Se quedaron sin voz: Renuncian en masa periodistas de medio de Ale Valle y Jürgensen

La Voz de los que Sobran periodistas

A través de una declaración pública, gran parte del equipo de crónicas y reportajes de La Voz de los que Sobran anunció su renuncia al medio de comunicación, denunciando, de paso, graves irregularidades y abusos a los periodistas y trabajadores de sitio.

En tal sentido es que la misiva, firmada por los integrantes Josefa Barraza, Juan Pablo González, Luis Tabilo, Marcos Sepúlveda y Diego Bravo, apuntó directamente a las malas prácticas que el directorio del medio, compuesto por los exrostros televisivos Alejandra Valle, Daniel Stingo, Mauricio Jürgensen, además de Francisca Quiroga, habrían ejercido contra los profesionales abocados a la investigación periodística.

De esta forma, es que, conforme se indica en el texto, el equipo denunció que habrían estado trabajando durante ocho meses sin contrato ni pago de cotizaciones, señalando que “se hicieron promesas y se entregaron fechas tentativas. Sin embargo, el contrato nunca llegó para ninguno de los periodista”, puntualizaron, añadiendo que “esta situación tampoco es coherente con las razones que nos motivaron a unirnos al proyecto La Voz de los que Sobran con posterioridad al estallido. El medio se creó con un compromiso social, con un discurso claro desde los conductores del matinal, que hoy no se condice con la situación que viven los periodistas dentro del equipo”, indicaron.

Es preciso señalar que a la renuncia de todo el equipo de investigación se suma también la de la editora Carolina Rojas.

Asimismo, y dejando entrever las discordancias del equipo con los lineamientos editoriales solicitados a pedido del directorio, los profesionales denunciaron que acabaron “trabajando 24/7, sin horarios definidos y sin que se respetaran momentos de descanso, ni siquiera los fines de semana”, arguyen, agregando que “la dirección solo pedía más visitas y más golpes periodísticos, casi todos los días. Los reportajes eran escritos hasta altas horas de la noche y nos exigían entregar una portada diaria”.

Punto de quiebre

Respecto a la serie de instancias que acabaron por colmar la paciencia del equipo de crónicas y reportajes, el texto añade, entre otras situaciones, que “la semana pasada nuestra editora tuvo que pedir que no se le escribiera a los periodistas durante el fin de semana, que se redujera la carga laboral y que no se utilizara a los alumnos en práctica sin inducción para suplir la falta de profesionales. Nos consta que ellos también asumieron cargas laborales exigentes y que eso generó alertas en el equipo”, señalaron.

Pero el quiebre definitivo “fue un enfrentamiento con el directorio por una situación que consideramos que atentó contra la lealtad y la ética periodística al interior del mismo medio”, dijeron, sugiriendo que la renuncia masiva de profesionales no se habría producido en buenos términos, y agregando, en relación a los lineamientos editoriales, que “tampoco estamos de acuerdo con el clickbait o contenidos de baja calidad en pos de aumentar visitas”, se indica casi al cierre del documento.

Paty Maldonado barre con Baradit: Lo trató de «cerdo escritor»

Patricia Maldonado Mega

Lo hizo otra vez. La siempre polémica Patricia Maldonado aprovechó su programa por YouTube –Las Indomables– para despedazar a Jorge Baradit, actual candidato a constituyente por al Distrito 10, a quien, entre otros epítetos, lo trató como «cerdo escritor».

La exintegrante del matinal de Mega Mucho Gusto recordó unos antiguos polémicos mensajes que Baradit escribió en la red social Twitter, en donde denigra a la mujer a través de explícitos mensajes de connotación sexual.

Por eso, Maldonado aseguró que Baradit «es un peligro para la sociedad», para, luego, disparar con todo: «Es un ser humano que no vale nada. Y un ser humano que no vale nada no puede estar encima de una Constitución, donde necesitamos una Constitución que nos proteja a todas las personas».  

Agregó que «Chile va de mal en peor. No podemos permitir que un individuo como este esté en la nueva Constitución. Él no puede presentarse nunca a un cargo político. Yo le voy a decir a Jorge Baradit, si aún te queda hombría, cerdo escritor, renuncia. Sé digno alguna vez en tu vida», afirmó la polémica opinóloga.

