Hay un festival veraniego que se realizará «sí o sí»

Los festivales viven su propia crisis producto de la pandemia. Esta semana se confirmó la suspensión del Festival de Viña, cuya próxima edición se llevará a cabo recién en 2022, a lo que se suma la cancelación de Viva Dichato en el verano del 2021.

Mientras las respectivas comunas buscan alternativas para ir en ayuda del comercio que se veía beneficiado por los eventos, en Olmué se mantienen firme con el tradicional Festival del Huaso de Olmué. Esto, luego que el alcalde Jorge Gil alzara la voz para afirmar que la cita musical «va sí o sí».

No obstante, el jefe comunal precisó que hubo algunos inconvenientes con la licitación para realizarlo, dado que la empresa que resultó electa «no se ajustaría a las características solicitadas». Por ello, deberán buscar un reemplazante, proceso que no tardaría más de dos semanas en concretarse, consigna Radio Bío Bío.

En «modo Covid»

Pese a este traspié, el citado medio detalla que el Festival de Olmué 2021 se realizará durante dos jornadas, en las que habrán presentaciones en vivo desde el escenario de El Patagual. Estas serán transmitidas vía streaming debido a la pandemia del Covid-19.

Respecto a las entradas, estarán a la venta de manera online por un valor de $2.500 y, además, servirán como un «vale familiar«, es decir, con solo un ticket todos quienes vivan en el hogar podrán acceder a los shows en vivo.

Bienvenidos se renueva: Así presentó a su nuevo panelista estable

Bienvenidos CNTV denuncias

Noviembre para el periodista Andrés Caniulef es sinónimo de una nueva etapa en su vida. Luego de terminar su rehabilitación a la adicción a las drogas, este miércoles el profesional reapareció en televisión de la mano del matinal Bienvenidos, el mismo que hoy oficializó su regreso.

«Es volver a la casa. (Estoy) muy feliz, muy emocionado y agradecido por el cariño, retomando el camino y obviamente aprendiendo de todas las experiencias de la vida para ser una mejor persona», comentó durante la mañana en el espacio de Canal 13.

Según contó el periodista, ayer fue su último día de trabajo en la clínica donde realizó su tratamiento, dado que aceptó la oferta de sumarse al panel del matinal donde participará todos los días, adelantó la animadora Tonka Tomicic.

Andrés Caniulef en su regreso a Bienvenidos | Imagen: Captura Canal 13

Al respecto, Caniulef sostuvo que ve este desafío como «la oportunidad de hacer lo que más me gusta. Para mí la televisión siempre fue un propósito, pero hoy día también lo entiendo como un trabajo. Además, a veces se habla de la frialdad que tiene la televisión y la pantalla, pero para mí significa mucho cariño, compañía y la oportunidad de volver a empezar«.

El comunicador, además, se refirió a sus padres, con quienes volvió a vivir después de casi 25 años. «Hasta ahora es una luna de miel, porque efectivamente la convivencia ha fluido de manera maravillosa», indicó.

«Estoy más consciente de entender mejor las cosas, que hay que darle valor a lo que realmente tiene valor, a veces uno se pierde en el camino con banalidades. Sin embargo, el poder hacer feliz a mis papás hoy día, el poder acompañarlos y ayudarlos, y también entender que la gente que te quiere, te quiere ver bien, y hace lo posible para que estés bien, de eso yo me he llenado en el último tiempo», cerró.

El «contenido truculento» que le valió a Mega millonaria multa

Mega MegaMedia

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la resolución del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que imponía a Mega a pagar una multa de 150 UTM ($7.500.000) por emitir «contenido inadecuado o truculento» en horario de protección de menores.

Según se detalla, la transmisión en cuestión había sido un capítulo de la teleserie Mar de Amores, emitida por el canal privado en junio del año pasado. En ésta, indica parte de la resolución, «una mujer se autoinflinge de manera gráfica heridas en sus brazos, para luego culpar a otra persona de aquello con fines aparentemente económicos o personales».

En el fallo, el tribunal de alzada indicó que Mega ya había sido sancionada -con una multa de 100 UTM ($5.000.000)- por la emisión de la misma apuesta dramática. «Precisamente en virtud de la misma causal de afectación a la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud, por lo que no es la primera vez que se efectúa un cuestionamiento a escenas de la referida teleserie», argumentaron.

A su vez, la Corte destacó que «durante los doce meses anteriores, la red televisiva Megavisión presentó diez sanciones por infringir el correcto funcionamiento de los servicios de televisión y cuatro de ellas por exhibir dentro del horario de protección, contenidos inadecuados para una audiencia en formación».

«De esta forma, la sanción impuesta se ajusta la gravedad y circunstancias del hecho que se le imputa, siendo proporcional y apegada a derecho, de acuerdo a lo previsto en el artículo 33 de la citada normativa», concluye la resolución.

Del TV cable a los celulares: Empresa apuesta por la telefonía móvil

Telefonía

Hace algunos años, la competencia en el área de la telefonía móvil era limitada ya que sólo existían tres compañías que dominaban el mercado. Actualmente son varias las opciones que las personas pueden escoger y con precios accesibles para todo tipo de bolsillo.

Frente a esto es que Linzor Capital Partners -empresa propietaria de la compañía de televisión de pago e internet Mundo- lanzará este domingo de manera oficial sus servicios móviles que contemplan planes que varían entre los 4.990 y los 13.490 pesos. La apuesta llevará por nombre Mundo Móvil.

