Julio César Rodríguez desclasifica sabrosa polémica con rostro de TV

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Un problema técnico en Contigo en La Mañana permitió que este jueves los conductores del matinal, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, contaran distintas anécdotas de la televisión.

En el segmento, que se extendió por casi tres horas, el animador recordó un antiguo altercado que vivió en 2005 cuando trabajaba como editor periodístico de Noche de Juegos, programa que era conducido por Rafael Araneda y donde invitaron al comediante Juan Pablo Flores (exintegrante de El Club de la Comedia) para que realizara una imitación a Amaro Gómez-Pablos.

Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez esta mañana en el matinal

Fue precisamente con el exconductor de noticias con quien protagonizó una rencilla, puesto que éste se sintió pasado a llevar con la parodia, por lo que presentó un reclamo formal en TVN. «La agarró con Rafa y Rafa se enojó con Amaro», contó Rodríguez, afirmando que «yo lo quería golpear porque pidió que me echaran y eso no se hace. ¿Quién pide que echen a un compañero?», sostuvo.

El conductor de Contigo en La Mañana, además, bromeó que «Amaro no se entendía con nosotros, porque era de Prensa. Él no hablaba español en ese tiempo».

Esto, a su vez, desencadenó en aquella época una «guerra» entre el área de Entretención y Prensa del canal público. Para limar asperezas entre los equipos se convocó a una reunión que, de acuerdo a Rodríguez, no ayudó a solucionar el problema.

«En la reunión quedó la cagada, no sirvió de nada. Eran demasiado ‘choros’ los de Prensa, a los tres minutos estaban ofreciéndose combos y todo», bromeó el animador, reconociendo que cometió un error como editor periodístico y que no fue desvinculado solo porque una de los jefas del canal le tenía cariño.

Programa de Chilevisión dio cátedra en horario prime

Chilevisión programación

La noche del miércoles Chilevisión emitió la última de las tres semifinales de Yo Soy en la que se definió a los participantes que lucharán por convertirse en el mejor imitador del segundo ciclo del estelar.

Pese a la polémica, a través de redes sociales, en torno al programa liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, la jornada clave de la apuesta lideró la sintonía del horario prime. Durante su transmisión, entre las 22.40 y las 00.45 horas, obtuvo un promedio de 15 puntos de rating online, con un peak de 17 unidades.

En el mismo bloque, de acuerdo a datos proporcionados por el canal privado, Televisión Nacional (TVN) alcanzó 10.7 puntos de rating online; Mega 13.6 puntos; y Canal 13 marcó 4.5 tantos.

Recta final

En el reciente capítulo los imitadores de Daddy Yankee, Ana Gabriel y Cat Stevens se sumaron a la gran final de Yo Soy. Con ellos, se completa la lista de los nueve participantes que competirán en el último episodio, que estará compuesto por Gloria Trevi, Raphael, Miguel Bosé, Yuri, Mon Laferte, George Michael, además de los clasificados de ayer.

Todos ellos participarán en la jornada doble que tendrá la final del programa, la que se disputará el domingo 20 de diciembre y luego el lunes 21. Además, el primer día antes de la final, se emitirá Yo Soy: La Previa, espacio que comenzará a las 19.00 horas y mostrará los mejores momentos de la temporada.

En tanto, este jueves Chilevisión transmitirá en horario prime el programa especial Camino a la Final, el que hará un recorrido por la participación de los finalistas. En esta oportunidad, el público será el encargado de definir al ganador por medio de una aplicación que estará disponible en el sitio web del canal.

Grave acusación pone en riesgo funcionamiento del Canal del Fútbol

CDF

En 2018 la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación contra el Canal del Fútbol (CDF) debido a su rol de ser la única señal que mantiene los derechos de difusión del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Así, el organismo descubrió que la estación incurrió en una serie de prácticas «monopólicas», por lo que ofició a inicios de este mes ante el Tribunal de Libre Competencia (TLDC) una multa a CDF que supera los $24 millones de dólares (32.000 Unidades Tributarias Anuales).

Según el documento expuesto por el organismo, «CDF controla y limita las promociones que los cableoperadores pueden ofrecer y otorgar a los consumidores finales respecto de las señales CDF Premium y CDF HD. Estas promociones dicen relación con cualquier ofrecimiento o condición en virtud del cual los suscriptores de televisión de pago reciban una reducción en el precio a público originalmente establecido para las señales CDF Premium y CDF HD, ya sea a través de descuentos, entrega de meses gratis o cualquier otro mecanismo que persiga similar resultado».

