La inaudita situación que vivió esposo de Julia Vial en plena pandemia

Julia Vial

La conductora de Hola Chile (La Red), Julia Vial, dio a conocer una insólita situación que vivió su esposo durante la pandemia. Esto, cuando en el programa conversaban sobre la franja horaria «Elige Vivir Sano» que implementó el gobierno para incentivar la actividad física durante el confinamiento.

«Mi marido salió en la franja horaria a pasear al perro. Y yo tengo una hija crónica, por lo tanto nos cuidamos todos. Él con doble mascarilla», partió contando en el espacio de La Red. «Venía un tipo trotando vestido de blanco, y mi marido le dice ‘flaco, ponte mascarilla’, porque estaba lleno de familias. Había muchas familias con niños que habían salido a caminar», continuó.

En esa línea, Vial detalló que al oír esta petición «el tipo se da vuelta con un nivel de violencia y le pega un combo», dijo, sorprendiendo a los invitados del denominado «tardinal».

«Entonces, a mí me parece, más allá de que no le pasó nada a mi marido y al perro tampoco, mi marido preocupado de que el tipo sin mascarilla se acercara. Ese es el tema», agregó. «O sea, uno: como estamos psicológicamente. Y dos, la autoridad ha sido muy poco clara con esta franja horaria de explicar que tú puedes hacer deporte pero con mascarilla cuando estás pasando al lado de gente», criticó.

Ante esto, Eduardo de la Iglesia declaró que «lo encuentro chalado dos veces. Uno, por andar sin mascarilla, y dos por la reacción violenta (…) Es un idiota, un imbécil, con todo cariño». Vial, por su parte, aclaró que su esposo logró esquivar el combo.

«La autoridad sanitaria ha dicho en algunas oportunidades que quienes salen a correr pueden hacerlo sin mascarilla. Entonces la gente se queda con ciertos pedazos de información, y hoy la información tiene que ser más clara que nunca», cerró la animadora.

Voltereta olímpica: Pancho Reyes se arrepiente de su pasado político

Pancho Reyes

El reconocido actor y actual candidato a la Convención Constitucional por el Distrito 8, Francisco Reyes, reveló estar arrepentido de haber participado en la campaña presidencial de Eduardo Frei en 2009.

Sus declaraciones fueron parte del nuevo capítulo de Aquí se debate prime, donde también estuvo invitada la actriz Patricia López y el exdirector de cine Shai Agostin. Durante el programa de CNN Chile, Reyes se refirió a su apoyo a gobiernos de la Concertación.

«Yo apoyé a gobiernos de la Concertación con la esperanza de generar cambios importantes en la sociedad chilena, creo que en los primeros gobiernos sí había una inspiración que me convocaba», dijo el candidato, para luego reconocer que «ciertamente puedo hacer una autocrítica y una crítica de lo que han sido los gobiernos desde la democracia hasta ahora».

Consultado sobre en qué momento se sintió defraudado, el recordado actor de la época dorada de TVN indicó que «siempre uno va queriendo más. Cuando se conquistó la democracia queríamos tener una sociedad rica de vivir, justa y que mantuviera a su gente cohesionada, con un buen vivir y educada, y uno empieza a ver con el paso del tiempo cómo la educación pasa a ser cada vez más paupérrima y de mala calidad».

En ese sentido, el periodista Daniel Matamala mencionó que fue integrante de la campaña de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, situación de la que Reyes aseguró estar «absolutamente» arrepentido. «Esa fue la última estirada del elástico», sostuvo. «Yo tengo una capacidad elástica de llegar hasta el máximo y siempre digo que ‘debe haber una esperanza más’. Pero efectivamente en esa campaña, si lo volviera a pensar, no participaría jamás«, cerró.

Se le abrió el apetito a Bienvenidos: Entra con todo a la pelea

Bienvenidos Canal 13

En medio de una mejora paulatina de sus índices de audiencia, el matinal de Canal 13, Bienvenidos, alista una importante modificación en cuanto a su horario, que va entre 08.00 y 12.00 horas.

Desde la próxima semana, sin embargo, el programa conducido por Tonka Tomicic, Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos extenderá su presencia en pantalla. Así, según indican a El Filtrador diversas fuentes, la apuesta matutina irá hasta las 13.00 horas, tal como ocurría hasta el año pasado.

Esto, a raíz del término de la actual temporada de Juego Contra Fuego, programa de concursos conducido por Leo Caprile cuya emisión fue ubicada al mediodía, en la entonces nueva franja horaria que durante enero abrió la estación privada. Hace algunos días, de hecho, fuentes ligadas a la exestación católica comentaron a este Portal que se estaba evaluando qué proyecto emitir tras el final del espacio culinario. Una de las opciones era realizar un nuevo espacio, de corte magazinesco.

Otra de las alternativas era crear una sección enfocada en la mujer, y la última, en tanto, era precisamente alargar el matinal, el cual a partir de la próxima semana competirá de lleno con las demás apuestas matutinas de la televisión abierta.

