¿Hasta cuándo Millaray Viera seguirá al «aire» en Chilevisión?

Millaray Viera

El último capítulo de Yo Soy, emitido la noche de este domingo por Chilevisión, se llenó de comentarios negativos en redes sociales debido a la ausencia de Millaray Viera, quien se ha desempeñado como conductora del estelar desde su primera temporada. 

Sin embargo, la animadora no estuvo presente en la edición de anoche, lo que generó dudas en redes sociales, donde los televidentes suelen acudir para comentar cada jornada de la competencia de talentos. Esto, más aún cuando el jurado -compuesto por Francisca García-Huidobro, Antonio Vodanovic y Jean Philippe Cretton-, asumieran, de cierta forma, la conducción del espacio. 

En medio de las críticas, un usuario de Twitter sostuvo que todo indicaba que Millaray Viera ya no continuaría siendo parte de Yo Soy, haciendo alusión así a la salida de la conductora de Chilevisión a mediados de noviembre pasado. Una teoría que cobró fuerza, pero que fue aclarada por la misma Viera. 

“No, la próxima es mi última semana al aire en #YoSoyCHV. Cuatro capítulos para despedirme con el corazón de la gente que nos ve y de mi adorado jurado tuitero y agradecer tanto cariño por cuatro años”, escribió en Twitter. 

De esa forma, Millaray Viera dirá adiós al estelar de Chilevisión durante la próxima semana, poniendo fin a su participación en el programa de imitadores en el cual será reemplazada por Emilia Daiber, quien también asumió la conducción de Sabingo, tal como anticipó El Filtrador

La también conductora de El discípulo del chef, cabe recordar, tuvo su primera aparición en Yo Soy en un capítulo emitido durante diciembre. En redes sociales, su participación generó comentarios divididos entre los fieles seguidores de la apuesta televisiva. 

Abuso y venganza: Los «ingredientes» de un crudo capítulo de Todo por ti

Todo por ti - Canal 13

En el capítulo de esta noche del programa Todo por ti, la cocinera y escritora Connie Achurra homenajeará a su padre, el destacado actor nacional Patricio Achurra.

En la nueva edición del espacio de Canal 13, la cocinera comentará que siempre tuvo conciencia de que él era un actor conocido de teleseries y que tuvo mucha presencia en su vida. Asimismo, entregará detalles respecto al terrible proceso que sufrió luego que ella y su madre se mudaran con la nueva pareja de ésta, quien era viudo y tenía tres hijos.

Fue ahí cuando uno de los jóvenes, de 20 años, se volvió una pesadilla para Achurra, quien tenía 13 años. “Yo sufrí abuso de parte de uno de mis hermanastros durante muchos años (...) empezó como una relación de ‘yo soy tu hermano grande, te voy a enseñar’. De ahí fue una cosa muy siniestra que fue pasando y en ese momento no fui capaz de entenderlo. Era una cabra súper insegura y en una edad compleja”, dijo.

“A mí me costó mucho darme cuenta. Sólo de grande logré darme cuenta que esta situación tenía que ver con abuso (…) (Cuando les conté) fue como que nos estallara una bomba atómica. Me dijeron que mi hermano, cuando supo, corría por el departamento y le pegaba combos a las murallas”, agregó.

Al respecto, su padre recordará lo que sintió al escuchar a su hija. “Primero tuve incredulidad, porque uno piensa en el personaje y dice ‘¿ese infeliz, ese desgraciado fue capaz de hacer eso?’. Dan ganas de venganza. Pero eso se disipa y queda rencor guardado. Y a lo mejor en algún momento la vida me permite darle alguna expresión a ese rencor y sacarle la cresta”, confesó en Todo por ti.

Por otro lado, según dio a conocer la cocinera, sufrió de trastornos de conducta alimentaria a raíz de lo ocurrido. «Tuve una bulimia brutal, vomité el día entero por ocho años. Comía, vomitaba, lloraba, ese era mi loop. Siempre traté de entender de grande por qué pasaba y nunca lo relacioné con lo otro. Cuando entendí la otra historia, supe que esa era mi manera de escapar, de enfrentar ese dolor, e hice un proceso de perdonarme a mí misma por hacerme tanto daño y faltarme el respeto por tanto tiempo», explicó.

Fue la búsqueda de una terapia lo que la llevó a descubrir la alimentación saludable, que luego se convirtió en su modo de vida, volviéndose autora del libro «Cocina sana y feliz» y conductora de sus propios programas, primero en YouTube y luego en televisión.

Gonzalo Feito, «sin filtros»: Arremete contra los matinales y los «animadores populistas»

Gonzalo Feito - Sin Filtros

El periodista Gonzalo Feito, conductor del programa político de Canal Vive Sin Filtros, reveló las razones que lo llevaron a retomar un proyecto televisivo tras pasar casi cuatro años sin una participación estable en la «pantalla chica», deslizando, de paso, una crítica a los medios de comunicación en general.

Así las cosas, en conversación con el Revista Sábado de diario El Mercurio, el ex CQC apuntó a que decidió integrar un programa de estas características debido a la contingencia: «me vino el bichito con el proceso constituyente, con el estallido social, la pandemia. Porque este país está hecho un desastre. Eso es una realidad y el que no lo crea es porque está en otro planeta», señaló.

