Despiden a periodista Carlos Alberto López a nueve meses de su arribo a TVN

TVN Coquimbo Carlos Alberto López

Según apuntan a El Filtrador fuentes al interior de Televisión Nacional (TVN), una nueva baja sumó el equipo periodístico con la desvinculación de Carlos Alberto López, quien fuera periodista de la red regional de Coquimbo del canal.

El comunicador, conocido por su participación en los programas de corte policial Alerta Máxima y Estado de Alerta, arribó a la señal estatal en julio del año pasado, luego de desempeñarse como notero del matinal de Mega Mucho Gusto.

[adsense]

En ese entonces, López comunicó en pantalla su decisión de dar un paso al costado al espacio televisivo para emprender nuevos desafíos laborales en su ciudad natal, La Serena. A los pocos días de su despedida, el periodista dio a conocer que se sumaba al Departamento de Prensa de TVN en la Región de Coquimbo, donde asumió el cargo de editor periodístico.

Conforme detalla un cercano al profesional, este viernes habría sido notificado de su despido, poniendo de esta manera fin a su paso por la estación pública tras poco más de nueve meses de su debut en el noticiero central de TVN Red Coquimbo.

https://www.instagram.com/p/B0hd3O9F_m5/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe recordar, tal como informó este Portal, la semana pasada la estación televisiva atravesó una jornada de despidos en la que 71 trabajadores fueron cesados de sus funciones. De esta forma, se puso fin al proceso de reestructuración que inició el canal hace algunos meses para «procurar su vialidad financiera y sostenibilidad en el tiempo», explicaron a través de un comunicado.

El Filtrador intentó comunicarse con el periodista Carlos Alberto López para conocer su versión. Sin embargo, no se tuvo respuestas de su parte.

[adsense]

Figuras públicas solidarizan con campaña impulsada por sindicatos de Copesa

Copesa

En el marco del proceso de negociación colectiva en Copesa, conglomerado que agrupa medios como los diarios La Cuarta y La Tercera, y tras haber votado a favor de la huelga, los sindicatos iniciaron esta semana una campaña que busca dar a conocer el complejo escenario por el cual atraviesan los profesionales asociados.

Marcelo Barticciotto, Gabriel «Coca» Mendoza, Johnny Herrera, la actriz Yamila Reyna, y las diputadas Pamela Jiles y Maite Orsini, son sólo algunas de las figuras públicas que se han sumado a la cruzada difundida a través de redes sociales, entregando su apoyo al proceso de negociación en curso.

[adsense]

En esta línea, en conversación con El Filtrador, desde el Sindicato 3 de la empresa explican que «el objetivo es visibilizar la situación que enfrentan los trabajadores y trabajadores de Copesa y también para demostrar que hay apoyo a lo que está defendiendo el sindicato».

Junto a lo anterior, otro de los propósitos guarda relación con la moral de quienes luchan por cuidar los puestos de trabajo, en un contexto especialmente delicado producto de la pandemia.

«La situación ahora es mucho más dura, ver lo que está pasando afuera a veces baja la moral, así que toda esta ayuda que nos puedan dar personajes públicos que solidaricen con nuestra causa también ayuda a la energía que tenemos que seguir sosteniendo para dar esta pelea», indican.

Aseverando que «las negociaciones con Copesa siempre son duras», el Sindicato 3 valora los resultados de la reciente votación a huelga que dejaron en evidencia una clara tendencia a paralizar los medios del consorcio periodístico.

Ley de Empleo

Asimismo, respecto a la intención del conglomerado de acogerse a la Ley de Protección al Empleo, fuentes explican a este Portal que efectivamente es parte de la negociación, al igual que otros puntos como el descuento de sueldo que había solicitado la empresa. En este contexto, una de las primeras victorias que han conseguido los sindicatos es la marcha atrás que dio Copesa en cuanto al cese de la edición impresa de La Cuarta y La Tercera, diarios que continuarán en formato papel.

[adsense]

Alcalde Carter abandona estudio de Mucho Gusto tras dichos de Jadue

Carter Jadue

Esta mañana, durante el desarrollo de Mucho Gusto, el matinal de Mega vivió un tenso momento cuando el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se retiró molesto del estudio de televisión.

Conforme se aprecian en distintos registros compartidos en redes sociales, el hecho se registró luego que el programa contactara a Daniel Jadue, edil de Recoleta, quien criticó la gestión del gobierno en torno a la pandemia del coronavirus, haciendo hincapié en la reacción tardía que, a su parecer, hubo a la hora de decretar cuarentena.