En modo Covid

Es preciso consignar que debido al alza de casos de coronavirus (COVID-19) en el país, Bienvenidos reforzó su protocolo sanitario. Así, por ejemplo, en las últimas ediciones solo estuvo en el estudio Sergio Lagos y Tonka Tomicic, mientras que Amaro Gómez-Pablos condujo el espacio desde su casa.

Según explicaron los rostros de Canal 13, se irán turnando respecto al trabajo vía telemática, medida que también aplicaron el año pasado. «No es por contacto estrecho, no es por síntomas. Simplemente es por estar a tono con los que están reportando las estadísticas a nivel país», dijo Gomez-Pablos.

Bienvenidos
Los conductores de Bienvenidos este viernes | Imagen captura Canal 13

Estremecedora entrevista catapulta a Martín Cárcamo a su mejor rating en Canal 13

Martín Cárcamo - De Tú a Tú

De menos a más. Así parece ser la consigna del programa De Tú a Tú que conduce Martín Cárcamo de lunes a jueves en el prime de Canal 13, un bloque en el cual ha debido a enfrentarse a una dura competencia.

El panorama, no obstante, anoche dio un inesperado vuelco cuando la apuesta de conversación consiguió ascender hasta el segundo lugar de sintonía. Entre las 22.47 y las 00.16 horas, el capítulo que tuvo a Rafael Araneda como invitado marcó 11.7 puntos en promedio, con peak de 15 unidades.

En ese horario, Chilevisión se quedó con el primer lugar al alcanzar 13 puntos, mientras que Mega obtuvo una media de 10.7 tantos, y Televisión Nacional (TVN) 6.2 puntos, de acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador.

De esta forma el reciente capítulo de De Tú a Tú se convirtió en el más visto desde su estreno, el pasado 1 de marzo, evidenciando, a su vez, una tendencia al alza del 56% respecto a su primera semana de emisión. En detalle, al comienzo el espacio promedió 5.5 puntos, y en esta última llegó a las 8.6 unidades.

Rafael Araneda abrió las puertas de su casa

Martín Cárcamo se trasladó esta vez a Florida, Estados Unidos, para entrevistar a Rafael Araneda, animador que reconoció que «lo más aburrido, lo más doloroso, lo más triste de vivir en Estados Unidos hoy día es que me estoy perdiendo los últimos días de mi mamá».

Otro de los temas que abordó el programa fue el violento asalto que sufrió en su casa en Santiago, donde entraron seis personas armados y amenazaron a su familia. «Tenían apuntados con pistolas y con cuchillos a mis hijos, súper valiente además los hueones (sic). A Vicente le ponen una pistola en la cabeza, a la Florencia acá (apunta a su abdomen), las tenían en otro sector con la Marcela (Vacarezza)», relató.

Respecto al proceso judicial, puesto que los delincuentes fueron detenidos, el animador indicó que no es justo. «Yo tengo que aportar las pruebas, la fiscalía tiene que aportar sus pruebas, yo tengo que identificar a los delincuentes. La víctima le tiene que dar la cara a estos hueones, ellos tienen el derecho de quedarse callados. La víctima tiene que hablar, tiene que apuntar (…) Mi hija tuvo que verlos nuevamente. Así y todo la justicia te dice ‘hay pruebas suficientes pero para estos no más’. ¿Y los videos para los otros? ‘No corre’. Hay otros hueones que estaban ahí, y que están libres y la policía sabe quiénes son y yo sé quiénes son, pero están libres (sic)», cuestionó.

Por otro lado, Araneda y su esposa se refirieron a la adopción de Benjamín, su hijo más pequeño. «Yo creo que he vuelto a vivir, volver a criar es volver a vivir», comentó el animador, indicando que cuando declararon al niño su hijo «recuperé la confianza en la justicia. Creo que se hizo un acto de justicia extraordinario con él, me puse tan contento».

Las controversiales declaraciones que marcan un nuevo capítulo de La Divina Comida

La Divina Comida

Este sábado Chilevisión emitirá un nuevo capítulo de La Divina Comida, programa que se ha posicionado como el más visto en el prime de los sábados gracias a las declaraciones de los denominados «anfitriones».

Así, con el fin de mantener este liderazgo, la edición de esta semana del espacio tendrá como invitados a las actrices Coca Guazzini y Antonia Bosman, al periodista Fernando Paulsen y al humorista Mauricio Palma

Éste último, conocido por su personaje «Violento Parra», rememorará su show en el Festival de Viña del Mar, un debut marcado por los nervios y por las pifias, ya que se presentó después de Backstreet Boys.

Antonia Bosman, en tanto, hablará sobre su participación en teleseries como Pacto de Sangre (Canal 13) y Verdades Ocultas (Mega), además de su incursión en el mundo de la música. «Amo la música desde súper chica, mi papá era músico. Como desde los 10 años la música lo era todo, cantaba mucho, aprendí a tocar guitarra a los 10 y desde ahí siempre quise ser cantante. Solo que en este país igual es complicado ser artista en general, todos los sabemos», reflexionó la actriz, afirmando que «creo que lo peor que uno puede hacer es no intentarlo, por miedo más encima».

