Las crudas amenazas de muerte de Jean Pierre Bonvallet en contra de su hermana

La hija del fallecido comentarista Eduardo Bonvallet, Daniela Bonvallet, se valió de Twitter para denunciar las amenazas que presuntamente ha recibido por parte de su hermano, Jean Pierre.

Conforme explicó, la incidencia comenzó hace aproximadamente seis años, tras la muerte de su padre. «He recibido amenazas, acoso, maltrato, amenazas de muerte y mucho más», escribió en la red social, agregando que «todo tiene un límite», según recoge CHV Noticias.

Si bien la cuenta de Twitter de la también concejala del municipio de Ñuñoa ya no se encuentra disponible, El Filtrador pudo rescatar algunas de las capturas que Bonvallet adjuntó en los tweets. En las imágenes, su hermano la culparía de abandonar a su padre, cuestionando además por qué el locutor radial fue incinerado y no sepultado en un ataúd.

Sobre este punto, Daniela indicó que el candidato a diputado «me culpa de la muerte de mi padre, dice que lo maté, que subí, lo intoxiqué y apagué las cámaras y tanto más».

«No sé cómo compartirles mi angustia y mi dolor, no está mi padre que siempre me defendía, tengo un millón de correos más. Son 6 años de amenazas constantes. Estoy pidiendo ayuda a gritos!», redactó Daniela Bonvallet, quien aseguró que la información fue entregada a Fiscalía para iniciar un proceso legal.

Asimismo, agregó que «a los maltratadores hay que acusarlos. Lamentablemente él está postulando a un cargo público de diputado y la gente del Distrito 8 no me va a leer, pero de verdad yo tengo miedo. No culpen a su partido, no sabía esto».

Respuesta

Ante esta situación, Jean Pierre Bonvallet también acudió a Twitter para defenderse, asegurando que las acusaciones son falsas. Además, sostuvo que desde que se presentó su candidatura parlamentaria «comenzó a denigrarme públicamente. Y los mail que muestra son del 2017 cuando ocultaba información de la muerte de mi padre».

Junto a esto, adjuntó una captura de un comunicado que realizó su madre, Angela Setti, en el cual desmiente las palabras de su hija. «Estoy totalmente decepcionada de mi hija Daniela Bonvallet. No es verdad que él ha amenazado, desde que se presentó a diputado le ha hecho la vida imposible», indicó, agregando que su hijos no tienen contacto «hace años».

https://twitter.com/Bonvallet2022/status/1450627166454964224?s=20

Para aprovechar: La jugada de Star+ para conseguir más suscriptores

Star - Televisión

La «guerra del streaming» está más reñida que nunca, ya que son muchas las empresas que buscan ganar un espacio en una industria que todavía sigue siendo dominada por Netflix.

Es por eso que Disney, bajo su plataforma Star Plus, decidió liberar durante tres días su servicio para que los usuarios puedan conocer la oferta de series, películas y deportes y de esta manera decidir si suscribirse o no.

Según explican desde la aplicación, las personas «podrán disfrutar de todos los contenidos que Star+ ofrecerá a su audiencia esos días, incluyendo los exclusivos de la plataforma», entre los que se encuentran el estreno del último capítulo de la temporada de American Horror Story y el debut del filme The Empty Man.

En el ámbito deportivo, Star mantiene los derechos de eventos futbolisticos europeos, como el encuentro entre el Olympique de Marsella versus el Paris Saint Germain por la Ligue 1 de Francia, además del partido entre el Inter y Juventus por la Serie A de Italia.

El inicio del pase liberado comenzará el próximo viernes 22 y culminará el domingo 24 a la medianoche, por lo cual se debe acceder al sitio oficial de Star Plus y suscribirse en dicho plazo. Si no queda conforme con lo ofrecido, se debe cancelar la membresía antes de que finalice, de lo contrario, la plataforma cobrará el mes completo ($8.500 mensuales).

Cabe señalar que similar acción realizó hace unos días HBO, con la diferencia de que solo liberó durante el fin de semana su paquete de canales premium en distintos operadores de televisión de pago.

Mega encabeza producciones chilenas nominadas a premios latinos

Mega - Andrea Arístegui

Este martes se dio a conocer a los finalistas de los Premios Produ 2021, certamen organizado por la empresa homónima que destaca lo mejor de la industria del entretenimiento en español.

Son más de 50 las categorías de esta edición, lideradas por la segunda temporada de la serie Luis Miguel y ¿Quién mató a Sara?, con 12 nominaciones cada una. En tanto, Chile compite con nueve nominaciones, entre las que figuran teleseries, actores, espacios televisivos y directores.

En detalle, Mega encabeza el listado nacional con siete finalistas: #PobreNovio, nominada en la categoría Mejor Telenovela; la teleserie Demente que compite en la categoría Mejor Superserie; y en Mejor Serie Dramática figura la producción Isabel. Además, el programa de investigación conducido por Andrea Arístegui, Modus Operandi, es finalista en la sección Mejor Programa Informativo.

