Mega «calienta motores» con adelanto de su nuevo programa

Mega

Tal como lo adelantó en exclusiva El Filtrador, el Área Dramática de Mega prepara una nueva teleserie vespertina que llevará por nombre Edificio Corona, y cuya historia estará situada en medio de la pandemia por el coronavirus en Chile.

En ese contexto, los vecinos del edificio se ven obligados a entrar en cuarentena luego que uno de los residentes diera positivo por COVID-19. Así, la producción dramática mostrará las diferentes realidades de quienes viven en el lugar.

Aunque el canal privado no ha dado a conocer la fecha de estreno de la teleserie, este viernes compartió un adelanto en el que se aprecia parte de las dinámicas que darán vida a la apuesta.

Por ejemplo, Francisco Melo será un padre viudo y conservador, que se verá involucrado en una relación con el personaje de Paola Volpato; la nueva vecina del edificio que llegará junto a sus dos hijas (Magdalena Müller y Vivianne Dietz) tras ganarse un millonario premio.

Asimismo, otra de las historias será protagonizada por María Gracia Omegna y Mario Horton, quienes interpretarán a un matrimonio en crisis. La vida de ella se cruzará con el personaje de Nicolás Oyarzún, que en medio de la cuarentena recibirá a su hijo, personificado por Simón Beltrán.

De igual forma, en spot da cuenta que Fernando Godoy dará vida al conserje del edificio, donde también reside los personajes de Pedro Campos, Max Salgado, entre otros.

https://www.instagram.com/tv/CIYInU3gXWD/?utm_source=ig_web_copy_link

La potente reflexión de Soledad Onetto sobre la TV

Soledad Onetto

La periodista de Mega Soledad Onetto conversó con Jordi Castell, en el programa online El Aperitivo, respecto al rol de los periodistas y en especial, la industria televisiva tras los cambios que ha experimentado el país el último año.

«Desde el estallido social, yo en lo personal, y creo que los medios en general y puedo hablar por mi canal, entramos en una etapa de reflexión respecto a nuestro trabajo. Qué de lo que veníamos haciendo está bien, qué sirve, qué debemos mantener, qué lectura propia teníamos nosotros de Chile, porque hoy todo el mudo dice ‘todos sabíamos’. No, no todos sabían, o si lo sabían no lo quisieron divulgar o no fueron lo suficientemente conscientes, audaces y valientes para cambiarlo», explicó.

En ese sentido, la exconductora de Mucho Gusto afirmó sentirse tranquila porque en el canal «denunciamos permanentemente muchas cosas de las cuales fueron grandes demandas del estallido, pero sí creo que nos faltó, si uno lo mira con retrospectiva, un segundo paso más agresivo. Yo creo que nosotros tenemos que contribuir a que se generen los cambios, pero en medio de una paz social«. Esto, según sostuvo, ya que «en medio del caos es imposible generar algo».

«Creo que sí, tocamos fondo, hicimos crisis, y eso nos va a permitir renacer. Pero tenemos un rol importantísimo, y creo que ahí los canales de televisión deben definir qué quieren comunicar en sus espacios«, agregó Onetto.

«Lo que requerimos es una mirada más profunda sobre nuestra profesión y nuestro aporte a la sociedad», expresó.

La periodista, además, se preguntó si la televisión efectivamente es para educar. «¿Ese es el concepto? O más para acompañar, acoger, atraer la demanda, la voz de afuera, traducirla en medio de esta locura de información y dar un panorama de lo que está pasando. Apostar por algo, jugársela por algo», sostuvo.

«Yo creo que todo eso son reflexiones potentes que tenemos que hacer para cambiar la industria de la televisión», concluyó.

Con un pie afuera: Rostro de Chilevisión estaría en la «cuerda floja»

Chilevisión

La «grúa televisiva» está especialmente intensa en esta parte final del año. Así quedó demostrado recientemente con Chilevisión. El Filtrador confirmó en exclusiva la continuidad de su rostro estrella, Julio César Rodríguez. Pero no es todo.

El diario La Tercera afirmó que otra figura importante de CHV también seguirá en la señal de WarnerMedia.

Se trata de la compañera de Rodríguez en el matinal Contigo en la Mañana, Monserrat Álvarez, quien renovó su contrato con el canal privado, situación que le permitirá seguir liderando el programa matutino que «ronca» fuerte en la franja horaria diurna.

