Chilevisión fue un duro «Retador»: Casi le aguó la fiesta a Mega

El Retador - Mega

Tras poco más de cuatro meses en pantalla, la noche de este viernes el programa de talentos de Mega, El Retador, emitió su último capítulo. Una final a la que llegaron seis participantes con el objetivo de convertirse en el gran ganador.

En el episodio, emitido en horario estelar, se enfrentaron Iván Cabrera (Raphael) y Ricky Santos en un apasionante duelo en el cual éste último logró convencer al público y así adjudicarse el primer lugar del programa, cuyo premio consiste en 15 millones de pesos y un cupo para participar en la versión mexicana de El Retador.

Así como el cantante Ricky Santos se transformó en el ganador del espacio de talentos, Mega también consiguió quedarse con el primer lugar de sintonía en su horario de emisión. Esto, sin embargo, protagonizando una reñida competencia con Chilevisión, que resultó en solo una décima de diferencia entre ambas programaciones.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 22.36 a 00.26 horas El Retador obtuvo un promedio de 9 puntos; mientras que la señal de Paramount -que las noches de los viernes emite el programa de conversación Podemos Hablaralcanzó una media de 8.9 tantos.

Por otro lado, en el mencionado bloque horario, Televisión Nacional (TVN) marcó 6.6 puntos, Canal 5.1 y La Red quedó en último lugar, con un promedio de 0.4 unidades.

Es preciso consignar que El Retador será sucedido en el prime de Mega por la serie de comedia Paola y Miguelito, cuya segunda temporada abordará con humor la contingencia nacional, además de presentar un remozado elenco liderado por Paola Troncoso y Hans Malpartida.

Canal 13 rozó la hazaña gracias a entrevista a García-Huidobro

De tú a tú - Canal 13

Si bien hace varios meses Mega se adjudica el primer lugar de sintonía en el prime del domingo, anoche la competencia en televisión abierta se estrechó significativamente entre la señal de Bethia y Canal 13.

Esto, luego que la exestación católica sacara cuentas alegres en el bloque estelar gracias al programa de conversación conducido por Martín Cárcamo, De tú a tú, cuya reciente edición tuvo como invitada a la animadora Francisca García-Huidobro.

Según datos definitivos, el espacio obtuvo una media de 10.6 puntos entre las 22.39 a 00.39 horas y un peak de 12.7 unidades a las 23.54 horas. Con estos resultados, la apuesta prime alcanzó el segundo lugar en su horario de emisión, logrando «pisarle los talones» al líder de los domingos, Mega.

En detalle, la señal emplazada en Vicuña Mackenna, que en esa jornada exhibe la exitosa teleserie turca Traicionada, marcó 10.8 puntos definitivos, manteniéndose en la primera posición. Por su parte, Chilevisión registró 9.8 puntos y TVN 4 tantos en el mismo horario de De tú a tú.

La entrevista a García-Huidobro

En conversación con Martín Cárcamo, Francisca García-Huidobro se refirió al grave problema de salud que tuvo hace unos años, así como también a su carrera en televisión y a sus exparejas. Entre ellas, el conductor Julio César Rodríguez, con quien tiene un hijo.

«No sé por qué. Pero hoy, 16 años después, elegí perfecto, porque al final cuando tienes un hijo es una relación para toda la vida. Raya para la suma, le achunté perfecto», expresó García-Huidobro en el programa de Canal 13.

Jaime Coloma envió «a la capilla» a Rodrigo Sepúlveda por controversial reflexión

Rodrigo Sepúlveda - Mega

El periodista Rodrigo Sepúlveda está en el ojo de la polémica por sus reflexiones en la edición de este domingo del noticiario matutino de Mega, jornada en la que se conmemoró un nuevo aniversario del golpe de Estado.

Y es que el conductor de noticias cuestionó que el Presidente Boric no se refiriera a las tres víctimas fatales producto de «encerronas» que ocurrieron en el país en su discurso oficial durante la conmemoración de este 11 de septiembre.

«Y le vuelvo a decir al Presidente que acá murieron tres personas en encerronas. Eso es gravísimo en este país, eso no se puede aceptar en este país. Y eso hay que salir a atacarlo con dureza y firmeza, no se pueden callar respecto a esto. Hoy el presente es mucho más importante. Cuando se te mueren tres personas es porque una portada de un diario debiera ser en paginas negras, pero como acá nos estamos acostumbrando a que hayan encerronas y te maten por robarte el auto, o sacarte un celular, es como que lo normalizamos», fueron parte de sus palabras que generaron gran revuelo en las rede sociales.

La editorial de Sepúlveda, sin embargo, desencadenó múltiples críticas en contra del periodista, quien incluso figura como uno de los tópicos más comentados en Twitter, donde acumula más de 15 mil tweets.

«Como reza el escrito en el Estadio Nacional: Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro. Saludos», escribió el periodista de Radio Cooperativa, Sebastián Esnaola, agregando posteriormente que «creo que Rodrigo se equivocó al contraponer las dos situaciones. Se puede condenar la delincuencia sin dobleces, sin vincularla con los episodios de memoria, tan dolorosos, que hemos vivido en la patria».

Por su parte, Jaime Coloma apuntó: «No puedo creer que un comunicador social le reste importancia a la memoria en un día tan triste y relevante #LaHistoriaImporta #LaMemoriaImporta».

La versión de Sepúlveda

Más tarde, en su cuenta de Instagram, el rostro de Mega se refirió a la polémica. «Creo que se ha tergiversado tanto un hecho objetivo, y se han recreado y construido imaginariamente… Cada uno tiene el derecho a tener su punto de vista, realidades, a lo que alguien diga. Todos tienen el derecho. Sin embargo, cuando leo y veo mentiras eso me parece que debe tener un punto de vista del que emitió el juicio. Ese es el mío», sostuvo.

