Televisión Nacional (TVN) cerrará la semana con una entrevista exclusiva al Presidente Gabriel Boric, la que será exhibida este domingo durante el noticiario 24 Horas Central.
Según detalló el canal, a 50 días de asumir la presidencia del país, el Mandatario analizará el fin del periodo de instalación en La Moneda, las polémicas que han dado que hablar en estas últimas semanas, así como también los proyectos y desafíos de su gobierno.
La entrevista al Presidente Boric será exhibida a las 20.55 horas de este domingo a través de televisión abierta, además del Canal 24 Horas y todas las plataformas digitales de TVN.
Tras la edición central del informativo, el programa Estado Nacionalse tomará la parrilla prime de la señal pública con un nuevo capítulo donde el panel analizará la entrevista al exdiputado.
Asimismo, el espacio que conduce Matías del Río y Constanza Santa María comentará «la compleja semana en materia de violencia y seguridad que llevó al Gobierno a anunciar una serie de medidas», adelanta el canal.
El capítulo contará con la participación del exministro Jaime Bellolio; Katherine Martorell, otrora subsecretaria de Prevención del delito; el diputado Gonzalo Winter; y la cientista política Gloria de la Fuente.
Posteriormente, Estado Nacional abordará la recta final que vive la Convención Constitucional para redactar el proyecto de la nueva Carta Magna para Chile; y las dudas en torno al Sistema Político. Para analizar estos temas, el espacio tendrá en su panel a los convencionales constituyentes Marcela Cubillos, Patricio Fernández, Fuad Chahín y Fernando Atria.
Chilevisión nuevamente ajustará su parrilla prime con el fin de acomodar sus distintos programas y potenciar, a su vez, a la teleserie Doctor Milagro, que desde su estreno en TV abierta se ha convertido en un éxito de sintonía.
Esto, porque la producción turca protagonizada por Taner Ölmez en el papel de Ali Vefa, sumará nuevos de emisión. Desde esta semana y durante mayo, la serie irá de lunes a viernes después de CHV Noticias.
Vale decir, la ficción médica se tomará la primera franja prime del canal privado, desplazando -al menos durante el periodo mencionado- al programa de concursos Minuto para ganar al segundo bloque nocturno. Así, según detalla Chilevisión, de lunes a miércoles se mantendrá el estelar The Voice Chile después de Doctor Milagro.
Los días jueves, en tanto, luego de la teleserie irá La Divina Comida Trasnoche, donde se exhiben antiguos episodios del programa, y los viernes será el turno del espacio conducido por Jean Philippe Cretton en compañía de la modelo Rocío Marengo.
Desde su estreno el 2 de enero hasta el 28 de abril, el drama médico se ha posicionado en el primer lugar de sintonía durante su emisión (domingo a jueves, de 22.40 a 00.20 horas) con un promedio de 11.6 puntos de rating hogar.
En el mismo horario de la serie, TVN tiene un promedio de 6.8 puntos; Mega 10.1; y Canal 13 9 unidades, de acuerdo a cifras entregadas por el canal de Paramount.
La animadora María Luisa Godoy reapareció este viernes en TVN para comunicar su salida de Buenos Días a Todos, matinal que conducía hace seis años y que dejará debido a su embarazo.
Así dio a conocer la periodista en el espacio, indicando que ya tiene cinco meses de gestación. «Estoy contenta, estoy con sentimientos encontrados, tomando decisiones importantes para mi vida y sobre todo para mi familia», sostuvo, agregando que «las despedidas me cuestan».
«Tomamos una decisión familiarmente. Yo hoy me vengo a despedir del Buenos Días a Todos. Me vengo a despedir con muchísimo amor de todos ustedes que me aguantaron seis años», comentó Godoy, quien se encontraba acompañada de Gonzalo Ramírez, Carolina Escobar y Karen Doggenweiler.
Respecto a los motivos de su decisión, la animadora señaló que «este es un embarazo distinto, es un embarazo que necesita más reposo». Además, afirmó que «también hay cuatro que cuidar», en relación a sus otros hijos.
«Este es un embarazo ya los 42 años, que necesita otro ritmo de vida», reconoció el rostro de TVN. «La vida deja de lado cualquier pasión profesional, y yo he sido muy feliz en este matinal. Fue un crecimiento profesional enorme», destacó.
Asimismo, la ahora exconductora de Buenos Días a Todos expresó que «la vida te enseña que hay caminos distintos, que uno tiene que aprender a tomar decisiones y que uno no controla las cosas en la vida».
Junto con agradecer al canal público por haberle permitido dar un paso al costado del matinal, María Luisa Godoy también precisó que continuará en TVN «haciendo otras cosas». Uno de estos desafíos es el estelar Talento Rojo -que lidera con Rafael Araneda- y la próxima edición del Festival de Viña, que animará con Martín Cárcamo.
Por su parte, Karen Doggenweiler también se despidió de Buenos Días a Todos, donde estuvo acompañando a Gonzalo Ramírez desde la semana pasada. A partir del próximo lunes el periodista liderará junto a Carolina Escobar el espacio matutino.
