Ad portas del capítulo final, a emitirse el jueves 25 de julio, Mega confirmó una irregularidad en la votación online del reality show “Resistiré”, cuya realización y transmisión se encuentran bajo el alero mancomunado con la cadena internacional MTV y TV Azteca de México.
La elección en línea en la cual se detectó aquel fallo se encuentra abierta desde el 15 de marzo, fecha en que comenzó a emitirse “Resistiré”, y permanece abierta hasta poco antes de la finalización del programa, cerrando los cómputos el 23 de julio.
“¿Quién merece ganar Resistiré?” es la pregunta que el canal ofrece a sus televidentes, quienes deben optar por una alternativa.
[adsense]
No obstante, el proceso no estaba siendo realizado en forma óptima. Así lo aseguró Mega a Radio Bío Bío, donde, a través de un comunicado, la señal privada dependiente del grupo Bethia admitió que existía “una irregularidad” en la votación, la que fue “detectada oportunamente”, manifiestan.
“Mega informa que tomó las medidas necesarias para garantizar una votación justa y transparente, con el fin de asegurarse que cada voto es emitido por una persona real”, comunicó Mega a la radio penquista, poniendo paños fríos a la polémica.
En concreto, la irregularidad corresponde a la confirmación de que un participante habría incurrido en la utilización de bots para impulsar su preferencia, obtener más votos virtuales y ganar, situación detectada debido a la identificación de la IP del dispositivo usado para emitir los votos cuestionados por la organización.
Conforme señaló Mega, los resultados de la votación en línea serán corroborados y sellados, a fin de eliminar el margen de duda suscitado por este incidente ante la Notaría Pedro Sada Azar de Santiago, siendo posteriormente publicados y divulgados en todas las plataformas pertenecientes al reality “Resistiré”, pronto a finalizar en el transcurso de esta semana.
El estilista y figura televisiva, Gonzalo Cáceres, recordó un duro episodio de su vida en el más reciente episodio de “Podemos Hablar”, espacio de conversación emitido por pantallas de Chilevisión.
El segmento de la señal perteneciente al grupo Turner se caracteriza por revelar aristas de la vida íntima de sus invitados, revelando anécdotas de los protagonistas en torno a determinados tópicos.
De esta forma ocurrió con Cáceres, quien recordó un traumático episodio de abuso sexual, detallando, posteriormente, las serias consecuencias que le trajo ser víctima de una violación a corta edad.
[adsense]
La violación, según confesó, se produjo cuando el estilista tenía apenas cinco años de edad, en la instancia que una empleada doméstica lo llevó a un convento para visitar a un amigo.
“Una nana me llevó a un convento, tenía cinco años más o menos y me acuerdo. Como niño chico, me metí (entre los pasillos del recinto) y un sacerdote me violó y terminé en un hospital”, detalló, visiblemente afectado.
Tal hecho, contó Cáceres, le significó importantes secuelas en su vida, con las que debe lidiar hasta hoy. “Nunca me he acostado con nadie”, sostuvo, añadiendo que “(el abuso) me mató esa parte, le tengo terror. Yo puedo conocer a una persona, enamorarme, pero yo sé que va a llegar el momento (…) y me da el terror. Ahí arranco. No llego al final”, enfatizó.
De igual forma reconoció que el traumático episodio forjó, con gran impacto, a la persona que es hoy. Concluyendo, Gonzalo Cáceres reflexionó sobre su postura frente a este tipo de actos: “Le daría la pena de muerte a los sacerdotes pedófilos”, sentenció.
El cantante de trap Bad Bunny, anunció un receso en su carrera como músico para hacerse partícipe de las protestas contra el gobernador Ricardo Rosselló, máxima autoridad de Puerto Rico, país del cual el trapero es oriundo.
La decisión por parte del artista se da en el contexto de la filtración del contenido de un chat privado que Rosselló mantenía con asesores y miembros de su gabinete.
En el contenido de los mensajes se aprecia como los aludidos se refieren a periodistas, líderes de oposición e, incluso, miembros de su propio partido, con frases despectivas, de corte sexistas y homofóbicas, consigna Radio Cooperativa.
[adsense]
«Tenía en la agenda planificado ir pa’ Miami para comenzar a grabar mi nuevo álbum. Pero voy a cancelar todo. Voy a ponerle una pausa a mi carrera. No tengo ahora mismo corazón ni mente pa’ hacer música, ni pa’ hacer un carajo» (sic) sostuvo Bad Bunny en un video que subió a su cuenta de Instagram, en el cual aprovecha de explicar los motivos, sentimientos y apreciaciones sobre el escándalo político que mantiene a la isla en una crisis social.
El anuncio de poner un alto a su carrera, tras realizar solo cuatro presentaciones que por contrato debe efectuar, se da tras la publicación de un tema musical llamado “Afilando Cuchillos” y que versa sobre el caso que envuelve a Ricardo Rosselló, y en el cual participa el ya mencionado trapero junto a Residente.
«Que Ricardo Rosselló es un incompetente, homofóbico, embustero, delincuente. A ti nadie te quiere, ni tu propia gente. Vamo’ a prender en fuego a tu gabinete», se desprende de la letra de la canción.