A su vez, Fernando Paulsen revelará su paso como periodista de Análisis, donde reconoce que tuvo miedo por su vida. «Yo no conozco a nadie de esa época, a nadie, que no tuviera miedo. Nadie. Por este caso, Caso Degollados, yo me fui preso por primera vez, por una portada que yo hice. Me acuerdo de que me avisan que tengo que ir a la Fiscalía Militar, converso con Juan Pablo Cárdenas, mi editor, y le digo: ‘Yo tengo la impresión de que por este artículo'», relató.

Asimismo, el profesional dará cuenta de su desconocida faceta musical que puso en práctica durante la pandemia, asegurando, incluso, que ya tiene 59 covers grabados y que piensa sacar un disco para recopilar su trabajo.

Extinta Área dramática

Finalmente, en La Divina Comida Coca Guazzini se referirá a su salida de TVN después de 20 años trabajando en teleseries del canal. «Me dio pena, pero por otro lado, el Canal 7 ya se había ido desmoronando, era impresionante, tú subías y ya no había nadie conocido, nadie. Más que todo te da pena que un canal esté así vacío», sostuvo.

«Imagínate ese tremendo elefante blanco que hoy día arrienda estacionamientos para la clínica, empezó a dejar de ser el canal que era, el canal de todos los chilenos. Empezó a competir igual que todos y bueno, cuando ya me voy en verdad no quedaba nadie a quien tú reconocieras, se había ido la familia a Mega», agregó.

https://www.instagram.com/tv/CNaRjvRs2o8/?utm_source=ig_web_copy_link

Duro revés judicial para Canal 13: Deberá pagar millonaria indemnización

Canal 13
Imagen: Canal 13

Pese a que no ha podido despegar del cuarto lugar de sintonía, reina el buen ánimo en Canal 13, principalmente porque el año pasado cerró su balance financiero con 7 mil millones de pesos en utilidades, siendo la señal con mejores números durante 2020.

Sin embargo, no todo podía ser perfecto para la estación de Andrónico Luksic, puesto que una resolución de la Corte Suprema obliga al canal a desembolsar una importante suma de dinero.

Esto, porque una resolución de la Corte de Apelaciones obligó a Canal 13 a indemnizar con 25 millones de pesos a una comerciante de Puente Alto, quien alegó ante la justicia que el programa En Su Propia Trampa grabó sin su consentimiento conversaciones de índole privada, exhibidas posteriormente en el espacio televisivo.

En Su Propia Trampa | 13.cl
Imagen: Canal 13

Sin embargo, la señal de Luksic decidió llevar la demanda a la Corte Suprema mediante un recurso de casación, medida que finalmente fue denegada por el tribunal de última instancia, por lo que la estación deberá pagar lo sentenciado previamente.

Según el documento, el fallo realizado en la Primera Sala del máximo tribunal fue de carácter unánime, «por no explicitar cuáles serían los errores de derecho en que habría incurrido la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda».

Por lo tanto, sentencian que «se declara inadmisible el recurso de casación en el fondo deducido por el abogado Jorge Pablo Gómez Edwards, en representación de la parte demandada y en contra de la sentencia de dos de julio de dos mil veinte, dictada por el tribunal de alzada».

Denuncias Verdaderas: Programa de La Red alcanza cifra récord de reclamos

Mentiras Verdaderas

Fue uno de los momentos televisivos más comentados en marzo y, por cierto, también denunciados. La entrevista a Mauricio Hernández Norambuena, conocido como «comandante Ramiro», realizada por el programa de La Red Mentiras Verdaderas, lideró el ranking de reclamos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Conforme se detalla, el episodio, emitido el 15 de marzo, recibió la cifra récord 313 reclamos para el canal privado; televidentes que apuntaron sus críticas a que el espacio «incentiva al odio, dice que el asesino es un preso político, victimizando a un asesino confeso» y  hubo «sesgo ideológico permanente del periodista», en alusión a Eduardo Fuentes, conductor del programa.

«Entrevista inmoral y falta a la ética profesional que transgrede la convivencia cívica, promueve conductas violentas, entrevistando a un terrorista que justifica la violencia política», reza el listado publicado por el organismo como otro de los argumentos esgrimidos por el público. Además, se consignan otros conceptos tales como «es una apología al terrorismo, a la delincuencia que normaliza el crimen de un senador» y «se hace uso incorrecto de la libertad de expresión y no asume la responsabilidad social que le cabe a los programas de televisión».

Franja

El programa de La Red no fue el único en ser denunciado durante marzo. Esto, pues la franja electoral, emitida por los canales de televisión abierta, recibió 104 reclamos por la campaña de la llamada Lista del Pueblo.