Asimismo, el periodista deslizó una crítica a cómo los medios y determinado comunicadores abordaban la realidad nacional en las informaciones y espacios centrado en el debate público, acusando percibir populismo y propendiéndose a formular un segmento para canalizar desde otra óptica el discurso político.

"Me había propuesto volver porque encontraba que había mucho populismo en los medios. Encontraba que había que articular un discurso desde otro lugar, más desde la sensatez, la racionalidad, desde lo ciudadano, la sociedad civil, pero sin populismo", expuso Feito.

Continuando con su mordaz crítica, el comunicador continuó diciendo que, a su juicio, este problema se vería exacerbado en el formato matinal: «había mucho animador, mucho locutor muy populista. Muy simplones, hablando cualquier cosa para la galería. Escuchas a muchos animadores de espacios, de matinales, dando opiniones que son absolutamente populistas, que cachas que lo hacen para quedar bien. Como en la pandemia decir que ‘hay que darle plata a todo el mundo'», expresó.

Pese al buen desempeño del programa en redes sociales, Sin Filtros ha sido objeto de duras críticas por parte de diversos sectores, principalmente por tener un estilo centrado en buscar la polémica por sobre el fortalecimiento de la opinión pública y por las recurrentes controversias de sus panelistas e invitados.

En tal sentido, Gonzalo Feito aseveró que «la autocrítica era a veces equivocarnos con los panelistas para lograr equilibrios y las autocríticas mías, como de performances, quizás tienen que ver con mejorar mis tiempos. Todo lo demás ha sido bacán, somos un programa que tiene tres millones de reproducciones mensuales», señaló, asegurando que las objeciones más duras, a su parecer, se deben a que «yo no represento las ideas de la extrema izquierda y el programa tampoco».

Recordada exchica reality deja «la escoba» al revelar «la interna» de estos programas

La exchica reality Constanza «Tanza» Varela, reveló una serie de abusos en contra de los participantes de reconocidos programas de telerrealidad, acusando a los directores de estos espacios de desgastar intencionalmente su salud mental para llevarlos al límite.

Las declaraciones de Varela fueron emitidas en el más reciente capítulo del podcast Con la ayuda de mis amikas, en el contexto de las preguntas que se le hicieron sobre su participación en el reality Año Cero de Canal 13.

Así las cosas, «Tanza» reveló que al momento de integrarse a la apuesta del excanal católico «estaba buscando mi camino y de repente llego a este mundo, yo creo que en esa etapa no pensaba mucho las cosas antes de hacerlas. Entonces, nunca analicé los pros y los contras que podría tener que yo entrara a un programa de televisión», expuso, recoge el portal Página 7.

Tanza Varela - reality show
«Tanza» Varela durante uno de los reality en los que participó. Imagen de archivo.

En seguida, y hablando a grandes rasgos sobre cómo se concibe la interna de un programa en este formato, Varela señaló que «llevan a los seres humanos a una prueba psicológica muy grande», puntualizó, agregando que «ponen a prueba la psicología de la gente para que se vayan echando a perder».

Según contó, ello se realiza con el único fin de hacer más atractivo el programa: "es lo más macabro y lo más tétrico de todo, porque las grandes cabezas que están atrás hacen todo para que tú saques lo peor de ti, a raíz de eso van armando ciertos personajes", comentó.

De igual forma, respectó al uso de medicamentos para controlar afectaciones psicológicas, la exchica reality expuso que ello se trató de una tónica: «sé que a muchos les pasó, había muchas pastillas, cosas que hoy estarían muy prohibidas», agregando que «podías desquiciar mucho a una persona. Las grandes cabezas detrás estaban haciendo un experimento social».

«Si hoy existieran los realities y contáramos la verdad de la cantidad de personas que se medicaron, quedaría la mansa cagada. Habría muchas demandas porque eso tú no lo puedes hacer, eso es un abuso, simplemente es un abuso», continuó Constanza Varela, clarificando que este tipo de tratos constituyeron verdaderas vulneraciones en contra de los participantes.

«Había apoyo psicológico porque tenías que sostener la locura que estabas provocando», agregó sobre la facultad que tenían los encargados de las producciones para administrar medicamentos incluso sin contar con el respaldo de médicos y especialistas.

«Yo no conocía los realities, así que salió lo peor de mí, mi desesperación, no me podía salir (…) había un contrato firmado que te amarraba. Yo me sentía muy desesperada, muy deprimida, finalmente fue una experiencia que nunca volvería a repetir», señaló al cierre.

Los complejos últimos días de una verdadera leyenda radial

Radio Periodista

Durante la tarde de este sábado se informó la noticia sobre el deceso del destacado locutor de radio Carlos Sapag, quien falleció debido a complicaciones respiratorias a los 77 años.

En tal sentido, según consigna diario Las Últimas Noticias, Julia Sapag, hija de la icónica voz en Radio Portales, señaló que a mediados de esta semana su padre comenzó a mostrar los primeros indicios de una sintomatología de gravedad, debiendo ser trasladado de inmediato al hospital.