[adsense]

“Nosotros (su comuna) hace un mes y algo venimos pidiendo la cuarentena y nos rodearon de cuarentena, pero no acá. Así La Vega se convirtió en un vector de contagio. Subimos en un 1300% nuestros casos de Covid-19”, fueron parte de sus palabras del jefe comunal de Recoleta.

Asimismo, en el contacto, Jadue recordó el polémico episodio que protagonizó con el periodista del canal, José Luis Repenning, quien, conforme al alcalde, «estuvo mal informado» e «insistía en preguntarme qué iba a hacer yo, qué hacía, porqué no fiscalizaba«, sostuvo.

Los dichos de Jadue provocaron molestia en su par de La Florida, quien optó por abandonar el espacio. Así dio cuenta Diana Bolocco, animadora de Mucho Gusto que salió a «buscar» al invitado.

«Me fui a fumar un cigarro para que se me pasaran los monos (sic). Para ser bien claro, estoy bien chato de los que dicen que son los verdaderos Jesucristos, salvadores del país», explicó Carter respecto del polémico episodio.

[adsense]

Verdades Ocultas: Protagonistas adelantan que historia «se pondrá mejor»

Verdades Ocultas - actor

Este viernes, la teleserie Verdades Ocultas iniciará un receso temporal producto de la pandemia por el coronavirus luego que quedara sin stock de capítulos, situación en la que también se encuentran otras apuestas dramáticas de Mega.

En la previa de lo que será su última emisión «hasta nuevo aviso», los protagonistas de la historia, Camila Hirane, Carlos Díaz y Carmen Zabala, reflexionaron sobre la pausa obligada de la ficción, que en julio próximo celebraría un nuevo aniversario al cumplir tres años en pantalla.

[adsense]

«Lo que queda por contar en Verdades Ocultas es buenísimo y tengo muchas ganas de ir a actuarlo. Es un honor haber podido acompañar a la gente hasta ahora», comentó Hirane a Mega.cl. «Quizás es un receso para recargar energías de una producción sin precedentes, que ha trabajado más de tres años de corrido. A la larga, esto va a ser una inyección de energía para cuando retomemos», sostuvo.

En tanto, la actriz Carmen Zabala expresó que «esta pausa la vivo con pena, pero nos tienen que esperar porque es algo icónico que Verdades Ocultas haya durado tanto tiempo. Solamente el coronavirus podría haber detenido la teleserie y ni siquiera, porque vamos a volver. Quedan demasiadas verdades por descubrir y muchos misterios que resolver«.

«Esto es sólo un descanso, sólo una pausa para que no nos olviden y nos tengan presente porque vamos a volver con todo. Esta historia sigue y se va a poner mejor», concluyó la actriz.

Pausa necesaria

Por su parte, Carlos Díaz, quien interpreta a Leonardo, personaje que hace algunos días regresó a la teleserie, opinó que el receso «es necesario por todo lo que estamos viviendo como país y como mundo».

«Para nosotros, los actores, es muy difícil, muy inseguro trabajar por las condiciones en las que nosotros nos desenvolvemos: trabajamos con mucha gente y tenemos escenas que requieren del contacto físico, entonces es necesario parar hasta que la crisis sanitaria empiece a bajar, por decirlo de alguna manera», reflexionó.

En esta línea, el actor agregó que «hay que esperar, no nos queda otra, y les prometo que se viene muy entretenida, mejor que nunca».

[adsense]

Buena jugada: Nuevo horario vespertino de Hola Chile aumenta sintonía

Hola Chile - La Red

El pasado lunes, uno de los efectos tal vez más importantes ligados a la crisis financiera que atraviesa La Red se materializó en pantalla: el programa Hola Chile dejó el horario matinal, pasando a transmitirse en la tarde.

La medida venía a responder al complejo escenario económico que enfrenta la estación privada, sumado a la emergencia sanitaria que ha golpeado prácticamente a todos los canales de televisión local. Sin embargo, tal como evidenció El Filtrador, el debut del espacio conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia dejó comentarios positivos en redes sociales, fenómeno que también se tradujo en un aumento de la sintonía.

[adsense]

Según consigna El Dínamo, entre el 27 y 30 de abril, cuando Hola Chile se emitía durante las mañanas (de 08.00 a 13.00 horas), obtuvo un promedio de 2,1 puntos. Sin embargo, en su nuevo horario vespertino, logró un alza en el rating al promediar 2,4 unidades entre las 15:59 y las 19:02 horas.