«Cuando veo mensajes, videos, diciendo que yo falté el respeto a detenidos desaparecidos, que yo no le di el valor al año 1973, nunca hablé de eso. Nunca mencioné esa palabra ni me referí a eso», señaló. «¿Cómo voy a ser yo alguien que olvide esa fecha donde tanta gente murió, si yo tuve un familiar exiliado en Alemania? Ustedes me conocen, saben cómo soy, por lo tanto nunca va a existir esa intención, esa maldad de cubrir algo. Yo lo puedo hacer bien o mal, pero hay honestidad», expuso.

La frase del hombre del tiempo de CHV que sacó aplausos en Twitter

Chilevisión
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

Este domingo se conmemoraron 49 años del golpe de Estado perpetrado por las Fuerzas Armadas y que terminó derrocando al gobierno del Presidente Salvador Allende, manteniéndose durante 17 años en el poder.

En este contexto, el usuario de Twitter @OjoalaTele publicó un extracto de una transmisión en directo realizada a través de la página de Facebook de Chilevisión el 11 de septiembre de 2018, contando con la conducción del periodista Alejandro Sepúlveda y el meteorólogo Eduardo Sáez.

Cuando ambos concluían el reporte del tiempo para las Fiestas Patrias de ese año, Sepúlveda aprovechó la instancia para brindarles contención a las personas afectadas durante la dictadura.

Imagen: Chilevisión.

«Señores, en este día tan especial, un abrazo a todos quienes sufrieron en la dictadura y que todavía… bueno, en fin», afirmó Sepúlveda. «Yo no hablo de política, un saludo a todos y pasen. si no los veo, un bonito 18 (de septiembre)«, agregó Sáez.

Acto seguido, Sepúlveda corrige a su compañero y remata diciendo que «yo no hablo de política, hablo de humanidad», despidiendo así el segmento climático.

Pese a que el registro data de hace cuatro años, muchos desconocían de su existencia y, por ende, gran parte de los internautas valoraron las palabras del periodista y meteorólogo, considerándolo «valiente», «acertado», «empático», entre otras calificaciones.

Su colega lo apoyó

Uno de los comentarios que apareció en el tuit reflotado este fin de semana fue el de su colega de CNN Chile, Paloma Ávila, quien además de coincidir con Alejandro Sepúlveda, entregó una reflexión sobre la conmemoración del golpe de Estado de 1973.

«No puede ser que nos restemos de hablar humanamente. A este absurdo hemos llegado en Chile. ‘Un abrazo a los que sufren’ debería ser un cierre diario para que el dolor no nos sea indiferente. Y si hablamos DD.HH. condenar el salvajismo es lo básico. Gracias @Sepulinares», expresó Ávila.

La insólita bienvenida que le dieron a Margot Kahl recién llegada a Canal 13

Margot Kahl

En una reciente entrevista para diario El Mercurio, la conductora de televisión Margot Kahl no solo se refirió a su regreso a Televisión Nacional después de 20 años para liderar un nuevo proyecto de conversación bautizado como Hoy se habla, sino que también se dio espacio para analizar su fracaso en Canal 13 después de liderar con enorme éxito el matinal Buenos días a todos en la señal del Estado.

Fue en 2002 cuando Kahl decidió aceptar una oferta de Canal 13 para dejar TVN. Pero lejos de lo que hubiera imaginado, su periplo en la señal privada apenas duró un par de años. La idea era realizar programas periodísticos y un estelar, pero solo se concretó este último: Por fin es lunes, cuya primera temporada la hizo con el comediante Coco Legrand y la segunda con el animador Antonio Vodanovic.

Kahl reconoce que su estadía en el 13 no fue fácil. “Llegue allá pensando que iba a ser exactamente igual a lo que había vivido en TVN, que se haría un trabajo en equipo, pero no fue así. Imagínate que mi reunión de bienvenida fue para decirme que no me querían ahí”, recuerda.

En conversación con el influyente medio de comunicación, la propia Kahl desliza una teoría del por qué fue rechazada por algunos, entre ellos el humorista Álvaro Salas, quien manifestó a los ejecutivos que no quería trabajar con ella. “No tengo la certeza, pero creo que me contrataron sin que los equipos supieran y que se pueden haber sentido sobrepasados. Pero ese es un tema de gestión interna que no fue mi responsabilidad”, teoriza la puertovarina de 61 años.

“El dolor más grande mío, si es que tuve alguno, fue tratar de entender lo que los seres humanos eran capaces de hacer con otro. Hasta entonces siempre había estado rodeada de equipos contenedores con los que podía tener confianza, sabía que había lealtad y que, si alguien quería decirte algo, te lo iba a decir en la cara”, añade sobre este contexto.

Hoy se habla

El nuevo programa de TVN se estrenará el lunes 3 de octubre a las 15.00 horas y, además de Margot Kahl, se contempla tener la participación de la periodista María Elena Dressel, la comediante Yamila Reyna y la influencer María José Castro, conocida también como «Lady Ganga».

El caso López le ha salido más caro a TV+ que al propio cineasta

Nicolás López - Fiscalía- TV+

Debido a la emisión de un reportaje sobre los abusos sexuales cometidos por el cineasta Nicolás López, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) determinó aplicar a TV+ una multa de 21 UTM (1,2 millones de pesos).

Y es que, en retrospectiva, a mediados de mayo el director nacional fue sentenciado a cumplir 5 años y un día de cárcel por una serie de abusos sexuales contra actrices cometidos entre el 2015 y 2016. Si bien en un principio el dictamen fue ampliamente celebrado, lo cierto es que, tras la presentación de un recurso de nulidad y un recurso de amparo en contra de la medida cautelar de la prisión preventiva, la Corte Suprema ordenó la liberación inmediata de López.