La noche de este jueves Canal 13 transmitió la final de la segunda temporada de Aquí se Baila, estelar conducido por el periodista Sergio Lagos.
En dicha instancia se enfrentaron las tres parejas lideradas por Thati Lira, María José Campos y Xiomara Herrera, quienes llegaron a la última edición del estelar que finaliza después de casi cinco meses en pantalla.
Con un 67,63% de los votos entregados por el público vía mensajes de texto, la dupla ganadora fue la conformada por Herrera y Francisco Solar; Campos quedó en segunda posición con 16,91% y en el último puesto se ubicó Lira, con el 15,47% de las preferencias.
«Gracias por el apoyo infinito de siempre, en verdad estamos emocionados, ha sido demasiado intenso esto y estamos muy felices, que esto siga, se que se acaba pero se que va a haber otra oportunidad para reencontrarnos», expresó Herrera tras alzarse con la victoria.
Xiomara Herrera y Francisco Solar son los ganadores de la segunda temporada de Aquí se Baila | Imagen: Canal 13.
En su último capítulo la sintonía del programa fue «tibia», ubicándose en el tercer lugar en su horario. Sin embargo, en los últimos 20 minutos el espacio ostentó el liderazgo de la noche según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:40 y las 00:48 horas, Aquí se Baila promedió 8,5 puntos de rating online y peaks de 10 unidades.Mega, por su parte, se posicionó como líder con 10,7 tantos; segundo fue Chilevisión con 9,5; cuarto TVN con 7,2, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos lugares con 1,9 y 1,1 puntos, respectivamente.
¿La final estaba arreglada?
Durante la realización del programa varias personas en redes sociales se percataron que la transmisión de la final estaba grabada, por lo que acusaron de inmediato de un presunto arreglo de las votaciones, las cuales se estaban efectuando en directo.
No obstante, fuentes al interior de Canal 13 confirmaron a este Portal que si bien el programa en su totalidad se había realizado con anterioridad, se grabaron tres finales diferentes con cada uno de los competidores, por ende, la señal exhibió el registro con el triunfador según las votaciones.
La votación del público dio como ganadora a la pareja conformada por Xiomara Herrera y Francisco Solar | Imagen: Canal 13.
A «ojo de buen ciudadano» esto resulta imperceptible, pero es usual que antes de anunciar al ganador de las votaciones (que se producen «en vivo» por los telespectadores) el programa se va a una tanda comercial para que los funcionarios del canal a cargo de la transmisión puedan seleccionar el video correcto para ser exhibido en pantalla.
Mientras el resto de las señales de TV abierta han apostado por nuevos estelares en el prime de los días viernes, Canal 13 decidió mantener una de sus marcas más reconocidas: Grandes Eventos.
En el espacio, en pantalla hace varios años, la estación privada exhibe populares títulos cinematográficos. Y este año, de manera inesperada, ha logrado competir a la par con programas comoTalento Rojo (TVN), Minuto para ganar (CHV) y The Covers, este último sucedido desde la semana pasada por El Retador (Mega).
De acuerdo a cifras definitivas, Grandes Eventos se ubica en el tercer lugar de sintonía, superando al programa buscatalentos del canal público. En determinadas jornadas de marzo y abril, incluso, sorprendió al liderar en su horario de emisión.
El silencioso competidor
Con todo, el viernes 4 de marzo el bloque de películas de Canal 13 marcó 5.7 puntos entre las 22.38 a 01.24 horas, resultando en tercer lugar. En ese horario Chilevisión alcanzó 9.2 puntos; Mega 7.8; y TVN 4.5 unidades. Pese a caer a 5 puntos a la semana siguiente, Grandes Eventos se mantuvo en el podio prime.
En tanto, los últimos dos viernes de marzo Grandes Eventos se impuso a la competencia al exhibir las películas Tren a París y 12 años de esclavitud, que promediaron 9 y 7.8 puntos, respectivamente. Por su parte, TVN marcó 5.3 y 5.4 puntos; Mega 8.6 y 6.2; y Chilevisión 8.9 y 6.5 unidades en esas jornadas.
La tendencia se mantuvo el 1 de abril pasado, cuando Canal 13 programó Contra el enemigo, cinta que alcanzó los 7.3 puntos de rating definitivos, venciendo a TVN que marcó 5.8 puntos; y Mega y Chilevisión, que empataron con 6.2 en ese bloque.
Renovado prime
Desde el viernes pasado la competencia prime se renovó con el estreno de El Retador, nuevo estelar de Mega que lideró con su primer capítulo. Esto llevó a que en su horario de emisión, Grandes Eventos marcara 6 puntos definitivos, nuevamente venciendo a TVN (4.2), y siendo superado por Chilevisión (8.7) y Mega (13.1).
Estos auspiciosos resultados han permitido que el espacio de películas se mantenga en la parrilla de Canal 13, cuyo prime sumará este lunes 2 de mayo el nuevo talent show Starstruck.
