WarnerMedia le puso dinero fresco a sus tres canales en Chile

Turner Chilevisión

La pandemia ha provocado que este año los canales de televisión vivan uno de sus momentos más críticos en materia económica. Pérdidas millonarias que, por cierto, se venían arrastrando desde años anteriores y que ahora son una constante sin aparente salida.

En esta línea, WarnerMedia, empresa propietaria de Chilevisión, CNN Chile y el Canal del Fútbol (CDF), durante el mes de septiembre realizó una importante inversión a modo de «salvataje» que suman en total $5.462 millones, lo que se traduce en más de 7 millones de dólares.

Según informan desde Turner Chile al diario La Segunda, las razones de este aumento de capital se debe a «factores asociados al Covid-19: baja en ingresos publicitarios y suspensión del fútbol, principalmente».

Este aporte se suma al realizado por la empresa en junio pasado por 17 millones de dólares al CDF para solventar los gastos que provocó la paralización del torneo nacional.

Además, en un documento publicado el día de ayer en el Diario Oficial, se señala la inyección monetaria realizada por la multinacional, pero otro aspecto llama la atención, ya que modificaron sus estatutos para ampliarlos a la representación y compraventa de derechos de exhibición de diferentes productos de carácter audiovisual, las producción de espectáculos y el ejercicio del comercio en cualquiera de sus formas. Cambios de los cuales la multinacional no quiso referirse al periódico vespertino.

Sobre estas modificaciones, cabe señalar que hace meses se está negociando la venta de Chilevisión al holding estadounidense Viacom por la cifra estimada de 20 millones de dólares. Por ahora se está a la espera de la aprobación del negocio por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Chilevisión
Chilevisión reportó pérdidas en el primer semestre por más de 7 mil millones (Imagen: Reynaldo Coria)

Reactivación

En tanto, según un estudio realizado por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), en agosto de este año, la inversión publicitaria en los medios tradicionales experimentó un aumento de un 19,7% en comparación al mes anterior, significando una reactivación en el rubro.

Por su parte, la televisión todavía no logra recuperarse del impacto de la crisis en Chile, ya que durante ese período subió sólo 87 millones de pesos, los que son repartidos entre todos los canales abiertos.

Inversión total en medios hasta agosto de 2020 (Imagen: AAM)
Inversión televisión abierta hasta agosto de 2020 (Imagen: AAM)

Se acabó la espera: Teleserie de Mega comenzó a grabar

Mega MegaMedia

A casi seis meses de haberse ido a cuarentena producto de la pandemia del COVID-19, la industria del entretenimiento comenzó a retomar poco a poco la grabación de programas para la televisión y volver así a un estado de mayor habitualidad, escenario al que se suma las producciones dramáticas, uno de los productos más afectados por la crisis sanitaria.

En esa línea, a fines de septiembre Mega reactivó las grabaciones de Verdades Ocultas, cuyo regreso a las pantallas se concretó el pasado lunes 19, alcanzando peak de 17 unidades. A este panorama se sumó recientemente la nocturna 100 días para enamorarse.

Así dio a conocer la estación privada, confirmando que la teleserie protagonizada por Luz Valdivieso, Marcelo Alonso, María Elena Swett y Diego Muñoz retomó hace algunos días de manera formal su rodaje. Esto, indican, bajo una serie de medidas de protección incluidas en el protocolo sanitario elaborado por el Área Dramática de Mega, a cargo del productor ejecutivo Patricio López.

Durante octubre el equipo detrás de la producción, que dirige Enrique Bravo y escribe Rodrigo Bastidas, inició el proceso de marcha blanca de la apuesta dramática que incluyó la bajada del protocolo sanitario, adecuación del formato audiovisual y ensayos de piso, detallan.

Cabe precisar que 100 días para enamorarse finalizó su primer ciclo -el 22 de abril-, con un especial capítulo y bajo el mensaje «esta pandemia de verdad nos ha afectado a todos y nosotros vamos a tener que hacer una pausa, pero volveremos».

En tanto, la semana pasada Mega comenzó a promocionar el retorno a la pantalla de la teleserie a través de un spot protagonizado por parte del elenco, y donde anuncian que próximamente retomarán la historia.

Julio César Rodríguez y Jaime Bellolio «sacaron chispas» en tensa entrevista

Julio César Rodríguez Jaime Bellolio

Durante la jornada de hoy, el ministro Jaime Bellolio tuvo un tenso diálogo con Julio César Rodríguez, conductor de Contigo en La Mañana (CHV), respecto a la elección de los miembros de la Convención Constituyente que tendrán la misión de redactar una nueva Carta Magna.

Al respecto, el secretario de Estado sostuvo que las personas «no quieren que los parlamentarios que hoy están electos sean los mismos que escriban esa Constitución. Otra cosa es que los escojan después en la elección de abril».

