The Good Doctor: TVN anuncia estreno de segunda temporada

The Good Doctor TVN

Debido a los buenos resultados de sintonía que ha conseguido la popular serie The Good Doctor en la pantalla chica local, Televisión Nacional (TVN) decidió continuar apostando por la ficción norteamericana en el trasnoche.

Así dio a conocer la estación pública, que adquirió los derechos para emitir la segunda temporada de la ficción protagonizada por Freddie Highmore, actor reconocido por su papel protagónico en Charlie y la Fábrica de Chocolate.

[adsense]

Esta noche se emitirá la final de la primera entrega, cuyo estreno en TVN se materializó el pasado 30 de marzo. En tanto, mañana miércoles, después de la teleserie turca Hercai, se emitirá el segundo ciclo.

En términos de audiencia, la apuesta dramática ha sido todo un éxito. Desde su debut a la fecha, The Good Doctor tiene un rating promedio de 8.4 puntos, con alcance de visionado de un millón 123 mil 994 personas.

De hecho, según se puede apreciar en la parrilla programática de TVN, estos resultados le han permitido, incluso, sumar repeticiones de la ficción que se emite de lunes a viernes en la segunda franja prime, siendo transmitida también los sábados a las 19.30 horas, y los domingos a las 19.00 horas.

https://www.instagram.com/p/B_0Oc3JByH3/?utm_source=ig_web_copy_link

De esta forma, los seguidores de la serie podrán continuar disfrutando de la historia protagonizada por Shaun Murphy, un joven prodigio, adelantado cirujano que tiene autismo y el síndrome de Savant o del «sabio».

Cabe precisar que la producción estrenada en 2017 cuenta con tres temporadas, y una cuarta entrega ya fue confirmada.

[adsense]

Ignacio Gutiérrez plantea opción de postergar el Festival de Viña

Ignacio Gutiérrez

Si bien hace solo unos meses se llevó a cabo el Festival de Viña, la realización de su próxima edición se ha convertido en tema de debate a raíz de la pandemia de coronavirus, crisis sanitaria que ha cancelado distintos eventos masivos a nivel nacional y mundial.

Al respecto, el conductor de Televisión Nacional (TVN), Ignacio Gutiérrez, planteó la posibilidad de posponer el certamen internacional. «No es que tenga una información, es una impresión, pero todos los festivales de este verano se podrían postergar para el 2022″, dijo en el programa Al otro Lado que conduce la modelo Nataly Chilet.

[adsense]

«Porque hoy día hacer un festival y confirmar artistas en agosto o septiembre es impensado. Evidentemente tenemos que estar centrados en salvar vidas, y no estar preocupados en la mitad del tiempo de ver qué artistas traemos«, complementó.

En esta línea, precisó que entiende que un evento de tal magnitud genera una gran cantidad de trabajo, razón por la cual «fui el gran defensor del Festival de Viña para hacerlo este año, porque había gente no quería hacerlo. Pero cuando estamos hablando de vidas, yo creo que es distinto«, declaró.

Crisis

Consultado respecto a si le parece «poco sensato» realizar la fiesta musical en febrero próximo, el rostro de TVN sostuvo que «me parecía más discutible este año porque yo me centré en que el festival produce más de 4 mil pegas. Van a ser dos o tres años tremendamente difíciles para todos los chilenos».

Según explicó Gutiérrez, su reticencia a realizar el certamen radica en aspectos «logísticos». Esto, pues «no sé si un artista va a tener que hacer en febrero una cuarentena cuando entre a Chile. No sabemos qué va a pasar. Es muy pronto. Pero uno tiende a pensar que quizás podrían posponerlo para más adelante, porque todos los eventos masivos van a empezar a ser pospuestos«, dijo.

[adsense]

Viudo de Javiera Suárez compartió potente reflexión sobre proceso de muerte

Bienvenidos Arriagada Suárez

Este martes, el matinal Bienvenidos de Canal 13 contó con la presencia en su estudio de Cristián Arriagada, viudo de la periodista Javiera Suárez y médico cirujano, quien se refirió al escenario nacional afectado por la crisis sanitaria.

El profesional entregó consejos a los televidentes respecto a cómo sobrellevar la pandemia y enfrentarse a la posibilidad del deceso de algún cercano. «Cuando uno tiene que lidiar con la muerte, yo creo que si uno se involucra realmente del proceso, se tiene muy poco control sobre lo que pasa es nuestras vidas», expresó.