Luego de ser víctima de un violento intento de asalto en compañía de su hija, el actor Cristián de la Fuente se ha sumado a la lucha por la llamada Ley Tamara, convirtiéndose en una de las voces de quienes promueven la pronta promulgación de la normativa.
En ese contexto, De la Fuente fue invitado este jueves al matinal Mucho Gusto (Mega) para conversar sobre la iniciativa. «Primero que todo agradecerles a ustedes. A ti (José Antonio Neme), que te tomaste el tiempo un domingo de ir a la casa a sumarte. Y a todos ustedes (matinal), que den esta visibilidad a una ley y un tema que es muy importante. Se los agradezco«, dijo de entrada.
Sin embargo, esta no fueron las únicas palabras del actor respecto a la visibilidad de la ley en los medios de comunicación, dado que minutos más tarde lanzó una crítica a los canales de televisión. Esto, luego que en el programa de Mega se diera la bienvenida a los diputados Juan Antonio Coloma (UDI) y Marcos Ilabaca (PS), quienes se sumaron a la conversación de manera telemática.
«De todos los matinales y todos los canales que llamé rogando que nos dieran visibilidad para la Ley Tamara, siempre lo he dicho públicamente, fue el único que lo hizo. Así que eternamente agradecido de Mucho Gusto y Mega», sostuvo.
«Los otros no dieron bola», agregó De la Fuente, quien explicó la ley que promueve. «Lo que hace es pedir las penas máximas y que no hayan penas sustitutivas para todos los delitos contra una gran parte que es vulnerable de nuestra población, que son los menores, los adultos mayores y la gente en discapacidad«.
En la entrevista con el matinal, además, el actor señaló que «yo soy una herramienta para llamar a la gente que me pueda escuchar, de alzar la voz y hacer que esta ley se apruebe lo antes posible. Quizás no es la solución, pero ya es un primer paso», cerró.
Tal como adelantó El Filtrador, dentro de los planes de Chilevisión para el mediano y largo plazo está la producción de series y teleseries de facción propia. Un ambicioso proyecto gracias al cual se reabrió su Área Dramática.
La última teleserie realizada por la señal fue Gemelas, en 2019, y desde entonces se había frenado la creación de ficciones, algo que cambiaría en el segundo semestre de este año, periodo en el que se proyecta estrenar una nueva apuesta dramática.
En este contexto, hace unos meses regresó al canal Javier Goldschmied, otrora director de Programación y Producción de Chilevisión y que en esta nueva etapa asumió como jefe del Área Dramática del canal de Paramount.
Asimismo, según pudo sondear El Filtrador, se reclutó a la guionista Josefina Fernández, quien estará a cargo de desarrollar la historia de la próxima teleserie del canal emplazado en Machasa.
La también periodista cuenta con una vasta carrera en televisión. Ha trabajado en diferentes producciones junto a Pablo Illanes, como las recordadas Versus, Alguien te mira y ¿Dónde está Elisa?, todas emitidas en TVN; además de estar detrás de series como Prófugos y Los Archivos del Cardenal. En este último, de hecho, Fernández debutó como jefa de guiones.
En Mega, en tanto, la guionista trabajó en el equipo a cargo de la exitosa teleserie Perdona Nuestros Pecados, y también colaboró en la ficción nocturna Demente. Su incorporación a Chilevisión marca, además, su regreso a la señal privada, donde formó parte del equipo liderado por Coca Gómez que escribió la producción Mujeres de Lujo.
Ahora, la profesional llegó como jefa de guiones al canal de Paramount y con la misión de encabezar al grupo que redactará una nueva teleserie que estaría protagonizada por el actor Cristián Riquelme.
Desde hace unos años, las plataformas de streaming han ganado terreno en una industria audiovisual cada vez más competitiva. Si en algún momento la televisión por cable le quitó terreno a la TV abierta, hoy son aplicaciones como Netflix, Amazon y Disney Plus las que suman más adeptos, principalmente debido a su flexibilidad y la posibilidad de elegir cuándo y dónde ver series o películas.
Según datos entregados por la misma compañía, Netflix cuenta con más de 220 millones de suscriptores,cerca de 2,6 millones de ellos chilenos. Y no solo eso, sino que las producciones nacionales también tienen un lugar destacado en la famosa plataforma.
Netflix tendrá varias producciones chilenas en su catálogo.
Siempre hay un chileno
Este año Netflix planea estrenar diversos metrajes chilenos. Uno de ellos es 42 días en la oscuridad, serie en la que actúan Claudia Di Girolamo, Pablo Macaya, Daniel Alcaíno, y Aline Küppenheim.
La ficción, producida por Juan de Dios Larraín y Pablo Larraín, y que cuenta con la dirección de Gaspar Antillo y Claudia Huaiquimilla, narra la historia de la búsqueda de Cecilia, la desaparecida hermana de Verónica, quien deberá luchar contra la negligencia de las instituciones encargadas de encontrarla, el prejuicio de la sociedad y el acoso de los medios de prensa.