Así las cosas, es que en el marco de la cobertura al mediático caso, TV+, en el programa de farándula Me late del día 16 de mayo de este año, emitió un reportaje donde se mostraron explícitos detalles de los delitos cometidos por el director. Por ello es que, según consta en una de las más recientes actas publicadas por el CNTV, es que el organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento de los canales de la televisión chilena optó por formular cargos en contra de la señal privada.

Entre los fundamentos iniciales, la entidad destacó que «exhibiría elementos suficientes para determinar la identidad de mujeres que habrían sido víctimas de delitos (…) vulnerando presuntamente con ello no sólo su derecho a ver resguardada su intimidad, sino que también su derecho a la integridad psíquica, en razón de la develación de antecedentes privados y posible victimización secundaria que podrían experimentar a resultas de lo anterior», además de presentar hechos que, en virtud de que el programa es emitido en la franja de protección a menores de edad, pueden afectar a niños, niñas y adolescentes.

Pues bien, este último elemento es el que le significó a TV+ una infracción de más de $1.250.000 pesos, toda vez que el CNTV razonó que la infracción «se configura mediante la exhibición, en horario de protección de niños y niñas menores de 18 años del programa ‘Me Late’ el día 16 de mayo de 2022, donde fueron expuestos contenidos inapropiados para ser visionados por menores de edad, todo lo cual redundaría en la afectación de la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud», determinando el pago de la multa a la brevedad.

Jorge Gajardo revela que realización de Los Venegas estuvo lejos de ser una época feliz

Jorge Gajardo

El actor protagonista de la icónica serie de Televisión Nacional Los Venegas, Jorge Gajardo, develó que las bajas remuneraciones y el no pago de cotizaciones por parte del canal derivó en conflictos legales.

En tal sentido, Gajardo estuvo invitado a la más reciente edición del programa de conversaciones de Chilevisión La divina comida, instancia en la que también participó el actor Matías Oviedo, la actriz Mónica Illanes y la exministra de Salud durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, Helia Molina, quienes compartieron sus anécdotas y recuerdos.

En este contexto, cuando le tocó a Gajardo ser el anfitrión de la velada, los comensales le consultaron sobre sus vivencias en la ficción emitida por TVN y producida por Chilefilms, preguntándole, de entrada, cómo comenzó la serie que protagonizó junto a su esposa, Mónica Carrasco.

De esta forma, y en retrospectiva, el actor señaló que «habíamos hecho Los Valverde nosotros antes en Sábado Gigante. El Pato Campos, un libretista buenísimo, llegó con ese libreto y habían buscado así al azar la pareja y resultó que estaba la Mónica y la Yoya Martínez, que fue un elemento muy importante», dijo.

De igual manera, señaló que fue precisamente este factor el que catapultó a la sitcom a abrirse paso ante audiencias más masivas: «parece que eso ayudó como trampolín para una televisión un poco más abierta», expresó, recoge el portal Página 7.

No obstante, y pese al éxito de la ficción, emitida por el canal público por más de dos décadas, Gajardo dejó entrever que no todo había sido idílico. En efecto, cuando Mónica Illanes le cuestionó sobre cómo eran los sueldos que se pagaban al elenco de la ficción. La respuesta del hombre encargado de dar vida a Guillermo Venegas fue sólida y contundente: «(pagaban) muy mal», se limitó a decir el actor.

Posteriormente, y ahondando en precariedades laborales a las que estuvieron expuestos quienes participaron en la producción, Jorge Gajardo reveló que «no había, solo los dos últimos años nos pusieron imposiciones, luego de 22 años al aire», relató, enfatizando que por esto él y su esposa no pudieron jubilar, viéndose compelidos a interponer acciones legales contra la empresa responsable.

Respecto al resquicio legal, el intérprete señaló que este tampoco estuvo exento de complicaciones con la empresa responsable: «peleamos harto, pero no se podía, cambiaban el nombre de la empresa, pero se mantenía todo igual: la dirección, lo que se hacía, no se pudo hacer mucho», señaló, cerrando el tema en cuestión.

Don Francisco, tajante: Negó ser responsable del triste fin de «Mandolino»

El histórico animador de Sábado Gigante, Mario Kreutzberger, conocido popularmente por su personaje Don Francisco, negó ser el responsable de la ruina de su examigo Armando Navarrete.

Y es que el músico y actor, intérprete por 30 años del reconocido personaje «Mandolino» en el icónico programa, falleció en año 2014 sin desclasificar realmente cómo se produjo el quiebre con Kreutzberger.

Si bien en su momento se planteó que Navarrete y Don Francisco habían tenido una fuerte pelea en la década de los 90’s -lo cual fue desmentido en múltiples ocasiones por ambas partes- lo cierto es que, una vez que el actor dejó de colaborar con Mario Kreutzberger tras recibir una oferta laboral en Telemundo, jamás volvió a repuntar ni tampoco volvió a tener un vínculo cercano con el reconocido conductor.

En tal sentido, el hijo de Armando Navarrete, Sebastián, en el libro A la sombra de un gigante, texto que recoge las memorias del actor y que habría sido visualizado por el intérprete antes de fallecer, deslizó que el también animador de la Teletón fue el responsable de arruinar financieramente a su familia.

«Eres un traidor. Voy a hacer todo lo posible para que no trabajes nunca más en ningún canal», se esgrime en el aludido documento respecto a las palabras que Kreutzberger le habría dicho a Navarrete al momento de separar caminos.

En tal sentido, y a pesar del paso de los años, en una reciente entrevista con el cuerpo Sábado de diario El Mercurio, Don Francisco se desmarcó de la polémica, declarando no sentir culpas respecto a lo ocurrido con su examigo.