«Mi papá estaba delicado de salud. Tuvo una neumonitis de la que nunca pudo salir. Lo llevamos de urgencia al hospital el jueves, iba grave. Se le hicieron todos los exámenes. Mi papá era un fumador empedernido, así que tenía sus pulmones pésimos», señaló la mujer.

Carlos Sapag es en Chile sinónimo de radio. Imagen de archivo.

De igual manera, recordó que a su padre también lo aquejaba un cáncer de próstata que, en el tiempo más reciente, se agravó al hacer metástasis en su cuerpo; cabe recordar, esta enfermedad fue la que motivó su alejamiento de la radio.

Pese al desfavorable diagnóstico, Carlos Sapag, en dependencias del Hospital de San Antonio, pudo despedirse en forma presencial de cada uno de sus hijos. «Era muy probable que no pasara la noche del viernes, lo hizo, pero falleció la madrugada de hoy (día sábado) a las 6.30 de la mañana», complementó Julia Sapag.

Sobre el sentimiento de la familia respecto al fallecimiento del locutor, su hija precisó que «a pesar de todo, nosotros como familia estamos tranquilos porque de verdad que mi papá necesitaba descansar. Le había tocado sufrir harto este último tiempo«, dijo, agregando que «él se fue tranquilo, en paz. Falleció donde él quiso, que es su puerto de San Antonio. Él fue nacido y criado acá. Partió acá en la radio Sargento Aldea», relató.

Los restos del hombre de radio -que en sus casi 60 años de trayectoria también formó parte de Radio Minería, Santiago, Nacional y Colo-Colo– fueron velados durante la tarde de este sábado en la funeraria Belén, ubicada en la locación de Barrancas, en su natal San Antonio, siendo trasladados durante la jornada de este domingo a Santiago para despedirlo por última vez.

Informe Especial «saca la cara» por TVN en importante premiación

Informe Especial - TVN

Diversos trabajos periodísticos de Televisión Nacional (TVN) fueron destacados en la más reciente versión de los premios Pobre el que no cambia de mirada, enorgulleciendo a la estación pública por la calidad y enfoque de estas producciones.

En tal sentido, cabe resaltar, el galardón –otorgado por las fundaciones Superación de la Pobreza, América Solidaria, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Avina y Base Pública– se centra en reconocer el valor y el aporte del periodismo sobre temáticas relacionadas a la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión social, fortaleciendo el debate público sobre estos fenómenos.

Así las cosas, luego que se revelaran los ganadores del certamen durante la tarde de este viernes, TVN ponderó positivamente los resultados de los trabajos postulados, los cuales se traducen en cinco producciones que alcanzaron a posicionarse en la nómina de finalistas, obteniendo una de estas un galardón como «reconocimiento al trabajo periodístico».

La pieza que obtuvo tal distinción fue un reportaje elaborado para el programa de investigación Informe Especial titulado "Crisis habitacional: una bomba de tiempo", realizado por los periodistas Juan Pablo Barahona, Carolina Alcayaga y Andrés Alarcón.

De igual manera, el reportaje «Tierra Amarilla: la verdad del socavón» también realizado para Informe Especial por los periodistas Alejandro Meneses, Verónica Olavarría y Juan Pablo Meza, fue finalista en la categoría «Mejor aporte en investigación».

En tanto, otros trabajos que llegaron a instancias avanzadas del concurso fueron «Crónicas del domingo: rehabilitación de mujeres en consumo, otra brecha de género», finalista al mejor aporte testimonial; «Recolectores de basura alegran recreo de escolares» y «La dura realidad de cuidadores en nuestro país», finalistas de la categoría «Mejor noticia del día».

Enfatizando en el importante logro alcanzado con la calidad de sus producciones, TVN señaló que en el certamen «compitieron 214 trabajos periodísticos de 2022 que dieron a conocer distintas realidades que se revelan desde la pobreza, abordando temas como la inequidad, la brecha en la educación, el déficit habitacional, la crisis humanitaria producto de la migración, la vulneración de derechos de niños, niña y adolescente y la brechas de género», apuntaron desde la estación pública, destacando la relevancia social que tienen este tipo de distinciones.

Rostro de TV+ trata de «arrogante» a JC Rodríguez y le da un consejo

Pero con respeto (PCR) - Julio César Rodríguez

El panelista del programa de farándula de TV+, Sígueme y te sigo, Mauricio Israel, realizó una mordaz crítica al periodista de Chilevisión, Julio César Rodríguez.

Las objeciones que el comunicador deportivo manifestó durante la tarde de este viernes tienen su origen en una storie que el conductor del matinal Contigo en la mañana subió a su cuenta de Instagram.

Se trata de una imagen donde se aprecia a Rodríguez junto al siguiente texto: «y nos va bien, a pesar de los bots ‘de tipos como tú’ que pagan todos los días para pegarme en las redes sociales. ¡Patéticos! El cariño es más fuerte», se lee en la publicación de la red social.

Pues bien, ello le dio material a Mauricio Israel para formular una ácida crítica en contra de Julio César Rodríguez, indicando que «desde mi experiencia, te quiero decir que a mí me pasó un poco lo mismo que le pasó a él», señaló en retrospectiva el integrante de Sígueme y te sigo.