La gran metamorfosis que sufrirá el holding radial de Canal 13

El holding radial del 13 que reúne a las renombradas radios Oasis, Sonar, Play, T13 Radio, junto a la plataforma de podcast Emisor Podcasting, será conocida a partir de este año como RDF Media, un cambio de nombre que se activa como el cierre de un plan estratégico de transformación realizado durante los dos últimos años, y cuyo objetivo central consiste en mantener su liderazgo radial, y ampliar sus horizontes a todo el ecosistema digital a partir de sus contenidos y, fundamentalmente, a través de su principal herramienta y puente de conexión con las audiencias: el audio.

“En 2018 iniciamos primero un plan interno, con claros desafíos de adaptación cultural digital, y durante 2019 y 2020 reorganizamos todas nuestras áreas y todos nuestros propósitos para llevar a cabo la transformación desde una empresa radial a una empresa de audio. Desarrollamos nuevas habilidades, nuevos productos, nuevas capacidades comerciales. Lo anterior significa pasar del mundo análogo al mundo digital, y el puente es justamente el audio”, dice Gabriel Polgati, director ejecutivo de RDF Media.

RDF Media contará con dos áreas fundamentales. RDF Radios, que seguirá el desarrollo y evolución de sus emisoras FM y sus propias extensiones digitales, y RDF Digital: “Nuestras marcas FM ya han realizado su tránsito al mundo digital, y seguirán evolucionando. En el área de RDF Digital, la mirada parte en 2021 y se estira hacia el futuro. Por una parte, Emisor Podcasting ya es una plataforma líder de podcast y acaba de lanzar Emisor Studios, primera productora de series de audio (audio ficción) del país; creó la emblemática audio serie Caso 63 para Spotify y ya ha comenzado su fase de estreno de audio series, varias de ellas ya vendidas a plataformas extranjeras. Es una pequeña revolución de la ficción, y la estamos liderando”, agrega Polgati.

La segunda área de RDF Digital se llama “Smart Audio”, y su foco es generar exclusivamente medios digitales. El primero de ellos consistirá en el relanzamiento de Radio Horizonte, la icónica estación que inició sus transmisiones en 1985 y que dejó de sonar el año 2017.

“La voz y el audio van a estar cada día más presentes en nuestras vidas. No se trata, obviamente, del fin de la imagen. Se trata nuevamente del renacimiento de la radio desde su esencia: la emoción y la conexión de la voz; del poder del escuchar. En un mundo invadido de incertezas, y fakes, el audio es el regreso a un origen que asegura confianza y calidad”.

Recordado ex CQC regresa a la televisión con nuevo programa

CQC

La industria de las comunicaciones continúa moviéndose durante este primer mes del año. Diversos programas arriban a la parrilla de los canales de televisión con el objetivo de sumar sintonía.

El canal de cable Vive (735 en VTR) no es la excepción. Esta noche, a las 21:00 horas, estrenará Sin Filtros, nuevo espacio que tendrá el regreso a la «pantalla chica» del periodista y locutor Iván Guerrero, recordado exintegrante del irreverente programa CQC.

Realizado por la productora Scylla, el programa consistirá en un espacio de debate político, social y de contingencia que, por medio de panelistas e invitados, se enfocará en el proceso constituyente a realizarse el 11 de abril.

«No había en el mercado un programa que tuviese discusiones más candentes entre panelistas», cuenta a El Filtrador, Gastón Calcagno, productor ejecutivo del programa y socio de Scylla.

Imagen: Cedida

Los panelistas que acompañarán a Guerrero en este proyecto son Irina Karamanos, cientista social militante de Convergencia Social; Francisco Javier Orrego, licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad de Chile y director ejecutivo de la agrupación Cabilderos; Magdalena Miller, periodista y columnista de la Fundación Nueva Mente; Gabriel Alemparte, abogado y master en Ciencias Políticas y Alejandro Irarrázaval, ingeniero comercial y fundador del movimiento Acción Republicana.

Sobre los invitados, en esta primera edición contarán con la presencia del exsecretario general de la Presidencia, Cristián Monckeberg y el periodista y fundador de The Clinic, Patricio Fernández, quienes buscan conseguir uno de los 155 puestos disponibles en la Convención Constitucional.

