El pasado fin de semana El Filtrador informó sobre la curiosa idea de Mega de reponer en su aplicación de streaming Mega GO la célebre teleserie Santiago City, considerada una de las más malas que se recuerdeal lograr estar 17 capítulos al aire antes de ser cancelada por su bajo rating, provocando la sorpresa de muchas personas a través de redes sociales.
En esta ocasión será el turno de Televisión Nacional (TVN) de sacar del «baúl» un programa de antaño. La estación publicó este lunes a través de su plataforma TVN Playla primera temporada del exitoso programa juvenil Calle 7.
Conducido inicialmente por Karen Doggenweiler y Martín Cárcamo,el espacio que se estrenó en el verano de 2009 hacía competir a dos equipos: los Cuneta y los Pingüinos. Sin embargo, poco duraría esta dinámica ya que los alicaídos resultados en audiencia durante sus primeras semanas obligaron a modificar el formato dándole toques de reality con enfrentamientos más hostiles entre ambos grupos, pruebas de resistencia física y eliminaciones de uno de sus integrantes cada semana, lo que tuvo como resultado que el programa permaneciera por cuatro años al aire.
Actualmente en la plataforma de streaming se encuentran disponibles los primeros 19 capítulos de la producción, pero con el paso del tiempo se espera que se vayan liberando nuevos episodios. El acceso a TVN Play es gratuito.
Felipe Camus, quien fue integrante de Calle 7 y que actualmente conduce el programa Nunca jamás hagas esto en casade NTV, invitó a través de Instagram a todos quienes deseen volver a ver este exitoso espacio juvenil.
«Les mando un súper abrazo a todos los que apoyan esta plataforma y ahora van a poder ver nuevos episodios de Calle 7 todos los lunes por su aplicación favorita», expresó.
Un primer capítulo que superó las expectativas. Así se comenta al interior de Canal 13 el debut del nuevo Tu Día bajo la conducción de Priscilla Vargas y José Luis Repenning, la dupla de periodistas que tras años en Mega decidió emigrar este año a la señal privada.
Instalado en un tercer lugar con un promedio de 5.1 puntos de rating online, lo que representa un alza de 46% con respecto a la sintonía del viernes pasado, los rostros del matinal se toman con alegría, pero también humildad estos resultados.
Tras su debut en Tu Día, Vargas y Repenning conversaron con El Filtrador respecto a su primer acercamiento a la denominada «batalla matinal» y cómo ven este escenario en el mediano plazo.
¿Cómo vivieron este debut como conductores de Tu Día?
Priscilla Vargas: Lo viví con mucho entusiasmo. La verdad es que yo creo que la energía, la dinámica que se genera entre los conductores, con quienes están en el estudio, quienes están en el switch, fue un baile que se bailó entre todos. Y la idea es que efectivamente somos una pareja de amigos que está a cargo de un equipo -en el que somos amigos también- y eso se refleja en pantalla porque lo que nosotros queremos es que las personas también sean parte de este grupete, que hagamos el programa junto a la gente y yo creo que eso fue lo que logramos hoy.
José Luis Repenning: Lo viví con mucha intensidad el debut de Tu Día, con mucha ansiedad por estar al aire y reencontrarme con el público de las mañanas. Y contento también por empezar una nueva etapa. Fue un día sin duda especial que lo voy a guardar en mi corazón por siempre porque sentíamos el apoyo del equipo, del canal entero, así que fue un día tremendamente especial. Se me pasó rápido, lo pasé increíble. Eso es lo mejor de todo, que lo pasé muy bien.
Su arribo a los matinales marca también un nuevo capítulo en la batalla por el rating. ¿Cómo analizan este escenario?
PV: Entrar en esta batalla de los matinales es una tremenda oportunidad y el que gana no es el canal que le va mejor en el día, el que gana es el televidente, que tiene una oferta variada, mucho más dinámica. Se está escuchando a los telespectadores porque se estaba pidiendo a gritos un cambio en la forma de entregar los contenidos, volver a los matinales antiguos y probablemente con un cambio, como hemos ido avanzando, pero sin dejar la alegría y el optimismo. Y yo creo que eso ha sido una contribución muy importante a la industria televisiva. Muchos probablemente estaban en la comodidad de competir o despreocupados de lo que hacía el resto porque igual les iba bien, y creo que a partir de ahora todos se pusieron las pilas y qué bueno porque quien gana es el televidente.
JLR: Yo siento que en un Chile tan dinámico, con estados de ánimo tan cambiantes, hay espacio para hacer nuevas propuestas, y la nuestra tiene que ver con eso: con relajar un poco la vena en un país tan polarizado, que estamos llenos de delitos muy graves, con mucha violencia. Y si bien la información va a ser parte central de nuestro programa, también queremos ser un bálsamo para que la gente vuelva a sonreír, volvamos a encontrarnos, a disfrutar un poco más de la vida, e intentar que los momentos difíciles se pueden pasar a través de bálsamos, riéndonos, recordando, siendo nosotros mismos.
El pasado viernes Priscilla Vargas y José Luis Repenning tuvieron su primera participación en el matinal.
¿Por qué decidieron aceptar embarcarse en este nuevo desafío?
JLR: La decisión pasó por dos factores principales. Primero, porque llevo 20 años ligado a Prensa, algo que me encanta hacer, me gusta mucho comunicar, siento que puedo ser un aporte en otro tipo de formato, y en los matinales nunca se deja de lado la actualidad, que es muy relevante para mí. Y como segundo factor, si iba a hacer un formato como éste, lo quería hacer con alguien que yo sé que puedo confiar y que me es muy cómodo trabajar como es la Pri.
