La singular obra con que TVN estrenará su programa dedicado al teatro

Nuestro Teatro TVN

Nuestro Teatro, el nuevo programa de TVN que se estrenará este sábado 22 de mayo y emitirá un ciclo de destacadas obras de comedia, tendrá su debut con La Prole, escrita por los actores Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz, y protagonizada por sus propios autores junto a su hija, Daniela Muñoz.

La Prole habla sobre la travesía de ser padres, desde el nacimiento hasta el «síndrome del nido vacío». El cómo cambia la vida en pareja cuando llegan los hijos, donde nuestras propias necesidades pasan a segundo plano y todo se vuelca al pequeño ser humano que depende única y exclusivamente de sus padres. Así como también de los grandes temores que aparecen, como el miedo a perderlos, que se enfermen, que sufran y la inagotable necesidad por hacerlos felices.

Respecto a la llegada de esta obra de teatro a la señal pública, la actriz y escritora de La Prole, Claudia Pérez, asegura que «hacer esta obra en particular con mi hija tiene una connotación especial, porque habla justamente del viaje de ser madre y padre. Las dificultades con las cuales uno se va enfrentando en el camino, y cuando ya son grandes viene esa soledad tan inmensa que uno siente como madre y padre cuando los hijos se empiezan a ir. Me parece que es una obra interesante en ese sentido porque es transversal, identifica mucho a cualquier tipo de familia, y habla de los vínculos. Es una familia, que puede ser cualquier familia».

La producción, además, es muy especial para la actriz porque «ni en mis mejores sueños me imaginé con mi hija actuando y menos llegar a TVN con una obra, a la televisión abierta, donde la podrá ver mucha gente, más aún con una obra que además escribimos nosotros y la actuamos nosotros. Donde también, de alguna manera, presentamos a nuestra hija en el teatro», cuenta.

Y agrega que «en este contexto de pandemia es muy valiosa esta propuesta, porque lo primero que se hizo fue cerrar los teatros y seguramente vamos a ser los últimos en abrir. Con esto, se crea un espacio laboral para compañías de teatro, para decir que el teatro está vivo. Además, es muy bonito llegar y que se nos reciba tan bien, que se reciba al teatro con dignidad, porque está bien hecho, porque hay una buena factura, hay un equipo importante que está trabajando para que salga artísticamente perfecto y eso se siente y se vive cuando uno va y graba las obras en TVN», destaca Pérez.

https://www.instagram.com/p/CPHFbgGlXUk/?utm_source=ig_web_copy_link

La Red «blinda» a Alejandra Matus: Tendrá programa propio

Alejandra Matus - La Red

En agosto de 2020 La Red anunciaban con bombos y platillos el estreno de Pauta Libre, programa que desde su debut, ese mismo mes, impulsó, de cierta forma, el giro editorial de la señal liderada por el director ejecutivo Víctor Gutiérrez y que en los últimos meses ha marcado pauta en la agenda noticiosa local.

Esta apuesta programática, que tomó mayor peso con el espacio de entrevistas Poder y Verdad conducido por Mónica González, sumará próximamente un nuevo proyecto comandado por la periodista Alejandra Matus, quien seguirá los pasos de su compañera de labores debutando con un programa propio en el canal privado.

De acuerdo a varias fuentes ligadas a La Red, el fin de mes será clave para la profesional, ganadora del Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, puesto que regresará a Chile para instalarse permanente en el país y, a su vez, quedará «fija» en la señal emplazada en avenida Quilín.

Bajo esta lógica, la destacada periodista sumará un nuevo desafío en la televisora al asumir como conductora de un programa de investigación, temas que ella misma se encargará de reportear. Un proyecto que sigue la línea de lo que Matus ha presentado precisamente en la señal, donde, entre otras cosas, entregó detalles de los supuestos vínculos del Presidente Sebastián Piñera con los casinos Enjoy.

Según pudo confirmar El Filtrador, la apuesta periodística está pensada para emitirse en el prime, en el bloque previo al estelar Mentiras Verdaderas (22.00), y su debut, se presume, podría concretarse en junio o julio próximo.

«Tocará la tecla de la maldad»: El rudo personaje que encarnará Josefina Montané

Josefina Montané Canal 13
Canal 13

La actriz Josefina Montané será parte de La Torre de Mabel, nueva teleserie de Canal 13 que debutará en junio próximo en horario prime y donde, adelanta la señal, «tocará la tecla de la maldad».

En la ficción la intérprete dará vida a Florencia, una coqueta, atrevida y espontanea mujer que invadirá la vida de Gaspar (Álvaro Espinoza), quien tras separarse de Mabel (Paloma Moreno) se vinculará muy estrechamente con ella: primero como la profesora de inglés de sus hijos, luego como empleada de su inmobiliaria y, finalmente, en el plano personal.

«Este fue un personaje muy entretenido de interpretar. Primero, porque me permitió hacer algo muy distinto a lo que venía haciendo en teleseries. Y luego, porque hasta tuve un cambio de imagen para interpretarlo, lo cual siempre me ha gustado para entregarle algo diferente a la gente. Cambiar es parte de nuestro trabajo y con Florencia el público me podrá ver tocando otra tecla», comenta  Montané.