«Cuando uno está en el peak te atacan de todos lados y de donde más me atacaron es desde el canal en que estaba trabajando. Y tenía que aguantar que Caiga quien caiga me hiciera pedazos», expuso, recordando su paso por Mega, agregando que «en ese momento uno cree que tiene el poder para defenderse más allá de lo que uno se puede defender», apuntó Israel.

Posteriormente, lanzaría sus dardos hacia el también conductor del programa online La Junta: "yo me gané muchos enemigos porque en ese minuto hice un poco lo que está haciendo Julio César. Perdón, Julio César, yo te tengo mucho cariño, pienso que estás en tu mejor momento, pero lo que hiciste hoy fue arrogante. Esa arrogancia me pasó la cuenta", expresó Mauricio Israel.

El conductor de Círculo Central (TV+) culminó recomendándole a Julio César Rodríguez que se tome las cosas con más ligereza: «usted está en su mejor instante, disfrútelo, gane toda la plata que tenga que ganar, páselo la raja, no se preocupe de nadie», dijo al cierre.

Un «Pollo» Valdivia al borde de las lágrimas sorprendió en Toc Show

Pollo Valdivia - Toc Show

El conductor del programa de TV+ Toc Show, Juan Carlos «Pollo» Valdivia, se tomó unos minutos del espacio para hablar en nombre de su esposa, la también presentadora televisiva Claudia Conserva, por una conmovedora razón.

En tal sentido, la conductora del programa Milf en el mismo canal, quien hace unos meses reveló que se encuentra en tratamiento por cáncer de mama, estuvo de cumpleaños el día 12 de enero, recibiendo diversas muestras de afecto en redes sociales.

Sin embargo, Valdivia quiso ir un paso más allá y dedicar un rato del segmento para agradecer en pantalla cada saludo que su esposa recibió, arrogándose la palabra de esta última para expresar que a ella –en virtud de su trayectoria en televisión– le hubiese gustado realizar esta acción en el medio donde ha forjado su carrera.

«Hoy estaba de cumpleaños la Claudia y quería agradecer a la gente los saludos que le han enviado. La verdad es que son muchos y los ha leído prácticamente todos. Le emociona mucho sentir el cariño de la gente. Sobre todo, por las circunstancias que está pasando, por lo tanto, cumplir un año más es un tema y sobre todo sentir el cariño y afecto de mucha gente (…)», señaló Valdivia en Toc Show.

En seguida, el conductor hizo énfasis en que, debido a su enfermedad, Conserva se ha visto privada de la opción de dar las gracias por todas las muestras de cariño a través de la TV: «siente el amor y el aprecio, pero al mismo tiempo la imposibilidad de, a través de los medios masivos, agradecer públicamente las muestras de cariño de tanta gente. Así que, sin consultarle a ella, me hago cargo de eso, porque la vi con ganas de agradecer», dijo «Pollo» Valdivia.

"El año pasado fue particularmente complejo, difícil. El tratamiento sigue su curso, su camino, y la Claudia ha tenido la entereza, la valentía y, sobre todo, la disciplina para enfrentar un tratamiento tan invasivo, tan doloroso y tan complejo en lo físico y emocional también", complementó el también productor, destacando la tenacidad con la que Claudia Conserva ha afrontado todo el proceso de que conlleva la enfermedad.

Asimismo, señaló que cada expresión de afecto que ella recibe «es una energía que le hace muy bien y la estimula a seguir adelante», puntualizó.

Evidentemente conmovido, Juan Carlos Valdivia culminó sus palabras diciendo que «me tomo la libertad de poder hablar por ella sin haberle consultado, porque tengo claro que a ella le hubiera gustado escuchar que en televisión alguien agradezca las infinitas muestras de aprecio y cariño que le han llegado en el día de su cumpleaños», cerró con la voz entrecortada.

La particular «funa» de periodista de TVN a «los genios» de VTR

TVN

Una insólita situación afecta a Televisión Nacional (TVN), específicamente a la Red Valparaíso de la estación pública, la que recientemente fue denunciada a través de redes sociales.

El periodista y conductor del informativo regional, Marcelo Álvarez, escribió en su cuenta de Twitter que el edificio donde opera la estación en Viña del Mar no cuenta con servicio de televisión por cable, lo que ha dificultado el correcto funcionamiento de sus labores diarias.

«Casa de herrero… sin señal de cable en @TVNValparaiso, los genios de @VTRChile quedaron de venir el lunes. Se acaba la semana. Servicio técnico una vergüenza. Hasta cuándo esperamos. Insufrible. ¿Cómo tratarán al simple vecino?», expresó el profesional en la red social acompañado el texto de una imagen que evidencia lo insólito de la situación: ni siquiera puede sintonizar el canal donde trabaja.

Tras la publicación, Álvarez recibió el apoyo de sus seguidores, quienes por medio de un «me gusta» o «retuit» difundieron la denuncia, sin embargo, VTR, empresa propiedad de Liberty Latin America, no emitió una respuesta en la red social hasta el cierre de esta edición.