Kreutzberger, confirmando estar al tanto de las declaraciones que el actor y su hijo realizaron, negó que se haya producido una pelea que motivase el quiebre en el vínculo, agregando que «quizás él (Armando Navarrete) se sintió abandonado por mí, pero no. Yo nunca supe que él durmió en una playa de Miami. Lo leí después», dijo en alusión a las precarias condiciones en las que vivía Armando Navarrete tras dejar Sábado Gigante y, posteriormente, ser despedido de Telemundo.

Asimismo, consultado sobre si sentía algún tipo de culpa por el final que tuvo quien fuese su amigo por tantas décadas, Mario Kreutzberger señaló que «yo no fui culpable. Mandolino se fue, me avisó un lunes que se iba y el viernes teníamos que hacer el programa. Ya trabajábamos muchos años juntos. Le dieron una pega por más plata, a él solo, ahí no era el segundo. Y dijo esta ‘es la mía’, pero duró poco tiempo, eso ya no fue culpa mía», cerró Mario Kreutzberger.

Polémica sanción contra TVN debido al horario de un programa

TVN

Por norma los canales de televisión deben cumplir con una cuota mínima de cuatro horas de programación cultural, las cuales deben estar repartidas en bloques de baja (09:00 a 18:29 horas) y alta audiencia (18:30 a 00:00 horas).

La fiscalización de esta área corresponde al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la que en su último informe dado a conocer en la sesión del 29 de agosto informó que Televisión Nacional (TVN) habría incurrido en una falta al no alcanzar en horario prime el mínimo legal de horas destinadas a programación cultural durante la última semana de abril.

Según informa el documento subido al sitio web de la organización, la señal del Estado se defendió y acusó que el CNTV no habría considerado al espacio cultural Chile Ancho como programa transmitido en horario de máxima sintonía, condición que el organismo siempre aceptaba, ya que el espacio comenzaba media hora antes del inicio oficial de ese bloque horario.

«No resulta procedente que la Administración pueda cambiar su práctica, ya sea con efectos retroactivos o de forma sorpresiva cuando una actuación continuada haya generado en la persona la convicción de que se le tratará en lo sucesivo y bajo circunstancias similares, de igual manera que lo ha sido anteriormente», argumenta la señal estatal.

Chile Ancho - TVN
Chile Ancho fue el programa que el CNTV no reconoció como espacio transmitido en horario de alta audiencia | Imagen: TVN.

Sin embargo, de nada le sirvió a TVN lo expuesto, dado que el CNTV explicó que la decisión se encuadra dentro de lo «correspondido a las facultades discrecionales del Consejo», respaldo dicho argumento en la normativa vigente.

De este modo, el CNTV resolvió sancionar a Televisión Nacional por la suma de 40 Unidades Tributarias Mensuales ($2,3 millones, aproximadamente), ya que no incumplió únicamente el minutaje obligado por ley, sino que la cuantía de la multa se debe a la conducta reiterada de la señal en dos casos ocurridos en 2020, en donde tampoco cumplió con la cuota mínima de programación cultural en horario de alta audiencia.

Cabe mencionar que la estación televisiva tiene una última oportunidad de inhabilitar la sanción, presentando una reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Carlos Pinto promete llevar tu historia a TVN

carlos pinto - el día menos pensado tvn

Un particular llamado hizo Carlos Pinto a los seguidores de El día menos pensado, programa de sucesos paranormales que hace unas semanas estrenó una nueva temporada en Televisión Nacional (TVN).

A través de su cuenta de Instagram, el conductor de la serie de ficción publicó una imagen en la que invita a los fanáticos de la producción a compartir alguna experiencia paranormal que hayan vivido para convertirla en un capítulo del emblemático programa, detalla el canal público.

Según pudo sondear El Filtrador, estos nuevos episodios se sumarán a la temporada en pantalla de El día menos pensado. En tal sentido, fuentes ligadas a TVN confirman que se decidió alargar el ciclo que actualmente se emite cada jueves en horario prime.

Para postular al programa liderado por Carlos Pinto, los interesados deben enviar un mail a la dirección [email protected] contando su experiencia paranormal, junto a su nombre y teléfono de contacto. De esa forma, ya estarán participando para ser parte del espacio televisivo.

Cabe precisar que esta semana TVN no emitió un nuevo capítulo de El día menos pensado debido a que el pasado jueves se exhibió un documental sobre la reina Isabel II. El episodio estreno, por tanto, fue reprogramado para el próximo jueves 15 de septiembre en su horario habitual después del noticiario central.

El tirón de oreja presidencial a Radio Biobío por «buscar polémica»

Gabriel Boric

El Presidente de la República Gabriel Boric, acusó a Radio Biobío de buscar generar polémica con el titular de una entrevista realizada a un exconstituyente.

Y es que, en conversación con el diario El Llanquihue, el exvicepresidente de la Convención Constituyente, Gaspar Domínguez, aseguró respecto al triunfo del Rechazo en el plebiscito que «lamentablemente la ciudadanía se hizo la idea de que votar Rechazo era castigar al Presidente Boric y vinculó la propuesta con su gobierno», analizó entre otros factores que derivaron en la derrota del Apruebo, como por ejemplo las noticias falsas y la falta de educación cívica, según el propio médico de profesión.

Con todo, Radio Biobío, al momento de recoger la nota para incluirla en su pauta puso especial énfasis en las declaraciones alusivas a un eventual voto de castigo al gobierno de Boric, lo cual se plasmó en el titular.

Pues bien, al observar la nota replicada por el sitio web de la emisora penquista, el propio Domínguez manifestó su descontento con la forma en la que se presentó la información, utilizando su cuenta de Twitter para compartir la nota e indicar que resulta «muy poco acertado el titular. No representa el contenido de la entrevista que fue mucho más autocrítica y reflexiva. Son varias las razones, siendo las principales la forma y el fondo del trabajo de la Convención Constituyente», expresó.