Por otra parte, Julián Elfenbein, Jean Philippe Cretton y Millaray Viera también se quedarán en CHV durante 2021, mientras que Juan Pablo Queraltó continúa en conversaciones para renovar su vínculo.

Por otro lado, Pamela Díaz es la única que hasta el momento no ha sostenido una reunión para negociar su permanencia en el «canal emoji«. Según detalla el matutino, la animadora tendría contrato hasta el 31 de diciembre de este año.

Cabe señalar que durante 2020 Díaz no ha tenido un proyecto concreto en la señal. Sólo se hizo cargo en el mes de abril del microespacio Casa Estudio Trasnoche, el que finalizó al mes siguiente.

Casa Estudio Trasnoche | Capítulo 6 - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Canal 13 apuesta a ganador con el regreso de uno de sus programas estrella

Este sábado 5 de diciembre Federico Sánchez y Marcelo Comparini regresan a Cultura Prime de Canal 13 con una segunda temporada de City Tour On Tour, The Best.

Para esta segunda entrega, que será emitida después del estelar Lugares que Hablan, la simpática dupla recorrerá lugares icónicos de nuestra capital para establecer relaciones con hitos arquitectónicos de Europa y Estados Unidos.

«Tenemos material inédito que no habíamos mostrado de la primera temporada y, lo más importante, nos pusimos creativos y vamos a hacer unas comparativas entre lugares que habíamos visitado y lugares en Chile», explicó Federico Sánchez sobre este nuevo ciclo que fue grabado durante la pandemia bajo estrictas medidas sanitarias.

Federico Sánchez en la segunda temporada de City Tour On Tour, The Best

En el primer episodio «vamos a mostrar nuestro paso por Washington y la Casa Blanca y por supuesto, la vamos a comparar con nuestra casa de gobierno, La Moneda», adelantó el arquitecto.

Por su parte, Marcelo Comparini sostuvo que «me impresionó mucho la recepción que tuvo la primera temporada del The Best, a mitad de año, y la cantidad de gente que se me acercó diciéndome que le había encantado haberlo visto de nuevo porque, en una época donde no se puede viajar, es volver a soñar con viajes».

«Ojalá esta segunda temporada sirva para exactamente lo mismo, para permitirnos escapar un poquito de este encierro en el que estamos y podamos, por lo menos, soñar viajando«, expresó el periodista.

https://www.instagram.com/p/CIWSaMhsfie/

El inesperado y desinteresado gesto de Nicolás Copano

Nicolás Copano

El pasado martes El Filtrador dio a conocer la noticia de que el reconocido especialista en naturismo y conductor de televisión, Jorge Castro de la Barra, atraviesa un delicado estado de salud tras ser diagnosticado de cáncer a la pierna izquierda, por lo que un grupo de amigos decidió hacer una rifa para cubrir los gastos médicos.

Conocida la noticia, el periodista Nicolás Copano, a través de su canal en Twitch, decidió contactarse con el profesional y así conocer en detalle su situación.

«Estoy en este momento en una parcela como a 30 minutos de la ciudad de Los Ángeles esperando que pase toda esta cosa del ‘bicho’, y también con oficina de contabilidad tratando de destrabar mi problema con Impuestos Internos para que me autorice para seguir como mis actividades normales como cualquier persona», cuenta Castro de la Barra.

A raíz de esta situación, el comunicador ironizó diciendo que «tengo la desgracia de ser Castrito de la Barra nomás, no soy Angelini, Luksic, Said, Délano, no soy Johnson’s ni La Polar. No debo millones y millones, entonces no soy acreedor a un perdonazo que yo tampoco espero», sostuvo.

El día en que Castro «salvó» a Copano

Aparte de su deuda con el fisco de más de un millón de pesos, son aproximadamente 800 mil pesos los que necesita Castro de la Barra para poder realizarse la cirugía para tratar su enfermedad. Y en esa línea es que Copano recordó sus primeros pasos en televisión cuando trabajaba en el extinto espacio televisivo Caiga Quien Caiga (CQC).

«Cuando yo era chico trabajaba en CQC. En ese programa grabábamos los ‘Top Five‘, entonces me tocaba que tenía que llevar los tapes de eso y tenía que grabar tu programa», comienza contando el rostro de WarnerMedia.

Añade que «sabes que a mi el primer cheque me lo dieron por 100 mil pesos, pero yo creo que la vida se mueve y tu me contestaste el teléfono y gracias a ti yo mantuve el trabajo con los chascarros que tu diste en el programa, entonces yo te quiero aportar y poner cien lucas, no quiero participar de la rifa ni nada, sino que encuentro que es justo», aseveró.

