TVN refuerza su parrilla prime con el estreno de dos programas

TVN Televisión Nacional Prensa

A propósito del encuentro decisivo que disputará esta tarde Colo Colo ante Universidad de Concepción, Televisión Nacional (TVN) confirmó que este año regresará el fútbol a sus pantallas de la mano de la serie 62, Historia de un Mundial.

La ficción, estrenada en 2017 por el canal público, exhibirá a contar de marzo su segunda temporada, cuya historia se centrará en el desarrollo del histórico campeonato mundial de fútbol en nuestro país, poniendo el foco en los jugadores y en lo que ocurre tanto en la cancha como fuera de ésta.

El elenco de esta nueva entrega estará liderado por los actores Daniel Alcaíno, Ramón Llao, Berta Lasala y Rocío Toscano, entre otros. Según se ha revelado, el actor Luis Gnecco tendrá una participación especial para encarnar a un polémico periodista italiano.

De momento, la producción nacional realizada con el Fondo CNTV, y que constaría de cuatro episodios, no tiene fecha de estreno. Sin embargo, se presume que será programada para los fines de semana en horario prime.

https://www.instagram.com/p/CLZvA3TJwqq/

Apuesta de investigación

Asimismo, otro programa que también volverá en marzo al bloque estelar de TVN será Maestros del Engaño, espacio de investigación periodística conducido por los destacados profesionales Alejandro Meneses y Juan Francisco Rojas, y que pone a prueba a diferentes impostores con el objetivo de desenmascararlos.

Aunque al igual que 62, Historia de un Mundial el estreno de la apuesta periodística no tiene fecha confirmada, lo más probable es que este segundo ciclo se exhiba los jueves por la noche, conforme detalla el Área Comercial de la señal estatal.

Estos espacios se suman a las múltiples novedades que prepara el canal público para el próximo mes, y que incluye, entre otras cosas, el debut de la periodista Constanza Santa María como su nuevo rostro de Prensa.

La irónica reacción de «La Maldo» por regreso de camarógrafo a Mega

Patricia Maldonado Mega

La expanelista de Mucho Gusto Patricia Maldonado, se refirió al regreso del camarógrafo José Miranda a Mega, a siete meses del bullado episodio en el que José Miguel Viñuela le cortó el pelo en el matinal.

El trabajador, cabe recordar, retomó sus funciones en el canal privado donde fue reubicado en el Departamento de Prensa, consignó este martes el programa Hola Chile (La Red), medio que logró obtener las primeras declaraciones de Miranda previo a su retorno laboral.

«(Vuelvo) con las energías para volver a trabajar y que se termine luego este caso para que ningún trabajador más sea maltratado», indicó el profesional al espacio televisivo. Consultado por si perdonaba al animador, en tanto, sostuvo que «no lo sabría decir porque es un caso que debe decidir tribunales. Yo como persona no (lo perdono)».

Este tema fue posteriormente abordado por Patricia Maldonado y Catalina Pulido en Las Indomables, programa online que transmiten en YouTube y donde la otrora cantante ha defendido en múltiples oportunidades a Viñuela.

«Me enteré que volvió el camarógrafo llorón a Megavisión. El traumado», comentó entre risas la expanelista de Mucho Gusto, ante lo cual Pulido expresó, de manera irónica, «pobrecito. ¿En serio puede trabajar? ¿Logró reintegrarse a la realidad después de ese shock tan profundo que le sucedió?».

«Qué bueno que salió de esa tremenda depresión», agregó Maldonado en el mismo tono de la actriz. «Él se tomó todas las licencias que pudo, lo que le permite el asunto del trabajo. Y se tomó todas las vacaciones. Siete meses. ¿Cuánta gente está peleando porque le paguen una licencia o porque le acepten una licencia en Chile? ¿Cuánta gente reclama? Y ahora volvió al canal, pero feliz de la vida, como que no hubiese pasado nada. ¿En qué quedamos? Qué bueno que lo superó», cerró la siempre polémica opinóloga.

Ácidas críticas contra actor Renato Munster por polémico comentario

Renato Munster

El regreso a clases presenciales ha marcado la pauta en los últimos días, y este martes sumó una nueva arista que tiene en la polémica al actor Renato Munster, cuyo nombre ha sido tendencia en Twitter durante toda la mañana.

Y es que en la mencionada red social el actor de teleseries publicó un mensaje alusivo al Colegio de Profesores, que provocó una ola de críticas en su contra. «Tengo más flojera que dirigente del Colegio de Profesores», enunciaba el tuit que terminó eliminando.

El polémico tuit de Renato Munster

Sin embargo, como suele ocurrir en internet, la captura de la publicación rápidamente se viralizó, por lo que Munster tuvo que salir a explicar sus bulladas palabras a través de múltiples comentarios. En uno de ellos, por ejemplo, precisó que en el mensaje «me refiero a los dirigentes, no a los profesores».