Por su parte, Daniela Ramírez compite en la categoría Mejor Actriz Principal por su rol protagónico en la miniserie que narra la vida de la escritora Isabel Allende; Paola Volpato fue nominada como Mejor Actriz Principal en Superserie y Telenovela gracias a su actuación en Edificio Corona; y Gonzalo Valenzuela busca adjudicarse el premio en la categoría Mejor Actor de Reparto por Demente.

Isabel Allende Mega
Daniela Ramírez como Isabel Allende | Foto: Mega

La señal TNT Sports (ex CDF) también figura en el listado de finalistas de la mano de Todos Somos Técnicos, apuesta que lidera Manuel De Tezanos y que fue considerada como Mejor Programa Deportivo; mientras que los directores Cristián Mason y Roberto Rebolledo fueron nominados en la categoría Mejor Dirección en Superserie y Telenovela por su trabajo en La Torre de Mabel (Canal 13).

La ceremonia de los Premios Produ 2021 se llevará a cabo el 18 de noviembre, y tendrá como anfitriones a la modelo argentina Valeria Maza y el presentador venezolano Boris Izaguirre.

«Se respira el amor»: La Divina Comida anuncia especial episodio

La divina comida

Como cada sábado, Chilevisión estrenará un nuevo capítulo de La Divina Comida, programa que sorprenderá con una especial edición donde no serán solo cuatro los denominados «anfitriones» de cada noche.

A través de Instagram, el espacio confirmó que el capítulo de esta semana estará protagonizado por tres parejas de famosos, por lo que serán seis las figuras que buscarán convertirse en los mejores de la noche.

«Sorpresa. Esta semana se respira el amor en La Divina Comida porque tenemos un especial de parejas. ¿Cómo cocinarán estas duplas?», reza la publicación de la cuenta oficial del estelar, donde aparecen los comensales de este episodio.

Se trata de la bailarina Maura Rivera y el exfutbolista Mark González; la fotógrafa María Gracia Subercaseaux y el comentarista deportivo Waldemar Méndez; y el matrimonio de actores Mónica Godoy y Nicolás Saavedra.

Cabe precisar que de los seis famosos, el único que no ha participado anteriormente en el espacio es el comentarista de ESPN y Radio Futuro, quien se casó con Subercaseaux en febrero de 2020. Su esposa, en tanto, fue parte de la cuarta temporada de La Divina Comida.

Por su parte, la otrora participante de Rojo Fama Contrafama estuvo invitada al programa en su temporada 5, mismo ciclo en el cual participó su marido y el actor Nicolás Saavedra. Mientras que Mónica Godoy fue una de las anfitrionas del sexto capítulo de la tercera temporada del espacio.

La insólita situación que vivió periodista de Radio ADN durante programa en vivo

radio ADN

La periodista Sandra Zeballos vivió un particular momento en vivo mientras conducía el programa Ciudadano ADN, de Radio ADN, desde su casa. Esto, por encontrarse en cuarentena preventiva tras realizar un viaje a España.

La profesional conversaba con su compañero de labores, Aldo Schiappacasse, cuando sonó el timbre de su casa y explicó que tenía que abrir la puerta porque funcionarios del Ministerio de Salud (Minsal) la iban a fiscalizar para corroborar que estaba cumpliendo con el confinamiento. El periodista, ante esto, le pidió que se llevara el micrófono para hacer «una fiscalización en vivo, eso es radio pura».

«A lo mejor me van a retar, me van a decir que eso no se puede hacer», dijo Zeballos mientras se acercaba a recibir a los fiscalizadores, quienes le solicitaron su cédula de identidad, entre otros datos personales.

Asimismo, los personeros ministeriales enviaron «saludos al panel» tras enterarse que la periodista se encontraba al aire. Además, uno de ellos aprovechó la oportunidad para pedir la opinión de Aldo Schiappacasse respecto al partido que disputará Universidad Católica y Colo Colo este domingo 24. «Empate a cuatro», respondió el periodista.

Tras retomar la transmisión del programa de la emisora, la conductora expresó, entre risas, «querían transparencia, tuvimos que abrir la puerta». Por su parte, el rostro del Área Deportiva de Chilevisión afirmó haber «vivido un momento mágico».

Director de Carabineros se molesta con Monserrat Álvarez y termina abruptamente la entrevista

General Director de Carabineros - Contigo en La Mañana

Un tenso momento vivió este martes la conductora de Contigo en La Mañana, Monserrat Álvarez, cuando conversaban en el matinal con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien terminó de manera abrupta el contacto.

Esto, luego que la periodista recordara minutos antes los casos de corrupción al interior de la institución policial. «Ese es un problema para los carabineros de a pie y por eso dije que la institución estaba corrupta», explicó ante la evidente molestia del general, el cual le solicitó que «lo aclare de esa forma» cuando realice dicha afirmación.