PV: Primero porque los matinales han tenido una relevancia muy importante en cuanto a los contenidos y en la compañía que entregan a las personas, sobre todo cuando están pasando tantas cosas en nuestro país. Y segundo factor que me llevó a aceptar el desafío, y que creo que fue el más importante, fue que tenía la ventaja de trabajar con mi mejor amigo.Y eso para mí es un lujo. Yo creo que a muchas personas les gustaría trabajar con quien tienen la química, la confianza, con quien te conoce y nos podemos enojar y después nos podemos poner en la buena, porque somos amigos y eso no va a cambiar nunca.
¿Sienten presión por ser la pareja de conductores llamada a levantar el rating del programa?
PV: No siento ninguna presión por ser la pareja de animadores que apuestan a levantar el rating del programa. Una de las cosas que se nos dijo en el canal es ‘ustedes disfruten y jueguen’ y qué más cómodo nos vamos a sentir cuando nos dicen ‘solamente disfruten su trabajo y hagan lo que tengan que hacer y lo que saben hacer. Sean ustedes mismos, no sean más que eso’. Y de verdad ante eso lo que se pueda construir de aquí en adelante es pura ganancia.
JLR: Nosotros tenemos súper claro que tenemos mucho que construir en término de audiencia, tenemos que convencer a la audiencia que somos una alternativa. Si bien hoy día los números estuvieron súper bien, tampoco somos tan ingenuos en pensar que no se trató porque había una novedad, qué tal lo íbamos a hacer (…) Entonces no hay que ser ingenuos. Nosotros queremos construir y transformarnos en una alternativa competitiva en el mediano y largo plazo. Ese es nuestro norte.
¿Cómo evalúan la competencia contra un programa consolidado como Contigo en la mañana y otros que al igual que ustedes han cambiado a sus conductores?
PV: De verdad yo creo que esto obliga a todos a remecernos, a escuchar lo que quiere la gente, a no quedarnos en la comodidad y evolucionar también con la audiencia. Yo creo que es el desafío que tenemos todos los canales y mientras la oferta sea variada, y de alguna manera entregue alegría, que entregue optimismo, que es lo que le falta también a la televisión chilena, ya es un punto a favor y no tiene que ver con la competencia, tiene que ver con lo que uno puede hacer contribuyendo a la industria de la televisión.
JLR: Yo creo que hay espacio, los matinales con cambio de conductor y todo como que había un rebaraje, me da la sensación, no todos por supuesto. Y siento que hay espacio para tener otras propuestas. Además, esto es muy cambiante, ustedes saben cómo es la televisión, de repente estás arriba, de repente abajo; yo también he estado abajo, he estado arriba.Obviamente que hay gente que está súper consolidada. La competencia de otros canales es muy dura porque tienen excelentes equipos, cada uno tiene una propuesta muy clara y muy determinada, como el caso de CHV o de Mega, y nosotros esperamos ser competitivo a través de nuestra propia versión.
Este lunes Canal 13 reformó su horario de la mañana con un remozado ciclo de Tu Día, programa matinal que desde hoy es liderado por los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning.
Su debut fue ampliamente comentado en redes sociales, lo que fue de la mano con la sintonía. De hecho, a ratos el nuevo Tu Día disputaba el primer lugar junto a Contigo en la mañana de Chilevisión, sin embargo, los números dejaron a la nueva propuesta de Canal 13 en un expectante tercer lugar con una media de 5,0 puntos de rating online no definitivos. Cifras favorables si se compara los dos puntos y fracción que marcó el viernes pasado.
No obstante, el prometedor comienzo de la dupla Vargas-Repenning no solo provocó un alza en la audiencia del segmento matutino, sino que se replicó durante la tarde.
Uno de los beneficiados fue Teletrece Tarde, informativo que conduce Mónica Pérez e Iván Valenzuela y que recibió un gran piso de sintonía que se mantuvo a lo largo de todo el noticiero.
Teletrece Tarde fue uno de los programas más beneficiados con el debut del nuevo ciclo de Tu Día | Imagen: Canal 13
Según las cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 13:00 y las 14:29 horas el espacio promedió 6,7 tantos y peak de 8 puntos, quedando por detrás de Chilevisión Noticias Tarde(8,5), pero logrando superar a Meganoticias Actualiza (6,5). Por su parte, 24 Tarde de Televisión Nacional (TVN) quedó relegada al cuarto puesto (4,4). Aún más atrás se posicionó TV+ (0,2), mientras que La Red y Telecanal no registraron televidentes.
Asimismo, gracias al efecto de Tu Día, la teleserie Yo soy Betty, la fea, también creció en sintonía, alcanzando una de las más altas desde su estreno en agosto pasado con 7,4 puntos de rating online y varios picos de 8 tantos,quedando a escasas décimas de Mega (7,6). Chilevisión, en tanto, se mantuvo en el primer lugar con 8,4; cuarto fue TVN con 4,2; quinto TV+ con 0,6 y sexto La Red con 0,2 unidades no definitivas, todo en el tramo medido entre las 14:35 y las 15:44 horas.
Misma situación se repitió con la ficción turca Yildiz, la que solo a días de su estreno también superó su propia marca consiguiendo 6,0 tantos -la más alta desde su debut- ubicándose en tercera posición siendo superado por Mega (10,6) y Chilevisión (7,6), pero quedando arriba de TVN (3,5), La Red (1,0), TV+ y Telecanal (0,0).
