La sorpresiva respuesta de Mauricio Pinilla sobre su futuro en TVN

Mauricio Pinilla

El conductor de TVN Mauricio Pinilla se refirió a su futuro en el canal público, donde en los próximos días se despedirá del programa Buen Finde, al igual que Karen Doggenweiler.

Precisamente tras la partida de la animadora de la señal, el pasado sábado, el exfutbolista conversó con el periodista de TV+ Luis Sandoval respecto a su salida del matinal, que ahora será liderado por Gino Costa y Paulina Alvarado.

«Ya estaba pactado que este iba a ser nuestro último programa con Karen en Buen Finde, esa es la realidad de las cosas. Después se dio que Karen deja TVN. Lo más probable es que haga un programa más y ya luego estaríamos trabajando en nuevos proyectos«, explicó.

En ese sentido, Pinilla comentó que sus nuevos desafíos en el canal no son solo ligados al Área Deportiva. «Hay proyectos interesantes en el canal, estamos trabajando en eso. Pronto vamos a tener sorpresas de las cuales la gente podrá disfrutar, seguramente, más adelante», dijo.

Por otro lado, consultado respecto a la posibilidad de liderar el Festival de Olmué, certamen que aún no define a los animadores, el rostro de TVN aclaró: «no lo hemos hablado todavía con los directores de Programación. Hay una posibilidad de que se pueda dar, pero no sabemos todavía».

«Dependemos de la decisión de los jefes. La disponibilidad siempre está. Si se da, perfecto. Si es otra persona, le va a ir increíble igual», cerró el conductor.

El programa de Canal 13 que promete mostrar otra faceta de los famosos

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Reynaldo Coria

El retorno de Cecilia Bolocco a la televisión será de la mano de Todo por ti, programa que debutará en las próximas semanas en Canal 13 y donde distintos famosos homenajearán a sus madres o personas clave en sus vidas.

Para ello se reunirán en las casas de los invitados, les cocinarán, les leerán una carta y compartirán en una conversación llena de emotividad y grandes confesiones. «Tendremos invitados espectaculares y conversaciones únicas y en las que llegaremos al corazón de ellos», comentó la conductora.

Tal como ha revelado El Filtrador, el programa comenzó a grabarse hace varias semanas e incluirá capítulos protagonizados por José Miguel Viñuela, Martín Cárcamo y Mayte Rodríguez junto a su madre, la actriz Carolina Arregui.

Asimismo, otras figuras que serán parte de Todo por ti son el actor Benjamín Vicuña, el exfutbolista Mark González, el comunicador Nicolás Larraín, quien estará en el espacio junto a su progenitora, Sonia de Toro.

Este último expresó que «fue muy agradable ser parte de este programa. Nosotros somos una familia de mucha intimidad, siempre controlamos lo que mostramos. Por eso es muy único lo que hicimos con Cecilia Bolocco… y fue un agrado, muy simpáticos todos, Cecilia y el equipo».

Por su parte, Carolina Arregui será homenajeada por su hija, también actriz, Mayte Rodríguez. «Para mí fue una sensación de mucho amor, mucho cariño, un encuentro maravilloso donde lo pasamos increíble las tres y conversamos de todo», dijo la protagonista de exitosas teleseries de Canal 13 como Ángel Malo y Brujas respecto al nuevo programa de Cecilia Bolocco.

El comediante que volvería a pisar la Quinta Vergara a seis años de su debut en Viña

Festival de Viña

Aunque de manera oficial aún no se ha anunciado la parrilla del Festival de Viña 2023, edición con la cual el certamen regresará tras dos años de ausencia, la lista de posibles artistas crece con el pasar de los días.

En ese contexto, uno de los tópicos que ha concitado interés son los comediantes y humoristas que tendrán el desafío de hacer reír al denominado «monstruo» en un año marcado por la coyuntura política.

Fuentes cercanas al evento comentan a El Filtrador que uno de los nombres que suena para estar en el evento viñamarino, además de Natalia Valdebenito, es el exintegrante de El club de la comedia, Fabrizio Copano, quien se presentó con gran éxito en la Quinta Vergara en 2017.