«Particularmente, estas prácticas entorpecen el ingreso o expansión de cableoperadores en el mercado de la televisión de pago, pues éstos, dada la imposibilidad de utilizar sus señales como producto “gancho”, se ven impedidos de adoptar una estrategia competitiva agresiva de bajos precios o importantes descuentos», señala la resolución.

De esta manera, se solicita al CDF el término de las prácticas que impidan la libre competencia, además de adoptar otras medidas para que ayuden a reducir el poder de negociación que actualmente posee la señal.

La Mañana estuvo en el lanzamiento de CDF - Chilevisión
Imagen: CDF

Programa de Canal 13 entrará en receso indefinido a partir de 2021

Canal 13
Imagen: Canal 13

Tal como informó El Filtrador en exclusiva, Sergio Lagos llegó a acuerdo con los ejecutivos de Canal 13 para renovar su vínculo laboral, contrato que tenía fecha de término febrero próximo.

Con esto, el periodista y músico continuará como rostro de la señal, donde conduce el programa Sigamos de largo junto a Francisca García-Huidobro y Maly Jorquiera.

A diferencia del animador, eso sí, sus compañeras de labores no renovaron con la estación privada, mientras que el futuro de la apuesta de conversación aún no ha sido zanjado. Según indican diversas fuentes, el espacio entrará en receso en 2021.

En concreto, detallan, durante el verano el late emitirá capítulos grabados con anterioridad, manteniendo así la dinámica que ha marcado su temporada 2020. Vale decir, el trío de conductores se irá rotando en cada edición. Estos episodios se están registrando por estos días e irán en el actual horario prime de la señal: después de la teleserie Soltera Otra Vez y antes de la emisión de Pacto de Sangre.

Sigamos de largo Canal 13

Con el término de la temporada estival, no obstante, el escenario se complejiza. De acuerdo a las mismas fuentes, en marzo Sigamos de largo no va a estar al aire y Canal 13 evaluará si vuelve a mediados de año, el segundo semestre o derechamente llega a su fin.

La decisión dependerá de factores económicos, la evolución de la pandemia en el país, y en términos programáticos. Este último punto, además, coincide con el nuevo estelar que prepara Martín Cárcamo; un programa de conversación con personajes nacionales e internacionales, y cuyo debut está fijado para marzo en horario prime.

Sepa porqué 2021 será un año clave para la televisión

Rating

El rating es una herramienta fundamental para los canales de televisión abiertos, pues así pueden estimar los espacios más rentables dependiendo de los grupos socioeconómicos que consumen un determinado programa.

Bajo esta lógica es que las señales suscritas al actual proceso de medición –Canal 13, Chilevisión, Mega, TVN y TV+– acordaron en 2019 un comité apoyado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) para evaluar el presente del actual sistema de medición de audiencia, que es operado por Kantar Ibope Media, empresa a cargo del rating desde 1991, año donde hizo su arribo el peoplemeter en Chile.

Así, el 2021 asoma como un año clave para la televisión, pues los canales se encuentran en un proceso de licitación cuyo propósito principal es la modernización del sistema de medición de rating, mezclando la audiencia televisiva con el visionado a través de las plataformas web.

Anatel lanza campaña para celebrar los mayores hitos en la historia de la  TV chilena
Imagen: Archivo

«Es la primera vez que hacemos una licitación de este tipo porque desde que se inició el sistema hemos estado con la misma empresa, renovando el contrato», cuenta una fuente de la comisión a Diario Financiero.

El proceso, que es asesorado por la consultora europea 3M3A, definió que la licitación fuera dividida en dos partes: La primera para conocer el muestreo de la audiencia y la segunda, el aspecto técnico.

Cadem, Ipsos, GFK, Nielsen, Exacta, Criteria y Kantar fueron las empresas escogidas para ser parte de la primera etapa. No obstante, el periódico detalla que Criteria y Kantar optaron por no participar en esta instancia, la que finalmente tuvo como ganadora a la estadounidense Nielsen.

«El consultor internacional nos ayudó a armar una tabla objetiva y técnica para valorar las ofertas. Eso nos permitió ser ágiles con los puntos de asignación. Después se hizo una segunda ronda con las ofertas más completas, aunque debo reconocer que sólo hubo propuestas serias, para finalmente entrar en la ronda de conversaciones adicionales, donde se optó por Nielsen. Estamos muy contentos por el proceso», cuentan al medio económico.

