La «garantía» que Repenning le pidió a Canal 13 para fichar en la señal de Luksic

José Luis Repenning

Tras sellar su salida oficial de Mega para arribar prontamente en Canal 13, José Luis Repenning reveló los motivos que barajó para decidir cambiarse de casa televisiva tras 20 años laborando en la señal de Bethia.

Y es que, tal como adelantó en exclusiva El Filtrador, durante la tarde del jueves se oficializó por parte de Mega la información de que el presentador de noticias no participará más en la señal privada; horas más tarde el propio comunicador confirmaría lo adelantado por este Portal: su llegada a Canal 13 para reencontrarse con su compañera y amiga Priscilla Vargas, quien emigró el excanal católico algunos meses antes.

En tal sentido, y tras despedirse del equipo que por más de una década lo acompañó, Repenning, en conversación con el diario Las Últimas Noticias, clarificó cuáles fueron sus motivaciones para integrarse a la emisora liderada por Maximiliano Luksic.

«Llega un minuto en que es momento de atreverme a hacer algo distinto, y en un canal que es un monstruo que está dormido. ¿Por qué no ayudar a despertarlo?», indicó Repenning en referencia a las alicaídas cifras de audiencia que mantiene hoy Canal 13.

A renglón seguido, el profesional expuso que «con el cariño y amor que tenía de todos yo me podría haber jubilado en Mega. Siempre fui libre y eso es fundamental en el ejercicio del periodismo», señaló, antes de revelar cuál fue el aspecto más importante que terminó de convencerlo de dar el «salto» a Canal 13.

«(En Mega) podía decir lo que quería, y fueron las mismas garantías que pedí ahora, y me dijeron que por supuesto que sí. Así que decidí dar este salto hacia la locura con la esperanza y fe que podemos hacer cosas interesantes y que a la gente le gusten», puntualizó.

Por otra parte, consultado directamente sobre si lo que se planea es que se integre al matinal de la señal, Tu Día, junto a Vargas, el periodista señaló que ello «no es del todo cierto». Sin embargo, se encuentra entre los planes, dejando dicha posibilidad en la incógnita.

Aquí gana el Rechazo: Spot emitido en la franja acumula más de mil denuncias

CNTV Rechazo

Un polémico spot emitido la noche del 21 de agosto en la franja del «Rechazo» acumula casi una cuarta parte de todas las denuncias que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha recibido en todo lo que va del año.

El objetado fragmento se remite a la televisada historia de Alejandro Merino, joven trabajador sexual que, según su propio relato en la pieza propagandística, fue baleado por un cliente que le debía dinero. Sin embargo, debido a que la persona que lo hirió se encontraba en compañía de su hijo, Merino señaló que optó por no denunciarlo ante los organismos correspondientes, asegurando en la pieza audiovisual que ese fue su primer «acto de amor».

La historia difundida por la Franja Ciudadana por el Rechazo resultó ser parcialmente falsa, toda vez que, conforme indica el medio Interferencia, Merino sí denunció a su agresor, convirtiéndose en objeto de duras críticas debido al mensaje que pretendía entregar.

Por ello, el colectivo a cargo de la pieza decidió dejar de exhibir el video en la franja electoral. «Valoramos el testimonio que de manera voluntaria y libre nos entregó Alejandro/Matilde, como parte de la Franja Ciudadana por el Rechazo (…) Al igual que en otros casos incluidos en nuestra franja de personas que manifiestan su opción por el Rechazo, el de Alejandro/Matilde ha dado lugar a que sea blanco de múltiples ataques y descalificaciones», señaló la organización en su momento, agregando que dejaban de exhibir el polémico spot «teniendo en mente no revictimizar a quien solo quiso compartir su historia».

Con todo, El Filtrador revisó los datos publicados en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), encontrando que la pieza de propaganda política, de casi dos minutos y medio, acumula el 24,92% de todas las denuncias que el organismo fiscalizador ha recibido durante el año.

Captura denuncias CNTV.

En efecto, según consta, hasta agosto el CNTV ha recibido un total de 4.509 denuncias de los televidentes, de las cuales 1.124 -casi una cuarta parte- corresponden al polémico spot, en el cual, según los denunciantes, «se normaliza un acto delictual y de odio como un acto de amor hacia su victimario, fomentando que las víctimas de violencia de género perdonen a sus agresores, aunque esto les pueda costar la vida. Atenta con el dolor de las personas que han sufrido violencia».

El spot del Rechazo que fue bajado sobre la parte final de la franja.

Sin ir más lejos, la pieza audiovisual también aglutina el 71,86% de las denuncias realizadas durante el mes de agosto, las cuales totalizaron un total de 1.564 objeciones por parte de los televidentes.

Cantante recordó cómo un chascarro en CHV se convirtió en una pesadilla

Chilevisión

El cantante de cumbia Héctor Muñoz, popularmente conocido como Kanela, recordó en la más reciente emisión del programa de Chilevisión Podemos Hablar un vergonzoso incidente durante su participación en el espacio Pasapalabra, que emite la misma señal.