Asimismo, sostuvo que «los dirigente no representan ni defienden a los profesores y que hacen lo posible para transformar al colegio en una trinchera política sin que le importen los estudiantes. ¿Queda claro?», expuso.

En otro tuit, en tanto, indicó que «un colegio que dice que NO a priori sin abrirse al diálogo para buscar soluciones, no es resguardar comunidades, es no entender las necesidades de los estudiantes. 1.600 colegios funcionaron en pandemia sin problema y sin vacuna. Pero siguen negado la sal y el agua».

«Nadie puede obligar a los padres a asistir», afirmó el actor, agregando que «¿es mucho pedir que los dirigentes dejen de pensar por el partido que los dirige y se pongan a pensar en la educación? Un gesto al menos que permita pensar que les importa», cerró.

Catalina Pulido arremete en la política de la mano de José Antonio Kast

Catalina Pulido

La actriz y expanelista de televisión Catalina Pulido, anunció oficialmente su candidatura a concejal por la comuna de Las Condes, dentro de la lista del Partido Republicano que lidera el exparlamentario José Antonio Kast.

A través de redes sociales, la ahora candidata indicó que su programa estará enfocado en la cultura. «Nace de la inquietud de una mujer chilena, artista, emprendedora y mamá de querer aportar desde mi amor a la patria, en un cambio cultural…», reza el texto compartido en su cuenta de Instagram.

En esa línea, la también integrante de Las Indomables, programa online que conduce junto a Patricia Maldonado, sostuvo que «debemos comenzar a escala local y es por eso que escogí una comuna como Las Condes, ya que aquí existen los medios y al infraestructura para lograr este cambio y así replicarlo a nivel nacional».

«¿Por qué cultural? Porque la cultura se encuentra en todo. En nuestra conducta y en los medios materiales que como grupo social nos relacionamos entre sí… Es decir, como nos manifestamos y convivimos como sociedad», continuó.

Asimismo, la opinóloga comentó que en los próximos días estará «dando reseñas de mi plan de campaña», el que estará enfocado, detalló, en niños, jóvenes, mujeres y artistas.

Es preciso recordar que Catalina Pulido no es la única figura pública ligada al espectáculo nacional que estará en las papeletas municipales del próximo 11 de abril. Su excompañera del programa Intrusos, Alejandra Valle, dio a conocer que busca un cupo en el concejo de Ñuñoa, mientras que Daniella Campos y Edmundo Varas tienen iguales aspiraciones en las comunas de Colina y Estación Central, respectivamente.

https://www.instagram.com/p/CLWrgEZncW9/?utm_source=ig_web_copy_link

Con todo: CHV anuncia el regreso de sus estelares más emblemáticos

Chilevisión programación

Con marzo en la mira, Chilevisión, al igual que los otros canales de TV abierta, prepara distintas novedades en su parrilla prime, en la que actualmente el estelar de imitadores Yo Soy se ha convertido en su «caballito de batalla».

Pero para los próximos meses otros dos programas estrella del canal privado regresarán a la pantalla. Uno de ellos es La Divina Comida, espacio que, tal como se dio a conocer hace algunas semanas, comenzó las grabaciones de su séptima temporada.

La apuesta, que combina conversación y comida y que tiene como voz en off a la comediante Jani Dueñas, ya tiene algunos capítulos grabados que están siendo editados, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal. Por ello, se prevé que el programa estrene su nuevo ciclo en marzo próximo, por supuesto en horario estelar.

Asimismo, otro espacio que busca regresar con una temporada 2021 es Podemos Hablar (PH), programa conducido por Julián Elfenbein que reúne a seis famosos de distintos ámbitos con la intención de que se genere diálogo entre ellos. Hoy por hoy el estelar se encuentra en preproducción, definiendo el esquema más apropiado para poder grabar en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Podemos Hablar | Imagen Chilevisión

En ese sentido, explican las mismas fuentes, uno de los principales criterios a establecer es el segmento en el cual los invitados intercambian sus opiniones alrededor de una mesa. De esta forma, se están definiendo las medidas sanitarias y aforos -considerando a los famosos más el equipo del espacio- para poder sacar adelante el proyecto. Esto, precisan, tomando en consideración los protocolos impuestos por las autoridades para así resguardar la seguridad de todos.

Con todo, la idea de Chilevisión sería que Podemos Hablar regrese a las pantallas en marzo o abril. De hecho, según ha trascendido, está previsto iniciar las grabaciones, en «modo covid», el miércoles 24 de febrero.