Yildiz también fue beneficiada con el debut de Tu Día | Imagen: Canal 13.
Tras el abrupto desenlace del programa de espectáculos Me Late, cuyo último capítulo se emitió el viernes recién pasado, TV+ armó la que será su nueva programación sin el espacio de entretención.
Según pudo confirmar El Filtrador, de acuerdo a la grilla programática de esta semana los cambios comenzarán esta tarde a las 17.00 horas con el estreno dela serieBaywatch (Guardianes de la Bahía)que será exhibida de lunes a viernes hasta las 19.00 horas. Un bloque en el cual el cancelado franjeado abordaba distintas noticias ligadas al espectáculo y farándula nacional.
Posteriormente, la programación de la señal privada se mantendrá con las emisiones de Milf (de 19.00 a 20.30 horas) y Toc Show (de 20.30 a 22.00). El segundo gran cambio, no obstante, figura en horario prime.
A partir de las 22.00 horas, TV+ exhibirá un especial de los 65 años de la televisión en el país. Se trata de un programa conducido por Juan Carlos «Pollo» Valdivia y con la participación de José Miguel Furnaro que durará dos semanas de emisión.
En cada edición el espacio se abordará un tema en específico. A modo de ejemplo, el primer capítulo darán a conocer audios e imágenes de cuando el Presidente Carlos Ibañez del Campo inauguró una actividad en la Casa Central de la Universidad Católica de Valparaíso, que se pudo ver y escuchar a 1.350 metros del lugar, cerca de la plaza Victoria, gracias a la hazaña técnica de un grupo de profesores y estudiantes de dicha casa de estudios, adelanta el canal privado.
En los siguientes capítulos se recordarán los shows infantiles en televisión, los mejores estelares, luego se revisarán distintas transmisiones deportivas, programas de humor, entre otros grandes hitos televisivos. Según se detalla, el programa también contará con la participación de figuras de la televisión, como Don Francisco y Jorge Hevia, por mencionar algunos.
El horario prime de los días domingos se ha convertido en una suerte de campo de batalla por la sintonía. Un escenario que Mega suele liderar cómodamente y que esta semana sumará dos nuevos contendientes.
Esto, dado que Televisión Nacional (TVN) pondrá en pantalla el estelar Famosos a clases, conducido por Ivette Vergara, y que modificará la programación de la estatal, ya que el espacio político Estado Nacional pasará a emitirse, nuevamente, en las mañanas. Asimismo, ese día Canal 13 estrenará el programa Todo por ti, de Cecilia Bolocco.
Así las cosas, y con el objetivo de contrarrestar las nuevas apuestas de la competencia, el canal de Bethia anunció un «súper domingo» para ese bloque horario. Por un lado, laexitosa teleserie turca Traicionada exhibirá su capítulo final, despidiéndose de las pantallas tras poco más de seis meses de emisión.
Tras el desenlace, partirá una nueva apuesta nocturna: la ficción Alev Alev, que a nuestro país llega bajo el nombre de El escape de Cemre, tal como adelantóEl Filtrador hace unas semanas.
Estrenada en 2020, la teleserie turca expone la historia de tres mujeres cuyos caminos se cruzan luego de un incendio en una fiesta benéfica. Este acontecimiento será el punto de partida para que las protagonistas den un vuelco en sus vidas.
La ficción pone mayor énfasis en el personaje de Cemre, quien tras el incidente decide alejarse de su marido, que afirma que ella tiene una enfermedad mental y ha intentado suicidarse, escapando del sufrimiento que vive a diario.
La nueva teleserie de Mega es la adaptación de la serie francesa Le bazar de la charité, drama de época basado en una tragedia real ocurrida en París en el siglo XIX, en el que más de 100 mujeres murieron en un incendio en un baile benéfico.
Esta mañana Canal 13 dio el puntapié inicial a su renovado bloque matinal con el debut de los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning como conductores de Tu Día. Una apuesta de la señal que terminó con nota alta su primer gran desafío.
Así comentan fuentes al interior de la televisora, indicando que los resultados de sintonía superaron ampliamente las expectativas que se tenían de este estreno. Esto, dado que el espacio no solo logró ubicarse cómodamente en el tercer lugar, sino que en varios momentos compitió codo a codo por la segunda posición.
Durante su emisión (entre las 07:48 a 13.00 horas), el nuevo Tu Día obtuvo un promedio de 5.1 puntos de rating online, con peak de 7 unidades, alcanzado al cierre de la edición.
En redes sociales, en tanto, el matinal lideró las tendencias de Twitter a través de la etiqueta#TuDia13, que acumuló más de 7 mil tuits durante esta mañana.
Por su parte, Buenos días a todos (TVN), que en esta jornada fue conducido por Eduardo Fuentes, marcó 3.8 puntos de rating online; mientras que Contigo en la mañana (CHV) se mantuvo en el primer lugar, con 6.8 puntos; y Mucho Gusto (Mega) alcanzó 6.1 tantos.
Las cifras del debut del programa en Canal 13 representan una considerable alza de sintonía del bloque matutino, cuyo capítulo del viernes recién pasado marcó 3.1 puntos definitivos, lo que representa un alza de 46% con respecto a esa emisión.
«Les queremos dar las gracias a todos quienes nos abrieron su casa y su corazón», comentó al cierre de la jornada José Luis Repenning. En tanto, Priscilla Vargas expresó que «me sentí tal como pensé que me iba a sentir: acogida, me entretuve. Fue un programa alegre, conversamos de contingencia, de lo que a usted le interesa».