Y es que el músico fue uno de los invitados al estelar junto al exfutbolista y hoy comentarista de deportes, Johnny Herrera, y a las actrices Steffi Méndez y Sigrid Alegría, quienes revelaron a Julio César Rodríguez divertidas, profundas y otras tristes anécdotas de su vida.

Así las cosas, y siguiendo la dinámica del programa, Rodríguez pidió que pasaran al denominado «punto de encuentro» aquellos famosos que han protagonizado una «metida de pata». En seguida el vocalista de la banda de cumbia Noche de Brujas se instaló en el centro del set: «me acordé de una acá, en Chilevisión, y tengo que contarlo, si todos lo vieron», adelantó entre las risas de los demás invitados.

Palomazo Pasapalabra
Kanela en Pasapalabra. Imagen de archivo.

«Es el ‘palomazo'», alcanzó a decir antes de que Julio César Rodríguez le solicitara a uno de los técnicos mostrar el registro sobre el bochornoso incidente. Tal como se advierte, en el fragmento audiovisual se aprecia un extracto del programa Pasapalabra en el que participó el popular cantante.

En ese contexto, el reto era completar, junto a sus compañeros de equipo, la palabra «palomas», deletreándola lo más rápido posible para sumar puntos. Sin embargo, la palabra en cuestión nunca pasó de la tercera letra debido a que Kanela se equivocaba siempre que llegaba su turno ante la mirada atónita de los demás integrantes del equipo.

«Hoy día me río, pero la pasé muy mal (…) vergüenza me dio cuando me llamó mi vieja. En serio, porque me llamó y yo estaba tocando, porque salió mucho después el programa, y yo dije: ‘lo van a editar’, ¿cachay? Feo los muchachos, se pasaron», dijo, bromeando sobre el capítulo.

Sobre la misma continuó recordando que «yo me quedé con eso, me quedé tranquilo, pero cuando salió el programa yo andaba tocando y me subo al escenario y de repente escuchaba: ‘¡paloma, paloma!’ (…) termino el show, contesto el teléfono, que estaba ardiendo, y a la primera persona que llamo es a mi mamá», señaló sobre el chascarro.

«‘¡Oye, cabro: ¿cómo mierda no pudiste decir paloma?!’ bien chileno… y yo dije (a su madre) ‘¿cuándo pasó?'», señaló, agregando que en ese momento recordó en seguida aquella grabación y supo que las burlas se remitían a su participación en Pasapalabra.

«Las chuchadas, en buen chileno, que me gané fueron porque yo nunca me aprendí el juego, llegué acá al programa y cuando empieza el palabreo, yo así como… aparte no escuchaba el retorno, y fue toda una locura, no escuchaba al Julián, y la Javi estaba muerta de la risa (…) me acuerdo que dije ‘celeste’, ‘verde’, y no lo editaron los malucos», dijo entre carcajadas.

«Se nota que no conoce a Carlos Valencia (productor ejecutivo) usted, lo hubiera editado al tiro», le replicó Rodríguez, dándole a Kanela la oportunidad de reivindicarse, emulando el mismo juego que le significó tantas burlas pero con los presentes en Podemos Hablar.

«Me matan todas las semanas»: Actriz revela animadversión en su contra

Podemos Hablar - Chilevisión

Durante su participación en el programa Podemos Hablar (PH), la actriz Sigrid Alegría se refirió a las fuertes amenazas que recibe en redes sociales, así como también tuvo palabras para referirse a las declaraciones del polémico empresario Pedro Pool.

«Un señor Pool que nos mandó a matar a todos los artistas, sobre todo ‘a la Sigrid Alegría, a esa concha de su madre (sic) que hay que mandarle un sicario para la casa, para que aprenda'», fueron parte de las palabras que la intérprete replicó para explicar lo ocurrido hace unas semanas.

«No me sorprende por de donde viene, pero no deja de llamarme la atención que no anda solo. Anda con más gente que está de acuerdo con ese nivel de amenaza como algo muy normal. Porque el hater en redes sociales (amenaza) me van a robar a mis hijos, me van a quemar la casa, me matan una vez a la semana…», sostuvo.

Respecto a esta animadversión hacia su persona, Alegría señaló que no tenía claro el origen de este descontento. Sin embargo, respecto al caso de Pedro Pool, precisó que todo se originó por un video de La Lista del Pueblo en la que ella participó.

«Él recuerda un trabajo que hice meses anteriores para las elecciones. Pero como en Chile es tabú hablar de política, no se acepta y es muy normal recibir muchas agresiones. Es un riesgo, antes lo era con las religiones, el fútbol; son pasiones tan grandes que vienen con muchos enemigos de la mano, a tal punto en que te amenacen con quitarte la vida o herirte con quitarle la vida a un ser querido tuyo», apuntó.

Asimismo, la actriz cuestionó que declaraciones como las del empresario osornino no tengan consecuencias. «Es loco porque acá uno puede mentir, amenazar y no hay consecuencias de tus dichos y a veces de tus actos. No me parece bien que exista eso», dijo, agregando que «no es normal que te amenacen con matarte».