De esta forma, Bad Bunny suma su nombre a la lista de artistas oriundos de la isla que se han manifestado exigiendo la dimisión de la autoridad, entre los cuales se encuentran Ricky Martin, Benicio del Toro y el aludido Residente.
La afamada soprano chilena Verónica Villarroel, reconocida internacionalmente por sus presentaciones en Europa en canto lírico junto al tenor Plácido Domingo, se refirió a la crisis financiera que atraviesa el Teatro Municipal de Santiago y que ha significado el despido de varios profesionales.
“La situación es terriblemente dolorosa, no sólo para los artistas del teatro sino que para todo Chile”, indicó la intérprete en conversación con Culto de La Tercera en alusión a la desvinculación de 58 trabajadores el 17 de julio pasado.
“No sé si se ha hecho antes, pero creo que este sería el momento de transparentar los números y entender porqué se ha llegado a esta crisis económica”, sostuvo Villarroel respecto a la delicada situación financiera del Teatro Municipal, lo que ha suscitado diversas manifestaciones y cuestionamientos a la administración del recinto.
Verónica Villarroel también tuvo palabras para el actual director del teatro, el francés Frédéric Chambert. “Pienso que la decisión de seguir adelante con el Teatro Municipal debe ser tomada solamente por chilenos. Debe ser supervisada por los chilenos para así lograr una buena administración”, enfatizó.
Solución
Asimismo, aludió a que la situación de crisis que atraviesa el teatro puede ser sorteada mediante modificaciones en la estructura programática del recinto, pudiendo, con menor costes, potenciar el talento nacional y darle más cabida a artistas chilenos.
“Por supuesto es económicamente más viable contratar más a artistas chilenos. Por ejemplo, que en las temporadas líricas la mayoría de los cantantes sean locales y se traigan menos intérpretes internacionales. Ahorraríamos en pasajes, hoteles y altos cobros de intérpretes de otros países”, señaló.
Sobre los despidos que han afectado al Teatro Municipal, Villarroel aludió, en retrospectiva, a sus raíces en el recinto cultural, espacio que le dio sus más significativos logros en, ese entonces, incipiente carrera artística.
“Yo salí del coro del Teatro Municipal y creo que aún mantengo una relación hermosa con ellos. También es así con los bailarines y los tramoyas. Llevo al teatro en el corazón”, concluyó.
Hace casi dos meses la Corte Suprema falló a favor de TVI Filmocentro frente a la demanda que interpuso contra la empresa de televisión por cable VTR, por retiro injustificado de sus señales.
En la oportunidad el máximo tribunal del país acogió la demanda contra la empresa por abuso de posición dominante. En el dictamen de la Suprema, ordenaba a VTR a iniciar un periodo de negociaciones dentro de un lapso máximo de tres meses en el cual deberá comunicar a la parte demandante cuáles fueron las condiciones que motivaron la decisión de dejar de transmitir dichas señales.
[adsense]
Es en este contexto que ante el fallo de la entidad judiciales que la cableoperadora informó a través de su sitio web que el próximo 16 de agosto realizará algunos cambios en la guía de programación debido a las reincorporaciones de las señales Zonal Latina, Vía X, ARTV y Vía X 2 HD.
La empresa detalló, además, que producto de estas modificaciones y el reingreso de los canales antes mencionado que VTR, sacará de su parrilla programática las señales de Antena 3, América, TVE, 13 Internacional HD.
VTR informó que a partir del 12 de agosto, los clientes encontraran todos los detalles de los cambios de acuerdo a la ciudad y plan contratado. Con esta decisión el próximo mes los usuarios volverán a disfrutar de las canales que fueron eliminados a inicios del año 2016.
Este jueves, a las 20.00 horas, se estrenó el programa de música pop surcoreana de Canal 13, K-pop Match, conducido por la actriz de Amor a la Catalán, Josefina Montané
En el espacio, que es transmitido por internet, cuenta con la participación de las animadoras Lorena Miki (@lorenamiki), Fran Chekal (@franchekal) y Camila Campos (@camilisima), las que están encargadas de secciones al interior del programa, que no solo aborda música, sino que además la cultura pop surcoreana.
Cabe recordar que para Josefina, el interés por el fenómeno del K-Pop nació el año pasado cuando tuvo que presentar en el matinal de la señal de Inés Matte Urrojela una sección de competencias en torno al baile. De ahí la actriz se conectó con este mundo y comenzó a leer y escuchar sobre idols.
“Lo que más me gusta con los idols, que son los que bailan y cantan. Me gustan las coreografías y la estética que tienen. Es un mundo que me llama mucho la atención“, aseguró Montané al citado medio.
La actriz se declaró una aficionada de la cultura.“He ido a conciertos y fiestas K-pop en Bellavista y también voy a comer comida coreana”. Agregando que además tiene a sus artistas favoritos en este género musical, entre los que destacan: BTS, Blackpink y EXO.
El espacio K-pop Match, tendrá además otras secciones tales como KBeauty, KLook, KFood y KNews.
Una noticia preocupa a los medios de deportes locales. Gustavo Pradenas, productor y empresario, se encuentra internado de gravedad en el Hospital de Quilpué.
