esta es la variante Piñera, así le vamos a poner, es una variante gubernamental”, apuntó, responsabilizando a las autoridades de gobierno por el manejo de la crisis sanitaria.

Pues bien, según indica el citado medio, el concepto de la “variante Piñera” habría llegado a oídos del Presidente, quien reaccionó con enojo a la sátira. Conforme detallan, Piñera habría llamado personalmente al presidente ejecutivo de Chilevisión, Jorge Carey, para manifestar su molestia, arguyendo que una cosa era criticar el rol del gobierno en la pandemia y otra muy distinta hacer mofa de su persona.

Asimismo, y considerando la estrecha relación política que Piñera y Carey mantienen, el medio digital destaca que, si bien la noticia del reclamo se habría filtrado entre los profesionales que componen el aludido programa, no hubo instrucciones de “moderar el tono” para evitar futuros conflictos.

¿Doble estándar? El sorpresivo arrepentimiento que confesó Neme

El experiodista de La Red y actual rostro de Mega, José Antonio Neme, se refirió a su reincorporación a la señal de Bethia, retractándose de sus dichos sobre la señal privada al momento de ser despedido a inicios del 2020.

Cabe recordar que el profesional estuvo alrededor de seis años en la estación de Vicuña Mackenna, siendo sorpresivamente desvinculado, fustigando duramente la decisión de la señal privada antes de emigrar a La Red y debutar en el programa de conversación política, Pauta Libre, espacio que finalmente abandonó para reintegrarse a Mega en la conducción del matinal Mucho Gusto, en abril de este año, en una situación que no estuvo exenta de polémica.

En este contexto Neme, quien acudió a Meganoticias para hablar sobre la muerte a los 99 años del duque de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel de Inglaterra, hizo un alto para retractarse de sus dichos en contra de la señal privada al momento de ser despedido.

“Antes de entrar al tema del príncipe Felipe, quiero decir que uno así como es crítico en muchas cosas, también tiene que tener la humildad suficiente cuando las cosas se hacen bien. Pese a que yo salí no en las mejores condiciones, toda la gente lo sabe y las emociones y los momentos difíciles te llevan a ser duro, a hablar de la emoción y yo fui muy crítico con este departamento”, dijo en conversación con el conductor del segmento informativo, Rodrigo Sepúlveda, según recoge Página 7.

Asimismo, Neme se tomo unos minutos para elogiar a su interlocutor, diciéndole que “cómo fue quizás me equivoqué, pero al mismo tiempo debo reconocer que este espacio que tú has construido me parece súper valorable”, apuntó.

Finalmente, a modo de cierre, Neme indicó que “tú y tu equipo lograron sintonizar con una audiencia cautiva, con un periodismo de opinión responsable, que es lo que yo tanto quise hacer acá y que no se pudo por el formato que teníamos en Prensa. Te felicito, te admiro y me encanta lo que estás haciendo. Cuando me plantearon desde la plana ejecutiva venir como panelista por este tema especial no lo dudé en ningún segundo. Felicidades para ti y para toda la gente que está aquí los fines de semana”, culminó.

Cabe precisar que, antes de reintegrarse a Mega, Neme habría generado controversia en su antigua casa televisiva, La Red, debido a su abrupta renuncia, situación que causó molestia entre sus compañeras y compañeros de equipo.

En el más absoluto secreto TVN alista estreno de segunda temporada de programa contingente

TVN Televisión Nacional

Televisión Nacional (TVN) se encontraría ad portas de estrenar una nueva temporada de la docuserie Héroes de Hoy, programa que desde su estreno se encargó de realizar una radiografía de la crisis sanitaria derivada del Covid-19 en Chile, dejando buenos réditos de sintonía para la estatal.

En detalle, el segmento se abocó a documentar el día a día de trabajadores que desarrollan funciones esenciales, principalmente en el rubro de la salud, en medio de la pandemia y las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno, garantizando el funcionamiento del país y apoyando en la batalla contra el Covid-19.