Kantar Ibope concederá desconto para assinantes dos produtos Easy Media e  Planview Radio
Imagen: Archivo

La estrategia de Kantar

Pese a no participar en la primera parte del proceso, Kantar Ibope Media se prepara para la modernización de su método de medición, el que actualmente se encuentra en desarrollo.

Uno de ellos es el cambio implementado en septiembre el sistema Instar, que según las palabras del gerente general Cluster Pacífico de Kantar, Francisco Carvajal, es «una de las herramientas de análisis de audiencias más avanzada que existe en el mundo, y Chile fue el primer país de Latinoamérica en tenerlo de manera oficial (…) Además, estamos trabajando en el perfeccionamiento de la medición digital para agregar la audiencia que se ve en los dispositivos como tablets, celulares etc, en el rating regular».

Carvajal añade que se espera la fusión de las estadísticas de los cableoperadores con las realizadas por la empresa, generando así un mayor alcance y de esta forma, tener un resultado mayor apegado a la realidad.

Mega pierde a uno de sus rostros de cara al 2021

Megamedia Mega

De cara a un nuevo año, Mega acomoda y planifica su parrilla programática con el cambio de horario de algunos programas, el estreno de proyectos en carpeta, pero también la salida de apuestas.

Tal es el caso de Desafío Millonario, que en los próximos días se despedirá de pantalla, poniendo fin a una breve temporada que inició en noviembre pasado.

A dos meses de su debut, el espacio de concursos que conduce José Miguel Viñuela y Kika Silva dejará de emitirse a fines de diciembre. La decisión, explica la señal, no responde a un término anticipado, pues se estableció de antemano que el programa llegaría a su fin después de una cierta cantidad de capítulos.

En esta línea, además, se confirmó que Viñuela seguirá ligado al canal privado con la conducción del estelar Dale Play. A esto se suma su actual participación, como panelista, en el matinal Mucho Gusto.

Desafío Millonario
Kika Silva y José Miguel Viñuela | Imagen: Mega

Sin embargo, quien no corrió la misma suerte que el animador fue su compañera de labores Francisca «Kika» Silva. Según detalla Mega El Filtrador, tras el cierre de Desafío Millonario la modelo no continuará en la estación, dado que fue contratada exclusivamente para conducir el mencionado proyecto.

Cabe precisar que la apuesta realizada en alianza con Lotería significó para ambos su retorno a las pantallas. En el caso de Viñuela, tras haber protagonizado el polémico incidente en el matinal del canal, mientras que Silva regresó a la TV luego de liderar el programa Invencibles (2019), de Chilevisión.

Mega aclara situación de Michelle Adam en el canal

Michelle Adam

La nueva jornada de desvinculaciones que se desarrolló este martes en el matinal Mucho Gusto de Mega encendió las alarmas en la industria televisiva, toda vez que se rumoreó que Michelle Adam también habría sido afectada por los despidos.

No obstante, consultados por El Filtrador desde Mega indicaron que la meteoróloga tiene contrato vigente, e indefinido, con el canal privado. En estricto rigor, explican, debe estar para todas las plataformas y requerimientos de la señal.

Si bien actualmente Adam está cumpliendo turnos AM y PM en el Departamento de Prensa, eso no quiere decir que dejará de participar en el programa matutino, puesto que su contrato es «multiplataforma», lo que implica que puede colaborar en distintos espacios, incluyendo en Mega.cl

En ese sentido, complementa la señal de MegaMedia, en caso de ocurrir algún fenómeno ambiental o climático que requiera ser abordado en Mucho Gusto, la profesional volverá a aparecer en el matinal que conduce Diana Bolocco, Simón Oliveros y Karla Constant.

https://www.instagram.com/p/CHuulWnHNYO/?utm_source=ig_web_copy_link

Estos son los descargos del «Trovador del Gol» tras grave acusación

Alberto Jesús López radio ADN

El relator deportivo Alberto Jesús López, conocido también como «Trovador del Gol», se refirió a la audiencia que se desarrolló este martes, en la que fue formalizado por los delitos de maltrato habitual y lesiones menos graves.

En la instancia, la fiscal Centro Norte, María José Viveros, aseguró que las agresiones cometidas por el relator contra su expareja comenzaron en 2005. Asimismo, dio cuenta de la declaración del hijo en común, en la cual se señalaron tres episodios de violencia por parte del imputado, consignó Emol.