Canal 13 promete para este sábado una entrevista «incomparable»

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

Este sábado, en el penúltimo capítulo de la temporada de Te paso a buscar (Canal 13), la invitada será una leyenda de la música chilena, Cecilia Pantoja, «la incomparable». El conductor del espacio, Pancho Saavedra, pasará a buscar a la cantante, por quien siente una profunda admiración, para llevarla a recorrer las calles de Santiago en el clásico automóvil Ford Falcon.

Precisamente un vehículo que le trae grandes recuerdos a la intérprete nacional, pues fue el primer auto que tuvo cuando pudo comprar uno y en el cual recorrió Chile en una de sus primeras giras musicales.

Cecilia - Te paso a buscar
Cecilia junto a Pancho Saavedra. Imagen cedida por Canal 13.

La cantante, parte fundamental de la cultura popular chilena, conversará con Saavedra sobre sus canciones, logros y su particular personalidad y estilo que la transformaron en una de las primeras ídolas de la música, a mediados de los años 60.

Además, revelará sus inicios en Tomé, en la Región del Biobío, su llegada a Santiago y la profunda admiración que aún siente por Elvis Presley, por lo que bajo los acordes de la clásica canción del “Rey del Rock”, “Can’t help falling in love”, la intérprete nacional declarará: “para mí es uno de los grandes artistas que ha tenido la historia en el mundo de la música”.

En relación a su vida artística, Cecilia revelará en Canal 13 que los problemas de salud la han frenado para grabar y poder estar sobre los escenarios. Frente a este hecho, confesará que “me hace falta esa calidez del aplauso que he sentido en toda mi carrera artística”.

Reaparece Tonka para rendir tributo al fallecido Felipe Camiroaga

Tonka Tomicic - Felipe Camiroaga

Tonka Tomicic también se sumó a los múltiples mensajes en los que se ha recordado a la figura de Felipe Camiroaga a 11 años del trágico accidente en la isla Juan Fernández en el que el animador junto a otras 20 personas perdieron la vida.

A través de su cuenta de Twitter el rostro de Canal 13, quien lideró el matinal Buenos días a todos con Camiroaga en TVN, publicó un video de una fiesta que el emblemático rostro de la señal pública organizó para el equipo del matinal. Una celebración realizada en 2008 en la casa del apodado «Halcón de Chicureo» que incluyó música en vivo y diversos regalos.

«Este debe haber sido uno de los días en que más reímos como equipo, una fiesta especial! Maravillosa. Con orquesta y sorpresas. En el año 2008 Felipe la organizó y tenía un premio final y lo decidiría su halcón. Es solo un recuerdo de tantos vividos junto a Sylvia Slier, Roberto Bruce, Rodrigo Cabezón, Carolina Gatica y Felipe Camiroaga. Todos presentes ese día! Se les extraña mucho», escribió Tomicic.

Otros mensajes

Por su parte, Julián Elfenbein recordó a Felipe Camiroaga a través de un video del programa Pase lo que pase, en el que ambos compartieron junto con Karen Doggenweiler. «Ya son 11 años de tu partida amigo querido. Maestro. Hoy, a manera de homenaje para ti y las 22 víctimas de ese viaje solidario a la Isla, quise recordarte con lo que mejor sabíamos hacer en nuestro programa Pase lo Pase. Ese humor absurdo, blanquito, familiar y algo estúpido de mi recordado Ponce Candidato«, fue parte de lo que escribió.

Mientras que Martín Cárcamo compartió una imagen de la película de Stefan Kramer en la que participaron, y cuyas grabaciones realizaron en la noche previa al fatídico accidente.

La delicada situación de salud que tiene paralizada las grabaciones de Paola y Miguelito

Paola y Miguelito

Durante esta semana la actriz Paola Troncoso se sinceró en redes sociales respecto al complejo momento que atraviesa a raíz de la fibromialgia que le fue diagnosticada cuando tenía 30 años.

A través de una extensa publicación en Instagram, la protagonista de la serie Paola y Miguelito (Mega) dio a conocer que «desde el fin de semana no he estado bien de salud, muchos saben de mi tema de fibromialgia que gracias a Dios la he controlado bastante bien, pero ahora se suma una cirugía y problemas de hipertensión muy elevada que me tiene complicada».

Según explicó «la fibromialgia la controlo con meditación y conocimiento espiritual y personal. El problema es que aún sabiendo muy bien qué cambios debo hacer para estar sana y feliz realmente, me cuesta tanto tomar decisiones a veces, pero como la vida es sabia y te ama, entonces vuelves a enfermarte hasta que entiendes que debes hacerlo ya».

Agregó que «agradezco a mi cuerpo cada dolor y enfermedad porque me hace tomar conciencia de que es lo que debo fortalecer, lo que debo dejar atrás o qué debo comenzar a hacer para seguir creciendo en mi evolución y apertura de conciencia plena y feliz».

En la publicación, además, hizo un llamado a sus seguidores a cuidarse. «Recuerda que la única persona del mundo que estará hasta el último día de tu vida contigo, eres tú», escribió, agradeciendo también las muestras de cariño y preocupación de sus amigos.