En retrospectiva, entre las locaciones seleccionadas para la primera temporada de la docuserie a cargo de Chilefilm se encontró el Hospital El Pino de San Bernardo, Hospital Barros Luco, Sar de Recoleta, Hospital San José, Hospital de la Fach y Clínica Las Condes, entre otros centros de urgencias.

De esta forma es que, hace unas horas, comenzó a circular una promoción del programa que daría cuenta de una nueva temporada, ambientada, esta vez, en el recrudecimiento de las condiciones sanitarias debido a un nuevo peak de casos de contagios, situación que vuelve a tener a los hospitales del país al borde del colapso.

Conforme indicaron fuentes entendidas en el tema a El Filtrador, la segunda temporada del programa que, en gran medida, recoge las vivencias del personal sanitario en la denominada “primera línea” de la salud en la lucha contra el coronavirus, se encontraría prácticamente con luz verde para su emisión.

En tal sentido, detallaron que esta segunda parte de Héroes de Hoy estará bajo la conducción de María Luisa Godoy, quien, tal como ocurrió en la primera temporada, se encargará de dar vida a esta nueva etapa del programa.

Cabe recordar que, en su primera temporada, el espacio de TVN tuvo una buena recepción por parte del público, coronándose, a mediados del año pasado, como una de las producciones que elevó el rating de la estatal, posicionando a la estación como una de las señales más vistas gracias al programa.

Héroes de Hoy- Segunda Temporada

Este domingo Canal 13 comienza a bajarle el telón a programa fuerte del «prime»

Canal 13

Según pudo recabar El Filtrador con diversas fuentes ligadas a Canal 13, este domingo el canal propiedad del empresario Andrónico Luksic emitirá el penúltimo programa del exitoso estelar conducido por Francisco Saavedra, Contra Viento y Marea.

Aunque el espacio de telerrealidad había sido pensado para una temporada más extensa, las complicaciones para grabar capítulos dadas las actuales condicione sanitarias obligaron a los ejecutivos a pausar el espacio que ayuda a personas a concretar el sueño de contraer matrimonio.

De hecho, para ser estrictos, el programa que se podrá ver mañana domingo (22.30 horas) será la última historia de un matrimonio, pues el capítulo siguiente, del domingo 18 de abril, será una especie de recuento en donde Saavedra conversará virtualmente con los protagonistas de la temporada para saber cómo ha evolucionado la relación luego de casarse.

«En efecto, el programa no se cancela sino que entra en una pausa porque ahora es imposible salir a grabar por las estrictas medidas sanitarias que ha instaurado el gobierno para prevenir los contagios», admite a este Portal una fuente conocedora del tema.

Buen rating pero con problemas de edición: Así fue el estreno de nueva apuesta de La Red

La Red

Este viernes La Red estrenó Políticamente Incorrecto, nuevo espacio de humor contingente liderado por Belén Mora y Francisco «Toto» Acuña, exmiembros del extinto Morandé con Compañía (Mega).

El programa, que hizo un sátira a la actualidad nacional, finalmente tuvo su debut después de varios meses de trabajo e inició con una aceptable sintonía, la que pese a no competir con los grandes de la industria, sí obtuvo cifras positivas para la señal privada.

Según los datos recabados por El Filtrador, entre las 22.30 y las 23:38 horas, el espacio promedió 3,3 puntos de rating y alcanzó peak de 5 unidades. En tanto, TV+, su competencia directa, quedó sexto con 2,6 puntos.

Por otra parte, el líder del horario fue Chilevisión con 12,7 unidades, Mega segundo con 10,8; Canal 13 tercero con 7,6 y cuarto Televisión Nacional (TVN) con 7,3 puntos de rating.

En Twitter el panorama fue favorable para Políticamente Incorrecto, ya que los internautas valoraron el nuevo espacio de La Red. Sin embargo, algunos hicieron hincapié en problemas en la edición del programa.

TVN se viste de gala en la antesala de los Premios Oscar 2021

Premios Oscar

Con motivo de la realización de los Premios Oscar 2021, Televisión Nacional (TVN) anunció que emitirá El Agente Topo. Este será el debut en la televisión abierta de la destacada producción nacional que compite por una estatuilla.