[adsense]

Respecto a su experiencia personal tras el fallecimiento de su esposa, sostuvo que «yo me siento mucho más fuerte y he crecido, pero eso tiene varias decisiones de por medio», confidenció Arriagada.

En este sentido, consultado sobre las publicaciones que realiza en redes sociales, el médico indicó que su objetivo es entregar el mensaje que «lidiamos con el dolor pero lo enfrentamos desde un lugar positivo, y tratamos de hacer lo mejor posible con lo que nos tocó».

Bienvenidos Arriagada Suárez
Captura Canal 13

Por otro lado, comentó que en este momento las personas necesitan «líderes positivos» y sentir que «se está llevando bien la cosa». Por ello, según su visión, uno de los puntos primordiales es la comunicación para contar con «un conducto regular de información certera, fácil de entender».

Asimismo, al cierre de Bienvenidos, Arriagada hizo un sentido llamado a «valorar lo que tenemos en términos de familia y vínculos. Ojalá transformemos y expandamos ese amor. El aislamiento es físico, no emocional. Ayudemos a quienes más lo necesitan”, dijo.

Rating

De acuerdo a Canal 13, entre las 08:00 y las 13:02 horas, el matinal logró una sintonía de 6,5 puntos de rating online con peak de 9 unidades. En el mismo horario, TVN tuvo 6,4 puntos, Mega 6,2, y Chilevisión 7,1 tantos.

[adsense]

Primera baja: Leo Méndez Jr. no regresará a Bailando por un Sueño

Leo Méndez Jr. Bailando por un Sueño

Tras la suspensión de Bailando por un Sueño debido a la pandemia, Leo Méndez Jr., quien fuera participante del estelar de Canal 13, optó por volver a Suecia para reencontrarse con su familia.

Y fue desde el país europeo donde el joven aclaró su continuidad en el programa conducido por Martín Cárcamo, el que, según ha trascendido, se encuentra trabajando para retornar a las pantallas en las próximas semanas bajo estrictas medidas sanitarias.

[adsense]

«¿Volverás al Bailando por un Sueño?», le preguntó un usuario a través de Instagram. «No querida, pero me podrás ver en Los Méndez 5 junto a mi familia», replicó el experto en maquillaje, confirmando que será parte de la nueva temporada del icónico programa liderado por su padre, DJ Méndez.

Según dio a conocer el mandamás del clan Méndez hace un tiempo, esta vez el docurreality, estrenado en 2012 por TVN, será transmitido de manera online a través de YouTube.

Coronavirus

Por otro lado, el joven que se autodefine como make up artist, sostuvo que vivió una compleja situación producto del coronavirus (Covid-19), confirmando que contrajo la enfermedad, pero sin entregar mayores detalles.

«Caí en el hospital tres veces en ambulancia. Tuve casi todos los síntomas y me agarró fuerte. Pero ya estoy mucho mejor», respondió en la mencionada plataforma digital, donde previamente había afirmado que «he vencido al Covid-19».

Leo Méndez
Instagram Leo Méndez Jr.
[adsense]

Publimetro: Despiden a profesional por no acogerse a polémica Ley de Empleo

Publimetro

«El mutuo acuerdo no existe». Con esta frase, el Sindicato de Publimetro denunció, por medio de un comunicado, la desvinculación de un trabajador «tras no aceptar suspender su contrato a través de la denominada Ley de Protección al Empleo«, explicaron.

Conforme exponen en la misiva compartida en redes sociales, el despido del profesional Diego Espinoza Chacoff «confirma que con esta ley las empresas le dicen implícitamente a sus trabajadores ‘el que no firma se va despedido’. Es decir, los trabajadores se ven asediados y, por tanto, no existe ningún espacio de diálogo ni mucho menos el ‘mutuo acuerdo’ que dice la ley», indican.

[adsense]

En este sentido, argumenta la entidad sindical, «el ‘mutuo acuerdo’ que supuestamente promueve esta ley no es posible bajo las normas que hoy trazan las relaciones entre trabajadores y empresarios en Chile«.

Y agregan: «la lógica de la «negociación» individual entre empresa y trabajador siempre será favorable a los más poderosos y eso es justamente lo que allana esta ley, elaborada por un gobierno empresarial y una oposición cómplice».

Al cierre de la misiva, el Sindicato de Publimetro expresa su pesar por el despido de quien fuera parte del medio de comunicación, dado que «evidencia la desprotección a la que se ven expuestos los trabajadores en nuestro país, pero también porque se trata de un destacado profesional y un comprometido compañero que formó parte del grupo que fundó el Sindicato de Trabajadores de Publimetro Chile, en octubre de 2017″.