En cuanto a películas, Guillermo Calderón y Rodrigo Sepúlveda se unen para adaptar la afamada novela de Antonio Skármeta Ardiente Paciencia, en la cual Andrew Bargsted interpretará a Mario, un joven de oficio pescador que sueña con ser poeta y convertirse en el cartero de Pablo Neruda, quien es interpretado por Claudio Arredondo. Esto, con el objetivo de conquista a su amor secreto, Beatriz.
Otras producciones chilenas presentes en el catálogo de Netflix son Una mujer fantástica, Nadie sabe que estoy aquí, Tony Maletero, El agente topo, Machuca y Fuga, entre otras.
No solo en Netflix
No solo en Netflix hay películas y series chilenas. Este año Amazon Prime Video traerá la segunda temporada de La Jauría, todo un éxito de reproducciones, siendo transmitida incluso por televisión abierta: TVN exhibió la miniserie que cuenta la historia de la desaparición de Blanca, su búsqueda y lo oscuro de la élite chilena.
Por otra parte, la plataforma de streaming estrenóSOS Mamis, película protagonizada por las actrices nacionales Tamara Acosta, Paz Bascuñán, Loreto Aravena, Mane Swett y Jenny Cavallo. La comedia narra la historia de cinco madres que se reúnen a discutir el día a día de sus hijos, quienes asisten al colegio católico y privado Saint Michael.
En dicha plataforma también se pueden encontrar Tengo miedo torero, Pacto de fuga, Aguas profundas, Traición al aire y La Nana, entre otras series y películas «made in Chile».
Este jueves se transmitió una nueva edición del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, el que nuevamente fue liderado por Gonzalo Ramírez, Carolina Escobar y Karen Doggenweiler, esta última reemplazando a María Luisa Godoy quien se tomó unos días de descanso.
Si bien durante sus primeros días al mando del espacio matutino tuvieron favorables resultados para la señal del Estado, a contar de este lunes se registró nuevamente una baja en la sintonía del programa, tomando una vez más el cuarto puesto.
No obstante, esta mañana se agudizó tal situación, consiguiendo una de las cifras más deficientes en lo que va de la semana, siendo ampliamente superado por Tu Día (Canal 13) -su competencia más cercana- y los consolidados Mucho Gusto (Mega) y Contigo en la Mañana (Chilevisión).
Con los datos conseguidos por El Filtrador, entre las 08:00 y las 12:59 horas, Buenos Días a Todos promedió 2,7 puntos de rating online y peak de 4 unidades, mientras que la propuesta de la estación de Luksic obtuvo 4,1 tantos. Chilevisión, por su parte, se posicionó como líder con 6,8 y de cerca le siguió Mega con 6,4 puntos.
Este fue uno de los momentos en que Buenos Días a Todos llegó al punto de sintonía | Imagen: TVN
Pero eso no es todo, ya que el espacio matinal de TVN se mantuvo durante los primeros minutos de su emisión en un punto de sintonía, situación que no mejoró durante la mañana con cifras que se movieron generalmente entre las 2 y 3 unidades.
Cabe mencionar que este viernes sería el último día de Karen Doggenweiler como parte del trío de conductores de Buenos Días a Todos, ya que María Luisa Godoy tiene planeado su arribo para el próximo lunes.
El estreno del estelar Starstruck, este lunes 2 de mayo, marcará a su vez el regreso de José Alfredo «Pollo» Fuentes a las pantallas y a Canal 13. Esta vez como parte del jurado del programa que lidera Sergio Lagos.
«Me motivó mucho volver a Canal 13 porque sigo sintiendo que es mi casa, es toda una vida aquí y vuelvo a mi casa, que lo ha sido desde cuando salí del colegio y vine a cantar ‘Cura de mi pueblo’ con mi grupo Los del sendero, compañeros de colegio, al Sábados gigantes de Don Francisco. Yo nací en este canal cantando y como comunicador», expresó.
Asimismo, respecto a su retorno a las pantallas Fuentes indicó que «echaba de menos la televisión y siento que puedo seguir aportando a ella. Si no lo digo yo, ¿quién lo dice? (ríe)».
«Me dicen que siempre que aparezco en televisión, hay un puntito más por ahí, hay gente que le gusta encontrarse conmigo… y por eso creo que soy un aporte en todo sentido y llevaré todo lo que sé a Starstruck«, sostuvo.
Rol de jurado
«Pollo» Fuentes, quien se ha desempeñado como jurado en otros programas, destacó esta labor pues «puede ser un aporte y es darle la posibilidad a nuevos artistas para que se den a conocer y sus rostros aparezcan para que los llamen de distintos lugares», dijo, agregando que su valor en dicho rol su cercanía con los participantes.
«Por otro lado, Tonka (Tomicic) representa a la gente que está en la casa, porque cuando encuentra que algo suena raro me mira y le digo que está aprendiendo. La Andrea (Tessa), por su parte, es profesora de canto; y, finalmente, Álvaro (Escobar) sabe mucho, es una verdadera enciclopedia de la música. Por eso creo que está bien elegido el jurado», subrayó.