Al respecto, los televidentes indicaron que «se denigra y ofende groseramente al Presidente de la República y a Carabineros de Chile», además de incitar «al odio, promueve la división de los chilenos, la alteración de la paz y el orden público, estigmatizando a grupos sociales».

«Atenta contra la democracia, los derechos humanos, el pluralismo y los valores de la nación», esgrimieron los denunciantes, agregando que «desea la muerte del Presidente de la República a través de un espacio democrático, por su pensamiento político» y «promueve la violencia».

No obstante, desde el CNTV indican que todas las denuncias se encuentran desestimadas.

Ya sabemos dónde estaba el ministro de Educación: En un matinal

El matinal de Mega, Mucho Gusto, prepara un cierre de la semana con broche de oro luego que debutara como conductor José Antonio Neme. Esto, porque en su edición de mañana viernes el espacio tendrá un polémico invitado.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas al canal privado, en la jornada participará el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien ha estado en la palestra por su gestión durante la crisis sanitaria producto del Coronavirus (COVID-19).

En los últimos días, de hecho, el secretario de Estado salió al paso de las acusaciones en su contra provenientes  del presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, quien lo acusó de restarse del debate público después de su «fracasado» intento de volver a clases presenciales.

«Yo creo es una acusación bastante absurda, porque hemos estado trabajando como siempre en el Ministerio de Educación», declaró al respecto el titular del Mineduc a Radio Agricultura. «He dado entrevistas todos los días prácticamente, la semana pasada estuve en la Región de Aysén. Hay que recordar que Santiago no es Chile y pasan cosas importantes en regiones», agregó.

Bajo esta lógica, a contar de las 10 de la mañana el ministro estará presente en Mucho Gusto, donde se someterá a incisivas preguntas del panel, aseguran las mismas fuentes a este Portal. Una situación que ya vivió el matinal el pasado martes cuando tuvieron como invitado al ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

La entrevista fue ampliamente comentada en redes sociales e incluso permitió que el programa liderara el rating algunos minutos, convirtiéndose en uno de los momentos más vistos de ese día.

TVN volverá a exhibir inolvidable teleserie estrenada hace 27 años

TVN Televisión Nacional

En los próximos días el fenómeno de las retransmisiones sumará un nuevo capítulo cuando Televisión Nacional (TVN) concrete el regreso a las pantallas de la inolvidable teleserie noventera Rompecorazón.

La producción, estrenada por primera vez en marzo de 1994 y que marcó el debut de la recordada actriz Carolina Fadic en una ficción nacional, volverá a la parrilla de la señal durante el presente mes de abril.

Rompecorazón cuenta la historia de un exitoso empresario que tiene dos familias, y atribulado por problemas económicos, finge su muerte y se va a vivir a Europa. A una de sus mujeres la dejará en muy buena posición económica, mientras que la otra tendrá que mudarse a un barrio menos acomodado.

Una de sus hijas, además, sufrirá al ser plantada en el altar el día de su matrimonio, sin embargo, el chofer de su limusina se enamora a primera vista de la novia, quien posteriormente se convierte en su vecina luego que ella junto a su familia llegaran al mismo barrio.

La ficción, cabe recordar, es una adaptación de la telenovela brasileña Brega & Chique, de Cassiano Gabus Mendes. En nuestro país fue rebautizada y adaptada por Jorge Marchant y Sergio Bravo, teniendo en la dirección a Vicente Sabatini.

Al igual que Carolina Fadic, otro destacado nombre que debutó en las teleseries con esta producción fue la actriz Delfina Guzmán. Junto a ellas, el elenco lo completan figuras de la talla de Consuelo Holzapfel, Coca Guazzini, Francisco Reyes, Tito Noguera, Luis Gnecco, Claudia Di Girolamo, entre otros.

Le cayó pesada la teja: Millonaria multa a expresidente de TVN

TVN

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa aplicada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) al expresidente del directorio de Televisión Nacional (TVN), Ricardo Solari, por la polémica contratación del otrora director ejecutivo de la señal, Jaime de Aguirre.

Esto, luego que el profesional de la estatal apelara ante la Corte la sanción de 50 UF (casi $1,5 millón) en su contra que dictó la entidad fiscalizadora tras determinar que la contratación, celebrada en diciembre de 2016, se realizó sin el conocimiento y consentimiento del resto del directorio, como estable la norma legal.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada consideró el artículo 17 de la Ley N° 19.132 en el que se estipula que «existirá un director ejecutivo que será designado o removido por el directorio en forma y con el quórum establecido». Asimismo, se detalla que tanto la remuneración como las condiciones del contrato serán determinadas por el directorio en el momento de su designación. «Este acuerdo requerirá del voto favorable de la mayoría absoluta de los directores en ejercicio», reza el texto.

«Queda claramente establecido que las remuneraciones han de establecerse al momento del contrato y no con posterioridad o unilateralmente, sino que en esa fecha y con la aprobación de la mayoría absoluta de los directores en ejercicio. Lo que no ha ocurrido en la especie», determinó la Corte.