«¿Pero usted no cree que el mensaje es claro? Usted cree que si hoy es parlamentario Juan Pérez y mañana se va a inscribir para ser constituyente, ¿no cree que está saltándose un poquito la petición ciudadana que es, precisamente, que ellos no escriban la nueva Constitución?», le replicó de inmediato el periodista.

En esa línea, Bellolio puntualizó que cree en la democracia y como tal, «son los ciudadanos los que escogen a quienes quieren que los representen». Ante esto, Rodríguez sostuvo que «tenemos una democracia bien particular porque hay algunos que tienen más facilidades que otros. Los partidos tienen más posibilidades que los independientes».

Tras cartón la entrevista se tornó más áspera cuando el periodista indicó que el proyecto que finalmente se aprobó, y da cuenta de la inscripción de los independientes, era muy distinto al que se presentó en un comienzo.

«Estoy en desacuerdo contigo porque yo firmé ese proyecto de ley desde el inicio, así que no es que fuera solamente a través del clamor popular y de la prensa (…) firmamos para que los independientes pudieran tener facilidades para agruparse, para tener menos número de firmas para poder conseguir y así lo propusimos también como Gobierno», subrayó el ministro.

«No me deje de mentiroso»

De inmediato Julio César Rodríguez tomó la palabra. «No me deje de mentiroso, yo le estoy hablando de la inscripción», espetó el periodista en el matinal de CHV.

El ministro, en tanto, pidió que «no te pongas a la defensiva. No te estoy diciendo que estás mintiendo. Estoy diciendo que tenemos diferencias de opinión». Ante lo cual el conductor aclaró que no le estaba entregando una opinión sino que mostrando un hecho.

Minutos más tarde Jaime Bellolio tuvo un tenso diálogo con Monserrat Álvarez a raíz del triunfo del Rechazo en las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

La nueva «batalla» que se avecina en el horario prime

CNTV La Jauría

Noviembre será un mes de estrenos para los canales de televisión local, dado que Mega y Televisión Nacional (TVN) alistan el debut de dos aclamadas producciones dramáticas financiadas por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que se exhibirán por primera vez en «pantalla abierta».

La primera de ellas es La Jauría, exitosa serie protagonizada por Antonia Zegers, Daniela Vega y María Gracia Omegna que llega el próximo lunes 2 de noviembre a la parrilla prime del canal público. Esto, a cuatro meses de su arribo a la plataforma internacional Amazon Prime Video.

Realizada entre las productoras Fábula y Fremantle, la ficción narra la investigación policial en torno a la desaparición de una estudiante de un colegio católico de Santiago (Antonia Giesen) y el macabro descubrimiento de las detectives a cargo del caso: la existencia de una red de abusadores que recluta hombres para cometer agresiones sexuales contra mujeres.

La primera temporada, que consta de ocho capítulos, será exhibida por TVN de lunes a miércoles a las 22:30 horas, después del noticiario central, modificando así el horario de emisión de la teleserie Fuerza de Mujer, que a contar del próximo mes irá de lunes a jueves a las 23.45 horas.

https://www.instagram.com/p/CG1MXHAgvD6/?utm_source=ig_web_copy_link

Inspirado en hechos reales

A su vez, Mega apostará en noviembre por la serie Dignidad, cuyo debut fue fijado para el viernes 13 a las 23:30 horas. Ese mismo día, además, la ficción será estrenada en la plataforma de streaming de Amazon.

También con ocho episodios, el thriller está inspirado en Colonia Dignidad, comunidad fundada por el exsoldado nazi Paul Schäfer. La historia, en tanto, da cuenta del misterioso culto germánico emplazado en el sur de Chile y el complicado desafío que significa para un joven abogado el poder llevarlo ante la justicia.

Dignidad
Los capítulos de Dignidad serán emitidos semanalmente por Mega

Ambas producciones fueron realizadas con fondos entregados por el CNTV y se suman a la serie Héroes Invisibles, emitida con éxito en Chilevisión durante septiembre. El canal de Warnermedia, además, tiene pendiente estrenar Inés del Alma Mía, una adaptación de la novela homónima de Isabel Allende, y que protagonizan Elena Rivera, Benjamín Vicuña y Eduardo Noriega.

Dura respuesta de Alejandra Valle al periodista Javier Olivares

Javier Olivares

Una ola de críticas en redes sociales han provocado los dichos del periodista chileno radicado en Estados Unidos Javier Olivares en un reciente informe sobre el triunfo del Apruebo en el Plebiscito Constitucional, nota de prensa que realizó el joven profesional para la cadena de noticias Miami Latin News.

Y es que en el reporte que el propio comunicador compartió en su cuenta de Twitter se refirió en el noticiario a la Constitución «instaurada bajo el gobierno del Presidente Augusto Pinochet»; hecho que alertó a los cibernautas. Entre ellos, la también periodista Alejandra Valle.

