Sorpresivamente panelista de Mentiras Verdaderas «congela» su participación

Eduardo Fuentes - Mentiras Verdaderas

Este jueves el matinal Bienvenidos (Canal 13) despidió en pantalla al exministro Francisco Vidal y el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, quienes fueran panelistas del espacio por más de dos años. ¿El motivo? Sus respectivas candidaturas para convertirse en el próximo Presidente de Chile.

A ellos se suma la exministra de Educación Marcela Cubillos, panelista que también dejará el programa matutino tras confirmar su candidatura constituyente para el Distrito 11. Una medida que no sólo aplicó Canal 13 de cara a los distintos comicios que se llevarán a cabo durante el presente año.

Y es que según comentan a El Filtrador fuentes ligadas a La Red, el programa Mentiras Verdaderas también perderá, momentáneamente, un integrante, dado que la doctora María Luisa Cordero «congelará su participación en el programa», aseguran.

Esta decisión llega luego que la psiquiatra confirmara su candidatura a la Convención Constituyente en el espacio nocturno, donde detalló que irá como independiente bajo el alero de la UDI. «Francisco de la Maza, que es mi padrino en esta aventura, fue el que me instó a ser constituyente y como a los independientes les cuesta mucho salir, él me dijo: ‘nosotros la vamos a apoyar, doctora'», sostuvo

La también locutora de radio El Conquistador postulará por el Distrito 12, buscando representar a vecinos de Puente Alto, La Pintana, Pirque, San José de Maipo y La Florida.

Mucho Gusto

Por otro lado, en el matinal Mucho Gusto, de Mega, se determinó emplear otra medida ante la participación del abogado Rodrigo Logan, quien logró reunir las firmas necesarias para presentar su candidatura independiente a la Convención, compitiendo para representar al Distrito 9, que abarca las comunas de Conchalí, Huechuraba, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Independencia y Renca.

«Se queda, pero si hay paneles de conversación sobre la Constituyente no va a estar», explicaron desde el canal privado a este Portal. En tal sentido, detallan, el apodado «abogado del pueblo» continuará en el espacio para participar en temas de utilidad pública.

Sabingo 2.0: Sumará inédito integrante y nuevas secciones

Sabingo

Este domingo a las 15.00 horas Chilevisión estrenará una nueva temporada de Sabingo, programa conducido por Millaray Viera y Juan Pablo Queraltó, que en este renovado ciclo sumará secciones y nuevo rostro.

Según dio a conocer el canal privado, a la dupla de conductores se integrará el chef español Sergi Arola, quien estará a cargo de El menú de Chile, donde descubrirá el origen y la historia de platos típicos de distintas localidades del país, no sólo para aprender su preparación y disfrutar de los tradicionales sabores, sino que también para conocer su gente y el lugar de donde proviene la materia prima de los platos.

Viera, en tanto, liderará la sección De mar a cordillera, cuya premisa es internarse en dos realidades distintas de una misma región: por un lado mostrar las caletas del sector para conocer a personas que viven de la pesca y, posteriormente, a los chilenos que habitan en los faldeos cordilleranos.

Por otro lado, en Haciendo patria, Juan Pablo Queraltó destacará cada semana las historias de chilenos y chilenas que viven en los lugares más remotos del país y que cumplen tareas significativas para las comunidades al acercar un poco más la patria a quienes necesitan sentirse parte de Chile, adelantó Chilevisión.

Respecto a esta nueva temporada, el productor ejecutivo del programa, Antonio Peredo, afirmó que «nuestro sello en Sabingo siempre ha sido mostrar la riqueza de la cultura de nuestro país, hablando con las personas que viven en rincones alejados para que nos muestren la diversidad que hay en nuestro territorio».

«Durante los seis años que llevamos al aire hemos innovado para mostrar esas historias y, desde este domingo, volveremos a ofrecer a nuestra audiencia nuevos puntos de vista, nuevos lugares y un renovado equipo con la inclusión de Sergi Arola», agregó el profesional.

Televisión Nacional arranca el 2021 con un histórico (y esperado) hito

Iván Núñez TVN

El noticiario central de Televisión Nacional (TVN), 24 Horas Central, logró este miércoles instalarse en el primer lugar de sintonía, superando a todos los informativos de la competencia.

Según datos proporcionados por el canal público, el informativo conducido por Iván Núñez registró un rating de 12.7 puntos, mientras que en la misma jornada Mega marcó 11.7 unidades, Chilevisión 11.6, y Canal 13 registró un promedio de 7.7 tantos.

Estos resultados corresponden a la sintonía que marcó cada noticiario central en su respectivo horarios de transmisión. Por otro lado, 24 Horas se ubicó como el sexto programa más visto del día, según el ranking que elabora Kantar Ibope Media.