Asimismo, la resolución agrega que «queda de manifiesto para estas sentenciadoras que el recurrente no ha logrado demostrar la existencia de alguna ilegalidad procesal o de fondo en el procedimiento administrativo sancionador que llevó adelante la reclamada».

De esta forma, estimaron que la multa aplicada a Ricardo Solari «resulta proporcional y adecuado a la infracción de que se trata, atendiendo el rango a que ésta puede alcanzar».

«A la medida»

Entre los detalles del contrato «a la medida» de Jaime de Aguirre figuraban una serie de «clausulas especiales», que establecían, por ejemplo, una indemnización equivalente a cuatro sueldos base bruto en caso de despido durante los cuatro años de servicio, además de un bono por cumplimiento de metas de hasta cuatro sueldos bruto mensuales.

Senador Iván Moreira terminó indignado con Monserrat Álvarez en matinal de CHV

Iván Moreira Monserrat Álvarez

Uno de los momentos más comentados este jueves en Contigo en La Mañana fue la evidente molestia del senador Iván Moreira con la conductora del espacio de Chilevisión, Monserrat Álvarez, por interrupciones en el programa, particularmente, apuntó, a retractores del gobierno.

El episodio se produjo cuando en el panel, compuesto por el parlamentario UDI, y los diputados Gabriel Boric (CS), Camila Flores (RN) y Alejandra Sepúlveda (FRVS), comentaban sobre el tercer retiro del 10% y posibles reformas en el sistema de pensiones. Moreira, sin embargo, en un minuto se desvió del tema lo que obligó a la conductora del espacio a intervenir.

«Senador Moreira, responda el tema de fondo, el tema de fondo es sobre las reformas a las pensiones», le pidió la periodista, ante lo cual el invitado le preguntó, evidentemente molesto: «¿Por qué me interrumpes tú a mí siempre?».

Álvarez, por su parte, aclaró que interrumpía en general a todos los invitados, pues «el tiempo es oro» en televisión. Pero el parlamentario no quedó conforme con la explicación y reclamó que «el tiempo es favorable para la oposición. Yo veo que ustedes, o que tú en este minuto, le permites a la oposición que diga su rosario completo y cuando nosotros decimos una opinión distinta, nos cortan la conversación», dijo.

Acto seguido, Julio César Rodríguez pidió que entregara su opinión respecto al tema que estaban abordando, lo cual fue segundado por su compañera de labores. Así, finalmente el parlamentario se refirió a la reforma de pensiones, dando paso a que el animador de Contigo cerrara el episodio con un claro mensaje.

«Le quería decir que usted es un privilegiado de los tiempos de la televisión. No se queje de lleno, decían en el campo. Porque creo que nadie ha tenido más minutos de televisión que usted en los últimos meses. Hay gente que nunca ha salido, independientes… No podemos dividir la pantalla en 30 pero deberíamos darle la oportunidad también», sostuvo.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1380201798879838211?s=20

Bienvenidos se apuntó con el gran «batatazo» en la «batalla matinal»

Bienvenidos Canal 13

No han sido meses fáciles para Bienvenidos en cuanto a la sintonía. Esto, pues la tónica de las últimas semanas ha sido su bajo rating en comparación a años anteriores, que lo ha desplazado al cuarto lugar con cifras históricas.

Sin embargo, la apuesta conducida por Tonka Tomicic, Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos este jueves dio el golpe al lograr escalar hasta el preciado tercer lugar, superando al matinal de Televisión Nacional (TVN), espacio con el cual mantienen una reñida competencia.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, durante su horario de emisión, entre las 08.00 y las 12.00 horas, Bienvenidos obtuvo un promedio de 5.2 puntos con varios peak de 7 unidades, mientras que Buenos Días a Todos marcó 4.7 puntos.

Aún así, cabe precisar, en el mencionado bloque horario Contigo en La Mañana (Chilevisión) lideró la sintonía con una media de 10.2, seguido por Mucho Gusto (Mega) que alcanzó 8.1 puntos.

En tanto, este miércoles el programa de Canal 13 consiguió otro hito al empatar con su símil de la señal pública. Entre las 08.00 y las 12.00 horas, ambas apuestas marcaron 5.1 puntos, Mega promedió 6.7 y Chilevisión 10 puntos, quedándose con el primer lugar.

Si bien estas cifras comprenden una modesta tendencia al alza, evidencian una mejora al final para el espacio matutino del 13, que recientemente volvió a reestructurar su equipo, sumando a sus líneas a Guillermo Muñoz, destacado profesional de la industria televisiva que asumió el cargo de productor ejecutivo en forma interina.

CHV se estrena con sus nuevos dueños transmitiendo importante evento internacional

Chilevisión

Chilevisión atraviesa por un gran presente. No sólo por la reciente venta a Viacom, todo un hito para la industria chilena, sino que también ostenta los mejores números en cuanto a sintonía.

