Asesino de funcionaria de Mega relata escabrosos detalles del crimen

Albertina Martínez fotógrafa Mega

En el inicio del juicio por el homicidio de Albertina Martínez, fotógrafa y exasistente de iluminación de Mega, el autor confeso renunció a su derecho a guardar silencio, entregando su versión de los hechos ocurridos en 2019.

De acuerdo al testimonio de Jairo González, conoció a Martínez mediante la aplicación Grinder, donde él vendía droga. Ese 20 de noviembre, día en que se produjo el crimen, fue al departamento de la víctima para entregarle, supuestamente, un pedido de droga. Este habría sido el segundo encuentro entre ambos, consigna CHV Noticias.

«Estábamos compartiendo con Albertina en el sillón, sentados los dos, hablando, y ella se acercaba con otras intenciones. Yo estaba drogado y me sentía atrapado. Ella se enfadó y me dijo que era fome. Me tiró un vaso de cerveza en el cuerpo y yo reaccioné mal, lo admito. Pero estoy arrepentido de haber reaccionado así, la empujé», sostuvo.

El imputado, quien por ese entonces tenía 19 años, agregó enseguida que «le hice un nudo alrededor de la boca para que ella no pudiera alertar a los vecinos y ellos no me hicieran nada. Yo estaba nervioso, estaba asustado».

Asimismo, según su relato, al momento de salir del lugar la extrabajadora de Mega se encontraba con vida. Pese a su confesión, la Fiscalía insistirá en pedir la pena de presidio perpetuo calificado para González, dado que el delito que se le imputa es robo con homicidio.

Por otro lado, la defensa del imputado sostiene que éste habría cometido un homicidio simple y posterior hurto, lo que se traduce en una condena de 10 años y un día de presidio, más 60 días por haberse llevado algunas especies, detalla CHV Noticias.

¿Se acabó el efecto Doggenweiler? BDAT no logra el repunte de sintonía

Karen Doggenweiler - BDAT

Tras una semana marcada por la incorporación de Karen Doggenweiler para acompañar a Gonzalo Ramírez, TVN decidió «alargar» la presencia -como reemplazo- de la conductora en el matinal Buenos Días a Todos.

La decisión, según indicaron fuentes ligadas a la señal pública, obedecía a la pequeña alza de sintonía que había tenido el programa durante los días en que participó Doggenweiler, y que acercaron al espacio al tercer lugar. Una posición en la que compite con Tu Día, de Canal 13.

Con ese escenario, esta mañana Carolina Escobar regresó al matinal, sumándose a la dupla compuesta por Doggenweiler y Ramírez. Pese a ello, el franjeado no logró repuntar, quedando en el último lugar, tal como ocurrió durante la jornada de ayer lunes.

De acuerdo a cifras preliminares, Buenos Días a Todos marcó 3.9 puntos de rating online entre las 08.00 a 13.00 horas, horario en el cual Tu Día logró superarlos al alcanzar un promedio de 4.4 tantos.

Por su parte, Contigo en La Mañana (CHV) se impuso a la competencia con una media de 8.4 puntos no definitivos, mientras que Mucho Gusto (Mega) marcó 6.2 unidades durante la denominada batalla matinal.

Redes sociales

Aunque la sintonía ha sido más bien esquiva para la apuesta de TVN, en redes sociales la presencia de Karen Doggenweiler ha sido valorada positivamente por los televidentes, destacando la dupla que hace con Gonzalo Ramírez y la energía que aporta al programa.

Con todo, la animadora continuaría solo hasta esta semana en el espacio, en los próximos días, en tanto, debiera regresar a las pantallas María Luisa Godoy.

La sentencia de Neme fue más lapidaria para López que la de tribunales

José Antonio Neme

En el marco de la lectura de veredicto en contra del cineasta Nicolás López, el conductor del matinal de Mega, Mucho Gusto, José Antonio Neme, realizó un análisis sin filtro respecto al trabajo del conocido director de películas.

Durante el matinal de Mega, donde se abordó el caso del director de «Qué pena tu vida», el periodista tomó unos segundo en pantalla para comentar que «no sé quién puede considerar el cine de Nicolás López un buen cine». Además, sostuvo que el arte que realiza «decía harto de quién era él. O sea, mujeres desbordadas, cosificadas, personajes ninfómanos».

«Aquí también creamos una suerte de personaje que, cuando decía la abogada Paula Vial ‘es que este es un intento de una revista por convertir a López en el Harry Weinstein chileno’. Perdón, Harry Weinstein era el productor de Miramax, ganador de premios Oscar, un potente financista y estimulador del cine», cuestionó.

En esa línea, Neme apuntó que «si uno ve sus películas (las de López) son todas iguales. Y en segundo lugar, en todas las películas de él la mujer aparece como una figura absolutamente desbordada, llevada desde su emoción, un ser poco inteligente. Los cineastas ponen mucho de sí mismos en las películas«.

Posteriormente, el rostro de Mega aclaró que con este análisis no intentaba decir que el cineasta era o no culpable. «(Pero) cuando uno ve sus películas, y me da lo mismo decírselo a Paz Bascuñán en su cara, la mujer aparece en esas películas, en todas las que él ha hecho el personaje femenino es una mujer absolutamente devaluada», cerró.

Veredicto

Es preciso consignar que Nicolás López fue declarado culpable de dos delitos de abuso sexual. Se desestimaron, sin embargo, las acusaciones de violación y ultraje público a las buenas costumbres. El lunes 16 de mayo, en tanto, se conocerá la condena en contra del cineasta.

Nicolás López es declarado culpable de abuso sexual consumado

Nicolás López

A cuatro años de revelarse las acusaciones en contra de Nicolás López, este martes el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar dictó el veredicto en el juicio contra el cineasta.