En su debut en el Festival, liderado en ese entonces por Carolina de Moras y Rafael Araneda, el comediante presentó una rutina de 40 minutos con la cual logró llevarse las Gaviotas de Plata y Oro. En términos de sintonía, su presentación marcó un peak de 42 puntos de rating.

«No me daría color»

A mediados de abril, Fabrizio Copano comentó en el programa Pero con respeto (CHV) que no descarta volver al Festival de Viña. «No depende de mí, por supuesto. Yo tengo el material, que es lo único que importa, podría armar una rutina con lo que ha pasado en los último tres años. Lo vería posible», dijo.

Asimismo, señaló que «feliz» retornaría al certamen, agregando que «no me daría color, al revés. Además, todos extrañamos Viña. Es nuestra cosita, entonces no tenerla durante dos años es súper triste. Encuentro bacán que vuelva, me alegro».

TVN le dobla la mano al Consejo Nacional de Televisión

TVN
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

La Corte de Apelaciones de Santiago decidió rebajar la multa que recibió TVN por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Esto, a raíz de un capítulo de La ruta de Chile que incluía «la exhibición de costumbres altiplánicas que simbolizan la violencia ejercida en contra de la comunidad judía, a través del maltrato de animales».

De acuerdo con el Consejo, dicha edición del programa, emitida 17 de septiembre de 2021, vulneraba el correcto funcionamiento de los servicios de televisión, dado que exhibió en horario de protección de menores «actos simbólicos de violencia y venganza que afectarían a la comunidad judía mediante el maltrato, motivado por cuestiones de odio racial y/o religioso, de animales que la ‘representarían'».

Por ello, la entidad determinó que las imágenes podían poner en riesgo la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud, por lo que fijaron una multa de 50 UTM (poco más de 2.979 millones de pesos) contra el canal público.

«Sanción excesiva»

Sin embargo, la defensa de TVN presentó una serie de argumentos para solicitar que se deje sin efecto dicha sanción o, en subsidio, que sea rebajada a amonestación o se aplique una multa menor; solicitud que fue acogida por la Corte de Apelaciones de Santiago al fijar en 20 UTM ($1.191 millones) la multa que deberá pagar la señal.

Según se detalla, en fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada estimó que, si bien el programa incluye contenido inapropiado, la sanción impuesta por el CNTV resulta excesiva.

«(…) es dable concluir que el contenido del programa que puede ser tachado como inadecuado, no es posible dejar de lado que mostró las costumbres de un pueblo altiplánico de nuestro país, de tal forma que esa circunstancia si bien no exonera al reclamante de su actuación, si debe ser tendida en consideración al momento de la imposición de la sanción de la que ha sido objeto», resolvió la Corte.

En concreto, de acuerdo con la defensa de TVN, en el episodio en cuestión se mostraron las costumbres del poblado de Talabre, consistente en una tradición de sus habitantes de perseguir lagartijas los jueves y viernes Santo. Una costumbre ante la cual, argumentaron, el programa adoptó una postura imparcial, mas no neutra.

El rostro de La Red que se dio el lujo de decirle dos veces «no» al Buenos días a todos

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

La tarde de este lunes Julia Vial junto a Eduardo de la Iglesia regresaron a las pantallas de la mano de Hola Chile, programa que dio el puntapié al retorno de la programación de La Red.

Previo a esto, la conductora conversó con Julio César Rodríguez en Pero con respeto, capítulo exhibido anoche en Chilevisión, donde entregó detalles sobre su decisión de continuar en la señal privada a pesar de la crisis financiera que aún atraviesa la televisora.

«Creo que me falta terminar este periodo, volver al aire. No podría irme ahora, no estaría tranquila», dijo luego que el rostro de Chilevisión le preguntara si se iría a otro proyecto matinal como en el que trabaja Canal 13. «Siento que es abandonar el buque cuando todavía mis compañeros no se les paga. No es el momento», sostuvo.