[adsense]

Reestreno de Pituca sin Lucas lideró la sintonía vespertina

Pituca sin lucas Mega

A seis años de su estreno en Mega, este lunes regresó a las pantallas Pituca sin Lucas, la primera teleserie del Área Dramática del canal privado que, al igual que en su debut, logró imponerse ampliamente a la competencia en su horario.

De acuerdo a datos proporcionados por Mega, la producción vespertina tuvo un exitoso retorno al promediar al marcar un promedio online de 18.4 puntos con peak de 20 unidades entre las 20.37 y las 21.30 horas. En ese mismo horario, detallan, Chilevisión resultó en segundo lugar con 11.5 puntos, seguido por Televisión Nacional (TVN) con 10.5,  y finalmente Canal 13 que promedió 8.9 tantos.

[adsense]

Protagonizada por Paola Volpato, Álvaro Rudolphy e Ingrid Cruz, al igual que Amanda y Perdona Nuestros Pecados, la teleserie forma parte del plan de la estación privada de revivir apuestas dramáticas con el fin de continuar acompañando a sus televidentes durante la cuarentena producto de la pandemia, fenómeno que, dicho sea de paso, ha imposibilitado las grabaciones de sus teleseries actuales.

En este sentido, se prevé que una vez que Yo Soy Lorenzo llegue a su fin -con un cierre inédito grabado por sus propios protagonistas desde sus hogares-, sería Pituca sin Lucas la encargada de comandar el horario vespertino del canal. Esto, tomando en cuenta que la ficción fue programada para emitirse inmediatamente después de la comedia musical.

Cabe precisar que, conforme ha revelado Mega, las telenovelas 100 días para enamorarse y Verdades Ocultas regresarán a la pantalla con nuevos ciclos. Eso sí, una vez que la situación sanitaria que atraviesa el país permita retomar las grabaciones.

[adsense]

De matinal a matiné: Hoy debutó el «nuevo» Hola Chile

Hola Chile La Red

Tal como lo informó oportunamente El Filtrador, este lunes fue fijado el debut de Hola Chile en su nuevo horario de emisión. El programa dejó las mañanas para, a contar de hoy, emitirse durante las tardes.

Así, a eso de las 16.00 horas los conductores del espacio, Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, dieron el puntapié inicial al nuevo ciclo del programa, cuya modificación, según detallaron diversas fuentes a este Portal, habría sido tomada para paliar los problemas económicos que arrastra la televisora.

[adsense]

«Aquí estamos para acompañarlos como nosotros sabemos», expresó la animadora, dando la bienvenida al ahora exmatinal. «Gracias por estar ahí, todos en sus casas, sintonizando este nuevo Hola Chile«, agregó su compañero de labores, mientras en pantalla se enunciaba la frase «de matinal a matiné».

En compañía de los habituales panelistas, Constanza Roberts, Germán Schiessler y el abogado Claudio Rojas, el programa abordó diversos temas en su primera edición: desde el desconocido paradero de la madre de Luis Miguel, hasta Cecilia Bolocco, quien anunció que contraerá matrimonio con su actual pareja.

https://www.instagram.com/p/B_x5l0eh-_Y/?utm_source=ig_web_copy_link

Pero eso no fue todo, pues también hubo espacio para conversar sobre un eventual retorno a clases en medio de la pandemia, el avance del virus en el país, así como también sobre el comportamiento de las personas en la denominada «nueva normalidad». Además, el doctor Sebastián Ugarte se encargó de aclarar mitos y verdades respecto del Covid-19

Reacciones

Y como es costumbre, los televidentes se valieron de sus cuentas en redes sociales para opinar respecto al programa vespertino, el cual, en términos de sintonía, osciló en los 3 puntos de rating, alcanzando peaks de 4 unidades. A continuación, algunas de las reacciones que generó el nuevo Hola Chile.

https://twitter.com/Vic_Mclovin/status/1257399977564942339?s=20
[adsense]

José Luis Repenning y alcalde Jadue tuvieron duro «round» en pantalla

Jadue Repenning

Un tenso momento fue el que protagonizaron este lunes el periodista José Luis Repenning y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en la edición matutina del noticiario Meganoticias.

A través de un contacto en vivo, el edil se refirió a las medidas adoptadas por el gobierno en relación a la emergencia sanitaria del coronavirus, criticando, además, la tardanza de la cuarentena total en su comuna, plan de acción que solicitó hace semanas y que se anunció ayer domingo.