«Porque el carabinero que está hoy día haciendo tránsito en la Alameda, se levantó temprano después de haberse acostado a las 2 de la mañana, usted no puede decir que está corrompido. Las personas que están acusadas y formalizadas por los delitos que usted ha hecho mención están siendo procesadas, y por lo tanto ellos van a responder ante la justicia», sostuvo el uniformado.

Y agregó que «hacer juicios de valor respecto a situaciones que están judicializadas no me corresponde a mí y no le corresponde a usted. Le corresponde a los tribunales», sostuvo, pidiéndole, además, que tuviera respeto para con los uniformados y que precisara que no todos ellos son corruptos.

Tras esto, el general director comunicó que se tenía que ir pues debe visitar a una carabinera que fue agredida el día de ayer y acto seguido, se quitó los fonos. «General no me deje hablando sola, soy la primera en condenar la violencia contra Carabineros y lo he hecho acá millones de veces en el programa», decía Álvarez mientras Yáñez le explicaba a Rafael Cavada, quien realizaba el móvil, que «los carabineros también son violentados» y que no permitiría «hacer imputaciones de que esta institución está corrompida».

Reacciones

Una vez finalizado el episodio, Julio César Rodríguez apuntó que «(Yáñez) se sacó los fonos antes que Monserrat terminara y eso también es abuso. Ser caballero no quita lo valiente (…) Nosotros nunca hemos querido denostar a la institución y menos a los carabineros de a pie, que son cabros jóvenes. Pero es un hecho de la causa, como dice Monse, que los últimos directores de Carabineros, sus colegas, están presos».

Por su parte, la periodista expresó que era «una lata» no poder conversar con el director respecto a qué ocurre «con la moral y la ética de toda la tropa de una institución cuando sus altos mandos están involucrados en este tipo de casos de corrupción. Cómo enfrenta una institución eso».

«Si al final la autoridad es muy importante en una institución como Carabineros, y hoy día la autoridad en Carabineros está cuestionada por los casos que están en la justicia», concluyó.

Rodríguez reveló que resultó seriamente afectado durante estallido social

Julio César Rodríguez

El conductor de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez, dio a conocer que fue víctima de los desmanes que se produjeron durante el estallido social en el país, afectando uno de sus emprendimientos.

El rostro de Chilevisión analizaba junto con Monserrat Álvarez la jornada de ayer, marcada por protestas en su mayoría pacíficas, pero también trataron los por actos de violencia motivados por el 18-O, cuando reveló que durante la revuelta perdió su teatro, inaugurado en 2015.

«Hay que tener la capacidad de aislarlo, de detener a esta gente, de generar inteligencia para que esto no siga ocurriendo. O sea, finalmente tú quedas en desmedro de los violentistas. Yo nunca he contado esto, Monse, pero lo voy a contar porque creo que a veces se hace necesario», partió diciendo.

Y agregó: «Como persona natural fui muy damnificado por los desmanes en octubre, yo perdí mi teatro, porque nunca más pudimos abrir. Fueron meses en que todos los días me quebraban las mesas, las sillas, las puertas. Todo».

«Nunca una compañía de teatro pudo hacer más una función en mi teatro, porque no llegaba la gente. Estaba asustada, tenía miedo, y porque era el pasadizo de arranque de Plaza Italia, por Bellavista, mi calle», sostuvo Rodríguez.

En ese sentido, el periodista explicó que los desmanes se prologaron por cerca de cuatro meses. «No es una cuestión que pasó un día. Entonces tenemos que tener la capacidad de aislar a los violentistas, de tomar medidas, generar inteligencia y de castigarlos como merecen. Porque hay mucha gente que no va a protestar, va a robar, se aprovecha de una protesta para ir a robar, a saquear, para ir a generar estos daños», cerró.  

El sorpresivo «mea culpa» de Eduardo Fuentes en Mentiras Verdaderas

Eduardo Fuentes - La Red

La noche de este lunes el programa Mentiras Verdaderas (La Red) tuvo una edición especial en el marco del segundo aniversario del estallido social, por lo que el conductor Eduardo Fuentes enfocó su editorial en este importante hecho para el país.

Como «un día de profunda reflexión» describió el periodista la jornada de ayer, agregando que «reflexión de por qué llegamos a estirar tanto ese chicle aquellos que toman las decisiones en nuestro país, aquellos que han detentado el poder en Chile durante todo estos años».

«¿Qué nos pasó? ¿En qué momento dejaron de escuchar a la gente, de conectarse con las necesidades más básicas de la población? ¿En qué minuto se encandilaron con las cifras, con el Excel, con los resultados, con los palmoteos a nivel internacional que nos decían que éramos el jaguar de Latinoamérica. Cifras macroeconómicas que no se condicen con la realidad de muchos chilenos…», sostuvo.