«Es un desafío bastante grande para los procesos internos de la compañía, los clientes móviles requieren de soluciones en minutos y horas, no en días ni semanas y eso va a cambiar nuestra forma de trabajar para ajustarnos a ese dinamismo para lograr dar una atención de calidad», dijo a Diario Financiero el CEO de Mundo, Enrique Coulembier.

Según detalla el medio, durante un par de meses el servicio ha estado disponible para un universo total de 2 mil personas con el fin de perfeccionar el sistema.

Sobre el método de operación, por el momento se regirá bajo un acuerdo realizado con Movistar para la utilización de sus redes.

La contratación de los servicios mencionados ya se encuentran disponibles a través de su sitio web.

Inminente venta: Chilevisión está a una firma de tener nuevo dueño

Chilevisión

A fines del mes de julio El Filtrador dio a conocer la noticia de que Chilevisión sería vendido al holding estadounidense ViacomCBS, después de casi diez años bajo la propiedad de WarnerMedia (ex Turner).

Si bien el proceso de transacción comercial ha estado tutelada ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), sería prácticamente un hecho la concreción de la venta, a tal punto que fuentes conocedoras del tema comentan a este Portal que el traspaso de CHV al gigante norteamericano estaría a tan solo una firma de realizarse.

De concretarse, la empresa encargada de señales como MTV y Nickelodeon desembolsaría una cifra cercana a los 20 millones de dólares por quedarse con Chilevisión.

Así, el consorcio norteamericano adentraría su poder en el conosur, ya que en 2016 efectuó similar acción en Argentina con la compra por 346 millones de dólares de Telefé, canal que en ese entonces propiedad del grupo español Telefónica.

Mundo CHV™ #CHVenCasa on Twitter: "¡Adiós Turner! Ahora somos ...
Imagen: Chilevisión

¿Se vende CNN?

Mientras en Chile avanza el negocio, en Estados Unidos emergió el rumor de que la cadena de noticias CNN -perteneciente a WarnerMedia- podría ser vendida producto de las deudas adoptadas por AT&T luego de comprar el grupo comunicacional por más de 85 mil millones de dólares en 2018.

El socio y analista de medios y tecnología de LightShed Partners, Rich Greenfield, publicó a través de Twitter que los principales oferentes para adquirir la empresa serían el dueño de Amazon, Jeff Bezos; Comcast -propietaria de NBCUniversal- y también ViacomCBS.

«No es sorprendente ver que esta corporación quiere menos exposición a las noticias (división), pero estoy un poco sorprendido de que CNN sea el único activo que se venderá dado que tienen una plataforma digital mucho más sólida que el resto de las propiedades de Turner», dijo el analista a través de una entrevista realizada por Fox Business.

Eduardo Fuentes es tentado por dos canales para dejar La Red

Eduardo Fuentes La Red Mentiras Verdaderas

Aunque ha sido un año particularmente complejo para la televisión criolla, la denominada «grúa» empieza a moverse para concretar importantes cambios de cara al 2021. En el caso del destacado periodista Eduardo Fuentes, dos serían los canales interesados en reclutarlo.

Y es que el contrato del conductor con La Red finaliza a fin de año, por lo que su permanencia en el canal, al que regresó en 2018 tras un breve paso por Televisión Nacional (TVN), aún no está zanjado, comentan a diversas fuentes a El Filtrador.

Bajo esta lógica, los llamados le comenzaron a llegar. Según cercanos al también locutor, uno de los primeros en mostrar en interés por sumarlo a sus líneas fue Mega, donde inició su carrera en televisión hace ya 24 años, cuando realizó su práctica profesional.

Por otro lado, Chilevisión también busca reclutar al animador. De hecho, este jueves sostendrá una reunión clave con el canal privado para analizar las propuestas concretas que tendría en caso de aceptar cambiarse de casa televisiva. En tal sentido, de momento no hay claridad respecto a su futuro laboral.

«Está evaluando. Él y La Red tienen intenciones de continuar trabajando juntos, el canal está disponible para eso, pero también tiene estas dos propuestas dando vuelta», explican fuentes conocedoras del tema a este Portal.

Con todo, el conductor habría definido noviembre como el mes para tomar una decisión. Vale decir, renovar su contrato con la estación ubicada en Quilín, donde conduce a diario el estelar Mentiras Verdaderas, o bien concretar un traslado a Mega o Chilevisión. «Ganas hay de quedarse, pero también tiene que escuchar otras propuestas», indican las mismas fuentes.

Es preciso consignar que hace un par de meses Eduardo Fuentes también recibió un llamado de TVN, sin embargo, éste no se trató de «nada concreto» pues no hubo ofrecimientos.

Así serán los innovadores juegos del nuevo programa de Karen Doggenweiler en TVN

Karen Doggenweiler TVN

Tal como adelantó El Filtrador el pasado mes, Karen Doggenweiler alista su regreso a Televisión Nacional (TVN) con El Juego de Chile, un nuevo programa de concursos que debutará en los próximos días.

La apuesta, que se suma al proyecto donde la conductora recorrerá el país para contar historias de diferentes emprendedores, girará en torno a «chilenismos». Esto es, juegos que pondrán a prueba el conocimiento de los participantes respecto a la cultura chilena; con sopa de letras, trivias sobre frases típicas, refranes, entre otros.

Si bien aún no se ha dado a conocer la fecha para su debut, según indica el Área Comercial del canal el espacio irá los fines de semana en el bloque de las 18:40 horas, previo al noticiario central. TVN, por su parte, comenzó a promocionar el programa, entregando detalles de la dinámica que presentará en pantalla.