Si bien el estreno de Sin Filtros se realizará esta noche, el programa contará con repeticiones tres veces al día: 09:30, 17:30 y 01:00 horas.

Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje de alerta

Alejandra Matus

La destacada periodista Alejandra Matus fustigó el envío erróneo de una alerta de emergencia por parte de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior -Onemi- hace un par de días.

Y es que, cabe recordar, cerca de la noche del día sábado, varios chilenos recibieron en sus celulares una alerta enviada por el organismo con la instrucción de abandonar bordes costeros y evacuar ante el riesgo de tsunami.

Sin embargo, la alerta se remitía a un fuerte sismo ocurrido en la remota locación de la Antártica chilena, situación que no habría representado un riesgo para otros sectores del país, poniendo en duda la efectividad del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) ante situaciones realmente críticas.

En este contexto es que Matus, en conversación con el programa online La Mesa de los que Sobran, criticó el incidente, fustigando, de paso, la comunicación de parte del organismo a raíz de lo ocurrido.

“No basta decir con que hubo un error, porque como hay vidas en juego, que te llegue una alarma de tsunami implica movilización (…) Es una alteración bastante importante de la vida como para que simplemente decir: ups, next”, señaló Matus.

Asimismo, la periodista expresó su preocupación respecto a la comunicación emanada desde el organismo tras el erróneo envío de alertas de emergencia, lo que, a su juicio, se habría efectuado de forma tal que la entidad gubernamental parecía haberse desentendido de los problemas ocasionados.

“Esa desafección, al final, a la segunda alerta todo el mundo se va a quedar donde está y eso es un problema grave”, dijo respecto a posibles consecuencias que podría tener esta falla en el sistema.

Asimismo, y a modo de ejemplo, la también académica recordó que “este método ya está bastante probado en el mundo. Para compartir una experiencia, aquí (En Estados Unidos) me llegan al celular las alertas Amber, que es cuando se pierde un niño o niña. También me llegan para las tormentas. Ya tiene suficientes años”, culminó.

Mónica González aplaude labor de medios de prensa independientes

Mónica González

La periodista de investigación Mónica González destacó el rol de la prensa independiente para esclarecer casos de violaciones a los Derechos Humanos en contexto de manifestaciones sociales.

Las declaraciones de la también fundadora de CIPER fueron emitidas en la más reciente edición del programa político de La Red, Pauta Libre, en el contexto de una entrevista realizada a Gustavo Gatica, joven que, en el marco de las protestas ocurridas durante el denominado «estallido social», quedó totalmente ciego tras ser impactado por perdigones disparados por Carabineros de Chile.

En tal sentido, es que González inició el diálogo con Gatica indicando que “hace poco decidiste sacar ya no fotos artísticas, sino que sacar evidencias. ¿Te has dado cuenta, entiendes que Carabineros lo que ha buscado, no solamente en Chile, en Colombia, donde hubo manifestaciones igual, el blanco son los fotógrafos, los documentalistas, los videistas, que han aportado, como en tu caso, como en el caso de Fabiola Campillay, como el caso del joven del Río Mapocho, las pruebas necesarias para demostrar que hay una actitud criminal de parte de Carabineros?”.

Sintonizando con las palabras de González, el joven replicó sobre la misma que “se busca callar también a los medios que están grabando. A los mismos compañeros de Piensa Prensa, de Prensa Opal, los atacan constantemente, intentan romper sus cámaras, los persiguen, y es precisamente porque ellos están mostrando lo que está pasando…”, apuntó.

Casi al cierre de la comentada entrevista, la periodista destacó la relevancia del material audiovisual para la recolección de pruebas que permitan esclarecer casos de violaciones a los Derechos Humanos, señalando que “son la pieza clave que necesitan en el Ministerio Público…”, enfatizó.

Finalmente, Gustavo Gatica añadió, en relación a su caso, que “los Carabineros no han entregado los videos. Mi caso se hubiera resuelto a las tres semanas si se hubiera sabido quién fue ese carabinero (…) Entonces, por eso es que el blanco de la policía es intentar sacar a los medios audiovisuales”, cerró.