Respecto a este último punto, la actriz detalla que su personaje «es una mujer de armas tomar, es capaz de hacer lo que sea con tal de conseguir lo que quiere», agregando que «su gran objetivo será Gaspar y para eso hará todo lo que esté en sus manos».

Cambio de look

En La Torre de Mabel Josefina Montané lucirá un drástico cambio de look, con el pelo más corto del habitual y crespo, mientras que su manera de vestir será sobria y elegante. «Los cambios son parte de los nuevos personajes, yo siempre estoy abierta a ellos y el resultado en este caso me encantó. Le dimos la impronta necesaria a Florencia», señala.

«Todo lo que logramos con este personaje me pareció atractivo y creo que al público también le gustará y llamará la atención. Se van a divertir mucho con esta teleserie y también con todo lo que hará Florencia con tal de lograr lo que quiere», comenta.

Chilevisión ficha a destacado profesional de Mega para asumir la dirección ejecutiva del canal

Chilevisión programación

Si bien en abril pasado, tras confirmarse la compra de Chilevisión por parte del holding estadounidense ViacomCBS, surgieron los nombres de Jaime de Aguirre e incluso el de María Paz Epelman, actual directora de Prensa, para asumir la dirección ejecutiva de la señal. Sin embargo, hoy el cargo ya tendría nuevo dueño.

De acuerdo a diario La Segunda, los futuros propietarios de la estación privada ficharon a Juan Ignacio Vicente, quien hasta esta semana ejercía como director de Contenidos y Negocios Internacionales de Mega, canal al que presentó su renuncia este jueves.

Aunque el profesional no ha confirmado la información, según detalla el citado medio todo apunta a que asumirá como director ejecutivo de Chilevisión, reemplazando en el cargo a Jorge Carey, quien tras la compraventa permanecerá ligado a WarnerMedia Chile.

En esa línea, conocedores del tema comentan a El Filtrador que hace semanas que al interior de la señal «del emoji» sonaba el nombre de Vicente como nuevo fichaje de la empresa, precisando que efectivamente sería él quien quedará a cargo de la dirección ejecutiva cuando se concrete la transacción.

En cuanto a su carrera en televisión, La Segunda detalla que el periodista titulado de la UC ocupó el cargo de director de Contenidos Internacionales de Mega durante siete años, siendo el responsable, entre otras cosas, de vender las teleseries chilenas Pituca sin lucas y Amanda al extranjero, así como los guiones de otras producciones dramáticas. Además de comprar las exitosas ficciones turcas Las mil y una noches, Fatmagul, entre otras.

Previo a su paso por la señal de Carlos Heller, el profesional fue durante cinco años productor ejecutivo del área infantil de Canal 13 y más tarde asumió el cargo de director de Contenidos Internacionales del excanal católico.

«Pablete» Alvarado adelanta su salida de Mega tras acusaciones de abuso laboral

Pablo Alvarado Pablete

Durante esta semana Pablo «Pablete» Alvarado presentó su renuncia a Mega, adelantando así su salida luego que a comienzos de mayo se diera a conocer su fallida negociación con la señal privada en temas relativos a las condiciones en las que se desempeñaba como trabajador.

En ese entonces, el profesional confirmó que no había llegado a acuerdo con el canal, en el cual permanecería hasta julio próximo, una vez finalizara la actual temporada del programa Got Talent Chile, donde se desempeña como productor ejecutivo. Sin embargo, su estadía en Mega dio un vuelco tras revelarse la serie de acusaciones que pesan en su contra.

En exclusiva, El Filtrador tuvo acceso a un documento enviado por la periodista Clarisa Muñoz donde detallaba los episodios de acoso y abuso laboral que sufrió por parte de Alvarado cuando ambos trabajaban en el matinal Mucho Gusto. La exmovilera del espacio, quien fue diagnosticada por estrés laboral severo, señaló que el exproductor ejecutivo del programa la ignoraba y en reiteradas ocasiones le bajó, sin motivo alguno, reportajes y móviles que preparaba y tenía listos para sacar al aire.

El caso de Muñoz, que se remite al año 2018, coincide con la experiencia de otra experiodista del programa que luego de ser «desplazada» del matinal durante semanas, encaró a «Pablete» a quien acusó de acoso laboral. En vista de esta situación, tomó la decisión de renunciar al canal.

En ese contexto, según pudo reportear este Portal con distintas fuentes, tras la publicación del reportaje publicado el pasado martes Pablo Alvarado adelantó su salida de Mega.

Desde la señal privada, en tanto, confirmaron la renuncia del profesional, precisando además que la productora KIKE 21 «seguirá adelante con el programa Got Talent Chile y la salida de Pablo Alvarado de ninguna manera afectará el desarrollo del espacio».

Prendió el ventilador: Revelan oscuros antecedentes de Protagonistas de la Fama

Protagonistas de la Fama - reality

En una reciente edición de Zona de Estrellas, Vasco Moulian se refirió a su paso por Protagonistas de la Fama, el primer reality de la televisión chilena emitido por Canal 13 en 2003 y donde tuvo el rol de profesor de actuación de los participantes.  