Así, precisan, en cada capítulo participarán conocidos rostros quienes ayudarán a anónimos concursantes a llevar un premio en dinero que se irá acumulando cada fin de semana. Ellos deberán enfrentarse a innovadores juegos donde destacan, por ejemplo, operaciones matemáticas con billetes y monedas, el arte de descifrar emojis con conceptos relacionados con Chile y hasta imitaciones de artistas y figuras de la TV local.

«Como canal queremos generar con este nuevo espacio contenido nacional entretenido para que toda la familia pueda disfrutar el fin de semana. Queremos potenciar la sana diversión aludiendo a nuestra cultura local, destacando todo aquello de nuestra idiosincrasia y forma de ser que nos caracteriza como chilenos», señala José Antonio Edwards, director de Programación y Producción de TVN.

https://www.instagram.com/p/CHbrwVdIfGr/?utm_source=ig_web_copy_link

La poco conocida faceta de Youtuber de Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

Además de su trabajo en televisión y radio, Julio César Rodríguez apostó por el contenido exclusivo para YouTube y redes sociales con el programa de conversación La Junta, que este jueves, en su regreso después de siete meses sin grabar, tendrá como invitado al rapero Portavoz.

Respecto a esta nueva entrega, el animador adelantó que están evaluando incorporar nuevos elementos, como contar con otro tipo de invitados que no necesariamente estén ligados a la música urbana. De igual forma, sostuvo que «en los contenidos nos dejamos fluir», haciendo hincapié en que una de las características fundamentales del espacio es la libertad y espontaneidad.

«Ha sido muy interesante hacer el programa porque tiene otra dinámica. Cuando entras a la televisión a hacer un programa vienes con límites claros, traes la camisa de fuerza del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Te metes al set y ya estás limitado. No digo que sea bueno o malo, es nomás. En La Junta no está esa camisa, estamos libres y hablamos y hacemos lo que queremos«, explicó.

Llamado al orden

Consultado por alguna consecuencia que le podría haber significado su participación en el programa, el rostro de Chilevisión contó que tras el primer capítulo, cuando fumó un «cañito» con Pablo Chill-E, «hubo conversaciones de lo que es conveniente y no porque yo era un rostro del canal».

«Pero más que nada creo que la conversa fluyó en términos comerciales, cómo ese podía afectar a los avisadores, a las marcas», dijo. «Si yo me fumé el cañito con Pablo fue porque estaba invitado en mi casa y yo seguramente con mis amigos lo hago, no tengo nada que ocultar, no es ilegal ni estoy fuera de la ley. Eso me hace sentido, creo que eso forma parte de la honestidad total de lo que hoy la gente te pide; yo no tengo que venderle simulacro a nadie ni pedirle permiso a nadie. Esta junta es en mi casa», agregó Rodríguez.

En ese sentido, bromeó que «hay animadores que han pillado cocidos en la calle, a otros han pillado revendiendo cuestiones. Yo soy un niño de pecho al lado de todo eso».

Con todo, Julio César Rodríguez descartó afirmar ser el rostro más creíble de la televisión. «Lo que sí sé es que estoy pisando muchas áreas, y así como hay mucha gente que me sigue por el matinal, la radio o el late, La Junta me ha acercado a mucho público joven», sentenció.

https://www.instagram.com/p/CHbb8jDh68R/?utm_source=ig_web_copy_link

El «big boss» se refiere a inédita suspensión del Festival de Viña

Festival de Viña 2020 - Canal 13 TVN

Luego de meses de incertidumbre y opiniones cruzadas, este martes la Municipalidad de Viña del Mar y los canales organizadores, TVN y Canal 13, alcanzaron un acuerdo para suspender el Festival en 2021 debido a la pandemia.

Por primera vez en sus seis décadas de historia el tradicional evento viñamarino no se realizará, mientras que siendo la próxima edición en efectuarse la del verano de 2022. La noticia, como era de esperarse, generó reacciones de diversos personajes cercanos al festival, uno de ellos Antonio Vodanovic.

«Es lamentable, pero dentro de lo lamentable también es provisorio, creo que la seguridad está primero», comentó esta mañana el emblemático animador de Viña en conversación con el matinal de TVN, Buenos Días a Todos.

«Es una producción que dura entre ocho y diez meses, involucra mucha gente y naturalmente con la pandemia nadie estuvo pensando en lo que era realizar un festival», sostuvo. «Los artistas no están produciendo, no están con sus grupos musicales, no hay giras internacionales, los test PCR se hacen en todas partes del mundo, las líneas áreas no tienen vuelos, creo que era una producción muy difícil de realizar», explicó.

Pese a ello, Vodanovic, considerado por muchos como el más importante animador que ha tenido el festival en su historia, dijo lamentar la decisión «por la gente de Viña del Mar, por el comercio de Viña. Lo lamento incluso por Chile, porque creo que era una gran vitrina internacional. Pero bueno, si no hay Viña este año espero que el 2022 Viña tenga Festival».

«Es la decisión correcta»

Por su parte, la actual animadora del evento, María Luisa Godoy, expresó que «es una pena» que no se realice el Festival de Viña el próximo año, «pero obviamente por una razón de fuerza de mayor, y que todos sabemos que ante todo está la salud de los chilenos, la vida de la gente«, sostuvo.

En esa línea, destacó que fue «una decisión compartida por los canales de televisión ya la municipalidad», por lo mismo «me parece que es la decisión correcta y el Festival va mucho más allá de que se haga un año o no, es parte de nuestra idiosincrasia e identidad».

Asimismo, esta mañana en Bienvenidos (Canal 13) Martín Cárcamo indicó que «pasó lo que yo creo que mucha gente pensaba que tenía que suceder. Ha sido un proceso bien largo, de muchas conversaciones y mucho análisis. Esto es histórico, se aplaza un año».