Al respecto, Iván Núñez sostuvo que «estos resultados nos llenan de alegría y entusiasmo para seguir trabajando, y tiene que ver con el proceso que se viene dando hace algún tiempo en TVN de reconstruir las confianzas, los nexos y la cercanía con la audiencia. En lo personal, me siento agradecido de poder ser, sin querer, la cara visible del trabajo de un enorme equipo humano».

«Volver a recuperar espacios de liderazgos en sintonía es tremendamente relevante para un canal como el nuestro, que es un canal público, ya que aspira a tener una relación con la audiencia y los resultados de ayer que nos posicionaron en el primer lugar, son un tremendo incentivo para seguir adelante», agregó.

En tanto, para el director de Prensa de TVN, Alfredo Ramírez, «este buen desempeño responde al trabajo que venimos realizando hace más de un año en el Departamento de Prensa para volver a conectar con las audiencias y retomar el liderazgo».

Asimismo, destacó que el informativo central ha apostado «por contenidos diferenciadores, lo que poco a poco se ha traducido en una mejor sintonía». Indicó, además, que estas cifras «nos desafían a seguir mejorando para ser una alternativa a la hora de informarse».

Partido político «ficha» a la doctora Cordero de cara a la Constituyente

Doctora Cordero - televisión

En octubre pasado, la doctora María Luisa Cordero dio a conocer su interés por participar en la redacción de una nueva Constitución para el país. A casi tres meses de este primer anuncio, la también panelista de Mentiras Verdaderas (La Red) confirmó en el programa nocturno su candidatura constituyente.

«Yo soy independiente bajo el alero y ayuda de la UDI, lo cual agradezco», sostuvo en el espacio conducido por Eduardo Fuentes. «Francisco de la Maza, que es mi padrino en esta aventura, fue el que me instó a ser constituyente y como a los independientes les cuesta mucho salir, él me dijo: ‘nosotros la vamos a apoyar, doctora’«, agregó.

En ese sentido, la psiquiatra precisó que competirá para representar el Distrito 12 que integran las comunas de Puente Alto, La Pintana, Pirque, San José de Maipo y La Florida.

«Yo me reencuentro con un partido cuyo fundador fue persona con la que yo me topaba en la Universidad Católica, el difunto senador Jaime Guzmán. Y mi vínculo con La Florida a través del trabajo que hice como estudiante de medicina allá», detalló Cordero.

Con todo, el rostro de La Red afirmó sentirse tranquila e hizo hincapié que uno de sus principales objetivos es que «se humanicen los servicios públicos» además, conforme sostuvo, descarta seguir más adelante una carrera en la política y postular a un cargo de elección popular.

Bienvenidos despide en pantalla a dos de sus panelistas

Bienvenidos Canal 13

Un ciclo cerró este jueves Bienvenidos luego despedir en pantalla al alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, y al exministro Francisco Vidal, quienes hasta hoy eran panelistas del matinal de Canal 13.

«La última vez de la dupla después de dos años y medio en Bienvenidos«, afirmó la conductora del espacio, Tonka Tomicic, al presentar a los políticos, los cuales han confirmado su candidatura presidencial en las próximas elecciones, que se llevarán a cabo en noviembre próximo.

Fuentes ligadas a la señal privada comentan a El Filtrador que también sale del programa Marcela Cubillos. La exministra de Educación, por su parte, anunció que será candidata independiente por un cupo de Chile Vamos con el fin de ser parte de la instancia que redactará la nueva Constitución.

Bajo esta lógica, indican, se optó por prescindir de la presencia de los ahora expanelistas, para así darle un enfoque más ciudadano al matinal y, a su vez, evitar que se les acuse de proselitismo por darles pantalla semanalmente.

Francisco Vidal y Joaquín Lavín esta mañana en Bienvenidos | Imagen captura

Durante su última visita como dupla, Lavín y Vidal recordaron sus inicios en Bienvenidos, donde se incorporaron en octubre de 2018. En tanto, el conductor del programa, Amaro Gómez-Pablos, valoró que se le diera espacio a dos personas se sectores ideológicos distintos.

«En ese Chile tan polarizado ustedes, que vienen de sectores ideológicamente distintos, han demostrado que se puede conversar y ese ha sido además el anhelo de este matinal: demostrar que, pese a las diferencias, puede haber un marco de conversación y un espíritu de civilidad, y eso yo creo que finalmente nos enaltece a todos», sostuvo el periodista.

En esta línea, el jefe comunal de Las Condes agradeció la oportunidad de «mostrar que personas que pensamos tan distinto cada miércoles podían conversar, entender y llegar a acuerdos. Terminamos haciéndonos mucho más amigos«, afirmó.