WarnerMedia le inyecta un «saco de plata» a uno de sus canales

Turner Chile Viacom

Casi un mes ha transcurrido desde que el Canal del Fútbol (CDF) pasó a llamarse TNT Sports, unificando la marca en toda Latinoamérica, específicamente en Argentina y Brasil.

Y parece ser que WarnerMedia está dispuesto a seguir potenciando la señal deportiva. De hecho, según información entregada por diario La Segunda, la estación recibirá por parte de su matriz un aporte de capital que asciende a los $5,5 millones de dólares ($3.952 millones).

Cabe señalar que la gigante estadounidense ya había desembolsado dinero de manera reciente en sus canales. Fue durante el pasado octubre cuando pagó 7 millones de dólares a sus tres señales en Chile: Chilevisión, CNN Chile y TNT Sports.

Tras este nuevo aporte, la señal deportiva ya acumula desde que pasó a manos de WarnerMedia en 2019 una inversión total de US$25 millones.

TNT Sports transmitirá hasta por cuatro canales las alternativas de la última fecha del Campeonato Nacional.
Imagen: Agencia Uno

En su mejor momento: Julio César Rodríguez suma otra alegría en este 2021

Julio César Rodríguez
Julio César Rodríguez | Imagen Archivo

Este ha sido un positivo comienzo de año para el conductor de Contigo en la Mañana (CHV), Julio César Rodríguez, ya que sumado a los buenos números del matinal, este mes será protagonista de un nuevo espectáculo.

Se trata del Festival de Peñaflor, el que se realizará este sábado a las 22:00 horas desde el Parque El Trapiche y que por primera vez será transmitido a través de la televisión vía TV+ y Canal Vive.

Daniel Muñoz y los 30 Pesos, Nicole, Noche de Brujas y los Inolvidables de la Nueva Ola, conformados por José Alfredo Fuentes, Wildo y Miguel Zabaleta, serán parte de la parrilla de artistas que comandarán el show musical.

A raíz del contexto sanitario a nivel mundial, y tal como sucedió recientemente con el Festival de Las Condes, el evento de Peñaflor se realizará sin público asistente; habrá un escenario montado para las presentaciones de los artistas.

«Será una ventana que nos permitirá mostrar las bondades de nuestra comuna y sobre todo, será el momento propicio para desarrollar el pilar fundamental sobre el cual va a descansar nuestro desarrollo económico en Peñaflor: el turismo», cuenta en un spot publicitario del evento el alcalde Nibaldo Meza.

https://www.instagram.com/tv/CLVaCRdgs40/?utm_source=ig_web_copy_link

Vuelve a la carga: Mega buscaría fichar a otro profesional de CHV

Megamedia Mega

La grúa televisiva se sigue movimiento y Mega, a su vez, persiste en su objetivo de reforzar su Departamento de Prensa de cara a un nuevo año, marcado por un extenso calendario electoral que culminará con las elecciones de Presidente de la República, diputados, senadores y consejeros regionales (core), además de los constituyentes.

Así, uno de los últimos movimientos en concretar el canal privado fue la contratación de dos «piezas claves» de Chilevisión y CNN Chile: la exeditora del informativo central y del mediodía, Mónica Araya, y Pablo Cuéllar, otrora periodista de la sección internacional. Este último, de hecho, se despidió de WarnerMedia a través de redes sociales, indicando que se prepara «para los nuevos desafíos que se vienen».

Estos desafíos, informó El Filtrador a comienzos de febrero, confirmado posteriormente por Mega, son hacerse cargo de la sección internacional de Mega, mientras que Araya asumirá como editora del informativo de la mañana y del mediodía en su nueva casa televisiva. 

Asimismo, según indican diversas fuentes, la estación de Megamedia busca reclutar a un histórico editor de Chilevisión, que actualmente se desempeña en el noticiario central CHV Noticias, y a quien ya le habrían presentado una oferta para que se sume a sus líneas.

Este Portal intentó ratificar la información con Mega, pero hasta la publicación de esta nota no obtuvo respuesta.

Malestar

Si bien en la interna del centro de noticias de WarnerMedia ven con buenos ojos que sus compañeros asuman nuevos desafíos laborales, existe un descontento respecto a la actitud que adopta el conglomerado ante la partida de los profesionales.

Esto, explican fuentes ligadas a CNN Chile y Chilevisión, debido a que «ni siquiera les hicieron una contraoferta», en alusión a las recientes partidas. Según detallan, la molestia apunta principalmente al discurso público de la empresa, asegurando que son un equipo y que el éxito que lograron en 2020 fue gracias al trabajo de todos.

Sin embargo, «a la hora de la oferta no te pescan. ‘Chao, que te vaya bien’. No existe empatía en las jefaturas. Y eso molesta», comentan las mismas fuentes, que incluso se aventuran en indicar que de haber recibido una contraoferta o algún proyecto nuevo, tanto Araya como Cuéller habrían optado por continuar en su ahora excasa televisiva.