Emocionado, Jorge Castro de la Barra agradeció el gesto a Copano, confesando que lo deja sorprendido, ya que «por lo general el corazón humano de por si es muy egoísta, es muy cerrado y esto que tu estás haciendo me dejas sin palabras».

«No quiero que se vea como un gesto, sino que es para mí devolverte la mano porque en mi primer trabajo, sin que tu quisieras, me ayudaste (…) Partí a los 15 años y tenía mucho miedo de que me echaran porque era mi primera oportunidad en televisión», cuenta Nicolás Copano.

Castro de la Barra respondió diciendo que «lo único que puedo hacer por ti es rezar, pedirle a Dios que bendiga tu trabajo, tu familia, tu vida, tu salud. Piensa tú que cada día que pasas sin operarte el cáncer sigue avanzando y a mi me gustaría vivir un poquito más, quiero seguir enseñando a la gente como cuidarse, haciendo el bien a través de los medios a pesar de que otra gente tiene otra imagen de mí, pero es porque no me conocen nomás (…) no importa, es la libertad de cada uno», sentenció.

Contralorito puso sus plumas sobre programa emitido por TVN

La Contraloría General de la República solicitó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) informar por qué la serie La Jauría fue exhibida primero en el servicio de streaming Amazon Prime antes que en TVN.

La ficción, cabe precisar, fue estrenada en julio en la plataforma y en noviembre pasado por el canal estatal, donde se emitió en horario prime.

De acuerdo al documento, la presentación fue formulada por la actriz María Esperanza Silva Soura. En ella «pide un pronunciamiento acerca de la juridicidad de que el CNTV autorice a la productora Fábula para emitir la serie La Jauría por la plataforma Amazon Prime con anterioridad a hacerlo por Televisión Nacional de Chile». Esto, considerando que la producción fue financiada con fondos públicos asignados por el Consejo.

No obstante, la entidad se negó a emitir el informe solicitado, pues se trataría de un organismo que se encuentra «excluido del ejercicio de potestades fiscalizadoras por parte de cualquier entidad de la Administración del Estado», argumentaron.

Asimismo, se detalla en el documento, el CNTV sostuvo que «solo le serían aplicables las potestades de control derivadas directamente de la Constitución Política, además de los casos expresamente indicados en la ley N° 18.838».

Ante esta situación, desde la Contraloría indicaron que «la circunstancia de que el legislador haya excluido al CNTV de la aplicación de determinada normativa del sector público no aplica que esa entidad se encuentre al margen de la Administración del Estado». Por lo que «no corresponde la negativa del CNTV a entregar información».

De esta manera, Contraloría General sostuvo que el Consejo deberá emitir el informe dentro de un plazo de 5 días hábiles. Al respecto, el Consejo Nacional de Televisión precisó a Emol que están preparando su respuesta, y aún no ha sido enviada a la Contraloría.

Jorge Baradit sorprende y anuncia cambio radical de rubro

Jorge Baradit

Aunque a inicios de septiembre Jorge Baradit había anunciado su interés de participar en la Convención Constituyente, este miércoles el escritor confirmó que será candidato por el Distrito 10, que incluye a las comunas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago.

«El Partido Socialista me entregó su confianza y un cupo para ir como independiente», explicó el autor del libro «La Historia secreta de Chile» en un video difundido a través de redes sociales, donde dijo que espera representar ese «orgulloso linaje de trabajadores y trabajadoras» en la redacción de una nueva Carta Magna para el país.

Esto, según explicó, «para conseguir ese Chile mejor que ellos no pudieron ver. Quiero que esta (actual) Constitución cruel, mala con la gente débil, individualista, sea totalmente borrada y cambiada por una sola palabra: solidaridad, para que nunca más alguien quede atrás, para que nunca más a alguien le falte lo que le corresponde por derecho. Quiero que sea un país para todos y todas».

En ese sentido, Baradit sostuvo que «buscamos convertir esta Convención Constitucional en algo lo más parecido posible a una asamblea constituyente (…) que no sea algo escrito en las cúpulas del poder político, que el sueño del 18 de octubre se haga realidad y sea el pueblo de Chile el que determine su futuro».