Según dio a conocer la estación pública, el documental será exhibido el próximo viernes 23 de abril en horario prime, después del noticiario central. Vale decir, dos días antes de que la ficción de la cineasta Maite Alberdi compita por una estatuilla en la premiación, donde está nominada como Mejor Documental.

La cinta, estrenada en marzo del año pasado en el Festival de Cine de Sundance y aclamada por la crítica internacional, cuenta la historia de Sergio, un adulto mayor de 80 años que es contratado por un detective privado para infiltrarse como espía en un hogar de ancianos a pedido de la hija de un paciente del recinto.

«Si bien en un principio el objetivo de Sergio era la tarea encomendada por el detective privado, a poco andar su protagonista comienza a dar cuenta de lo que se vive al interior del hogar y que el verdadero problema, además de la falta de recursos económicos del lugar, es la triste realidad que viven los adultos mayores por el abandono de sus familias», describe TVN.

El Agente Topo es la cuarta producción chilena en ser nominada a los Premios Oscar, cuya edición número 93 está fijada para este domingo 25 de abril.

https://www.instagram.com/p/CNdPRMIBItU/?utm_source=ig_web_copy_link

Gravísimo: Dos conocidos periodistas de TVN habrían sido espiados por el Ejército

Ejército

En una nueva arista de casos de espionajes del ejército a civiles, el Ministerio Público investiga el seguimiento de funcionarios de la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE) a cinco periodistas que se encontraban investigando hechos de corrupción y violaciones a los Derechos Humanos en la institución castrense.

Así se indicó en una investigación realizada por el Centro de Investigación Periodística (Ciper), que, entre otras cosas, reveló los detalles de un archivo elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI) en enero de 2020 donde se consignan una serie de correos electrónicos y direcciones IP utilizados para la obtención de certificados de periodistas.

Los profesionales afectados serían la corresponsal en Chile del New York Times, Pascale Bonnefoy; el escritor de libros sobre el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Juan Cristóbal Peña; el periodista Javier Rebolledo; la exintegrante del programa de Televisión Nacional (TVN), Informe Especial, Danae Fuster, y el reconocido experiodista del mencionado programa de investigación de la estatal, Santiago Pavlovic.

En detalle, a través del seguimiento a direcciones IP de computadoras, se acreditó que dos integrantes de la DINE habrían utilizado la plataforma del Registro Civil para la obtención de certificados de los profesionales.

El exfuncionario del Área de Inteligencia del Ejército, Luis Toledo, solicitó información del periodista Mauricio Weibel y del exmilitar denunciante de hechos de corrupción en las filas de la institución, Carlos Farías. Por su parte, Aida Segovia se abocó a la recopilación de antecedentes del capitán (r) Rafael Harvey. Las solicitudes de ambos exfuncionarios fueron giradas por la misma dirección IP (200.72.183.76), también utilizada para investigar a los periodistas Javier Rebolledo y Juan Cristóbal Peña, consigna Ciper.

En tanto, la investigación destacó que otras direcciones IP fueron usadas por exmiembros del Ejército para obtener información de exmilitares denunciantes de hechos de corrupción y de los periodistas Santiago Pavlovic y Danae Fuster ambos de TVN.

Según consigna el medio electrónico, al momento de ser efectuadas las solicitudes, todos los aludidos se encontraban investigando casos ligados a la corrupción dentro de las filas del Ejército o casos de violaciones a los Derechos Humanos.

El radical cambio de rubro del «señor de la querencia», Julio Milostich

Julio Milostich

Luego de tres años fuera de la pantalla, este sábado 9 de abril, a las 17:35 horas, y como parte de la franja Cultura tarde, retornará a Canal 13 el programa gastronómico Plato único con su cuarto ciclo, esta vez centrado en la pandemia.

En esta temporada, Marcelo Cicali, conductor del espacio, conocerá las historias de quienes siguen empeñados en mantener sus emprendimientos gastronómicos a pesar de la dura crisis que enfrenta el país. También se encontrará con quienes no pudieron resistir y debieron cerrar sus negocios con una trayectoria de décadas y mostrará a aquellas personas que descubrieron en la cocina una forma de paliar las dificultades actuales. 