A José Antonio Neme se le «salió la cadena» por indignante situación

José Antonio Neme

El periodista de La Red, José Antonio Neme, realizó una furiosa crítica por la alta afluencia de turistas en playas en medio de la actual pandemia por el coronavirus (COVID-19), que en las últimas 24 horas sumó 2.378 casos nuevos y 28 fallecidos.

En ese contexto, el programa Hola Chile se trasladó a playa El Canelillo para dar cuenta de lo que ocurría en el lugar. «A mí me parece que lo que estamos viendo es una cosa súper surrealista. Me parece que ver estas imágenes, ese banano, y las personas así como las estamos viendo, que podría ser un enero cualquiera, y que uno tenga que pedir permiso para ir al supermercado a la esquina de la casa. ¿En qué país estamos viviendo?», indicó.

«Es ridículo, perdón, no quiero ser agresivo, yo sé que tengo un carácter a veces impulsivo y eso genera anticuerpos en la audiencia, pero esto es un insulto al sentido común», agregó Neme.

El profesional de las comunicaciones, en ese sentido, cuestionó que los días sábado y domingo «no se pueda ir a una plaza, los parques están cerrados, hay que pedir permiso para ir a las farmacias, hay que hacer colas afueras de los supermercados, no puedes salir más allá de las 10 de la noche porque hay toque de queda, eso es una realidad; y esta es la realidad de Bondi Beach, esto es Copacabana, aquí no está pasando nada», sostuvo.

«A mí me parece que hay una suerte de eco de la comunicación de riesgo, algo está pasando, que no se está haciendo bien, y que al parecer la gente está escuchando dos mensajes distintos«, dijo. «Puedo ir en un banano con 10 personas a menos de medio centímetro una de la otra, eso no es riesgoso, pero sí es riesgoso ir a una farmacia a comprar una jeringa. Yo no entiendo nada», cerró el periodista.

Revelan detalles inéditos de violento asalto que sufrió exdirector de TV

Rodrigo Panés exdirector de TV

A casi tres meses del violento asalto que sufrió el exdirector de televisión Rodrigo Panés, se entregaron detalles respecto a su recuperación y la investigación que se está llevando a cabo para dar con el paradero de los delincuentes.

Y es que, cabe recordar, en octubre pasado Panés se encontraba trabajando como chofer de la aplicación DiDi cuando fue abordado por sujetos, quienes robaron su vehículo, lo atropellaron y le dispararon en la pierna, abandonándolo en la calle.

Esta mañana en conversación con el matinal Bienvenidos (Canal 13), la esposa del exdirector de TV, Marcela Bravo, indicó que la investigación ha dado los primeros resultados. «Se allanaron dos casas y se encontraron algunos antecedentes», dijo en alusión a un celular donde se habría realizado el llamado a la aplicación de transportes, y que está siendo periciado por la policía.

Esposa del exdirector en contacto con el matinal de Canal 13, Bienvenidos

Asimismo, puntualizó que dos personas fueron detenidas, una de ellas, precisamente, sería el dueño del teléfono móvil. En tanto, respecto al vehículo robado, Bravo sostuvo que no ha sido hallado.

«Lo que a mí me asusta es que se deje de investigar, porque muchos de estos casos se dejan de investigar (…) y ahí quedan, y los delincuentes siguen haciendo ‘su trabajo'», expresó.

Rehabilitación

Por otro lado, la mujer informó que su marido fue dado de alta el pasado 22 de diciembre y prontamente iniciará el proceso de rehabilitación para poder volver a caminar.

«Él todavía está tratando de buscar una explicación de lo que le pasó, de cómo fue. Está muy preocupado porque no está trabajando, que es una de las cosas que lo tiene afligido», dijo respecto al estado anímico del exdirector, quien, sostuvo, no recuerda el violento episodio del que fue víctima.

Comienza el nuevo ciclo de Cárcamo en el 13: Este fue su primer entrevistado

Martín Cárcamo

El 2021 será de cambios, pero también de regresos en la televisión abierta. Para Martín Cárcamo, por ejemplo, el nuevo año significará su retorno al horario prime con un nuevo programa de Canal 13 y que ya puso en marcha su producción en terreno.

De acuerdo a fuentes cercanas al animador, el espacio televisivo dio inicio a sus grabaciones, alistándose a su eventual debut que se materializaría en marzo próximo, mes en que saldrá de pantalla -de manera indefinida- el programa Sigamos de largo.

Así, según indican a El Filtrador las mismas fuentes, el nuevo proyecto de Cárcamo partió con el comediante Paul Vásquez como invitado. Esto, sin embargo, no implica que dicho capítulo sea el elegido para estrenar el programa de entrevistas, más bien se trata del episodio con el cual dieron luz verde al rodaje.