En esa línea, según el Área Comercial, la señal transmitirá por una vez más los Premios Oscar, que este año celebrará su edición número 93.

El evento tendrá lugar el domingo 25 de abril en horario prime, y el «canal emoji» liderará la transmisión por cuarta vez consecutiva junto a sus todavía cadenas hermanas TNT y TNT Series.

El sitio web aún no especifica quienes serán los conductores en Chile del certamen, pero cabe destacar que en su última edición estuvieron a cargo de Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

Por otro lado, una vez más la estatuilla dorada podría recaer nuevamente en un chileno, ya que la película El Agente Topo, de la directora Maite Alberdi, se encuentra nominada como Mejor Documental, sumándose a otras piezas audiovisuales como Una Mujer Fantástica (Mejor Película Extranjera 2018) e Historia de un Oso (Mejor Cortometraje Animado 2016).

Imagen: Chilevisión

La arriesgada apuesta con la que TVN reemplazará a serie sobre Mundial del 62

62: Historia de un Mundial TVN

Tras el final de la segunda parte de 62: Historia de un Mundial, emitido el pasado 27 de marzo, Televisión Nacional (TVN) continuará apostando por contenido nacional en el horario prime.

Así, este sábado 10 de abril estrenará Nuestros Cuentos Chilenos, ciclo de largometrajes inspirados en destacas obras de la literatura chilena, y que cuenta con la participación de grandes cineastas y actores nacionales.

«Hemos decidido seguir apostando el sábado en el horario prime por una oferta de contenido chileno, que nos represente como país y este ciclo es una clara muestra de eso. En Nuestros Cuentos Chilenos se unen los talentos de las letras, al presentar las mejores historias de nuestra literatura, con los talentos del cine y la televisión, quienes de la mano de destacados elencos encarnan a personajes entrañables», comentó Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de TVN.

En esa línea, agregó que «en el mes del libro queremos invitar a nuestras audiencias a revisitar estos clásicos y a sus autores en versiones realizadas por los mejores directores chilenos. Son producciones de gran calidad, que aún con el paso de los años, siguen muy vigentes, siendo un aporte al valor cultural de nuestra pantalla y que cumplen cabalmente con nuestra misión pública».

Entre los títulos que emitirá la señal estatal a partir de este fin de semana se encuentran Gracia y el Forastero, título de Guillermo Blanco; Delantero Romano, de Sergio Gómez; La Chica del Crillón de Joaquín Edwards Bello, entre otros.

La encargada de abrir el ciclo, en tanto, será la representación de la obra de Baldomero Lillo El Pozo, largometraje dirigido por Marcelo Ferrari y que tiene entre su elenco a los actores Álvaro Morales, Néstor Cantillana, Consuelo Holzapfel, Pedro Villagra y Alejandra Vega.

https://www.instagram.com/p/CNYrKpjlK0Z/?utm_source=ig_web_copy_link

Dura crítica de actor por «obra maldita»: Réplica de Evelyn Matthei fue brutal

Evelyn Matthei

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió a la dura crítica que realizó el actor Juan Pablo Sáez respecto al brote de coronavirus en la obra teatral Orquesta de Señoritas, producto del cual falleció Tomás Vidiella en marzo, y este miércoles el estilista Patricio Araya.

«Siento una profunda pena porque creo que se podría haber evitado su muerte», dijo el también candidato a alcalde por Ñuñoa en el velorio de Vidiella. «Creo que fue innecesaria esta producción que se sacó adelante (…) Nosotros fuimos responsables y bajamos todas las obras. Una municipalidad no necesitaba abrir salas, ni ensayar», comentó en esa oportunidad.

Las palabras de Sáez fueron ampliamente comentadas hace algunas semanas, y ayer fue la alcaldesa de Providencia quien respondió al actor. Tras lamentar la muerte de Patricio Araya, en conversación con CHV Noticias la edil indicó que «cuando nosotros lo hicimos (la obra) se tomaron todas las medidas de precaución y así lo han dicho los actores y el director».

A pesar de esto, reconoció, «se metió el bicho. Estamos sumamente tristes y sí ha habido aprovechamiento de una persona que usted mencionó… Porque en la mayoría de los actores no viene ese cuestionamiento».

«El elenco no comparte aquello. Todo el elenco siente que se habían tomado todas las medidas. Ellos lo han pasado muy mal, se han sentido muy cuestionados también. Usted comprenderá que para un actor el poder actuar no es solo un trabajo que se necesita, es una pasión», afirmó Matthei.

Asimismo, la alcaldesa sostuvo que «los que se quieren aprovechar haciéndose un poco conocidos o más conocidos, y que están en campaña, yo diría que han sido más bien las voces minoritarias en esta materia», dijo en alusión al candidato a alcalde por Ñuñoa, Juan Pablo Sáez.