El director de cine, cabe precisar, fue acusado por un grupo de actrices de acoso y abuso sexual, hacer tocaciones indebidas y abuso de poder. El relato de las denunciantes fue dado a conocer en un reportaje publicado por Revista Sábado, de El Mercurio, en junio de 2018.

Tras las investigaciones pertinentes, el Ministerio Público solicitó las penas de 10 años y un día por el delito de violación de carácter reiterado; 5 años y un día por abuso sexual reiterado y 61 días por ultraje público.

Veredicto

En primera instancia el cineasta fue declarado culpable de dos delitos de abuso sexual consumado. Por este ilícito, tanto la Fiscalía como la parte querellante acordaron solicitar una pena efectiva de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo.

En tanto, la abogada defensora del director de cine señaló que éste colaboró con las pruebas y evidencias que sirvieron como base para la decisión condenatoria. Por ello, pidió que se condene a Nicolás López a dos penas de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, solicitando, además, que sea condenado a libertad vigilada intensiva.

Por otro lado, el tribunal estimó que no se pudo acreditar la violación de la cual fue acusado, por lo que fue absuelto de dicho delito. El director de «Qué pena tu vida» también fue absuelto del delito de ultraje a las buenas costumbres, acusación que tampoco pudo ser acreditaba.

Asimismo, la entidad jurídica rechazó la prisión preventiva para Nicolás López, no obstante, aceptó reponer la medida cautelar de firma mensual, suspendida debido a la pandemia.

Con todo, la lectura de sentencia fue fijada para el próximo lunes 16 de mayo, instancia en la que se definirá la pena en contra de López.

Noticia en desarrollo…

Ex Pasapalabra le leyó el diccionario completo a ministra Siches

Ministra Izkia Siches

La exparticipante de Pasapalabra Ledy Ossandón, popularmente conocida como «Soa Ledy» en el programa de Chilevisión, lanzó una dura crítica en contra de la ministra Izkia Siches.

Esto, a través de redes sociales y haciendo eco de la respuesta que dio la jefa de la cartera del Interior tras ser consultada por los hechos ocurridos la noche del lunes en Talagante, donde sujetos saquearon un supermercado.

Al respecto, esta mañana en una vocería en La Moneda Siches reconoció desconocer detalles de los desórdenes. «Voy a consultar, no tengo esa información en este momento. Hemos estado al calor de las movilizaciones. Consulto y les transmito esa información», dijo, según recoge el portal de Meganoticias.

Las palabras de la ministra no gustaron a Ossandón, cuestionándola duramente en su cuenta de Twitter donde emplazó a Siches. «Sra. Izkia, ayer a las 21:00 muchos ya estaban informando lo que estaba ocurriendo en Talagante: saqueo Tottus. Pasadas 12 horas…», redactó.

«Hoy 9 de la mañana y usted es INCAPAZ de dar una respuesta acorde a su cargo. Su ignorancia va de la mano con su incompetencia«, agregó la histórica participante de Pasapalabra en la misma publicación.

Es preciso consignar que hace algunas semanas, y en el marco de su reingreso al espacio de concursos, «Soa Ledy» envió un punzante mensaje a quienes cuestionaron su regreso al programa. «Nos vemos en el Mundial, y si a usted no le gusta que yo escriba con la diestra, no es mi problema, es un problema entre usted y su intolerancia», fueron parte de sus palabras, haciendo alusión además a su color político.

Camioneros agreden a periodista de CHV durante despacho para matinal

Agresión periodista Contigo en La Mañana

Un tenso momento vivió el periodista de Contigo en La Mañana (CHV) Stjepan Tarbuskovic durante un despacho que realizaba para el matinal respecto al paro de los camioneros en el sector de Paine.

El profesional se encontraba reporteando en el lugar cuando se le acercó un transportista intentando quitarle el micrófono. «Ahí nos están agrediendo», comentó desde el estudio el conductor Julio César Rodríguez, mientras se oía decir al hombre «denante nos fuiste a huevear allá (sic)».

Ante esta situación, el periodista le preguntó «¿cuál es el problema que nosotros estemos acá?». Sin embargo, otro camionero lo empujó, aduciendo que Tarbuskovic le había estado pegando.

«Nos fuiste a tirar mierda allá y sigues tirándonos mierda (sic)», le dijeron al profesional de Contigo en La Mañana, quien encaró a los sujetos. «¿Por qué se creen dueños de la carretera? ¿(Por qué) nos dicen que no podemos estar acá? ¿Cuál es el problema? Nos acaban de agredir», indicó.

Desde el estudio, en tanto, Rodríguez señaló que «hay una animadversión contra nuestro equipo de trabajo. Nosotros estamos trabajando, estamos intentando cubrir… Es bien rara la actitud de los camioneros porque acá tienen una tribuna para poder hablar, poder expresar sus demandas, decir lo que piensan, qué les preocupa y qué les gustaría negociar para deponer esta manifestación».

Minutos más tarde Stjepan Tarbuskovic expuso que previo al incidente los camioneros se había negado a hablar con el matinal, dado que, a su parecer, el programa hacía farándula. Asimismo, reveló que algunos de los manifestantes los amenazaron con tirarles piedras si se acercaban al lugar.

Mientras CHV «se afinó» con The Voice, Canal 13 se pegó un porrazo

The Voice Chile - Chilevisión

La noche de este lunes la televisión abierta se transformó en una suerte de «campo de batalla«, que tuvo en Chilevisión un nuevo contendor gracias a The Voice Chile, su nuevo estelar que se exhibirá de domingo a miércoles.

En la segunda jornada de audiciones a ciegas, el programa liderado por Julián Elfenbein se enfrentó a las apuestas dramáticas de Mega, Amar Profundo y Traicionada; a Televisión Nacional (TVN) y su teleserie turca Todo por mi Familia y a Canal 13 con su estelar Aquí se Baila. Sin embargo, y a diferencia de su primera edición, esta noche The Voice logró liderar la sitonía.