El crítico televisivo, en ese contexto, indicó que le pedían proteger a Álvaro Ballero para asegurar su permanencia en el programa. «Ballero era de los peores en actuación. Aquí vamos a entrar en un tema bien polémico: Protagonistas de la Fama es un programa arreglado, lamentablemente», sostuvo.

Tras esto, consigna Glamorama, Moulian explicó que estaba «arreglado donde yo fui cómplice. Y esto lo he dicho en otras ocasiones muy sutilmente porque ellos no lo quieren saber. Me ha costado muchos enemigos. Pero a mí Sergio Nakasone y el grupo me pedían que cuidara a Ballero y le pusiera mejores notas… Tengo de testigo a María José Barraza (productora que trabajó en el reality)».

«Reconozco mi error perfectamente», apuntó el exproductor ejecutivo de Canal 13. «Lo grave es que las cuatro primeras semanas era clave defender a Ballero porque o si no se iba por público 100%. ¿Qué había que hacer? Salvarlo por actuación. Y es así que me pedían un 5,8 cuando lo anotaba con un 5,4. Y ahí fue que yo cometo un error importante… Pero igual me siento mal«, declaró.

TVN sigue potenciando a Gino Costa y anuncia nuevo proyecto del periodista

Gino Costa TVN

Tras haber debutado en 2020 como conductor de un programa propio, Gino Costa, uno de los rostros mejor evaluados al interior de Televisión Nacional (TVN), sumará un nuevo desafío en la señal a la que arribó hace ya nueve años.

Tal como adelantó El Filtrador en febrero pasado, el panelista de Buenos Días a Todos disminuiría su participación en el matinal para avocarse en un secreto proyecto que durante esta semana el canal público finalmente confirmó: El periodista asumirá la conducción de Chile Conectado, uno de los programas culturales más longevos de la televisión chilena.

En el icónico espacio, que debutó en 2008, Costa recorrerá el país con el objetivo de conocer diversas historias, trabajando además en conjunto con los centros regionales de TVN para mostrar Chile de norte a sur, indican fuentes a este Portal.

En ese sentido, las mismas fuentes hacen hincapié en que este proyecto, con el cual la estación televisiva continuará potenciándolo en pantalla, va encausando al periodista como conductor de televisión cultural luego de liderar el docurreality de viajes Próxima Parada.

A través de un spot, el canal anunció la nueva temporada de Chile Conectado, cuyo estreno se concretará en las próximas semanas. «¡Estamos ansiosos por el estreno! Los esperamos a todos en Chile Conectado«, escribió Gino Costa en redes sociales, donde también ha compartido distintas postales de lugares que ha visitado para la realización del programa cultural.

https://www.instagram.com/p/CPEYxKBjx-9/?utm_source=ig_web_copy_link

Al abordaje, muchachos: TV Educa anuncia especiales por el 21 de mayo

TV Educa Chile

Además del estreno del programa Súper Desafío: Minería en un minuto, este viernes 21 de mayo TV Educa Chile tendrá una programación centrada en el aniversario número 142 del Combate Naval de Iquique.

La programación especial del canal en el «Día de las Glorias Navales» comenzará a las 13.50 horas con el estreno de Marina, la marina, un corto animado para preescolares protagonizado por Marina, una niña de 8 años protectora del océano y sus especies, que junto a su amigo Pedro se adentran en la historia y desarrollo del Combate Naval de Iquique, conociendo sus causas y consecuencias.

Luego, a las 20.00 horas, se transmitirá Expedición Esmeralda, uno de los últimos registros televisivos de la corbeta y principal tumba de guerra del país, hundida a más de 40 metro de profundidad en la rada de Iquique. Un equipo de expertos documenta los restos de la nave que enfrentó al Huáscar y plantea un ambicioso plan para su recuperación, basado en experiencias internacionales.

En horario prime, a las 22.15 horas, será el gran estreno en televisión abierta de Prat: El legado de un hombre, ficción que trae al presente al comandante Arturo Prat Chacón para conocer las consecuencias y el recuerdo de su heroico sacrificio por el país. Esto, mientras recorre los lugares y momentos que marcaron su vida.

Cabe precisar que este largometraje, junto a Marina, la marinera, son realizaciones audiovisuales de la Armada de Chile para poner en valor esta importante fecha para la memoria de Chile.

Finalmente, este viernes a las 23.35 horas TV Educa exhibirá el documental histórico Reencuentro con La Esmeralda, el primer registro audiovisual de la corbeta, grabado en 1979, justo 100 años después de su hundimiento tras el tenaz combate con el acorazado Huáscar.

Duelo de chefs será el «ingrediente» especial de La Divina Comida

La Divina Comida - Chilevisión

Tras un receso por ser semana electoral, este sábado 22 de mayo Chilevisión transmitirá un nuevo capítulo de La Divina Comida.

La novedad de esta edición es que tendrá un nuevo encuentro de chefs, pero será protagonizada sólo por mujeres que buscarán convertirse en la mejor anfitriona de la noche.