Al respecto, en conversación con el citado medio, Julia Vial, conductora del programa, expresó que «estamos felices. Poco a poco ha ido aumentando la sintonía, conquistando a un público nuevo y conociendo el horario. Después de ocho años no levantarse a las cinco de la mañana ha sido extraño, pero bien. Contentos y felices con este nuevo desafío y esta tremenda oportunidad».

«El día, igual, se me hace más corto, como que me ha costado un poco compatibilizar las tareas de los niños, de la casa, con el trabajo en la tarde. Pero lo estamos pasando bien y eso es lo importante. Estamos confiados en que vamos a seguir aumentando nuestra sintonía día a día», concluyó la animadora.

[adsense]

Dale Play: Mega confirma nuevo estelar de José Miguel Viñuela

Mega Viñuela

Tal como lo había adelantado El Filtrador en exclusiva, Mega se encuentra preparando una nueva apuesta estelar ligada a la música y que será comandada por el animador José Miguel Viñuela.

Este viernes la estación privada confirmó, finalmente, la realización del espacio de concursos que llevará por nombre Dale Play y en el que, según detallan, participarán rostros televisivos y chilenos anónimos.

[adsense]

Con un total de 30 episodios aproximadamente, el nuevo programa enfrentará a dos equipos compuestos por cuatro participantes; un concursante civil y una dupla de famosos (que se irán rotando) en compañía de un rostro estelar.

De esta manera, los participantes pondrán a prueba su conocimiento musical a través de juegos como «Quién canta», «La playlist de tu vida», «Yo me la sé», «Cántala si puedes» y «La rockola del tiempo».

¿Y el premio? De acuerdo a Mega, la recompensa consiste en dos pozos de dinero: uno que será entregado al equipo ganador cada capítulo, y el otro se irá acumulando episodio tras episodio y se lo podrá llevar el grupo que tenga participación perfecta en el «Gran juego final».

Modo Covid

Descrito como el primer estelar con público virtual que «asistirá» desde sus casas, Dale Play será grabado en un estudio de mil metros cuadrados bajo estrictas medidas de prevención por el coronavirus (Covid-19). El uso de mascarillas, guantes y trajes tipo overol blanco, la realización de test y el distanciamiento social serán parte de este protocolo sanitario.

El espacio de entretención, que marcará el regreso de Viñuela al horario prime, comenzará a grabarse en junio.

https://www.instagram.com/p/B_6F89KJgVK/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Seguidores de El Filtrador eligen a matinal de CHV como el mejor

Contigo en La Mañana CHV matinales

Una reñida competencia fue la que se dio a través de una encuesta flash realizada por El Filtrador para determinar cuál matinal nacional es el que suma más adeptos.

Durante 24 horas nuestros lectores eligieron su programa matutino preferidos, resultando finalmente como ganador Contigo en La Mañana. Con un 36.9% de los votos, el espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez se impuso a sus pares.

[adsense]

En segundo lugar figura Bienvenidos (32.8%), seguido por Buenos Días a Todos (21.6%), mientras que la lista la cierra Mucho Gusto (8.7%), programa que durante años se posicionó como el gran favorito por la audiencia.

De hecho, en términos de sintonía, el fenómeno se repite. Conforme dio a conocer recientemente Chilevisión, su matinal consiguió liderar el rating por segundo mes consecutivo, alcanzando un promedio (entre marzo y abril) de 7,3 puntos.

En esta línea, Mega obtuvo 6,9 puntos; Canal 13 6,6 y TVN 5 unidades; situación que no se replicó en la encuesta virtual.

Viudos de Hola Chile

Cabe precisar que Hola Chile no fue considerado dentro de las votaciones dado que esta semana debutó en su nuevo horario vespertino, de 16.00 a 19.00 horas, dejando así la denominada «guerra matinal».

Sin embargo, aun cuando el programa emitido por La Red ya no es un matinal propiamente tal, diversos usuarios de Twitter opinaron que el espacio comandado por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia era el mejor de la oferta programática local.

[adsense]

Exclusivo: Estos cinco famosos se sumarán al renovado Bailando por un Sueño

Bailando por un Sueño Canal 13

Tras entrar en receso en marzo, producto de la pandemia del coronavirus, el estelar Bailando por un Sueño (Canal 13) alista su regreso bajo estrictas medidas sanitarias y novedades respecto a su grupo de participantes.

Fuentes ligadas al proyecto comentan a El Filtrador que en este retorno a Canal 13 el espacio iniciará desde cero su competencia, y contempla la incorporación de nuevos nombres. En concreto, hasta la fecha son cinco los confirmados que se suman a la competencia, pero no se descarta que el número se incremente.