Reclamos

Cabe mencionar que según el último ránking de reclamos realizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), VTR es la segunda empresa con mayor cantidad de quejas en materia de televisión de pago con una tasa del 3,5% del total de sus suscriptores (más de 1.067.000 usuarios), mientras que Movistar lidera la tabla con 5,4% (más de 588 mil contrataciones).

Canal 13 «calienta motores» en un año colmado de deportes

Canal 13

Este sábado, a partir de las 16:45 horas, el automovilismo eléctrico regresará a las pantallas y multiplataformas de Canal 13 con el E-Prix de México, primera fecha de la temporada 2023 de la Fórmula E.

En vivo y en directo desde el Autódromo Hermanos Rodríguez en el Foro Sol de la capital mexicana, que es una de las pistas más rápidas del calendario y la más alta, a 2.250 metros sobre el nivel del mar, 40 mil espectadores verán enfrentarse a 22 pilotos que darán inicio a la novena temporada de la competencia.

En esta ocasión, los conductores que generan más expectativas son el belga Stoffel Vandoorne, quien triunfó en la temporada pasada, el francés Jean-Éric Vergne, quien ha ganado el título mundial dos veces, en 2018 y 2019, el brasileño Lucas Di Grassi, quien ha obtenido dos veces el primer lugar en este circuito, y el alemán Maximilian Günther, quien obtuvo los mejores resultados preliminares y que en la ocasión correrá representando a la escudería Maserati en su debut en la Fórmula E junto con McLaren.

En la carrera, además, debutarán los Gen 3, última generación de monoplazas de la Fórmula E, en lo que representa una gran innovación para la versión 2023 del campeonato.

La competencia contará, como de costumbre en Canal 13, con los relatos y comentarios de los periodistas deportivos Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello.

«Es nuestro sexto año ligados a esta categoría automovilística. Siempre es un desafío entretenido agarrar una temporada cuando parte de cero y en esta ocasión hay cambios porque se da inicio a la tercera generación de autos eléctricos y se integran algunas marcas nuevas», destaca Valenzuela sobre esta nueva transmisión de Deportes 13.

A lo anterior, el periodista agrega que «los fanáticos se entusiasman porque hay un compromiso con la electromovilidad y la Fórmula E siempre está innovando para hacerse más atractiva».

Golpe a TVN: Campeonato Nacional de Fútbol se cambia de canal

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Hace un par de años que el Campeonato Nacional de Fútbol masculino volvió a la televisión abierta con la exhibición de un partido a la semana, todo gracias a un acuerdo sellado con la Warner Bros Discovery -propietaria de los derechos a través de TNT Sports- para que los amantes del «deporte rey» puedan gozar gratuitamente de la competencia.

Durante el último año fue Televisión Nacional (TVN) la señal que llevó cada fin de semana los distintos duelos del torneo de Primera División, sin embargo, la alianza culminó para este 2023 ya que los derechos fueron traspasados a Canal 13.

Según comentan distintas fuentes a El Filtrador, lo que se condice con información del Área Comercial del 13, a contar de este año la señal privada transmitirá un partido a la semana de la competencia deportiva, comenzando este sábado 21 de enero, a las 18:35 horas, con el partido entre Audax Italiano y Palestino.

Canal 13
Canal 13 se adjudicó los derechos del Campeonato Nacional de Fútbol a contar de este año | Imagen: Matías Muñoz.

De este modo, Canal 13 reforzará durante este año la programación enfocada al fútbol, la que volvió a reactivarse tras la exhibición del Mundial de Catar donde anotó números favorables en cuanto a sintonía, sumando a su parrilla el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se desarrollará este mes.

No obstante, la exestación católica tiene previsto la transmisión de otras disciplinas deportivas a lo largo del 2023, como la Fórmula E y probablemente los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

No solo los canales están pendientes del rating: El Gobierno también

Rating - Televisión

Tal parece que la información referente a los niveles de audiencia no es materia que únicamente compete a los canales de televisión y a los avisadores, sino que también el Gobierno se muestra interesado en conocer el rating, puesto que el Ejecutivo contrató recientemente el servicio de medición de sintonía por 75 millones de pesos.

De acuerdo a lo informado por diario El Mercurio, la acción se realizó mediante trato directo con Kantar Ibope Media, agregando que se trata de un «servicio de seguimiento y medición de audiencias televisivas para el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob)», la que tiene vigencia por los próximos 12 meses a contar del 1 de enero de este año.

El objetivo de esta contratación, según el documento emanado desde Mercado Público, es que «permite evaluar el alcance, llegada, distribución de audiencia de una nota de noticiario, una entrevista de autoridad, reportaje, programas completos, entre otros. Con esto, por ejemplo, se puede evaluar la planificación desde las comunicaciones para las pautas de autoridades, planificar entrevistas o intervenciones en TV, conocer la composición de las audiencias determinadas de un segmento televisivo y evaluar si el mensaje entregado por el Ejecutivo corresponde a los receptores planificados, entre otros”.

Rating
Imagen: Archivo

Pero no solo eso, sino que el servicio contratado permitirá el acceso a una aplicación de escritorio y móvil para visualizar los datos del rating minuto a minuto -conocido como people meter onlinede los canales adheridos al sistema. Además, la Segegob requiere de un servicio que permita el «seguimiento de noticias y cobertura de medios de comunicación mediante la medición de audiencias televisivas, para la Unidad de Análisis de Medios, a través del software de análisis de audiencias INSTAR, o aquel que lo reemplace».