Regresa al 13 recordado programa culinario: No, no es MasterChef

Canal 13

A tres años de su última temporada en Canal 13, el programa Plato Único vuelve este sábado, a las 17.00 horas, al bloque cultural de la señal privada para presentar el cuarto ciclo del espacio, con 12 nuevos y contingentes capítulos.

«Estamos muy contentos de volver a tener en nuestra franja cultural un programa como Plato Único, que por varios años había encantado al público y ahora, tres años después, vuelve y lo hace en la línea de lo que está pasando en el mundo gastronómico en el Chile de hoy», sostuvo Pablo Hernández, productor ejecutivo del Área Cultural de Canal 13.

A lo anterior, agregó que «además significa volver a tener con nosotros a Marcelo Cicali, una figura querida por la gente, con gran talento, carisma y cercanía, así que el regreso de Plato Único sólo nos llena de satisfacción».

Respecto a este regreso, el conductor del proyecto expresó que «a mí me resulta conmovedor volver a Canal 13. Vuelvo a un espacio de mucho cariño y al que yo también le tengo mucho cariño».

Novedades

En esta nueva temporada del programa, Cicali conocerá historias de quienes siguen empeñados en mantener sus emprendimientos gastronómicos a pesar de la dura crisis que atraviesa el país. Además, se encontrará con quienes debieron cerrar sus negocios y mostrará a aquellos que descubrieron en la cocina una forma de paliar las dificultades actuales.

«Vamos a ver casos de todo tipo vinculados a qué ha pasado con la gente y su vínculo con la cocina y con la comida en pandemia», adelantó Cicali. «Yo me represento en la angustia, desesperación, miedo e incertidumbre de muchos casos. Me veo y me identifico con casos donde, por ejemplo, estamos grabando y el dueño de un restaurant se entera que su comuna se va a cuarentena y que no puede seguir funcionando normalmente… y uno ve cómo se le descompone la cara», agregó.

El programa Plato Único tendrá una nueva temporada en «modo covid» | Imagen Canal 13

De esta forma, el espacio gastronómico recorrerá varios lugares de la Región Metropolitana  de Chile en tiempos de pandemia, como Maitencillo, Los Andes, Rancagua, Pichilemu, Concepción, Talcahuano, Puerto Varas y Castro, entre otros.

En dos minutos Julio César Rodríguez pulverizó a un diputado y a una candidata a alcaldesa

Julio César Rodríguez

Un tenso y polémico momento protagonizó Julio César Rodríguez este miércoles cuando en Contigo en La Mañana (Chilevisión) se analizaba el impuesto a los «súper ricos» en Chile que propuso la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, en redes sociales.

En ese contexto, el diputado Diego Schalper (RN), invitado para analizar el tema, tomó la palabra para hacer una «precisión» al conductor del matinal. «No es cierto que se crea un impuesto en Estados Unidos. Lo que se está discutiendo es que se va a aumentar un poquito el impuesto corporativo. Y esa discusión la podemos tener…», alcanzó a decir antes de ser interrumpido por Rodríguez.

«Es de un 21% a un 28%, Diego, no es un poquito. Usted se está negando a un 2,5% para los súper ricos, eso es un poquito. Yo soy periodista, no puedo aceptar que usted, a través de la palabra, disfrace las cosas, porque no es así. Diego, dije desde el principio subir el impuesto de 21% a un 28%, di la información tal cual es», aclaró.

Tras esto, el parlamentario apuntó que «la desigualdad antes del impuesto y después de la transferencia directa es prácticamente la misma», lo cual también refutó el rostro de Chilevisión. «Hace una segunda trampa. Ese índice es una segunda trampa, tiene que ver con la cantidad de impuestos que se recaudan. No solamente cómo se transfieren», sostuvo.

La intervención de Molina

En ese minuto, la candidata a alcaldesa (UDI) de Viña del Mar, Andrea Molina, también parte del panel, intervino para intentar poner fin al tenso diálogo, pero salió «trasquilada». «Yo creo que la gente, lo que quiere escuchar es qué podemos hacer para mejorar las condiciones de lo que se está viviendo, y no quedarnos entrampados en dimes y diretes», dijo la exanimadora de televisión.

«No Andrea, no anime acá. Si no tiene que animar. Aquí yo estoy hablando con Diego, que no son opiniones, es información», le comentó Rodríguez. Molina, por su parte, se limitó a decir que «no estaba animando, estimado».

Tras el debate, el matinal de Chilevisión se fue a un corte comercial y al regresar, el conductor del espacio le ofreció disculpas a la invitada. «Sentí que se metió a mediar más que a opinar», explicó.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1379843750306930689?s=20

El Covid-19 también llegó a Mega: Editor de Prensa internado en condición «delicada»

Megamedia Mega

El alza de casos de COVID-19 en el país también ha repercutido en Mega, particularmente en el Área de Reportajes de Meganoticias, donde ya se han registrado tres profesionales contagiados.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal privada, se trata de un camarógrafo, un compaginador y un editor de dicha área quienes dieron positivo al virus. Este último, precisan, se encuentra internado en la UCI de Clínica Santa María y su estado de salud es considerado como «delicado».