Según los números recabados por El Filtrador, entre las 23:00 y las 00:31 horas el espacio de talentos de CHV promedió 10,6 puntos de rating online y peaks de 13 unidades. En segunda posición quedó Mega con 9,4 tantos; tercero fue TVN con 7,6; cuarto Canal 13 con 6,0, mientras que La Red y TV+ empataron en el bloque con 1,7 puntos.

En redes sociales The Voice tuvo una amplia repercusión, ya que por segundo día consecutivo el hashtag #TheVoiceCHV se transformó en uno de los temas más comentados en Twitter, obteniendo más de 4 mil menciones al cierre de esta nota.

Este lunes se transmitió la segunda jornada de audiciones a ciegas en The Voice Chile | Imagen: Chilevisión.

Un nuevo «milagro» del doctor de Chilevisión

Como una estrategia para proteger a su flamante apuesta, Chilevisión programó la teleserie turca Doctor Milagro un poco más temprano para entregar una base sólida de televidentes a The Voice Chile. No obstante, el resultado mantuvo a la producción internacional en el segundo puesto, siendo vencido por Mega y sus ficciones Amar Profundo y Traicionada.

Lo más importante de la estrategia programática de CHV es que Doctor Milagro le entregó al estelar conducido por Julián Elfenbein un piso de 13 puntos de sintonía, en el primer lugar del prime.

Entre las 22:21 y las 22:59 horas, la producción turca consiguió una media de 11,9 unidades y pico de 15 tantos, mientras que Mega lideró con 12,5 puntos de rating online. Más abajo se ubicó Canal 13 con 8,2 ; TVN (6,4); TV+ (2,8) y La Red (2,2).

Doctor Milagro se exhibe desde este lunes a las 22:20 horas | Imagen: Chilevisión.

Imaginaccion Consultores designa a nuevo gerente de Lobby con el objetivo de impulsar cambios a ley que regula la actividad

Imaginaccion

El ejecutivo Ignacio Imas Arenas llega con la misión de renovar el área de Asuntos Públicos de la compañía, además de empujar un cambio a la actual normativa que regula la actividad.

Imaginaccion Consultores, empresa de asesoría en relaciones público-privadas fundada por el exministro Secretario General de Gobierno, Enrique Correa Ríos, designó al cientista político Ignacio Imas Arenas como nuevo gerente de Asuntos Públicos de la empresa.

Con 37 años, Imas estudió en la Universidad Alberto Hurtado y realizó un Magíster en Comunicación de la UDP y Pompeu Fabra Universitat. Cuenta con una amplia trayectoria en materia de relaciones público-privadas. Ha trabajado en el área legislativa como asesor del exsenador Andrés Zaldívar. Fue también asesor en el área de Gestión y Comunicaciones del presidente del Consejo Directivo del SERVEL, Patricio Santamaría, y fue asesor en el Gabinete de la Subsecretaría General de Gobierno.

Imas llega con la misión de renovar el área de Asuntos Públicos de la compañía, imprimiéndole un sello que converse con los nuevos tiempos y las demandas sociales, tales como equidad de género, sustentabilidad y vinculación ciudadana.

Ley del Lobby

Por otro lado, el nuevo ejecutivo asegura que trabajara para empujar cambios en la actual Ley de Lobby que regular la actividad. “Si bien la Ley del Lobby chilena representa un gran avance en materia de regulación de la actividad, siendo Chile uno de los pocos países que cuenta con un marco legal en la materia, desde hace años se ha generado un debate en torno a falencias y oportunidades que tiene la ley vigente. Dado que la reputación histórica de esta actividad es más bien negativa, pese a contar con una regulación legal, resulta recomendable avanzar en la modernización de la normativa, más aun considerando el actual clima que reina en el país”, aseguró.

En esa línea plantea que “abrir el proceso de formulación de políticas públicas, hacer el proceso lo más justo e inclusivo posible para todos, facilitar la participación de las partes interesadas en las diversas fases del ciclo de políticas de manera inteligente y procurar la rendición de cuentas de todos los actores (responsables políticos y lobbistas), son los desafíos más importantes en los que tenemos que pensar al discutir la regulación de lobby y mejorar, de esta forma, la visión que la sociedad tiene de esta actividad”.

Es preciso señalar que Imaginaccion Consultores cuenta con más de 20 años de trayectoria en el país y es reconocida como la principal empresa de lobby, la cual ha asesorado a distintas compañías nacionales presentes en los diversos sectores económicos.

El nuevo desafío de la trasandina Sabrina Sosa en televisión abierta

Sabrina Sosa

Además de su labor como conductora del programa Estilo Chic (Canal Vive), la modelo argentina Sabrina Sosa ha dado una serie de «pistas» en redes sociales sobre su nuevo desafío en televisión.

Hace unas semanas, a través de su cuenta de Instagram, la modelo argentina compartió un video en el que recopila imágenes de golpes y moretones en distintas partes del cuerpo, además de protagonizar una fuerte caída mientras ensayaba una coreografía.

En concreto, Sosa aparece bailando con el bailarín profesional Orlando Rifo, quien en la misma plataforma digital ha publicado stories junto a la trasandina. Esto llevó a que los usuarios de la red social especularan sobre el nuevo proyecto en el que misteriosamente trabaja Sosa.

Incluso, se le preguntó si sería parte de la segunda temporada del estelar de Canal 13 Aquí se baila, algo que fue descartado tanto por la conductora de televisión -en su cuenta de Instagram- como por fuentes ligadas a la señal privada.

En tal sentido, El Filtrador pudo confirmar que el programa en el cual participará Sabrina Sosa es El Retador, espacio que Mega estrenó el pasado viernes en horario prime.