Festival de Viña
Martín Cárcamo en el matinal Bienvenidos | Imagen: Captura Canal 13

Del mismo modo, el animador contó que la semana pasada estuvo en la «ciudad jardín» para conversar con los comerciantes respecto al impacto económico y turístico que provocará la suspensión del evento, efectos que, sostuvo, serán analizados.

Canal 13 decidió no renovar contrato de uno de sus rostros más potentes

Canal 13

Comienza la época del año donde en la «pantalla chica» la «grúa» se activa, los contratos se renuevan o se le ponen fin a los vínculos laborales. Y en Canal 13, según indican diversas fuentes a El Filtrador, se estarían viviendo días claves respecto a la permanencia de Francisca García-Huidobro en la estación privada.

El vínculo contractual de la animadora, que en 2019 se hizo cargo de la conducción del late Sigamos de largo, culmina este año y en ese escenario, las mismas fuentes apuntan que finalmente no se le renovará su contrato, decisión que se le habría notificado durante esta semana. Además, según afirman fuentes de Canal 13, el director de Programación, José Miranda, es quien habría tomado la decisión de poner punto final a los servicios de la exactriz con la señal.

De hecho, cercanos al programa de conversación, también liderado por Maly Jorquiera y Sergio Lagos, sostienen que García-Huidobro le habría comunicado al equipo que el espacio no continuaría. No obstante, según pudo corroborar este Portal, el proyecto está actualmente bajo evaluación para definir su futuro en 2021.

Es preciso consignar que Francisca García-Huidobro se incorporó a la exseñal católica en 2018, tras poner fin a una relación de más de 10 años con Chilevisión, salida que coincidió con el término de Primer Plano, estelar de farándula que lideraba con Julio César Rodríguez.

Atrevidas Canal 13
Afiche promocional Atrevidas (Imagen: Canal 13)

Proyectos truncados

Si bien durante su estadía en Canal 13 la animadora comandó importantes espacios, como los programas satélites del Festival de Viña, también vio truncado proyectos relevantes.

Uno de ellos fue el comentado proyecto Bailando por un Sueño, donde «la dama de hierro» era jurado hasta que se decidió poner punto final de manera abrupta al programa de Martín Cárcamo debido a la incompatibilidad con el escenario sanitario por la pandemia del COVID-19.

Asimismo, otro proyecto que García-Huidobro no pudo concretar fue Atrevidas, la gran apuesta de Canal 13 que conduciría con Tonka Tomicic y Raquel Argandoña y que fue cancelada como consecuencia de los cambios que significó para la televisión el estallido social.

Programa “MILF” de TV+ pierde a otra de sus principales panelistas

Milf

Según apuntaron fuentes internas de la estación a El Filtrador, la panelista del programa de TV+, Milf, Yazmín Vásquez, habría renunciado al segmento misceláneo por motivos todavía desconocidos.

Es preciso acotar que la eventual renuncia de Vásquez del espacio conducido por la exparticipante de Miss 17, Claudia Conserva, se da con apenas días de diferencia con la salida de la actriz Renata Bravo del programa.

Y es que, cabe destacar, si bien Bravo arguyó que su salida de Milf habría sido porque “cumplió un ciclo”, durante una emisión del programa de Instagram Primer Plano del Pueblo se deslizó la posibilidad que la actriz optara por dejar el espacio tras una fuerte pelea con Claudia Conserva debido a diferencias de personalidad entre las participantes del programa, principalmente enfocado en el público femenino.

En esta línea es que fuentes ligadas a TV+ señalaron a este Portal que la salida de Bravo se suma la de Yazmín Vásquez, quien por motivos aún desconocidos se decidió a abandonar el programa.

Sin embargo, las mismas fuentes precisaron que, al momento de conversar esta decisión con Conserva, esta última le solicitó a Vásquez que permaneciese hasta el viernes como panelista del programa. Sin embargo, la panelista dejó el programa oficialmente este miércoles.

De periodista a ex show woman: Estos serán los invitados a La Divina Comida

Divina Comida

Después de unas semanas de receso, este sábado (22.30 horas) se transmitirá un nuevo capítulo del emblemático estelar de Chilevisión, La Divina Comida, con la conducción y voz en off característica de Jani Dueñas.

El espacio donde personalidades del espectáculo se esmeran en ser el mejor anfitrión de la jornada, tendrá en esta ocasión cuatro nuevos participantes, destacando la participación de la otrora show woman y actual candidata a alcaldesa por Viña del Mar, Marlen Olivari.

Junto a ella participarán del espacio el periodista deportivo de DirectTV Pablo Flamm, la afamada cantante nacional Gloria Simmonetti y el actor Alonso Quintero.

Cabe señalar que producto de la pandemia por COVID-19 La Divina Comida ha sufrido constantes recesos, retornando con tres nuevos episodios recién durante el mes de octubre.

A pesar de ello, la audiencia sigue siendo fiel al programa de CHV, ya que según cifras extraídas de Kantar Ibope Media, el espacio de entretención ha mantenido una sintonía que oscila entre los 7 y 9 puntos de rating.

Viña no tiene Festival: Las razones que llevaron a suspender el certamen por primera vez

Festival de Viña

Tras meses de incertidumbre, finalmente hoy se confirmó que el Festival de Viña del Mar no tendrá una nueva edición en 2021 debido a la actual pandemia que atraviesa el país, siendo postergado el certamen internacional para febrero de 2022.