«Quiero que todos, todas, para nuestro futuro, el de nuestros hijos, nuestros nietos, escribamos ese Chile con el que hemos soñado durante demasiado tiempo. 200 años de espera para convertir esto (el país), finalmente, en una copia feliz del Edén«, cerró el escritor en el registro.

La promesa de Eduardo Fuentes tras renovar con La Red

Eduardo Fuentes - Mentiras Verdaderas

La noche de este miércoles, en su editorial de Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes se tomó unos minutos para explicar su decisión de continuar en La Red, luego de renovar contrato con la estación privada.

«Así como tantas oportunidades hemos alzado la voz, creo también necesario… y aquí yo esto lo pedí por favor a la gerencia del canal y me han autorizado para tomarme un minuto personal para dar las gracias. Como probablemente se enteró por la prensa, se supo que yo había renovado contrato para continuar vinculado a La Red por dos años más, haciendo el Mentiras Verdaderas. Habíamos tenido un proceso de negociación», dijo de entrada.

En esa línea, el periodista agregó: «Quiero aprovechar este instante para agradecerles a ustedes. Lo he dicho en algunas entrevistas que he dado: para mí ha sido muy importante sentir que para ustedes era relevante nuestro programa y el trabajo que venimos haciendo. Sin duda, en la decisión primó mucho eso».

A su juicio existen «pocas veces que uno se siente útil y práctico en lo que está haciendo. Esto es mi trabajo, yo gano un sueldo por esto, pero también sentir que lo que hacemos acá pueda tener una utilidad para ustedes significa una gratitud absoluta», enfatizó, agregando que «nos debemos a ustedes y trabajamos muy fuertemente».

Junto con asegurar que la misión del equipo es estar con el público, «siendo su voz», Eduardo Fuentes realizó una promesa a los televidentes del espacio nocturno. «En lo personal, se lo digo de todo corazón, no imaginé que íbamos a poder tener una conexión tan potente con ustedes (…) Desde ya les prometo que seguiremos siendo, desde la honestidad, sus aliados en este momento donde Chile necesita diálogo«, sostuvo.

Los cambios que se avecinan en el horario prime de CHV

Chilevisión programación

En las pantallas de Chilevisión continúa la competencia culinaria. Tras haber estrenado el pasado 24 de septiembre Oye al Chef, el programa que enfrenta a dos famosos en la cocina, ahora sumará un segundo día de emisión.

A través de redes sociales, la estación privada indicó que el espacio conducido por Emilia Daiber irá los jueves y también los viernes en horario estelar. «Porque un capítulo no es suficiente, ¡Esta semana tendremos Oye al Chef por partida doble!», reza una reciente publicación en Twitter, confirmando que el espacio gastronómico se verá, ahora, por partida doble.

Consultados respecto a este anuncio, desde Chilevisión confirmaron a El Filtrador que a partir de esta semana la apuesta culinaria será emitida en ambas jornadas a las 22:30 horas.

De esta forma, saldrá de pantalla el programa de conversación conducido por Julián Elfenbein, Podemos Hablar, el cual debido a la imposibilidad de grabar durante la pandemia del Covid-19 ha echado mano a capítulos antiguos, emitidos los viernes por la noche.

Invitados

Con todo, en la edición de esta noche Oye al Chef tendrá como invitados estelares a los periodistas de Chilevisión Rafael Cavada y Juan Pablo Queraltó, quienes recibirán las instrucciones de los chef Ennio Carota y Yann Yvin, respectivamente.

El próximo capítulo, en tanto, será una jornada de músicos ya que medirán sus habilidades en la cocina Lalo Ibeas, vocalista de Chancho en Piedra, y Kanela Muñoz, líder del grupo de cumbia Noche de Brujas. Los «maestros» en esta ocasión serán Sergi Arola y Yann Yvin.

La gran pena por la que sufre el periodista René Naranjo

René Naranjo

Este miércoles, a través de su cuenta de Twitter, el periodista y crítico de cine René Naranjo comunicó a sus seguidores el sensible fallecimiento de su madre.

«Amigas y amigos, les comparto con profunda tristeza la partida de nuestra muy querida mamá», escribió Naranjo en una reciente publicación en la que detalla que el velatorio se realizaraá este jueves 3 de diciembre desde las 12 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Plaza Nuñoa.

Hace algunos días el exjurado del programa Yo Soy (CHV) había dado a conocer que su madre había sufrido una caída. «Debido al golpe permanece en coma, inconsciente, muy grave», expresó Naranjo, agradeciendo, además, los mensajes de apoyo.