Pero la reflexión no solo se limitó a la esfera política-económica del país, sino que también a los medios de comunicación. «Como este medio donde estamos nosotros, que durante mucho tiempo también, de una u otra manera, fuimos desconociendo el rol que nos cabía», indicó.

«Y también en muchas ocasiones nos dejamos llevar solo por la entretención, olvidando que uno de nuestros deberes es transmitir todas las realidades, todas las miradas y por eso a algunos les llama la atención lo que pasa en este canal. Porque tiene que ver con que muchos de aquellos que nosotros hemos tratado de poner en vitrina fueron ignorados en general por otros medios. Ni de izquierda ni derecha, con conciencia ciudadana, eso es lo que nos mueve», declaró.

A modo de cierre, el conductor de La Red invitó a hacer «el ‘mea culpa’ que nos compete en un día como hoy, pero no dejemos que el 18 de octubre se convierta en una cifra más, en una fecha más, en una marca en el calendario».

Los detalles de la multimillonaria demanda de Kaminski contra Canal 13

Francisco Kaminski

El conductor de televisión y locutor radial Francisco Kaminski, y su esposa, la actriz Carla Jara, demandaron a Canal 13 exigiendo el pago de $534 millones debido a que en el programa matinal Bienvenidos se le acusó de haber realizado una estafa.

Cabe recordar, en noviembre del año pasado, el excanal católico exhibió una investigación donde un productor de eventos acusó a Kaminski de deberle $80 millones por una serie de eventos realizados en septiembre de 2019.

Respecto a los perjuicios de la emisión de dicha información en Bienvenidos, Kaminski aseguró que «yo conté en su oportunidad que había perdido un trabajo, perdí campañas (…) por esta acusación que no se hizo de una correcta manera, es lo que creemos y ahora queda esperar que todo quede en manos de la justicia», precisó la noche de este lunes en el programa del canal Zona Latina, Zona de Estrellas, trayendo nuevamente el tema a la palestra.

Pues bien, El Filtrador tuvo acceso a la demanda interpuesta por el rostro televisivo y su esposa de Canal 13, de la cual se desprenden los principales fundamentos del reclamo de Kaminski y la exigencia del pago de más de $500 millones por los conceptos de lucro cesante y daño moral.

En tal sentido, sobre los motivos para efectuar la demanda, del texto legal se desprende que «lo más grave es que las personas invitadas al programa en calidad de entrevistados, no hablaron de ilícito penal alguno sino que fueron los conductores quienes en forma irresponsable acuñaron la expresión ‘estafa’ y la dirección del programa lo replicó en la imagen de tv con una leyenda que se colocó en la transmisión haciendo alusión a la comisión de dicho delito», se indica, añadiendo que los dichos en su contra se prolongaron por más de una hora y que los panelistas hicieron caso omiso a las palabras de los propios entrevistados, quienes, a juicio de Kaminski, dieron cuenta que se trataba de una diferencia comercial y no de una estafa como lo planteó el canal.

Asimismo, en el documento se añade que las expresiones vertidas fueron utilizadas de manera «irresponsable y antojadiza, únicamente por los panelistas del programa». Se agrega que gracias a dichas afirmaciones y titulares el programa obtuvo buenos índices de sintonía que se tradujeron en réditos para la estación. «El programa emitido produjo el efecto esperado, pues fue exitoso en su estrategia de comunicación, alcanzando altos niveles de rating, lo cual multiplicó el efecto pernicioso del daño que nos ocasionaron», se lee en el escrito.

No obstante, si bien Francisco Kaminski esgrimió en la demanda que no se le dio derecho a réplica de manera oportuna al no ser contemplado dentro del espacio en que se vertieron las acusaciones en su contra, es necesario aclarar que Canal 13 sí le ofreció un espacio al animador para contar su versión de los hechos dentro del mismo matinal y con la misma exposición, lo cual el comunicador optó por rechazar, descartándolo por cuenta propia.

Por otro lado, en términos monetarios, se exigió que «se condene al demandado (Canal 13) al pago de la suma de $96.000.000 para la suscrita doña Carla Jara Cádiz; y de $258.677.280 para don Francisco Kaminski Candia, por concepto de lucro cesante», consta en la demanda, como reparación por la cancelación de campañas publicitarias que Kaminski y Jara realizarían en el periodo máximo de dos años, además del despido del Canal Comité Olímpico de Chile para el animador, concepto por el cual, se estima, habría sufrido la pérdida de $55.877.280.

Asimismo, por la «aflicción, sufrimiento y pena que hemos sido expresados», Kaminski y Jara solicitaron se condene a Canal 13 a paga $90 millones a cada uno por el concepto de daño moral y perjuicio.

Por último, y a pesar de haber rechazado la oportunidad brindada por la estación de Andrónico Luksic para aclara los hechos, el animador requirió al tribunal que se condene a Canal 13 a publicitar en el mismo espacio que se cometió un error en las afirmaciones en su contra.