En tanto, respecto al nuevo estelar de Canal 13, el cantante no solo aplaudió el formato, sino que también el compañerismo entre los tributadores. «Una cosa que destacamos harto con el resto de los jurados es esa buena onda entre ellos. En estos días difíciles y de mucha ira y disputa que vivimos, ver gente unida me parece un buen aporte«, expresó.
Una inesperada salida fue la que sufrió La Red durante esta semana, luego que se confirmara que Paulo Galleguillos, quien estaba a cargo de distintos programas, no continuará siendo parte del canal.
Según distintas fuentes el productor ejecutivo de espacios como Chilezuela, Stage Urbano y Cóctel habría sido desvinculado de la señal privada. No obstante, desde La Red indican a El Filtrador que su salida se dio «en buenos términos», sin detallar si se trataba efectivamente de un despido.
Pese a ello, confirmaron que Galleguillos ya no sigue siendo parte del canal. Además de subrayar que tras su partida el profesional había enviado una carta en la que agradecía a la estación televisiva. Según ha trascendido, tendría nuevos proyectos profesionales fuera de la señal emplazada en avenida Quilín.
Este Portal se puso en contacto con el productor, mas hasta la publicación de esta nota no ha recibido una respuesta de su parte.
¿Qué ocurrirá con sus programas?
En cuanto a los tres programas que comandada Paulo Galleguillos, desde La Red comentan que en los próximos días Chilezuela emitirá el último capítulo de la que sería su primera temporada. Una situación que, explican, estaba prevista con anterioridad, cumpliendo con la cantidad de episodios acordados de antemano.
Por otro lado, tanto el espacio de música Stage Urbano como el programa de conversación Cóctel continuarán en pantalla. A partir de ahora, eso sí, estarán a cargo de nuevos profesionales que asumirán el rol de productor ejecutivo.
A cuatro días de los serios incidentes ocurridos en el partido entre Universidad Católica y Colo Colo, Hans Malpartida, conocido como Miguelito, se refirió al polémico episodio que protagonizó en la jornada deportiva.
El comediante, cabe precisar, fue duramente criticado en redes sociales por sus destempladas declaraciones en una transmisión de TNT Sports a la que fue invitado. «Para qué permiten las entradas a los hueones de Colo Colo acá. Obvio. Ellos empezaron a provocar. Es que él empezó. El teñido de rubio empezó. Ahora se corre el maricón (sic)», dijo.
A estas palabras se sumaron, posteriormente, imágenes donde se apreciaba a Miguelito intentando sumarse a la pelea entre barristas cruzados y albos. Ahora, Malpartida, reconocido hincha de Universidad Católica, decidió romper el silencio,ofreciendo disculpas por la polémica que protagonizó, y por la cual fue acusado de incitar a la violencia.
El Filtrador tuvo acceso exclusivo a una carta que el actor peruano envió al Club Universidad Católica, en la que aclara que «en relación a los hechos sucedidos el día domingo 24 de abril, con motivo del partido entre Universidad Católica y Colo Colo, quiero ofrecer mis sinceras disculpas públicas a la Familia Cruzada, a los hinchas de Universidad Católica, hinchas de Colo Colo y a quienes se sintieron pasados a llevar por mi actuar en el Estadio San Carlos de Apoquindo«, expresó.
En la misiva, además, subraya que «soy cruzado de corazón y mi pasión de hincha me hizo traspasar los límites, cometer un error y emitir palabras inadecuadas en una transmisión, las que no reflejan mi espíritu deportivo, ni menos el espíritu que Cruzados quiere mantener en su estadio«.
«Quiero dejar en claro que, bajo ningún término incitaría a la violencia, y como todos los hinchas del fútbol, me gustaría ver siempre a la familia reunida en torno a este deporte que tanto amo, es por eso que hoy me dirijo a ustedes para decirles que lamento profundamente lo sucedido», señaló Miguelito.
Agrega, finalmente, que su compromiso tanto con los hinchas del fútbol como con los del deporte en general «siempre ha sido de respeto y admiración», haciendo hincapié en que «los hechos fortuitos que jamás fueron de mi intención no se volverán a repetir».
Esta noche, luego del noticiario central, Aquí se baila (Canal 13) emitirá su gran final. Un capítulo con el cual el estelar que conduce Sergio Lagos se despedirá de las pantallas, siendo sucedido desde la próxima semana por Starstruck.
Aunque el nuevo espacio de talentos -una competencia entre tributadores que también liderará Lagos- es la nueva apuesta prime de Canal 13, su estreno no significará el término definitivo de Aquí se baila. Esto, porque existen planes de continuar con el formato en un futuro no tan lejano.
Según pudo sondear El Filtrador, la idea de Secuoya, productora a cargo del estelar, es realizar una tercera temporada en la señal privada, aunque la propuesta está en etapa de evaluación debido a la parrilla programática que tiene el 13 para los próximos meses.
Y pese a ser de momento solo un proyecto, de recibir luz verde el nuevo ciclo podría concretarse en el último trimestre del año o durante el verano de 2023, comentan fuentes al interior del canal.