«En Chile una contundente mayoría con más del 78 por ciento decidió a favor de reemplazar la Constitución de ese país, instaurada bajo el gobierno del Presidente Augusto Pinochet, pero ajustada 31 veces entre 1989 y 2005», informó Olivares.

Y agregó: «Si bien el camino que les queda a los chilenos por delante es de por lo menos dos años hasta configurar esta nueva Carta Magna y luego volver a las urnas para ratificarla, ya líderes de izquierda como Nicolás Maduro y Evo Morales felicitaron al pueblo de Chile por el resultado. En tanto, expertos creen que el proceso constituyente significará un impacto negativo sobre la inversión y el gasto fiscal en ese país, el que podría golpear aún más fuerte, dijeron».

El tuit de Alejandra Valle

También a través de Twitter, Valle se sumó a las diversas críticas en contra del comunicador. «Este cabro es muy nefasto, desinformando en otro país: llama presidente a un dictador y luego dice que según los ‘expertos’ habrá un impacto negativo en la economía porque cambiaremos la Constitución», redactó.

«¿Qué expertos, los que dijeron que Chile se quemaba con el retiro del 10%?», se preguntó la conductora del programa La Voz de los que Sobran.

El no tan feliz regreso de Los 80 a la pantalla de Canal 13

Los 80 - Los 90 | Canal 13 - actor

Pasadas las 20 horas de este lunes regresó a las pantallas de Canal 13 la serie nacional Los 80, protagonizada por Tamara Acosta y Daniel Muñoz.

El programa que cuenta las vivencias de la familia Herrera durante la década de 1980 comenzó así su segunda emisión en el año, ya que fue transmitida a inicios de 2020 con una sintonía que en varias oportunidades superaba los dos dígitos. A pesar de ello, los resultados en esta ocasión fueron diametralmente opuestos, ya que la ficción se posicionó en el cuarto lugar de audiencia.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 20:03 y las 20:59 horas, Los 80 promedió 5,8 puntos de rating. Por su parte, Mega lideró la franja con 16,9 unidades; Televisión Nacional (TVN) fue segundo con 10,6; Chilevisión tercero con 7,5, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,6 y 1,0 unidad, respectivamente.

Sin embargo, la recordada serie provocó buenos comentarios a través de Twitter, valorando el regreso en pantalla, convirtiéndose a los pocos minutos en lo más comentado de la red social.

De la tele a la política: Lista de famosos que quieren ser constituyentes

Candidatos constituyente

Tras el aplastante triunfo del Apruebo y la opción Convención Constituyente el pasado domingo, la interrogante, ahora, es quiénes conformarán el grupo de personas encargados de redactar una nueva Carta Magna para el país. Una labor que ha interesado a varios famosos.

Si hace algunos días el histórico periodista Bernardo de la Maza y la modelo Adriana Barrientos confirmaron su intención de participar en la instancia, ahora se sumaron otras tres figuras. Una de ellas es la también periodista Lucía López, quien manifestó haber conversado «con un par de partidos y movimientos que me propusieron participar como independiente y acepté la invitación del PPD«.

Según comentó la periodista a diario La Segunda, «unas militantes muy queridas me invitaron a representarlas; no me parecía justo pasar por encima de las legítimas aspiraciones que tuvieran las propias mujeres de cualquier colectivo».

Lucía López
La periodista Lucía López

Aunque López reconoció que una postulación «vía partidos» no es lo más popular, subrayó que «son fundamentales para la democracia y creo importante aportar desde dentro si necesitamos que mejoren su conexión con la ciudadanía (…) Es importante que los y las votantes sepan qué ideas te representan».

Por otro lado, el escritor Jorge Baradit ya había anunciado su candidatura constituyente a inicios de septiembre. «Me gustaría ser un candidato a la Convención Constituyente, pero antes algún partido deberá querer llevar a este bicho rabiosamente independiente en sus listas. Este es un momento histórico al que no podemos hacerle el quite», dijo a The Clinic.

Artistas

La actriz Ana María Gazmuri indicó que «me interesa ser candidata a la Constituyente para aportar en la redacción de una Constitución que realmente represente a los anhelos de la mayoría de este Chile que ayer habló fuerte y claro«. La también fundadora y directora de Fundación Daya, organización que promueve el uso de la cannabis medicinal, agregó que «ahora comienza el proceso de asambleas y cabildos territoriales de cara a definir los temas que deberán verse reflejados en los contenidos de esta nueva Carta Magna. Llegó el momento de avanzar hacia un Estado garante de derechos, superando este modelo neoliberal que genera injusticia».

En tanto, a través de su cuenta de Twitter, la destacada cantante nacional Anita Tijoux dejó entrever su deseo de ser constituyente. «¿Qué pasa si quiero ser constituyente hay mano?», preguntó. En un segundo tuit indicó «dejar claro que si me hicieran parte jamás sería parte de la gente que firmaron y acordaron para que compañeras y compañeros estén presos».