La modelo sería una de las denominadas «retadoras» en la categoría de baile, esperando convencer al jurado, en primera instancia, y luego al público para así quedarse con el título de campeón y continuar en la competencia.

Sosa, cabe precisar, no es el único personaje público en participar en El Retador. En el capítulo debut del estelar apareció la actriz Antonella Ríos y en la segunda edición fue el turno del exintegrante de Yingo (CHV) conocido como «Arenito». A ellos se sumarán el actor Claudio Olate, y los cantantes Javiera Flores y Juan David Rodríguez, exparticipantes de The Covers (Mega) y quienes buscarán una chance en el nuevo programa de talentos.

Panorama imperdible: NTV invita a recorrer la Patagonia sin salir de casa

NTV

A pocos días de que finalice abril, la señal infantil familiar de Televisión Nacional (TVN), NTV, sumará este jueves un nuevo estreno en su parrilla.

Se trata de Más allá de las olas, documental dirigido en 2021 por Leandro y Nicolás Muñoz, y en cuya sinopsis se aprecia un viaje realizado a la Patagonia chilena en busca del animal más grande del mundo: la ballena azul.

La obra audiovisual retrata la expedición de un grupo de científicos, historiadores y artistas que buscan estudiar en profundidad al colosal mamífero, mostrando así su real importancia para el ecosistema y sus actuales amenazas.

«Esta serie nos permite compartir información importante que apoye la protección de este hábitat y ojalá llegar a incentivar la protección de nuevas áreas marinas y mejorar las condiciones de las que ya existen. Al mismo tiempo, darle visibilidad a las problemáticas que actualmente amenazan la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos», expresaron los realizadores a través del sitio web de la cinta.

Tráiler del documental Más allá de las olas que exhibirá NTV a contar de este jueves.

Cuatro episodios tendrá en pantalla la producción, titulados de la siguiente manera: «Tras la ruta del gigante», «Ecosistema invadido», «Conservación en peligro» y «Patagonia: Refugio de vida». El primero de ellos debutará en NTV el jueves 28 de abril, a las 22:00 horas.

Cabe mencionar que el proyecto contó con financiamiento del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). La Nube Cinema, productora a cargo de la obra, recibió un aporte de casi 30 millones de pesos en el concurso realizado en 2018.

El primer capítulo

En la entrega inaugural de Más allá de las olas los protagonistas serán el doctor en Ciencias de la Universidad Austral, Rodrigo Hucke y el biólogo marino Luis Bedriñana, quienes enseñarán la importancia de trazar una ruta que proteja el entorno de la ballena azul para evitar así su extinción.

La inesperada confesión de Coco Legrand que elevó la sintonía de Canal 13

Coco Legrand
coco legrand

El domingo por la noche Martín Cárcamo lideró el horario prime gracias a la entrevista al destacado comediante nacional Alejandro González, conocido en el ambiente artístico como Coco Legrand.

Desde su estreno, el programa De Tú a Tú (Canal 13) se ha caracterizado por ser un especio en el cual los invitados se abren, revelando secretos o expresando sus más profundos sentimientos. Coco Legrand no fue la excepción.

El humorista confesó que hace aproximadamente dos años una mujer se le acercó asegurando ser su hija. «Un día se me acerca y me dice: ‘hola, soy fulana de tal y soy hija tuya’«, dijo.

Legrand accedió a realizarse un examen de ADN, el cual resultó ser positivo. «El resultado fue de 99,9% de compatibilidad. Todo funcionó mágicamente, mira que maravilloso, porque todos mis hijos están muy allegados a ella, y ella también muy allegada a sus hermanos, se integraron súper muy rápido”, explicó el humorista.

Coco Legrand
Coco Legrand sorprendió al confesar que hace muy poco se enteró que tiene otra hija. Imagen de Canal 13.

De humor, amor y rating

Coco Legrand se ha presentado reiteradas veces en el Festival de la Canción de Viña del Mar, logrando liderar la sintonía. Y el domingo por la noche, en Canal 13, repitió la fórmula. La entrevista al «hueso» de Martín Cárcamo se posicionó como lo más visto de la noche, alcanzando 11,7 puntos de sintonía.

En segundo lugar se ubicó Chilevisión con The Voice Chile, que alcanzó 11,2 puntos de rating online.

Revelan nombre de actriz que recomendó a Nicolás López borrar pruebas

Nicolás López

Este lunes se dio inicio a los alegatos de clausura en el juicio contra el cineasta chileno Nicolás López, acusado por el Ministerio Público como autor de los delitos de violación, abuso sexual y ultraje a las buenas costumbres.

En la audiencia, la fiscal Lorena Parra reveló una serie de conversaciones que mantuvo el director de cine con su círculo más cercano tras las denuncias en su contra.

«Nicolás López borró más de 2.700 mensajes de WhatsApp de su celular que fueron recuperados. En estos mensajes el acusado reconoce los hechos presentados en juicio oral: que ha tocado senos de sus víctimas, que las ha perseguido y que una de sus víctimas se fue traumada de su departamento, lo que da cuenta que Nicolás López no respeta a las mujeres, abusa de ellas, se aprovecha de su superioridad, lo que queda de manifiesto en unos de sus tantos WhatsApp que escribió y borró: ‘Preséntame amigas jóvenes, llenas de esperanza para destruirles sus sueños'», sostuvo.

Asimismo, la persecutora señaló: «Loreto Aravena (actriz) le dice: ‘Leo el reportaje y te veo haciendo cada cosa que ellas describen. Tienes que hacer un mea culpa'». Además de esto, mencionó a la actriz Ignacia Allamand, quien ha estado en el ojo de la polémica por su apoyo al acusado.