[adsense]

En este sentido, la actriz y locutora radial Antonella Ríos, la modelo Jhendelyn Núñez y Faloon Larraguibel, exchica Yingo, aceptaron el desafío de poner a prueba sus habilidades en la pista de baile.

Asimismo, quienes también probarán suerte en Bailando por un Sueño son Leandro Penna, trasandino conocido por participar en distintos reality shows nacionales, y Nelson Mauri, figura emblemática de los inicios del programa buscatalentos de Televisión Nacional, Rojo.

De hecho, fue el propio bailarín quien, a través de redes sociales, ha dado luces de su presencia en el espacio comandado por Martín Cárcamo.

https://www.instagram.com/p/B_082xAnZiA/?utm_source=ig_web_copy_link

Bajas

Mientras los mencionados famosos ya se prepararan para debutar en el estelar, otros optaron o se vieron en la obligación de dar un paso al costado. Tal como reveló Yamila Reyna, comediante y actriz que confirmó su participación, los rostros que se encuentran fuera del país no volverán a la apuesta. Entre ellos, Gala Caldirola, Leo Méndez y el cantante Gerardo, figuras que viajaron a Turquía, Suecia y Estados Unidos, respectivamente, tras la crisis sanitaria.

Por otro lado, Daniella Chávez tampoco estará presente en el programa, precisan cercanos al programa, cuyo retorno se concretaría a fines de este mes o comienzos de junio.

[adsense]

Mario Velasco reveló que Maite Orsini le pide no hablar del «Caso Arañitas»

Mario Velasco

En conversación con Nicolás Copano en CHV en Casa, Mario Velasco se refirió al conocido caso «las Arañitas VIP», protagonizado hace 10 años por la actual diputada Maite Orsini y la animadora Carolina Mestrovic.

Es preciso recordar que las jóvenes escalaron el edificio donde vivía el comunicador con la intención de jugarle una broma. Sin embargo, se equivocaron e ingresaron al departamento aledaño, razón por la cual fueron detenidas, acaparando especial atención de los medios de farándula de la época.

[adsense]

Al respecto, Copano le preguntó a Velasco si el comentado episodio había tenido algún tipo de repercusión en la vida de los protagonistas, específicamente en la carrera política de Orsini. «Siempre me pide que por favor no hable de eso, que no lo repita… Me dice que no dé más detalles y le encuentro la razón. Si me preguntas a mí, fue una chiquillada y, de alguna manera, a todos nos ha pasado en alguno u otro punto, lo que pasa es que tuvo una repercusión distinta», sostuvo.

«Es un error como cualquiera que se cometen todos los días. Creo que crucificarla o que eso vaya a pasar la cuenta en su carrera política no me parece justo», agregó respecto a la diputada, haciendo hincapié en que siempre estuvo ligada a aspectos sociales, como su experiencia siendo bombero.

Por su parte, en ese entonces, el hecho puso en peligro el trabajo de Mario Velasco como conductor de Chilevisión. Esto porque, contó en el programa online, fue citado por «ejecutivos top del canal» para pedir explicaciones de lo ocurrido.

[adsense]

Karla Constant: «Mi intención nunca fue dejar la televisión»

Karla Constant

Poco más de cuatro meses han transcurrido desde que el matinal de Mega Mucho Gusto viera partir a Karla Constant, quien tras dos años como conductora tomó la decisión de dejar el programa matutino.

En este contexto, la comunicadora volvió a referirse de esta jugada que sorprendió a los televidentes en diciembre pasado, mes en que se despidió en pantalla del espacio.  «Cada cierto tiempo me da la locura», bromeó en un reciente capítulo de Sigamos de largo (Canal 13).

[adsense]

«Necesitaba un cambio, necesitaba parar y ver qué quería hacer. Tal vez para mucha gente ese tipo de locuras son muy arriesgadas y sí, lo son. Pero lo necesitaba», le explicó Constant a Francisca García-Huidobro, conductora del estelar.

Consultada respecto a los efectos a nivel familiar y económico de su retiro temporal de televisión, Constant sostuvo que «no fue una decisión de un minuto para otro, fue conversado porque efectivamente las ‘arcas fiscales’ han ido disminuyendo», arguyó.

«Ahora, mi intención nunca fue dejar la televisión», aclaró de inmediato. «Creo que necesitaba hacer una pausa, pero yo no le he dicho adiós a las comunicaciones, ni a la televisión y radio, pero sí necesitaba hacer una pausa, eso me pareció importante. Y me pilló el coronavirus, entonces fue una pausa aún más extrema», cerró.