Fuentes informan a El Filtrador que el hincha del club deportivo Palestino sufrió un ataque cerebrovascular durante la mañana de hoy, situación que lo mantiene en estado de extrema gravedad en el centro asistencial.
[adsense]
Si bien de momento no se conocen mayores detalles sobre su preocupante situación, de acuerdo al medio SoyChile, su ingreso al hospital se habría producido ayer jueves.
Cabe recordar que Gustavo Pradenas es reconocido en el mundo del espectáculo deportivo por participar durante años en el programa Show de goles de CDF, donde representaba a Palestino. Justamente quien se refirió al estado de salud del mítico columnista fue Eugenio Figueroa, quien condujo la apuesta televisiva compartiendo pantalla con Pradenas.
«Un enorme abrazo a un gran amigo y a un panelista histórico del Show de Goles. Ojalá logre recuperarse pronto e íntegramente. Todos mis buenos deseos para Gustavo Pradenas», escribió el periodista a través de Twitter.
En la misma plataforma digital otros amigos del panelista se sumaron a los buenos deseos para su pronta recuperación.
Las relaciones en el clan Argandoña-Calderón no están del todo bien luego que Hernán, conocido como Nano, haya disparado duras críticas contra la nueva faceta mediática de su madre.
«Les quería pedir que no me relacionen ni pregunten nada por el estilo por mi vieja. Lamentablemente mi vieja tiene una mentalidad tan estúpida que prefiere hacer de su vida un circo con tal de que le caigan unas cagas de lucas (sic)», escribió el joven en Instagram.
[adsense]
Esto fue solo una parte de su mensaje, donde reveló que en el último video de Raquel Argandoña no es él quien aparece, además de precisar, entre otras cosas, que la opinóloga tiene la entrada prohibida a su departamento. «En su vida va a volver a poner un pie en mi depa”, sostuvo.
La publicación generó gran revuelo en el espectáculo nacional, sumándose al polémico conflicto que anteriormente había protagonizado Calderón con su hermana. Y fue, precisamente, Kel quien salió al paso de las críticas, para apoyar a la otrora alcaldesa de Pelarco.
«No hay otra mujer como tú»
«Hoy no es el día de la madre ni tampoco es tu cumpleaños, pero quería aprovechar de recordarte que en el mundo entero no hay otra mujer como tú». Así comenzó el mensaje que, a través de redes sociales, compartió Kel Calderón para su madre Raquel Argandoña.
Ante los fuertes dichos de su hermano, la abogada destacó su suerte «de que me hayas tocado como mamá y de tenerte viva a mi lado para poder disfrutar de tu energía, para poder ser testigo de esa fuerza incontrolable en todo lo que emprendes».
«Quiero aprovechar este viernes cualquiera para decirte que me lleno de orgullo cada vez que alguien te nombra, y que tengo el pecho inflado de ser tu hija», continuó la influencer.
A lo que agregó un tierno cierra: «Recuerda que nadie tiene derecho a herir un corazón como el tuyo y que yo voy a estar siempre, siempre, siempre a tu lado. Te adoro, mamá».
En entrevista con el diario Hoy por Hoy, la modelo confesó actualmente está en proceso de coaching para desempeñar el rol, lo que conlleva la asistencia a fonoaudiólogos.
[adsense]
«Es algo muy positivo en mi vida, en mi carrera, que siento que ya tiene que despegar. Es lo que siempre quise pero creo que hay que pasar por las diferentes etapas. Partí en un reality, de hecho partí de extra; fui a varios castings, pero siempre clara con mi meta que es transformarme en comunicadora. No hoy día, sino que el día de mañana porque me falta un montón, hoy estoy comenzando recién», dijo al matutino.
Respecto a sus sensaciones previo a su debut en la conducción del programa, Recabarren admitió que «siempre tengo las ganas de hacerlo bien pero obviamente van a pasar cosas: una porque está en vivo y otra porque estoy comenzando. No tengo miedo a equivocarme porque me voy a levantar mil veces si es necesario y siempre me voy a quedar con las críticas constructivas y a las otras voy a hacer oídos sordos no más».
Afiche promocional Tu vida, tu historia (Foto: Chilevisión)
Selección
La modelo sostiene que fue llamada por el equipo del programa debido a la «forma de ser» que evidencia a través de su cuenta de Instagram. Sin embargo, quiere «agregarle algo más para que se note que tengo las ganas de crecer. Tampoco me quiero quedar en el rol de la buena para el chiste, la loca y nada más, yo quiero entregar algo más a cambio», sostuvo.
Jean Philippe Cretton será el acompañante de Camila Recabarren en la conducción. Es por eso que al ser consultada sobre su relación laboral con el periodista, ella confiesa que «cada vez nos estamos complementando más porque es algo que se va a ir dando con el tiempo. No es de la noche a la mañana que nos vamos a caer bien y vamos a tener una complicidad, pero yo creo que eso se va a lograr porque ya nos caemos muy bien, nos hemos comunicado súper bien a pesar de que no nos conocemos tanto», sostuvo.