Grabaciones

Por otro lado, el actor Oliver Borner, quien se sumó a la segunda temporada de Paola y Miguelito, dio a conocer que debieron cancelar algunas grabaciones de la serie de Mega producto de la salud de la actriz.

«Esta semana no grabamos unas escenas, hubo que cancelar un par de días por lo que había ocurrido con Paola», dijo al medio Página 7. «Esperemos que se recupere y que todo salga bien, eso es lo importante. Por lo menos sabemos que está mejor», agregó.

La historia no contada de la recordada polémica entre Argandoña y Vivi Kreutzberger

Raquel Argandoña
Raquel Argadoña

«Se van a sorprender». Aquella fue una de las frases que utilizó Raquel Argandoña para confirmar su debut en La divina comida, programa en el que participará por primera vez este sábado.

Con esa suerte de promesa se dio a conocer que la panelista de televisión recordará en el espacio de entretención de CHV la polémica que protagonizó con Vivi Kreutzberger en Vértigo hace casi 20 años. «Ella dijo: queremos saber cuánto le cobró por la nulidad a Eliseo Salazar y era una pregunta nada que ver, ella no tenía por qué preguntar eso, si los animadores eran otros y todo el público empezó ‘queremos saber, queremos saber'», explicó.

«Y yo dije: no tengo ningún problema en decir cuánto le cobré a Eliseo Salazar por la nulidad, pero primero pregúntame ¿por qué te dejo tu marido por tu prima hermana?», replicó «la Quintrala», lo que le costó su eliminación del extinto programa de Canal 13. «‘La eliminada es Raquel Argandoña’ y me fui, poh. Nunca me habían pagado más por ocho minutos de programa».

La reacción de Don Francisco

En este contexto, el exrostro de Canal 13 reveló también cuál fue la reacción de Don Francisco tras el tenso momento que vivió su hija en pantalla. «Se puso a llorar ella, pero ella fue la que provocó el cuento. Y Mario (Kreutzberger) se vino al otro día de Miami porque era el escándalo nacional, y Mario dijo: ‘tú te expusiste a que Raquel te contestara eso'», sostuvo.

Cabe precisar que esta no es primera vez que Raquel Argandoña se refiere a la polémica. El año pasado, en el programa Los 2000, manifestó que volvería a reaccionar de la misma forma si alguien se mete en su vida privada. Esto, dado que «en la televisión hay códigos. Y si ella se metió en mi vida privada yo tengo todo el derecho de meterme en la suya», dijo.

Asimismo, sostuvo que Don Francisco «me dio todo su respaldo». En el mismo espacio, Vivi Kreutzberger reconoció que «la embarré porque no pensé en la gente que yo tenía detrás», en alusión a sus hijos.

Nunca antes lo canales fueron tan denunciados como en 2021

CNTV - Televisión

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV), mediante su Departamentos de Estudios, dio a conocer el balance anual de cargos y sanciones de 2021, documento que se encarga de desglosar los distintos aspectos que los ciudadanos deciden denunciar respecto a los contenidos exhibidos en la «pantalla chica».

Según el informe, el año pasado la entidad revisó un total de 1.493 denuncias, considerada una de las más altas del último tiempo, de las cuales únicamente 58 terminaron en sanciones a los canales.

De esas denuncias que gatillaron cargos contra las televisoras, un 40% correspondió a vulneraciones de derechos fundamentales (integridad psíquica, vida privada, honra y derecho a la información), mientras que un 31% tienen relación con vulneraciones a los derechos de la infancia.

En este contexto, el CNTV explica que la existencia de más denuncias no necesariamente implica un mayor número de sanciones. De hecho, el organismo informó una reducción de 9,3% a 4,8% de cargos contra los canales. O sea, la gran mayoría de las denuncias quedaron archivadas.

CNTV - Consejo Nacional de Televisión
Imagen: CNTV.

Asimismo, el informe del CNTV sostiene que el 90% de las denuncias son realizadas por la ciudadanía, mientras que el 10% son hechas por el propio organismo, que en varias ocasiones tienen relación con el cumplimiento de programación cultural exigida por la legislación.

Televisión abierta y de pago

Sobre las denuncias revisadas por el Consejo Nacional de Televisión, un 93% de ellas corresponde a canales de televisión abierta, principalmente las señales de alcance nacional como Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN). El restante porcentaje se centra en las estaciones de pago, cuyas causas tienen que ver con la exhibición de contenido para mayores de 18 años en horario de protección a menores de edad.

Expareja de Jorge Zabaleta será invitada en Socios de la parrilla

Socios de la Parrilla - Canal 13

La tónica de la segunda temporada de Socios de la parrilla, que Canal 13 estrenará en los próximos días, será el reencuentro en pantalla de distintas figuras con los conductores del espacio, Francisco Saavedra, Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta.

Este último, especialmente, volverá a encontrarse en televisión con varios personajes con los que trabajó en teleseries, tal como ocurrió en el primer ciclo del programa. Además de ello, fuentes ligadas a la señal indican que el actor también compartirá con una de sus exparejas.

Se trata de Francisca García-Huidobro, con quien Zabaleta comenzó un romance en los sets de la teleserie Corazón Pirata (Canal 13) en 2000. Una relación que habría durado cerca de dos años pero que, pese al tiempo transcurrido, aún sigue siendo tema de comentario.