Se termina Sigamos de Largo y Canal 13 define a su sucesor

Sigamos de largo Canal 13

Tiempos de cambio vive Canal 13 en su parrilla programática. El programa misceláneo y de conversación Sigamos de Largo que lidera el periodista Sergio Lagos dejará de emitirse este viernes 29 de enero para dar paso al retorno de un espacio que hace poco más de un año no tenía cabida en la programación del canal privado.

Es preciso señalar que este nuevo ciclo del late show se estrenó el pasado 12 de marzo de 2019 con Lagos acompañado por la exactriz Francisca García-Huidobro y la comediante María Paz Jorquiera. Sin embargos, éstas últimas fueron desvinculadas del canal a fines de diciembre pasado, pero continúan en pantalla debido a que Sigamos de Largo contaba con varios episodios grabados previamente.

Asimismo, fuentes conocedoras del tema aseguraron a El Filtrador que el futuro de Sigamos de Largo es absolutamente incierto. Lo concreto es que en marzo el programa no va a estar al aire Canal 13 evaluará si vuelve a mediados de año, el segundo semestre o derechamente llega a su fin.

Lo cierto es que a partir del 1 de febrero y en reemplazo del espacio de conversación retornará, luego de poco más de un año, el mítico programa T13 Noche. De momento se desconoce qué periodista estará a cargo de este emblemático informativo nocturno que por varios años fue encabezado por Antonio Quinteros y posteriormente por Álvaro Paci.

Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord para Mega

100 días para enamorarse
Teleserie 100 días para enamorarse de Mega

Anoche, como es de costumbre, se emitió un nuevo capítulo de la teleserie de Mega 100 Días para Enamorarse. Pero no se trató de una entrega cualquiera, sino que, impensadamente, la ficción anotó un triste récord para el canal privado: se convirtió en la producción de más bajo rating de la «era» de María Eugenia «Quena» Rencoret, su directora.

Y es que, de un tiempo a esta parte, Mega no ha tenido rivales en cuanto a su Área Dramática. Por la pantalla han desfilado exitosísimas teleseries, pero esta en particular, una adaptación de la teleserie homónima argentina, no ha tenido un buen presente.

«La teleserie volvió en noviembre después de su receso y no volvió a tener buenos números. Por lo mismo, le pusieron la repetición de Isla Paraíso en su horario y se le desplazó al segundo bloque prime, mientras que en enero derechamente pusieron Edificio Corona, que estaba pensada para las 20.00 horas», asegura a El Filtrador una fuente conocedora de la materia.

En definitiva, anoche 100 Días para Enamorarse se desplomó en el rating: apenas marcó 7,6 puntos promedio entre las 22.40 y las 23.45, siendo, entonces, la producción de Mega de más baja audiencia en el último tiempo.

Es importante consignar que varios entendidos apuntan a que Mega habría sido factor determinante para esta acentuada baja en el rating de 100 Días para Enamorarse. Antes de irse al receso marcaba buenos índices de audiencia, pero luego la cambiaron de horario casi a la medianoche para darle cabida a Isla Paraíso -que fue reestrenada-, pero la movida no dio los resultados esperados.

Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido Larry King

Fue una de las noticias que más impactó durante el fin de semana. No sólo en Chile, sino que alrededor del mundo. El destacado periodista y presentador de televisión estadounidense, Larry King, falleció a los 87 años producto del COVID-19.

Y quien lamentó profundamente su deceso fue la conductora del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, Carolina Escobar, profesional que, aseguró, compartió en una oportunidad con la celebridad.

“Hice una nota sobre los niños con cáncer y la alopecia. Yo tenía el pelo bien largo en esa época, no me lo teñía y me lo corté en cámara. Lo doné a una fundación estadounidense llamada Locks of Love, donde hacen pelucas gratuitas para niños con esta condición”, comenzó contando Escobar en una entrevista para  Las Últimas Noticias.

En el edificio de la cadena de noticias ubicado en Atlanta “había sólo una sala de maquillaje y peluquería donde íbamos todos y el estudio de Larry estaba a la vuelta. No sé si alguien del programa habrá visto cuando me cortaban el pelo y eso les habrá llamado la atención porque me llevaron allí y me entrevistó desde su estudio en Nueva York”, confesó la destacada profesional.