Asimismo, el actor Ignacio Achurra también se valió de su cuenta de Twitter para afirmar que «me encantaría ser parte de este proceso maravilloso y aportar en la construcción de ese Chile que tanto soñamos».

Insólito: Tres canales dejan de verse en Santiago

Canales periodista

La migración a la televisión digital sigue su curso. Por eso este lunes tres canales desaparecieron de la «pantalla chica», pero de manera momentánea.

Se trata de TV+, la señal infantil TaTeTi y UCV Televisión, los que comparten la señal 5 (5.1 , 5.2 y 5.3, respectivamente) en Santiago. De acuerdo a lo informado por la estación de la ciudad puerto, esta interrupción se debe al recambio de la antena encargada de propagar la señal a la capital.

Se espera que el retorno de las tres señales se haga efectiva durante el miércoles próximo, por lo que recomiendan ver la programación en vivo a través de internet.

Con respecto a TV+, su señal se puede ver sin problemas a través de los operadores de televisión paga y en su sitio web.

Captura: UCV TV

Fuerte pelea termina con renuncias en el Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos TVN

De acuerdo a fuentes al interior de Televisión Nacional (TVN) un nuevo terremoto azotó al matinal Buenos Días a Todos, toda vez que importantes profesionales de su equipo renunciaron a sus cargos.

El hecho se habría producido luego de un fuerte diálogo entre la productora ejecutiva del espacio, Pamela Díaz, y el director, Matías Arias. Este último, según pudo corroborar El Filtrador, dio un paso al costado y renunció a la dirección del programa matutino por esta situación sumado a constantes diferencias con la productora, quien anteriormente habría sido acusada de maltrato.

En ese sentido, aunque desde TVN aseguran que no existen tales acusaciones en contra de Díaz, otras fuentes indican a este Portal que sí las hubo, incluso con una investigación interna que concluyó con la productora absuelta.

Junto a Arias también habría presentado su renuncia un asistente de dirección del Buenos Días a Todos. En horas de este lunes, en tanto, cuando el espacio televisivo se encontraba al aire, el ahora exdirector acudió al estudio para informar al equipo de su decisión.

Si bien aún no existe un nombre definido para el reemplazo permanente del director, la idea de la estatal sería fichar a un profesional de renombre, que cuente con experiencia en la dirección de matinales, y que se encuentre sin proyecto televisivo.

Con todo, el cargo vacante será ocupado por otro profesional de equipo de Televisión Nacional de manera interina. Esto hasta que se defina el sustituto de Arias en dicha función.

Iván Moreira se anotó en Contigo con la mejor frase post Plebiscito

Iván Moreira Apruebo

Durante este lunes, varios han sido las figuras de la esfera política nacional que han entregado su visión respecto a los resultados del Plebiscito Constitucional que se efectuó ayer, cuyos resultados arrojaron un claro triunfo del Apruebo. Iván Moreira, senador UDI, fue uno de ellos.

En conversación con el matinal de Chilevisión Contigo en La Mañana, el parlamentario entregó su análisis sobre la jornada histórica que se vivió en el país, emitiendo una inesperada declaración ante el revés que sufrió Chile Vamos.

«En lo humano estoy muy adolorido, hoy día no me pude sentar, fui a comprar Hipoglós, estaba agotado en la farmacia, por lo que yo este golpe lo recibo muy fuerte», dijo en el espacio televisivo.

Y agregó: «Pero yo no tengo nada que celebrar, tengo que valorar y escuchar. Valorar un acto democrático. Escuchar lo que la ciudadanía quiere, cambios más allá de una nueva Constitución, y exigirle al gobierno que escuche a la gente y resolvamos algunos problemas pendientes».

Iván Moreira indicó, además, que «el único legado que puede dejar nuestro gobierno es una previsión nueva, que logre ayudar a miles y miles de chilenos que hoy día tienen una pensión miserable. Ese puede ser el legado del gobierno de Sebastián Piñera».

Finalmente el senador por la Región de Los Lagos sostuvo que el Presidente «también tiene que avanzar con políticas públicas durante este año y medio para satisfacer las necesidades de la gente».

En el matinal las palabras de Moreira no generaron mayor reacción por parte de los invitados y los conductores, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez. En redes sociales, en tanto, algunos televidentes se tomaron con humor su declaración, mientras que otros reprocharon el lenguaje que empleó.

Raquel Argandoña sorprende con reacción en vivo tras «cambio de casa» de Nano

Raquel Argandoña

Este lunes Nano Calderón Argandoña, imputado por el delito de parricidio frustrado, dejó el penal Santiago 1 para ser trasladado a la clínica psiquiátrica Pocuro, donde deberá cumplir su arresto domiciliario total.

La noticia fue confirmada durante esta mañana. En el matinal Bienvenidos (Canal 13), la madre del joven, Raquel Argandoña, se refirió a este nuevo episodio del mediático caso, precisando que «esto lo ordenó Fiscalía de acuerdo al resultado del examen del Servicio Médico Legal».