Sin ir más lejos, cuando conducía el programa Sigamos de largo, invitados como Teresita Reyes y el cantante Wildo bromearon con la relación que los actores tuvieron hace más de 20 años.

El otrora rostro de la exseñal católica, quien está en conversaciones para sumarse a Chilevisión, no será la única invitada en ese episodio. El Filtrador pudo confirmar que también participará en esa edición la actriz Ingrid Cruz, quien es amiga cercana tanto de García-Huidobro como de Zabaleta.

La nueva temporada de Socios de la parrilla debutará el próximo jueves 8 de septiembre, después del noticiario central, renovando la programación de Canal 13 en horario prime. Otras figuras que también serán parte del programa son los actores Álvaro Rudolphy y Fernando Larraín, y las actrices Mariana Loyola, Teresita Reyes y Carolina Arregui.

Gómez-Pablos sobre Felipe Camiroaga: «Nadie le llega a los talones»

Amaro Gómez-Pablos - Felipe Camiroaga

Este viernes se cumplen 11 años de la tragedia área en la isla Juan Fernández, accidente en el que fallecieron 21 personas, entre ellos el animador de TVN Felipe Camiroaga.

En ese contexto el periodista Amaro Gómez-Pablos, quien en ese entonces era parte del canal público, recordó su especial lazo con el fallecido comunicador. «Nadie le llega a los talones y lo digo sin ánimo de crear un mito humano», dijo a la web de Radio Biobío, agregando que «era una persona muy versátil, reflexiva y hasta punzante cuando debía serlo, pero también muy lúdico, inteligente, de equipo. Felipe era la encarnación de la ‘chispeza’ sin vulgaridad».

«Había lazos de cariño y admiración que albergo hasta hoy hacia muchos de los integrantes de ese vuelo. En ese avión viajaba de lo mejor de Chile. Felipe Camiroaga y Felipe Cubillos, dos Felipes con sus respectivos equipos. Personas de entrega, marchando un fin de semana para ayudar a que Juan Fernández y su gente pudiesen levantarse», sostuvo.

Asimismo, Amaro Gómez-Pablos rememoró el viaje que hizo junto a Camiroaga a Isla de Pascua, donde quiso enseñarle a bucear. «Recuerdo con nostalgia nuestros recorridos en moto por la isla, cada cual en la suya. Usábamos camisas hawaiianas y gritábamos a viva voz de júbilo», dijo.

«Pasábamos del sol a un súbito chaparrón y después un arcoíris. Felipe gritaba desaforado de felicidad. Esa es la imagen que quise guardar de él cuando me tocó la dura misión de viajar a Juan Fernández para reportear el accidente y si acaso había sobrevivientes. Mi escudo frente al dolor era esa bella imagen de un Felipe plenamente feliz«, explicó.

El momento de informar la noticia

Además, el periodista se refirió a cómo fue informar en pantalla que no había esperanza de encontrar sobrevivientes en el accidente. «Tuve tiempo para dar la noticia. Mi despacho no fue instantáneo. Me di tan solo un par de minutos para escoger las palabras correctas en atención a las familias de las víctimas, y de un país entero que estaba vigilante, expectante y que, a partir de la noticia que iba a dar, entraría en un profundo y largo duelo», indicó.

En ese sentido, sostuvo que intentó «ser lo más decoroso y sensible frente a la tragedia y su desenlace fatal, recalcando que la brutalidad del impacto era quizá el mejor de los consuelos porque sus seres queridos no sufrieron».

No solo Margot Kahl: Canal 13 también apuesta por el retorno de un «histórico» rostro

Canal 13

Si bien Eli de Caso se ha mantenido activa en los medios, especialmente a través de la radio -conduce el programa Los caminos de la vida en Radio Pudahuel junto a su hija Krishna de Caso-, la presentadora se alista también para regresar a la «pantalla chica».

Según pudo confirmar El Filtrador, la conductora del recordado programa Buenas tardes Eli volverá a la TV de la mano de un nuevo proyecto que prepara TreceLab, área que lidera Álvaro Ballero en Canal 13 y que ha desarrollado otros espacios comerciales como Café Social, cuya nueva temporada será conducida por Ángeles Araya y Sergio Lagos, los Giga Awards y Cita de negocios, por mencionar algunos.

Se trata de u programa de conversación que pondrá el foco en el público de la tercera edad, segmento que suele tener escasa presencia en las pantallas. De acuerdo a distintas fuentes, la idea es crear un espacio para los televidentes que veían a Alfredo Lamadrid y su emblemático programa Cada día mejor.

La apuesta televisiva conducida por Eli de Caso debutaría en octubre próximo, siendo emitida en Canal 13 los días domingo por las mañanas. Consultados por El Filtrador respecto a esta información, la señal confirmó que el proyecto está dentro de su parrilla y ya se trabaja en él.

Es preciso consignar que uno de los últimos espacios televisivos en los que participó Eli de Caso fue Tu vida tu historia, programa realizado en 2019 por Chilevisión y donde se desempeñaba como panelista. Por otro lado, en julio pasado fue entrevistada en De tú a tú, donde contó a Martín Cárcamo distintos detalles de su vida personal y profesional.