«Tenemos que pasarlo bien», coincidió la nueva dupla de Canal 13, que hoy se reencontraron en pantalla, volviendo a trabajar juntos tras su arribo a la exseñal católica.
El conductor de Chilevisión Juan Pablo Queraltó reveló el drama que atraviesa a raíz de una millonaria deuda que acumula una mujerque arrienda un departamento de su propiedad.
Según explicó el rostro de TV a diario Las Últimas Noticias, debido a la pandemia la mujer se atrasó unos meses en el pago del arriendo, sin embargo el notero del matinal Contigo en la mañana e condonó seis meses ya que ella había perdido su trabajo. «Siempre con el compromiso de que más adelante se ponga al día, pero después dejó de pagarme. Ella después volvió a trabajar y hoy me debe unos 3 o 4 millones de pesos«, dijo.
De acuerdo al citado medio, el arriendo se hizo a través de una corredora de propiedades, no obstante, en medio de esta situación Queraltó se dio cuenta que la empresa había cometido algunas irregularidades, por lo que optó por dar de baja su servicio y gestionar la propiedad por su cuenta.
«Cuando llegué a revisar las cuentas noté que había excesivas sumas de gastos comunes impagos. En otros departamentos cuando no se pagan tres meses de gastos comunes se corta la luz. Acá eso no existía. Por ende, la deuda se seguía acumulando. También me di cuenta de que el arriendo no se pagaba hace muchos meses. La respuesta de los arrendatarios era que iban a pagar, pero luego salían con puras excusas. Cuando uno saca a la persona o si la persona se va, quien queda con la deuda general de los gastos comunes es el dueño del departamento», explicó.
«Para nadie es grato tener que sacar de su bolsillo para seguir pagando, pero tampoco uno puede echar a la persona de un momento a otro», comentó el conductor de Sabingo, precisando que decidió «partir desde cero» y conversar con la arrendataria, con quien firmó un nuevo contrato.
Consultado respecto a si confía en la mujer, Queraltó manifestó que «soy una persona que cree en la gente. Si los arrendatarios se comprometieron que iban a empezar a cumplir, tengo la responsabilidad de creer. Espero que no me fallen».
La música urbana estará presente en la nueva teleserie de la tarde de Mega, cuyo nombre de trabajo es Juego de ilusionesy sucederá a Hasta Encontrarteen una fecha aún por anunciar.
Esto, dado que el actor Nicolás Rojas, conocido por interpretar a Daniel Zamudio en la serie Zamudio: Perdidos en la noche (TVN), interpretará a un personaje que, según informa Publimetro, tiene varios elementos del artista de trapMarcianeke.
Según detalla el citado medio, Joaquín Mardones, su personaje, es fanático del trap, de las peleas y las carreras clandestinas. «Es una gran responsabilidad, respecto de la cual espero estar a la altura haciendo un trabajo que sea emocionante y grato para todo el público que nos ve», sostuvo.
«Van a divertirse con las locuras y emociones que Joaquín les trae. Va a vivir el amor de una manera fulminante y eso le traerá a veces algunos problemas», dijo el actor, quien hará su debut en las teleseries, de la mano de la producción de Mega.
Respecto a la inspiración de Marcianeke, Rojas detalló que su personaje tendrá rasgos como «su espontaneidad, eso es lo que nos gusta a todos y todas».
La nueva teleserie de la señal privada narrará la historia de venganza de una mujer al descubrir que su marido es infiel. Los roles protagónicos estarán a cargo de Carolina Arregui y Julio Milostich; el elenco también lo integran Loreto Valenzuela, Alejandra Fosalba, Magdalena Müller, Patricio Achurra, Hugo Medina, entre otros.
Una polémica frase que fue tildada de sexista condenó al relator Herman Chanampa, quien además de narrar partidos de fútbol femenino para la cableoperadora multinacional Directv se desempeñaba como comentarista en el programa De fútbol se habla así, liderado por el periodista Pablo Flamm.
En pleno duelo entre Santiago Morning y Universidad de Chile por el campeonato femenino de fútbol, el comunicador le preguntó a su colega: “¿cuál es su especialidad, Romina? ¿La cocina?”. Obviamente la intolerable frasecausó un gran revuelo, lo que le valió críticas desde la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) e incluso de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. Directv tomó medidas inmediatas y despidió al relator.
Y no pasó mucho tiempo para que el programa De fútbol se habla así reemplazara a Herman Chanampa. Su sucesor es un experimentado comentarista deportivo: Rodrigo Vera, quien hace escasos días se sumó a Chilevisión con la misión de darle forma a una remozada Área de Deportes de la señal de Paramount.
Según indican varias fuentes a El Filtrador, Vera ya se reunió con el equipo del programa deportivo, algo que el periodista divulgó en sus redes sociales. Se espera que su debut en De fútbol se habla así se concrete este lunes.
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio tiene casi 30 años de carrera en la industria cinematográfica, donde se ha hecho cargo de las cintas más exitosas de la historia (y otras no tanto), las cuales lo han hecho merecedor de decenas de reconocimientos.
Sin embargo, en esta ocasión la noticia no trata sobre sus logros como artista, sino que lo vincula con Chile, puesto que una de las películas que protagonizó –Once Upon a Time in Hollywood– fue parte de un litigio en la Corte de Apelaciones de Santiago.
La compañía de televisión satelital TuVes fue sancionada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) con una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales ($1,2 millones, aproximadamente), a raíz de la exhibición de dicho filme en horario para menores (11:30 de la mañana) a través de la cadena HBO, en enero de 2021.