Como ha sido la lógica de las temporadas anteriores, la premisa de la nueva entrega sería hacer competir a un grupo de figuras en torno a la danza. Esta vez, eso sí, la idea inicial tiene un singular enfoque: convocar a bailarines internacionales con el fin de encontrar al o la mejor a nivel internacional.
Por lo pronto Secuoya estaría a la espera de que Canal 13 dé el visto buenoa la idea para así poder comenzar a definir cómo será el nuevo ciclo del estelar. Un espacio que, por lo demás, marcó el regreso de la señal privada a formatos de este tipo en horario prime.
Final de temporada
Con todo, en el último capítulo del programa tendrá una final protagonizada por mujeres, pues Camila Andrade, Thati Lira, María José Campos y Xiomara Herrera se enfrentarán para coronarse como la gran ganadora del espacio.
Bajo el nombre de Radiografía Constitucional, el programa tiene como propósito analizar de manera objetiva el proyecto de una nueva Carta Magna para el país. Según se detalla, la apuesta televisiva buscará informar respecto de los principales focos y ejes temáticos del proceso constitucional.
Se trata de un espacio de debate y servicios que debutará el 12 de mayo como parte del renovado Tele13 Central. Para Mónica Pérez, en tanto, esta será la primera vez en su larga carrera que lidere en solitario un programa de estas características, comentan fuentes a El Filtrador.
«Me encanta que en este minuto de mi carrera me pase una cosa así y que me den la oportunidad de hacer un programa así. Estoy muy ilusionada con el disfrute de este proyecto porque me gusta explicar cosas y conversar temas, y sobre todo conversar temas de la Constitución, que yo considero que son difíciles de entender. Y la gente me ha dicho eso mismo en la calle», sostuvo la periodista.
Asimismo, destacó que «vamos a hacernos las preguntas que la gente se hace, ¿cómo me va a afectar esto que está en este artículo en mi vida cotidiana?Esa es la pregunta que queremos responder, para que la gente tenga más información y pueda votar mejor informada en el plebiscito de salida».
La conductora de noticias, además, señaló que la idea es «hacer más entretenidos estos temas que podrían ser más áridos». Para ello, contarán con una apuesta gráfica novedosa y la presencia de constituyentes y personas de la sociedad civil de todos los sectores.
En todas las plataformas
Radiografía Constitucional es un proyecto realizado a nivel multiplataformas debido a que se está trabajando y produciendo bajo la unión de todas las plataformas del 13. Además de exhibirse en pantalla abierta -todos los jueves-, será emitida en Tele13 Radio y T13.cl.
La semana pasada la parrilla flexible de Mega sorprendió a los televidentes con un nuevo cambio programático, en el cual se programó la teleserie turca Traicionada en el prime sabatino.
Si bien esta novedad fue aplaudida por los seguidores de la ficción, ya que sumaría un día de emisión, también causó extrañeza, puesen esa jornada y horario el canal exhibía la serie Paola y Miguelito, realizada por la productora Kike21. La comedia, de hecho, fue una de las grandes apuestas de la productora tras los programas Mi Barrio y Got Talent Chile, que no tuvieron los resultados de sintonía esperados.
La renovada parrilla prime de los sábados, a su vez, desencadenó una serie de rumores respecto a la continuidad de Kike21 en Mega. Trascendió que arribaría a Canal 13 con nuevos proyectos e incluso que llegaría a su final. Sin embargo, la productora Ina Sáez aclaró con El Filtrador los próximos pasos de la empresa audiovisual.
De entrada, la histórica integrante del equipo de Morandé con Compañía comentóque «Kike21 está en proceso de reestructuración, pero no se acaba». La información también fue confirmada por fuentes ligadas a la señal televisiva con la cual trabajan.
En tanto, respecto a la repentina salida de pantalla de Paola y Miguelito, Sáez explicó que el primer ciclo de la serie constaba de 25 capítulos y «salieron todos al aire», dijo. «El último se emitió el sábado 16 de abril, que ganamos la noche», comentó respecto a la jornada en la que el espacio lideró en el prime con un promedio de 8.5 puntos, y ubicándose como lo segundo más visto de ese día.
¿Fin de la comedia?
Asimismo, la productora fue consultada respecto al futuro de Kike21 tras el final de temporada de la ficción protagonizada por Paola Troncoso y Miguelito. Al respecto, y de manera escueta, Ina Sáez señaló que «estamos trabajando en el proyecto de la segunda temporada de Paola y Miguelito«.
Miércoles 6 de abril la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunciaba la nominación del periodista Rodrigo Cid para que se integre al directorio de Televisión Nacional (TVN). En la instancia, se destacó que es la primera vez que se propone a un trabajador del canal para que tenga voz y voto en las decisiones directivas del canal. También descartó que exista inhabilidad del periodista para ejercer el cargo.
Este último punto surgió luego que el exdiputado Gabriel Ascencio (DC) apuntara en redes sociales que la legislación vigente impediría la incorporación de Cid al directorio de la señal estatal, situación que desde el gobierno desmintieron.