El grupo lo conformarán la jurado de Oye al Chef, Pamela Fidalgo; la catalogada en 2019 como la mejor chef mujer de Latinoamérica, Carolina Bazán; además de Carolina Erazo y Camila Ruiz, quienes fueron ganadoras de las versiones chilenas de Top Chef y MasterChef, respectivamente.

Cabe mencionar que hace algunas semanas, el espacio realizó un desafío similar sólo con cocineros masculinos donde estuvieron presentes Sergi Arola, Álvaro Barrientos, Juan Pablo Mellado y Max Cabezón.

Divino rating

Cabe señalar que el último capítulo estreno de La Divina Comida logró liderar la noche del sábado, ya que entre las 22:21 y las 01:15 horas promedió 11,6 puntos de rating, superando a los programas de Canal 13 y Mega, según las cifras entregadas por Kantar Ibope Media.

Si bien la semana pasada se transmitió un capítulo de repetición, pudo defenderse en su horario ya que se posicionó en el segundo lugar con 8,4 tantos, sólo superado por Mega que con Mi Barrio consiguió 10,6 puntos de rating.

https://www.instagram.com/p/CPEor4UFtZp/

Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez protagonizan chascarro por culpa de un micrófono abierto

Contigo en La Mañana

Una mañana de anuncios y bajadas fue el que hubo este miércoles luego que Chile Vamos inscribiera sus primarias presidenciales -definiendo el orden de la papeleta con Joaquín Lavín, Ignacio Briones, Sebastián Sichel y Mario Desbordes-; y Pablo Vidal decidiera retirar su precandidatura presidencial y apoyar la carta del Partido Socialista, Paula Narváez, que a su vez inscribió su candidatura para competir contra el Partido comunista y el Frente Amplio.

Parte de este movido día político fue transmitido en vivo por el matinal Contigo en La Mañana de Chilevisión, momento en que los conductores, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, emitieron una serie de comentarios sin saber que estaban al aire.

«Queremos ir por mucho más, pero a veces para ir por mucho más no hay que ir tozudamente al frente uno, sino que hay que entender que hay que construir acuerdos con otros. Y nosotros hemos dicho que queremos un nuevo trato para Chile, un nuevo trato social, con las personas mayores, un nuevo trato ecologista pero por sobre todo queremos un nuevo trato feminista…», indicaba Vidal en el instante en que se oyó al conductor del programa decir: «Por eso el Presidente soy yo».

Tras esto, el líder de Nuevo Trato continuó hablando y fue, en esta oportunidad, Álvarez quien señaló que «no se resuelve nada», sin sospechar que sus palabras serían emitidas al aire. «Estos son como unos sketchs antiguos… ¿Estamos al aire?», alcanzó a decir Rodríguez al percatarse de la situación.

«¿Estamos al aire? No se resuelve nada del nudo principal», reiteró la periodista, esta vez, consciente que sus micrófonos estaban abiertos, mientras que su compañero de labores indicó que «ahora se viene el anuncio, lo más probable que una primaria con (Gabriel) Boric y (Daniel) Jadue». tal como se terminó ratificando.

Licitación para medir el rating de la televisión chilena sufre inesperado impás

Rating

Este será un año clave para la televisión chilena. Esto, porque la medición del rating tendrá el cambio más importante de sus 30 años de operación, pues los canales acordaron realizar un proceso de licitación para mejorar varios aspectos del actual sistema de contabilización de audiencia.

Actualmente son varias las empresas que han presentado sus propuestas para quedarse con la licencia que tendrá una duración de cinco años y que entrará en vigencia en 2022 a cambio de un suculento contrato por 15 millones de dólares.

Sin embargo, Exacta, una de las compañías aspirantes a quedarse con la medición del rating, presentó recientemente una consulta ante del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para evaluar si el modelo que presentan los canales de televisión -que mezcla la sintonía tradicional junto a la audiencia digital- es factible.

Mariano Pola, socio de Exacta, expresó a Diario Financiero que «desde febrero y en tres oportunidades formales enviamos cartas al consejo para poder aclarar el tema. Queremos que el TDLC tome antecedentes para que opine y asegure que se está haciendo bien el proceso (…) No buscamos frenar el concurso necesariamente, pero sí salvaguardar que esté bien hecho».

Asimismo, Pola busca que el tribunal revise cuidadosamente los eventuales riesgos que podría conllevar una situación así «con el objeto de que sean debidamente prevenidos en beneficio de todos los actores de la industria», sostuvo.

Estos son los canales suscritos a la medición del rating (Imagen: Archivo)

Medidas de mitigación

Según informa el diario especializado en economía, Exacta también presentó otras indicaciones para que la licitación se efectúe de la manera más eficiente posible. A saber:

1) Que se elimine la compartición de ingresos con los licitantes como un factor que incide en la evaluación de la propuesta económica.

2) Que las Bases Técnicas establezcan con claridad cuáles son los factores de adjudicación, asignándose un puntaje para cada uno de ellos.

3) Que el proceso establezca etapas claras, en igualdad de condiciones para todos los oferentes, sin que las propuestas puedan ser modificadas durante el desarrollo del concurso.