Carolina Escobar no escondió su profunda emoción de haber conocido al malogrado periodista. “Una que era alguien bien de abajo, estar con Larry King y me entrevistó en inglés. Fue algo de las ligas mayores. Piensa que entrevistó a todos los presidentes de Estados Unidos hasta Obama. Era un tipo capo. Era alguien que uno miraba hacia arriba… No tengo ninguna foto con él. Fui pava”, recordó.

Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de concursante

Yo Soy

La noche del domingo se vivió una jornada de eliminación en el programa buscatalentos de Chilevisión, Yo Soy. Y la jornada estuvo marcada por el adiós de uno de los participantes, desatando la furia de los televidentes en contra del espacio liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

En rigor, el personaje eliminado fue el doble del cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien interpretó uno de los clásicos del artista: Ojalá. Sin embargo, no logró convencer a los jueces, confirmando su tempranera desvinculación del espacio.

«La voy a hacer cortita: no escuchó o no entendió, pero no tiene la consistencia para el personaje ni la voz. Desafina, esta es una canción que la tenemos todos, sabemos la entonación. Hoy día se superó mucho Luis Miguel», dijo Antonio Vodanovic, uno de los jueces de Yo Soy.

Otro jurado, el actor Cristián Riquelme, siguió la misma línea: «se va desinflando, no logra transmitir el personaje», aseguró, mientras que la cantante Myriam Hernández aseguró que el imitador «transmite inseguridad», por lo que también rechazó su presencia en el estelar de CHV.

Sin embargo, el público parece no haber estado de acuerdo con los jueces, pues en redes sociales hicieron notar su molestia por la eliminación de Silvio Rodríguez.

Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta Libre

Anoche, durante la transmisión del programa político de La Red, Pauta Libre, el entrevistado, Carlos Larraín, expresidente de Renovación Nacional (RN), protagonizó un tenso momento al abandonar abruptamente la entrevista ante los cuestionamientos de los periodistas por la libertad que goza su hijo, quien en 2013 dio muerte a un peatón al manejar en estado de ebriedad.

El tenso momento comenzó cuando la panelista del espacio, Alejandra Matus, se aprestaba a realizarle una pregunta a Larraín alusiva a la libertad de su hijo, Martín. «Después de dos juicios, finalmente fue absuelto del atropello con resultado de muerte de Hernán Canales. Yo le quiero recordar a nuestra audiencia algunos datos básicos del caso para luego hacerle la pregunta», dijo la profesional, lo que automáticamente desató la molestia del entrevistado.

«A ver, a ver. Oye, paremos aquí. Este niño tiene derecho a seguir viviendo. Ustedes están proyectando imágenes… es que su pregunta no está bien encaminada. Yo vengo de buena fe al programa a hablar de política», replicó Larraín.

Matus le respondió que todavía no había hecho la pregunta, a lo que Larraín respondió afirmando que «no, pero están mostrando imágenes de una persona que tiene derecho a vivir. Y esos son hechos que ocurrieron hace 8 años, que han sido resueltos judicialmente y ustedes no tienen derecho a armar un programa en torno a la vida de un hijo mío. Si esto sigue así, Mirna (en alusión a Schindler, otra panelista de Pauta Libre), yo me desconecto en el acto. Es re fácil», dijo.

Pues bien, las amenazas surtieron efecto cuando intervino el conductor del espacio, José Antonio Neme. “Tengo un botoncito fantástico. Una incursión más por ahí y buenas noches los pastores ¿Estamos claro? ¿Podemos hablar de política, o no? Cuenta hasta tres: 1, 2…«., expresó Carlos Larraín antes de cortar y dar por finalizada abruptamente la entrevista.

El duro momento que enfrenta conocida exchica reality

Son del tipo de noticias que nunca nos gustaría redactar. Este sábado, la modelo y y recordada exchica realityIngrid Aceitón, confirmó a través de redes sociales la pérdida de su hija cuando se encontraba ya en su trigésima semanas de gestación, es decir, casi al séptimo mes.

Evidentemente la información tuvo una rápida y amplia repercusión, especialmente en el ámbito televisivo, pues varios famosos le han dedicado a Aceitón palabras de esperanza y ánimo en este doloroso momento que vive.

Ingrid Aceitón.