En ese sentido, la fiscal sostuvo respecto de Allamand: «nosotros sabemos quién es. Una persona muy cercana a Nicolás López y que le dijo en un mensaje de WhatsApp: ‘Nico, borra todo, todo. Lo de tus amigos, no lo de ellas’. Y le empieza a pedir audios y archivos de las distintas denunciantes, que después sabemos que se filtran».

Durante la jornada esta información ha sido replicada por distintos medios y a través de redes sociales, desencadenado una ola de críticas en contra de la intérprete. En Twitter, incluso, se ha hecho un llamado a «funarla» por su conducta.

Veredicto

La Fiscalía solicita penas en contra de López por 10 años y un día por el delito de violación en carácter reiterado; 5 años y un día por abuso sexual reiterado y 61 días por ultraje público. La lectura del veredicto se llevará a cabo este martes 26 de abril.

Tras críticas a The Voice de CHV: ¿Cómo fue el debut en Canal 13?

The Voice - talentos

Aunque el regreso de The Voice a las pantallas se alzó como el segundo estelar más visto de este domingo, el estreno del programa en Chilevisión estuvo también marcado por diversas críticas.

A través de redes sociales los televidentes apuntaron sus dardos contra los coaches y, principalmente, contra el formato que exhibió el canal privado: un primer episodio donde primaron las historias de quienes se presentaron en las denominadas «audiciones a ciegas», esperando conquistar con su voz a los coaches.

La decisión del canal por dar a conocer las historias de vida de los aspirantes por medio de entrevistas a ellos y a algunos de sus familiares, gatilló que en el capítulo debut solo se presentaran siete cantantes. De estos, cinco lograron clasificar y continuar en competencia.

The Voice
El jurado de The Voice. Imagen de Chilevisión.

Comparaciones

En Twitter este aspecto fue duramente cuestionado y desencadenó, a su vez, que se comparara el programa con el realizado por Canal 13, en cuya primera temporada se hizo conocida Camila Gallardo, hoy coach del estelar de Chilevisión.

Si bien la apuesta emitida por la exseñal católica no se encuentra disponible, existen registros de sus capítulos. Y dentro de estos destaca un detalle que no escapó tampoco a los comentarios de los televidentes: en las audiciones a ciegas se priorizaron los talentos, ya sea de quienes consiguieron o no clasificar.

A modo de ejemplo, y de acuerdo a artículos publicados en ese entonces, en el capítulo debut de The Voice en Canal 13, 12 participantes se subieron al escenario a interpretar una canción de su elección. De ellos nueve pasaron a la siguiente etapa del talent show. En la segunda edición, en tanto, 14 fueron los postulantes que se presentaron.

No obstante, en términos de sintonía, el debut de The Voice en Canal 13 tuvo un desenlace similar al de Chilevisión: quedó en segundo lugar siendo superado por la teleserie turca Fatmagul, que Mega exhibía ese año.

Con todo, esta noche la apuesta de Chilevisión continuará con un nuevo capítulo exhibido después de Doctor Milagro.

Más que Tu Día, fue un gran día: Matinal del 13 aumenta sintonía

Tu Día - Canal 13 Argandoña

Mientras Chilevisión y Mega parecieran protagonizar su propia batalla por el primer lugar, el matinal de TVN, Buenos Días a Todos, y el de Canal 13, Tu Día, se enfrentan a diario por acaparar un lugar en el preciado podio.

Una disputa que, si bien aún no define a un claro ganador, este lunes el programa que conduce Ángeles Araya y Mirna Schindler logró adjudicarse el mencionado título. Esto, dado que la apuesta matutina logró distanciarse por varias décimas del último lugar de sintonía.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en La Mañana (CHV) lideró con un promedio de 6.5 puntos de rating online, seguido muy de cerca por Mucho Gusto (Mega), que en esta jornada alcanzó 6.3 tantos.

Por su parte, Tu Día obtuvo una media de 5.2 puntos no definitivos, y más atrás quedó Buenos Días a Todos, cuya edición de hoy, liderada por Gonzalo Ramírez y Karen Doggenweiler, marcó solo 3.9 puntos de rating.

Dentro de la pauta de este lunes, el matinal de Canal 13 informó sobre la protesta de camioneros, exhibió un reportaje elaborado por Emilio Sutherland y abordó en profundidad la crisis económica del país y el alza de la UF. Para analizar este último tema, el espacio tuvo como invitados a los senadores Daniel Núñez (PC) y Felipe Kast (Evópoli), quienes protagonizaron ásperos debates durante su participación.

La presencia de los políticos coincidió además con un alza en los puntos de rating del programa, dado que se mantuvo entre las 6 y 7 unidades. Más tarde, eso sí, a eso de las 12:30 horas, Tu Día volvió a registrar un peak de 7 puntos. En ese momento el panel comentaba el último episodio de De Tú a Tú en el cual Martín Cárcamo conversó con Coco Legrand.

TNT Sports le hizo la cruz a Miguelito por vergonzoso comportamiento

Miguelito - TNT Sports

En medio del polémico partido entre Universidad Católica y Colo Colo, Hans Malpartida, conocido en el ambiente artístico como Miguelito, se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter por su comportamiento, tanto en la transmisión de TNT Sports como en las gradas, lugar donde se desarrollaron serios incidentes.

«Para qué permiten las entradas a los hueones de Colo Colo acá. Obvio. Ellos empezaron a provocar. Es que él empezó. El teñido de rubio empezó. Ahora se corre el maricón (sic)», fueron parte de las palabras del histórico integrante de Morandé con Compañía que dijo durante la transmisión del partido en el canal de fútbol.

Sin embargo, eso no fue todo, ya que posteriormente se viralizaron imágenes de Miguelito intentando sumarse a la pelea entre barristas cruzados y albos. Una situación que en redes sociales terminó por lapidar al comediante, a quien acusaron además de incitar a la violencia.