Del mismo modo, tras comunicar el fallecimiento de su madre, el también crítico de espectáculos ha recibido diversos comentarios y las condolencias por parte de sus seguidores. Entre ellos, los periodistas Freddy Stock, Sebastián Esnaola y Rodrigo Herrera.

Se mueve la grúa: Llega a La Red exhombre fuerte de CHV

La Red

Los cambios en la industria televisiva se hacen notar, tal como sucede en cada fin de año. Es el caso de La Red, que ha visto en los últimos días movimientos inusitados, como la salida de Constanza Roberts de Hola Chile, la confirmación de la continuidad de Eduardo Fuentes y, finalmente, la incorporación de un nueva pieza a la gerencia a la señal privada.

Boris Plaza Lira es el nombre del ejecutivo que arribará al canal privado para desempeñarse como gerente de Operaciones de la empresa, según confirman a El Filtrador fuentes al interior de la estación.

Con más de 26 años en Chilevisión, Plaza Lira trabajó en la señal como subgerente de Transmisión y Producción, además de ser productor ejecutivo de variados espacios. En 2016 fue víctima de la crisis en la industria, donde más de 50 trabajadores fueron despedidos de CHV.

Cabe señalar que durante la gestión de Plaza, la actual señal de WarnerMedia logró importantes hitos como la exclusividad de las Clasificatorias a Brasil 2014 y el Festival Internacional de Viña del Mar por cuatro años (2011 – 2014), siendo así la primera vez que Chilevisión se hacía cargo de la transmisión del certamen.

Dino Gordillo Festival Viña 2011 HD 2/3 - YouTube
Festival de Viña del Mar 2011 (Imagen: Chilevisión)

CHV realizará programa especial por el eclipse: Adivine quién lo conduce

Una voz autorizada para hablar del próximo eclipse solar es el profesor José Maza, he ahí que los canales de televisión quisieran contar con la participación del popular astrónomo en la programación especial que preparan para el evento que se podrá apreciar el lunes 14 de diciembre.

Pese al gran interés, finalmente fue Chilevisión la señal que logró fichar al académico para el despliegue que tendrán en la jornada, y donde volverá a realizar una cobertura en conjunta con CNN Chile, tal como ha ocurrido en otras instancias informativas como el Plebiscito Constitucional.

De esta manera, según detalla el canal privado, ambas estaciones de WarnerMedia contarán con el profesor Maza, quien entregará con un sentido didáctico y lúdico lo que ocurra en el eclipse solar; esperado evento que podrá ser observado en gran parte del territorio nacional, específicamente en la región de La Araucanía y Los Ríos.

Detalles del evento

En conversación con CNN Chile, el astrónomo de la Universidad de Chile sostuvo que se tratará de un fenómeno natural «hermoso» y que tendrá una duración de aproximadamente dos minutos.

Precisó, además, que el eclipse comenzará minutos antes del mediodía, iniciando un periodo que comprende alrededor de una hora y 15 minutos. Así, cerca de las 13.00 horas, este fenómeno podría estar en todo su esplendor para su visión al 100% desde la ciudad de Temuco.

En ese sentido, pese a que la mejor visibilidad estará en la zona sur del país, desde la región Metropolitana también se podrá apreciar. «El 80% del sol va a estar tapado, por lo tanto, vamos a apreciar que la luminosidad va a bajar y si tenemos lentes especiales para observar el sol, vamos a ver que se va a transformar en un plátano», explicó Maza.

Por fin TVN decide potenciar a uno de sus rostros más promisorios

TVN Televisión Nacional Prensa

Durante los últimos días, llamó la atención de los televidentes la ausencia del periodista Gino Costa del matinal Buenos Días a Todos, por lo que se especuló que se encontraría de vacaciones. Sin embargo, esta tarde Televisión Nacional (TVN) dio a conocer el real motivo de su misteriosa desaparición.

Y es que el joven comunicador estará a la cabeza de Próxima Parada, nuevo docurreality de viajes del canal público que debutará este domingo 6 de diciembre, a las 17.00 horas. El proyecto será el primer programa que conducirá Costa en solitario, y donde visitará diversos lugares de Chile.