Libro
A principios de este año Camila Recabarren aseguró que durante este año iba a lanzar un libro, hecho que podría concretarse durante este segundo semestre.»Es una biografía, así que quiero que sea un libro súper positivo, contar desde mi historia lo que me ha pasado y al final llegar a que se puede ser feliz, en busca de la felicidad siempre», djjo la influencer al periódico.
Un programa de talentos, en el que los concursantes deben imitar a famosos músicos, parecía buena opción para tres artistas nacionales, quienes tras largos años de carrera quisieron apostar, nuevamente, por la televisión de la mano de Yo Soy.
Aludiendo a encontrar al «mejor imitador de Chile», el estelar debutó por las pantallas de Chilevisión el pasado 12 de mayo, ganándose de inmediato la atención de un público fiel, que noche a noche comenta los shows de los participantes.
[adsense]
No obstante, contrario a lo que ocurre en pantalla, donde todo es espectáculo, risas y canto, cuando las cámaras todavía no empiezan a funcionar, la situación al interior del programa es completamente opuesta a lo que se aprecia en pantalla.
Favoritismos, injusticias e, incluso, deplorables condiciones y tratos denigratorios por parte de la producción de Yo Soy es lo que acusan tres exparticipantes del estelar. Todas ellas, con distintos estilos musicales e imitando a reconocidas artistas, postularon al espacio con la intención de tener una vitrina para mostrar su talento en la televisión abierta. Pero a medida que pasaban los días de grabaciones, fueron dándose cuenta de que no todo era color de rosa.
El Filtrador entrevistó a las cantantes, quienes solicitaron mantener sus nombres en reserva por seguridad y también para salvaguardar su futuro artístico como cantantes.
Un mínimo de preocupación
«Invitar a alguien a tu hogar y no preocuparte de su comodidad». Esa es la analogía utilizada por las artistas para narrar su experiencia en Yo Soy. Las cantantes habían participado de apuestas similares en otros canales, por lo que su punto de comparación es extenso, tan amplio como los diversos y cuestionables momentos que ellas y otros imitadores dicen haber vivido durante su participación en Yo Soy.
«El trato con el personal es bueno. Solo que tal vez las condiciones muchas veces no lo eran», explica una de las exparticipantes del programa de Chilevisión, que para este reportaje llamaremos Carmen, detallando que una queja constante era el favoritismo y privilegios que algunos pocos tenían, lo cual se desglosa en una serie de argumentos contra la producción.
«Es un circo pobre», sostiene Paulina (nombre ficticio), al asegurar que, durante las largas horas de grabación (que en algunos casos se extendían durante toda la jornada), nunca se les ofreció comida, solo agua. De hecho, la molestia habría llegado a tal punto que le reclamaron a la producción, consiguiendo que les dieran vales para el casino del canal. Pero esto, como recalcan, se logró solo tras exigir en varias oportunidades esta mínima atención.
Sin embargo, su malestar no termina allí. Otra situación que también reclamaron fue la falta de disponibilidad de estacionamientos. Si bien, otra participante del programa afirmó que desde un comienzo se les informó -vía email- que no tendrían acceso al estacionamiento, al llegar a Machasa se encontraron con que había muchas plazas sin ocupar.
[adsense]
«Es cierto y lo hemos comentado entre nosotros. El problema es que queda ahí. El otro día nos tratamos de reunir para conversarlo entre varios, estaban muy molesto todos. Pero mientras sigan en carrera, la mayoría se queda callado», explica a quien llamaremos Catalina para este reportaje.
Bajo este contexto, con su potente voz, la artista expone que la molestia era mayor al ver cómo algunos sí disponían de estas garantías, lo cual no hacía más que incrementar la sensación de injusticia. Y ésta llegaba a altísimos niveles cuando, además de lo antes narrado, se le suman los privilegios relacionados a toda la producción que conlleva participan en un programa de talentos.
Archivo
El show debe continuar
Las exparticipantes también acusan una gran desorganización a nivel de producción, reflejada no solo en el hecho de que hasta hoy desconocen cuál es el premio final que entregará el estelar, sino que tampoco saben cuánto durara el desarrollo de la competencia.
«No me hicieron entrevistas», recuerda Paulina y agrega que su eliminación del programa se dio en cuestionables circunstancias cuando, luego de ser notificada que pasaría directo a la gala, fue escogida para enfrentar un duelo en el que no pudo cantar la canción que había preparado.
Este reclamo, con respecto a las denominadas «pistas», es transversal, e incluso generó molestia en otros participantes. Las entrevistadas por este Portal aseguran que la producción define las canciones que deben interpretar, no obstante, hacen hincapié en que a los imitadores favoritos sí se les permite elegir una pistaque les acomoda. «Es un secreto a voces», precisan.
Por otro lado, puntualizan que durante los primeros capítulos se enfrentaron a la incómoda situación de no contar con maquilladores, vestuaristas ni peinadores para caracterizarse en sus respectivos artistas. Motivo por el cual, muchos accedieron a llegar a CHV completamente caracterizados, a primeras horas de la mañana. Algo que indignó a varios.