Sorpresa: Regresa el camarógrafo del «Viñuelazo», pero no a Mucho Gusto…

Viñuela Mucho Gusto Mega
El animador pidió disculpas públicas tras lo ocurrido

A siete meses del polémico episodio protagonizado por José Miguel Viñuela en Mucho Gusto, el camarógrafo José Miranda, a quien el animador le cortó el cabello al aire, volvió a Mega.

Tal como informó hace algunas semanas el sindicato del canal privado, el trabajador se reintegró a las filas de la estación. Eso sí, según dio a conocer esta tarde el programa Hola Chile (La Red), Miranda no continuará desempeñando sus funciones en el matinal, que actualmente lidera el propio Viñuela.

Por el contrario, a raíz de todo lo acontecido en torno al incidente y la demanda civil que presentó el camarógrafo en contra del rostro de televisión, se decidió reubicarlo en el Departamento de Prensa de la señal privada.

En conversación con denominado «tardinal» de La Red, Miranda sostuvo que regresó «con las energías para volver a trabajar y que se termine luego este caso para que ningún trabajador más sea maltratado».

El camarógrafo José Miranda | Captura La Red

Respecto al conductor de Mucho Gusto, en tanto, afirmó que le faltó el respeto, motivo por el cual, dijo, no lo perdona. «Yo quiero volver a ser un ciudadano normal y hacer mi trabajo», insistió el camarógrafo, descartando la posibilidad de conversar con Viñuela, puesto que el proceso judicial sigue en curso.

Por su parte, el abogado de José Miranda, Roberto Ávila, explicó que su representado «vuelve porque es su trabajo, porque él mismo siente que está en condiciones de desempeñar sus labores normalmente y eso es lo que siempre ha querido: llevar una vida normal, no tener estos accidentes tan dramáticos».

Nuevos programas y rostros: TVN anuncia grandes novedades a contar de marzo

TVN - Televisión Nacional

Como cada año, la «pantalla chica» se alista para la llegada de marzo con estrenos y novedades en cuanto a la parrilla programática, panorama que en el caso de Televisión Nacional (TVN) incluirá el debut de Constanza Santa María como nuevo rostro de Prensa.

Tal como dio a conocer la señal pública en diciembre pasado, la periodista se sumará desde marzo «para potenciar los programas de la distintas plataformas del Departamento de Prensa». Así, desde marzo encabezará el noticiario 24 Horas Central junto a Iván Núñez.

Adicionalmente, no se descarta que la profesional asuma nuevos proyectos de corte político que se llevarán a cabo en este 2021, un año que estará marcado por una amplia agenda electoral. De hecho, según adelantan a El Filtrador desde el canal público, dentro de los planes figuran programas de conversación contingente a propósito de temas eleccionarios.

En el prime, en tanto, TVN continuará apostando por Fuerza de Mujer, teleserie que durante el pasado mes marcó 12.5 puntos de rating, incrementando su sintonía en comparación a diciembre de 2020, donde promedió 11.3 unidades.

TVN Carmen Gloria a tu servicio
Carmen Gloria a tu servicio | TVN

Por otro lado, en marzo la abogada Carmen Gloria Arroyo estrenará una nueva temporada del programa de servicios Carmen Gloria a tu Servicio. En el bloque de la tarde, además, volverá a las pantallas la emblemática teleserie Romané.

Quien también regresará a la televisión es María Luisa Godoy. Tras su post natal, la animadora retomará la conducción del matinal Buenos Días a Todos, uniéndose a la actual dupla que forman los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez. Para este año el matinal dará mayor cabida a reportajes de investigación, los cuales ya están preparando para estrenarse en las próximas semanas, consignan fuentes a este Portal.

Nueva apuesta cultural

Finalmente, TVN estrenará Sueños Latinoamericanos, serie cultural que recorre esta parte del mundo registrando historias y sueños de niños, quienes abordan temáticas relevantes a través de su vida y mirada.

La segunda temporada de la producción, nominada al Emmy en 2017, podrá verse desde marzo en la señal estatal.

¿Cómo le irá? Confirman que historia de vida de Anita Alvarado llegará al cine

Anita Alvarado

Anita Alvarado, también conocida como «la geisha chilena», reveló en entrevista con el podcast Monstruas que en Japón están trabajando para llevar su historia de vida a las pantallas a través de distintos formatos. Esto, tras su fallido matrimonio con un millonario estafador de ese país.

«Están haciendo película, teleserie y un documental sobre mi vida. Será en todos los formatos y se va vender para todos los países», dio a conocer en el espacio, según recoge Radio Agricultura.