En este sentido, detalla TVN, en la apuesta televisiva no solo se descubrirán la amplia oferta de atractivos turísticos que posee el país, sino que además dará a conocer la ruta hotelera, el deporte aventura, la gastronomía local y los mejores datos de cada zona.

https://www.instagram.com/p/CIToevnBoih/?utm_source=ig_web_copy_link

Al respecto, el director de Programación y Producción de la señal, José Antonio Edwards, sostuvo que «este espacio nos invita a reencontrarnos con nuestro hermoso país, sus paisajes y todo lo que nos ofrece para disfrutarlo en vacaciones. Es también un aporte a la descentralización, que es parte de nuestra misión como canal público, y esperamos que además contribuya al turismo nacional cuando más se necesita».

De esta forma, bajo la realización de la productora Cinefilm, y con el patrocinio de Sernatur, Próxima Parada busca ser un programa que acompañe a los chilenos para recuperar espacios, conocer más sobre Chile y apoyar el sector turístico nacional que se vio severamente golpeado durante este año, consigna el canal estatal.

¿Se queda o se va de CHV? La decisión profesional que tomó Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez
Julio César Rodríguez | Imagen Archivo

Durante los últimos meses se ha puesto en duda la continuidad en Chilevisión del conductor del matinal Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, debido a una cláusula que permitiría su salida de la estación de concretarse el inminente cambio en la propiedad del canal, que pasaría a manos de ViacomCBS.

Incluso nombres como el de Eduardo Fuentes sonaban para suceder a Rodríguez ante una eventual partida. Sin embargo, ayer martes se confirmó la continuidad en La Red del conductor de Mentiras Verdaderas, desechando así la propuesta realizada por el actual canal de WarnerMedia.

Y todo parece indicar que Rodríguez habría decidido quedarse en Chilevisión pese al inminente cambio de dueños, según confirman a El Filtrador varias fuentes cercanas al matinal de la estación privada.

Cabe señalar que el espacio que lidera actualmente pasa por un muy buen momento en términos de sintonía, ya que desde marzo ha tomado el primer lugar en su horario. Para muestra, este martes, Contigo en la Mañana promedió 9,2 puntos de rating y peaks de 12 unidades, superando cómodamente a Mega que obtuvo 6,5 tantos, mientras que Canal 13 y TVN quedaron atrás con 4,9 y 4,3 puntos, respectivamente.

Estas cifras pueden concretar un hito dentro de Chilevisión, ya que de seguir la buena racha durante diciembre Contigo en la Mañana se convertiría en el espacio matutino más visto del año, dejando atrás a Mucho Gusto que fue líder durante 6 años consecutivos.

Julio César Rodríguez emocionó con sentido agradecimiento en redes sociales  - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Radio saca la cara por Chile al recibir prestigioso reconocimiento

Radio Periodista

El Reconocimiento a la Excelencia Periodística de la Fundación Gabo, fundada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez, recayó este año en manos del equipo de periodistas de Radio Cooperativa.

Esta es la primera vez que el Reconocimiento a la Excelencia premia al periodismo de radio, y la segunda ocasión en que se concede a un equipo y no de manera individual. Esto, según explica la fundación, como una «forma de resaltar a la radio como narradora de la historia de América Latina y en medio de una época de enormes desafíos para el periodismo radial, que se ha visto obligado a redoblar sus esfuerzos para servir a sus audiencias y, muchas veces, para salvar vidas».

Asimismo, destacan que «el conjunto de reporteros, presentadores y editores de esta cadena privada de carácter nacional de Chile obtiene el reconocimiento a un trabajo periodístico en equipo de altísima calidad que ha hecho una contribución relevante a la historia de la democracia chilena, por su capacidad de ofrecer, día tras día, información y análisis de manera veraz, oportuna, pertinente, apegada a los hechos, alejada del sensacionalismo y con un claro espíritu de servicio público».

«Sus voces e historias hacen parte de la vida cotidiana de los chilenos, lo que habla de la relevancia del periodismo que ha ejercido este equipo de profesionales de la comunicación periodística, con inteligencia y solidez, al enfocarse en reportear e investigar los hechos y ofrecer con tono sereno un paquete de información diaria confiable, a pesar de las presiones y las crisis», sostuvo el Consejo Rector de Fundación Gabo respecto a las razones por las cuales la emisora nacional fue galardonada.

En representación de los periodistas de Radio Cooperativa, el premio de 2020 se entregará a los 35 periodistas que integran actualmente su Departamento de Prensa.

Los profesionales de la emisora «se han distinguido en este momento histórico por el tratamiento informativo creíble, juicioso y consistente desplegado desde octubre de 2019, cuando en Chile se inició el estallido social que desembocó un año más tarde en la convocatoria inédita a una Convención Constituyente, asumiendo en paralelo, además, desde marzo de 2020, una cobertura impecable de los hechos y efectos de la grave crisis provocada por la pandemia del coronavirus», señalaron.