Inesperada visita

Cabe precisar que este miércoles Karla Constant reapareció en Mucho Gusto, donde a través de una videollamada conversó con quienes fueran sus compañeros de labores, a quienes aseguró echar de menos.

«Me emociona demasiado, ojalá pudiera abrazarlos a todos, es una emoción tan rica. Estamos a distancia, pero hoy hicieron que pudiera tener un comienzo distinto», expresó la animadora.

[adsense]

Reforma Tributaria obliga a Netflix a subir sus planes de servicio

Netflix

La popular plataforma Netflix incrementará los precios de sus planes en respuesta a la Reforma Tributaria, y que incluyó el pago de impuestos a servicios digitales como Spotify y Amazon Prime Video.

De acuerdo a La Tercera, el servicio de streaming es el primero en confirmar un alza en el valor de sus planes, al que se les sumará un 19% de IVA. «Como se informó a principios de año, el gobierno chileno está sumando IVA a los servicios digitales como Netflix desde el 7 de junio. Por esta razón, comenzamos a notificar a nuestros miembros que los precios se ajustarán de esta forma», explicó la empresa.

[adsense]

De esta manera, el plan básico pasará de costar $4.990 a $5.940; el plan estándar aumentará de $6.990 a $8.320; y el plan premium, que permite ver hasta cuatro pantallas al mismo tiempo y en calidad Ultra HD, subirá de $8.990 a $10.700.

Conforme detalló Netflix al diario nacional, la medida comenzará a regir en las facturas de los clientes desde el 7 de junio de este año.

Cabe recordar que el anterior aumento de precios en Chile de este servicio se materializó a fines de agosto de 2019, en el marco de nuevas medidas regulatorias a las plataformas de contenido digital.

Al respecto, Felipe Larraín, quien fuera ministro de Hacienda en ese entonces, sostuvo que «no puede ser que la economía digital ande por la libre sin pagar impuesto alguno, y que la economía tradicional, la tienda de la esquina, el almacén, el comercio, paguen todos sus impuestos».

[adsense]

Zabaleta, Elfenbein y Salosny lideran iniciativa del CNTV para niños

Cuentos en Casa

A raíz de la crisis sanitaria que atraviesa el país, artistas y famosos ,al igual que los canales de televisión, han buscado la forma de continuar conectados a las personas a través de plataformas digitales. Así han nacido diversas iniciativas en Internet, entre ellas Cuentos en Casa, proyecto impulsado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

En el espacio, que debutó hace algunos días, conocidos rostros eligen un cuento o una fábula para leer a los niños, quienes no han podido asistir presencialmente a sus establecimientos educacionales producto de la pandemia.

[adsense]

Cuentos en Casa suma más de 10 narraciones desde su lanzamiento. Al respecto, Catalina Parot, presidenta del CNTV, aseguró a diario El Mercurio que «buscamos fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas y comunicativas en los más pequeños a través de la narración y, paralelamente, transmitir valores universales».

La actriz Mariana Loyola, Jorge Zabaleta, Kathy Salosny, Julián Elfenbein y María Luisa Godoy son sólo algunas de las figuras públicas que se han sumado a la iniciativa.

En esta línea, la animadora del matinal Buenos Días a Todos (TVN) expresó al matutino que «leer cuentos sirve para darles vocabulario a nuestros niños, para darles momentos de apego y calidad emocional al exponerlos a situaciones y elecciones de vida mirando lo que hacen los personajes». En su video, Godoy leyó «La paloma y la hormiga» en compañía de sus hijas.

Los cuentos son grabados por sus propios narradores desde sus teléfonos celulares, y compartidos tanto en el sitio web del CNTV como en las cuentas de Instagram, Facebook y YouTube del organismo.

[adsense]

Estreno de Moisés impactará a otra exitosa teleserie de TVN

Moisés y los 10 mandamientos

Tal como lo había anunciado Televisión Nacional (TVN) hace un par de días, a tres años de su estreno, la teleserie brasileña Moisés y los diez Mandamientos regresará a la programación de la señal estatal. Esta vez, en la franja de la tarde.

La superproducción internacional, que fue emitida por el canal público entre 2016 y 2017 en horario prime, alista su regreso para el lunes 11 de mayo, a las 19.15 horas.

[adsense]

Lo anterior afectará el horario de Elif, la primera teleserie turca emitida por TVN y que ya lleva más de tres años al aire. Según ha trascendido, a partir de la próxima semana la ficción, que se encuentra en su recta final, pasaría a ser transmitida luego del capítulo de Moisés.

https://www.instagram.com/p/B_3eqrlhhzX/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que el final de la producción bíblica, emitido el 15 de enero de 2017, otorgó a TVN una importante sintonía que le permitió posicionarse entre los programas más visto de dicha jornada.