Consultados a Canal 13 por esta situación, afirmaron que no se refieren a procesos judiciales.

El espectáculo con el que La Red cerrará su «súper jueves»

La Red

La Red no para de anunciar nuevos programas. Esta vez se trata de una premiación de carácter musical que tendrá cabida en la parrilla programática del canal privado este jueves.

Se trata de los Monitor Music Awards, certamen organizado por EMax Group y realizado desde Estados Unidos, República Dominicana, México y Puerto Rico y que celebra a los artistas hispanoparlantes más destacados del año, nominados mediante votación popular.

Entre las categorías a premiar destacan las mejores canciones de los géneros pop, tropical, bachata, ranchera, cristiana y urbana, además de galardonar a los exponentes femeninos y masculinos más relevantes del 2021, donde figuran cantantes como Shakira, Maluma, Karol G, Ozuna, Rosalía y Daddy Yankee, entre otros.

Imagen: Monitor Music Awards

Asimismo, la premiación tendrá presentaciones de artistas de talla internacional, como es el caso de Camilo, Lunay, Rauw Alejandro y Marco Antonio Solís, este último homenajeado junto a Ricardo Montaner por sus aportes en la música hispanoparlante en su calidad de productores, cantantes y compositores.

Si bien la ceremonia se llevó a cabo el pasado domingo, La Red la transmitirá este jueves a las 00:30 horas, inmediatamente después del capítulo estreno de Poder y Verdad, espacio conducido por la periodista Mónica González.

Súper jueves en La Red

Cabe señalar que ese mismo día la señal tendrá una nutrida programación que comenzará a las 20:00 horas con el debate presidencial, para continuar a las 22:00 con el debut de Jaque Matus, con la conducción de Alejandra Matus.

Un Contigo en Directo «XL» estuvo muy cerca de la hazaña

Humberto Sichel periodista - Contigo en Directo

Este lunes se transmitió una edición especial del programa de actualidad de Chilevisión, Contigo en Directo, conducido por el periodista Humberto Sichel.

Con una duración mucho más extensa de lo habitual, el espacio se encargó de cubrir los pormenores de las manifestaciones ocurridas en el centro de Santiago por la conmemoración del segundo aniversario del estallido social.

El desarrollo minuto a minuto de las protestas, además de conversaciones con diversos personeros políticos e integrantes de la Convención Constituyente, llamaron la atención de los televidentes, pues el espacio se consolidó en el segundo lugar de sintonía, siendo superado por Mega por escasas décimas.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 15:30 y las 18:15 horas, Contigo en Directo promedió 11,1 puntos de rating online y varios peaks de 13 unidades, mientras que la señal de Bethia y su tren programático de teleseries lideró el bloque con 11,4 tantos.

Imagen: Chilevisión

Pese a ello, el programa de Sichel, a eso de las 17:00 horas, comenzó a liderar la sintonía con ratings que variaban entre los 11 y 13 puntos. Mega, por su parte, disminuyó su audiencia, pero siempre manteniéndose sobre los dos dígitos.

En redes sociales, en tanto, el panorama fue igual de favorable para el espacio de Chilevisión, ya que Contigo en Directo se transformó en uno de los temas más comentados a través de Twitter.

José Antonio Neme «mató» a dos recordados exintegrantes de Mucho Gusto

José Antonio Neme

Durante su participación por la última edición de Pecados Digitales, el conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, se refirió a los cambios que ha tenido el matinal de Mega en los últimos años.

Y en específico, habló sobre las salidas que ha tenido el espacio, cuya conducción asumió en marzo de este año.

En la sección denominada Deep Test, le preguntaron a quién traería de vuelta al matinal de tener la opción: a Karol Lucero o a Luis Jara. Ante esto, Neme eligió, en primera instancia, a Patricia Maldonado, quien también fue invitada al estelar que lidera Javiera Contador y Yerko Puchento. «A la Paty Maldonado traería de vuelta al matinal. Pero ya que no está dentro de las opciones…» , dijo.

«Con todo el cariño que le tengo a ambos, porque tuve una muy buena relación con los dos y son parte fundamental de la historia del matinal, creo que específicamente, en las exigencias de los matinales de hoy día, no sé si ellos tendrían un rol«, respondió.

Acto seguido, el periodista, que se ha caracterizado por dar su opinión de manera frontal, explicó que sus palabras las decía «con el mayor de los respetos y con la mayor honestidad. Como tú me lo estás pidiendo», sostuvo.

«No sé si hoy, en este tipo de matinales, ellos serían una pieza necesaria en este tipo de matinal», concluyó Neme.

Cabe recordar que Karol Lucero dejó el panel tras el 18 de octubre de 2019, decisión que, según reveló en ese entonces, había tomado antes del estallido social. Por su parte, el cantante, que oficiaba como conductor de Mucho Gusto, fue sacado de pantalla en mayo de 2020, reestructuración que también afectó al exconductor del espacio, José Miguel Viñuela.