«Efectivamente es el resultado de exámenes que le hicieron, en el cual mi hijo sí tiene que ser trasladado a un tratamiento, y los profesionales van a comenzar a trabajarlo. Estoy muy feliz y ayudó mucho, obviamente, la declaración del padre porque se contaron los hechos como realmente fueron», dijo en alusión al ataque en contra Hernán Calderón Salinas, quien eliminó la calificación de «parricidio» en la querella interpuesta.

Captura Bienvenidos (Canal 13)

En ese sentido, Argandoña indicó que la determinación, en la que ambos padres están de acuerdo, no se trata de un privilegio. «Es lo que corresponde. Uno a veces no entiende la justicia, pero hay que respetarla. Es lo que había que hacer. Los resultados de los exámenes así lo dicen, tiene que ser tratado», sostuvo.

«Este día lo voy a recordar primero porque todo Chile está festejando porque ganó el Apruebo, y segundo porque mi hijo va a ser trasladado… lo único que quiero es abrazarlo», dijo con voz quebrada.

Relación familiar

En tanto, consultada respecto a si creía posible una reconciliación de Nano Calderón con su padre, el rostro de Canal 13 expresó: «Eso no lo sé. Eso solo Dios sabe… Tiempo al tiempo».

Por otro lado, la conductora del matinal, Tonka Tomicic, le preguntó qué le diría a su hija, Kel Calderón, si tuviera la oportunidad. Ante esto, Raquel Argandoña señaló que no le diría nada. «Yo no quiero hablar de Kel, quiero que me respeten eso. Mi preocupación es 100% mi hijo», concluyó.

No sólo el Apruebo arrasó: También este canal en rating

Plebiscito

Después de varios meses de espera, este domingo se efectuó el Plebiscito que finalmente determinó con holgura la redacción de una nueva Carta Magna a través de una Asamblea Constitucional.

Durante el proceso los canales de televisión transmitieron desde muy temprano para dar a conocer los diferentes hechos que ocurrieron en la histórica jornada electoral.

Según las cifras recabadas por El Filtrador entre las 06:00 y las 01:40 horas Chilevisión consiguió el primer puesto con un promedio 10,3 puntos de rating, dejando atrás a Mega con 8,6 unidades. En tanto, Canal 13, Televisión Nacional (TVN) y La Red obtuvieron 6,9 , 4,8 , 1,2 puntos, respectivamente.

A continuación este Portal entregará el comportamiento de la audiencia en los diferentes segmentos del día (mañana, tarde y prime). Cabe señalar que la información entregada es de carácter preliminar y obtenida del sistema de peoplemeter online operado por Kantar Ibope Media.

Imagen: TVN

En la mañana

A las 06.00 horas fue el inicio formal de la cobertura de los canales denominados grandes (Chilevisión, Canal 13, Televisión Nacional y Mega). Así, entre las 06:01 y las 08:00 horas, TVN con Chile Elige se impuso en el rating con 1,8 puntos, esto gracias a la maratón del programa policial Mea Culpa, transmitido de manera previa a la transmisión.

Asimismo, se produjo un empate entre Canal 13 y Mega con 1,7 unidades y Chilevisión quedó en cuarta posición con 1,6 tantos.

Adentrada la mañana, la audiencia aumentó y fue donde tomó el liderato la señal de WarnerMedia, que entre las 08:00 y 13:00 horas consiguió un rating de 8,1 unidades, mientras que Canal 13 quedó en segundo puesto con 6,6 , Mega con 6,4 y TVN con 4,4.

A las 10:30 horas se sumó La Red con su cobertura 25-O: Chile Decide, que en su horario promedió 0,8 puntos de rating (10:30 – 13:00 horas).

Captura: Chilevisión

En la tarde

En cuanto a los informativos del mediodía, la tendencia se mantuvo firme a favor de Chilevisión, ya que logró consolidar lo obtenido en la franja matinal, estirando las cifras a 10,3 puntos de rating, mientras que Canal 13 y Mega disputaron el segundo y tercer lugar con 7,6 y 7,1 unidades, respectivamente. TVN quedó cuarto con 4,4 y quinto La Red con 1,1 tantos.

Entre las 15:00 hasta las 18:00 horas fue el turno de los espacios matinales, y en donde Chilevisión se mantuvo firme en el liderato, consiguiendo 10,9 puntos de rating. Por su parte, Mega quedó en segunda posición con 8,9; Canal 13 con 6,3; TVN con 3,6 y La Red con 1,5 unidades.

Previo al conteo de votos

En las horas previas al cierre de la elección, la tendencia continuó a favor del «canal emoji«, ya que entre las 18:00 y las 20:00 horas promedió 13,5 puntos de rating y peak de 18 unidades, mientras que Mega quedó segundo con 11,6 ; Canal 13 tercero con 8,2 ; TVN cuarto con 6,3 y quinto La Red con 1,2 tantos.