En aquel entonces, de acuerdo a cifras entregadas por Kantar Ibope Media, Moisés y los diez Mandamientos logró un rating definitivo de 13,1 puntos con peak de 14 unidades entre las 23:26 y las 00:40 horas, superando ampliamente a Chilevisión (9,5) y a Canal 13 (8,1). En tanto, Mega obtuvo un promedio de 17 puntos en el mismo horario.

La teleserie protagonizada por Guilherme Winter, Sergio Marone y Camila Rodrigues aborda la vida del líder hebreo desde el nacimiento hasta su muerte, retratando sus distintos hitos como la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud y la llegada del pueblo a la tierra prometida tras una travesía de cuarenta años en el desierto, entre otros.

[adsense]

Covid-19: Turner Chile pone a 7 funcionarios en cuarentena por posible contagio

Turner Chile Viacom

La empresa Turner Chile reportó cinco trabajadores en cuarentena preventiva, luego de tener contacto con otros dos posibles casos de Coronavirus, también colaboradores de la compañía, situación ante la cual se han tenido que activar los protocolos de acción preventivos ante casos de Covid-19.

Así se dio a conocer en un comunicado interno, cedido en exclusiva a El Filtrador, donde la empresa de la cual dependen los canales CNN Chile, CHV y CDF admite la presencia de dos trabajadores en sus instalaciones con una alta sospecha de tener coronavirus tras haber compartido, al menos uno de ellos, con un caso confirmado de contagio.

[adsense]

Sin embargo, se indicó que hay otros cinco trabajadores con probabilidad de estar infectados con el virus debido a su interacción con los dos primeros casos aludidos, ascendiendo a siete el total de empleados que la empresa ha tenido que poner en cuarentena.

Según versa el documento, “confirmamos la aparición de un caso de posible contagio de dos de nuestros colaboradores. Aunque desde el lunes y hasta el mediodía de hoy ellos se encontraban asistiendo a Machasa, el contacto con una persona contagiada que da origen a las sospechas ocurrió en el ámbito de su vida privada, fuera del periodo de trabajo presencial”, se indica en el escrito.

De igual forma, se añade que los trabajadores que configurarían este nuevo eventual foco de contagio detectado al interior de Turner Chile “fueron relevados de sus funciones presenciales a la espera del resultado del examen que determinará si efectivamente están contagiados», aseguran.

El escrito también admite que “hay cinco colaboradores en Machasa con los cuales los dos potenciales infectados tuvieron relación directa en el cumplimiento de sus funciones desde el lunes hasta hoy”.

[adsense]

El Matinal de los que Sobran se independiza tras polémica

El matinal de los que sobran El Desconcierto

Según comentan a El Filtrador fuentes cercanas a El Matinal de los que Sobran, el proyecto liderado por Alejandra Valle, Mauricio Jürgensen y Daniel Stingo estaría ad portas de armar sus maletas y dejar El Desconcierto, sitio web informativo donde es transmitido desde el nacimiento del espacio.

A casi seis meses de su debut, el equipo detrás del proyecto habría optado por independizarse y buscar nuevos horizontes con el fin de «no ajustarse a presiones», comentan.

[adsense]

Si bien hace un tiempo que esta idea había sido tema de evaluación, finalmente hoy determinaron concretarla, comentan las mismas fuentes.

En esta línea, explican, el motivo detonante ocurrió en horas de este miércoles cuando el portal de noticias bajó una columna de opinión donde se daba a conocer el nombre del ministro dueño de uno de los helicópteros que violó la cuarentena en abril pasado.

Aun cuando la publicación fue posteriormente restablecida luego que Patricio Herman, autor del texto, acusara censura, según indican a este Portal la decisión de migrar ya había sido tomada. Con todo, el programa continuará siendo transmitido a través de Radio Usach y Stgo TV.

En efecto, mañana jueves Valle, Jürgensen y Stingo darían a conocer la partida del programa de El Desconcierto, misma jornada en la que conversarán con el autor de la columna, entrevista que ya fue anunciada a través de redes sociales por la exconductora de La Red.

Cabe precisar que El Matinal de los que Sobran nació como un proyecto para reunir a Mauricio Jürgensen, Daniel Stingo y Alejandra Valle tras sus desvinculaciones de Canal 13, TVN y La Red, respectivamente.

El Filtrador insistentemente buscó obtener la versión de Valle, pero no contestó nuestros llamados y mensajes.