Le llueve sobre mojado: El verdadero mazazo que sufrió Jordi Castell

Jordi Castell

No han sido semanas fáciles para Jordi Castell. En septiembre, el fotógrafo dio a conocer el fallecimiento de su perro, y desde entonces ha estado en más de una polémica por el conflicto que mantiene con Marcelo «Chino» Ríos, quien se mofó del deceso de su mascota.

A esto se sumó recientemente la querella por injurias graves que presentó el deportista en su contra y, ahora, es la vida personal del expanelista de Primer Plano la que genera controversia. Esto, luego que se confirmara el quiebre de su relación con Juan Pablo Montt, con quien se casó en enero de 2020.

En conversación con el portal Alfombra Roja, la expareja de Castell afirmó que le habían puesto fin a su matrimonio. «Han sido días muy duros», dijo Montt sin entregar mayores detalles respecto a la decisión que tomaron. Por su parte, el fotógrafo no se ha referido al quiebre.

La última imagen que el fotógrafo publicó de su ahora expareja fue a inicios de octubre, cuando le deseó feliz cumpleaños. Fue también en Instagram donde hace casi dos años comunicó a sus seguidores que habían firmado el Acuerdo de Unión Civil en una íntima ceremonia realizada en su residencia en Las Condes.

«Esta foto es del día que fuimos al registro civil a pedir la hora. Hoy ya dijimos que sí, entonces ahora estamos con todas las de la ley. Solo pido que nada cambie. Nunca antes tuve este bienestar como contigo al lado, porque desde el día uno fuiste el compañero que apoya, que trae alegría y que soporta pataletas», escribió en la publicación que ya no se encuentra disponible en la plataforma.

En los últimos días distintos medios de espectáculo comenzaron a especular que la pareja estaba atravesando una crisis, la cual se habría acentuado por la polémica que ha protagonizado el expanelista de televisión con el «Chino» Ríos.

La defensa de Tomicic al rol de Bienvenidos durante estallido social

Tonka Tomicic - Canal 13

Este lunes, cuando se cumplen dos años del estallido social, la conductora de Bienvenidos, Tonka Tomicic, se tomó unos minutos en pantalla para defender el trabajo que como matinal hicieron durante la revuelta.

Esto, luego que la constituyente Teresa Marinovic, quien fue invitada al espacio, les preguntó si hacían una autocrítica «respecto al papel que los matinales y, en general, los periodistas y la prensa, la televisión, sobre todo, tuvo en la romantización de la violencia».

Al respecto, Amaro Gómez-Pablos, también conductor del segmento, señaló que él no se encontraba presente en el matinal durante esa época. Sin embargo, reconoció que «es un error la romantización porque creo que es una falta mayor cuando estás en democracia. Y lo que tienes que hacer, como medio de comunicación, es canalizar y hacer lo que estamos haciendo hoy, que es este sano ejercicio de diálogo».

«El poder entablar puentes. No en vano la palabra: somos un canal, es decir, un medio de comunicación que lo que hace es trata y procura la conversación», cerró el periodista.

Por su parte, la animadora de Canal 13 aclaró que durante el estallido social «trabajábamos mañana y tarde», dado que era importante informar lo que estaba ocurriendo en el país. «No puedo hablar por otros canales, pero finalmente, todos hicimos todos los esfuerzos por volcarnos a la calle y tratar de buscar todas las voces presentes y entregar todas las aristas de la información», expuso.

«Yo siento que ustedes son los protagonistas hoy para saber cómo tomar esas medidas. Cómo generar el cambio y cómo plasmarlo en una realidad que le va a dar un sello, una diferencia al Chile del futuro, pensando en el Chile de los 30 años pasados», concluyó Tomicic.

Yo Soy All Stars comienza a despedirse tras dos años al aire

Yo Soy All Stars

La noche de este domingo Chilevisión emitió la primera semifinal de Yo Soy All Stars, en la que el programa de imitadores definió a los tres primeros participantes que serán parte de la gran final.

En la edición, el jurado compuesto por Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme eligió a los dobles de Marc Anthony, Ana Gabriel y Mon Laferte como los primeros finalistas. Estos se presentarán en la final que se llevará a cabo el próximo domingo 24 y lunes 25 de octubres.

De esta forma, el canal dio a conocer que en el capítulo de este lunes y el del martes, Yo Soy tendrá una nueva semifinal en donde se conocerá al resto de los participantes que competirán por convertirse en el mejor imitador del programa de talentos que conduce Jean Philippe Cretton y Millaray Viera.

Los conductores, de hecho, a inicios de septiembre confirmaron en sus respectivas cuentas de Instagram que las grabaciones del programa habían concluido. Con esto, ponían fin a un ciclo de más de dos años siendo parte del espacio, cuyo final se realizará en vivo al igual que las temporadas anteriores.