Si bien la polémica se produjo a mediados de esta semana, no fue hasta la mañana del sábado que escaló a proporciones «presidenciales» luego que el mismísimo Mandatario hiciera eco de las quejas del exconvencional constituyente, fustigando explícitamente a la radio propiedad de la familia Mosciatti: «el titular que elige Biobío no representa el contenido de su entrevista sino que busca generar polémica», señaló Boric también en Twitter.

Entre otras duras acusaciones, la máxima autoridad del país deslizó que con dicha forma de presentar la información se la emisora estaría buscando el «click fácil», lo cual, en su opinión, no sería estar a la altura del momento que se vive en el país.

«Su reflexión (de Domínguez) es mucho más profunda e interesante. Ojalá el debate sobre el momento que estamos viviendo vaya más allá de la ansiedad de un click», agregó en el tweet.

Si bien, muchos usuarios se cuadraron con la opinión de Gabriel Boric, el Presidente también se convirtió en blanco de críticas, toda vez que buena cantidad de internautas no vieran con buenos ojos el emplazamiento a un medio y sus lineamientos editoriales.

PH: El íntimo motivo que «quebró» en pantalla a Rocío Marengo

Rocío Marengo PH

En la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, la modelo argentina Rocío Marengo se quebró al relatar su compleja batalla por ser mamá.

Así las cosas, el episodio de la noche del viernes, que marcó el regreso de Jean Philippe-Cretton a la conducción del segmento, el cual durante las últimas semanas estuvo a cargo del periodista Julio César Rodríguez, contó además con la participación del actor Cristián de la Fuente, la actriz Renata Bravo, el artista circense Agustín «Pastelito» Maluenda y el actor y guionista nacional Rodrigo Bastidas.

Pues bien, la emotiva instancia protagonizada por Marengo se produjo luego que el conductor del programa solicitara que pasasen al denominado «punto de encuentro» aquellos que tuviesen una gran pena en su corazón.

Atendiendo a la petición, la trasandina fue la primera en instalarse en el centro del set: «este año intenté ser mamá, ya tengo 42 años y el resultado fue negativo, no salió como lo esperaba», señaló al inicio de su relato.

A renglón seguido, Rocío Marengo añadió que «fue muy duro, me ilusioné mucho. Siempre sentí que iba a estar todo bien (…) Compré esperma y quise ser madre soltera e hice el tratamiento y no salió bien», señaló, detallando que intentó realizar fertilización in vitro para lograr su objetivo.

«Lo pasé muy mal. Es muy reciente porque lo hice este año y la propuesta de entrar a El discípulo del chef me ha ayudado mucho», continuó diciendo, enfatizando en que el ofrecimiento de Chilevisión sobre contemplarla en el programa centrado en una competencia culinaria ha mitigado el dolor.

Pese a que el intento de fertilización realizado fracasó, Marengo señaló que no dejaría de insistir, planteando, evidentemente emocionada y al borde de las lágrimas que «quiero seguir intentando, yo quiero ser mamá, no descarto nada (…) me duele, no estaba en mis planes esto, sentí que mi vida iba a ser diferente», dijo, agregando, a cierre de su alocución, que «es uno de mis sueños, yo no me voy a ir de este mundo sin ser madre, no voy a bajar los brazos», culminó.

Te paso a buscar: El crudo testimonio que cerrará primera temporada

Patty Jofré Te paso a buscar

Durante la noche de este sábado se emitirá el último capítulo del estelar de Canal 13, Te paso a buscar, en el cual la histórica comediante Patty Cofré relatará los momentos más crudos de su infancia.

En tal sentido, cabe recordar, el espacio conducido por Francisco Saavedra, cuya dinámica se basa en la conversación a bordo de un automóvil Ford Falcon de 1964 con icónicas mujeres que han sido parte de momentos claves de la historia del país, se encuentra pronto a llegar a su fin tras ocho capítulos emitidos desde su estreno, a fines de julio.

De esta forma, Cofré, recordada por sus apariciones en Sábado Gigante, Venga Conmigo y Morandé con compañía, será la encargada de cerrar con «broche de oro» el programa cultural del excanal católico.

Según consigna el portal Página 7, el viaje de la también actriz iniciará cuando le rostro Canal 13 la recoja en la casa del comediante Mauricio Flores, con quien la mujer de 83 años se encuentra preparando un show llamado Súper héroes sin HD.

Así las cosas, durante el paseo por las calle de Santiago, uno de los tópicos que la mujer abordará es el de su cruda infancia en Freire, Región de la Araucanía, relatando que fue criada solo por su madre y su familia cercana luego que su padre la abandonara al nacer, presentando desde su primer suspiro complicaciones de salud.

«Yo había nacido casi ciega… me hacían un remedio en los ojos que era tan terrible, me ponía moradita del dolor. La vista la tenía que tener tapada todo el día», rememora la comediante.

De igual manera, entre risas, develará la instancia en que una de las monjas del internado en el que Cofré fue educada le dijo a su madre: «mire, señora Elsa, no luche más. ¿Sabe? Su hija va a ser artista y va a ser una tremenda artista”, siendo este uno de los momentos que cimentaron su prolífica carrera artística.

No obstante, y ya en otros términos, Paty Cofré rememorará uno de los momentos más difíciles de su vida: se vio envuelta en una relación violenta con quien fuera su exmarido. «Era un hombre muy abusador conmigo, un día me pegó embarazada y casi me mató a la guagua. Tuve a mi hijo y no me lo quería reconocer… yo no quería que mi hijo fuera ‘huacho'», recordará, haciendo énfasis en que tuvo que criar a su hijo sola.