En ese sentido, una de las características que tendrá la apuesta nocturna guarda relación precisamente con sus locaciones, dado que no sólo se desarrollará en la casa del animador, como detalló Canal 13 hace algunas semanas. Según pudo confirmar este Portal, los invitados también abrirán las puertas de sus respectivos hogares para recibir al apodado «rubio natural» junto a su equipo.

De esta forma los protagonistas de cada edición, que van desde políticos y deportistas hasta figuras de la entretención, conversarán con Martín Cárcamo sobre distintas materias en un lugar que los invite precisamente a abordar temas más profundos, y muchas veces poco conocidos para los televidentes.

Bajo esta misma lógica, uno de los objetivos de la señal es contar con invitados internacionales y viajar fuera del país. Eso sí: cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Verdades Ocultas suma y sigue: Se incorpora conocida actriz

Verdades Ocultas

Mega confirmó que la actriz Cecilia Cucurella se sumará al elenco de Verdades Ocultas para dar vida a María Luisa Guzmán, personaje que actualmente encarna Viviana Rodríguez.

Fue, de hecho, esta última intérprete quien reveló en entrevista con el podcast Impacto en el Rostro que no continuaría en la teleserie, a pesar que se había anunciado que seguiría siendo parte de la producción, que en los próximos meses dará inicio a una nueva etapa marcada por un salto temporal de 25 años.

Según explicó el canal privado a través de un comunicado, el cambio de actriz se debe a «los requerimientos del guión que escribe Carlos Oporto y su equipo». Por ello, Cecilia Cucurella será la encargada de dar vida al conocido personaje, pero en una versión más adulta y «empoderada».

«La temporada en la que entrará Verdades Ocultas prontamente mostrará a una María Luisa aún más empoderada luego de tener que tomar diversas y difíciles decisiones en el Pasaje Nueva Esperanza y la Picada, además de seguir siendo la contenedora emocional de sus familiares y amigos más queridos», adelantó Mega.

Cecilia Cucurella (María Luisa) y Matías Oviedo (Cristóbal) | Imagen Mega

Su punto más débil, no obstante, será su díscolo nieto Cristóbal -interpretado en la próxima etapa por Matías Oviedo-, pues no tiene tapujos en asumir que tiene predilección por él, con quien sostiene una entrañable relación que raya en lo enfermizo. Esto porque desde muy pequeño ella fue su refugio llegando incluso a encubrir situaciones graves que sus propios padres desconocen, detalló la señal.

La incorporación de Cecilia Cucurella a la ficción se suma a las ya confirmadas Catalina Guerra, Solange Lackington, Cristián Campos, Alejandra Fosalba, entre otros.

De la casa estudio al municipio: Exchico reality quiere ser alcalde

Candidatos constituyente

El abogado, exconcejal de Puerto Montt y recordado exchico reality, Rodrigo Wainraihgt, confirmó su candidatura a la alcaldía de la capital regional de Los Lagos, como abanderado de Chile Vamos.

En entrevista con diario El Llanquihue, el también exseremi de Vivienda explicó que «luego de conversarlo con mi familia, con mi señora, y con mi círculo más cercano, he tomado la decisión de que voy a asumir este tremendo desafío de ir como candidato a alcalde por la comuna de Puerto Montt«.

Consultado respecto a qué lo motivó competir por el sillón edilicio de la capital regional, Wainraihgt precisó que «yo soy puertomontino. Me crié en Puerto Montt, pasé toda mi niñez en calle Varas; posteriormente, en mi adolescencia, me fui a vivir a la calle Vial, en la población Modelo. Puerto Montt es la capital regional, pero además de parecerlo, debe serlo».

«Cuenta con todos los atributos y herramientas para transformarla en la capital del sur de Chile, con un presupuesto cercano a los 145 mil millones de pesos; tiene muchos profesionales, técnicos y personas en la municipalidad, que las conocí cuando fui concejal, con capacidades para desarrollar proyectos», complementó.

Redes sociales

Asimismo, a través de una publicación en redes sociales, Rodrigo Wainraihgt anunció su candidatura, indicando que con esto busca «interpretar los anhelos de todos ustedes, porque este lugar nos pertenece y juntos lo vamos a transformar en una ciudad de la que nos sintamos todos orgullosos».

En la descripción del video, en tanto, el exrostro de televisión sostuvo que «es hora de recuperar el sitial de nuestra comuna en inversión, desarrollo y crecimiento, de la mano con la participación ciudadana para poder construir en Puerto Montt para todos».

https://www.instagram.com/tv/CJqvDw0jMvx/?utm_source=ig_web_copy_link

Por ahora Netflix no tiene competencia: Amo y señor del streaming

streaming Disney

Tras un 2020 marcado por la crisis sanitaria, las plataformas de streaming han visto un explosivo aumento en lo que respecta a su consumo, evidenciando un drástico cambio en los hábitos de los chilenos en los contenidos ofertados.