Tras darse a conocer esta información, López publicó a través de redes sociales una declaración para «reafirmar mi más absoluta inocencia respecto de la causa en la cual fui formalizado», expresó de entrada.

«Demostraré en el juicio que las imputaciones son falsas, del mismo modo como lo ha entendido hasta el momento y en una instancia paralela, el Tribunal de Familia respectivo que conociendo latamente las pruebas y hechos, ha ratificado el Cuidado Personal de mi hijo en varias oportunidades, esto desde hace 2 años y 3 meses. Vale decir que vivo con mi hijo desde octubre de 2018″, sostuvo.

En esta línea, respecto a la formalización que se llevó a cabo ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, el comunicador hizo hincapié en que «se utilizarán todas las herramientas legales para demostrar mi completa inocencia», agregando que confía en la justicia, a la vez de lamentar «que algunas personas hagan juicios o conclusiones apresuradas sin tener acabado conocimiento de las pruebas y antecedentes».

A modo de cierre, el relator declinó dar entrevistas para ahondar en el tema, dado que «mi mayor anhelo es mantener a mi hijo al margen de los problemas que podamos mantener con su madre».

Es preciso consignar que en la audiencia el juez determinó que Alberto Jesús López no podrá acercarse a su expareja durante los 60 días que dure la investigación. En cuanto al menor de edad, que está bajo su cuidado tras un dictamen de un tribunal de familia, se le prohibió el acercamiento «en términos violentos».

La ácida crítica contra Mucho Gusto de uno de los profesionales despedidos

Mucho Gusto Mega

Durante la jornada de ayer Mega vivió una nueva ola de despidos que azotó principalmente a Mucho Gusto, matinal del que fueron desafectados diversos trabajadores, todos miembros de la producción del espacio.

Según indicaron fuentes ligadas a la señal privada, entre los profesionales despedidos se encontraban los camarógrafos Patricio Herrera y Cristián Castillo, además de periodistas, productores y asistentes de dirección.

Aunque se rumoreó que Michelle Adam también habría sido afectada por los despidos, desde Mega confirmaron a El Filtrador que la meteoróloga mantiene sus funciones en el Departamento de Prensa, precisando que tiene contrato indefinido con el canal de MegaMedia.

Descargos

Esta jornada de despidos se suma a las ocurridas en junio y julio de este año, donde más de 170 trabajadores dejaron de prestar servicios a la estación televisiva, algo que, conforme indicó un profesional desvinculado de Mega, les prometieron no volvería a ocurrir.

En ese sentido, el ahora extrabajador del canal realizó una fuerte crítica en contra del productor ejecutivo de Mucho Gusto, Ignacio Corvalán, quien según sus palabras «no tuvo los cojones de dar la cara, y mandó al productor general (sic)» para comunicar las desvinculaciones. Estas desvinculaciones «obedecen a que van a salvar a la gente de Dale Play, que era el equipo que él comandaba y se quedaba sin proyecto», sostuvo en exclusiva para este Portal.

«Para qué hablar de Patricio Hernández (director ejecutivo de Mega). Persona que dio su palabra luego del episodio de José Miguel Viñuela que no habrían despidos en el Mucho Gusto. Eso enseña que en la TV no hay que creerle a nadie», agregó.

El profesional, finalmente, indicó que el canal aduce a «razones económicas» para efectuar los despidos, no obstante, las personas afectadas «ganan con cuea 700 lucas y trabajan 15 horas (sic)», expuso.

Programa Mentiras Verdaderas de La Red suma un fichaje de lujo

Mentiras Verdaderas - La Red

El actor Daniel Alcaíno habría sellado definitivamente su vínculo con La Red para encarnar a su polémico personaje, Yerko Puchento, en las pantallas de la estación ubicada en Quilín.

Y es que, hace tiempo que el satírico humor de Yerko Puchento no se escuchaba dentro de los canales de la televisión criolla; al menos no de forma estable, luego que en 2018 se emitiera la última temporada de Vértigo (Canal 13), a lo que se sumó posteriormente la salida de su amigo e histórico aliado, el guionista Jorge López, principal artífice de las ácidas bromas del polémico personaje.

Tras ello, la dupla se dedicó a realizar shows en vivo, además de impulsar el espectáculo vía streaming “Yértigo, el desahogo de Chile”. Eso al menos hasta que a mediados de noviembre de este año, cuando La Red ofreciera incorporar a Yerko Puchento dentro de sus programas Hola Chile y Mentiras Verdaderas, apuntaron fuentes al interior de la estación privada a El Filtrador.