4) Que la empresa adjudicataria, en tanto sea la única que provea los servicios de medición de rating televisivo, ofrezca los servicios a todo tipo de clientes bajo criterios generales, objetivos y no discriminatorios.

CQC se niega a morir: Feito y compañía hicieron de las suyas durante elecciones

CQC

En 2002 debutó el programa de contingencia y sátira política CQC a través de Mega y desde el primer día fue un éxito de sintonía debido al estilo del programa y las incisivas preguntas de los reporteros.

Después de varios años de buena acogida por parte de los televidentes, el espacio llegó a su fin en 2011 y no regresó hasta 2018 cuando Chilevisión apostó por una temporada sin conseguir los resultados esperados.

Sin embargo, CQC ha continuado su peregrinar de forma esporádica a través de internet, donde el equipo se reúne para cubrir diversas instancias, como las elecciones o el Festival de Viña del Mar.

Bajo esta premisa es que el programa nuevamente regresará a las pantallas de manera especial para mostrar todos los pormenores de las elecciones del pasado domingo, instancia que contará con la presencia de históricos del programa como Gonzalo Feito, Felipe Bianchi, Pablo Zúñiga e Iván Guerrero.

Con el apoyo de la empresa de telecomunicaciones WOM, el espacio se transmitirá en directo a través de sus redes sociales este jueves a contar de las 21:00 horas. «Volvemos con todo este jueves 20 de mayo, desde las 21hrs en vivo por las redes sociales de WOM. ¡Se viene imperdible! Gracias WOM por juntar a las leyendas de nuevo», publicaron desde la cuenta de CQC a través de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CPCfaCEHKNK/

Santiago Pavlovic intentará tocar la «tecla sensible» de nuevos invitados en Sin Parche

Sin Parche Santiago Pavlovic

Luego de dos temporadas, el programa Sin Parche regresará a las pantallas de Televisión Nacional (TVN) con un nuevo ciclo encabezado por el destacado periodista Santiago Pavlovic.

Así dio a conocer la señal estatal a través de un spot en el que anuncian la tercera temporada del espacio que tiene por objetivo entablar un diálogo íntimo y en profundidad entre Pavlovic y distintas personalidades de la esfera pública, conociendo no sólo sus raíces y aspectos inéditos de sus vidas, sino que también su postura frente a determinados temas.

«Cercanas, reveladoras, íntimas… cada conversación es un mundo diferente. Un hombre que lo ha visto todo no se conforma con sólo una respuesta, en esta temporada llegará a lo más profundo», enuncia el video compartido por TVN donde se aprecian algunos de los protagonistas que ha tenido el programa.

La primera temporada de Sin Parche (2019) contó con entrevistas al astrónomo José Maza, el padre Felipe Berríos, el actor Daniel Alcaíno, mientras que la segunda entrega, estrenada en septiembre del año pasado, tuvo como protagonistas a la actriz Delfina Guzmán, el humorista Bombo Fica, y el exsenador Carlos Larraín.

https://www.instagram.com/p/CPEEkgMB7ws/?utm_source=ig_web_copy_link

Si bien TVN no ha anunciado la fecha de estreno del nuevo ciclo de Sin Parche, según pudo confirmar El Filtrador con diversas fuentes su debut se concretará en las próximas semanas y continuará la línea de los denominados «jueves editoriales» del prime del canal. Esto, una vez finalice la actual temporada de Héroes de Hoy, espacio al que aún le restan algunos capítulos por emitir.

Cabe precisar que el programa de Santiago Pavlovic cerró su segunda temporada en diciembre de 2020, mes en el cual logró quedarse con el primer lugar de sintonía al marcar un promedio de 13.2 puntos de rating.

¿Un visionario? Dr. File adelantó hace seis meses el actual escenario político del país

Dr. File político
Captura de pantalla

«Prepárense: voy a ser el próximo Presidente de Chile». Con estas palabras, en diciembre pasado, Cristián Contreras, conocido también como Dr. File, aseguró a El Filtrador que de presentarse la oportunidad competiría por llevar la banda tricolor.

A casi seis meses de la entrevista, en la que entregó detalles de Centro Unido, movimiento que encabeza, el expanelista de televisión sorprendió al confirmar sus intenciones de llegar a La Moneda a través de una serie de publicaciones que ha realizado en redes sociales.

«La única manera de participar en las elecciones presidenciales es juntando las 20.000 firmas. Llevamos 9.330. Por eso necesitamos tu ayuda, debemos ser una opción. Súmate a Centro Unido con tu inscripción podré ser candidato presidencial y juntos traeremos justicia a Chile», escribió recientemente en la plataforma.

Esta mañana, en tanto, File reiteró su llamado a apoyar su candidatura, haciendo hincapié en que «tenemos 35 días para reunir 10. 670 firmas y liberar al país de las derechas e izquierdas». Sobre este punto, y su intención de romper el duopolio político, el periodista explicó en la mencionada entrevista a este Portal que «la derecha e izquierda nos están llevando a la destrucción total de Chile, dividen al país y la división es guerra».