La inédita decisión llega luego que la pasada semana, la alcaldesa de la «ciudad jardín», Virginia Reginato, reconociera que no existen las condiciones sanitarias para llevar a cabo el evento como tradicionalmente se ha hecho; una postura que los canales organizadores habían planteado en agosto, cuando pidieron suspender el festival.

Así, durante esta tarde la jefa comunal y el Concejo Municipal sostuvieron una reunión con los directores ejecutivos Max Luksic y Francisco Guijón, de Canal 13 y TVN, respectivamente, donde se decidió el destino del evento, el que se trasladará al verano de 2022. Se trata de la primera ocasión, desde su creación hace ya seis décadas, que se suspende o cancela una edición del Festival de Viña.

En este contexto, según consigna diario La Tercera, se mantendrán los cuatro años contractuales que tienen dichas señales de televisión para desarrollar el certamen estival. Además, «se suscribirá un acuerdo para apoyar al comercio y al turismo local mediante una campaña de promoción y la realización de un programa de televisión, cuya protagonista sea la ciudad de Viña del Mar», precisó la municipalidad a través de un comunicado.

«Si bien por fuerza mayor este verano no habrá Festival, no podemos dejar sin respaldo al comercio y al turismo local. De ahí la importancia de apoyarlos y como municipalidad desde ya damos todo nuestro respaldo para su concreción», indicaron.

Al respecto, Reginato sostuvo que «confiamos en la experiencia y profesionalismo de ambos canales, pero por sobre todo creemos en el cariño y compromiso con Viña del Mar y las miles de familias viñamarinas que han sido afectadas por esta pandemia. Son tiempos complejos para todos, pero son justamente estas circunstancias en las que el trabajo colaborativo cobra todo su valor. Y este acuerdo, con toda seguridad, será una demostración de aquello».

Por otro lado, en la reunión se estableció que la solución acordada será redactada y aprobada posteriormente por el Concejo Municipal, entidad que enviarán su texto final a la Contraloría General de la República para dar certeza jurídica a todas las partes.

Declaración canales

En tanto, a través de una declaración pública, Televisión Nacional y Canal 13 confirmaron el acuerdo alcanzado con la Municipalidad para la suspensión de Viña 2021. «Esta decisión conjunta obedece al interés y la preocupación de todos los actores por cuidar la salud y el bienestar de las personas debido a las condiciones sanitarias de la pandemia que imposibilitan la realización de un evento masivo de estas características bajo los términos que establece la actual concesión adjudicada», sostuvieron.

Al cierre de la misiva, indicaron que «una vez formalizada la suspensión y efectuadas las modificaciones correspondientes al Contrato de Concesión, TVN y Canal 13 evaluarán alternativas de promoción del turismo de la ciudad de Viña del Mar entendiendo la relevancia que tiene el Festival para la V región».

Kaminski dispara: «Hay que sacar a las vacas sagradas de la televisión»

Francisco Kaminski

El próximo lunes 16, el conductor de televisión Francisco Kaminski estrenará la segunda temporada de CDO Te Mueve, espacio que no sólo le ha permitido continuar en pantalla, sino que también explorar una nueva faceta en su carrera ligada al deporte.

Sobre este nuevo ciclo del programa, que incluirá una remozada escenografía e inéditas secciones, además del escenario actual de la televisión criolla, el también locutor de Radio Corazón conversó en exclusiva con El Filtrador.

¿Cómo se ha sentido en CDO Te Mueve?

Súper bien porque es una nueva faceta para mí en el mundo del deporte, y estar ahí, haciendo una especie de entrevista diaria e intentar cubrir las 54 federaciones del Comité Olímpico Chileno ha sido enriquecedor. Uno, además, va conociendo historias, vidas, personajes y para mí, como comunicador, ha sido súper rico hacer el programa. Si lo llevamos a la música es como un nuevo género de las teclas que he tocado, pero sin duda que siempre se hace con alegría, con la personalidad que tengo, con esa cordialidad con la que trato de entrar a la vida de cada uno.

¿Qué cree que diferencia este espacio de las demás apuestas deportivas que ofrece la TV?

Nosotros a través del programa tratamos de cubrir todas las disciplinas deportivas que no tienen espacio en televisión a través de los deportistas, que son los protagonistas y quienes nos cuentan sus historias. Es un aporte porque gracias a estas historias la gente se puede acercar a esas disciplinas para practicarlas o apoyarlas. Y yo lo noto en la recepción, en los agradecimientos de los deportistas por el espacio que les estamos dando.

Hace algunos meses el canal CDO estuvo envuelto en una polémica con extrabajadores que acusaban montos adeudados. ¿Qué opina al respecto?

No tengo idea porque tengo entendido que pertenece a una administración antigua y en ese sentido yo no tengo información porque no estoy metido ahí. Pero igual me escribieron hartas personas y me contaron. Yo no he tenido ningún problema con el canal, al contrario, todo en regla y estoy súper contento.

El año pasado hizo una dura crítica a los canales de TV por llevar a todos sus rostros a los matinales. Estos, sin embargo, han dado un drástico giro desde el estallido social y luego por la pandemia. ¿Cómo ve ahora el formato matinal y la labor de sus rostros?

Mayormente siguen los mismos personajes, creo que no existen rostros nuevos, no hay nuevas oportunidades. Los canales, de cierta manera, ahí apuestan poco por el cambio a pesar de lo que dice la gente. Veo que a la televisión en general le falta un refresh de los contenidos, personajes.

«Creo que se puede hacer una mixtura. En el Mega le dieron una oportunidad a quien estaba haciendo móviles (el periodista Simón Oliveros) y por ahí va la cosa. La gente necesita nuevas voces y caras, pero también con el respeto que se merecen los grandes comunicadores que tenemos, pero creo que se notó una desconexión con respeto a la sociedad y la pandemia en su momento».