De acuerdo al citado medio, Alvarado ya estaría registrando audios para estos proyectos que accedió a realizar tras rechazar ofertas de productoras locales; una decisión que tomó debido a que estas empresas le habrían ofrecido pagar previo debut de las producciones. «Yo no trabajo sin plata», dijo al respecto.

Como El Sultán

En la entrevista, además, «la geisha» precisó que la teleserie que preparan «va a ser larga como El Sultán porque empieza desde que nací».

Por otro lado, explicó en el podcast que trabaja mejor con los japoneses dado que estos no son tan vergonzosos como los chilenos. Como ejemplo, sostuvo que en Chile «cortaron al mitad de las historias sexuales del libro porque eran muy fuertes», en referencia a su autobiografía. Asimismo, indicó que «me han tratado muy mal. Han pasado muchas injusticias conmigo».

Los duros descargos de humorista que le dijo adiós a Morandé con Compañía

Morandé con Compañía

Tras 20 años en pantalla, el icónico estelar Morandé con Compañía (Mega) vivirá un radical cambio. La nueva era del espacio -ahora bajo el nombre de El Barrio– estará conducida por el actor Fernando Godoy y, entre otras cosas, presentará un renovado elenco.

Así, uno de los históricos integrantes del programa que decidió dar un paso al costado fue Cristián Henríquez, el hombre detrás de Ruperto y Rupertina, entre otros personajes. «Llegué con la decisión tomada a conversar con Ina (Sáez, productora del programa). Le dije que me retiraba, que necesitaba dar un paso al costado. Todo fue en la mejor de las ondas porque en el programa crecí mucho y el programa también creció con mis personajes, pero ya el último tiempo ni aparecía«, dijo a diario Las Últimas Noticias.

Según explicó el comediante, hace cuatro años las rutinas de Ruperto sólo tenían cabida una o dos veces a la semana en la apuesta nocturna. «Creé varios personajes más, como la Botín y le fue bien, pero no tuve espacio para desarrollarla más», aseguró.

«Sentí que Morandé (con Compañía) no me daba el espacio para crecer, para mostrar mi trabajo en un espacio que no fuera El Muro. Además, la línea editorial de Mega tampoco me permitía poder ser más rupturista o ir más al choque con temas sociales», sostuvo.

En esa línea, Henríquez afirmó que intentó abordar otros temas a través del humor, mas «nunca podía hacerlo todo», dijo, agregando que «me voy frustrado porque me hubiera encantado seguir en Morandé«.

A pesar de este último punto, insistió en que «si decía seguir, significaba quedarme estancado, haciendo los mismos personajes en El Muro». Pese a esto, el comediante y trabajador circense adelantó que tienen en mente un nuevo proyecto televisivo.

«Hasta siempre»: Histórico periodista se despide de CHV para recalar en Mega

Chilevisión CHV

Hace algunas semanas, El Filtrador reveló la noticia de que dos periodistas de Chilevisión y CNN Chile dejarían las señales para emigrar al Departamento de Prensa de Mega. Uno de ellos es Pablo Cuéllar, profesional que por años cubrió el frente internacional para la señal de WarnerMedia, además de ser conductor recurrente de diversos espacios informativos de ambas señales, y que ayer lunes tuvo su despedida al aire.

Con un escueto «hasta siempre» que pocos notaron en pantalla, cerró su último boletín en el noticiario de mediodía de Chilevisión Noticias, pero no fue hasta la noche cuando Cuéllar confirmó a sus seguidores su salida de CHV y CNN Chile.

«¡Y así termina una tremenda y hermosa etapa en mi vida! Me voy con el corazón lleno de @CNNChile y @CHVNoticias y me preparo para los nuevos desafíos que se vienen», escribió el profesional a través de Twitter.

Periodista Pablo Cuéllar en su último boletín internacional (Captura: Chilevisión)

Luego de este mensaje, diversos compañeros de trabajo desearon el mejor de los éxitos al periodista, entre ellos Humberto Sichel, quien expresó que «estoy seguro que tus nuev@s compañer@s apreciarán tu gran labor. Gracias por los buenos momentos y a darle con todo. Un abrazo!».

«Siempre una alegría y un honor trabajar contigo. Grande Pablo!«, se sumó Mónica Rincón, mientras que Matilde Burgos mencionó «mucha suerte y disfruta siempre del trabajo que haces».

Cabe señalar que Cuéllar arribará a Mega para hacerse cargo del Área Internacional, función que desempeñaba en los estudios ubicados en Machasa.

El Sultán pierde poder: Rating no acompañó a serie de Canal 13

Canal 13

Tras el fin de la exitosa serie nacional Los 80, este lunes Canal 13 repuso en su programación la producción turca El Sultán, protagonizada por Meryem Uzerli y Halit Ergenç.