«Volver al aire, que estén bien, y yo me puedo ir sin ningún problema porque tengo contrato hasta diciembre. Y ahora podría irme también, pero no es el momento. Yo soy de la teoría que no soy solo yo, y no me muevo por sueldos. Nunca me he movido, gracias a Dios (…) No necesito ser rica, necesito vivir con lo que tengo y prefiero vivir tranquila que pasarlo mal y ganar más plata», explicó.

En ese sentido, Julia Vial precisó que aceptaría una oferta en otro canal si representa un desafío profesional. «No lo haría por una cosa económica, por un proyecto nuevo podría ser», indicó, agregando que a lo largo de su carrera ha recibido diversas propuestas laborales, como cuando fue contactada para sumarse al Buenos días a todos hace varios años.

«Dije que no las dos veces. Una porque no era mi minuto de emigrar de La Red. Y otra -con (Felipe) Camiroaga también- porque yo ya había adquirido un compromiso con el canal. Yo cumplo la palabra», sostuvo.

TVN no logró «la receta perfecta» en debut de su nueva teleserie

TVN

Después de varias semanas de promoción en sus distintas plataformas, Televisión Nacional (TVN) estrenó este lunes Amor sin recetas, nueva teleserie turca protagonizada por Can Yaman y Özge Gürel.

Pensada como la sucesora de Sueño Contigo -actualmente en pantalla en su recta final- la producción otomana hizo su arribo en el horario vespertino para hacer frente a la teleserie de Mega, La ley de Baltazar, el game show de Canal 13 ¡Qué dice Chile! y al informativo central Chilevisión Noticias.

No obstante, la estrategia de TVN de programar la nueva ficción justo después de Sueño Contigo no le trajo buenos réditos, pues Amor sin recetas se ubicó en el cuarto lugar de sintonía según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

Entre las 20:17 y las 20:59 horas, la ficción turca promedió 7,0 puntos de rating online y peaks de 8 unidades. La estación de Bethia, en tanto, se impuso cómodamente con 13,0 tantos; segundo fue Canal 13 con 9,0; tercero Chilevisión con 8,9; quinto La Red con 0,8; sexto TV+ con 0,6, mientras que Telecanal quedó en última posición al no registrar televidentes.

Cabe mencionar que, durante esta semana, Sueño Contigo verá modificado su horario de emisión, adelantándose hacia las 19:30 horas, mientras que Amor sin recetas será transmitida a las 20:15 horas.

Amor sin recetas se quedó con el cuarto lugar de sintonía en su horario | Imagen: TVN.

Más parecido a Tolerancia Cero y último en rating: El tibio estreno del «nuevo» MV

Mentiras Verdaderas - La Red

Este lunes fue un día importante para La Red, ya que después de casi cuatro meses de paralización regresaron dos emblemáticos espacios de producción propia, como lo son Hola Chile y Mentiras Verdaderas.

Horas después del reestreno del «tardinal» de la señal de Albavisión, llegó el turno del estelar de conversación que marcó el debut de Alejandro Guillier en la conducción. Esto, luego de la salida de Eduardo Fuentes en medio de la huelga para recalar en Televisión Nacional (TVN).

Este nuevo Mentiras Verdaderas llamó la atención por un cambio de formato, aparentemente adecuado al estilo de su nuevo conductor. El arranque estuvo centrado en el humor, puesto que el periodista apareció en pantalla usando la banda presidencial, recordando su fallido intento por llegar a La Moneda en 2017 tras ser vencido en segunda vuelta por el exmandatario Sebastián Piñera.

«Muy buenas noches, chilenas y chilenos, en esta jornada intensa quiero hablarles a todos ustedes, a las trabajadoras, trabajadores, a la gente de las regiones, emprendedores y jóvenes sobre nuestro futuro«, comenzó su discurso Alejandro Guillier.

Mentiras Verdaderas - La Red
Mentiras Verdaderas regresó a La Red después de casi cuatro meses fuera de pantalla | Imagen: La Red.

Asimismo, agregó que «el país está enfrentando un desafío inédito en su historia y tiene que terminar bien, con una nueva Constitución, pero también con una nueva convivencia, y yo les prometo… que me voy a dedicar al periodismo… Entonces quiero despedirme de la actividad, pero con un simbolismo a la bandera, no crean que me creí el cuento«, sostuvo a modo de humorada.