Le salió competencia a Olivari en Viña: Nueva candidata con pasado en TV

Aunque a mediados de octubre trascendió que la exconductora de televisión Andrea Molina figuraba como una de las cartas de Renovación Nacional (RN) para competir como gobernadora en la Región Metropolitana, su nueva incursión en la política dio un drástico giro.

Esto pues la otrora diputada será la candidata de la Unión Demócrata Independiente (UDI) a la alcaldía de Viña del Mar. De acuerdo a diario La Segunda, el comité gremialista decidió de forma unánime que Molina fuera la persona que buscará mantener el municipio en manos del oficialismo, luego que la Corte Suprema confirmara que Virginia Reginato, actual alcaldesa de la «ciudad jardín», no podrá repostular en el cargo que ostenta desde 2004.

«Creemos que es la mejor candidata para mantener el municipio viñamarino en manos de Chile Vamos», explicó el partido al citado medio.

De esta forma, Andrea Molina se medirá en las urnas el próximo 11 de abril de 2021, jornada en la que también se realizarán los comicios de gobernadores regionales y de convencionales. Otra conocida candidata al sillón edilicio viñamarino es la exmiembro del programa Morandé con Compañía (Mega), Marlen Olivari.

Cabe precisar que la exconductora de programas de Mega fue diputada durante dos periodos por el distrito 10 en la Región de Valparaíso. Posteriormente, en 2017, intentó dar el salto al postular al cargo de senadora por la misma región, sin embargo, a pesar de haber obtenido una alta votación perdió las elecciones.

¿Qué le faltaba a este 2020? Que un conocido actor fuera detenido

El actor Álvaro Gómez fue sorprendido durante la tarde de este martes manejando una motocicleta sin licencia y sin la placa patente del vehículo. Por ello, fue detenido por Carabineros.

Según consigna CHV Noticias, fue a eso de las 18:30 horas que el artista fue fiscalizado en la intersección de Pío Nono con Avenida Antonia López de Bello por personal policial que realizaba labores en el sector de barrio Bellavista, en la Región Metropolitana.

En el lugar, los uniformados se percataron que Gómez se encontraba sin su licencia de conducir y, además, que la placa patente de la moto en la que se desplazaba estaba debajo del asiento. Por esta razón el actor de teleseries como Pacto de Sangre (Canal 13) y Amanda (TVN) fue detenido y el vehículo quedó en los aparcaderos de Custodia Metropolitana.

La Fiscalía Centro Norte, en tanto, recibió los antecedentes y dispuso que Álvaro Gómez quedara a la espera de ser citado por el Tribunal, mientras tanto fue dejado en libertad.

Cabe precisar que por estos días el actor se encuentra en pleno proceso de grabación de La Torre de Mabel, la próxima teleserie nocturna de Canal 13 que, por el momento, no tiene fecha de estreno.

La increíble disputa por el rating entre Bienvenidos y Buenos Días a Todos

matinal

Cuando queda solo un mes para que finalice este convulsionado 2020, los matinales de la televisión abierta sacan «la artillería pesada» para cerrar con broche de oro el año, lo que se evidencia en la reñida competencia que se vive cada mañana.

De acuerdo a datos recogidos por El Filtrador, en noviembre Contigo en La Mañana (CHV) obtuvo un promedio de 8.8 puntos rating hogar, logrando permanecer nuevamente en el primer lugar de sintonía por noveno mes consecutivo. En tanto, Mucho Gusto (Mega) promedió 6.6 unidades.

Estas cifras concuerdan con los resultados registrados en octubre, donde la apuesta de Chilevisión conducida por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez marcó 8.5 puntos y el espacio de Mega -actualmente liderado por Diana Bolocco, Simón Oliveros y Karla Constant-, se ubicó en segundo lugar con 6.2 en promedio.

Codo a codo

Sin embargo, donde se evidenció un importante cambio fue en el tercer y cuarto lugar, dado que Bienvenidos tuvo un alza en su sintonía hogar pasando de los 4.6 puntos (en octubre) a 4.7 en promedio en noviembre. Con esto, el programa de Canal 13, cuya audiencia ha experimentado altibajos durante el año en curso, consiguió recuperar el tercer sitial.