Sorpresa: Televisión Nacional adelanta el debut de Eduardo Fuentes

Eduardo Fuentes

Si bien el late show Buenas noches a todos, que conducirá Eduardo Fuentes, se estrenará el próximo lunes 12 de septiembre, el debut del conductor en TVN se adelantó unos días.

Esto, dado que el canal público decidió sumar al periodista a la completa cobertura que preparan con motivo del Plebiscito de este domingo 4. De acuerdo a diario El Mercurio, Fuentes aparecerá por primera vez en pantalla ese día en el bloque informativo de la mañana, donde estará junto a Iván Núñez y Constanza Santa María.

En redes sociales, en tanto, el nuevo rostro de TVN también confirmó su participación en esa jornada, precisando que además de estar en el bloque de las 08.00 horas también será parte de la cobertura de la tarde. Allí, según explicó, estará con los periodistas Carla Zunino y Andrés Vial.

Por otro lado, detalla el citado medio, Karen Doggenweiler, Gustavo Huerta, Carla Zunino y los conductores de Buenos días a todosGonzalo Ramírez, Carola Escobar y Rafael Venegas- son otros rostros que se irán alternando durante el día domingo. «Los equipos estarán desplegados tanto en Santiago como en los nueve centros regionales y en el extranjero», sostuvo el director de Prensa de TVN, Pablo Badilla.

El late de Fuentes

También en su cuenta de Instagram Eduardo Fuentes ha compartido distintas postales de lo que será su nuevo programa en TVN. Según explicó en una reciente publicación, Buenas noches a todos es «un programa de entrevistas donde valoramos las conversaciones que nos unan, que nos vinculen entre todos. Un espacio íntimo y amable».

El espacio debutará el lunes 12 de septiembre, en la segunda franja prime del canal, a eso de las 23.45 horas, y será emitido de lunes a miércoles.

Las novedades del 13 para cubrir todos los pormenores del Plebiscito

Tele13 Central Canal 13

Este domingo 4 de septiembre Canal 13 prepara una completa cobertura en todas sus plataformas con motivo del Plebiscito. Bajo el ya clásico «Tú decides», la programación especial de la señal comenzará a las 06.00 horas con 3×3, luego Tele13 AM y Tú decides AM.

Posterior a ello, a las 13.00 horas, será el turno del noticiario Tele13 Tarde y desde las 14.30 horas se emitirá un especial del programa Tu Día y más tarde Tú decides PM, Tele13 central. Este último, programado para las 20.30 horas.

«Llevamos varios meses trabajando en el diseño de la cobertura de este 4 de septiembre. Tenemos, como siempre, un despliegue a lo largo de todo Chile y el extranjero para cubrir este plebiscito. En esta oportunidad vamos a estar ocupando tres estudios del canal para la cobertura. Usaremos el estudio tradicional de Prensa, donde se hacen Tele13 AM, Tele13 tarde y Tele13 noche, el estudio de Tele13 central; y el estudio donde se hace Radiografía Constitucional«, explicó Claudio Villavicencio, director del Departamento de Prensa de Canal 13

Y en este último se realizará una edición especial en horario prime (22.00 horas), titulado como Radiografía Central, y que será conducido por Mónica Pérez e Iván Valenzuela. Según detalló el ejecutivo, se juntará a los equipos y las dinámicas de Mesa Central y Radiografía Constitucional en un mismo espacio. «En él vamos a tener entrevistas en vivo, despachos en directo, mucho análisis y conversación proyectando lo que viene, porque una cosa es el resultado, ya sea Apruebo o Rechazo, pero de todos modos el proceso va a continuar», adelantó.

Además, en esta oportunidad se perfeccionará el sistema de conteo de votos del canal en directo, es decir, inmediatamente se abran las urnas. Por otro lado, junto a los conductores de noticias clásicos de la señal se sumarán en estudio y en terreno figuras como Priscilla Vargas, Ángeles Araya y Mirna Schindler.

Cobertura digital y en Tele13 Radio

Asimismo, en la cobertura digital de prensa, T13.cl tendrá transmisión en vivo e información minuto a minuto durante toda la jornada del Plebiscito en sus plataformas web, redes sociales, YouTube y Twitch. Mientras que las cuentas oficiales de T13 en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok destacarán con datos útiles para votar de manera informada y segura en estas elecciones.

En tanto, en Tele13 Radio también tendrá una completa cobertura durante todo el día a través de su web, la app Tele13 Radio y en todas sus redes sociales. Dentro de la programación en la 103.3 FM destacan los programas Lo que marca la mañana (06.30 horas), Mesa Central (08.00 horas) y Es y será noticias (12.00 horas) con Carolina Urrejola y Ramón Ulloa.

La entrega informativa de la emisora continuará a las 14.00 horas con Rat pack domingo, posteriormente, a las 17.00, Conexión Tele13, y a las 22.00 horas será el turno de Radiografía Central, en conjunto con Canal 13.