[adsense]

Roberto Van Cauwelaert reveló que fue despedido de TVN por videollamada

Roberto Van Cauwelaert

La semana pasada, Televisión Nacional (TVN) puso fin a su proceso de reestructuración iniciado hace algunos meses y que dejó más de 100 trabajadores desvinculados, entre ellos, el periodista Roberto Van Cauwelaert.

En conversación con La Cuarta, el exintegrante de Rojo, programa buscatalentos de TVN, explicó que negoció con la estación en diciembre pasado, ya que «no quería firmar por Rojo y les dije ‘conversemos en marzo’. La gente del canal me manifestó que me querían potenciar, que venían los festivales», explicó.

[adsense]

Sin embargo, al tiempo fue notificado de su desvinculación a través de una videollamada, situación por la cual confesó sentirse dolido con la televisora a la que arribó el año pasado, tras dejar el extinto espacio de farándula Intrusos (La Red).

«Me pareció muy frío que me llamaran un día a través de videollamada y me dijeran que no sigo. Yo creo que podía hacer cosas más allá de Rojo. Me da risa la proyección que al final no tenía nada de proyección», expresó.

https://www.instagram.com/p/B-aiHQ5n4Uv/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe recordar que el emblemático programa fue cancelado al mismo tiempo de despedir a quien fuera su productor ejecutivo, Gonzalo Cordero, además de desvincular a gran parte del equipo de producción.

Matrimonio

Por otro lado, Roberto Van Cauwelaert contó que junto a su pareja decidieron nuevamente postergar su matrimonio, el que inicialmente estaba planeado para noviembre de 2019.

«Siento que este no es un muy buen año para casarse, es una cosa muy personal, tanto mía como de Fernanda, y en el fondo decidimos por un tema energético esperar hasta el 2021«, dijo.

[adsense]

Daniela Kirberg reveló detalles de su separación de Julián Elfenbein

Daniela Kirberg

En una reciente transmisión del programa El Aperitivo que conduce el fotógrafo Jordi Castell vía streaming, la conductora Daniela Kirberg se refirió al complejo momento personal que atraviesa, marcado por su separación de Julián Elfenbein y el término de su programa en TV+.

«Estoy yendo a especialista, fui al psiquiatra primero y estoy ahora con terapia dos veces a la semana. Primera vez en mi vida que comencé una terapia y es lo máximo, me encanta, espero que llegue esa hora. Me ha hecho súper bien», confesó la comunicadora.

[adsense]

Además de hacer terapia, Kirberg sostuvo que parte importante de su proceso de sanación ha sido el deporte, el apoyo familiar y de amigas. «Estoy trabajando en mí», afirmó en el espacio online.

Consultada sobre la posibilidad de encontrar una nueva pareja, precisó que «primero tengo que sanarme yo, cerrar temas. Tengo tres hijos, tengo un adolescente», dijo, descartando, de momento, utilizar aplicaciones móviles (como Tinder) para concertar alguna cita.

Asimismo, reveló cuál es su mayor miedo: la soledad, en especial cuando sus hijos se van a la nueva casa de Elfenbein. «Lo que me ha pasado harto ahora es estar sola, siempre que se van (con Julián) me da mucha pena y lloro», confesó, para luego explicar que los niños están una semana con ella y otra con el animador de Chilevisión.

«A mí se me hace más largo, es mucho. Ellos cuando están con él lo pasan chancho, pero yo los echo de menos, es una postura egoísta, es súper difícil», agregó.

Proyectos laborales

Daniela Kirberg también contó que sus proyectos laborales quedaron en stand by debido a la pandemia. «Justo antes de la cuarentena se acabó Cosa de Mujeres (TV+) con Carola De Moras y había empezado a grabar un programa para Discovery Channel llamado Made in Chile, que lo transmitía Mega Plus, y ahí quedamos en el primer capítulo», cerró.

[adsense]

Con un capítulo que promete risas regresa La Divina Comida

La Divina Comida

Luego de un receso que se extendió durante semanas debido a la emergencia sanitaria, y en el que se optó por repetir capítulos ya emitidos, este sábado 9 de mayo regresa La Divina Comida a Chilevisión.

Así dio a conocer el canal del Grupo Turner a través de redes sociales, confirmando que uno de sus «caballitos de batalla» retornará a su programación de la mano de nuevos comensales en un episodio estreno cargado de risas.

[adsense]

«Tenemos estreno en La Divina Comida y sabemos que nos extrañaban. Estos cuatro invitados lo pasaron chancho y se rieron de principio a fin», anuncian en una reciente publicación de Instagram, en la que revelaron quiénes serán los protagonistas de este regreso a las pantallas.