Sin embargo y por motivos desconocidos, el acuerdo quedó pausado por varios días, situación que puso en vilo la eventual participación del personaje encarnado por Alcaíno en los programas de La Red.

Pues bien, todas las suspicacias se levantaron la noche de martes luego que fuentes ligadas a la señal ubicada en Quilín revelaran a este Portal que el contrato entre la emisora y el equipo detrás de Yerko Puchento estaría ya firmado y con luz verde para asegurar el característico humor del personaje entre sus contenidos.

Eso sí, y a diferencia de lo estipulado en las primeras conversaciones, Yerko Puchento solo saldría al aire dos veces al mes a través del icónico programa nocturno de la señal, Mentiras Verdaderas.

Exnotero de Bienvenidos se suma al Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos TVN

A pocas semanas de finalizar el año, las novedades continúan al interior la denominada «pantalla chica». En el caso de Televisión Nacional (TVN), los cambios se concentran esta vez en el matinal Buenos Días a Todos.

De acuerdo a fuentes ligadas a la estatal, Tomás Cancino, quien se desempeña como reportero y notero del matinal, habría presentado su renuncia, lo que fue descartado desde TVN, donde aseguran que el profesional continúa en el espacio.

En medio de estos rumores, no obstante, surge el nombre del periodista Leo Castillo, exintegrante de Bienvenidos (Canal 13) y que llega a la estatal como nuevo fichaje del Buenos Días a Todos.

Consultado sobre esta información, el ahora notero del matinal confirmó a El Filtrador su arribo a Televisión Nacional, declinando eso sí entregar mayores detalles respecto a su nuevo desafío laboral. No obstante, según indican las mismas fuentes, Castillo ya fue presentado oficialmente como parte del equipo.

Leo Castillo
Leo Castillo será parte del equipo del Buenos Días a Todos

Del mismo modo, desde la señal pública indicaron a este Portal que efectivamente Leo Castillo se suma al programa liderado por los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez. La fecha de su debut, por el momento, aún no ha sido definida.

Con todo, el conductor del extinto programa El cuerpo no miente concretará en los próximos días su retorno a la TV a poco más de tres meses de su salida de Canal 13, la que se produjo en medio de una «jornada negra» para la señal privada tras la desvinculación de cerca de 50 trabajadores. Entre ellos, además de Castillo, fueron desafectados el histórico comentarista deportivo Rodrigo Vera y el periodista Enzo Poblete.

Nuevo terremoto en Mega tuvo su epicentro en Mucho Gusto

Mega

Para Mega ha sido un 2020 olvidable. A la crisis económica que arrastra y la pérdida de la hegemonía en audiencia que ostentaba desde 2014, ahora es azotada por una nueva ola de despidos.

Fuentes ligadas a la señal privada han reportado a El Filtrador que, de momento, han sido varios trabajadores los desafectados, todos miembros de la producción del matinal Mucho Gusto. Entre ellos destaca la meteoróloga Michelle Adam, que este año se había sumado al matinal de Mega tras participar en Bienvenidos (Canal 13). De momento su salida sería sólo del espacio matutino, pero se mantendría desempeñando funciones para Prensa.

Otros profesionales despedidos son los camarógrafos Patricio Herrera y Cristián Castillo, además de asistentes de dirección, periodistas y productores.

Es preciso recordar que estas desvinculaciones se suman a las ocurridas en junio y julio de este año, donde más de 170 trabajadores dejaron de prestar servicios a la estación dependiente de Bethia.

Mega
Imagen: Mega

Exclusivo: Mega comienza el 2021 con importantes cambios en su programación

Mucho Gusto

Además del debut de proyectos contemplados para marzo, el inicio de un nuevo año significará para Mega importantes cambios en su parrilla programática, los que se concretarán a partir del lunes 4 de enero.

Según confirman desde el canal privado, desde dicha jornada el matinal Mucho Gusto extenderá su horario. Esto, luego que en marzo pasado modificara su emisión hasta las 12.00 horas producto del estreno de La Hora de Jugar.

Así, el programa que conduce Karla Constant, Diana Bolocco y Simón Oliveros, en compañía también de José Miguel Viñuela, irá desde las 8.30 hasta las 13.00 horas, compitiendo de esta forma con las demás apuestas matutinas de la TV abierta.