En esta línea, según consigna diario La Tercera, un sondeo realizado por la agencia Jelly, empresa especializada en estrategias digitales, aplicada en formato de entrevista online a 408 personas entre 22 y 55 años que han contratado este tipo de servicios, dejó entrever los actores claves del streaming en Chile.

De esta forma, según consigna el citado medio, un 30,1% de las personas consultadas declaró estar suscrita a al menos dos plataformas de streaming, mientras que un 15,4% declaró tener tres servicios contratados y un 9,3% dijo que actualmente consumir los contenidos de entre 3 y 6 plataformas diferentes.

En tanto, respecto a los principales actores involucrados, Netflix se lleva el podio en lo que respecta al consumo de streaming entre los chilenos. En total, un 88,7% de los encuestados dijo estar suscrito a la popular plataforma internacional, posicionándola como el líder del rubro tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras, el siguiente actor relevante en la lista es Amazon Prime Video, servicio al cual un 40% de los encuestados dijo estar suscrito, seguido por Disney+ con un 23,3% de las preferencias.

En tal sentido, es preciso destacar que, si bien Disney+ no acumula una cifra tan apabullante en términos de suscriptores, resulta un caso interesante al considerar que la plataforma aún no cumple dos meses de estar operativa para el territorio nacional.

Cerrando la lista se encuentra HBO Go, con un 17,6% de encuestados que declararon consumir los contenidos de la plataforma, un 8,1% para Estadio CDF, plataforma principalmente enfocada en la transmisión de fútbol y que permite el seguimiento al Campeonato Nacional en diversos soportes, y un 11,1% de suscriptores consume contenido en otras plataformas, entre las cuales destaca Apple TV.

La gran noticia que recibió Canal 24 Horas como broche de oro de 2020

Canal 24 Horas

El canal de noticias de Televisión Nacional (TVN), 24 Horas, sumó un importante hito a su historia tras convertirse en la señal más vista durante el 2020 de toda la televisión de pago en nuestro país.

De esta forma, superó a otros canales de series y películas como FOX, AXN o TNT, además de señales infantiles como Cartoon Network, Discovery Kids, Disney Junior y Disney Channel, que solían liderar los rankings, y por cierto, a CNN Chile, su competencia directa.

En detalle, 24 Horas se adjudicó el primer lugar de los canales más vistos con un rating promedio de 0.72 unidades en 2020, seguido por FOX Channel (0.68), Cartoon Network (0.67) y Discovery Kids (0.53). Más atrás, en el quinto lugar, quedó CNN Chile, con 0.47 puntos de rating promedio, según consignan los registros entregados por Kantar Ibope Media.

Estas cifras, a su vez, dan cuenta de un crecimiento de un 40% en la sintonía de la señal de TVN respecto al 2019. Durante ese año, 24H se ubicó en el tercer lugar del rating, marcando 0.5 unidades.

El editor general de Noticias del Departamento de Prensa de TVN, Christian Weinborn, destacó que las claves de estos resultados están dados por «haber conectado con las necesidades de las personas en un año particularmente difícil, en el que estaban buscando información en todo momento, para entender, para prepararse, para tratar de salir de una situación difícil como la pandemia».

«Por eso, decidimos apostar mucho a la información de servicio, tener muchos expertos en pantalla para dejar poco espacio a la especulación. Con nuevas maneras de contar y de enfrentar estas problemáticas para que las personas pudieran tener información que fuera absolutamente relevante y clave para la toma de decisiones en el día a día», sostuvo.

Todo suma: El 13 arrienda sus dependencias a nuevo canal

Canal 13

Con un balance del 2020 relativamente positivo en términos de sintonía, Canal 13 al igual que otras señales apostó por el arriendo de sus dependencias para generar ingresos extra y así paliar, de cierta forma, la crisis que viene azotando a la industria televisiva.

Bajo esta premisa, hace un tiempo arribó a sus instalaciones emplazadas en Inés Matte Urrejola el cableoperador virtual Zapping TV,  y en febrero será el turno de WappTV, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal descrita como «el primer canal de TV con perspectiva de género y colaborativo en Chile».

La alianza entre la estación de Luksic y WappTV se concertó en octubre de 2020, y desde entonces el equipo administrativo de la señal ha estado en las dependencias del 13. A ellos se sumarán, el próximo mes, todos los trabajadores detrás del proyecto que encabeza el otrora miembro del directorio de TVN y exministro de Sebastián Piñera, Jorge Atton, quien ostenta el cargo de director ejecutivo y la periodista Ingrid Garcés, quien fuera gerenta de Contenidos y Desarrollo de La Red, y que hoy figura como directora de Contenidos del nuevo canal de televisión.

Además de su desembarco a Canal 13, la televisora contratará los servicios de Grupo Secuoya, empresa española que desde 2018 presta servicios a la exseñal católica tras cerrar un contrato por cinco años.