«Tuve un par de diferencias con la producción porque yo llevaba personas que me ayudaban y me prohibieron llevar a nadie que fuera externo (asesores). El canal no me puso nada hasta la quinta presentación», explica Catalina, siendo apoyada por las demás dobles, quienes vivieron una situación similar.
“Las clases de canto y baile no son reales», afirma Paulina, pues el programa solo las incorporó a la preparación previa de sus shows cuando notaron el creciente descontento de los participantes.
Por qué hablar
«Nuestro país debería ser más respetuoso con sus artistas», sostiene Paulina al ser consultada sobre porqué decidió romper el silencio, razón que también motivó a Carmen a contar su experiencia, a fin que otros no vivan lo mismo que ellas.
«Tú sabes que todos los programas están arreglados, inclusive el horario donde tiran las presentaciones está arreglado… Todo eso uno lo sabe, pero mientras la cuestión es decente tú vas a decir: ‘tranquilo’. Pero aquí no fue así, no fue decente el trato. Ahí quedas con una mala sensación, da lo mismo no saber el premio, pero si te trataran bien no te irías con esa sensación«, expresa Catalina.
«Preocúpate que coma, que tenga donde estacionar, que me sienta a gusto. Somos nosotros lo que te hacemos el programa, no hay un respeto, un cariño. Estar a disposición de ti, y no que te hagan sentir que tú no vales nada», agrega.
Archivo
Chilevisión: La contraparte
El Filtrador conversó con otros dos exparticipantes de Yo Soy a quienes se les consultó sobre las denuncias de sus compañeras. Si bien uno de ellos rectificó el problema de las pistas, en general, ambos concordaron que su experiencia dentro del espacio fue buena.
Con respecto a lo anterior, las entrevistadas creen que se debe a que muchos de los imitadores eran amateurs y el estelar de CHV fue su primer programa. Por tanto, no tenían con qué comparar su experiencia vivida.
Asimismo, este Portal solicitó contar con la versión oficial del canal privado. Y su respuesta, aunque breve, consigna que «desde la producción del programa se entrega servicio de alimentación, tanto para aquellos participantes que están medio día como para los que están día completo'». En cuanto a los otros puntos detallados en esta nota, El Filtrador no obtuvo respuesta.
El próximo mes cumplirá 60 años de transmisiones Canal 13 y, debido a eso, es que durante agosto estrenarán un programa especial para conmemorar su sexagésimo aniversario.
Detrás de la pantalla: Una historia de 60 años,es el nombre que llevará el espacio donde, en dos episodios conducidos por el periodista Iván Valenzuela, serán entrevistados diversas personas y rostros de la televisión que han pasado por la estación, contando sus diversas anécdotas y momentos más importantes.
[adsense]
Pero eso no es todo, ya que a diferencia de otros programas de recopilación de archivos históricos (el caso de TV o no TV o Yo amo los ’90), se pretende que se revelen nuevos antecedentes del canal que, hasta la fecha, no son de conocimiento público.
Afiche promocional Detrás de la pantalla (Imagen: Área comercial Canal 13)
Carolina Arregui accedió a participar
Una de las entrevistadas fue la actriz Carolina Arregui. Ella publicó varias fotos a través de su cuenta personal de Instagram, posando con las antiguas cámaras del canal.
Junto a eso, expresó que aceptó participar del programa porque la señal fue la que la «vio nacer» en su carrera profesional, esto gracias a destacadas teleseries como Los Títeres (1984) y Ángel Malo (1986).
«Cómo olvidar el lugar donde nací….Junto a dos grandes profesionales (refiriéndose a Iván Valenzuela y al guionista Pablo Illanes que la acompañó en la grabación) y por sobre bellas personas, que han marcado mi vida de una u otra manera», comenzó diciendo Carolina.
«Cómo agradecer tanta empatía y generosidad. Un verdadero orgullo por esta invitación. Pronto por Canal 13 . Recuerdos con increíbles imágenes de antaño», finalizó.
Con respecto al estreno del espacio, este tendrá su debut los días sábados 3 y 10 de agosto, inmediatamente después de la edición central de Teletrece.
Hace días que Catalina Pulido vive un momento difícil producto de su enfrentamiento con Carabineros. Pero no fue hasta esta mañana que reapareció en televisión para referirse a esta polémica que también ha afectado a su entorno familiar.
En conversación con los panelistas del matinal de Canal 13, la actriz explicó que la actitud que tuvo durante «su día de furia» se debió a las complicaciones que enfrenta a raíz de un drama familiar.
[adsense]
«Tengo una persona muy cercana a mi entorno, no es familiar, no es sanguíneo, que durante 21 años se ha dedicado a hacernos como familia la vida imposible», sostuvo Pulido.
Ante esto, agregó que “colapsé, colapsé. Siempre me he mostrado súper firme, segura. Es un mecanismo que tengo, necesito mucho ponerme la coraza antes de mostrarme frágil, pero soy una persona frágil, soy un ser humano , me equivoqué, erré”.
Sin entregar mayores detalles respecto a esta situación, la actriz expresó que «es un tema familiar, involucra a la gente que más quiero, pero tiene que ver con una persona que no tiene nada que ver conmigo sanguíneamente. Me alejé de esa persona por las constantes agresiones, pero ahora ya se han dado de forma reiterativa con el resto de mi familia y eso no tiene a todos mal”.