Uno de ellos fue la modelo Camila Recabarren, quien compartió con Aceitón en el concurso de belleza Miss Chile. La ex Chilevisión le escribió a través de Instagram “te mando mucho mucho amor amiga hermosa @ingridaceiton. También a todas esas mamitas. Y mis dos amigas cercanas que perdieron a su bebé. Las abrazo a la distancia. A vibrar en amor donde quieran que estén!«.

Por su parte, la pareja de Ingrid Aceitón, Ignacio Jelvez, también tuvo palabras para graficar esta compleja situación. «No sé cómo pasó, pero sólo te pido que tengas a mi hijita en tu Santo Reino Señor mío. Destrozado total. Descansa en paz mi vida».

La sorpresiva confesión del jefe de Yo Soy ante arribo de nuevo estelar de Mega

Yo soy Chilevisión

Yo Soy se ha convertido en el programa más exitoso de Chilevisión. En su primera temporada, el espacio buscatalentos promedió 21 puntos de rating y en su segundo ciclo prácticamente repitió: 20,7. Sin embargo, en esta tercera entrega, el segmento liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton tendrá una dura y directa competencia, pues se topará con la nueva apuesta de Mega: Got Talent Chile.

Sin embargo, lejos de amilanarse, el productor ejecutivo de Yo Soy, Carlos Valencia, mira con buenos ojos el arribo del nuevo programa de Mega, pues, a su juicio, significa que la televisión poco a poco comienza a salir de la profunda crisis económica que le significó la paralización producto del COVID-19.

«Que hayan más programas de talentos significa que hay más programación nacional. Y si la hay, hay trabajo para todos en esta industria que está en crisis hace años«, aseguró en entrevista con el medio Tiempo X.

Respecto al tercer ciclo de Yo Soy, Valencia asegura que una de las claves del éxito será «conseguir buenos personajes y buenos imitadores. En la temporada dos, en ese sentido, quedó la vara súper alta», dijo.

También buscarán hacer «nuevas dinámicas, nuevo duelos y nuevas batallas para hacer que la gente se quede con su televisor prendido y siga viendo esto como una teleserie», sentenció.

Actriz en picada contra MasterChef Argentina: «Me maltrataron»

MasterChef Celebrity

Con polémica terminó la versión celebrity del programa MasterChef en Argentina. La participante Rocío Marengo -quien también fue parte del ciclo chileno del espacio culinario- aseguró haber sufrido malos tratos por parte de la producción, razón por la cual no estuvo presente en la gran final que ganó Claudia Villafañe, la exesposa del fallecido Diego Maradona.

En conversación con el programa Ciudad Magazine, consigna el diario Clarín, Marengo manifestó que «sufrí un montón en MasterChef Celebrity, no me gustó, no la pasé bien. Lamento mucho haber tenido que pasar todo por eso. De hecho, por eso elegí no ir a la final, porque fue un lugar donde yo no estuve cómoda. Se dijo que estaba en Miami, pero yo viajé unos días después de la final. No fui porque la pasé muy mal y me maltrataron. Por algo yo me callé”, sentenció.

Aunque la también exmodelo cultivó un perfil polémico en su paso por el programa, se defiende asegurando que todo fue obra del montaje que se realizó de su participación.

«A pesar de que la edición de MasterChef me perjudicó un montón, todos los que fueron a programas y les preguntaron por mí me defendieron. Todos decían que yo realmente la pasaba mal, que me trataban mal y que sufría. Lo que pasa es que los que entrevistaban hacían la vista gorda y les daba lo mismo lo que dijeran”, opinó Marengo.

Sobre lo mismo puntualizó que «todo el tiempo me ponían con gente para confrontar, no me ponían con los compañeros con los que tenía más química para entablar un grupo de amigos. Me ponían muy sola, con gente dispersa. Ahí se fue armando el programa. Solo tengo palabras de agradecimiento a mis compañeros. Todos fueron entendiendo el juego que me plantearon, que lejos estuvo de mí elegirlo», sentenció.

Luli sorprende y confirma su regreso a la televisión

Nicole Luli Moreno

En los últimos meses se volvieron recurrentes las apariciones de la modelo y deportista fitness Nicole Moreno, popularmente conocida como «Luli«, en medios de prensa a consecuencia de comportamientos erráticos e inentendibles frases proferidas por la joven en sus redes sociales.