Captura: Chilevisión

Prime

Al cierre de votaciones el interés del público aumentó y favoreció mayoritariamente a Chilevisión, ya que registró un peak de 21 puntos de rating al momento de materializarse la victoria del Apruebo (21:36 horas).

En la franja horaria prime (20:00 – 01:40 horas), Chilevisión logró quedarse con el primer lugar, distanciándose de sus competidores con 13,8 unidades, mientras que Mega quedó segundo con 11,3 , Canal 13 tercero con 8,7 , TVN cuarto con 6,7 y La Red quinto con 2,2 puntos.

Imagen
Captura: Chilevisión

Nano Calderón se cambia de casa: Abandona Santiago 1

Nano Calderón Argandoña

Hernán Calderón Argandoña, formalizado por el delito de parricidio frustrado contra su padre, el abogado Hernán Calderón Salinas, dejará este lunes el penal Santiago 1, donde cumplía prisión preventiva.

Según indicaron desde Gendarmería a 24 Horas, al imputado se le modificó la prisión preventiva y será enviado a una clínica psiquiátrica para cumplir con arresto domiciliario total.

En detalle, la orden judicial consigna que «se solicita que la libertad del imputado sea concedida a la brevedad posible, toda vez que debe concurrir a un Centro de Salud a su elección, a fin de que se le practique el examen PCR con el objeto de hacer ingreso en calidad de interno en la Clínica Pocuro, con el objeto de ingresar y cumplir el arresto domiciliario total decretado en esta causa».

Es preciso señalar que en dos oportunidades la justicia rechazó revocar la prisión preventiva para el hijo de la animadora Raquel Argandoña, el pasado 14 de septiembre y el 22 del mismo mes. En esta última instancia, la Corte de Apelaciones de Santiago indicó en un fallo que «los informes psiquiátricos privados aportados por la defensa, corroboran la ausencia de patología mental, pero sus conclusiones acerca de la inexistencia de peligrosidad y estado actual del imputado no han podido refrendarse dada la imposibilidad de realizar una pericia por parte del Servicio Médico Legal hasta esta fecha, por propia decisión de Calderón Argandoña asistido por su abogado».

El caso mediático Nano Calderón comenzó el pasado 11 de agosto, cuando el joven atacó a su padre con un cuchillo, hecho que fue denunciado por la víctima como parricidio frustrado. No obstante, Calderón Salinas dio pie atrás a su denuncia y recalificó la querella de «parricidio» a «delito lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar».

Las primeras declaraciones de Patricia Maldonado tras «boleta» del Apruebo

Patricia Maldonado Mega

Durante el fin de semana, el nombre de Patricia Maldonado se convirtió en tendencia en redes sociales a raíz del Plebiscito Constitucional que se llevó a cabo este domingo, una jornada catalogada como histórica y en la que finalmente triunfó por amplio margen la alternativa Apruebo.

En esa línea, respecto a este resultado de las votaciones se refirió la otrora cantante, por cierto defensora del Rechazo. «Viví la votación muy tranquila y muy contenta de ir a votar. Fui temprano, a las 9:30 de la mañana, había muy poquita gente. Además, acá en Curacaví es muy calmado todo, nunca hemos tenido problemas para sufragar», dijo a diario La Cuarta.

A juicio de la expanelista del matinal de Mega, Mucho Gusto, no obstante, «la Constitución no debería cambiar, lo que tiene que cambiar son las leyes, que están obsoletas, y todos ya sabemos cuáles son».

Cabe precisar que en plena jornada de votación trascendió que Patricia Maldonado había previamente declarado que en caso de ganar el Apruebo se iría del país, algo que resultó ser falso. En ese sentido, reflexionó si efectivamente los resultados de ayer eran para ella una derrota.

«Derrota para Chile es que sigamos viviendo en manos de la corrupción, de la droga, de la delincuencia, del aprovechamiento sucio de la mayoría de los políticos, del desorden público, en que la gente no pueda hacer una vida normal y, por último, que no tengamos un Presidente en el cual confiemos, porque dejó solo a nuestro país. ¡Esa sí es una derrota!«, enfatizó.

Épica parada de carros de Julio César Rodríguez a alcalde Carter

Julio César Rodríguez

El periodista de Chilevisión Julio César Rodríguez emplazó al alcalde de la comuna de La Florida, Rodolfo Carter, por una frase dicha en el contexto del plebiscito.

Y es que, el día de hoy, miles de chilenos han acudido a las urnas para hacerse partícipes del proceso electoral donde se definirá si el país está de acuerdo con la redacción de una nueva Constitución.

En tal sentido es que los canales de televisión, salvo excepciones, no se han quedado el margen del evento, dedicando horas y horas de sintonía a la cobertura de la votación.