La teleserie carioca pasará a ser contenido exclusivo de la web de Mega

De acuerdo a la señal, esta modificación del espacio se da luego que se decidiera sacar de pantalla la teleserie brasileña Insensato Corazón. Esta, a contar del 4 de enero, se emitirá solo a través del sitio web de Mega.

En vista de lo anterior, el bloque que actualmente ocupa la producción dramática, cuyo estreno tuvo lugar en julio pasado, pasará a ser de La Hora de Jugar. Vale decir, desde el próximo mes la apuesta de concursos liderada por Joaquín Méndez y María José Quintanilla dejará de emitirse al mediodía, cambiando su horario a las 18.15 horas.

Con todo, la estación de MegaMedia además alista nuevos espacios para el 2021, como el estelar de talentos que estará a cargo de Pablo Alvarado, exproductor ejecutivo de Mucho Gusto, y un programa de corte policial que liderará la periodista Andrea Arístegui.

Conocido relator deportivo es formalizado por brutal agresión contra pareja e hijo

Radio Periodista

Este martes fue formalizado el relator deportivo Alberto Jesús López, conocido como «Trovador del Gol», luego que su expareja lo denunciara por violencia intrafamiliar en contra de su hijo en común y ella.

En la audiencia realizada en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, se le acreditaron los delitos de maltrato habitual y lesiones menos graves, agresiones que partieron en 2005, indicó la fiscal Centro Norte María José Viveros.

Según consigna Emol, se detalló que el imputado «ejerció violencia física y psicológica de manera habitual respecto de su cónyuge (…) consistentes en insultos de diversos calibres, empujones, malos tratos, así como también en contra de su hijo menor de edad».

Estos hechos siguieron en 2009 y 2010. «Mientras la víctima se encontraba embarazada de del hijo en común, el imputado la maltrató psicológicamente durante todo el embarazo, manifestándole que ese niño no era suyo, que ella tenía otra persona, además de agredirla con una patada en la espalda al octavo mes de embarazo, hecho no denunciado por la víctima», sostuvo la fiscal.

A estos episodios se suman otros ocurridos en los años posteriores. El hecho de mayor violencia física, en tanto, tuvo lugar el 22 de enero de 2018 cuando «el imputado (Alberto Jesús López) agredió a su cónyuge lanzándole un vaso en el rostro, arrastrándola por el piso agarrada del pelo, empujándola contra los sillones, golpeándola con golpes de pies y puños en diferentes partes del cuerpo«, lo que dejó a la denunciante con diversos hematomas y lesiones contusas atribuibles a lesión con elementos contundentes.

Respecto a las agresiones en contra del menor, se logró determinar en base a su declaración que sufrió golpes «con tapadas en sus piernas, otra vez que lo lanzó a su cama ya que su padre estaba agrediendo a su madre. Refirió otra vez, a grandes rasgos, que fue agredido también con una especie de cable o cinturón en distintas partes de su cuerpo, tanto en piernas y brazos», asegura el fiscal.

Medida cautelar

Ante los hechos expuestos en la audiencia, la fiscalía solicitó la medida cautelar de prohibición de acercamiento a ambas víctimas, la cual fue acogida parcialmente por el juez Rodrigo García.

Esto, pues se dispuso la medida como tal solo respecto a la mujer, en el caso del menor -que se encuentra bajo la custodia provisoria del imputado- se prohibió acercamiento «en términos violentos». Se dispuso, además, un plazo de 60 días para la investigación.

Sentencia de Corte complica a matinal Buenos Días a Todos

TVN Televisión Nacional Prensa

La Corte Suprema acogió un recurso de protección y ordenó a Televisión Nacional (TVN) borrar un video del matinal Muy Buenos Días, hoy bajo el nombre de Buenos Días a Todos, emitido el 27 de septiembre de 2019.

En la grabación, obtenida de manera irregular conforme a la sentencia, se acusaba a una mujer de incumplir un contrato de arriendo, y contenía, además, fuertes ofensas en su contra.

«No puede desatenderse que la recurrente aduce una supuesta afectación de su derecho a la honra y una pretendida lesión a su privacidad o intimidad, pues en el referido programa se exhibe un video que fue grabado sin su consentimiento, en el que se contienen ofensas imputándoles el incumplimiento de un contrato de arriendo, la retención indebida del mismo, abultadas deudas por servicios básicos impagos y la falta de mantención del inmueble, expresiones que se continúan reproduciendo por el canal de televisión, al mantenerse el programa en las distintas plataformas de internet», consigna el fallo.