A raíz de este hecho, TNT Sports decidió dejar de invitar a Malpartida, reconocido hincha de Universidad Católica, a sus futuras transmisiones. Ayer, el personaje televisivo fue parte del programa Reacts.

El canal de WarnerMedia estimó que el comediante «expresó declaraciones que condenamos tanto por su forma y fondo. Pero además de ello, se involucró en los lamentables incidentes ocurridos entre hinchas de ambos equipos».

Si bien la señal deportiva aclaró que Miguelito no es figura estable de su equipo, se tomó «la decisión editorial de no considerar a Miguelito para nuevas transmisiones debido a un comportamiento que se aleja de los estándares editoriales de TNT Sports y de quienes sí colaboran con el medio».

«Todo el material gráfico emitido en esta jornada ya está a disposición de las autoridades de seguridad y orden para el análisis que corresponda», anunciaron.

Por culpa de The Voice se acorta la jornada laboral del Doctor Milagro

Doctor Milagro / Chilevisión

La noche de este domingo debutó The Voice en Chilevisión, espacio de talentos que además de renovar la parrilla programática del canal, también modificará el horario de espacios como Doctor Milagro.

Con un promedio de 11.3 puntos de rating definitivo en su estreno, este lunes el programa conducido por Julián Elfenbein emitirá su segundo capítulo. Esta vez, eso sí, en la segunda franja del prime, después de la teleserie turca éxito de la señal privada. Por ello, a contar de esta semana habrán diversos ajustes programáticos.

Esto, dado que el drama médico tendrá capítulos más acotados para dar espacio en la grilla a The Voice. Según pudo sondear El Filtrador, desde hoy y hasta el miércoles Doctor Milagro estará en pantalla desde las 22.25 hasta las 23.00 horas. El día jueves retomará su horario habitual, de 22.30 a 00.00 horas.

Por su parte, el show de talentos -emitido también de lunes a miércoles- irá desde las 23.00 a 00.30 horas. El domingo, en tanto, exhibirá un nuevo capítulo en la primera franja prime, tras la entrega informativa de CHV Noticias Central.

Finalmente, a raíz de estos cambios, el programa de conversación de Julio César Rodríguez, Pero Con Respeto, también ajustó su programación. A partir de esta semana, Chilevisión emitirá el late show de 00.35 a 01.30 horas; vale decir, comenzará unos minutos más tarde con respecto a su antiguo horario, cuando aún no se estrenaba The Voice.

Julián Elfenbein no dijo «Pasapalabra» y habló de todo con El Filtrador

Julián Elfenbein - Chilevisión

Ha pasado poco más de cuatro años desde que arribó a Chilevisión (CHV) el periodista Julián Elfenbein, después de una larga estadía fuera de la «pantalla chica» luego de su salida de Televisión Nacional (TVN) en 2016.

Sin embargo, el conductor no se equivocó al aceptar en 2017 su retorno a los platós en su excasa televisiva. Lo invitaron a participar en un nuevo proyecto que únicamente iba a durar ocho episodios y que lleva por nombre Pasapalabra. El resto de la historia usted ya la conoce: el programa familiar cumple su cuarto año al aire, se transmite de lunes a viernes con gran éxito de sintonía, quedando solo detrás de las imbatibles teleseries vespertinas de Mega.

Pero durante todo este tiempo, Elfenbein ha liderado otros proyectos, como Podemos Hablar y ¿Quién es la Máscara?, consolidándose como uno de los rostros fuerte de CHV. Y, ahora, el periodista está en pantalla también con The Voice Chile, programa de talentos que debutó este domingo.

Sobre este y otros temas, El Filtrador conversó con el conductor luego de participar en el Up Front de Paramount -conglomerado propietario de Chilevisión- efectuado el pasado martes en la centro de eventos CentroParque, en Las Condes.

The Voice Chile - Chilevisión
The Voice debutó este domingo en la parrilla de CHV | Imagen: Archivo.

Vuelve la franquicia a Chile

No es la primera vez que The Voice ha estado presente en las pantallas de televisión chilenas. La popular franquicia arribó en 2015 de la mano de Canal 13 bajo la conducción de Sergio Lagos, sumando dos exitosas temporadas al aire.

Chilevisión busca replicar los éxitos alcanzados en aquellos tiempos. Será una suerte de revancha para el canal privado, pues en 2013 adquirieron el formato de canto, pero el proyecto no prosperó producto de los cambios que atravesaba la estación en ese entonces.

¿Qué le parece que Chilevisión lo haya escogido para liderar The Voice Chile?

Siempre me ha tocado hacer mucho este tipo de programas, como decía el otro día con alguien, lo que llamamos en el mundo de la televisión como los grand slam. Me tocó hacer Factor X Chile (transmitido en 2011 por TVN) con mucho éxito con Zeta Bosio como jurado, Talento Chileno (transmitido en Chilevisión en 2010), el primer año con la Fran García-Huidobro y Antonio Vodanovic en el jurado que fue un fenómeno en Chilevisión; The Mask Singer hace poco que es un formato bien curioso, de origen coreano, un programa distinto, los programas de baile y todo eso.

The Voice no pensé jamás que me iban a pedir a mi hacerlo y claro, es como coronar estos grand slam, pero siempre digo yo, y no lo digo con humildad ni nada, porque conozco los formatos, las estrellas de este programa son primero los talentos que van y en The Voice Chile olvídate la cantidad que hay. Además, las otras estrellas del programa son los coaches donde hay puro talento. Es un honor trabajar con Yuri, Gente de Zona, con la Cami (Gallardo) y con el Beto (Cuevas), así que uno acompaña nomás y es más presentador en estos programas y contenedor de las familias en la parte inicial.