En este contexto es que, durante la realización del espacio de Chilevisión La Mañana de Chilevisión, a eso de las 16:00 horas, el conductor del segmento, Julio César Rodríguez, sostuvo un tenso diálogo con el edil de La Florida.

En detalle, todo comenzó cuando el alcalde se encontraba dando su opinión sobre el proceso electoral, instancia en la que comentó que “hay que esforzarse, levantarse temprano, acostarse más tarde para salir adelante en la vida”, señaló el edil antes de la intervención del periodista.

Rápidamente Rodríguez replicó a los comentarios de Carter, cuestionándolo por el aparente trasfondo de la frase y señalando que “¿usted cree, Rodolfo, que hay un chileno que cree que por tener nueva Constitución no va a trabajar, o se va a poder levantar más tarde? Me carga esta metáfora política de creer que la gente es tonta. La gente podrá tener mayor o menor educación, pero hueona no es (sic). Entonces, la gente sabe que va a tener que seguir esforzándose, trabajando y todo”, espetó Rodríguez.

Acto seguido continuó su parlamento añadiendo que “usted mismo lo ha dicho. ¿Qué significa una nueva Constitución?, un nuevo rayado de cancha para tener un país más justo, para tener más derechos y si gana el Rechazo incluso, muchos parlamentarios han dicho también que quieren reformar. Entonces hay una transversalidad pero los chilenos no creen que si gana una nueva Constitución mañana no van a trabajar más y le van a llevar cajas”, finalizó con vehemencia el periodista.

https://twitter.com/NachoLibre___/status/1320444556467441670?s=20

Catalina Pulido insulta y denosta a Mauricio Bustamante por insólito motivo

Catalina Pulido

La actriz Catalina Pulido arremetió en duros términos contra el periodista Mauricio Bustamante, denostándolo por motivos políticos.

Los hechos se dieron a horas del Plebiscito donde Chile decidirá la pertinencia de la redacción de una nueva Constitución. El debate en redes sociales se ha encendido con tensas discusiones entre los usuarios respecto a las preferencias electorales.

Y es que tal parece que la expanelista del extinto programa de La Red Intrusos no se quedó al margen de la discusión, apuntando sus dardos contra el experiodista de TVN, Mauricio Bustamante.

En detalle, la tarde del sábado Pulido utilizó su cuenta de Twitter para replicar ácidamente a una publicación compartida por el histórico lector de noticias de la estatal, donde se exhibía una animación de un helicóptero posicionando, en el lugar donde hoy se encuentra el monumento al General Baquedano, una estatua del “Perro Matapacos”.

“Acá la animación completa…”, redactó Bustamante adjuntando el archivo de video. Rápidamente Pulido retuiteó la publicación con un agresivo mensaje dirigido al también conductor de Radio Cooperativa, denostándolo en el aspecto educacional.

En esta línea, la actriz redactó, en clara alusión al profesional: “¿vas a caer en la estupidez y el populismo? Te creo para un pelotudo que tuvo mala educación, pero eres una vergüenza para la formación de nuestra colonia”, comentó en relación a los estudios del periodista y a su origen étnico.

Asimismo, la también amiga de Patricia Maldonado expandió su arremetida ofendiendo a los padres de Bustamante, indicando que “tus padres botaron mucha plata contigo”, dijo, tratándolo, finalmente, de “asqueroso”.

https://twitter.com/catralapulido/status/1320016780929257472?s=20

De esta forma, los comentarios de Pulido contra Bustamante han desencadenado una serie de críticas en contra de la actriz en la red social, donde varios usuarios han cuestionado las palabras de la actriz en lo referente a los insultos respecto al nivel educacional y a la falta de argumentos en el comentario.

Afírmense: Tricel dio luz verde a candidatura política de rostro televisivo

Andrea Molina gobernación Metropolitana

El Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) autorizó la participación de Paulina Nin en las primarias municipales para hacerse con el sillón edilicio en la comuna de Paine.

Y es que, cabe recordar, a principios de octubre el Servel le había dado un portazo a la carrera política de la exanimadora al indicar, a través de un comunicado, que la candidatura de Nin «no cumple con el plazo de independencia comprendido entre el 26 de octubre de 2019 hasta el vencimiento del plazo para declarar candidaturas, Art. 105, Ley N°18.695 y disposición transitoria trigésima sexta de la Constitución Política», señaló el organismo dedicado a velar por el óptimo desarrollo de procesos electorales.

Sin embargo, tras revisar el caso en detalle, el Tricel determinó que la exanimadora, quien antes de la negativa del Servel se encontraba respaldada por Renovación Nacional, sí podrá participar en las primarias de Chile Vamos, compitiendo contra Rodrigo Contreras (UDI) y Bárbara Kast (Evópoli) por la oportunidad de convertirse en la máxima autoridad de Paine.

En esta línea es que el Tribunal Calificador de Elecciones eximió a la exconductora de los errores en el procedimiento de presentación de candidaturas como independiente, arguyendo que aquello se trataría de un error administrativo de Renovación Nacional, recoge El Dínamo.