No obstante, la empresa afectada alegó ante el tribunal de alzada aduciendo que la sanción fue injusta puesto que ellos no poseen control editorial sobre los contenidos que presentan las distribuidoras de canales internacionales, además de presentar descargos previos a la sanción, los que fueron desechados por el CNTV al estar fuera del plazo establecido.
Once Upon a Time in Hollywood fue la película que obligó a TuVes a desembolsar una multa de 20 UTM | Imagen: Sony Pictures.
Pese a los argumentos expuestos, finalmente el fallo de la Primera Sala de la corte desestimó el recurso de apelación, por lo que TuVes deberá pagar la multa al determinarse la efectividad de las infracciones cometidas.
«Los reproches formulados por la reclamante carecen de la índole necesaria al efecto por tratarse de una argumentación de índole netamente fáctica –no constitutiva de un supuesto vicio de ilegalidad– ya que no denuncian la existencia de vicios invalidantes de la decisión, sino meras conclusiones divergentes de aquellas que se contienen en el Acuerdo impugnado, lo que, desde ya, hace inviable la reclamación de que se trata», detalla del documento emanado desde el Poder Judicial.
Por otro lado, la compañía nacional cuestionó el término «correcto funcionamiento» que fue el que desembocó en la millonaria sanción, no obstante, la Corte de Apelaciones aclaró el término y confirmó una legalidad en lo realizado por el CNTV, puesto que «es el órgano facultado por ley para supervigilar que los servicios limitados de televisión se ajusten estrictamente a un ‘correcto funcionamiento’, pudiendo y debiendo, en caso contrario a ello, aplicar a los infractores las sanciones que correspondan, por lo que solo cabe concluir que actuó dentro de sus facultades, en un caso previsto por la ley, ajustándose en su actuar al ordenamiento jurídico que le rige».
El excandidato a la presidencia, José Antonio Kast, sostuvo un acalorado intercambio virtual con el periodista de Chilevisión Daniel Matamala.
Y es que durante la noche de sábado diario La Tercera adelantó la más reciente columna del periodista, titulada «Cacofonía«, en la que, entre diversos tópicos, aborda la difusión de noticias falsas y el daño que estas realizan al debate público.
Pues bien, entre líneas, Matamala se refirió a los actores políticos que difundieron un video donde la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aparentemente relativiza el asesinato de un carabinero. Posteriormente se revelaría que la pieza audiovisual fue editada para causar esta impresión.
En este contexto el periodista de Chilevisión apuntó a los excandidatos presidenciales Franco Parisi y José Antonio Kast, además de la exconvencional constituyente Teresa Marinovic y la diputada Pamela Jiles de difundir el video adulterado.
Pues bien, la respuesta de Kast a la columna de opinión se produjo a horas de publicado el escrito cuando el fundador del Partido Republicano, a través de su cuenta de Twitter, señaló que «Daniel Matamala es el ministro de la Verdad de Gabriel Boric.Toda opinión o comentario debe atenerse a la verdad oficial que impulsa el Gobiernoo si no debe ser censurada.¿Cuándo va a dejar Chilevisión para asumir en La Moneda?», escribió el expresidenciable, adjuntando a sus dichos una foto de Daniel Matamala y Gabriel Boric abrazados con la intención de sugerir cercanía entre el actual Mandatario y Matamala.
Daniel Matamala es el Ministro de la Verdad de Gabriel Boric. Toda opinión o comentario debe atenerse a la verdad oficial que impulsa el Gobierno o sino debe ser censurada.
Sin embargo, el periodista no tardó en responder al también exdiputado de la República, enrostrándole que la foto que divulgó fue maliciosamente recortada. «La columna dice que usted subió un video maliciosamente cortado, y, en respuesta, usted ahora sube una foto maliciosamente recortada», respondió Matamala, contextualizando que el registro en cuestión responde a una conmemoración de la grabación de un programa para la radio Sonar, donde también participó el periodista Rafael Cavada -en calidad de conductor-, además de Boric y el exvocero de Gobierno Jaime Bellolio como panelistas invitados.
En efecto, la veracidad de la foto fue ratificada por el propio Cavada, quien también criticó sutilmente a Kast al sugerir que al político no le interesaría, al menos en este caso, ser honesto con los hechos.
Esa es la verdad. Pero es lo último que le importa.
La panelista del programa Zona de estrella del canal de cable Zona Latina, Raquel Argandoña, criticó duramente al nuevo programa por streaming de Tonka Tomicic, Tenemos que hablar de sexo.
Los dichos de la presentadora de televisión fueron emitidos en la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, que además contó con la participación de la modelo e influencer Adriana Barrientos, el cantante José Alfredo Fuentes y el humorista Gigi Martin.
En tal sentido, y luego que el conductor del espacio, el periodista Jean Philippe Cretton, hiciera pasar a la «Quintrala» al inicio del programa por el «detector» -que indica si el invitado tiene algo que declarar- se le consultó a Argandoña por las críticas que había realizado al programa que el rostro de Canal 13 realiza en su cuenta de YouTube.
«Yo conozco a Tonka, animadora de matinal, la mejor animadora de los matinales, tanto en TVN como en Canal 13. Yo no soy cartucha para nada, pero a mí me cuesta ver a Tonka en este formato. Eso de que ‘tiramos’…» dijo de entrada la opinóloga.