Y si bien existieron varias semanas de promoción a través de las diversas plataformas del canal privado, esto no fue suficiente para convencer a la audiencia, ya que la teleserie internacional quedó en su debut en el cuarto lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 20:03 y las 20:59 horas, El Sultán promedió 4,0 puntos de rating y obtuvo peaks de 5 unidades. Por su parte, Mega lideró el horario con 11,8 tantos, mientras que Televisión Nacional (TVN) y Chilevisión alcanzaron los 8,8 y 8,3 puntos, respectivamente.

Pese a la baja audiencia, la producción otomana que cuentas las vivencias de Suleimán, se convirtió durante su emisión en uno de los temas más comentados a través de Twitter.

Captura: Canal 13

Apuestas internacionales

En su regreso a las pantallas, además, El Sultán tuvo que enfrentarse a Moisés y los 10 Mandamientos, teleserie brasileña que emite TVN y que ayer, logró duplicar la sintonía online que obtuvo la nueva apuesta de Canal 13.

En detalle, entre las 20.03 a 20.59 horas (horario en que las producciones se enfrentaron), la ficción de la señal pública marcó 8.8 puntos contra los 4.0 tantos que promedió El Sultán.

La gran apuesta cultural que prepara La Red para marzo

La Red

Faltan pocos días para la llegada de marzo y junto con ello harán arribo nuevos estrenos en televisión abierta, los que prometen «refrescar la pantalla» en este primer semestre de 2021.

En el caso de La Red, próximamente estrenará Emancipadas, serie documental que mostrará a través de cuatro episodios diversas comunidades que son encabezadas por mujeres.

Dirigida por Dubi Cano y realizada por Sinóptico Audiovisual, la producción pudo ser concretada gracias a los fondos entregados en 2017 por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

«Esta serie es de una mujer y de varias a la vez. Se trata de superar el obstáculo por una y por todas. Mujeres de diferentes realidades, de distintas zonas geográficas, que han decidido escribir su propia historia. Mujeres del mar, mujeres del cerro, mujeres del campo, mujeres indígenas serán presentadas en los diferentes capítulos, se expondrá la lucha de cada una de ellas y el valor que aportan a su grupo para representar una parte importante de la población chilena», detalla la sinopsis de la pieza audiovisual.

Sobre la fecha y horario de estreno, se espera que sea informado dentro de las próximas semanas.

https://www.instagram.com/p/CLUaCXdpcRU/

Los drásticos cambios que tendrán los matinales a partir de marzo

matinales
Diana Bolocco, Julio César Rodríguez, Gonzalo Ramírez y Tonka Tomicic

Tras un año marcado por la pandemia y reajustes en sus equipos, la televisión abierta se prepara para una nueva «guerra matinal» en marzo próximo, mes en que las distintas apuestas matutinas concretarán importantes cambios en su estructura.

Uno de los movimientos más comentados se produjo a fines de enero, cuando se dio a conocer que Paulina de Allende-Salazar dejaba TVN tras más 20 años para sumarse a las líneas de Mega, como «uno de los grandes rostros periodísticos de Mucho Gusto«, anunció el canal por aquel entonces. El arribo de la periodista a la señal de Bethia confirma la nueva era que se desarrollará en la pantalla chica durante las mañanas y que tendrá como principal característica un cambio de contenidos.

De acuerdo a diversas fuentes, la estrategia de los canales es apostar por reportajes de investigación, «temas propios» y editoriales de cada programa. Por eso la contratación de de Allende-Salazar, histórica integrante de Informe Especial (TVN), y quien en su nueva casa televisiva estará a cargo de asumir desafíos en la investigación de reportajes para el Departamento de Prensa de Mega.

La periodista, además, llegará como panelista y rostro a Mucho Gusto, con el fin de recuperar el primer lugar en sintonía que durante años ostentó el programa. Allí, detallan cercanos al espacio, presentará diferentes temas que ya comenzaron a preparar los periodistas del equipo para lanzar al aire a partir de marzo.

La pelea por el podio

Desde la otra vereda, Bienvenidos (Canal 13) se alista para dejar atrás un año para el olvido tras una significativa caída en su sintonía, de la mano de una nueva pauta que, al igual que la competencia, pondrá el foco en el «periodismo duro».

El periodista Rodrigo Pérez será el encargado de liderar el material que se exhibirá dentro de los próximos meses. Para ello, Canal 13 le habría inyectado dinero al proyecto para armar un equipo de investigación que hoy por hoy está abocado en sacar temas propios de cara a la temporada 2021.

Buenos Días a Todos, a su vez, seguirá la misma línea de las demás apuestas televisivas. En diciembre pasado el matinal de TVN fichó al periodista Leo Castillo (ex Bienvenidos), quien en las últimas semanas ha estado alejado de pantalla, pues prepara temas para competir en marzo y abril, indican cercanos al programa.