Los nombres fichados por Mega para teleserie que reemplazará a Hasta Encontrarte

Hoy por hoy Mega no tiene competencia: su Área Dramática es la única en funcionamiento (Chilevisión trabaja también en una ficción para volver pronto al ruedo) y sus productos cuentan con un amplio respaldo de los televidentes respecto a sintonía.

Es en este contexto que la señal de Bethia prepara su próxima teleserie de la tarde, la que será protagonizada por Carolina Arregui, consigna diario El Mercurio, reemplazando en los próximos meses a Hasta Encontrarte, la primera teleserie en exhibirse a las 15.00 horas tras la “histórica” Verdades Ocultas.

Según precisa el medio, Arregui interpretará en la historia, dirigida por Matías Stagnaro, a Mariana Nazir, una mujer noble y conservadora, que cree tener una vida plena junto a su esposo, Julián (Julio Milostich), y sus tres hijas, pero todo cambia cuando se entera de una infidelidad de su marido, quien en realidad no es la persona que aparenta. Mariana decide entonces vengarse y hacerlo “desaparecer”.

“Este personaje me hace recordar cuando hace mucho tiempo Óscar (Rodríguez, director y su exesposo) me empezó a contar la historia de Ángel Malo (N de la R: historia teleserie chilena considerada la más importante de todas), donde yo interpretaba a una mujer (Nice) que se equivocaba y creía que todo tenía una justificación en el amor”, comenta Carolina Arregui.

Aunque la teleserie todavía no tiene nombre, sí ha confirmado el nombre de otros actores que serán parte del elenco: Alejandra Fosalba, Magdalena Müller, Loreto Valenzuela y Patricio Achurra.

Juegos Panamericanos de Santiago desatan una «guerra civil» en la TV

Santiago 2023 - TVN

Los Juegos Paramericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 tendrán como canal oficial a TVN. Una noticia que fue dada a conocer esta semana y que no ha sido vista con buenos ojos por las otras señales denominadas «grandes»: Chilevisión, Canal 13 y Mega.

Esto, según detalla El Deportivo de diario La Tercera, dado que no hubo un proceso de licitación, sino que la adjudicación del certamen deportivo al canal del Estado fue directa. Al respecto, Gianna Cunazza, directora ejecutiva de Santiago 2023, planteó que «la decisión de la Corporación de escoger a TVN como el canal de los Juegos Santiago 2023 fue adoptada por la unanimidad de sus directores y se enmarca dentro del uso de sus facultades, considerando las ventajas técnicas que ofrece dicho canal y las características de un servicio multiplataformas«.

En ese sentido, destacó que TVN es el canal con mayor cobertura nacional y que «su misión de canal público es concordante con el objetivo de los Juegos Santiago 2023 en términos de promover la identidad nacional, multiculturalidad, sustentabilidad, pluralismo, género, diversidad, derechos humanos y participación ciudadana», afirma Cunazza. Asimismo, hizo hincapié en que TVN cuenta con experiencia en la transmisión de megaeventos deportivos.

Esta explicación, sin embargo, recibió el rechazo transversal de los demás canales de televisión abierta.

Chilevisión

Desde la señal de Paramount indicaron a La Tercera que «esta decisión arbitraria e infundada lamentablemente no contó con un proceso de licitación público, transparente e imparcial para todas las señales de TV abierta del país, sino que se designó unilateralmente sin saber quién podía ofrecer una mejor transmisión para los chilenos. Nos parece que actuar así no es lo que se espera de los organizadores de un evento de esta importancia, que además se financia con fondos de todos los chilenos».

Asimismo, Chilevisión cuestionó el argumento de «democratizar» el deporte, apuntando que si ese era el objetivo «todos los canales deberían tener los derechos de transmisión en igualdad de condiciones y así entregar más y mejor contenido deportivo a la audiencia. Además, contamos con un avanzado sistema multiplataforma de canales digitales y streaming, que expanden el alcance de este evento».

«Creemos que favorecer al canal público con derechos audiovisuales de tan alto nivel altera, de cierta forma, la libre y sana competencia que existe entre los canales. Por estos motivos, estamos confiados en que la decisión tomada por el directorio de la Corporación Santiago 2023 será reevaluada y revertida, cediéndole y autorizando a todos los canales, bajo las mismas condiciones, la exhibición de los juegos Panamericanos Santiago 2023. De esta manera, sí se democratiza el deporte, ya que llegará a todos los chilenos», expresaron desde Chilevisión.

Canal 13

Por su parte, el excanal católico subrayó que la Corporación Santiago 2023 «no actuó en esta materia a la altura» para la organización del evento deportivo. Según explicaron, en marzo pasado se invitó a toda la industria a una reunión «que buscaba ser el comienzo de una correcta licitación para transmitir este evento».

En ese sentido, aseguran que tras no recibir mayores respuestas se enteraron a través del sitio web del Ministerio del Deporte que los derechos se entregarían a TVN. Respecto a los argumentos esgrimidos por la organización para seleccionar al canal público, el 13 indicó: «contamos con una cobertura poblacional en el país equivalente al de TVN, llegando incluso a localidades como San Pedro de Atacama, Pisco Elqui y Chanco, entre otros, donde TVN no tiene cobertura». Asimismo, destacaron su liderazgo en audiencia digital y que cuentan con cuatro radioemisoras.

«Es lamentable la opacidad de esta decisión, ya que al no conocer las condiciones en que fueron entregados estos derechos a TVN, los demás canales no han tenido la oportunidad de igualarlas o incluso mejorarlas, con el consiguiente perjuicio que ello puede causar a la propia Corporación que organiza los Juegos Panamericanos», expresó Canal 13, según recoge El Deportivo de La Tercera.

Por otro lado, indicaron que si se mantiene la decisión, «esperamos que el canal estatal opere con los estándares que se espera de una empresa pública y pueda sublicenciar el evento para que cualquier canal pueda acceder a todo el contenido, en vivo y en diferido, en condiciones transparentes y no discriminatorias».