Pero ya ha pasado un tiempo desde esos episodios y hoy Luli parece estar bastante mejor, a tal punto que en una entrevista con diario La Cuarta confirmó que prontamente conducirá un programa «en uno de los canales de deportes más importante», precisó la propia modelo.

«Estoy en conversaciones para un programa en uno de los canales más importantes dedicados al deporte. Voy a empezar a conducir un espacio enfocado en lo que hago”, señaló Luli en alusión al fitness, modalidad deportiva que practica desde hace bastante tiempo.

De hecho, Luli confirmó que “estoy full motivada con la disciplina. Entreno todos los días, de hecho, me vine a La Serena y me quedé entrando. Me estoy preparando para el Sudamericano en Paraguay, voy por fit model, que es mi categoría”, aseguró.

Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras despectivo «muertos de hambre»

Fue la polémica del día. Ayer viernes se hizo pública una nueva fiesta clandestina, esta vez en la comuna de Las Condes. Pero lo que más llamó la atención no fue el repudiable hecho en sí, sino que la reacción de los jóvenes sorprendidos, que ante la consulta de los medios que llegaron a cubrir la información profirieron epítetos bastante despectivos, como por ejemplo «periodistas muertos de hambre».

Evidentemente la acción provocó una ola de reacciones, principalmente en redes sociales. Pero esta mañana, un periodista se atrevió a responder en vivo y en directo en un despacho para CNN Chile.

Se trata de Felipe Hernández, profesional que despachaba sobre el anuncio presidencial del comienzo de una vacunación masiva en el país, y quien sorprendió al interpelar directamente a los jóvenes que trataron de «muertos de hambre» al gremio periodístico.

«Fue una frase que no nos gustó mucho que nos dijera una persona del barrio alto, pero este muerto de hambre les manda un mensaje a todos los irresponsables: no se saca nada teniendo un proceso de vacunación sin usar las mascarillas, sin respetar las medidas de protección organizando estas fiestas clandestinas, porque no son encuentros privados, son fiestas clandestinas que pueden masificar los contagios», aseguró el profesional de CNN Chile. Aplausos.

Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

Se trata de uno de los más clásicos festivales veraniegos que se realizan en la capital. San Bernardo, la «capital del folklore», realizará este año la quincuagésima versión del Festival Nacional del Folklore, la que se efectuará vía streaming y de manera gratuita como respuesta a las exigencias sanitarias por el COVID-19.

Ayer viernes, en el lanzamiento oficial del certamen musical, que se realizará en un principio entre el 29 y 31 de enero, el alcalde de la comuna, Leonel Cádiz, informó que este año la animación del evento estará a cargo de una inédita dupla: la actriz Sigrid Alegría y el destacado periodista de Radio Cooperativa, Sergio Campos.

Asimismo, se confirmó que algunos de los artistas que darán vida al Festival Nacional del Folklore de San Bernardo serán la cantante y compositora chilena Pascuala Ilabaca, el cantautor Gepe y la histórica banda nacional Inti-Illimani. El show se realizará desde el Parque García de la Huerta, evidentemente sin público.

Es preciso señalar que el alcalde Cádiz advirtió que el espectáculo sólo se realizará si San Bernardo se mantiene en fase 3 en el Plan Paso a Paso. De retroceder, se modificarían las fechas de realización del show.

El impensado «guiño» de Nacho Gutiérrez a Bienvenidos

Ignacio Gutiérrez

En las últimas horas ha tomado fuerza el rumor que instala a Ignacio Gutiérrez, todavía rostro de Televisión Nacional (TVN), en el programa Bienvenidos de Canal 13. Y ahora, el propio comunicador dejó abierta la posibilidad de recalar en el canal privado, decisión que tomará, según sus propias palabras, en febrero.

En rigor, Gutiérrez habló sobre esta materia en el último capítulo de Cómplices, programa virtual que lidera junto a Fran García-Huidobro. Allí, la llamada «dama de hierro» le preguntó derechamente si está entre sus alternativas llegar a reforzar el programa que lideran Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos. La respuesta de Gutiérrez sorprendió.

“Me gustaría trabajar con Tonka. Me encantaría, es evidente. Ahora, si yo voy a tomar una decisión, o voy a decir dónde me proyecto, esa decisión la voy a tomar en febrero. Antes no”, precisó el periodista.