En 2020, de hecho, se habría concretado lo que sería el inicio de su nueva estructura: confirmar a los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez como conductores del espacio. Una jugada que, por lo demás, le ha valido el tercer lugar de sintonía en lo que va del año, en el que se espera el retorno de María Luisa Godoy a la conducción del programa.

El desafío de mantener el primer lugar

En tanto, si bien Contigo en La Mañana se ha consolidado como el líder del bloque matutino, el matinal no se «dormirá en los laureles» este 2021. Siguiendo con la línea que los caracterizó el año pasado, el programa de Chilevisión elabora nuevos reportajes que serán presentados desde el estudio por el periodista Stjepan Tarbuskovic, quien continuará a la cabeza del equipo de investigación y, a su vez, se sumará como panelista.

La idea, indican a este Portal fuentes ligadas a la señal de WarnerMedia, es que el profesional compita directamente con Paulina de Allende-Salazar; con la diferencia que la periodista no investigará el nuevo material sino que sólo los presentará en Mucho Gusto.

Respecto a esta renovada «guerra matinal», el conductor Julio César Rodríguez comenta a El Filtrador que «nosotros creemos que este año será muy parecido al anterior. Así que hay que hacer mejor lo que estamos haciendo a esta hora».

Matinales: Volvió Julio César Rodríguez y tembló la competencia

Julio César Rodríguez

Este lunes Julio César Rodríguez retornó, tras dos semanas de vacaciones, a Contigo en La Mañana (Chilevisión) para hacerse cargo del matinal mientras su compañera de labores, Monserrat Álvarez, se encuentre ausente debido su feriado legal.

Fue la propia periodista quien dio a conocer el «cambio de mando» que tendría el programa de Chilevisión a contar de esta semana. «Logrado. Puro power femenino estas tres semanas a cargo del matinal. Gracias por la sintonía y la buena onda. Hora de mis vacaciones. Toma la posta Julito», indicó en su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CLPFPdLnXM8/?utm_source=ig_web_copy_link

Así, durante la jornada de hoy el espacio, a cargo de Rodríguez en solitario, logró mantener el primer lugar en la denominada «guerra matinal», en la cual se coronó como ganador con holgura el pasado año. De acuerdo a datos recogidos por El Filtrador, entre las 8:30 a las 13:00 horas, Contigo en La Mañana obtuvo un promedio de 8,4 puntos, con peak de 12 unidades alcanzado a las 12:21 horas.

En ese mismo bloque, Mega se quedó con el segundo lugar tras promediar 5,1 puntos; seguido por Televisión Nacional (TVN) y sus 4,5 puntos. Canal 13, por su parte, marcó 2,6 tantos con Bienvenidos en el horario de emisión de la apuesta de Chilevisión.

Es preciso consignar que este lunes Contigo en La Mañana no fue el único matinal en presentar cambios en pantalla, ya que Tonka Tomicic (Bienvenidos), al igual que Monserrat Álvarez, inició sus vacaciones hace algunos días, por lo que programa de Canal 13 estará liderado solo por Sergio Lagos en compañía de Polo Ramírez y Raquel Argandoña.

Con todo, los cuatro principales espacios matutinos de la TV abierta se preparan para la llegada de marzo, mes en que, se presume, aplicarán importantes reestructuraciones para mantener o conseguir el primer lugar de sintonía.

Mega revela sabrosos detalles del «nuevo» Verdades Ocultas que arranca en marzo

Verdades Ocultas

Un salto temporal de 25 años experimentará la teleserie Verdades Ocultas (Mega) en los próximos días, lo que servirá como punto de partida de un nuevo ciclo de la exitosa producción dramática nacional.

Después de semanas de promoción, el canal privado reveló que la nueva etapa de la teleserie se materializará durante los primeros días de marzo, abriendo así la temporada de estrenos en la televisión abierta.

Este comienzo incluirá nuevos actores para «continuar la posta de la trama que se desarrolla en el Pasaje Nueva Esperanza», reza un comunicado de Mega, donde se confirma la incorporación de conocidos intérpretes como Cristián Campos, Catalina Guerra, Gabriel Urzúa, Alejandra Fosalba, Constanza Araya, Felipe Castro, Remegio Remedy y Cecilia Cucurella.

Algunos de los actores que se sumaron a la teleserie Verdades Ocultas

Asimismo, la señal dio a conocer que continuarán en la ficción Camila Hirane, Matías Oviedo, Carmen Zabala, Cristián Arriagada, Javiera Díaz de Valdéz, Maricarmen Arrigorriaga y Carlos Díaz, entre otros.  