Mega

En su respuesta, la señal de Bethia expresó su «disconformidad y molestia» ante la situación expuesta. «Dicho procedimiento atenta contra la transparencia y competitividad del proceso, al cual incluso fuimos invitados a participar y a exponer en diversas reuniones», indicó la empresa, agregando que «también es motivo de profunda inquietud y preocupación que un evento, que es financiado por el Estado de Chile a través de recursos públicos, sus derechos de televisación sean asignados de manera unilateral y arbitraria a un medio de comunicación en particular».

Al igual que Chilevisión y Canal 13, Mega cuestionó y rechazó los argumentos de la Corporación Santiago 2023, pues «Megamedia dispone del más avanzado desarrollo tecnológico y operativo para implementar una transmisión de excelencia con alcance a todo el país».

«Si el objetivo, además, era democratizar el desarrollo del deporte y su difusión, nada más transparente y participativo que un proceso de licitación abierto, donde todos los actores de la industria pudieran entregar sus propuestas», cerraron.

Rodríguez le respondió «sin filtros» a conocida panelista del programa político

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

El conductor del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, no dejó pasar las duras palabras que la panelista de Sin Filtro, Magdalena Merbilhaa, pronunció cuando en el programa de la señal privada hablaban sobre la familia real tras la muerte de la reina Isabel II.

Merbilhaa, quien es periodista, comentó de entrada que su opinión «no es buena» con respecto a Meghan Markle, nuera de la fallecida autoridad. «Creo que ella, más allá de victimizarse, porque lo hizo, creo que se ha aprovechado de la situación. La entrevista que dio (a Oprah) fue tremenda. Ella no se ubicó en donde había llegado (a la familia real). No creo que lo ame lo suficiente (a Harry), se ama mucho más a sí misma», sostuvo.

Tras esto, calificó como «lo más picante que he visto en el mundo» el hecho que la otrora actriz haya cobrado por la entrevista televisiva. «Hay que comprender que la Monarquía es una institución (…) Esa era la gran gracia de la reina, ella privilegió siempre su rol de reina», agregó.

Esas, sin embargo, no fueron las únicas palabras de la figura del programa Sin Filtros (Canal Vive). Posteriormente, respecto a Lady Di, apuntó que «a Carlos le conocemos una amante permanente que era el amor de su vida. Entiendo que Diana lo pasó muy mal, comparto su sufrimiento y empatizo con eso, pero ella tenía un rango que implicaba que su comportamiento posterior mediático no era el que debió haber sido».

La réplica de Rodríguez

En este contexto fue que Julio César Rodríguez interpeló a la periodista. «Hay una mirada súper machista hasta Diana. Tú trataste de ‘picante’ a Meghan, (por) eso de cobrar, pero finalmente ella estaba haciendo lo que creía conveniente«, dijo. Por su parte, Magdalena Merbilhaa aclaró que solo se refería a la actitud que tuvo Markle.

«(Ella) esta liberándose, gritándole al mundo: ‘Lo que allí hay (en la familia real) yo no lo comparto. Encuentro que es racista, clasista, machista y todo lo demás’. Es un punto, ahora otro lado es la tradición, esto que es tan bonito (los ritos). Le da un estadio humano a todo esto», sostuvo el rostro de Chilevisión.

Don Francisco será el jugador polifuncional de la Teletón 2022

Mario Kreutzberger "Don Francisco" - Teletón
Imagen: Fundación Teletón

Tan solo un par de meses faltan para que se realice una nueva edición de la Teletón, la que a diferencia de ediciones anteriores contará con un factor especial, ya que Mario Kreutzberger, «Don Francisco», no liderará la campaña solidaria.

Si bien este retiro se interpretó como la ausencia del histórico animador en el evento, esto no será así, ya que el propio comunicador, en entrevista con la periodista Matilde Burgos para CNN Chile, confirmó que estará en la versión número 33 de la cruzada solidaria, pero cumpliendo otro rol.

«Yo voy a estar en la Teletón, pero voy a estar en los lugares que quienes la organizan me digan que esté. Yo antes era parte de la organización, entonces yo decía ‘a mi gustaría además hacer esto o esto otro’. No siempre aceptaban mis ideas, pero en este caso es distinto, estamos hablando del programa, pero también hay que hablar de la campaña publicitaria que yo siempre estuve involucrado y ahora lo estoy menos (…) pero cada vez que me han solicitado yo digo presente y lo voy a decir mientras mis capacidades me lo permitan«, afirmó Kreutzberger.

Asimismo, el histórico presentador recalcó que su participación en la Teletón es «estar a disposición de la nueva organización (…) si me necesitan, si necesitan un consejo de mi parte, encantado se los doy, si necesitan que me haga presente en algo, yo me hago presente», dijo.

Imagen: CNN Chile

En la conversación, Matilde Burgos le planteó la situación hipotética de que este año no se esté logrando alcanzar la millonaria meta de recaudación y la organización requiera la presencia del animador para incentivar a las personas a donar dinero, a lo que Don Francisco respondió que «me van a llamar y yo yo voy a salir a decirle a la gente ‘Chile siempre pudo, esto es tuyo’, este es el evento comunicacional más grandes del país y creo que debe ser uno de los más grandes del mundo y lo que hemos logrado en 44 años ha sido extraordinario».

¿Cómo va la campaña?

Tras la realización del Plebiscito de Salida, la Fundación Teletón comenzó de lleno la difusión de la campaña a través de redes sociales. Asimismo, ya se encuentran en la búsqueda de voluntarios para visibilizar la obra en distintos lugares del país, cuya postulación está disponible en el sitio web teletón.cl.