En ese sentido, ¿qué opina del formato más informativo de los matinales?

Se han transformado la mayoría en una sala de debate de políticos, donde sientan a los que están disponibles y vamos discutiendo. Pero se basan en los mismos discursos que escuchamos en las noticias porque son los mismos personajes. Entonces es muy predecible.

En este nuevo escenario, Kaminski destaca el «rol fundamental» que han tenido periodistas de Prensa que pasaron a conducir los programas matutinos. Y agrega: «la gente además está más informada y de cierta manera también esperamos que los conductores, que son los representantes de la voz popular, estén igualmente informados y más».

En cuanto a la televisión abierta, ¿cree que ha sabido ‘leer’ las necesidades actuales de la sociedad?

Yo no soy quién para decirlo, no soy el dueño de la verdad, pero sí creo que la televisión de cierta manera todavía está en una crisis debido a todo este tema e imagino que por el presupuesto que tienen se hacen menos contenidos. Y no sólo eso, la familia está media abandonada, la entretención se dejó de lado. Sé que estamos en una época de pandemia, pero como decía Julián (Elfenbein): los formatos de entretención son un recreo para tanto problema.

Por lo mismo, opina que «la gente necesita reírse, distraerse, alegrarse y ahí la televisión es una gran compañía. Yo creo que tiene una gran responsabilidad con respecto a la compañía de la gente, del país».

En redes sociales escribió la frase «¿cuándo sacarán las manzanas podridas de los canales?» tras una publicación de Cristián Sánchez ante las desvinculaciones del Buenos Días a Todos. ¿A qué se refería con esto?

Me apoyaba de la valentía que tuvo Cristián de decir una cosa como esa, que todos la piensan y nadie la dice. Lo encontré valiente y lo apoyé: hay que sacar a las vacas sagradas no solo frente a la pantalla sino que atrás, los que toman las decisiones. A mí siempre me ha llamado la atención en la tele que encuentro que no están los mejores, sino que los más amigos y eso hay que cambiarlo. Lo comento desde mi opinión personal, pero cuando entré en la televisión me llamó la atención que no se hacían muchas cosas de las que yo me imaginaba para comandar un programa, pensaba que se hacían por lo menos focus group para elegir a alguien. Nosotros tenemos en todo ámbito que exigir profesionalismo, a los políticos, pero también a la televisión.

¿Extraña la televisión abierta?

Sí, por supuesto que la echo de menos. Creo que en algún momento volveré y si no, bien. Tampoco me quita el sueño. Hoy día estoy súper contento en la plataforma en que estoy, en la radio igual, y pienso que las cosas cuando tienen que pasar, pasan.

Si pudiera volver, ¿qué programa le gustaría conducir?

Siempre me ha gustado el formato de la entretención, pero yo soy periodista, me podría acomodar a cualquier formato. Pero como te digo las cosas se dan cuando se dan y no hay que forzarlas. Los ejecutivos saben quiénes estamos y quiénes no, porque es una industria súper pequeña. Aparte que yo tampoco estoy sin pega, y estoy contento con lo que estamos desarrollando.

A propósito del triunfo del Plebiscito y la Convención Constitucional, varias figuras ligadas a la TV han mostrado interés en ser constituyentes, lo que a su vez ha generado críticas de ciertos sectores. ¿Está de acuerdo con que sean parte de este proceso?

Pienso que las personas por estar en la tele no son ni más ni menos. No creo que haya que reírse cuando se escucha que Adriana Barrientos quiere ser constituyente. Lo que sí, más que nunca hay que poner arriba de la mesa, no a las personas, sino sus capacidades, hay que elegir a los mejores, a los que más representen y los que tengan un buen conocimiento con respecto a lo que es la Constitución, la vida, sociedad y lo que se necesita. Sin duda que hay que ser súper serio para tomar esa decisión porque no es un juego. Lo que se está haciendo es algo que va a pasar a la historia y va a afectar a todos, entonces hay que ser súper profesionales.

«No discrimino a nadie. Siempre he dicho que la televisión y los medios de comunicación igual te permiten tener una percepción de la ciudadanía de alguna u otra manera. Entonces discriminar a alguien por trabajar o haber trabajado en la tele no es justo», cierra el animador.

Así será el programa con el que Viñuela regresa «en vivo» a Mega

José Miguel Viñuela Mega

A la espera de su regreso al matinal Mucho Gusto, José Miguel Viñuela debutará esta semana con Desafío Millonario, el nuevo espacio de concursos de Mega que liderará junto con la modelo Francisca «Kika» Silva.

Si bien en un comienzo trascendió que la apuesta saldría al aire el pasado 10 de octubre, finalmente su estreno fue fijado para este sábado 14 a las 17.00 horas. Así dio a conocer la nueva dupla a través de sus respectivas redes sociales.

«Además de ansioso, estoy muy contento y muy feliz porque vamos a trabajar juntos», expresó Viñuela en un reciente video compartido en su cuenta de Instagram. «Y creo que vamos a dar la posibilidad a los chilenos de que se ganen sus buenas luquitas en Desafío Millonario«, agregó.

Y es que la premisa del programa sigue la línea de La Hora de Jugar, espacio conducido por Joaquín Méndez y María José Quintanilla y que el canal privado emite al mediodía. Esto es, personas participan en juegos donde pueden ganar millonarios premios; un formato que ha resurgido este año en la TV abierta y que también utiliza La Red.