Gobierno de Piñera también lo contrató

Sin embargo, esta no es la primera vez que el gobierno de turno realiza este tipo de contrataciones, puesto que, de acuerdo a lo informado por Radio Biobío, en 2013 -cuando estaba en la presidencia Sebastián Piñera- también se adquirieron los servicios por 1.080 Unidades de Fomento de la época, algo así como 24 millones de pesos.

El silencioso éxito de la nueva apuesta nocturna de Mega

Mega
Logotipo Mega | Fotografía: Reynaldo Coria

El domingo recién pasado Mega estrenó su nueva apuesta extranjera, Secretos del matrimonio, teleserie turca que desde su debut ha conseguido altos índices de sintonía en su horario de emisión.

Su primer capítulo, de hecho, marcó 11.4 puntos con peak de 14.4 unidades, lo que le permitió superar a Pantanal, superproducción brasileña que debutó en la parrilla programática de Chilevisión en esa jornada.

Así las cosas, según detalla la señal de Bethia, Secretos del matrimonio lidera actualmente su bloque horario y se mantiene -desde su estreno- entre los 10 programas más vistos, considerando su emisión de domingo a jueves.

En detalle, entre el 8 al 12 de enero, el ranking es liderado por La ley de Baltazar (17.9), El escape de Cemre (13.8) e Hijos del desierto (12.3), todos programas de Mega. La nueva apuesta de ficción del canal privado ocupa la sexta posición con un promedio de 10 puntos.

Además de programas de Mega, en el listado figura CHV Noticias Tarde en séptimo lugar (8.2), seguido por Yo soy Betty, la fea (8), el estelar Yo Soy (7.8) y la teleserie Todo por mi familia (7.8), que exhibe TVN.

Historia de infidelidades

Secretos del matrimonio cuenta la historia de Azra (Gökçe Bahadir), una abogada especialista en derecho familiar que se ha establecido como una de las profesionales más exitosas de Turquía. Pero luego de que se liberara un sitio web con un listado de personas que mantienen relaciones amorosas fuera del matrimonio, Azra deberá lidiar con la traición mucho más de cerca, ya que, entre los nombres expuestos se encuentra el de su marido.

La ficción es emitida de lunes a viernes después de Hijos del desierto; y sábado y domingo tras el noticiario Meganoticias Prime.

Buenos días a todos pone los ojos en la competencia para reforzar su equipo

Buenos días a todos - TVN

En marzo se espera que debute oficialmente la nueva dupla del Buenos días a todos, María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, conductores de TVN que tendrán la importante misión de «levantar» el hoy alicaído matinal.

Luego de varios ajustes en pantalla y detrás de ésta, que marcaron un año más bien complejo para el segmento de la estación pública, la apuesta televisiva comenzó este 2023 con Yamila Reyna y Gino Costa a la cabeza del proyecto durante la temporada estival, a la espera del cambio de «posta» que se produciría una vez que María Luisa Godoy finalice sus labores como animadora del Festival de Viña.

Así las cosas, los ojos están posados en el Buenos días a todos no solo porque entrará de lleno a competir en la reñida disputa por la sintonía matinal, sino que también porque tendría otras novedades en su reestructuración.

Y en ese escenario, aún de definiciones, fuentes ligadas a TVN comentan a El Filtrador que se han estado evaluado algunos nombres para sumar al equipo matutino y que activarían a la apodada "grúa televisiva". Uno de estos corresponde al periodista Simón Oliveros, quien se desempeña como notero del matinal de Mega, Mucho Gusto.

De acuerdo a las mismas fuentes, el profesional fue «sondeado» para sumarlo al Buenos días a todos en marzo y así reforzar el grupo de noteros del programa, cuyo equipo está integrado por Rafael Venegas, Leo Castillo y Josefina Valenzuela, por mencionar algunos.

De momento, según pudo reportear este Portal, no se ha cerrado la incorporación de Oliveros en el matinal, siendo hasta ahora una opción que evalúa el canal público.

El Filtrador se puso en contacto con el periodista de Mega, sin embargo, hasta la publicación de esta nota no ha recibido una respuesta puesto que actualmente se encuentra de vacaciones.

El «glow up» de Betty volvió a sorprender a la competencia televisiva

Yo soy Betty, la fea - Canal 13

Como «capítulos imperdibles» promociona Canal 13 los episodios que estos últimos días se han emitido de Yo soy Betty, la fea, exitosa teleserie colombiana que esta semana volvió a romper su propio récord de sintonía.

Es que la edición de ayer jueves obtuvo un promedio de 9 puntos con peak de 10.4 unidades, quedándose con el primer lugar y, a su vez, superando el hito que consiguió el miércoles 4 de enero, cuando marcó 8.8 puntos y un peak de 10.6 unidades.

Antes de esto, el capítulo más visto de la producción emitida por Canal 13 había sido el lunes 26 de diciembre, con una media de 7.9 puntos.