Resolución

Según se detalla, «las expresiones emitidas por la recurrida, relativas a la calidad que le corresponde a actora y/o a su madre en el cumplimiento del contrato de arrendamiento que a esa fecha vinculaba a la partes, denotan un malestar intenso y un ánimo de reprobación significativo hacia la recurrente, y son abusivas y reprochables, pues en esa misma fecha aun se discutía judicialmente la posición jurídica que cada una de las contratantes tenía en el referido contrato de arrendamiento».

La Corte Suprema acudió a la Constitución, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y a la Convención Americana Pacto de San José de Costa Rica, ratificada por Chile, para emitir su fallo.

De esta forma, se ordenó a TVN eliminar el material exhibido en el programa matutino, y en todas sus plataformas digitales.

Rostro continuará en Canal 13 desechando rumores de un posible adiós

Canal 13

Luego de confirmarse la salida de Francisca García-Huidobro y la periodista Constanza Santa María, todas las miradas se concentraron en Sergio Lagos y su incierta permanencia en Canal 13.

Esto, porque el animador mantiene contrato con la señal privada hasta febrero 2021, y en ese escenario surgió el rumor de un posible cambio de casa televisiva a Televisión Nacional (TVN), donde trascendió que habría estado en negociaciones con ejecutivos de la estatal para sumarse a sus líneas.

Sin embargo, según pudo corroborar El Filtrador con distintas fuentes, el periodista ya definió su futuro en la TV, decidiendo continuar en Canal 13. «Sergio Lagos llegó a acuerdo para renovar con la plana ejecutiva del canal», confirman.

Respecto a ofrecimientos de otras estaciones, en tanto, indican que no hubo ofertas concretas.

De esta forma, Lagos seguirá siendo rostro de la exseñal católica, a la que arribó hace 17 años, consolidándose como rostro de televisión, y donde ha liderado distintos programas e incluso el Festival de Viña en 2006 y 2007.

Por otro lado, sus compañeras de labores, Francisca García-Huidobro y Maly Jorquiera, no corrieron la misma suerte, dado que no se les renovó el contrato. Esta última, hace algunos días confirmó su salida del 13, revelando además que el programa de conversación Sigamos de Largo no está contemplado para el próximo año.

«No me van a renovar contrato debido a que Sigamos de largo no sigue de largo, jaja», comentó la comediante a Las Últimas Noticias. «No hay más proyectos en el canal donde puedan ponerme. Desde el 31 (de diciembre) empiezo a ver otros horizontes», sostuvo.

El noble gesto de Claudio Iturra con el que sacó aplausos

Claudio Iturra

El periodista Claudio Iturra decidió aportar desde su verada con la pareja de adultos mayores que fueron víctimas de un violento asalto tras ir a cobrar su pensión solidaria y posteriormente el retiro del 10%.

De acuerdo a las imágenes difundidas en distintos medios, tres individuos se bajaron de un auto y atacaron al hombre de 72 años, golpeándolo contra el suelo mientras otro de los sujetos amenazó a su esposa con un arma blanca, a quien finalmente le cortó su cartera y le arrebató cerca de 3 millones de pesos, además de sus medicamentos.

En vista de lo anterior, el conductor de 13C se valió de su cuenta de Instagram para dedicarles un especial regalo a los adultos mayores: un viaje al sur de Chile, con todo pagado.

«Como a muchos me partió el alma la historia de los abuelitos que le robaron su 10%. El viaje es para ellos, se merecen eso y mucho más. Le vamos a regalar uno de los viajes de Masai Travel que tenemos a la carretera austral para este verano», escribió en una reciente publicación.

«Todo gratis, el regalo es todo incluido para los dos, los vamos a buscar a la casa, aviones, comida, alojamiento, tour a campos de hielo, catedrales de mármol, todo sin caminar para que vean que la vida sigue siendo linda, que aún hay gestos, y que van a vivir un viaje muy lindo por nuestra Patagonia», sostuvo el periodista.

En el posteo, además, el rostro de TV hizo un llamado a sus seguidores para que le ayudaran a contactar a los adultos mayores, y así poder gestionar el viaje.

https://www.instagram.com/p/CIygEe9hQs1/?utm_source=ig_web_copy_link

El inesperado «cargo» que podría ostentar la actriz Josefina Montané

Josefina Montané La Torre de Mabel

El esposo de la actriz Josefina Montané, Darko Peric, se sumó a la carrera por el sillón edilicio de Vitacura, confirmando que irá como candidato a alcalde de la comuna del sector oriente.