En seguida, y en relación a la imagen que la otrora conductora del extinto matinal de Canal 13 Bienvenidos se encargó de forjar durante su trayectoria televisiva, Argandoña recordó que «era tan compuesta, era muy cuidadosa con lo que decía (en televisión) y también critiqué, y lo mantengo, que en la promo (del programa) mostraron cuando Tonka se iba a dar un beso en la boca con Betsy Camino, entonces yo dije: ‘a mí me choca’, tengo varias amigas lesbianas y no tengo ningún problema, pero ver a Tonka en esa situación me chocó.Yo no sé si ella siempre fue así en ese sentido, tan liberal y se mostraba de una manera (siendo realmente de otra)», puntualizó.
Asimismo, la también empresaria enfatizó en que tuvo la oportunidad de plantearle personalmente a Tonka Tomicic los resquemores que tenía sobre el desinhibido programa, negándose a participar en uno de los episodios. «Se lo dije cuando ella me invitó a su programa, le dije: ‘sabes qué, yo creo que no voy a hacer ningún aporte, muchas gracias por la invitación (…) pero creo que no voy a hacer ningún aporte en tu programa porque a mí no me gusta hablar de sexo en televisión'», relató.
Asimismo, respecto a la nueva faceta de Tonka Tomicic, Raquel Argandoña remató diciendo que «tiene todo el derecho a reinventarse, pero quiero que se me respete lo que pienso: a mí me cuesta ver a una Tonka así (…) si tú me preguntas a mí, me encantaría que volviera a la televisión abiertaporque de hecho está contratada por Canal 13 (…) no me acostumbro a verla en este formato, me gusta más la Tonka de matinal», culminó.
El espacio, todo un clásico en la programación de La Red, se ha centrado en temas de actualidad, pero también le ha dado la oportunidad a segmentos culturales y musicales, los que son exhibidos cada viernes.
Sin embargo, mañana lunes habrá una excepción, ya que La Red transmitirá dentro del Mentiras Verdaderas un documental realizado por la organización no gubernamental Greenpeace, el que se exhibirá a partir de las 22.00 horas.
Titulado «Por aquí no», el metraje de media hora de duración busca dar a conocer la necesidad de proteger la Patagonia chilena,adentrándose en la Reserva Nacional Kawésqar ubicada en la región de Magallanes, la que estaría bajo amenaza de la industria salmonera. La pieza audiovisual cuenta con la participación de los actores Carolina Arregui y Benjamín Vicuña.
Asimismo, la obra contrastará paisajes como las Torres del Paine donde la biodiversidad se encuentra protegida, mientras que la reserva natural está sometida a la contaminación y daño de las compañías pesqueras.
Por aquí no es el nombre del documental que transmitirá La Red este lunes | Imagen: Greenpeace
«Fue una experiencia muy enriquecedora. Ir hasta el lugar y ver la belleza del sur de nuestro país, conocer los paisajes únicos que nos pertenecen y que no deben ser amenazados por el cultivo de salmones. Conocer tradiciones ancestrales como el tejido Kawésqar. Hoy más que nunca necesitamos proteger estos lugares únicos», expresó Vicuña en declaraciones entregadas a la ONG.
Por su parte, Arregui deseó que «ojalá con esta campaña se tome conciencia y logremos prohibir la instalación de la salmonicultura en las aguas de la Reserva Nacional Kawésqar. Es importante que esos mares maravillosos estén protegidos para que no existan más proyectos salmoneros en ese lugar que alberga un hábitat maravilloso de especies únicas en el mundo».
«No te pierdas este interesante tema y documental este lunes a las 22:00 horas, solo por @laredtv», expresaron desde la señal privada a través de su cuenta de Instagram.
El más reciente eliminado del programa de Chilevisión El discípulo del chef,Giovanni Cárdenas, disparó, como varios otros, en contra de la producción del espacio de entretención.
Y es que, si bien el exparticipante de la cuarta temporada del programa de cocina MasterChef (Canal 13) se convirtió en el último crítico del segmento culinario, lo cierto es que desde su estreno El discípulo del chef ha enfrentado duros cuestionamientos por su enfoque más centrado en el entretenimiento que en la competencia gastronómica.
«Yo vengo de una competencia donde los participantes competían entre todos y el peor plato se iba. Acá tenías que hacer lo que los chef te decían», comentó Cárdenas al portal TiempoX realizando un contraste con su paso por MasterChef.
En esta misma línea, el también empresario señaló que «acá no se veía tanto lo que era cocina, igual se veía el chacoteo, que tenías que reírte, hacer bromas con tus compañeros, deseos; en cambio MasterChef era un programa serio, donde tu ibas a cocinar, no andaban en la chacota, si cocinabas mal te ibas para afuera», recordó.
Por otra parte, sin responsabilizar a los chefs que guían el programa o a sus propios compañeros, Cárdenas dejó entrever que la responsabilidad en lo relativo al enfoque que se formuló para El discípulo del chef pasa por las determinaciones de la producción, la cual, admitió, no cumplió con sus expectativas.
«Creo que va más por un tema de producción, la organización de la producción no fue tan buena», se sinceró el cocinero sobre su paso por el espacio de Chilevisión.
A modo de reafirmar sus declaraciones sobre el énfasis del programa en cuestiones ajenas a la competencia gastronómica como tal, Giovanni Cárdenas señaló que «si es por cocina, yo creo que no fue muy competitivo», zanjó.
En tal sentido, en una reciente entrevista publicada por el Museo de Prensa de la Universidad Diego Portales, el destacado profesional recordó tanto su historia personal como las instancias más relevantes dentro de su vida laboral, abordando el tópico de los intentos de censura a los medios que constató en el periodo de la dictadura y en la transición a la democracia.