[adsense]

«Si Recoleta hubiera iniciado la cuarentena cuando la pedimos, hoy tendríamos 45 casos. Sin embargo, como no las otorgaron y nos rodearon de cuarentenas en otras comunas, hoy tenemos más de 400 casos», dijo el alcalde.

Ante esto, el periodista de Mega tomó la palabra para replicar la postura de Jadue. «Con todo respeto, cariño y admiración, yo sé que usted ha sido un excelente alcalde para Recoleta, pero quién es el epidemiólogo, porque usted habla como si supiera más de pandemia que cualquier persona», sostuvo.

«Usted puede tener críticas y es muy justo, todos tenemos críticas a la autoridad sanitaria, pero qué ha hecho usted desde la administración de su territorio (…) Me da la sensación que usted fuera el epidemiólogo más importante del país«, complementó.

Respuesta

Daniel Jadue no demoró la réplica: «déjeme recordarle que este país ha sido gobernado por expertos los últimos 30 años y aquí estamos», afirmó. «Por lo tanto, esto de inflar sólo a los expertos y entender el conocimiento como una cantidad de conocimiento especializado que no se suma, yo creo que eso está obsoleto», dijo.

«Le voy a pedir que usted me respete como yo lo respeto a usted. Si usted me hace un emplazamiento, déjeme responder», agregó Jadue. «Lo respeto enormemente», indicó Repenning.

Se veía venir: Entrevista a pastor Soto en Mucho Gusto totaliza más de mil denuncias

Mucho Gusto pastor Soto
La polémica visita del pastor Soto en Mucho Gusto

Con un total de 1.036 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la entrevista al pastor Javier Soto en el matinal de Mega Mucho Gusto se convirtió en lo más denunciado de 2020 ante el organismo fiscalizador.

El polémico programa fue emitido el pasado 9 de abril, jornada en la que el fanático religioso profundizó en el insólito llamado a sus seguidores a salir a las calles, pese a las medidas restrictivas en medio de la pandemia.

[adsense]

«La palabra dice claramente que debemos ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura. Segundo, dice ‘sobre los enfermos impondremos las manos y estos sanarán’. Esto es un tema de fe, nosotros no nos escondemos como verdaderas ratas cobardes», sostuvo.

«Mi llamado es que todos los pastores salgan a las calles, no se queden en sus casas, salgan y prediquen», fue parte de lo que dijo Soto en su polémica aparición en televisión.

Si bien Mucho Gusto terminó cortando el discurso del autodenominado líder religioso, en redes sociales su participación fue sinónimo de críticas, lo que finalmente se tradujo en las más de mil denuncias que recibió.

Asimismo, según detalla Emol, el CNTV resolvió formular cargos en contra de Mega por una supuesta infracción a la ley por emitir «locuciones proferidas por un líder religioso que llama a desobedecer las recomendaciones sanitarias de la autoridades, lo que pudo comprometer la salud de la población».

Denuncias en 2020

Con todo, hasta la fecha Mucho Gusto lidera las denuncias ante el CNTV, seguido por Canal 13, cuyo noticiario central obtuvo 317 quejas durante el mes de marzo luego de que exhibiera una entrevista a Sebastián Izquierdo, líder de la «primera línea» del Rechazo.

La lista la cierra la rutina de Stefan Kramer en el Festival de Viña (92), y el Festival de Olmué por la presentación del Huaso Filomeno (20).

[adsense]

Francisca Imboden será la terapeuta de Pancho Melo en Historias de Cuarentena

Francisca Imboden

En el capítulo de este lunes, la actriz Francisca Imboden debutará oficialmente como parte del elenco de Historias de Cuarentena. Psicología Online, la nueva serie del Área Dramática de Mega.

Tras su recordado papel en la nocturna Juegos de Poder, la intérprete retornará a la pantalla chica para sumarse al proyecto virtual del canal, inspirado en la actual crisis sanitaria por el coronavirus y que se graba íntegramente de manera remota.

[adsense]

De esta forma, Imboden interpretará a una terapeuta que sesionará junto con Pablo, el protagonista de la historia encarnado por Francisco Melo, y su pareja Carolina (Daniela Lhorente).

Según da cuenta el breve avance del episodio de esta noche, a pesar que el personaje de Melo es un psicólogo clínico que intenta ayudar a sus pacientes afectados por la emergencia, el hombre debe lidiar con sus propios conflictos personales, y uno de estos es su crisis matrimonial.

Es así como, al igual que los demás personajes de Historias de Cuarentena, Pablo junto a su esposa se someterán a sesiones de terapia online, con el objeto de poner fin a los conflictos que atraviesan como pareja y que se remontan mucho antes de la pandemia.