De acuerdo a diario La Cuarta, el Partido Ciudadano le extendió la invitación a Peric para sumarse a las elecciones municipales que se llevarán a cabo el 11 de abril próximo, y donde se enfrentará a Camila Merino (Evópoli) y Rodrigo Araya (Partido Republicano).

«Cuando me lo ofrecieron lo pensé harto porque no es fácil. Pero mi vocación inicial es trabajar por un Chile mejor, con nuevas caras. No quería quedarme en Twitter no más, y ser un aporte real», comentó Peric al diario nacional.

Consultado por sus propuestas, el esposo de la actriz de teleseries como Soltera Otra Vez y Pacto de Sangre sostuvo uno de sus ejes es el diálogo. «Para tenerlo se debe escuchar a la gente de la comuna. Mi programa será el diálogo, calidad de vida y pymes. Necesitamos construir una comuna en la que el alcalde escuche a los vecinos», indicó.

En tanto, respecto a un eventual rol que tendrá Josefina Montané en la candidatura, Peric aclaró que si bien la artista apoya su incursión en la política, no será parte de la campaña. «Claramente, cuando uno se lanza en una aventura como esta, uno no va solo. Eso no significa que ella vaya, ojo, no es algo conjunto», dijo.

Y agregó: «Es algo súper personal, este es mi proceso. Pero obvio que existe mucho apoyo siempre de tu pareja al empezar proceso así», sentenció.

El eclipse oscureció a todo el país, pero sólo un canal «brilló»

Eclipse

Pasado el mediodía se produjo en Chile el esperado eclipse total de sol, el que tuvo como epicentro la Región de La Araucanía. Y pese a que el tiempo no acompañó del todo, los habitantes de la zona igual se deslumbraron por este espectacular fenómeno.

Fue por esta razón que los canales de televisión desplegaron todos sus equipos para poder tener la mejor cobertura y, por sobre todo, la imagen más clara del suceso. Y según cifras recabas por El Filtrador, finalmente fue Chilevisión el canal que «brilló» en términos de sintonía.

Entre las 11:30 y las 13:55 horas, bloque donde la mayoría de las señales concentraron sus respectivas coberturas, la señal de WarnerMedia se posicionó como líder con 12,1 puntos de rating. En segundo lugar quedó Canal 13 con 9,1 unidades, mientras que Mega y Televisión Nacional (TVN) ocuparon los últimos puestos con 8,5 y 7,3 tantos, respectivamente.

Tomando en consideración el total de canales, el rating en ese bloque horario alcanzó los 36,9 puntos y tuvo peaks de 44 unidades, convirtiéndose así en uno de los sucesos más vistos del año.

Imagen: Chilevisión

Este es el primer famoso chileno que se vacunará contra el COVID-19

La semana pasada el Presidente Sebastián Piñera se refirió a la situación de Chile respecto a las vacunas contra el coronavirus (COVID-19), indicando que se han logrado «avances para asegurar una vacuna segura y eficaz».

Aunque el Mandatario no entregó una fecha concreta para el inicio de este proceso, afirmó que esperan comenzar a inocular a la población de riesgo «durante los próximos días o semanas». Esto, según sostuvo, «nos va a permitir lograr controlar mejor la pandemia y también nos va a permitir lograr recuperar las libertades y las capacidades de todas las personas de cumplir y lograr llevar adelante sus sueños y proyectos».

Sin embargo, distintas encuestas han revelado la desconfianza ante la posibilidad de recibir una inmunización. El sondeo elaborado por Criteria, por ejemplo, apunta a que solo un 37% está «completamente dispuesto» a vacunarse. Por el contrario, un 36% dice estar «algo dispuesto», y el 27% «nada dispuesto».

Ante este escenario, de acuerdo al medio Ex-Ante, el gobierno estaría evaluando vacunar a algunos personajes públicos que inspiran confianza como medida para que la ciudadanía se atreva a inocularse. Así, surgen los nombres de Mario Kreutzberger, animador conocido como Don Francisco, o el exfutbolista Elías Figueroa.

Don Francisco Vamos Chilenos
El animador de 79 años podría ser uno de los primeros en vacunarse contra el Covid-19

La idea de recurrir a figuras de confianza, detalla el citado medio, aún no ha sido compartida con el emblemático presentador de TV, dado que «esa tarea todavía no ha sido aprobada en el comité Covid». No obstante, aseguran que «en La Moneda aprueban la iniciativa y están convencidos que el Presidente Piñera la adoptará».