Es pertinente señalar que el pasado 5 de noviembre se hizo público el segundo adiós de Ignacio Gutiérrez al matinal de TVN, Buenos Días a Todos. Desde ese instante se ha especulado con su continuidad en la señal pública, donde mantiene contratos publicitarios vigentes vía su propia agencia de rubro.

Nuevo remezón en TVN: Miembro del directorio renunció a su cargo

TVN

Pese a atravesar por un buen momento en cuanto a sintonía, la situación al interior del directorio de Televisión Nacional (TVN) parece diametralmente opuest, toda vez que este viernes se oficializó ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la baja de un miembro de la administración.

Se trata de Ricardo Cifuentes Lillo, exsubsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo del gobierno de Michelle Bachelet entre los años 2014 y 2018, y quien había arribado a la estatal en septiembre de ese último año.

«Informo a usted que ha presentado su renuncia al cargo de Director de Televisión Nacional de Chile el señor Ricardo Cifuentes Lillo, la cual fue aceptada por el Presidente de la República«, consigna parte del documento enviado a la entidad económica.

La razón de su salida se debe a que el exejecutivo iniciará su candidatura por la gobernación de la Región de Coquimbo, lo que le impide continuar con sus labores al interior de la estatal.

¿Se quería ir?

Cabe señalar que durante mayo de 2020 se especuló sobre la salida del ejecutivo militante de la Democracia Cristiana a raíz de diferencias que existían al interior del directorio de TVN.

A través de un mensaje en un chat privado de la aplicación de mensajería Whatsapp, el propio Cifuentes aseguró que «si las cosas siguen así es mejor dar un paso al costado». Finalmente Cifuentes aclaró al diario La Tercera que todo se debió a un malentendido y afirmó que no renunciaría ante el directorio, sino que ante el Presidente de la República.

DC propone a Ricardo Cifuentes como miembro del directorio de TVN - La  Tercera
Ricardo Cifuentes Lillo (Imagen: La Tercera)

En dicha entrevista también fue claro en señalar que TVN debe cambiar su modelo de negocios, donde el Estado esté más activo en materia económica, para dejar de lado la autofinanciación que hoy es el ingreso principal de la señal.

«Lo que tenemos que hacer es, junto con hacer esfuerzos de racionalización, como lo estamos haciendo y con ser más creativos, debemos también tener una discusión sobre el financiamiento de la televisión pública«, dijo en aquella oportunidad.

Nuevo programa de Cárcamo toma forma: Ya tiene nombre y fecha de debut

Martín Cárcamo Bailando

Canal 13 está ensimismado a recuperar la sintonía que le ha sido esquiva en el último tiempo. Y su gran apuesta a partir de marzo será el regreso de Martín Cárcamo al horario prime con un programa de conversación íntima que liderará el «rubio natural» en su propio hogar y también en la casa de diferentes famosos nacionales e internacionales.

En esa línea, diversas fuentes aseguran a El Filtrador que el nuevo proyecto de Cárcamo ya tiene algunas cosas definidas. Por ejemplo, se sabe que el programa será un estelar, que irá en horario prime y que se estrenará en marzo. Y otra cosa importante: ya tendría definido su nombre comercial, el que sería De Tú a Tú.

Es preciso señalar que el espacio televisivo inició sus grabaciones a comienzos de enero. Y el primer famoso en ser entrevistado fue el comediante Paul Vásquez. Esto, sin embargo, no implica que dicho capítulo sea el elegido para estrenar el programa de entrevistas, más bien se trata del episodio con el cual dieron luz verde al rodaje.

Locaciones

Asimismo, una de las características que tendrá la apuesta nocturna guarda relación con sus locaciones, dado que no sólo se desarrollará en la casa de Martín Cárcamo, como detalló Canal 13 hace algunas semanas. Según pudo confirmar este Portallos invitados también abrirán las puertas de sus respectivos hogares para recibir al apodado «rubio natural» junto a su equipo.

De esta forma, los protagonistas de cada edición, que van desde políticos y deportistas hasta figuras de la entretención, conversarán con Cárcamo sobre distintas materias en un lugar que los invite precisamente a abordar temas más profundos, y muchas veces poco conocidos para los televidentes.