«Los trabajadores del canal tienen una inhabilidad para asumir en el directorio de canal», manifestó Ascencio en una publicación que posteriormente fue borrada. En ella citaba el artículo 4 del punto 2 de la ley 19.132, el cual establece que no podrán ser designados en el cargo de director «quienes mantengan relaciones contractuales con Televisión Nacional de Chileo con alguno de sus competidores respecto de actividades que se enmarquen dentro del giro de la empresa».
Al respecto, Vallejo fue enfática en señalar que la norma «se refiere a contratos civiles o comerciales, no a contratos laborales de subordinación o dependencia, en este caso como los que tiene el trabajador Rodrigo Cid Santos». Agregó que esto estaba pensando para «evitar que en el directorio hayan entidades, sociedades, que sean de la competencia o que tengan conflictos de interés respecto a giros (comerciales) de la empresa».
No obstante, desde el anuncio del nombramiento de Rodrigo Cid han transcurrido varias semanas sin novedades. Una situación que ha quedado «entrampada» dado que el nombre del periodista debe ser revisado por la Comisión de Educación y Cultura del Senado y luego ser votada en la Sala de la Cámara Alta por mayoría absoluta. Y es ahí donde habrían problemas.
Fuentes del oficialismo comentan a El Filtrador que la supuesta inhabilidad del periodista para integrar el directorio de TVN fue una excusa de la Democracia Cristiana (DC), dado que el puesto que ocuparía Cid -en caso de ser ratificado- es el que dejó Ricardo Cifuentes, hoy diputado de la falange, por lo que el partido buscaría mantener el cupo en el codiciado directorio de la señal estatal.
«Querían informes y otras opiniones, cuando desde el Gobierno siempre defendieron la interpretación de la ley de TVN y que la relación laboral no entraba en la causal», sostiene un conocedor del asunto, quien señala que la resistencia de un sector de la DC estuvo «en manos de un militante del partido».
Asimismo, subraya que en el Gobierno hay tranquilidad, ya que el tema fue revisado por Contraloría, organismo que no acusó reparos en la designación del también dirigente sindical.
Según pudo sondear este Portal, personeros del Ejecutivo han realizado gestiones ante senadores de distintas bancadas para conseguir los apoyos necesarios, y así respaldar la idea de permitir a los trabajadores llegar al gobierno corporativo del canal público, más allá si el cupo es o no de la DC.
En la interna de TVN
Por otro lado, las mismas fuentes comentan que al interior de la señal estatal siguen con atención el tema. Estarían confiados en que el Senado no rechazará la nominación de Rodrigo Cid, logrando por primera vez tener derecho a voz y voto en el directorio.
Esta situación, además, resulta clave para la designación del director ejecutivo de TVN; la primera decisión que deberá tomar la recién nombrada presidenta Andrea Fresard. Tras la salida de Francisco Guijón, el cargo fue asumido de manera interina por Alfredo Ramírez, director de Prensa del canal.
Semana decisiva
De acuerdo a fuentes ligadas a TVN, el próximo miércoles 4 de mayo, a las 12.30 horas, el periodista Rodrigo Cid está citado a la Comisión de Educación y Cultura del Senado. Luego, la Sala deberá votar la propuesta del Presidente Boric para la mesa directiva de TVN.
Este jueves a las 22:40 horas, Televisión Nacional (TVN) transmitirá un nuevo episodio de El día menos pensado, serie que aborda temas paranormales con la conducción de Carlos Pinto.
«La Monja» es el nombre del capítulo de esta noche, el que según el avance exhibido la semana pasada por la estación pública se centrará en la historia de una joven que vive en su colegiouna serie de sucesos extraños que su madre y profesores buscarán resolver.
Asimismo, el capítulo tendrá una especial novedad, ya que se sumará al equipo de actores la exchica reality Eileen Aguilar.
Conocida popularmente como participante del recordado programa de realidad de Canal 13 La Granja (2004) y por ser la conductora del espacio infantil Cubox(2005), la actriz regresará a la TV para encarnar el rol de una profesora en el misterioso colegio.
Eileen Aguilar participará este jueves en un nuevo capítulo de El día menos pensado | Imagen: TVN
«Mi personaje es amiga de la protagonista y me inspiré en personas que conozco. Soy de mucha observación. Es un capítulo muy particular. Si bien todas las historias están basadas en hechos reales, este episodio involucra de cierta forma a la religión católica, no juzgándola, y de misterio«, adelantó Aguilar al portal web de TVN.
Asimismo, la profesional añadió que la historia que se transmitirá hoy es «muy buena y un poco más fuerte que las anteriores. Se compromete a niños, creencias, suspenso y muerte. Y será con mucha sorpresa y la audiencia exclamará ‘¡Cómo pasó esto!'».
En cuanto a su experiencia al trabajar con el periodista Carlos Pinto, la exchica reality fue enfática en señalar que «trabajar con él fue genial.Hace tiempo que no trabajaba con un equipo audiovisual y de actuación tan afable que permite sacar el mejor resultado».