Y agregó: «Si todo sale bien, el próximo año (2021) vamos a estar peleando la presidencial y vamos a hacer gobierno porque estamos destinados a gobernar nosotros. Por lo tanto, que se preparen todos porque viene la fuerza del 95% de la población independiente que se agotó de la corrupción de la derecha e izquierda».

Polémica

Paralelo a sus aspiraciones presidenciales, cabe recordar que Cristián Contreras estuvo en la polémica en febrero pasado debido a una serie de registros en los que hacía llamados a «unirse por la libertad» contra la «plandemia», mientras una mascarilla era cortada por la mitad. Por este hecho, el periodista fue ampliamente criticado en redes sociales.

Claudia Conserva sale en defensa de Milf ante grave denuncia de expanelista

Claudia Conserva

El año pasado Milf (TV+) estuvo envuelto en una serie de rumores que apuntaban a conflictos al interior del programa y que surgieron tras la salida de las panelistas Renata Bravo y Yazmín Vásquez. El espacio liderado por Claudia Conserva, sin embargo, hoy enfrenta otra polémica.

Esto, luego que Claudia Hidalgo, quien se sumó a la apuesta televisiva en 2017 como reemplazo de Maly Jorquiera, que en ese entonces estaba con post natal, acusó haber sido víctima de hostigamiento. «A mí me hicieron bullying en ese programa», confesó la expanelista junto a una postal donde es posible ver en el fondo a Conserva y Vásquez.

Tras esto, la actriz recibió el apoyo de diversas figuras públicas, entre ellas la comediante Natalia Valdebenito, la propia Renata Bravo y Berta Lasala, quien actualmente forma parte del espacio. «Te mando un abrazo amiga querida», escribió esta última.

https://www.instagram.com/p/CPBLFe2jGjn/?utm_source=ig_web_copy_link

Con la controversia ya instalada, la conductora y fundadora de Milf, Claudia Conserva, se refirió a la acusación en diálogo con el portal Glamorama. «Me sorprende… A fines del año pasado me escribió para pedirme trabajo en Milf. Fue lo último que supe de ella y fue cariñosa en su texto como también lo fue mi respuesta», sostuvo.

El rostro de TV+ además señaló que «sería bueno que especificara quién le hizo bullying y solucionara su tema con esa persona. Es una acusación muy amplia contra un programa donde trabajamos muchas personas». A pesar de esto, la comunicadora agregó que «la recordamos con simpatía y siempre muy agradecidos del reemplazo que hizo durante seis meses».

De la danza a la cocina: Exparticipante de Bailando por un Sueño se suma a MasterChef

MasterChef Celebrity - Canal 13

Los espacios de cocina se tomarán la pantalla abierta durante el segundo semestre y en el caso de Canal 13, su exitosa apuesta, MasterChef Celebrity, va tomando forma ad portas del inicio de sus grabaciones, contempladas para las próximas semanas.

En este escenario, la producción del programa ya cuenta con diversos famosos que han aceptado sumarse a la competencia. Si bien el canal estaría esperando que haya una firma de por medio para anunciar con bombos y platillos a los participantes, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes ligadas a la señal, al grupo de figuras se sumó un nuevo nombre.

Se trata de la comediante y actriz Yamila Reyna, quien de esta manera regresará a la televisión y las pantallas del 13 tras haber sido parte del fallido estelar Bailando por un Sueño, cuyo único ciclo terminó de manera abrupta el año pasado producto de la pandemia por el coronavirus (COVID-19).

https://www.instagram.com/p/CPBUuXdJCMS/?utm_source=ig_web_copy_link

Famosos a la cocina

Tal como lo hará Chilevisión con la versión «VIP» de El Discípulo del Chef, en Canal 13 volverán a enfrentar a famosos en la cocina con la segunda temporada de MasterChef Celebrity, programa que tendrá a Yann Yvin, Fernanda Fuentes y Jorge Rausch como jurados.

Además de la participación de Yamila Reyna, el espacio tendrá entre sus filas a la actriz y expanelista de Mucho Gusto, Begoña Basauri, la actriz Cristina Tocco y la modelo Camila Recabarren, comentan diversas fuentes a este Portal.

Asimismo, según ha trascendido en los últimos días, también serán parte de la apuesta el actor Julio Milostich y el periodista Rodrigo Herrera.

El gran desafío de TV Educa Chile: Enseñar sobre minería en un minuto

TV Educa Chile

Luego de su «metamorfosis» para ser la nueva señal cultural de Televisión Nacional (TVN), TV Educa Chile sigue trabajando para refrescar su grilla programática.

Uno de los nuevos espacios será Súper Desafío: Minería en un minuto, espacio que se encargará de resolver las dudas sobre la producción de cobre en Chile. Con la conducción del Profe Robbie y Macarena Rojas, el segmento realizado por TXSPlus con apoyo de Angloamerican estará compuesto por 96 microprogramas que se transmitirán durante seis meses. También abordarán materias como el cambio climático y la sustentabilidad.