The Voice Chile fue una de las presentaciones más importantes en el Up Front de Paramount | Imagen: Archivo.

Pasapalabra no pasa de moda

El domingo 7 de enero de 2018 fue cuando se emitió por primera vez en Chile Pasapalabra. Y su llegada causó repercusión inmediata, obteniendo el segundo lugar de audiencia con 13,4 puntos de rating hogar, lo que parece haber convencido a los ejecutivos de CHV, entregándole mayor tiempo en pantalla al convertirse en una nueva alternativa en el prime.

Durante sus cuatros años al aire, el programa ha visto triunfar a sólo nueve ganadores del rosco, siendo el último de ellos el argentino Brian Parkinson, quien logró hace algunas semanas contestar las 25 definiciones de la RAE para poder llevarse el millonario pozo, que ascendió esta vez a $38 millones de pesos.

¿Cuál es su análisis con el fenómeno en el que se transformó Pasapalabra?

Estoy muy contento porque llevamos cuatro años sin parar ni un día y la verdad es que ha sido increíble, acuérdate que en un principio estábamos cinco o seis días de siete en el prime, los primeros dos, tres años.

Se empezó a convertir en un fenómeno, pero es un fenómeno bonito porque más allá de los números tiene que ver con que es un programa de meritocracia donde van los mejores, esos que han leído harto, el inteligente, el que ha estudiado mucho, y además el programa que nosotros lo convertimos en una cosa entretenida, tener un show alrededor en las primeras partes antes del rosco que eso no lo tienen los otros formatos de Pasapalabra normalmente.

Pasapalabra - Chilevisión
Pasapalabra Mundial se mantiene en el segundo lugar de sintonía en horario vespertino | Imagen: Archivo.

Con eso se logró una combinación muy bonita y no hemos parado, evidentemente lo hicimos por la pandemia y tuvimos que repetir muchos capítulos, menos castings, es difícil buscar de forma presencial y ahora estamos con el Pasapalabra Mundial que ha sido una locura en el resultado para el canal y estamos muy contentos porque es primera vez que se hace en el mundo hispano, así que estamos felices por el resultado y tiene para rato.

¿En qué se diferencia Pasapalabra de otros espacios de similar factura?

A mí me encantan los programas de concurso, si bien Pasapalabra es un espacio de este tipo, es además educativo y un show de entretención, es una mezcla. O sea, olvídate de lo que yo he aprendido en el programa simplemente animándolo. Las mentes que van ahí, que son los jugadores que se enfrentan en el rosco, lo que aprendemos de cultura general, de la RAE (Real Academia Española) de geografía, es un programa que yo lo empato con un programa que yo admiraba mucho cuando era chico, tu eras más joven, pero se llama El Tiempo es Oro en Canal 13 (exhibido entre 1994 a 2000) con Roberto Poblete y Susana Roccatagliata, que era un programa que uno se juntaba en familia una vez a la semana a verlo porque aprendías viendo, había mucha trivia, mucha cultura general, y en Pasapalabra hemos logrado eso y el equipo que trabaja en los guiones y yo trato de ponerle la parte seria en el rosco y el show y todo lo otro también, el humor, cantar y Freddie Mercury (dinámica realizada en el programa).

¿No será mucho trabajo para Elfenbein?

Desde su regreso a la «pantalla chica», Julián Elfenbein no ha parado en su carrera televisiva, dedicando gran parte de su día a su labor en distintos programas cuando Chilevisión así se lo solicita.

Espacios como Pasapalabra, The Voice, ¿Quién es la Máscara? y Podemos Hablar son algunos de los programas que el animador ha liderado en su estadía en CHV, lo que significa extensas horas de trabajo, grabando más de un episodio al día en jornadas que superan muchas veces las 10 horas.

Julián Elfenbein en su rol de conductor de Pasapalabra | Imagen: Chilevisión

Al ser consultado sobre a qué hora duerme, entre risas el animador responde «en la noche». Acto seguido, se explaya.

«En un ratito más me voy, yo soy muy riguroso, estoy con mis hijos en la mitad del tiempo. Digamos, estoy separado, entonces mis hijos son mi prioridad«, comenta Julián Elfenbein, quien mantiene en la actualidad un régimen de convivencia con sus hijos a raíz de la separación con su esposa, Daniela Kirberg.

«Yo trabajo y estoy en mi casa con mis niños, no hay nada más. Ahora bueno, había que estar acá en esta presentación, pero duermo ahí, me está esperando mi hija Rafaelita para dormir, así que se puede. Hay períodos más duros que otros, pero se puede compatibilizar», sentenció.

Chilevisión se quedó sin «Voice» ante la entrevista de Canal 13

The Voice Chile - Chilevisión

Este domingo, después de varios meses de castings y promociones del espacio, debutó en Chilevisión The Voice Chile, programa de talentos conducido por el periodista Julián Elfenbein.

Este es el regreso de la franquicia a nuestro país después de seis años desde la última emisión en la parrilla de Canal 13.

El estreno del programa, sin embargo, no fue del todo favorable para la señal de Paramount Global, ya que contra todos los pronósticos la apuesta de talentos fue vencida por el programa de conversación de Martín Cárcamo, De Tú a Tú (Canal 13), que en esta ocasión protagonizó el humorista Coco Legrand.

En tanto, El Retador (Mega), luego de un auspicioso estreno el pasado viernes, bajó su sintonía el domingo, cayendo al tercer lugar según datos recopilados por El Filtrador.

Entre las 22:31 y las 00:07 horas, The Voice promedió 11,2 puntos de rating online y peak de 13 unidades, mientras que De Tú a Tú obtuvo 11,7 tantos y picos de 14 tantos. Más abajo se posicionó Mega con 8,7; Televisión Nacional (4,9); La Red (2,1) y TV+ (1,5).