«Tomar este nuevo desafío que tiene que ver con la entretención es maravilloso, porque además es un formato que me acomoda mucho», comentó el rostro de Mega hace algunas semanas a diario La Tercera, destacando que «en el contexto que estamos viviendo, poder regalarle alegría a la gente, y que los chilenos ganen lucas, eso también viene muy bien en un año difícil para todos».

Así, Desafío Millonario marcará el regreso de José Miguel Viñuela con un espacio en vivo tras su salida de Mucho Gusto, que ayer le dio la bienvenida a Karla Constant y pronto también recibirá en el estudio al animador.

Verdades Ocultas, la historia sin fin de Mega, suma importantes personajes

Verdades Ocultas Mega
La teleserie Verdades Ocultas

En octubre pasado, Verdades Ocultas volvió a la pantalla tras cinco meses fuera del aire debido a la pandemia; un regreso «con todo» que también incluye planes para un nuevo ciclo, cuyo elenco ahora suma personajes inéditos a su historia.

Se trata de Catalina Guerra, quien se incorporará a la exitosa producción de Mega con un personaje que tendrá un importante rol, consigna diario Publimetro. Aceptar este desafío, explicó la actriz, se debe a «las ganas de trabajar, la necesidad de trabajar y la alegría de encontrarme con los compañeros que durante años hemos trabajado juntos», sostuvo.

«Lo recibo como una herencia… feliz , pero también con la responsabilidad de trabajar en una teleserie que ya ha dado muestras de su calidad y éxito durante 5 temporadas. Y por supuesto con el desafío de estar a la altura», indicó al citado medio.

Elenco de lujo

La incorporación de Catalina Guerra a Verdades Ocultas se suma al arribo de Cristián Campos y Alejandra Fosalba, actores que hace algunas semanas confirmaron su participación en la teleserie que ya lleva más de dos años al aire y alista una nueva etapa en su historia.

Para Guerra, en tanto, la noticia significa también su regreso a la televisión con un nuevo proyecto, tras su paso por Canal 13, donde fue parte de diversas producciones, entre ellas Amor a la Catalán, La reina de Franklin y Soltera Otra Vez.

El estratégico día que escogió Pasapalabra para su regreso

Pasapalabra

A pesar de los problemas técnicos presentados durante la semana pasada, y que postergaron la grabación de nuevos capítulos, el programa de concursos de Chilevisión, Pasapalabra, ya afina sus últimos detalles para regresar con material inédito a la pantalla.

Luego de ocho meses de pausa producto de la emergencia sanitaria, la señal privada definió el retorno del espacio para este viernes después del encuentro por las clasificatorias mundialistas de Qatar entre Chile y Perú.

Pero eso no es todo, ya que a contar de este lunes y hasta el jueves (desde las 18:30 horas), se retransmitirán de manera consecutiva los cuatro premios millonarios que ha entregado el programa a lo largo de sus casi tres años en pantalla.

Así, aparecerán en este «especial» de Pasapalabra Violeta Díaz, la primera en ganar el «rosco»; Sujey Jara, Ítalo Tamburrino, Daniel Araya y el recordado Nicolás Gavilán, dueño del pozo más alto entregado en la historia de un programa de televisión en Chile, capitalizando $396 millones de pesos.

Después de varias malas, por fin la vida le sonríe a Kathy Salosny

Kathy Salosny

«Es muy emocionante volver a reconectarnos con nuestro equipo en Casa Tunquén», reza una reciente publicación de Kathy Salosny en redes sociales, donde compartió una importante noticia: reabrirá su restaurant ubicado en la homónima localidad costera.

Y es que luego de que en marzo tuviera que cerrar el local como consecuencia de la pandemia, la animadora reactivará su pyme este viernes 13 de noviembre. «Esto que hemos vivido ha sido doloroso, complejo y con grandes costos. Espero que sean tiempos mejores para todos que nos estamos reiniciando en tantos escenarios personales y colectivos», escribió en su cuenta de Instagram.

En esta línea, en conversación con diario La Cuarta, el exrostro de matinales expresó que «fueron ocho meses así, fue una larga espera y un proceso doloroso, lo mismo para cualquier persona del rubro del turismo y gastronomía, pero nos tuvimos que adaptar a esta nueva contingencia. La gente de Tunquén estaba ansiosa por nuestro regreso y apenas lo anuncié en Instagram, ya estaban haciendo sus reservas».

Salosny, además, aseguró que el regreso del restaurant cumplirá con todos los protocolos sanitarios que han impuesto las autoridades, con el fin de proteger tanto a los clientes como a su equipo de trabajo.

«Esta situación da un poco de miedo, las playas están llenas, no queremos pasar por lo mismo que Europa, que tuvo que cerrar todo otra vez. Vamos a utilizar alcohol gel, mascarillas, carta con código QR y estamos ampliando la terraza para potenciar esa zona, ya que es la más segura para atender», sostuvo.

https://www.instagram.com/p/CHREpcfpZc0/?utm_source=ig_web_copy_link

¿Sabía que «Pollo» Valdivia fue mánager de un conocido cantante?

Pollo Valdivia

En la jornada de ayer se estrenó un nuevo episodio del programa de YouTube Domingos Dominicales, con la conducción de los periodistas Felipe Bianchi y Mauricio Contreras, cuyo invitado fue en esta ocasión el conductor de TV+, Juan Carlos «Pollo» Valdivia.

En el espacio virtual repasaron las diversas facetas del también periodista durante su vasta trayectoria profesional. Y sorprendió al revelar que una de ellas fue la de ser manager del fallecido cantante uruguayo-chileno Gervasio. Esto, tras ser contratado en una productora de eventos.