Posterior a la introducción, el espacio se adentró en la contingencia pura: el hackeo a los correos de las Fuerzas Armadas, el rol de la derecha e izquierda en el nuevo proceso constituyente, todo con la presencia de invitados del mundo de la política y expertos en los temas.

Rating modesto, mejor en redes

Al igual que Hola Chile, el regreso de Mentiras Verdaderas fue tibio en cuanto a sintonía, alcanzando un promedio de 1,4 puntos de rating online y peaks de 2 unidades, quedando en el sexto lugar y siendo, incluso, superado por TV+ -su competencia directa- que se impuso con 1,8 tantos según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

En las redes la performance fue bastante mejor para el espacio de Guillier. El programa se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter, alcanzando más de 5 mil menciones bajo la etiqueta #MentirasVerdaderasElRegreso.

Hola Chile regresó homenajeando a los «caídos» y con discreto rating

Hola Chile - La Red

Después de casi cuatro meses fuera de pantalla regresó este lunes, finalmente, Hola Chile, el «tardinal» de La Red, con la conducción de Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.

Antes de comenzar de lleno con el programa, ambos conductores aprovecharon de referirse a la situación que atraviesa actualmente la señal de Albavisión, además de agradecer el apoyo y cariño recibido por los seguidores del canal.

«Estamos de regreso, en este lugar que tanto queremos y respetamos, en este estudio de televisión que desde hace muchos años se convirtió en el puente que día a día nos conecta con cada uno de ustedes. Estamos de regreso y lo haremos como siempre, con la verdad, sobre todo por respeto al reconocimiento que ustedes nos dieron, la credibilidad», comenzó diciendo Vial.

Asimismo, la comunicadora agregó que «atravesamos una situación difícil, dura y compleja, que es parte de un escenario global que no solo afecta a este medio, sino que a otras empresas, al país y por supuesto, a muchos hogares que hoy nos están viendo».

Eduardo de la Iglesia y Julia Vial realizando su discurso al comienzo de Hola Chile | Imagen: La Red.

Asimismo, expresaron su pesar frente a los despidos que afectaron durante este tiempo a La Red: «Queremos especialmente mandarles un saludo y las gracias a todos nuestros compañeros, excelentes profesionales que ya no están con nosotros. Para todos ustedes, especialmente, es este regreso«.

¿Cómo le fue?

Si bien Hola Chile no le hace frente a los denominados «canales grandes», el espacio tuvo un modesto regreso alcanzando en el tramo medido entre las 15:30 y las 19:30 horas un promedio de 1,4 puntos de rating online y peak de 2 unidades, superando a TV+ que a esa hora solo obtuvo 1,1 puntos, esto según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.

En comparación a sus últimas ediciones, estas cifras son levemente inferiores a los parámetros obtenidos en dicho período (30 de mayo al 2 de junio), cuya media alcanzó los 1,8 puntos.

Por otro lado, las redes sociales tampoco se restaron del suceso. La etiqueta #HolaChileElRegreso se transformó en uno de los temas más comentados a través de Twitter con más de mil menciones, donde gran parte de los internautas valoraron el retorno del espacio.

El romance entre Canal 13 y las turcas parece no tener fin

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

El bloque de la tarde de Canal 13 continúa sufriendo «metamorfosis». Además de La puerta millonaria, programa de concursos estrenado hace unas semanas, las teleseries continuarán siendo parte de la columna vertebral del canal en esa franja horaria.

Muestra de ello es la transmisión de las producciones extranjeras Yo soy Betty, la fea y Alev, que se transmiten de lunes a viernes entre las 14:35 y las 17:00 horas, y que poco a poco han despertado el interés de la audiencia en ese bloque.

Bajo esta premisa es que la señal de Andrónico Luksic alista el arribo de la nueva ficción que reemplazará a la teleserie turca, la que ya se encuentra en su recta final.