Así las cosas, uno de los puntos más llamativos del diálogo se produjo cuando a Paulsen se le consultó si acaso alguna de estas tentativas de censura había afectado directamente su trabajo. En seguida reveló que «la única persona en la vida que a mí me ha censurado, y en democracia, se llama René Cortázar, mientras fue director de Televisión Nacional de Chile», dijo, recordando la época en que el político miembro del partido en formación Amarillos por Chile estuvo a cargo de la estatal.
«Fue en mi programa Medianoche, cuando el Papa Juan Pablo II había llegado a Cuba y yo necesitaba en el estudio a un experto en temas vaticanos. Llamé a Francisco Javier Cuadra, exministro de Pinochet y exembajador en el Vaticano, y le pedí que fuera a explicar, en términos eclesiásticos, la reunión del Papa con Fidel Castro en La Habana», relató sobre los hechos noticiosos a los que se remitió la censura en cuestión.
De esta forma, Fernando Paulsen explicó que apenas el otrora ministro de gobierno se enteró de la participación de Cuadra en el segmento tomó contacto con el periodista: «cuando salieron los anticipos del programa, me llamó René Cortázar: ‘Fernando, Cuadra no puede salir en el canal’. ‘¿Y por qué no puede salir en Televisión Nacional?’, le respondí. Resulta que esa semana hubo una entrevista en (la revista) Qué Pasa donde Cuadra dijo que había parlamentarios que se drogaban», expuso, dejando entrever el cariz político de los argumentos para sustituir al invitado.
“’Cuadra no puede entrar al canal, ni siquiera para hablar de la familia Cuadra. Así que cambia el invitado’, replicó Cortázar. Es la única persona en la historia que me ha censurado directamente», destacó el periodista.
Cabe recordar, esta no es la primera vez que el exministro René Cortázar es apuntado como censurador de contenidos periodístico mientras ejerció como máxima autoridad del canal público, toda vez que el destacado periodista Raúl Sohr acusó al también economista de frenar una investigación que el profesional realizaba sobre el daño que la empresa Pizarreño causaba a las personas al utilizar asbesto en sus procesos, desatando una tensa discusión que terminó con el comunicador fuera de la estatal.
Hacia fines de esta semana se dieron a conocer los registros que ratificaron los llamados del locutor Sergio «Checho» Hirane y el sociólogo Fernando Villegas a invertir en Magenta Capital, empresa actualmente investigada por estafa.
Y es que, durante la semana pasada, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alertó sobre posibles irregularidades en la plataforma de inversiones, cuyo principal atractivo radica en la posibilidad de abrir cuentas en Suiza debido a una alianza con el banco digital Swissquote.
Sin embargo, el fundador de Magenta Capital, Sebastián Hoppe, de acuerdo a una nota publicada por Diario Financiero, ha sido formalizado en el tiempo más reciente por apropiación indebida, estafa y administración desleal, revelando la complicada trama que envuelve a la empresa que, según denuncias y testimonios, ha hecho perder a sus clientes millonarias sumas de dinero en cortos periodos de tiempo.
Más allá de la disputa legal, el caso, en su arista mediática, terminó salpicando al expanelista de Tolerancia Cero cuando se emitía en Chilevisión, Fernando Villegas, al humorista y locutor de Radio Agricultura Sergio «Checho» Hirane y al diputado del Partido Republicano Johannes Kaiser, toda vez que diversos medios de prensa revelaron fragmentos donde los tres -sindicados como los responsables de popularizar el nombre de Magenta Capital en Chile- realizaron abiertos llamados a su audiencia para invertir en la cuestionada empresa.
Así consta en el registro de 2021 donde Hirane, en el extinto programa de La Red Café Cargado, expuso: «Magenta Capital es una Fintech que te permite abrir una cuenta corriente en Suiza, a propósito, 100% online y sin costo. Ideal para protegerte, invertir tu patrimonio o retiro de la AFP con la seguridad y respaldo de un banco suizo», precisó, palabras que, a la luz de los nuevos antecedentes revelados en torno al startup, han quedado en el centro de la polémica.
Fragmento Café Cargado.
En tanto, Fernando Villegas, en un reportaje exhibido por el matinal de Televisión Nacional (TVN) Buenos días a todos, exhibió un breve fragmento del canal de YouTube del sociólogo en el que inserta publicidad de la cuestionada compañía bajo el llamado a «proteger» el patrimonio de los potenciales clientes en el país europeo.
El arribo de Karen Doggenweiler y Gonzalo Ramírez a Mega para incorporarse al matinal Mucho Gusto y al Departamento de Prensa de Bethia, respectivamente, no serían los únicos movimientos que se producirían en la señal privada de cara a fin de año.
Tal como adelantó El Filtrador hace ya varias semanas, parece inminente la salida de Diana Bolocco de Mega. Aunque se especuló que el arribó de Doggenweiler sería el factor determinante en la decisión de la periodista para dejar Vicuña Mackenna, lo cierto es que el motivo sería más bien económico.
Así lo reveló el periodista Hugo Valencia en el programa Zona de estrellas que se emite en el canal de cable Zona Latina.
“Diana no es así, que esté pensando, evaluando su continuidad en Mega a raíz de la llegada de Karen Doggenweiler, yo lo descartaría”, afirmó Valencia antes de entregar el verdadero motivo que habría gatillado la decisión de Bolocco de dejar Mega.
“La propuesta que se le hizo es: ‘te vamos a pagar un sueldo fijo y en la medida de que vayas siendo convocada para animar un programa vamos a soltar un bono por programa animado adicional’. Eso para tenerla segura en el canal”, reveló Valencia, rescata La Cuarta, motivo que no habría sido bien recibido por la animadora. “Esa oferta no le habría gustado mucho a Diana Bolocco”, agregó el también conductor del matinal Sabores.