Ante esta situación, Mega determinó endurecer su protocolo a fin de evitar posibles nuevos contagios. Así, por ejemplo, los trabajadores volvieron a hacer cuarentenas preventivas y están trabajando por turnos, medidas que fueron aplicadas el año pasado durante la primera ola de la pandemia. Además, se estaría evaluando implementar «equipos fijos» con un mismo camarógrafo y conductor.

Consultados por este Portal respecto al brote al interior de Meganoticias, desde el canal confirman que «efectivamente tenemos tres casos de Covid en el equipo de Reportajes de Meganoticias, de un total de 22 profesionales».

En esa línea, hacen hincapié en que «hemos tomado la decisión de bajar la dotación diaria de personas que vienen al canal en Prensa. Estamos trabajando con la cantidad mínima». Agregan que se dejó de utilizar la sala de transmisión para trasladarse al Estudio 10, el cual «es más amplio y respetando el aforo permitido».

«Organizamos turnos encapsulados de manera tal de evitar mezclar grupos. Y dos veces a la semana estamos haciendo toma de antígenos con muestras epidemiológicas para controlar la trazabilidad interna», comentan sobre el protocolo que se ha implementado en la señal de Bethia.

En cuanto al editor de Reportajes, desde Mega precisaron que se encuentra mejor de salud, pues está evolucionando de manera favorable.

Brote de Covid-19 en La Red sumó un inesperado nuevo contagio

La Red

El brote de Coronavirus (COVID-19) al interior de La Red que dio a conocer en exclusiva El Filtrador sumó un nuevo caso este miércoles, jornada en la cual se reveló que Monserrat «Monti» Torrent también dio positivo al virus.

De acuerdo a Glamorama, en los últimos días la panelista del programa Así Somos comenzó a sentirse mal, por lo que se realizó un test que confirmó su contagio. De esta forma, se encuentra cumpliendo la cuarentena en su hogar, tal como exigen las autoridades sanitarias.

Consultada por el citado portal, la exintegrante de Mekano descartó referirse al tema, indicando que «toda la información referente a ese caso la está manejando directamente el canal. Yo no puedo dar ningún tipo de entrevista».

En ese sentido, desde La Red aclararon que efectivamente se detectaron dos personas con coronavirus en la estación televisiva. Estos trabajadores fueron enviados a sus casas, mientras que la trazabilidad que realizaron dio cuenta que siete personas habían estado en contacto con ellos.

«Esas personas, algunas están recibiendo o van a recibir su resultado, algunas me imagino que lo tienen que haber recibido hoy día en la mañana y otras lo van a recibir en el transcurso del día o mañana», explicaron desde La Red a Glamorama, para luego agregar que no darán a conocer quiénes están contagiados al interior del canal. «Esas son decisiones que tienen que tomar cada persona», cerraron.

El Coronavirus también golpea fuertemente a Chilevisión

Contigo en La Mañana Chilevisión

La situación crítica que atraviesa el país producto del alza de casos de Coronavirus (COVID-19) ha obligado a los canales de televisión a tomar nuevas y severas medidas para el resguardo de sus trabajadores. Así como Canal 13 terminó por cancelar la actual temporada de Contra Viento y Marea, Chilevisión optó por suspender las grabaciones de sus programas de entretención.

Ayer, de hecho, Julio César Rodríguez explicó en el matinal Contigo en La Mañana las nuevas medidas del canal. «Solamente hay autorización para programas informativos, por eso nuestra Área de Entretención ha dejado de grabar. Y por eso los Pasapalabra son los que ya estaban grabados, los en acción», dijo en alusión al regreso a las pantallas del formato «solidario» del espacio de concursos.

Conforme indicó la señal privada hace algunos días, la decisión «busca principalmente cuidar a los equipos humanos de Chilevisión», y «ha implicado la reducción al mínimo de la dotación de colaboradores con trabajo presencial en el canal».

A raíz de esto, los conductores del matinal se mantienen distanciados en el estudio, un protocolo que también fue aplicado en CHV Noticias AM y Tarde, donde los periodistas ya no comparten el mismo mesón y lideran los informativos desde distintos puntos de la sala de redacción de Prensa.

Karina Álvarez y Roberto Cox esta mañana en Contigo CHV Noticias AM

En conversación con diario El Mercurio, el director de Programación del canal, Francisco Espinoza, sostuvo que «nos estamos enfocando en la grabación exclusiva de programas informativos (Contigo en La Mañana, Contigo en Directo y los noticiarios), mientras que para el resto de la programación contamos con un stock de capítulos grabados».

Así, tanto Podemos Hablar (PH), La Divina Comida como Yo Soy suspendieron temporalmente su trabajo. Según consigna el citado medio, eso sí, de mantenerse la emergencia sanitaria deberán recurrir a repeticiones, tal como ocurrió el año pasado.