Se trata de Yildiz: Un amor indomable (conocida en otros países como Estrella de amor), producción otomana protagonizada por İsmail Demirci y Aslıhan Güner, que narra la vida entre Yildiz y Kuzey, quienes son una pareja de enamorados que deciden casarse, sin embargo, el hombre se arrepiente a última hora para partir a Estambul a estudiar.

Imagen: Canal 13.

Años más tarde, la pareja se vuelve a encontrar, pero esta vez en un contexto diferente, puesto que Kuzey está devastado porque su esposa lo engañó y se llevó todo el dinero, dejándolo a la deriva junto a sus tres hijas. Si bien el reencuentro hace reflotar el amor del pasado, éste parece no ser suficiente, por lo que la relación comienza a complicarse, puesto que Yildiz todavía se encuentra dolida tras el revés provocado por quien dijo que iba a ser su marido.

Este lunes Canal 13 lanzó el primer adelanto de la ficción turca, la que según el Área Comercial de la señal privada sería transmitida a contar de octubre a las 16:00 horas, una vez que finalice Alev.

El increíble «detalle» que marcó la renuncia de Doggenweiler a TVN

Karen Doggenweiler

Un terremoto a nivel televisivo. Así se califica en la industria criolla la salida de Karen Doggenweiler de TVN, su canal durante más de 30 años y al que renunció para emprender nuevos desafíos labores.

Aunque han transcurrido tres días de la noticia, confirmada de manera oficial el pasado viernes, la decisión de la animadora continúa siendo todo un tema en el canal público. Esto, no solo porque su salida aplazó el debut del estelar Famosos a clases y dejó la interrogante respecto a la animación del Festival de Olmué, que se presumía iba a liderar, sino que también a nivel interno por lo que significa su ausencia en TVN.

Mientras algunos comentan que la señal no tiene un rostro femenino de peso -salvo María Luisa Godoy– otros cuestionan las gestiones de la plana ejecutiva. En tal sentido, fuentes indican que el director de Programación de la televisora, Roberto Cisternas, no se encuentra actualmente presente en TVN, lo que habría imposibilitado de cierta forma negociar con Karen Doggenweiler y convencerla de continuar en la señal.

Según pudo confirmar El Filtrador, el profesional viajó a un encuentro sobre televisión pública en Corea del Sur. Esta situación ha gatillado que se hable al interior de TVN de un «mal timing» producto de la crisis provocada por la salida de la animadora.

Las negociaciones previas

No obstante, una importante fuente ligada a TVN aclara que Karen Doggenweiler renunció antes de Fiestas Patrias y en ese momento el director de Programación sí estaba presente en TVN. De acuerdo con la misma fuente, ante la decisión de la también periodista, se le hizo una contraoferta y ella aceptó quedarse en la estatal.

Precisa, además, que una semana después renunció definitivamente, y cuando eso ocurrió, Roberto Cisternas ya estaba de viaje en el país asiático. Según trascendió, el viernes la animadora presentó la carta de renuncia, y ese mismo día se confirmó su partida del canal público. Así de rápido.

Nuevo destino de Doggenweiler

Pese a que la exconductora de Buen Finde, programa donde se despidió en pantalla este sábado, no se ha referido nuevamente a su renuncia -ni ha explicado qué la motivó a tomar esa medida-, fuentes indican a El Filtrador que Mega será su nueva casa televisiva.

En la señal de Bethia asumiría la conducción de Mucho Gusto, junto con José Antonio Neme y Karla Constant, y además tendría otros proyectos. Hasta el momento el canal no ha confirmado ni desmentido esta información.

El otro regreso que se concretará en el esperado programa de Margot Kahl

Hoy se habla - TVN

Este lunes 3 de octubre, a las 15.30 horas, debuta en vivo y en directo el nuevo programa de conversación de TVN, Hoy se habla, espacio que marcará el regreso de Margot Kahl al canal público y a la televisión.

La recordada conductora del matinal Buenos días a todos estará acompañada de la periodista María Elena Dressel, la actriz y comediante Yamila Reyna, y la influencer María José Castro, junto a quienes conversará de actualidad aportando cada una desde su experiencia y sensibilidad a los temas que se aborden en el programa.