Aunque de momento la salida de Diana Bolocco de Mega es solo un rumor, los mismos la instalan de regreso en Canal 13, señal donde realizó gran parte de su exitosa carrera televisiva.
«Megavisión, mucho que ver» era el pegajoso jingle que tenía la señal privada durante la década de los ’90, tiempos en que diversos programas, películas y teleseries desfilaron por el canal, algunos de ellos recordados hasta el día de hoy con cariño y nostalgia.
Sin embargo, la otra cara de la moneda son aquellos espacios que debieron ser cancelados debido al bajo rating. De esos casos hay por montones, pero hay uno que llama particularmente la atención, puesto que se trata de una teleserie que a las pocas semanas de emisión desapareció de Megavisión sin previo aviso: Santiago City.
Transmitida en agosto de 1997, la ficción protagonizada por Ana María Gazmuri, Juan Falcón, Sonia Mena y Sonia Viveros se apunta el triste récord de ser una de las más cortas de la televisión chilena, con solo 17 episodios transmitidos en su momento. Las escuálidas cifras de audiencia obligaron a la señal propiedad -en ese entonces- del fallecido empresario Ricardo Claro a sacarla del aire, siendo hasta hoy blanco de burlas por su breve exposición en pantalla.
No obstante, Grupo Bethia le dará una nueva oportunidad a la ficción, prometiendo exhibir los 69 capítulos de Santiago Citya través de la plataforma de streaming Mega GO. La teleserie ya está disponible para los suscriptores de la app.
Afiche promocional de Santiago City | Imagen: Mega.
Santiago City se centra en la vida de dos jóvenes profesionales que arriban a la gran capital para probar suerte en lo laboral. No obstante, las expectativas estuvieron lejos de las esperadas, ya que Gloria (A. Gazmuri) terminan trabajando en una casona como empleada doméstica, mientras que Andrés (J. Falcón) las hace de ayudante de un conserje, desencadenando una serie de situaciones que dan vida a la trama.
Quienes deseen ver la ficción o bien, otro contenido ofrecido por Mega Go, deben acceder al sitio web de la plataforma, registrar sus datos y desembolsar $2.990 mensuales para acceder al catálogo completo. De lo contrario, solo podrán visibilizar algunos productos sin costo.
Ya se encuentra disponible Santiago City en la plataforma de streaming Mega GO.
«¿Logrará despertar Eduardo este lunes?». Con ese mensaje Televisión Nacional (TVN) anunció que Eduardo Fuentes asumirá la conducción del matinal Buenos días a todosla próxima semana.
A través de un spot grabado en el estudio del programa matutino se dio a conocer que el conductor, uno de los últimos «fichajes» de la señal pública, estará este lunes 17 en el matinal. Esto, dado que reemplazará a Carolina Escobar, quien se ausentará de las pantallas esa jornada.
Según se detalla en el clip, la conductora del espacio asistirá a una actividad de sustentabilidad por lo que no podrá conducir el Buenos días a todos. En su lugar, Eduardo Fuentes comandará el matinal desde las 08.00 horas.
Asimismo, este Portal pudo confirmar que junto al periodista también estará Ivette Vergara, quien debutará el próximo domingo 23 en horario prime con el programa Famosos a clases. La animadora, además, liderará la nueva edición del Festival del Huaso de Olmué en compañía de Fuentes.
Ambos estarán acompañados por los panelistas habituales del matinal Buenos días a todos, como los periodistas Rafael Venegas y Nathalie Catalán, quienes han asumido un rol más estable en el franjeado matutino tras la partida de Gonzalo Ramírez a Mega.
«Esto me pasa por ser buena persona con @caroescobartv 25 alarmas para el lunes!!», escribió el conductor de Buenas noches a todos en su cuenta de Instagram, donde compartió el spot.
La participación de Eduardo Fuentes e Ivette Vergara en el matinal coincidirá con el debut de José Luis Repenning y Priscilla Vargas como nuevos conductores de Tu Día (Canal 13), cuya nueva etapa comienza este lunes 17.
A cuatro meses de que el programa Así Somos saliera de las pantallas debido a la crisis en La Red, el conductor del programa, Michael Roldán, suma un nuevo proyecto paralelo al emblemático espacio de la señal de Albavisión.
Es que el expanelista del cancelado Intrusoses parte de un proyecto de la Universidad Bernardo O’Higgins titulado UBO transformación global. De acuerdo a imágenes promocionales, la iniciativa consiste en un programa informativo en el que también se desarrollarán debates y se entregarán noticias respecto a panoramas académicos, pero también contingentes.
Asimismo, se detalla que el espacio será exhibido todos los domingos, a las 20.00 horas, por la estación de cable Vive, el cual se puede sintonizar a través de VTR en su señal habitual 47 (en Santiago) y su versión en HD en el canal 735 del mismo cableoperador.
De esta forma, Michael Roldán se convierte en un nuevo rostro de la televisora, sumando un programa en paralelo al ya clásico Así Somos, cuyo regreso a las pantallas es parte de los próximos pasos que se busca concretar en La Red en términos programáticos.
Hasta la fecha, el denominado «tardinal» Hola Chile y Mentiras Verdaderas, conducido Alejandro Guillier, son los únicos dos programas del canal que han retornado al aire.
Michael Roldán a la cabeza de su nuevo programa en la televisión por cable.