En el horario de emisión de Yo soy Betty, la fea (entre las 14.47 a 15.50 horas), la programación informativa de Chilevisión se adjudicó el segundo lugar con 7.9 puntos en promedio; mientras que Mega alcanzó 5.1 tantos y finalmente TVN quedó en cuarto lugar con 2.9 unidades.

La renovada apariencia de Betty

En el último capítulo de la telenovela, la protagonista comienza su recordado cambio de look. En primera instancia, y con ayuda de doña Catalina, el cambio partió con su vestimenta y posteriormente fue al salón de belleza donde Betty se deshace de su característica chasquilla.

Por otro lado, Nicolás le cuenta a la madre de Betty los problemas que atraviesa Ecomoda, comentándole que necesita que la protagonista regrese lo antes posible. Por su parte, Armando sufre sin saber de Betty, quien se encuentra en Cartagena tras el icónico episodio en que da cuenta de los balances reales de la empresa.

Nuevo conductor de Contigo en la mañana debuta con tarea

Contigo en La Mañana Chilevisión

Este viernes Contigo en la mañana cerró la semana como líder de sintonía y también con una importante noticia: el conductor «titular» del espacio, Julio César Rodríguez, se ausentará durante unos días y su compañera, Monserrat Álvarez, tendrá una nueva pareja televisiva.

Así dieron a conocer a El Filtrador fuentes al interior de Chilevisión, precisando que el periodista se tomará una semana de vacaciones a contar de hoy, siendo esta mañana su último día al mando del franjeado matutino.

Según pudo confirmar este Portal, en reemplazo de Rodríguez asumirá Jean Philippe Cretton la conducción de Contigo en la mañana para apoyar a Monserrat Álvarez mientras Rodríguez se encuentre alejado de las pantallas.

Este desafío será, a su vez, una suerte de revancha para el también jurado del estelar Yo Soy, pues en 2020 ya había reemplazado en el espacio televisivo a Julio César Rodríguez cuando éste se encontraba realizando cuarentena obligatoria producto del Coronavirus. En ese entonces, la participación de Cretton estuvo marcada por un fuerte diálogo que sostuvo Monserrat Álvarez con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Si bien el round fue protagonizado por dichos personajes, en redes sociales se criticó a Cretton por su actitud pasiva frente al altercado, dado que solo intervino cuando la situación se había prolongado por varios minutos.

Tras la ola de comentarios negativos, el periodista se valió de su cuenta de Instagram para reflexionar con lo ocurrido. «Pude haber hecho algo más, sin duda alguna, y así se lo manifesté también a la Monse. Pero son días de pega, donde a veces uno hace las cosas bien y a veces no tanto», dijo.

Sintonía

Con todo, este viernes Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez consiguieron liderar la sintonía matinal con un promedio de 6.5 puntos rating online, entre las 08.00 a 12.59 horas.

En ese mismo horario, Mucho Gusto (Mega) obtuvo 3.5 puntos, seguido de cerca por Tu Día (Canal 13) con 3.4 tantos; y finalmente Buenos días a todos (TVN), que marcó 2.2 tantos durante la jornada.

Jean Philippe Cretton asumirá desde el lunes la conducción de Contigo en la mañana junto a Monserrat Álvarez con la tarea de mantener el liderato que por largo tiempo ha ostentado el matinal de Chilevisión.

Ante ausencia de Neme, Karen Doggenweiler encontró a nueva pareja en Mucho Gusto

Karen Doggenweiler

La jornada de este viernes comenzó de manera diferente en Mucho Gusto, dado que, debido a la ausencia de José Antonio Neme, la conductora Karen Doggenweiler recorrió el Departamento de Prensa de Mega para buscar a un nuevo compañero.

«Estoy sola en esta oportunidad. José querido, que ha tenido una diligencia. Ha pedido su día administrativo hoy, entonces ando buscando a quien me pueda acompañar», explicó a los conductores de Meganoticias Amanece, noticiario en el que apareció a eso de las 08.00 horas.

En la dinámica, la conductora del matinal conversó con algunos trabajadores de Prensa de la señal, hasta que dio con el periodista Rodrigo Sepúlveda. "Logré encontrarte y no te suelto más", dijo Doggenweiler, para luego agregar: "quiero pedirte que te quedes conmigo".

«Va a ser mi primera vez», le comentó el también conductor de Meganoticias Alerta, quien enseguida aceptó la invitación, sumándose este viernes a la conducción de Mucho Gusto en reemplazo de José Antonio Neme.

Karen Doggenweiler y Rodrigo Sepúlveda en Mucho Gusto. Imagen captura.

En efecto, esta es la primera vez que Doggenweiler y Sepúlveda conducen en conjunto el franjeado matutino. Sin embargo, la dupla ya había dado de que hablar hace algunos meses a raíz de una columna de Larry Moe en diario Las Últimas Noticias, donde sostuvo que los profesionales harían un buen trabajo en el matinal.

«Además de no tener problemas para decir cuántos pares son tres moscas, tiene la versatilidad y la cintura para poner en aprietos a los camarógrafos, interpelar a la sala de dirección y hacer travesuras con la recién contratada, que me imagino que la trajeron para hacerla brillar y no para tenerla estresada en pantalla», redactó el columnista.