Con todo, WappTV alista también su lanzamiento oficial, fijado para marzo, luego que hace seis meses debutaran al aire -actualmente bajo la frecuencia 21.1-, con diversos espacios, como el programa Agentes de cambio que lidera Macarena Salosny, hermana de la animadora Kathy Salosny.

https://www.instagram.com/p/CIv1ujJnbop/

No lo mandó a decir con nadie: La dura réplica del doctor Ugarte

Doctor Ugarte

«Un doctor que está casi todos los días en la televisión y está auspiciado por una clínica». Así describió el médico Eduardo Bronstein, especialista en salud pública, al doctor Sebastián Ugarte, quien además participa regularmente como panelista del matinal Buenos Días a Todos de Televisión Nacional.

Fue este lunes en Contigo en La Mañana (Chilevisión) donde el profesional hizo sus descargos, apuntando que «nunca hay un ataque directo a la incongruencia del Gobierno en medidas como mantener el aeropuerto abierto, que los mall estén abiertos y estamos culpando siempre a la gente que no cumple las medidas«, despotricó el galeno.

En ese sentido, Bronstein además cuestionó que «en TVN tenemos a una persona que no está dando esas indicaciones. Lo que quiero decir es que tiene que haber una limpieza. A mí no me auspicia nadie, por ejemplo, y yo creo que a ustedes (invitados del matinal) tampoco. Pero encuentro que como médico siento el deber de decir que no naturalicemos estas circunstancias».

Las palabras de Bronstein se viralizaron rápidamente en redes sociales, misma plataforma en la cual aclaró que «más que una limpieza de los médicos me refería a las empresas que los auspician. Es incompatible buena praxis y ética médica con intereses personales económicos», sostuvo.

Al respecto, consultado por diario La Segunda, el doctor Ugarte indicó que no había escuchado las declaraciones de su colega. No obstante, precisó que no está patrocinado por un centro de salud. «Soy empleado de una clínica, no recibo auspicio de ninguna institución. Lamento que el colega tenga esa opinión, pero creo que he criticado lo que me parece criticable de las medidas adoptadas por la autoridades», dijo.

Asimismo, explicó que en una oportunidad fue invitado a La Moneda y emitió una opinión crítica respecto al Plan Paso a Paso. Por ello, el médico sostuvo que mantener un enfoque «tratando de aportar y de sumar no significa que no haya expresado críticas. Creo que el colega (Bronstein) está desinformado«.

La sorpresiva medida que adoptó Mega con su nueva teleserie

Edificio Corona

A través de un comunicado, Mega definió los principales lineamientos para el estreno de su nueva teleserie Edificio Corona, repasando los principales ejes sobre los cuales se construirá la historia.

En tal sentido, es que el canal dependiente del Grupo Bethia fechó la puesta al aire de la ficción dirigida por Nicolás Alemparte y que contempla a Daniela Demicheli en la producción ejecutiva, para el día lunes 11 de enero, bastante antes de lo que se rumoreaba.

Asimismo, las estación destacó que la producción estelarizada por Paola Volpato, Francisco Melo, Nicolás Oyarzún, María Gracia Omegna y Fernando Godoy girará en torno a la vida de los distintos residentes de un condominio ubicado en la comuna de Ñuñoa, y las relaciones que forjarán al verse confinados producto de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

Con mayor detalle, el argumento iniciará con la noticia interna en el edificio de que uno de los residentes se ha contagiado de Coronavirus, obligando a los demás habitantes a mantener una estricta cuarentena que cambiará radicalmente la forma en que se relacionan entre sí.

En esta línea, el comunicado emitido por la señal detalla que la ficción hará el contraste entre la vida antes del confinamiento y tras las medidas adoptadas producto de la pandemia, ya que, si antes del arribo del Covid-19 ninguno de los residentes se conocía entre sí y los acercamientos que tenían resultaban bastante esporádicos, será bajo estas nuevas condiciones que comenzarán a estrechar lazos, dando pie a nuevos romances y quiebres entre los protagonistas de la historia.

Eduardo Fuentes sacó aplausos con certero análisis por manejo de pandemia

Eduardo Fuentes La Red Mentiras Verdaderas

El periodista y conductor de Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes, realizó un duro descargo contra las autoridades de Salud, a raíz de la supuesta «competencia» que existiría con otros países por el manejo de la pandemia.

En ese sentido, el rostro de La Red se tomó un minuto en el programa nocturno para criticar que se prioricen las cifras y gráficos, por sobre las vidas humanas. «Me parece que fuera una competencia, una contienda. Estamos todavía en la lógica de la planilla Excel, de quién está en el gráfico más arriba o más abajo», cuestionó.