Cabe mencionar que no es la primera vez en que la actriz trabaja con el periodista, ya que tuvo una incursión similar en Irreversible, serie transmitida por Canal 13 en 2017 y que también estuvo a cargo del profesional.
Este jueves se transmitirá el quinto episodio de El día menos pensado | Imagen: TVN
El rating «menos pensado»
Según los datos entregados por El Filtradorhace unos días, El día menos pensado no ha superado las expectativas en cuanto a sintonía se refiere, manteniéndose en el tercer lugar de audiencia, siendo superado por Mega y Chilevisión.
No obstante, el capítulo de la semana pasada evidenció una leve mejoría, consiguiendo un promedio de 8,2 puntos de rating, empatando en tercera posición con Aquí se Baila (Canal 13). En tanto, las señales de Bethia y Paramount Global obtuvieron una media de 12,6 y 11,9 tantos, respectivamente.
No sólo los denominados «canales grandes» tiene a su mando eventos masivos como festivales, sino que los más pequeños también tienen algo que ofrecer.
Tal es el caso de TV+, señal que traerá a sus pantallas el Festival de Puente Alto 2022, certamen que se realizó hace un par de semanas en el Centro Cultural Juan Estay, pero que la estación exhibirá condensado en dos noches, iniciando este sábado 30 de abril a las 22:00 horas. Su segunda edición está agendada para el 7 de mayo a la misma hora.
Saiko, Los Tres, Noche de Brujas, Los Vásquez, José Alfredo Fuentes, Wildo, Quique Neira y Pablo Herrera son algunos de los invitados que estarán presentes en la cita musical, mientras que por el lado del humor el representante será Bombo Fica.
«TV+ se llena de la mejor música y entretención con el Festival de Puente Alto junto a grandes artistas. Sábado 30 de abril y 07 de mayo solo por las pantallas de #TVMÁS», redactó la cuenta oficial de TV+ a través de Instagram para promocionar el espectáculo.
Cabe mencionar que este no es el primer evento de este tipo que exhibe TV+, puesto que este año ya había transmitido el Festival de Peñaflor y el Festival Santiago es de Todos.
El bailarín Iván «potro» Cabrera sorprendió al confesar sobre el complejo estado de salud que vivió hace un par de años. En conversación con La Cuarta, el ex Aquí se Baila (Canal 13) confesó que se lesionó mientras practicaba artes marciales mixtas, por lo que en 2019 debió someterse a una cirugía para recuperarse.
«Es algo que nadie sabe», empezó relatando.«Me ocurrieron situaciones bastante especiales dentro de la misma operación.Tal vez no vi ningún túnel o luz, pero sí tuve un episodio bien cercano a la muerte», expresó.
En dicho contexto, el bailarín reveló que debió someterse a cuatro operaciones en dos días debido a que también le detectaron un aneurisma en la arteria principal de la faringe, afirmando que casi fallece al momento de ser anestesiado.
Iván Cabrera. Imagen: Archivo.
“Era algo bastante complejo», expresó. «Lo que me generó fuerza e ímpetu para afrontar todo este proceso fue claramente el amor hacia mis hijos, el tener que estar presente y con ganas de vivir”, sentenció.
Nuevos proyectos
En otro ámbito, Iván Cabrera prepara su nuevo proyecto, llamado «GOLDNBOYZ«, el cual presentará el jueves 28 de abril a las 21:30 horas en el Casino Enjoy Santiago, instancia en la que también participarán los bailarines Pipe Román, Marlon Fuentes, Ernesto Bravo y Luciano Copelli.
“Es una tremenda apuesta, algo que se está generado de manera muy profesional y sólida”, declaró el «potro». “Queremos presentar un show de categoría, que sea totalmente lleno de momentos entretenidos, gratos, y obviamente todo lo que tiene que ver con un buen espectáculo”, afirmó.
Según sus propias palabras, será un show al estilo Magic Mike Live. “Queremos hacer algo que esté a la altura”, sentenció.
La noche de este miércoles Canal 13 emitirá el penúltimo capítulo de Aquí se baila, cuya segunda temporada definirá mañana jueves a su ganador.
En la antesala de la gran final, grabada previamente, el espacio que conduce Sergio Lagos contará con una sorpresa en sus primeros minutos. Esto, porque la obertura estará a cargo de la bailarina Jazz Torres.
Según pudo confirmar El Filtrador, la joven que se adjudicó el segundo lugar del primer ciclo del estelar dará inicio al capítulo de esta noche con una especial presentación.
En el show Torres estará acompañada del grupo de baile Monstarz, al cual pertenece. De acuerdo a fuentes al interior de Canal 13, la coreografía que prepararon es de alto nivel y sorprenderá a los televidentes.
Gran final
Por otro lado, en el último capítulo de Aqui se baila el jurado compuesto por Karen Connolly, Fran García-Huidobro y Neilas Katinas realizará una última eliminación.
Así, ya quedando solo tres parejas finalistas, se abrirán las votaciones para que los espectadores puedan votar, vía mensaje de texto al número 5556, para elegir al flamante ganador de la segunda temporada del estelar de Canal 13.