El texto, sin embargo, no fue del agrado de José Antonio Neme, quien le respondió en pantalla al redactor.

A un mes de su arribo Blanca Lewin suma nuevo proyecto en TVN

Blanca Lewin - TVN

A inicios de diciembre TVN confirmó con bombos y platillos el arribo de Blanca Lewin al canal, donde encabezará el importante proyecto Chile 50 con el que se pretende conmemorar los 50 años del golpe militar.

Según se detalló en ese entonces, la apuesta televisiva comprende una programación especial durante todo el año con contenidos de interés social y de relevancia histórica, que incluirá ficción y no ficción y se transmitirá en los espacios culturales durante 2023, incluyendo también el horario prime durante ciertos periodos.

Pero este no sería el único proyecto que encabezará la actriz en la señal pública. Esto, dado que la directora de Programación de NTV, Mariana Hidalgo, comentó a Publimetro que Blanca Lewin también será parte de la señal cultural y familiar de TVN.

Si bien no se entregaron mayores detalles respecto al espacio, éste consistiría en un programa semanal de divulgación cultural que irá en horario estelar. Se trata, además, de una nueva versión de un clásico del canal estatal, consigna el citado medio.

Otras novedades de NTV

Además de la incorporación de Blanca Lewin con este nuevo proyecto, la directora adelantó que NTV este año pondrá el foco en el deporte a raíz de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en nuestro país. Para ello, presentarán a las figuras más jóvenes del Team Chile a través del programa ¿Qué Sucede?

Asimismo, la parrilla programática del canal sumará contenido dedicado a la formación ciudadana y a la salud mental, dos temas cuya importancia destacó la directora de Programación de TVN.

El conmovedor mensaje de Claudia Conserva en su lucha contra el cáncer

Claudia Conserva

Ayer jueves la conductora de televisión Claudia Conserva, quien se mantiene alejada de las pantallas producto del cáncer que le fue diagnosticado, reapareció en redes sociales en el marco de su cumpleaños número 49.

El rostro de Milf (TV+) decidió compartir una nueva imagen en su cuenta de Instagram con una reflexión en su día y agradecer, además, a quienes la han acompañado en su lucha contra la enfermedad que la aqueja.

"Ya son 49. Un Cumpleaños donde el mejor regalo es… estar viva! Y no solo eso, repleta de amor y de buenas vibras para mi recuperación. Mil gracias a todos, se siente bien leer cosas lindas y eso ayuda mucho al ánimo", escribió Conserva.

Asimismo, agradeció a su esposo, Juan Carlos Valdivia, «por tu paciencia y amor, hijos @renato.conservav y Matilda por llenarme de luz y por existir @lafranconserva por hacerme reír y tomarme la foto. @mama.pasca pronto brindaremos, te quiero mucho mamá @cecrca por traer siempre el parlante y poner música prendida».

El día miércoles, el conductor de Toc Show (TV+) también compartió en Instagram un mensaje de cumpleaños para la animadora. «Mañana estás de cumpleaños amada Claudia. Te acompañamos los que te admiramos y vemos en ti, todos los días, la tremenda mujer en la que te has convertido: una madre y pareja luchadora, jugada, comprometida y valiente que enfrenta uno de los mayores desafíos de la vida, sobrevivir a un cáncer. Vamos que se puede! Te amo compañera de vida! Feliz cumpleaños Claudia Marcela!», reza la publicación en la que aparecen juntos.

El último posteo de Claudia Conserva en Instagram data de noviembre pasado, cuando actualizó su estado de salud tras haberse contagiado de Covid, haciendo también un llamado a hacerse chequeos médicos. «Un diagnóstico de cáncer a tiempo tiene buen pronóstico», sostuvo.

Televidente fue censurado tras dura crítica a Mauricio Israel

Mauricio Israel
Mauricio Israel

Una incómoda situación ocurrió este jueves en el programa de farándula de TV+ Sígueme y te sigo, cuyo blanco principal fue el panelista Mauricio Israel.

Francisco Kaminski -conductor del espacio- estaba recibiendo llamadas por parte de los televidentes y uno de ellos identificado como Guillermo tomó la palabra para, en primera instancia, saludar cordialmente el equipo realizador del formato.

«Felicitar al programa, me parece genial, les deseo mis mejores vibras«, expresó la persona, sin embargo, su tono amistoso fue pasajero porque posterior a eso lanzó fuertes comentarios hacia Israel.

"Y al ladrón de Mauricio Israel, que le robó a todo Chile, me imagino que es hermoso contratar ladrones...", alcanzó a decir Guillermo al aire antes de que Kaminski cortara la comunicación.

Pese a la «funa», Israel se mostró tranquilo en todo momento y dirigió en tono irónico unas palabras al televidente: «como me robé todo Chile, usted está expulsado«.

Asimismo, el periodista deportivo sostuvo que «no tengo rollos (…) le pongo el pecho a las balas«.

«A lo que voy yo es que tenemos este instrumento para que participe a la gente, ocupémoslo de buena manera. Los garabatos y faltas de respeto no las vamos a aceptar nunca, estemos o no de acuerdo«, cerró Kaminski.