Historias de Cuarentena Imboden
Captura Mega

Es preciso señalar que la innovadora serie liderada por el director Nicolás Alemparte se exhibe de lunes a jueves, a partir de las 22.30 horas. Además, repite sus capítulos a eso de las 16.45 horas, siendo antecedida por la exitosa teleserie vespertina Verdades Ocultas, lo que le ha permitido alcanzar buenas cifras de sintonía.

[adsense]

Francisco Saavedra se sinceró en Mentiras Verdaderas: «Yo quiero ser papá»

Lugares que hablan Francisco Saavedra

En el último capítulo del programa de La Red Mentiras Verdaderas, el conductor Eduardo Fuentes conversó con Francisco Saavedra, conocido rostro de Canal 13 quien reveló aspectos íntimos de su vida.

En este contexto, el animador reflexionó sobre la relación con su padre, vínculo que, según confesó, vivió un punto de inflexión cuando contrajo matrimonio. «Cuando le digo a mi papá ‘me voy a casar’, me contuvo, me abrazó y me quiso», dijo.

[adsense]

Antes de su matrimonio, explicó Saavedra, era muy reservado incluso con su familia. «Yo siento que desde que me casé como que la relación con mi papá es excelente, hay un antes y un después», afirmó.

Tras esto, y consultado por Eduardo Fuentes, el conductor de Lugares que hablan (Canal 13) confesó que le encantaría ser padre. «Me dan muchas ganas. Tengo 42 años y quiero ser papá. Pero voy a poder ser papá cuando en este país las cosas sean mucho más fáciles», sostuvo, haciendo alusión al sistema de adopción que rige en el país.

«La adopción es un tema tremendamente complicado. Yo no sé qué está esperando el Estado para poder modificar eso. Prefieren ver a los niños del Sename encerrados, sufriendo», apuntó el animador.

Y ahondó al respecto, comentando que «hay un nivel de suicidios bastante grande. Entonces prefieren eso a que los niños estén en hogares felices. Es muy fuerte», sentenció.

[adsense]

MasterChef Celebrity lideró la sintonía prime con emotivo capítulo

MasterChef Celebrity Canal 13

Como ha sido la tónica en las últimas semanas, este domingo MasterChef Celebrity (Canal 13) consiguió imponerse a la competencia en horario prime, merced a un capítulo marcado por las emociones de sus famosos participantes.

Y es que los llamados «top 10» de esta edición debieron enfrentar un nuevo reto culinario, que consistió en cocinar para una persona a quien nunca antes pudieron prepararle un plato. Esto provocó que figuras como Carlos Zárate y Natalia Duco se emocionaran hasta las lágrimas.

[adsense]

El exchico reality Marcelo Marocchino fue quien resultó ganador del desafío, pudiendo así elegir qué producto tenían que utilizar sus compañeros en la segunda prueba, cuyo desenlace dejó a Natalia Duco como vencedora.

De acuerdo a cifras proporcionadas por Canal 13, la apuesta culinaria obtuvo un promedio de 13,7 puntos entre las 22:46 y las 00:43 horas, alcanzando un peak de 15 unidades. En esa misma franja, Chilevisión marcó 12,7 puntos; Mega 7,7 y TVN cerró la lista con un promedio de 4,7 tantos.

Asimismo, el público ubicó al programa en el primer lugar de lo más comentado en Twitter a través del hashtag #ConCorazónEnMC con más de 5 mil comentarios. Parte importante de estas reacciones en redes sociales fue precisamente respecto a los emotivos momentos que protagonizaron los participantes de MasterChef Celebrity, espacio que Canal 13 optó por emitir sólo los domingo.

[adsense]

Teleserie Yo Soy Lorenzo tendrá inédito final debido a la crisis sanitaria

Yo soy Lorenzo Mega

Los alcances de la emergencia sanitaria son varios en la televisión y en este escenario, las teleseries son una de las producciones televisivas más golpeadas por esta situación, suspendiendo sus grabaciones y, en el caso de Yo Soy Lorenzo, impidiendo registrar su gran final.

Así informaron a El Filtrador diversas fuentes ligadas a la vespertina de las 20.00 horas, que debutó en septiembre pasado en Mega, sumándose rápidamente a la larga lista de éxitos del Área Dramática de la señal.