«Estamos muy contentos de hacer este programa, ya que queremos instalar en los niños distintos temas que serán muy importantes para su futuro. En TXSPlus hemos notado que existe mucho interés de jóvenes y también de los padres porque se promuevan temas vinculados a minería, que, siendo un área clave, no existe mucha educación. Tanto niños como padres podrán conocer más y seguir investigando, y es la idea del proyecto: incentivar la curiosidad», dijo Robbie Barrera, conductor del programa.

En tanto, la productora ejecutiva de TV Educa Chile, Mariana Hidalgo, aseguró que «participar en la creación de este programa ha sido un proceso muy interesante. Nos hemos desafiado a acercar la minería a la realidad que nos rodea, mucho más allá de las estadísticas y de la actividad económica en sí, sacándola del mundo formal en que generalmente la encontramos. Sin duda es una gran oportunidad para que valoremos y conozcamos de forma lúdica lo que esta actividad implica, a través de preguntas simples pero que tienen respuestas sorprendentes».

Súper Desafío: Minería en un minuto se estrenará este viernes 21 de mayo durante la programación de la señal.

https://www.instagram.com/p/CPBcd7znJJI/

La estela de graves denuncias que deja Pablete Alvarado en sus últimos días en Mega

Pablo Alvarado Pablete

Un reportaje sobre acoso y maltrato laboral emitido este martes en Mucho Gusto desencadenó que reflotara una serie de acusaciones contra Pablo Alvarado, quien fuera productor ejecutivo del matinal de Mega hasta julio del año pasado, mes en el que se se produjo la polémica del corte de pelo realizado por José Miguel Viñuela.

Sin embargo, diversas fuentes comentan que este no es el primer episodio que pone en tela de juicio la labor del connotado productor. Los casos involucran a exprofesionales del espacio matinal y se remontan al año 2018, cuando «Pablete» aún comandaba el programa.

Uno de estos tiene como protagonista a Clarisa Muñoz, periodista que denunció por acoso laboral a Alvarado ante Recursos Humanos y el sindicato de Mega, a quienes dejó constancia de los distintos hechos que sufrió a través de un documento al que tuvo acceso El Filtrador y donde da cuenta que comenzaron a haber tensiones al interior del equipo en 2017, cuando el matinal experimentó una caída de sintonía.

«Le manifesté que estaba preocupada por el ambiente que había en el programa y que varios compañeros acusaran maltratos. Él se ofuscó y me gritó. Me dijo que ahora yo también venía a salir con el tema de los maltratos, que no había ninguna prueba de eso, que las personas que habían renunciado era porque eran pencas, que esto era sólo para los que les gustaba realmente la tele, que todos reclamaban, pero que quién pensaba en él. Me pidió que le diera el nombre de las personas que no estaban trabajando contentas y por supuesto le dije que no, que no correspondía. Y finalmente me dijo que al que no le gustaba la cosa, se podía ir. Él se fue y yo quedé muy nerviosa y me puse a llorar y le comenté a una compañera lo que había pasado. Fue a la única que se lo mencioné porque no quería crear un cahuín y tenía la esperanza de que el enojo se le pasara pronto. Pero no fue así. Esa fue la última vez que me saludó o que me habló«, detalla.

Tras esto, señala que «sistemáticamente comenzó a anular mi trabajo», ejemplificando que Alvarado descartaba sus móviles y notas. «Todo esto comenzó a generarme mucha angustia y frustración. Mi autoestima se vio afectada y comencé a cuestionarme en qué estaba fallando», expresa. La periodista, además, relata que en febrero de 2018 quedó embarazada y, producto de que se trataba de un embarazo complicado, decidieron sacarla del aire.

En ese periodo fue designada a un nuevo equipo, sin embargo, la tensa situación en el matinal no menguaba y comenzó a sufrir fuertes jaquecas. «Un día tuve una crisis de angustia. Fui a una psiquiatra, quien me dio una semana de licencia, y en ese periodo perdí mi guaguita», señala. «Cuando recién volví, después de la pérdida, la situación parecía que se arreglaba un poco para mí (…) Sin embargo, después de eso, volvimos a la rutina de siempre. Móviles que se caían sistemáticamente y reportajes que, estando listos, no salían al aire», agrega la profesional en el documento.

En julio de ese año, y tras reiterados cuadros de jaquecas y crisis, Muñoz fue diagnosticada por estrés laboral severo por un psiquiatra. Ese mismo mes fue a Recursos Humanos de Mega para dejar constancia de lo ocurrido. Al tiempo después, fue reubicada en el Departamento de Prensa del canal, donde trabajó hasta 2020.

Desde El Filtrador intentamos contactar a Clarisa Muñoz, mas prefirió no referirse al tema. Actualmente la periodista forma parte del programa Aquí Somos Todos de Canal 13.

Otro caso

En el texto, Muñoz también menciona una situación similar que vivió una experiodista del matinal, quien comenzó a tener problemas con «Pablete» luego de tomarse vacaciones en abril de 2018. Según indican fuentes ligadas al canal, a su regreso y durante varias semanas le restaron participación laboral y fue desplazada del espacio, por lo que conversó con el productor, logrando que éste admitiera que estaba molesto con ella por su receso legal pues había desorganizado el esquema interno del programa.