«A mí me mandan con Gervasio a una tocata y yo era el que cobraba y me tenía que preocupar de que el hombre llegara, que lo alimentaran bien y yo me lo traía de vuelta a su casa«, comienza contando Valdivia.

Asimismo, hasta esta fecha la muerte del talentoso cantautor ha sido una incógnita, ya que a pesar de que los informes forenses afirman que Gervasio se suicidó, muchas versiones apuntan a que el artista habría sido asesinado. Pero Valdivia procuró no entrar en mayores detalles.

«Soy súper respetuoso de la historia de cada uno, pero sí lo que te puedo decir es que era un hombre muy talentoso, pero atormentado. Tenía una serie de cosas que quizás se arrastraban desde su más tierna infancia, no tengo idea», sostuvo.

En tanto, el comunicador reveló una anécdota junto al músico. «Me dijo: ‘pasemos a ver a la señora no se cuánto’ y pasa a una casita de campo, el hombre era de origen muy humilde y comimos huevitos de gallina y el hombre saludaba a la señora porque la conocía. El hombre era muy cercano al pueblo», sostuvo Valdivia.

Sin embargo, la vida de Gervasio no estuvo exenta de polémicas, ya que en los años ’80 fueron varias las denuncias por abuso sexual en su contra, las que según «pollo» Valdivia tendrían relación con el apoyo del cantante a la salida del dictador Augusto Pinochet del poder.

«Lo único que puedo decir es que no estoy tan seguro y no podría afirmar que el hombre se suicidó, como tampoco podría afirmar de que lo suicidaron, no te queda tan claro cuando alguien tiene una estructura de personalidad y uno puede decir ‘si, se veía venir era depresivo endógeno’ como le pasó a Bonvallet (…) y tampoco era tan claro que no tuviera enemigos que quisieran terminar con él por alguna causa pendiente», sentenció.

Imagen: Domingos Dominicales, YouTube

Empezar de cero

Por otra parte, fue en la segunda mitad del año 2011 cuando Juan Carlos Valdivia junto a su esposa, la también conductora de televisión Claudia Conserva, dejaron La Red tras no llegar a un acuerdo con la gerencia de ese entonces liderada por Javier Urrutia.

Por eso el matrimonio decidió emigrar a Italia para, en 2012, tomarse un año sabático para reorganizar sus objetivos laborales y familiares, naciendo así la productora Goa Films, la que está a cargo actualmente de los programas Toc Show y Milf, ambos transmitidos en TV+.

«Yo sentía que siempre estaba en la precariedad laboral, en términos de que si decía algo me iban a echar y si me echaban, quedaba sin nada. Entonces sentí que había que tener esa libertad, teniendo la mayor independencia posible», expresa Valdivia.

Agregó que «me obsesioné con eso, sobre todo cuando me echaron de La Red y sentía que uno puede hacer las cosas bien. Puedes tener un desacuerdo con un ejecutivo que llegó y él te quiere imponer ciertas cosas y tú tienes un tipo de programa y te dicen: ‘no, hay que hacerlo de esta forma’ (…) Ahí me sentí un poco pasado a llevar y la cosa reventó y tuve una lección de vida que me costó un rato reponerme, por algo con mi mujer nos fuimos a Italia a recuperarnos emocionalmente. Por suerte económicamente nos pudimos dar el lujo de tener el sabático», enfatizó.

Toc show: la apuesta de TV+ para competirle a los noticieros centrales - La  Tercera
Imagen: TV+

Antes de regresar a Chile, Valdivia se prometió volver con algo propio, por lo que decidió vender su casa en la playa para poder invertir el dinero en la creación de un estudio de televisión, asegurando que aún no recupera la inversión. «Esto lo había aprendido viéndolo en algunos lugares de Italia y también en Inglaterra, donde hacían televisión en edificios, arrendaban oficinas y las convertían en estudios. Y lo hice», confesó en Domingos Dominicales.

La especial (y sorprendente) visita que tuvo hoy el Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos TVN
Imagen: Instagram Gonzalo Ramírez

Este lunes fue de reencuentros en los matinales locales. Porque si Karla Constant volvió hoy la conducción del Mucho Gusto, lo propio hizo la animadora María Luisa Godoy, quien sorprendió al reaparecer en Buenos Días a Todos (TVN).

A tres meses de dejar el programa producto de su embarazo, y casi dos del nacimiento de su cuarto hijo, Ignacio, la periodista regresó al estudio del matinal. Eso sí, a modo de «visita», para conversar sobre este periodo de maternidad.

De esta forma, contó cómo ha sido la experiencia en este último tiempo junto al bebé y sus hijas en casa. «No he dormido mucho. No duermo en el día, porque las otras tres no me dejan», sostuvo. Además, se quejó del «home school», modalidad de estudio que se ha implementado por la pandemia y que tienen dos de sus hijas.

Minutos más tarde, Godoy fue parte junto a sus compañeros de la grabación de un nuevo video para la cuenta de Tik Tok del matinal. Tras esto, y casi al término del programa, hizo énfasis en que sólo estaba de visita en el Buenos Días a Todos.

«Me voy a tomar post natal largo y los voy a venir a ver», dijo la animadora del espacio matutino, cuya conducción desde este lunes está encabezada por Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, quienes dejaron sus funciones en el Departamento de Prensa del canal.

En ese sentido, cabe precisar, María Luisa Godoy volverá al matinal de TVN en marzo del próximo año, confirmó la estación pública a través de un comunicado, donde dieron a conocer, además, la partida de Ignacio Gutiérrez, hasta la semana pasada conductor del espacio.