Captura Canal 13
Las consecuencias de sus actos
«Aparte de otras agresiones, además sufro mucha violencia económica porque no tengo a nadie que me esté sustentando». Así se refirió la opinóloga a las consecuencias que le ha traído la polémica que protagonizó, y por la cual fue desvinculada de La Red.
«Lo sé, exploté. Fui terriblemente hueona. Lo asumo. Me lo asumo todos los días, todas las noches pero ya estoy pagando. Estoy pagando el precio de lo que cometí«, expuso.
Al ser consultada sobre el incidente, Catalina Pulido enfatizó que es un tema cerrado. «Yo pedí las disculpas de forma privada, de forma pública. Yo no tengo nada con Carabineros. El revictimizarme me hace muy mal, yo estuve una semana entera mordiendo el cojín de mi cama con ganas de matarme. Estuve mal, entonces no puedo seguir dándole vueltas a una cosa que estoy tratando de superar. Yo siempre soy la mina feliz, sonriente pero en verdad soy súper sensible, y me cuesta romperme porque soy el sustento de mi casa», concluyó entre lágrimas la actriz.
Al parecer la relación entre Nano Calderón y su madre, Raquel Argandoña, no está del todo bien, pues el menor de los Calderón Argandoña utilizó su red social para expresar su descontento por el accionar de su progenitora.
El joven utilizó su cuenta de Instagram para descargar su molestia respecto al comportamiento mediático de su madre y hermana. Tal como lo hizo la vez pasada con Kel, ahora fue el turno de la expareja de Eliseo Salazar.
Y es que la nueva faceta de Youtuber no le cayó en gracia al hijo del abogado, quien a través de un mensaje en su historia de Instagram expresó: “les quería pedir que no me relacionen ni pregunten nada por el estilo por mi vieja. Lamentablemente mi vieja tiene una mentalidad tan estúpida que prefiere hacer de su vida un circo con tal de que le caigan unas cagas de lucas” (sic).
[adsense]
El hijo menor de Raquel le dejó claro a su mamá que jamás participaría de sus videos, dejando en evidencia que quien apareció en el último video no era él ni su camaro amarillo. Además, comentó que la expanelista de Bienvenidos le habría solicitado ir a su hogar, cosa que él aceptó, pero al final supo que vendría con cámaras por lo que tomó una drástica decisión. “Tiene la entrada prohibida y en su vida va a volver a poner un pie en mi depa”.
Pero sus declaraciones no quedaron ahí ,ya que Nano se fue con todo contra su madre diciendo que Raquel estaría dispuesta a “hacer todo por tener lucas”.“Como ya no hay TV sigue jugando con los demás solo que en una plataforma aun más penca”
Para finalizar, el hijo de Hernán Calderón remató: “para mí única familia es mi padre, mi pareja, mi abuela, la Nancy y mi club. Respecto a mi vieja yo no paso tiempo con ella y no tengo el más mínimo interés de volver a compartir con alguien así“, dejando claro que la relación entre Nano y Raquel está quebrada.
Las risas en el circo de Ruperto se transformaron en angustia y molestia para un grupo de vecinos que denunció al espectáculo móvil debido a ruidos molestos provenientes de la carpa ubicada en Estación Central.
Este jueves, El Filtrador dio a conocer la compleja situación que enfrentan vecinos de dicha comuna debido a las molestias que le ocasiona el circo del reconocido personaje encarnado por el actor Cristián Henríquez.
[adsense]
Debido a los constantes reclamos, el municipio decidió cerrar la carpa, medida que generó la indignación del humorista y su equipo. «Nosotros trabajamos en volumen siempre moderado. Detrás de esto hay mucha gente que trabaja, hay gente que tiene que comer. Estoy un poquito complicado con esto pero quiero saber qué pasó con el alcalde, porque se contradice lo que dice acá en el documento», dijo Ruperto, mostrando ante las cámaras de Hola Chile el permiso con el que trabajaba en el lugar.
Captura La Red
Según sostuvo, «menos que este volumen no se puede porque el show sale pésimo. Aparte, este es un evento público, se trabaja así. Ninguno de los vecinos se ha acercado a mí o mi representante. Nosotros queremos saber porqué se nos negó el permiso de funcionamiento. Por qué no se hacen las cosas como deben ser».
Y es que, a pesar que el municipio clausuró el espectáculo puesto que se encontraban sin patente municipal para operar, Henríquez es enfático en afirmar que no poseen el documento porque «no nos dejaron pagar».
«No es tan así (la clausura). Yo no puedo parar el funcionamiento del circo, es imposible porque si no, yo no trabajo y ellos no cobran, no ganan su plata«. Por lo mismo, confirmó que el circo «no lo cerraré».
Estas últimas semanas, La Red ha estado en medio de la polémica debido a dos cuestionados episodios protagonizados por Alejandra Valle y Catalina Pulido. Sus dichos han iniciado una batahola que todavía no parece terminar.