[adsense]

Según detallan, previo a la crisis por el coronavirus, a Yo Soy Lorenzo sólo le restaban ocho capítulos para finalizar su historia, sin embargo, con el paso de los días retomar las grabaciones se fue transformando en una idea imposible de concretar. Por ello, a diferencia de las ficciones 100 días para enamorarse y Verdades Ocultas, el canal resolvió que la teleserie que no se volvería a grabar.

En cambio, comentan las mismas fuentes a este Portal, se decidió que los actores contaran el desenlace de sus personajes ante las cámaras, registros realizados por los artistas desde sus hogares y que ya fueron editados por el equipo de la producción.

Cabe precisar que las otras dos teleseries de la estación privada regresarán a pantalla cuando la situación sanitaria así lo permita. La nocturna liderada por Mane Swett retornará con un segundo ciclo en el que se daría fin a la historia; mientras que el drama de la tarde sumará una nueva temporada, cumpliendo de esta forma tres años al aire.

El Filtrador se comunicó con el Área Dramática de la estación, sin embargo declinaron referirse al cierre de la comedia musical protagonizada por Vivianne Dietz, Mario Horton y Jorge Arecheta.

[adsense]

Efecto Covid-19: Mega sacará del aire teleserie Verdades Ocultas

Verdades Ocultas - actor

Según confirmó el productor ejecutivo de Verdades Ocultas, Patricio López, la extensa y exitosa teleserie de Mega dejará de ser emitida como consecuencia de la crisis sanitaria.

La razón para tomar la drástica determinación radica en que, debido a la declarada crisis sanitaria por la expansión del Covid-19 en Chile, la ficción se quedó sin capítulos para salir al aire, siendo imposible grabar nuevos, de momento, debido a las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad.

[adsense]

Y es que, si bien la teleserie tenía una serie de capítulos grabados y listos para ponerlos en pantalla, hoy Verdades Ocultas se queda sin este respaldo, preparando para el 8 de mayo la última emisión con un capítulo que tenían reservado previamente.

Sin embargo, no es que esto signifique el final de la teleserie récord, ya que, según confirmó el propio López al diario El Mercurio, los responsables de la teleserie continúan trabajando en nuevos capítulos que se grabarán una vez superados los obstáculos por la crisis sanitaria.

«Este no es un final, es un hasta pronto porque nos queda mucho por contar”, señaló el productor ejecutivo de Verdades Ocultas, agregando que “nuestro equipo de guionistas, que encabezan Verónica Saquel y Carlos Oporto, sigue escribiendo y trabajando creativamente para poder acompañar a la audiencia apenas podamos volver a grabar”, finalizó.

[adsense]

Exesposa de Sergio Jadue: «No irá a la cárcel en Estados Unidos»

Sergio Jadue

María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, otrora dirigente del fútbol chileno que está recluido en Estados Unidos a la espera de la sentencia por el juicio enmarcado en la red de corrupción de la FIFA, se refirió al caso que envuelve al expresidente de la ANFP, dejando entrever sus principales resquemores respecto a la serie El Presidente que Amazon está próxima a estrenar.

[adsense]

En entrevista con Las Últimas Noticias, Facuse desglosó cuáles eran los principales contactos del imputado exdirigente, señalando que “cuando se presentó para presidente de la ANFP, yo me negaba a que lo hiciera. Ahí se juntaba con Segovia, Eguiguren, los Kiblisky, Nasur y Jaque, entre otros… No me dijo que había recibido dineros por fuera. Ahí demostró que no era tan inteligente. La ambición lo traicionó”, dijo,

Agregó, con suspicacia, que “él (Jadue) tiene claro todo. Lo van a sentenciar, qué se yo, pero no se irá preso en Estados Unidos. La gente cree que se irá a la cárcel, pero tiene todo arreglado. A mí no me sorprende nada”, apuntó.

El Presidente

En esta línea, la mujer también se refirió a la producción que la empresa estadounidense Amazon se encuentra preparando sobre el caso del exdirigente de la ANFP, dejando entrever que, si bien espera que se apegue a la realidad, no habría sido contactada para un desarrollo en profundidad.

«Ojalá sea lo más verídica posible. Vi el adelanto y la mujer que sale ahí contando el dinero soy yo. Por eso espero que sea lo más cercana a la realidad, aunque conmigo tampoco nadie se comunicó para la serie. Con decirte que no tengo idea de quién es la actriz que hace mi papel”, expresó.

Asimismo, Facuse espera que en la ficción “salga la gente que rodeaba a este personaje, lo que hacía y que yo no tenía idea. Lo acompañaba al principio a comer, pero después de ver el tipo de personas que estaban con él, me fui alejando”, finalizó.