«Aquí estamos hablando de personas, estamos hablando de gente, del dolor de familias, de los que sobreviven, de las condiciones en las cuales quedan los que sobreviven. Me parece que hay algo mucho más serio que una simple cifra. Por eso a mí me molesta mucho cuando escucho que la autoridad habla de cifras», agregó.

Bajo esta premisa, Fuentes recordó «la pelea que tuvo en su momento el presidente Fernández con Chile, de quién hacía más PCR. ¡Por favor! Preocúpense de la gente. Aquí estamos hablando de personas, no estamos hablando de cifras, de una planilla Excel, o de estas gráficas que aparecen en los informes. Estamos hablando de personas».

Finalmente, el conductor de Mentiras Verdaderas fue enfático en precisar que su molestia apuntaba cuando «el dolor de la gente se convierte solo en una cifra». A su juicio, «ahí tenemos un error de enfoque que es brutal, desesperante, frío e inadecuado. Ese es uno de los tantos cambios que tenemos que hacer en las comunicaciones que hacemos de una situación como esta, que es una pandemia mundial», cerró.

Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón: La acusan de censura

Radio Bío Bío

El músico y poeta Mauricio Redolés acusó de censura a Radio Bío Bío, luego que en un programa de la emisora se negara a tocar en el futuro «¿Quién mató a Gaete?», una de sus canciones más emblemáticas.

La situación, de acuerdo a lo indicado por el artista ocurrió el pasado 3 de enero, en El Trasnoche. Allí, el periodista a cargo del espacio, Esteban Barahona, expresó que «nos vamos a encargar que esta canción no suene más en el programa, definitivamente. No es nada contra los artistas, creo que no va en la línea editorial del programa, no va en el espíritu del programa, menos para la gente que está escuchando, que independiente que tenga el criterio formado, es gente que merece el respeto del programa y vamos a hacer que este tipo de canciones no suenen más».

Ante esto, Redolés publicó una carta abierta dirigida a Tomás Mosciatti, director de Radio Bío Bío, en la que respaldó su acusación con audios del momento, además de destacar la importancia del tema con diversos comentarios de la crítica especializa, entre ellos el reconocimiento de la revista Rolling Stone, que «escogió a ¿Quién mató a Gaete? como uno de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos», recordó.

«Ser censurado en mi propio país, por el cual he luchado por hacer de él un país digno, es lo más próximo que conozco al famoso e ingrato ‘pago de Chile’, todo gracias a su radio, señor Mosciatti», apuntó el músico.

Asimismo, sostuvo que «en la actitud del Sr. Barahona no veo más que una mezcla de demagogia y óptica neoliberal operando en el territorio cultural. Denuncio este tipo de práctica anti ética que agravia mi dignidad de poeta. Envidio a Rafaella Carrá y su ‘caliente caliente’ difundido en el mismo programa. Seguramente eso está a la altura del respeto que merece su audiencia, tan celosamente guardado por el señor Barahona».

https://www.facebook.com/MauricioRedolesBustos/posts/3473535292701203

El periodista responde

Tras la denuncia de Mauricio Redolés, el periodista de Radio Bío Bío, Esteban Barahona, explicó lo ocurrido en el cuestionado episodio. «He cometido un gravísimo y enorme error. Fruto solo de la ignorancia. Radio Bío Bío no censura a nadie», indicó.

Asimismo, agregó que «he llamado a Mauricio Redolés, quien en forma muy amable me atendió y escuchó mis disculpas sinceras. Lo que lo enaltece».

https://twitter.com/barahonatobar/status/1346250702608338945?s=20

Declaración

La radioemisora, en tanto, a través de una declaración se refirió al incidente, el cual «nos desconcertó, tanto como a nuestros auditores», aseguraron. «No solo porque Redolés es un artista permanente de nuestra programación musical, sino porque siempre, en todo momento, hemos sido contrarios a toda censura», precisaron.

«Por eso, lo expresado por Esteban Barahona es contrario al espíritu y la práctica con que hemos actuado por más de 50 años. La dirección de La Radio dio las excusas a Mauricio Redolés, quien amablemente las aceptó y pidió que no se despidiera a Esteban Barahona», explicó la radio.

https://www.facebook.com/10383924671/posts/10159923516349672/

Detalles del contrato «a la medida» de Jaime de Aguirre en TVN

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

El Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sancionó con 50 UF (casi $1,5 millón) a Ricardo Solari, quien fuera presidente de Televisión Nacional (TVN).

Esto, debido a que determinó las condiciones del contrato de trabajo de Jaime de Aguirre, exdirector ejecutivo de la estatal, sin que estas hayan sido previamente discutidas, determinadas ni aprobadas por el directorio del canal.