Primer acto: captan en video una pelea de la otrora actriz con Carabineros camino a Farellones. Esto, luego de ser sorprendida conduciendo sin cinturón de seguridad. Los gritos y forcejeos, que se viralizaron rápidamente, tuvieron como resultado la desvinculación de Pulido del canal privado.
[adsense]
El segundo acto llegó a los días y, para sorpresa de muchos, fue aún peor: a través de Twitter,Alejandra Valle tildó de «cerdos y ladrones» a los uniformados, en un intento de apoyar a la expanelista de Intrusos. No obstante, a los días la aludida arremetió contra los dichos de la conductora, afirmando que esto no representaba su pensamiento sobre la institución, a la cual reiteró sus disculpas por el enfrentamiento protagonizado.
Fuera de este «ring», quien está muy preocupada por las consecuencias de estos dimes y diretes es Julia Vial, conductora del matinal Hola Chile de La Red.
«Paños fríos»
En conversación con La Cuarta, la animadora sostuvo que «yo hablé lo que tenía que hablar con la Cata en privado. Encuentro que es un hecho completamente lamentable, evitable y es una lata, una pena, como se ha desarrollado todo. Hasta el momento no he podido hablar con la Ale, porque está de vacaciones. Antes de hablar de eso por la prensa, por los años que nos conocemos, la amistad y por lo que la quiero, lo veré con ella personalmente».
A pesar de la fuertes controversias en la que se ha involucrado la imagen de la estación privada, Vial es enfática es precisar que estas no afectan al canal. «Son hechos individuales y cada cual es responsable de sus actos. Con la Cata trabajamos muchos años juntos, le tengo cariño y, claro, da lata, se equivocó, por eso no creo que dañe al canal», explicó.
Esta tarde, en Televisión Nacional (TVN), se llevó a cabo la ceremonia para celebrar el Premio Rodolfo Paredes 2019, reconocimiento que en esta oportunidad fue adjudicado al periodista Fidel Oyarzo.
El premio se entrega anualmente a trabajadores destacados del Departamento de Prensa del canal público, equipo en el cual el profesional es una de las figuras más reconocidas.
[adsense]
Como en años anteriores, su nombre fue propuesto dentro de un grupo de candidatos de Prensa y fue elegido, por unanimidad de votos, por el directorio de la estación ubicada en Bellavista 0990.
Así, como un gesto de agradecimiento por su labor durante las más de dos décadas en las que Fidel Oyarzo ha formado parte de los noticiarios de TVN, la señal reconoció su trayectoria, profesionalismo y compromiso con la televisión pública.
Por unanimidad el Directorio de TVN decidió otorgar el Premio Rodolfo Paredes, a nuestro compañero Fidel Oyarzo Salgado, como un merecido reconocimiento a su trayectoria, profesionalismo y compromiso con la televisión pública. Un fuerte abrazo! @congreso_prensa@24HorasTVNpic.twitter.com/WkecGlgbAx
El Premio Rodolfo Paredes se creó tras el fallecimiento de Rodolfo Paredes, en el año 2010, como una manera de «mantener el legado de nuestro destacado compañero de trabajo, quien encarnó el espíritu de la misión y valores del canal», precisa la estación.
Delicado estado de salud
Este reconocimiento llega en momentos en que existe preocupación a nivel nacional por el estado de salud de Fidel Oyarzo, quien se encuentra internado desde mayo en la UCI en la Clínica Indisa.
El destacado periodista sufrió una trombosis en su pierna, a raíz del cual pudieron detectarle un tumor que lo mantiene aún en estado crítico.
Debido a lo anterior, diversas han sido las muestras de apoyo y cariño para la compleja situación por la que atraviesa, siendo la confirmación de que la sala de prensa del Congreso llevará el nombre de Fidel Oyarzo Salgado uno de los gestos más aplaudidos.
«Descansa, te lo mereces». Estas fueron las últimas palabras que le dedicó Rocío a su esposo Rafael, personaje que falleció en el capítulo de hoy de la teleserie vespertina de Mega, Verdades Ocultas.
Marcando un hito en la historia de las teleseries nacionales al ser primera vez que se muestra una muerte asistida por eutanasia, la producción y el público despidieron al papel interpretado por el actor Nicolás Saavedra.
[adsense]
En este contexto, varios fueron los detalles que tuvo la emotiva escena en el detrás de cámara que el director de la telenovela, Felipe Arratia, entregó en exclusivo al sitio web de Mega.
Uno de los puntos más sorprendentes es que el equipo trabajó durante 10 horas para conseguir el resultado que esta tarde pudieron ver los fieles seguidores de la ficción dramática del canal privado.
«Esa semana que él grababa su muerte, el Nico (Saavedra) estaba bien ansioso y comentamos harto cómo grabaríamos todo. Él quería el mayor tiempo posible para trabajar bien las escenas, no con los clásicos tiempos de la televisión… y nosotros le dijimos que así sería, que así también trabajaríamos nosotros como equipo», sostuvo el mandamás de Verdades Ocultas.
MEGA
Por otro lado, para elaborar de la manera más fidedigna y respetuosa a Rafael, el actor vio documentales y reportajes en torno a la enfermedad degenerativa ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Arratia y los jefes de guiones, en tanto, analizaron películas en relación a la eutanasia.