Jornadas decisivas

En ese sentido, Chilevisión detalla que serán 10 los imitadores que participarán en la gran final del estelar, mientras que en ambas emisiones el público podrá elegir a su doble favorito. Para ello, el canal habilitará nuevamente un sistema de votación en su sitio web. Así, la primera jornada -domingo 24- se votará por el «súper finalista» y el participante ganador.

En cuanto a los premios de esa temporada, quien logre adjudicarse el primer lugar se llevará $20 millones; el segundo lugar tendrá un premio de $6 millones; y el tercer lugar un monto de 4 millones de pesos.

Los «Pecados» de Mega con su nuevo estelar: En caída libre

Pecados Digitales - Mega

Era una de las grandes apuestas de Mega para este segundo semestre del año. El programa Pecados Digitales, además, marcaría el regreso de Yerko Puchento a la televisión en un rol más «amable» del que se le vio en otros espacios.

Así, el 25 de septiembre el estelar aterrizó en la programación del canal en reemplazo de Mi Barrio, liderando con 9.7 puntos de sintonía. Un resultado que no ha logrado replicar en sus siguientes ediciones, pasando del primer lugar hasta el tercero, por debajo de Lugares que hablan (Canal 13) y La Divina Comida (CHV).

Según cifras recopiladas por El Filtrador, en su segundo capítulo, emitido el 2 de octubre y que tuvo como invitados a Antonella Ríos, Chiqui Aguayo, Beto Cuevas y José Antonio Raffo, el programa marcó 9.4 puntos. Mientras que Canal 13 lideró con 10.3 puntos, seguido por Chilevisión con 9.3, y TVN con 6.9 unidades.

A la semana siguiente, en tanto, la cifra descendió a 7.3 puntos en su horario de emisión, donde Chilevisión escaló hasta el primer lugar con 10.6 puntos; Canal 13 promedió 8.5 y TVN 6 puntos.

La última edición, al aire el pasado sábado 16 de octubre, sufrió una estrepitosa caída en términos de sintonía al marcar solo 6.7 puntos; versus los 9.4 que obtuvo Chilevisión y 9.2 de Canal 13. TVN, por su parte, marcó 5.6 puntos, manteniéndose en el cuarto lugar.

Para un canal como Mega, acostumbrado a liderar gracias a sus teleseries nocturnas, las cifras de Pecados Digitales dan cuenta de un panorama poco favorable para el espacio, y una suerte de fracaso, hasta la fecha, en el regreso de Yerko Puchento.

La odiosa comparación

Aunque Mi Barrio salió de pantalla por su feble sintonía, tras cinco meses al aire, el programa de humor obtuvo mejores resultados en sus cuatro primeros capítulos: 15.8 puntos en su debut, liderando holgadamente ante los 12.8 de Chilevisión.

En las semanas siguientes consiguió 11.5, 10.9 y 10.1 puntos en su horario, quedándose con el segundo lugar. El mismo que hoy pareciera estar más lejos que cerca para la señal de Megamedia.

La Red anuncia su propio debate presidencial y en el horario que la gente pedía

Debate presidencial - La Red

El último debate presidencial -realizado por Mega, Canal 13 y TVN– dejó diversos momentos, frases pero también críticas. Y no solo a los candidatos, sino que también a los canales por el horario de transmisión del espacio, que finalizó pasada la una de la madrugada.

Un tema que recogieron medios digitales para la realización de un nuevo foro, y del que también se hizo parte La Red al confirmar que realizarán su propio «cara a cara» entre los aspirantes a La Moneda en un horario que se acomode a todo espectador.

Así, el programa especial se transmitirá este jueves 21 de octubre a partir de las 20 horas con el objetivo de que concluya más temprano, a diferencia del último foro televisivo que estuvo en pantalla entre las 22.35 y 01.13 horas.

Otra de las particularidades que tendrá el debate es que estará presentado por Escenarios Hídricos 2030, por lo que tendrá como única temática el futuro del agua en Chile. «Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas para abordar la crisis hídrica del país», anuncia el spot publicado por La Red.

De acuerdo al clip, la instancia contará con la participación de Marco Enríquez-Ominami; Eduardo Artés; José Antonio Kast; Sebastián Sichel; Gabriel Boric; Yasna Provoste; y Franco Parisi, quien no ha sido parte de los últimos debates por encontrarse fuera de Chile.

Por otro lado, el espacio estará conducido por Julia Vial, conductora de Hola Chile, rol que la periodista ha asumido en los anteriores foros transmitidos por la señal privada.

Preocupación por repentina hospitalización de la “leona” Barrientos

Adriana Barrientos

La modelo Adriana Barrientos confirmó a través de sus redes sociales que en las últimas horas debió ser ingresada de urgencia a una clínica en la capital por un dolor agudo en el pecho, motivando las sospechas de la “leona” por posibles problemas coronarios debido a un delicado historial que posee en ese ámbito.