Salto temporal

Junto a lo anterior, se detalla que el ciclo enfocado en Eliana (Francisca Gavilán) está llegando a su fin «y lo hará con un hecho determinante que se transformará en un secreto sobre el que pasarán 25 años». Una cifra, aseguran, «nada antojadiza en el contexto de la trama».

«La nueva etapa de Verdades Ocultas abrirá los fuegos con la obsesión de Rocío por destruir a Eliana, lo que la llevará a un punto culminante que cambiará su vida y la del resto para siempre. Traiciones, secretos y una gran mentira marcarán las vidas de los residentes del Pasaje Nueva Esperanza en un punto ya sin retorno», adelanta el canal.

Y agrega: «Por eso, 25 años después, gracias a un pacto de silencio, todo parece haber vuelto a la normalidad. Pero ninguna verdad permanece oculta para siempre. Será la nueva generación, criada al margen de los crímenes de sus padres, la encargada de hacerse cargo de un pasado que se niega a permanecer enterrado. Hay cuentas pendientes que saldar y ahora serán los hijos los que desatarán la tormenta que sus padres tanto temieron y se esforzaron por evitar durante más de dos décadas».

Tras duro traspié «El Flaco» busca otra oportunidad en la arena política

Paul Vásquez El Flaco

Luego que su candidatura constituyente por el Distrito 13 no prosperara, el humorista Paúl Vásquez, más conocido como «El Flaco», reveló que busca ser el nuevo encargado cultural de San Miguel.

De acuerdo a El Dínamo, el exintegrante de Dinamita Show espera acceder a dicho cargo a través de Danilo Panes, candidato a la alcaldía de San Miguel y uno de los fundadores de La Minga, movimiento social que respaldó la candidatura de Vásquez a la Convención Constitucional.  

«Quiero ser el encargado cultural de San Miguel. Si lo logro, voy a desarrollar actividades, llegar a la gente de los barrios más vulnerables de San Miguel y trabajar con ellos, promover el deporte, que la juventud esté en constante movimiento y que no tengan tiempo los adolescentes de ir a la vereda del diablo, que se mantengan siempre ocupados», comentó al citado medio.

En esa línea, «El Flaco» precisó que «mi lucha es antidrogas», agregando que «tengo un equipo maravilloso para lo cultural con actores, actrices y deportistas que apoyan mi proyecto para organizar campeonatos, actividades y tener ocupada a la juventud».

Cabe precisar que el arribo del humorista al municipio se concretaría en caso de que Danilo Panes lograra vencer al actual alcalde de dicha comuna, Luis Sanhueza (RN), quien irá a la reelección del cargo que ocupa desde 2016.

«Él es un referente para muchas personas, no sólo en hacer arte, sino que también en lo que significa tener una vida dura, marcada por la pobreza y sus problemas (…) Paul es un compañero, un amigo, un hermano, una persona con mucho potencial para trabajar en un montón de áreas, sobre todo en la lucha contra la droga en comunas como la nuestra y en el trabajo del artista chileno, que nos permitirá buscar en nuestra comuna a los cientos de Paul Vásquez que no han recibido apoyo, pero que están allí», expresó el candidato.

Detalles de la boda que protagonizó recordada actriz de serie juvenil

Mega BKN

Hace algunos días la actriz Vanessa Aguilera, conocida por interpretar a Claudia en la serie juvenil BKN de Mega, dio a conocer a través de redes sociales que contraería matrimonio con su novio, Manuel Virgilio.

La relación, no obstante, generó revuelo debido a la diferencia de edad de la pareja, puesto que el español es varios años mayor que ella, algo de lo que se refirió la intérprete en entrevista con La Cuarta, precisando que «recibí muchas críticas, pero estaba súper consciente de que la diferencia de edad les iba a chocar».

En esa línea, sostuvo que «al final, me preocupa lo que piense mi familia y tengo el apoyo de ellos. Acepto todo tipo de opiniones, pero con altura. Igual hubo comentarios donde faltaron el respeto, pero bueno, así son las redes».

Fue precisamente también en redes sociales donde la actriz reveló que se casó con su pareja en una íntima ceremonia con sus más cercanos que se llevó a cabo el pasado jueves 11 de febrero en México, país donde reside hace más de ocho años.

Más de 300 comentarios ha recibido Vanessa Aguilera en la galería de imágenes que compartió, en la que destaca el mensaje que le dedicó su hermano mayor, Mauricio, gracias a quien se conoció la pareja.

«Han luchado mucho para estar juntos y me alegro saber que día a día son inmensamente felices. Los quiero enormemente!! La hermana más hermosa del mundo y el mejor cuñado del planeta que más se puede pedir jeje un gran abrazo los quiero!!», escribió.

https://www.instagram.com/p/CLRsDtpl0nx/?utm_source=ig_web_copy_link