[adsense]

Mesa Central: Mónica González y Cristián Bofill protagonizan tensa discusión

Mónica González

La Premio Nacional de Periodismo, Mónica González, y el exdirector de Prensa de Canal 13, Cristián Bofill, sostuvieron un tenso diálogo respecto a la eficiencia del Estado en el contexto de la crisis sanitaria, hecho registrado durante la última emisión del programa político del canal privado, Mesa Central.

Todo partió cuando Bofill hizo alusión a las críticas que el gobierno ha recibido por manejo de la crisis y las medidas económicas adoptadas, señalando que “la máquina del Estado es una máquina ineficiente, y frente a emergencias no funciona, digamos, con la celeridad que habría que tener», dijo. Agregó que «lo mejor que podríamos tener es que se aprueben los montos que van a venir en el paquete económico”.

[adsense]

Tras cartón, el exejecutivo ahondó en su reflexión, precisando que “desde el primer paquete económico que sacó este gobierno han venido críticas sobre que es insuficiente (…) yo creo que lo más importante ahora, en la emergencia, es que la plata llegue. Podemos decir: ‘necesitamos cien veces más porque en Chile hay mil problemas más’, pero no creo que sea sensato en una emergencia”, enfatizó.

Inmediatamente Mónica González replicó al comentario del exdirector de Prensa en Canal 13, poniendo sobre la tarima la serie de ayudas que grandes empresarios han pedido al Estado para sortear la crisis: “¿y por qué si el aparato del Estado es ineficiente las empresas recurren al aparato del Estado? Cuando están en auge, el Estado no sirve para nada, el aparato del Estado es ineficiente; cuando tenemos un problema, el Estado que me ayude. Perdón, yo sólo quiero hacer una mención: ojo, la violencia en este país está recrudeciendo, la pobreza trae violencia«.

Señales

Continuando su alocución, la fundadora de Ciper Chile manifestó que «si aquí no se ven señales que todos hacemos esfuerzos, que los sacrificios son compartidos, si seguimos aumentando los ejemplos de Cencosud y de directorios que, además, integra el exministro de Hacienda, pésimas señales, muy malas señales”, sostuvo la profesional.

La discusión entre ambos líderes de opinión se convirtió en tendencia en redes sociales, motivando diversos comentarios tanto a favor como el contra de los argumentos expuestos en Mesa Central.

[adsense]

Colegio de Periodistas presentará denuncia por agresión a medios de prensa

Carabineros Colegio de Periodistas

Durante la jornada del sábado 2 de mayo, el Colegio de Periodistas anunció que presentará una denuncia contra Carabineros por las recientes agresiones contra la prensa suscitadas en el marco de las manifestaciones por el Día del Trabajador.

Lo anterior, en el contexto de las protestas en Valparaíso donde el presidente regional del organismo, Danilo Ahumada, fue arrestado por uniformados mientras cubría las manifestaciones para UPLA TV, medio dependiente de la Universidad Playa Ancha, institución de la que, además, es docente.

[adsense]

En esta línea, el organismo colegiado emitió una declaración pública exigiendo al intendente de la región, Jorge Martínez, y a las autoridades de la zona, condenar el hecho.

Si bien el requerimiento fue cumplido luego de la excusa de la autoridad regional, el Colegio de Periodistas expresó que, de todas formas, están preparando una denuncia en contra de Carabineros.

“Creemos que no solamente en Santiago, sino que también en Valparaíso, estas acciones por parte del Gobierno y el Estado de Chile constituyen graves amenazas, no sólo a la libertad de expresión y de información, sino que también una grave vulneración a la democracia en definitiva”, apuntó el organismo gremial, consigna El Desconcierto.

Asimismo, el Colegio de Periodistas confirma que recurrirán, tanto a organismos nacionales como internacionales, “para denunciar este grave hecho, que se suma a las diversas falencias existentes en el sistema medial chileno”.

[adsense]

Sindicatos 2 y 3 de Copesa votan ampliamente a favor de huelga legal

Copesa

En el contexto de la conmemoración del Día del Trabajador, los Sindicatos 2 y 3 de Copesa dieron a conocer las votaciones de sus asociados para llevar a cabo una paralización de los medios dependientes del consorcio periodístico.

Y es que, a través de un correo electrónico al cual tuvo acceso El Filtrador, transparentaron la decisión con una clara tendencia por llevar a cabo un huelga en Copesa.