«Este programa nace de la necesidad de otorgar un espacio de actualidad, para todos y todas, pero con mirada femenina. Este no es un programa de noticias, sino un lugar para abordar temas vigentes que son de interés de la ciudadanía y que es necesario conversar. Su mayor fortaleza radica en la riqueza de los diversos puntos de vista que aportan estas cuatro destacadas mujeres, dispuestas a debatir, escuchar, opinar y reírse de sí mismas, sumado a la conversación en vivo y la participación en los contenidos de redes sociales», sostuvo Roberto Cisternas, director de Programación de TVN.

Por su parte, Kahl comentó: «lo que me convenció es lo único que me ha importado siempre: el contenido. El hecho de que se tratara de actualidad y, además, de poder mostrarla de forma distinta, conversar al respecto, que cada una pueda dar su opinión, su punto de vista o relatar su experiencia al respecto me pareció muy atractivo».

Quien también volverá a la «pantalla chica» es el periodista Nicolás Gutiérrez, recordado notero de programas de Canal 13 y Chilevisión quien en Hoy se habla estará encargado de realizar móviles en terreno.

Según detalla el canal público, la nueva apuesta de las tardes recogerá aquellos contenidos más importantes del día relacionados a la coyuntura, opinión, trabajo, familia, las finanzas y tendencias, el emprendimiento, la salud, entre otros. Todo eso, desde una mirada femenina, además de destacar experiencias inspiradoras y contar historias que puedan ser el espejo de los televidentes.

Se vienen cositas: Las novedades que aterrizan en Canal 13 durante octubre

Canal 13

Octubre será un mes de estrenos en la parrilla programática de Canal 13, donde figura el debut del clásico televisivo La pequeña casa en la pradera, pero también hay otras novedades en horario prime.

Es que en el Área Comercial de la señal se detalla que en el décimo mes del año se concretará el estreno de Juego Textual, la nueva versión del programa Acoso Textual conducido por Sergio Lagos -quien se mantiene en ese rol- y que vuelve a 18 años del debut de la primera temporada.

Tal como adelantó El Filtrador en agosto pasado, una de las alternativas que barajaba el canal era exhibir el espacio de entrevistas más de un día a la semana. Una opción que finalmente fue adoptada por el 13: el nuevo estelar irá los lunes y martes a las 22.50 horas, consigna la cartelera de octubre.

El regreso del programa contará con ocho mujeres como panelistas, entre ellas la comediante Chiqui Aguayo, las periodistas Rayén Araya y Tita Ureta, y las actrices Begoña Basauri, «Pepi» Velasco y Katty Kowaleczko, por mencionar algunas. En tanto, los invitados serán hombres y mujeres, quienes se someterán a distintas preguntas del panel.

Segunda franja prime

Asimismo, las novedades continúan en la segunda franja prime con el estreno de la secuela de Pasión de Gavilanes. Según se detalla en la programación de octubre, Canal 13 emitirá la nueva versión de la exitosa teleserie colombiana de lunes a jueves, a eso de las 00.05 horas.

Ambientada 20 años después de los eventos ocurridos en la historia original, la ficción se centra en los hijos de los protagonistas, quienes se convierten en los principales sospechosos de la muerte de un profesor.

Las alternativas que maneja TVN para «fichar» conductor para nuevo estelar

TVN
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

La salida de Karen Doggenweiler de Televisión Nacional (TVN), confirmada el pasado viernes a través de un comunicado, dejó varias interrogantes al interior de la que fue la casa televisiva de la animadora por más de 30 años.

Una de ellas guarda relación con el programa de entretención Famosos a clases que la señal iba a estrenar este viernes en horario prime, y donde Doggenweiler oficiaría de conductora. A raíz de su renuncia, se debió aplazar el debut y de inmediato se inició una búsqueda para dar con el reemplazo de la figura televisiva.

Así las cosas, si bien desde TVN comentan a El Filtrador que aún no está cerrado el nombre que llegará a conducir el estelar, fuentes indican que se bajaran una serie de alternativas para solucionar el inconveniente.