En esta línea, según se consigna respecto a la resolución de la entidad, “este Tribunal llega a la convicción que no es atribuible a la señora Paulina Nin de Cardona ni la desafiliación genérica realizada por el Partido Renovación Nacional ni las consecuencias de tal acto, por lo que no le afecta ningún impedimento para ser considerada como candidata independiente”, dictaminaron.

El drástico giro en la determinación fue comunicado por la propia Paulina Nin a través de sus redes sociales, donde confirmó su participación. “Me comunicaron que se reconoce mi candidatura como alcaldesa por Paine en forma independiente. Así que voy a primarias y afírmense«, expresó a través de un video.

Chilevisión «sacará del baúl» recordado programa de cocina

Chilevisión

Durante los últimos años Chilevisión ha transmitido diversos programas dedicados al arte culinario, los cuales han gozado de buena sintonía. Es por eso que la estación privada repetirá uno de ellos a contar de noviembre.

Se trata de Bake Off Chile, programa de cocina transmitido en agosto de 2018 y que fue conducido por la modelo y exanimadora del Festival de Viña del Mar, Carolina de Moras, cuya misión era escoger al mejor pastelero del país.

Dos mil participantes intentaron acceder al programa, de los cuales 19 quedaron definitivamente en el estelar, siendo evaluados por el chef francés Yann Yvin y los chilenos Gustavo Sáez y Milena Vallejos.

Con respecto a su sintonía, Bake Off Chile a lo largo de sus cuatro meses de transmisión logró quedarse con el segundo puesto con cifras que superaban los 12 puntos de rating.

Según el Área Comercial de CHV, el reestreno de este programa será el domingo 1 de noviembre a las 18:30 horas.

Franja del Plebiscito se despidió con récord incluido

Franja electoral CNTV

La franja del Plebiscito Constitucional culminó la noche de este jueves 22 de octubre luego de casi un mes al aire y cosechando positivas cifras de audiencia, de acuerdo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Durante 28 días de emisión, en cadena por los canales de televisión abierta agrupados en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), el espacio registró un rating promedio de alrededor de 20 puntos a las 12.45 horas, y de 40 puntos a las 20.45 horas.

«Sabíamos que esta franja iba a ser muy vista por el hecho histórico que implica este Plebiscito para el país. Las cifras nos demuestran el alto visionado y que, debido a que esta franja incorpora por primera vez la voz de las organizaciones civiles, ha tenido un interés especial de la ciudadanía», comentó Catalina Parot, presidenta del CNTV.

Detalles

Según consigna el análisis realizado por el CNTV, los mayores de 50 años fueron los que más vieron la franja televisiva. En el caso de los jóvenes, el visionado se concentró en el horario del mediodía por sobre el de la noche.

Asimismo, las mujeres vieron más que los hombres el espacio y permanecieron más tiempo frente a la pantalla. Mientras que respecto a la fidelidad, es decir, el porcentaje de la franja que se visualiza, se mantiene sobre 70% en ambos horarios. Esto significa que quienes sintonizaron la franja política en general se quedaron viéndola casi en su totalidad, indica la entidad.

«Podemos comprobar una vez más el rol social que cumple la televisión como medio de información para promover un debate informado sobre las distintas opciones del Plebiscito», señaló Parot.

Este jueves la franja electoral obtuvo un promedio de 35.4 puntos en el horario prime, y 22.9 puntos en la transmisión del mediodía, según datos recogidos por Kantar Ibope Media. Con esto, el espacio se ubicó en los primeros lugares de la sintonía de dicha jornada.

La drástica decisión que adoptó La Red con el programa de Checho Hirane

La Red

El sábado 3 de octubre a las 11:00 horas se estrenó a través de La Red Café Cargado, programa matinal que trajo de vuelta a la televisión al actual locutor de Radio Agricultura Sergio «Checho» Hirane.

Sin embargo, en cuanto a rating el debut del espacio de conversación no fue el esperado, ya que sólo obtuvo 0,8 unidades, situación que se fue agudizando con el pasar de las semanas, llegando hasta este último sábado con un promedio de 0,4 puntos, siendo incluso superado por los infomerciales que se emiten en TV+.

Es por ello que la estación privada tomó una drástica decisión en cuanto al horario del programa, ya que a contar de la próxima semana se transmitirá los días domingo a las 21:00 horas, según información proporcionada por el Área Comercial de La Red.

Sumado a ello, Café Cargado contará con una repetición pasada la medianoche (02:00 horas), reemplazando a la producción estadounidense Sex and The City, que llevaba en pantalla casi dos décadas en la señal.

¿Y en su reemplazo?

En tanto, en el horario de los sábados, Café Cargado será reemplazado por la serie infantil Plaza Sésamo, mientras que se incorpora a la programación (13:00 horas) lo mejor de la semana del programa Hola Chile.

Captura: La Red