Al finalizar las escenas de la muerte de su personaje, Nicolás Saavedra recibió vítores del resto del elenco de la teleserie. «Hubo mucho aplauso para el Nico por su trabajo», contó el director.
Asimismo, durante la grabación también hubo lágrimas y llantos. «Fue tal el nivel de emoción del equipo, de Nico y de la Cami (Hirane) debido a que las escenas quedaron potentes y se hicieron con mucho profesionalismo. Se logró llegar a esa emoción que queríamos», concluyó.
Mega anunció su nueva teleserie turca, que bajó el nombre de “Crash” será la apuesta de la señal privada para competir en la franja nocturna.
Con los últimos capítulos del reality Resistiré, el que finalizará el próximo 25 de julio, el canal del Grupo Bethia prepara para ese horario la llegada de su vigésima segunda producción otomana.
Mega ya confirmó su fecha de estreno: lunes 29 de julio, después de Juegos de Poder.
Al respecto, Juan Ignacio Vicente, gerente de Contenidos Internacionales de Mega, sostuvo en Mega.cl que «en los últimos años ha sido una estrategia tener teleseries turcas en la segunda franja del prime, y es una ruta por la que nos interesa seguir apostando. En el caso de ‘Crash’, es una serie extraordinaria, que con cuatro historias muy poderosas logra generar un golpe emocional muy fuerte, con un primer capítulo desgarrador que las junta en un choque múltiple», sostuvo.
[adsense]
La trama
«Crash» la nueva teleserie turca de Mega
La historia esta ambientada en Estambul y aborda vidas cruzadas por un evento traumático accidental. Kadir es un policía que intenta suicidarse luego de perder a su familia en un atentado terrorista; Zeynep es una mujer llena de miedos que desea recuperar a su hija; Cemre es la heredera de una poderosa firma de abogados que sólo quiere ser amada; y Kerem es un joven que acaba de salir de la cárcel y se ha metido en un problema mayor por amor.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este jueves la resolución del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), entidad que multó con poco menos 10 millones de pesos (200 UTM) a Canal 13 luego de difundir el resultado de un examen de ADN realizado a una menor de edad.
Tras un fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada por las ministras María Soledad Melo, Jessica González y el abogado Jorge Norambuena, no dio lugar al recurso de apelación presentado por el canal privado, confirmando así la sanción al programa Contra viento y marea, que el 21 de octubre del año pasado exhibió el resultado del examen de ADN.
[adsense]
El Fallo
El fallo contempla la prohibición de «la divulgación de la identidad de menores de 18 años que sean autores, cómplices, encubridores o testigos de delitos, o de cualquier otro antecedente que conduzca inequívocamente a ella”, razón por la cual se decidió multar a Canal 13.
En ese sentido, la resolución agrega que «la emisión de la escena cuestionada en los términos constatados por el CNTV, no solo infringe las normas del correcto funcionamiento de los servicios de televisión, sino importa también una infracción a las disposiciones de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que el Estado de Chile está obligado a amparar y proteger».
Canal 13, por su parte, eximió su responsabilidad alegando que contaba con la autorización escrita de los padres para exhibir el examen de ADN.
La polémica en torno a los dichos de Alejandra Valle contra Carabineros, a quienes tildó de «cerdos y ladrones», continúa generando comentarios a nivel mediático. Esta vez quien opinó al respecto fue la siempre polémica Patricia Maldonado.
En su programa de Radio Agricultura, Sin Límite, la otrora cantante se fue en picada contra la conductora de Intrusos (La Red), ya que no solo criticó con dureza a la institución, sino que, además, «desapareció» tras lo ocurrido.
[adsense]
«Yo no puedo entender que una periodista con cinco años de carrera no pueda medir lo que va a escribir.Es la animadora de un programa, tú no puedes salir de esa manera», comenzó diciendo Maldonado en el espacio radial que lidera junto con Raquel Argandoña.
Luego, la opinóloga continuó: «Más encima Catalina Pulido dijo que no la representa (…) La han hecho un picadillo en las redes sociales, las tuvo que cerrar. Lanza la bomba y se va a Perú. No poh, Alejandra Valle, si la gracia es que uno de la cara, si en la vida hay que ser valiente. ¿Qué saco yo con tirar un peñascazo a alguien y arrancarme o tocar el timbre y salir corriendo?», sostuvo Maldonado.
«Hay que despedir gente»
Lejos de terminar, la locutora cuestionó la decisión de La Red, canal que desvinculó a Catalina Pulido tras su comentado incidente en Farellones, pero en ningún momento le faltó el respeto a Carabineros. «¿Qué va a pasar con Alejandra Valle, porque es periodista hay que aceptar lo que dice?», lanzó.
«En mi opinión, Alejandra Valle cometió un error que le va a costar muchísimo sacárselo de encima, muchísimo», expuso.»Mi opinión es que La Red, así como le gusta inmiscuirse en los problemas de la gente, la lógica es que hayan emitido un comunicado de prensa: ‘Nosotros como canal de televisión no avalamos esto…'», agregó Maldonado.