[adsense]

En el documento transparentado por el Sindicato 3, se confirma una amplia participación en el proceso de votación, «el que alcanzó el 94,5% de un total de 219 asociados», aseguran. «Hay motivos para celebrar hoy y mañana en el día de las y los trabajadores”, agregan.

Resultados

En el caso del Sindicato 3 de Copesa, los resultados fueron de un 93,2% de los asociados a favor de la huelga legal, mientras que un 4,8% optaron por continuar negociando y esperar poner sobre la mesa una última oferta.

En tanto, los resultados del Sindicato 2 mantuvo la tónica, puesto que el 88,6% de los afiliados estuvo de acuerdo con la paralización, mientras que el 7,8% votó por continuar las negociaciones.

Cabe recordar, tal como informó en exclusiva El Filtrador durante la semana, Copesa, dependiente del empresario Álvaro Saieh, se acogerá a la Ley de Protección del Empleo, situación que ha mantenido en la incertidumbre a los trabajadores de los medios asociados.

[adsense]

Nace Anastassia, hija de Karla Quiroga y Andrés Solís

Karla Quiroga

La exconductora del Canal del Fútbol (CDF), Karla Quiroga, dio a luz al bebé que esperaba con su marido, el periodista deportivo Andrés Solís.

Cabe recordar que la pareja hizo pública su intención de formalizar su relación. «Te diría mil veces que sí porque desde el día que nos reencontramos he sido la versión más feliz de mí, y ni por un segundo he querido estar lejos de ti. Nos casaremos para sellar este hermoso vínculo que deseamos mantener por el resto de nuestras vidas«, escribió Quiroga.

[adsense]

La premisa de una boda se cumplió en noviembre de 2019, sellando su unión definitivamente. Luego, a un mes del acontecimiento, en diciembre Karla Quiroga anunció que tenía cuatro meses embarazo.

“Ya es oficial, estoy embarazada de 4 meses de una niñita llamada Anastassia, a quien amo y ansío tener en mis brazos. Con Andrés Solís no damos más de agradecimiento por tener la oportunidad de traer una vida y hacernos cargo de ella en todo lo que necesite”, apuntó en aquel entonces la también expanelista de La Red.

Hoy la historia de amor cierra un ciclo importante, pues la propia Karla Quiroga, valiéndose de su cuenta de Twitter, confirmó el nacimiento de su hija.

«Nació nuestra princesa Anastassia. En medio de una tiempos difíciles llegó a traer sólo amor, alegría y esperanza… gracias a la vida por darme esta luz y la posibilidad de tener la misión de acompañarla en el camino de su vida 💖 y gracias al mejor papá del mundo @AndresSolisV», escribió la ahora feliz madre.

[adsense]

Naná reaparece con potente reflexión sobre situación de adultos mayores durante pandemia

abuela naná

La exparticipante del reality culinario de Canal 13, MasterChef, Eliana Hernández, conocida popularmente como Naná, compartió un reflexivo video sobre su experiencia en medio de la cuarentena declarada por la crisis sanitaria debido a la expansión del Covid-19 en el país.

El registro audiovisual, publicado a través de la cuenta de Instagram de Hernández y que funciona como una de las pocas vías a través de las cuales se comunica con sus fanáticos, abre con la adulta mayor instando a la gente a quedarse en casa y hacer caso a las disposiciones gubernamentales para evitar la propagacióndel virus.

[adsense]

«Por favor, hagan caso a las autoridades porque la verdad que esto es para largo, y no les están mintiendo, cuidémonos los unos a los otros para que salgamos luego de esto”, dijo la exparticipante de MasterChef.

Asimismo, la octogenaria mujer confirmó que se encuentra en buenas condiciones, pese a vivir en una comuna con cuarentena obligatoria.

“Les quiero dar mis grandes agradecimientos porque sé que están preocupados porque yo vivo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Pero gracias a Dios estoy bien porque yo, hace tiempo, desde el año pasado que estoy en cuarentena”, señaló.

Reflexión

Sin embargo, el fragmento más comentado del video de Naná fue su reflexión sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven muchos adultos mayores de Pedro Aguirre Cerda.

“Me duele el alma muchas veces cuando escucho que mamás lloran porque no tienen para darle una manzana a sus hijos, no poder estar cerca de ellos. Por favor, muchas gracias por toda la preocupación. Gracias a Dios tengo a mis cuatros hijos, mis nietos, todos viven preocupados por mí. Quisiera que todos los abuelitos como yo tuvieran la misma suerte que tengo yo”, sentenció.

https://www.instagram.com/tv/B_qZi7kno54/?utm_source=ig_embed
[adsense]