Según consigna diario La Segunda, de acuerdo al documento dado a conocer este lunes por la CMF, Solari infringió el artículo 17° de la Ley que crea la empresa TVN. Fue en 2018 cuando se filtraron los detalles en torno al millonario contrato que ostentaba De Aguirre, el cual estipulaba una remuneración bruta mensual de $18 millones, cifra que fue aprobada por la mesa directiva.

No obstante, de acuerdo a las conclusiones de la indagatoria, Solari con De Aguirre se reunieron en privado para negociar las «clausulas especiales» de su contrato, que establecía una indemnización equivalente a cuatro sueldos base brutos en caso de despido durante los cuatro años de servicio. «A partir del quinto año, la indemnización se pagará sobre una base de cálculo que comprenda la remuneración mensual total sin limitaciones», dio cuenta la CMF.

Asimismo, otra de las condiciones del contrato estipulaba un bono por cumplimiento de metas de hasta cuatro sueldos brutos mensuales y viajes al extranjero de más de 5 horas en clase ejecutiva.

Consultado respecto a la sanción en su contra, Ricardo Solari indicó a La Segunda que apelará ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Según consigna el citado medio, su argumento apunta a que «la sentencia reconoce que no hay daño alguno para la empresa».

La «metamorfosis» del CDF sumó un importante hito

CDF
www.latercera.cl

Durante la mañana de este lunes, a través de un comunicado difundido en el Diario Oficial, se notificó de la inscripción de dos nuevos nombres de fantasía para el Canal de Fútbol (CDF), marcando, eventualmente, un precedente para la desaparición de la marca como tal.

Y es que, cabe recordar, desde hace ya un tiempo, fuentes internas del Grupo Turner, que recientemente se hizo controlador del CDF tras adquirir la marca por un monto de mil 285 millones de dólares, aseguraron a El Filtrador que durante este mes de enero se modificarían los lineamientos para convertir al canal deportivo en TNT Sports.

Dicho y hecho. Según consta en el documento público, el Grupo Turner, en calidad de único accionista del canal en cuestión, modificó los estatutos de la sociedad correspondiente al Canal del Fútbol para incluir el uso de dos nombres de fantasía vinculados a TNT Sports.

En detalle, según se consigna en el escrito, la estrategia se efectuó “con el objeto de adicionar las siguientes abreviaciones o nombres de fantasía: ‘TNT Sports’ y ‘TNT Sports HD’, sin modificar o eliminar el nombre de la Sociedad”.

Asimismo, se añade que “se reemplazó el Artículo Primero de los estatutos sociales por el siguiente: ‘Artículo Primero. Nombre. La sociedad por acciones tendrá el nombre de ‘Canal del Futbol SpA’, pudiendo usar, indistintamente y para todos los efectos legales, incluso ante los bancos, las siguientes abreviaciones o nombres de fantasía: ‘TNT Sports’ y ‘TNT Sports HD’”, indica el texto.

Chilevisión demostró que hay cosas que no cambian de un año para el otro…

Contigo en La Mañana CHV

En el primer lunes del año los canales de TV abierta aplicaron diversas modificaciones en el competitivo bloque matinal, las cuales afectaron principalmente el horario de emisión de sus respectivos matinales.

Así, por ejemplo, a partir de esta semana Bienvenidos (Canal 13) y Buenos Días a Todos (TVN) iniciarán sus jornadas desde las 08.00 horas y finalizará a las 12.00 y las 13.00 horas, respectivamente. En el caso de Mucho Gusto (Mega), el espacio irá entre las 08.30 hasta las 13.00 horas, mismo horario de Contigo en La Mañana (Chilevisión), el único programa que no vivió cambios en su emisión.

La tendencia respecto a la sintonía, no obstante, se mantuvo. Esto, en función a cifras preliminares recogidas por El Filtrador entre las 08.30 y 12.00 horas, bloque en el que los cuatro principales programas coincidieron al aire.

A pesar de no haber tenido novedades en cuanto a su panel u horario, el matinal conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez sigue a la cabeza, con un promedio de 9.3 puntos. La apuesta, incluso, marcó varios peaks de 13 unidades a eso de las 10.36 horas, momento en que informaban sobre la detención de Alex Cuadra, camarógrafo de Chilevisión y CNN Chile.

Contigo en La Mañana | Captura Chilevisión

En tanto, Mucho Gusto conservó el segundo lugar de sintonía con 7.4 puntos. Este lunes, además, el espacio matutino dio inicio a la competencia de talentos Estrellas MG, donde Karen Bejarano y Jaime Coloma se desempeñarán como jurados.

Por otro lado, la tercera posición se la adjudicó, en esta oportunidad, Buenos Días a Todos, matinal liderado por los periodistas Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar que obtuvo un promedio de 5.8 puntos. Bienvenidos, por su parte, no logró superar a su competencia y durante su horario de emisión alcanzó 4.4 unidades en promedio, resultando así en el último lugar.