Ante esto, la profesional lo acusó de acoso laboral y a los días acudió a Recursos Humanos de la señal para presentar su renuncia, dando cuenta de los motivos que la llevaron a tomar esta decisión. Al igual que Muñoz, su denuncia fue de manera informal por lo que no dio pie a una investigación en contra de Alvarado.

Un exproductor de Mucho Gusto -que solicitó mantener su nombre en reserva-, confirma a El Filtrador que hubo denuncias contra Pablo Alvarado y que fue un tema que manejó el canal. Si bien afirma que el productor «no tenía un carácter fácil», asegura que «nunca vi a Pablete hostigando o acosando a algún miembro del equipo», aduciendo que las diferencias que tenía con el equipo eran por razones laborales y no personales.

Respuesta del canal

Tras la publicación de este reportaje, desde el canal indicaron que «Megamedia no acepta este tipo de conductas y dispone de protocolos que se activan en caso de presentarse este tipo de situaciones. Se escucha a la persona que se siente afectada y se toman las medidas que correspondan para cada caso. Estos temas siempre han sido de suma importancia y sensibilidad para nosotros».

También quedó picá picá: Cathy Barriga se enojó por dichos de alcalde electo

Cathy Barriga

El domingo Cathy Barriga consumó la derrota al no conseguir ser electa como alcaldesa de Maipú. Con sólo un 22,37% (43.137 votos), la actual edil fue superada por la carta del Frente Amplio, Tomás Vodanovic, quien consiguió 46,82% (90.284 sufragios), poniendo fin al mandato de la otrora rostro televisivo.

Si bien Barriga reconoció su derrota y agradeció el apoyo de los vecinos que votaron por ella, esta jornada en redes sociales descargó su furia contra Vodanovic, quien aseguró que Maipú «ha sido muchas veces el hazmerreír de las comunas«.

«Esperando que se encuentren bien, quiero manifestar un sentir que creo que es el momento que el candidato electo a través de los medios de comunicación que los ha aprovechado hace meses bastante bien, que hable de él, de su experiencia, de donde vive, de donde estudió, de sus propuestas«, comenzó diciendo a través de Instagram.

Además, expresó que «es el momento de olvidarse de esta alcaldesa que está en el corazón de Maipú, que trabajó duro y que cuando él dice que los vecinos se avergonzaban de esta alcaldesa, yo creo que los vecinos se avergüenzan de que un hombre esté hablando así de una mujer, una mujer que fue la primera mujer alcaldesa de Maipú».

https://www.instagram.com/p/CPBepYCjusY/

Cristián Sánchez retorna a la televisión abierta para nuevo programa nocturno

Cristián Sánchez

A poco más de un año de su renuncia a TVN, el animador Cristián Sánchez regresa a la televisión abierta de la mano de un nuevo proyecto de Mega en el cual famosos competirán en el popular videojuego «Fifa 21».

Se trata de Mega Game 2021, primer programa esports que tendrá cabida en la pantalla abierta y cuyo debut está fijado para el sábado 29 de mayo. Según detalla el canal privado, el espacio es una coproducción de ETC TV, Mega y Discovery y contará con la participación de 16 personajes públicos.

Así, por ejemplo, en el duelo de noteros se enfrentará el otrora rey del Festival de Viña, Matías Vega y Álvaro Reyes, conocido popularmente como «Nachito Pop» y quien también fue coronado como rey Guachaca en 2015. En tanto, el duelo de comediantes será protagonizado por los integrantes del programa Mi Barrio, Miguelito y Kurt Carrera, mientras que en la categoría de galanes participará el actor Francisco Gormaz y el modelo argentino Leandro Penna.

Asimismo, la señal confirma que está contemplado un duelo de actores con Pedro Campos di Girolamo y Maximiliamo Salgado, y una confrontación de locutores donde participarán Osvaldo Solorza y Víctor Aranda; en la categoría de «influencer de ayer y hoy», a su vez, estará Oliver Borner y Rodrigo Gallina.

Por otro lado, en el duelo bautizado como «el clásico» la dupla estará compuesta por Héctor Muñoz (Kanela) y Claudio Valdivia, y en la última categoría -«duelo de estrellas»-  se enfrentarán los actores Augusto Schuster y Fernando Godoy.

Estreno

El programa tendrá una duración de 50 a 60 minutos en las pantallas de ETC TV, y se emitirá todos los domingos a las 20.00 horas, a partir del 29 de mayo y hasta el 21 de agosto. En Mega el torneo tendrá una duración de 30 minutos y se emitirá a las 02.30 horas del domingo, mientras que Discovery exhibirá un resumen del espacio.

Además de la conducción de Cristián Sánchez, la apuesta contará con los comentarios técnicos del periodista deportivo Rodrigo Vera y el relato de Patricio Barrera, el «Grillo del Gol». El backstage, en tanto, estará a cargo de Dani Pine, conductora del programa Free to Play (ETC TV).

Cristián Sánchez junto a Patricio Barrera y Rodrigo Vera | Imagen Mega