Y dentro de esa última línea es que en la primera emisión de Plato único 2021 se presentará el caso de Julio Milostich, destacado actor de teleseries como El señor de la Querencia, Secretos en el jardín y Primera dama. El intérprete reaparecerá en televisión a dos años después de haber interpretado a su personaje protagónico en la telenovela Río oscuro y lo hará mostrando su nueva faceta de cocinero, a la que llegó producto de la crisis laboral que enfrentó en medio de la pandemia.

«Llegó un momento en que Julio se vio sin dinero, sin proyectos y sin trabajo, y viendo que una de las mejores cosas que sabía hacer, además de la actuación obviamente, era cocinar, se lanzó a esta aventura y partió vendiendo almuerzos a la comunidad de su exedificio y hoy ya tiene su pyme centrada en empanadas«, cuenta Cicali, conductor de Plato único, quien añade: «en medio de la crisis de la pandemia, encontró sus aliados en el horno, las ollas y sartenes, y hoy ama la cocina tanto como su carrera de actor».

Por su parte, Milostich destaca que «lo que se va a ver este sábado en Canal 13 podríamos decir que será como el secreto del mago, porque me van a ver en la intimidad, los voy a recibir en mi casa y van a poder ver cómo y dónde hago las empanadas, y con un gran anfitrión como es Marcelo Cicali. ¿Quién mejor que él para hablar de estos temas? Van a ver un momento de felicidad muy grande de mi vida, porque esto que hago ahora me ha ayudado para parar la olla, es decir, económicamente, pero también me ha servido para mantenerme ocupado. Yo creo que es un buen antídoto para esta porquería de bicho y me mantiene despierto, feliz y creativo, cosa que se ha restado de la vida de los actores en este tiempo, en donde no hay movimientos en las tablas».

El intérprete agrega que lo hace muy feliz el recibimiento que tiene su comida en quienes le compran. «Cuando recibo críticas o comentarios de la gente, para mí es como un aplauso. Hago la analogía del proceso como si estuviera actuando. En ese sentido, esto me tiene súper contento, ya que si bien cocinaba antes, nunca de la manera que lo estoy haciendo ahora. La pandemia reavivó el gusto que tenía por la cocina y me di cuenta que era mucho más de lo que pensaba», comenta.

Asimismo, el intérprete rememora que “partí cocinando porotos con riendas y lo ofrecí en mi exedificio y me fue bien. Y cuando a uno le va bien con algo que le encanta hacer, me fue prendiendo luces, entonces la segunda vez lo hice con más ganas e hice cazuela y las vendí todas. Y así seguí, hasta con sopaipillas”, dijo, añadiendo que “después me dije ¿qué otra cosa me gusta mucho? Y yo amo las empanadas, pero nunca había hecho empanadas en mi vida, entonces hablé con la Nona, que es la abuelita de mi hijo que vive en Villarrica y me dijo cómo hacerlas, así que probé y la verdad es que desde ese día no he dejado de hacer empanadas. Me encanta”.

Su emprendimiento

Hoy Julio Milostich vende sus empanadas por redes sociales en la cuenta de Instagram empanadas_la_querencia, es decir, le puso el nombre de su emprendimiento a uno de sus roles más recordados y ya está en los preparativos para tener su propio local. «Para allá voy todo el rato, ese es mi objetivo mayor, pero cuesta un mundo, sobre todo ahora. Eso sí, estoy seguro que lo voy a lograr, tener un bolichito lindo, con los letreros afuera y con los permisos que ya se están gestionando», afirma.

En cuanto a la actuación, el actor responde lo siguiente: «En el teatro, el espíritu y alma del trabajo es un todo, es la cortina que se cierra, el público que va entrando, el abrazo con el compañero, lo que pasa en maquillaje… todo ese mundo que no sé cuánto tiempo va a pasar para que lo retomemos, y online no puedo hacerlo. Llegará el momento en que lo tenga que hacer por alguna necesidad, obviamente, pero el teatro online no lo puedo digerir aún».