Cabe mencionar que este año el evento solidario se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre, esto a raíz de la realización del Mundial de Fútbol en Catar, coincidiendo de lleno con la fecha original de realización del show, que estaba contemplada para el 2 y 3 de diciembre.

Sin despedida al aire: Mucho Gusto pierde a uno de sus conductores

Mucho Gusto | Mega

Días de cambios se aproximan en Mucho Gusto, matinal de Mega que desde inicios de agosto se volcó -aún más- a contenidos informativos con la fusión entre el Departamento de Prensa y el equipo del espacio.

En este contexto, aunque conocedores del asunto indican a El Filtrador que la fusión «llegó para quedarse», el programa matutino dejará de contar con la participación de Soledad Onetto, quien se sumó a la conducción del espacios el pasado 3 de agosto.

De acuerdo a distintas fuentes, hoy fue el último día en el que la periodista se desempeñó como conductora de Mucho Gusto. Una jornada que, por lo demás, estuvo marcada por distintas noticias respecto al fallecimiento de la reina Isabel II y en la cual el rostro de Meganoticias no se despidió en pantalla.

De hecho, tras finalizar la edición de este viernes, el canal dio el pase enseguida al noticiario de la tarde para transmitir el primer discurso oficial del nuevo rey Carlos III tras la muerte de la monarca del Reino Unido.

Según pudo sondear este Portal, Soledad Onetto retomaría sus labores en el Departamento de Prensa de Mega como conductora de Meganoticias Prime, a contar de la próxima semana. Esta información, sin embargo, aún no ha sido anunciada por la señal privada.

Un inesperado regreso

Por otro lado, desde el lunes 12 la conducción de Mucho Gusto estará a cargo de Karla Constant y Diana Bolocco, quien confirmó que volverá al matinal por un tiempo acotado con el fin de acompañar a la animadora mientras José Antonio Neme se encuentre en Londres, país al que se trasladó el jueves a raíz del fallecimiento de la reina Isabel II.

Queraltó agarra vuelo en Chilevisión con conducción de nuevo programa

Juan Pablo Queraltó

En pantalla durante las semanas como reportero del matinal Contigo en la mañana, y los fines de semana a cargo de Sabingo -junto con Millaray Viera- y de El último pasajero, el conductor Juan Pablo Queraltó prepara un nuevo proyecto en Chilevisión.

Según pudo confirmar El Filtrador con fuentes al interior del canal, el periodista conducirá un nuevo espacio realizado por la productora Cooking Media, la misma detrás del espacio de servicios Aquí somos todos (Canal 13).

En detalle, se trata de un «microprograma» de marcas, que iría antes de Sabingo. La idea, comentan conocedores del proyecto, es dar a conocer la historia de distintas personas a quienes se les remodelarán espacios de su casa.

Un programa que mezclará la construcción -o remodelación- del hogar e historias de esfuerzo de los afortunados que recibirán la ayuda que brinde la apuesta televisiva, y que se llevará a cabo en conjunto con Easy.

Si bien Chilevisión no ha anunciado el estreno del nuevo espacio, a través de redes sociales Juan Pablo Queraltó dio luces del nuevo desafío que asumirá. De hecho, en su cuenta de Instagram compartió un video que correspondería a una jornada de grabaciones del programa. «Aquí grabando unas sorpresas nuevas que se vendrán en pantalla!!», escribió en una historia publicada este jueves.

En otro clip mostró parte del equipo con el que trabaja en el espacio, entre ellos, la periodista Clarisa Muñoz, quien junto a otros integrantes de Aquí somos todos prepara el regreso del programa de servicios.

La tragedia familiar que tiene devastada a recordada figura de La Red

La Red

Por medio de Instagram, la expanelista de La Red Constanza Roberts dio a conocer el complejo momento que atraviesa su familia tras la muerte de su sobrina producto de un atropello.

El hecho, ocurrido a fines de agosto, tuvo lugar en la comuna de Lo Barnechea, en la Región Metropolitana, cuando una persona mayor de 80 años se equivocó de pedal y pisó el acelerador, atropellando a la familia de la periodista que paseaba con la lactante de 5 meses en la vereda de en frente.

«Quizás muchos de ustedes ya saben por lo que ha tenido que pasar mi familia esta última semana, el dolor más grande y desgarrador al nos hemos tenido que enfrentar… Mi prima Camila y su marido Nacho perdieron a su hija Jacinta en un accidente tremendamente injusto e inexplicable«, expresó Roberts, agregando que los padres de la menor se salvaron «de puro milagro».

En la desgarradora publicación, la exfigura de La Red apuntó que «no es necesario ser padres para entender cómo la vida les dio un vuelco, cómo la vida se convirtió en un antes y un después y de cómo la vida les arrebató lo más preciado y sagrado que tenían».

Asimismo, agradeció las muestras de apoyo que han recibido tras estos últimos días. «Todos orando por el alma de la Jaci, y enviando energía y luz a la Camila y Nacho para que puedan salir adelante y aceptar lo que la vida injustamente les tenía preparado. Y no saben cómo se siente ese cariño y cómo se agradece».

El responsable del atropello

Por otro lado, la periodista dio a conocer en el posteo que el autor del accidente «no ha aparecido», indicando que el hombre «ha sido incapaz de dar la cara y pedir perdón, y eso lo hace aún más desolador. No sé su nombre, ni me interesa, simplemente su comportamiento me sorprende», redactó.

«Después viene todo lo demás… abogados, tribunales, responsabilidades penales. A 11 días de la partida de la Jaci aún cuesta creer que esto sea real», sostuvo para luego agregar que si bien no conoce al responsable del atropello ni a su familia «sé que alguien de esta querida comunidad virtual se encargará de contarles que el dolor de la pérdida de la Jaci es aún más desgarradora sin ese perdón sanador«.