“Qué horror tener que hacer esta historia aquí. Cuando respiro me duele el pecho, cuando tomo aire. Y debido a eso y que tengo antecedentes coronarios complicados, tuvieron que trasladarme a urgencias y aquí me hicieron un electrocardiograma”, detalló la modelo, consigna la página web de Radio Agricultura.

Aunque minutos más tarde confirmó que el examen salió positivo, Barrientos confirmó que “me falta hacer un examen más y ya estaría okey, totalmente descartado que haya sido algo al corazón”.

Sin confirmar qué tipo de problema de salud la motivó a internarse, la modelo escribió en redes sociales que “me duele (el pecho) … Espero que haya sido como dijo el médico en primera instancia, que probablemente sea una inflamación que hay entre el cartílago y el hueso… el cartílago se inflamó. Eso es por el exceso de entrenamiento. Son situaciones que pasan”, cerró.

Hasta el cierre de esta edición no se conocían nuevos antecedentes sobre el estado de salud de Adriana Barrientos.

Ex de Benja Vicuña habría gatillado quiebre de emblemática pareja argentina

Benjamín Vicuña

“¡Otra familia más que te cargaste por zorra!” fue la frase que la modelo Wanda Nara publicó en su cuenta de Instagram y que al rato decidió borrar, generando una ola de especulaciones en Argentina, pues la rubia es la esposa del futbolista trasandino Mauro Icardi, actual jugador del Paris Saint-Germain (PSG) de Francia.

¿Y qué tiene que ver María Eugenia Suárez en todo esto? Pues bien, al otro lado de la cordillera se especula con que la “China”, exesposa del actor chileno Benjamín Vicuña, tendría algún tipo de relación con Icardi, lo que habría gatillado el quiebre del futbolista con Nara.

En esa línea, el medio deportivo TyC Sports aseguró que “Wanda había estado en el partido entre PSG y Angers y hasta subió fotos desde el estadio, pero esta tarde encendió la mecha con un enigmático mensaje en sus historias de Instagram: “¡Otra familia más que te cargaste por zorra!”. Ese mensaje fue borrado y resubido varias veces a lo largo de la tarde”, comentan.

Agregan que “después de varias idas y vueltas siguiendo y dejando de seguir al delantero, la cuenta @chismesdeker terminó de confirmar la ruptura de la pareja al compartir un chat con la propia Wanda Nara. ‘Me separé’, fue el escueto mensaje que dejó compartir”, confirmando el distanciamiento con el futbolista argentino.

Y una de las razones del quiebre tendría relación con “China” Suárez, a quien sindican en Argentina como la causante del fin del matrimonio al tener un affaire con el jugador.

Periodista y represión policial: «Primero salíamos sólo con limones a reportear, después fue con mascarillas y cascos»

Víctor Herrero Interferencia

El fundador y director de Interferencia, Víctor Herrero, en la antesala de una nueva conmemoración del 18 de octubre, realizó un detallado análisis de lo que significaron las masivas protestas en contra del gobierno, repasando la arista de la represión policial en contra de periodistas y la población en general.

Las palabras del periodista fueron vertidas en el más reciente programa de VíaX, Stock Disponible, instancia en la que Herrero desmenuzó los principales hechos que dieron origen al malestar social que dio pie a la serie de manifestaciones.

En tal sentido, el periodista comenzó recordando que «hace años, muchos analistas políticos, historiadores, también periodistas, venían alertando que el modelo chileno no es normal. ‘Es la Corea del Norte del neoliberalismo’, decían algunos. No sabíamos cómo ni en qué forma manifestar que el modelo en sí no aguantaba, pero no era sorpresa para nadie. Fue sorpresa para las élites, en un sentido más transversal, la prensa, los empresarios (…)», precisó en conversación con el conductor del segmento, Freddy Stock.

De esta forma, y a modo de simplificar lo expresado, añadió que «ese malestar estaba ahí todo el tiempo, y te presentaban este como el sistema, y no solo eso, sino como el mejor sistema del mundo, por lo tanto te decían ‘tú y tu malestar, jódete’, entonces eso es más complicado todavía desde el punto de vista emocional y psicológico», expuso

Asimismo, el comunicador, en su calidad de representante de la prensa, recordó lo vivido por los periodistas, en términos de represión policial durante los días de la revuelta, extrapolándolo a las situaciones a las que tuvieron que enfrentarse miles de manifestantes.

«Nosotros como periodistas cubrimos en terreno, no solamente en Santiago Centro, Plaza Dignidad, fuimos a Renca, Pedro Aguirre Cerda y muchas otras comunas, y al principio salimos como siempre se había hecho en las protestas, con un poquito de limón y agua, por las lacrimógenas. El poco andar unas mascarillas, después antiparras, después cascos… todo eso en respuesta a la creciente represión, entonces, pese a esa enorme violencia, posiblemente no vista a nivel masivo en los 30 años de democracia que lleva Chile, la gente no abandonó las calles», espetó.