TVN entra a la pelea por el rating con reestreno de un clásico

TVN

Septiembre será de cambios para Televisión Nacional (TVN), ya que serán varios los programas que aterrizarán en la pantalla de los televidentes y que buscarán elevar la sintonía de la señal pública.

Uno de ellos es el regreso de Informe Especial, programa periodístico que este año cumplirá 38 años al aire, transformándose en el segmento de este género más antiguo de la «pantalla chica».

Si bien El Filtrador había informado días antes que el espacio retornaría a la parrilla de TVN, fue este jueves que la señal del Estado comunicó oficialmente el regreso de Informe Especial a contar del miércoles 7 de septiembre, inmediatamente después de la edición central de 24 Horas.

Como ha sido costumbre en el último tiempo, el programa será liderado por el periodista Santiago Pavlovic, quien estará acompañado de Paz Montenegro y Alejandro Meneses, mientras que Carolina Alcayaga debutará en este nuevo ciclo del espacio.

Cabe mencionar que Informe Especial es uno de los espacios que consigue buenos réditos para TVN en cuanto a sintonía. Muestra de ello es su desempeño en 2021, donde su primera entrega consiguió un promedio de 12,9 puntos de rating hogar según Kantar Ibope Media.

La discrepancia entre Bolocco y Mega por supuesto nuevo programa

Diana Bolocco - Mega

Aunque Diana Bolocco está actualmente en pantalla, a través del estelar El Retador, su futuro en televisión es incierto pues no se han anunciado nuevos proyectos para la animadora en su casa televisiva, Mega.

De hecho, según pudo confirmar El Filtrador, una vez finalice el programa de talentos que conduce el canal privado estrenará la segunda temporada de la serie de comedia Paola y Miguelito, siendo programada en el prime de los días viernes. Por ello, en los últimos meses comenzó a rumorearse que la conductora tenía pensado dejar la denominada «pantalla chica».

Al respecto, en entrevista con diario Las Últimas Noticias, Diana Bolocco descartó ese rumor, señalando que «me queda mucha energía, ganas y proyectos en la cabeza para seguir trabajando, es mi profesión, ha sido mi profesión por tantos años y yo feliz sigo en Mega». Asimismo, aseguró que ya preparaba otros proyectos para el prime de la señal e incluso adelantó que uno de ellos estaba «súper avanzado».

«No hay una fecha concreta para salida al aire. Hay varios en carpeta, pero hay uno que está súper avanzado y la idea es que se pueda hacer lo antes posible, pero hay una logística que lleva a que no se haga tan rápido como uno quisiera, ojalá a la vuelta de Fiesta Patrias», sostuvo al diario, agregando que el proyecto «es súper entretenido, es una vuelta bien interesante y distinta a lo que se está mostrando en televisión».

Respuesta del canal

Sin embargo, según pudo sondear este Portal, por el momento no existen nuevos programas para la animadora, cuyo contrato con Mega finaliza en diciembre de este año. Fuentes conocedoras del asunto precisan que el canal ni siquiera ha establecido un equipo para trabajar en el supuesto espacio que menciona Bolocco.

Consultados respecto a las palabras de la conductora, desde la señal explican que «nosotros no tenemos antecedentes de aquello. Veremos y cuando haya información oficial se las comunicaremos».

Un Mega agosto: Sintonía del canal se disparó el pasado mes

Teleserie turca - Mega

Aunque hace meses Mega logró adjudicarse el primer lugar de sintonía, superando a Chilevisión, agosto fue para la señal de Bethia uno de los más exitosos en cuanto a rating. No solo mantuvo el liderato, sino que se distanció ampliamente de su más cercano competidor.

De acuerdo a cifras oficiales, a las que tuvo acceso El Filtrador, en el octavo mes del año Mega obtuvo un promedio de 8.3 puntos, dos décimas más que las registradas en julio; por su parte, Chilevisión alcanzó una media de 7.5 unidades, volviendo a ubicarse en el segundo lugar de sintonía.

Asimismo, Televisión Nacional (TVN) logró conservar el tercer lugar al promediar 4.8 puntos durante agosto, en el mismo periodo, Canal 13 marcó 4.2 tantos, manteniéndose en cuarta posición y solo superando a La Red, canal que aún no ha retomado sus transmisiones y que durante el pasado mes obtuvo 0.4 unidades.

Además de cerrar agosto con cifras positivas, Mega también recibió otra grata noticia respecto a la sintonía anual. Esto, dado que superó a Chilevisión por una décima: mientras la señal de Bethia marcó 7.5 puntos, el canal de Paramount registró 7.4 tantos. Por otro lado, TVN y Canal 13 empataron en la tercera posición, con 4.6 puntos.

Área Dramática de Mega

Dentro de la lista de programas más vistos de Mega figuran distintas apuestas de su Área Dramática, como las teleseries La ley de Baltazar (18.3), Amar Profundo (17.6) y Hijos del desierto (17.3). En tanto, Meganoticias Reportajes alcanzó 14.7 puntos en agosto, Meganoticias Prime 13.9, y la ficción turca Traicionada 13.6 puntos.