Se trata de Carmen Zabala, popular actriz de la teleserie Verdades Ocultas; la exchica reality Janis Pope; Rodrigo Gallina, conocido por participar en el extinto espacio juvenil Yingo; y el cantante de cumbia Adrián Chauque, de Adrián y los Dados Negros.

https://www.instagram.com/p/B_1EXCXnow6/?utm_source=ig_web_copy_link

Efecto Covid

Cabe precisar que al igual que el exitoso programa culinario, que ya cuenta con seis temporadas, otras apuestas de la señal privada se vieron afectadas por la pandemia. Hace algunas semanas Podemos Hablar y Pasapalabra, ambos conducidos por Julián Elfenbein, comenzaron a emitir repeticiones.

Por otro lado, respecto al estelar de imitaciones Yo Soy se determinó ir guardando sus galas de clasificación sólo para los domingos en horario prime, por lo que durante la semana emite «lo mejor» de sus episodios.

[adsense]

Bienvenidos y Teletrece suman denuncias ante Consejo Nacional de Televisión

Bienvenidos CNTV denuncias

Un total de 1.264 denuncias tramitó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en abril, de las cuales casi un 87% fueron en contra del matinal Mucho Gusto (Mega) y la polémica entrevista al fanático religioso, Javier Soto.

Tal como informó este Portal previamente, a raíz de la cuestionada participación del pastor Soto, quien hizo un llamado a salir a las calles, desobedeciendo las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, el programa se convirtió en lo más denunciado de 2020 ante el ente fiscalizador.

[adsense]

Sin embargo, el matinal de Mega no fue el único espacio denunciado el pasado mes, dado que Bienvenidos de Canal 13 recibió 26 quejas, cifra muy por debajo de las 1.097 obtenidas por Mucho Gusto.

Las denuncias contra el programa de Canal 13 corresponden a la emisión del 8 de abril, donde, de acuerdo a los televidentes, un usuario de Transantiago, fiscalizado por no usar mascarilla, fue «humillado» y «acosado» por un periodista del matutino.

«Se arriesga su estigmatización e incluso que el señor pudiera perder el empleo en medio de la crisis en la que nos encontramos. Se ha vulnerado su privacidad e intimidad, hacen público su rostro y datos personales, como dirección, teléfono, estado civil y nivel educacional, criminalizando la pobreza y la ignorancia de las clases populares», consigna el sitio web del CNTV.

En tanto, el noticiario central Teletrece recibió 10 denuncias contra un reportaje sobre Gustavo Gatica en el que, sostienen, se responsabilizó a Carabineros por los impactos de bala que recibió el joven en ambos ojos durante el estallido social.

Conforme a los denunciantes, al emitir estas declaraciones el canal «ejerce un juicio improcedente con publicidad que deja de lado el principio de inocencia, dañando la imagen de Carabineros de Chile sin antecedentes concretos».

[adsense]

Gino Costa intentará reconciliar a personas en Buenos Días a Todos

Gino Costa

Abrazapp lleva por nombre la nueva sección virtual que hoy se estrena en el matinal Buenos Días a Todos (TVN), en la que el periodista Gino Costa intentará reconciliar a personas que se encuentran distanciadas por diversos conflictos.

En conversación con HoyxHoy, el comunicador explicó que «nuestra misión es que los abrazos sean más cariños cuando pase la pandemia. Nos queremos transformar como programa en un puente para tener el terreno preparado para que, cuando pase la pandemia, tener una reunión con quien te peleaste», sostuvo.

[adsense]

Así, Costa se conectará a distancia a través de plataformas digitales como Zoom y Skype para ayudar a los protagonistas de las historias; labor que definió como «súper complicada» dado que «estoy acostumbrado a que cuando hacemos cosas en terreno uno va al lugar de los hechos y aquí no, todo es virtual. Pero eso también es acomodarnos a los tiempos que estamos viviendo«, espetó.

Del mismo modo, Costa comentó que el rol de mediador que asumirá en la sección es una «súper responsabilidad porque uno tiene que usar todos los encantos para convencer al que está enojado para que diga que sí».

«Uno se transforma como en un psicólogo, un oyente de muchos problemas, pero también de muchas felicidades y te involucras. Además que la gente siente que eres como su cómplice, es como si fueras un integrante más de su círculo y eso es súper bonito», agregó.

De acuerdo al matutino, en su capítulo debut Abrazapp contará el caso de una banda de cumbia ranchera de Vallenar, cuyos miembros se encuentran peleados desde enero pasado.

https://www.instagram.com/p/B_Xv-6JHi9z/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]