De esta forma, por un estrecho margen, Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN) volvió a caer hasta la última posición de la sintonía matinal luego que registrara 4.6 puntos en promedio de rating en hogar el pasado mes, en comparación a los 4.9 puntos que obtuvo en octubre.

¿A esta hora se improvisa? Canal 13 define al sucesor de programa político

Canal 13

Anoche, después de tres meses en pantalla y con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, finalizó en Canal 13 la primera temporada del programa de debate político A Esta Hora se Improvisa.

Debido a este cierre de ciclo el horario prime de los lunes quedará vacante, por lo que Canal 13 decidió reemplazar el espacio de conversación por la repetición de la teleserie nocturna Soltera Otra Vez, transmitiéndose de lunes a jueves a las 22:30 horas.

De esta manera, la teleserie protagonizada por Paz Bascuñán retomará sus emisiones en ese horario que había dejado luego del arribo del programa de conversación liderado por Nicolás Vergara en septiembre pasado.

Cabe señalar que la sintonía de la teleserie Soltera Otra Vez oscila entre los 6 y 7 puntos de rating, quedando en el cuarto lugar de audiencia en su horario.

https://www.instagram.com/p/CIRHz1YnicT/

Recordado personaje televisivo sufre por delicado estado de salud

Jorge Castro de la Barra

Durante la primera década de los 2000, el nombre de Jorge Castro de la Barra se hizo conocido en la opinión pública por su programa en UCV Televisión, donde respondía a las consultas de los televidentes debido a su profesión naturópata.

Esta situación provocó que muchas veces apareciera en el extinto espacio Caiga Quien Caiga (CQC) de Mega, debido a lo insólitas de sus respuestas, convirtiéndolo en el «rey del Top Five», especio en el que se mofaban de inauditos momentos televisivos.

Con el pasar de los años el naturópata hacía apariciones esporádicas en diferentes espacios de la «pantalla chica». Entre las más recordadas se encuentra la realizada en Telecanal el año 2010, en el late de Pablo Zúñiga, Influencia Humana, donde se convirtió en panelista estable junto al comediante Felipe Avello. Se suma, además, de varias entrevistas realizadas en el estelar de La Red Mentiras Verdaderas.

Sin embargo, 10 años han pasado y el presente del conductor de televisión es otro, ya que a través de su cuenta personal de Facebook publicitó una rifa ideada por un grupo de personas para reunir fondos para operarlo de un cáncer que tendría alojado en su pierna izquierda.

A sus 67 años de edad, Jorge Castro de la Barra explicó las razones para organizar esta colecta, la que se efectuará porque no posee los recursos económicos para tratar la enfermedad debido a un mal manejo de las finanzas por la realización de su programa de televisión, que era transmitido a través de señales regionales.

«Por haberme abocado completamente al estudio y preparación de mi programa diario de TV, descuidé el control de mi contabilidad y las obligaciones de impuestos. Se produjo un desorden que llevó al Servicio de Impuestos Internos a bloquearme para seguir ejerciendo mis actividades comerciales desde el año pasado. Eso me dejó con cero ingresos, lo que fue consumiendo lentamente mi dinero», escribió Castro de la Barra a través de Facebook.

Pese a regularizar su situación con la colaboración de una contadora, no ha podido regresar a sus actividades comerciales.

#HoyPorElMañanaPorTi «Gran Rifa a Beneficio» Don Jorge Castro de la Barra Estimados…

Publicado por Θεά της Αγάπης Αφροδίτη Ταμάρα en Domingo, 29 de noviembre de 2020

Enfermedad

Respecto a su delicado estado de salud, el terapeuta comentó que «en estos momentos no he podido operarme para extirpar el cáncer que avanza y avanza cada día. Al parecer aún no me toma los ganglios linfáticos, lo que complicaría bastante el problema a la medicina para salvar mi vida. Como todo cáncer que hace metástasis», explica.

Asimismo, Castro de la Barra agradece el apoyo brindado por los artífices de la idea y a sus seguidores, mencionando que su retribución será «profundizar estudios acerca de métodos naturales para prevenir y atacar el cáncer en todas sus manifestaciones. Y enseñarlo a través de Radio, TV y cualquier medio masivo, incluyendo Instagram y mi canal de Youtube».

Solo agradecer a las amigas Ríos-Granifo el haber organizado esta rifa pro-ayuda. Por qué? … : Por haberme abocado…

Publicado por Jorge Castro de la Barra en Martes, 1 de diciembre de 2020