El inesperado canal que se suma a cobertura de histórico Plebiscito

Televisión

El próximo domingo 4 de septiembre se efectuará el histórico Plebiscito de Salida que definirá la aprobación o rechazo a la propuesta de Carta Magna redactada y entregada por la Convención Constitucional en julio pasado.

En consecuencia, los canales de televisión comienzan a ultimar los detalles de lo que será una de las elecciones más importantes de la historia reciente del país, cobertura que Canal 13, Chilevisión, Televisión Nacional (TVN) y Mega realizarán durante toda la jornada. Sin embargo, habrá otra alternativa para seguir los pormenores del referéndum.

Se trata de Tevex, señal dedicada a los pequeños empresarios que por primera vez tendrá su primera gran transmisión de este tipo, cubriendo los pormenores de la histórica jornada, además de tener entrevistados en estudio y el análisis de diferentes expertos, todo bajo la conducción de Carla Ballero y Jaime Coloma.

«Sintonízanos y mantente informado de este proceso tan importante para nuestro país», anuncia Tevex desde la cuenta de Instagram oficial del canal.

Es preciso señalar que Tevex se encuentra disponible en la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Santiago (14.2), Antofagasta (14.4), Concepción (14.4) y Temuco (14.4), además de servicios de pago como Cable Fibra Atacama, TV Cable del Sur, NX Chile, Patagonia IP y Zapping.

Las señales que indican que podría reabrir el Área Dramática de TVN

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

En medio de los distintos estrenos que realizará TVN en las próximas semanas surge una importante noticia: la posibilidad de que el canal público vuelva a producir ficciones en el mediano plazo.

Así dio a conocer el director de Programación de la señal, Roberto Cisternas, en entrevista con diario El Mercurio. «Caminar por los pasillos de TVN es darte cuenta de que hay una herencia de ficción nacional. Por lo mismo, no resulta para nada descabellado reactivar una producción dramática, aunque con un modelo de coproducción eficiente», explicó.

De acuerdo al citado medio, por ahora TVN está evaluando distintos modelos que abaraten los costos e involucren el trabajo conjunto con otras plataformas y empresas. Una opción que también han implementado distintos canales al externalizar los servicios audiovisuales, tanto en ficciones como en otros programas.

En Terapia
«En Terapia» | Imagen Movistar Play.

Renovada parrilla

Mientras la señal define los detalles para un eventual retorno a la creación de ficciones, se anunciaron una serie de distintas producciones que se sumarán a su parrilla programática. Por ejemplo, a partir del 30 de septiembre se emitirá en la segunda franja nocturna de los días viernes y sábados la serie En Terapia.

«Este es un formato que produjo Parox con el que queremos abrir un horario para la ficción nacional. Además, nos permite hablar de salud mental, que es un tema muy importante en estos tiempos que la serie aborda con un elenco que incluye a Alfredo Castro, Aline Kuppenheim y Javiera Contador, entre otros», sostuvo el ejecutivo.

Asimismo, desde octubre la serie juvenil de NTV, Celeste, será exhibida en televisión abierta los fines de semana. «Este es el primer contenido de NTV que vamos a visibilizar en la pantalla abierta porque mi intención es que haya una interacción de las distintas plataformas y marcas del canal», detalla el ejecutivo», explicó.

Rostro se adelanta a Canal 13 y le da la bienvenida a Repenning

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

Tras confirmarse la salida de José Luis Repenning de Mega, donde trabajó por más de 20 años, la periodista Priscilla Vargas publicó un afectuoso mensaje a quien fuera su dupla televisiva en la señal de Bethia.

A través de su cuenta de Instagram, la conductora de Canal 13 compartió una imagen de ambos tomada, aparentemente, durante esta jornada. En la publicación, además, hizo un «guiño» a los futuros desafíos que asumirán en la exestación católica como nuevos conductores del bloque matinal. Un proyecto que aún se encuentra en proceso de elaboración, sin todavía una fecha de estreno, pues «no hay apuro» por parte de la señal, comentan fuentes a El Filtrador.

«Nuevamente juntos Repe!!! Tenemos demasiado trabajo por delante y mucho que aprender, aportar y disfrutar. Toda mi admiración hacia ti. Eres tremendamente valiente. Salir de tu zona de confort te convierte en una persona vulnerable, y ser vulnerable es saber donde las cosas comienzan pero no cómo terminan. La vulnerabilidad define la valentía», escribió.

Asimismo, agregó en el mensaje: «De ahora en adelante sólo recibe críticas de personas valientes, al resto, pásalos por encima».

Repenning habla de su salida

Por su parte, el conductor de noticias publicó en Instagram un video que hace un repaso de los años en los que trabajó en Mega. En tanto, en el programa Meganoticias a Tiempo Juntos, de Radio Tiempo, Repenning se despidió de los seguidores del espacio que conducía, confirmando su arribo a Canal 13. «Es verdad, me voy a Canal 13 a emprender nuevos rumbos, nuevos desafíos y aventuras, que obviamente uno quiere ponerle todo el corazón del mundo, pero gran parte de mi corazón se queda aquí en esta casa. No solo en la FM Tiempo sino que también en Mega», dijo.