Beto Cuevas, Yuri, Gente de Zona y Camila Gallardo son los coaches en el regreso de The Voice Chile.

No obstante, en redes sociales los internautas posicionaron al hashtag #TheVoiceChile como el tema más comentado a través de Twitter con más de 8 mil menciones. Además, los coaches del programa, Beto Cuevas, Gente de Zona, Cami y Yuri, también fueron parte de las tendencias de la noche.

Nueva competencia

El más bien tibio estreno del estelar de Chilevisión podría dar origen a una «revancha» este lunes, ya que exhibirá su segundo capítulo y se enfrentará a una competencia diferente a la del domingo.

Canal 13 tendrá su programa de baile Aquí se Baila, Mega jugará a ganador con sus producciones dramáticas Amar Profundo y Traicionada, mientras que TVN transmitirá la teleserie turca Todo por mi Familia.

El «potro» Cabrera se salvó de la funa pero no del desprecio de Gala Caldirola

Gala Caldirola Cabrera

La modelo española Gala Caldirola se refirió en duros términos al affaire que tuvo con el exconcursante del programa de Canal 13 Aquí se Baila, Iván Cabrera.

Cabe precisar que el distanciamiento entre el bailarín y la exesposa del futbolista Mauricio Isla se produjo luego que la expareja de Cabrera, Antonella Muñoz, denunciara públicamente al artista por abuso psicológico, agresiones sexuales y violación, situación que no solo quebrantó el vínculo que Caldirola tenía con el «potro», sino que le costó al exmiembro de Rojo su participación en el programa de talentos animado por Sergio Lagos en Canal 13.

Sin embargo, hacia finales del año pasado, la historia tendría un vuelo sorprendente luego que Muñoz confesara que las acusaciones que ella misma realizó en contra del bailarín resultarían ser falsas, asumiendo su accionar como un grave error.

A raíz de lo anterior es que el excanal católico optó por «hacer justicia» con Cabrera, reintegrándolo el 30 de diciembre pasado a Aquí se Baila en virtud de los nuevos antecedentes, programa en el que finalmente tuvo la oportunidad de desempeñarse a pesar del desfase en las grabaciones.

Si bien las declaraciones de Muñoz lograron devolverle a Cabrera su honra y oportunidades laborales, lo cierto es que lo que definitivamente se rompió tras el incidente fue el vínculo sentimental que este tenía con Gala Caldirola.

Duras palabras

Al menos así se dejó entrever en las declaraciones que la también influencer dio a la conductora de televisión Pamela Díaz para su programa online Sin Editar, palabras que no fueron precisamente amigables para con el bailarín.

De esta forma, conforme se aprecia en un fragmento del segmento virtual que será emitido en su totalidad durante la tarde de este domingo, Gala Caldirola indicó que ni siquiera calificaría como una «relación» lo que tuvo con el «potro» Cabrera, sino más bien como «un pequeño error».

Posteriormente, y con declaraciones aún más descarnadas, Caldirola, según consigna Publimetro, sostuvo que «después de una ruptura matrimonial era obvio que iba a elegir mal. Elegí pésimo, me quise sacar las penas y elegí pésimo, lo reconozco», apuntó en referencia al amorío que tuvo con Cabrera.

El emotivo momento que protagonizó Zabaleta en Socios por el Mundo

Zabaleta

El actor y conductor del programa de Canal 13 Socios por el Mundo, Jorge Zabaleta, realizó una profunda reflexión sobre lo que significa el concepto de la muerte.

Y es que, durante la noche de este sábado, el excanal católico estrenó un nuevo capítulo del segmento de viajes a cargo de Zabaleta y Francisco Saavedra, el cual tuvo como principal atractivo el recorrido de los «socios» por Roma, Italia.

En tal sentido, cabe destacar que, durante sus andanzas en la histórica ciudad, ciertamente uno de los momentos que cautivó a los televidentes fue el ingreso de Zabaleta y Saavedra a la Capilla Sixtina, icónica estructura que representa una de las piezas artísticas más importantes de la historia de la humanidad.

Los conductores de Socios por el Mundo agradecieron la mediación de la corresponsal de Tele13, Mariana Díaz, para poder ingresar al recinto.

Despedida

No obstante, antes de desplazarse hacia Roma, los «socios» decidieron despedirse de España con un particular paseo por el cementerio del pintoresco pueblo de Bermeo, lugar donde Jorge Zabaleta realizaría un extenso recorrido con la intención de encontrar el lugar de sepultura de sus ascendientes.

Pese a no tener éxito en su búsqueda, el actor manifestó que con el solo hecho de saber que se encuentran en ese lugar le deja conforme.

En tal sentido, durante su estancia, el intérprete aprovechó la oportunidad para realizar una potente reflexión sobre lo que significa la muerte, remitiéndose, particularmente, a lo que podría ocurrir tras su propio deceso.

«¿Dónde te gustaría que te enterraran a ti?», preguntó Saavedra a su compañero de aventuras, quien, tras soltar una risotada, respondió: «yo no quiero que me entierren. Yo quiero que me cremen», apuntó.

Sorprendido, su compañero de programa le preguntó dónde querían que esparcieran sus cenizas. «Me da lo mismo, no tengo ese rollo. Yo creo que cuando uno se muere, hay que dejarle esa responsabilidad a la familia… la familia tiene que saber si quiere ir a verte en algún minuto o no. A veces los hijos necesitan tener un lugar dónde ir, o la viuda, o lo que sea, el que te suceda», señaló, dando a entender que, para él, el lugar de sepultura tiene más relación con una necesidad de los deudos que con una decisión tomada previamente por el difunto.

«O, a lo mejor, nadie va a querer saber, ni a nadie le va a interesar dónde uno esté… Todo depende de cómo uno se haya portado», culminó Zabaleta.

Destacados