En los últimos días ha trascendido que uno de los candidatos para liderar Famosos a clases es Eduardo Fuentes, quien de acuerdo con las mismas fuentes se ajusta al formato del espacio dado que tiene un perfil «lúdico». Además, destacan que es el nuevo rostro de la estatal, un dato no menor.

Eduardo Fuentes
Eduardo Fuentes es el último fichaje del canal público | Imagen TVN.

Al respecto, si bien el nombre del animador ha sonado para suplir a Doggenweiler en la conducción del programa, diversas fuentes aseguran que no se han comunicado con el profesional para informarle de este desafío. Por tanto, hasta el momento su arribo a Famosos a clases sigue en calidad de rumor.

La otra alternativa es «salir a buscar afuera» -en otro canal- un animador o animadora para hacerse cargo de la apuesta televisiva. Entendidos en el tema, precisan, eso sí, que de elegir esta opción que ficharía por un nombre «de rango medio».

Programación de TVN

Según pudo confirmar El Filtrador mientras no se defina un conductor para el estelar, TVN exhibirá películas los días viernes en el prime. Esta semana, por ejemplo, se emitirá la cinta K-19: The Widowmaker (2002), protagonizada por Harrison Ford y Liam Neeson.

El «histórico» que retorna a Mega para liderar un nuevo proyecto

Mega - programa

En los últimos meses la industria televisiva local ha dado que hablar por los distintos movimientos que la apodada «grúa» ha concretado. A la espera de lo que sería el inminente arribo de Karen Doggenweiler a Mega, la señal privada también alista otra novedad.

Es que Alex Hernández, «histórico» director de la televisora, retornará al canal a más de una década de su salida para liderar un nuevo proyecto que se estrenará en una fecha aún por definir.

Así dieron a conocer distintas fuentes ligadas a Mega, confirmando que el profesional, quien fuera mandamás del recordado programa juvenil Mekano dirigirá un nuevo espacio bautizado como Chile Urbano. Este, detallan las mismas fuentes, consiste en un proyecto comercial netamente del área digital y que sería emitido a través del sitio web de la señal.

Según pudo confirmar El Filtrador, Alex Hernández ya ha sido visto en las dependencias de la estación emplazada en Vicuña Mackenna, donde desarrolló gran parte de su carrera en televisión y a la que dio un paso al costado en 2007 para recalar en Chilevisión. Allí, lideró el programa juvenil Yingo y durante ese periodo también asumió como director del Festival de Viña.

Cabe precisar que el experimentado hombre de televisión, junto a su productora Chile Rayo, estuvieron a cargo del evento La fiesta de Chile que transmisión TVN en febrero pasado, y que tuvo como animadores a Mauricio Pinilla y Karen Doggenweiler, misma dupla que se desarmó el reciente sábado tras la salida de la conductora del canal público.

Así opinó Neme sobre inminente arribo de Doggenweiler a Mucho Gusto

José Antonio Neme

Luego de su viaje a Londres para cubrir el fallecimiento de la reina Isabel II, José Antonio Neme regresó este lunes a la conducción del matinal Mucho Gusto y lo hizo enviando dos mensajes al aire.

En los primeros minutos del espacio, cuando el noticiario AM les iba a dar el pase, el periodista comentó: «Hemos vuelto a este programa duela a quien le duela, como decía un amigo mío». Explicó, en ese sentido, que «hay gente que le duele que uno vuelva (al matinal) como hay otra gente que le duele que uno se vaya, pero hemos vuelto», dijo.

Tras esto, una vez iniciada la nueva edición de la apuesta matutina, Karla Constant le preguntó a su compañero de labores qué le decía la taza de té que él tenía entre sus manos. Fue en ese momento en que el rostro de Mega lanzó un enigmático mensaje en medio de rumores sobre el arribo de Karen Doggenweiler al canal privado.

«Me dice que se vienen cositas… Porque se vienen cositas, ya las vamos a contar», comentó el periodista sin entrar en mayores detalles respecto a las novedades que anunciarían. Pese a ello, expresó había sentido «una electricidad» por el cuerpo a raíz del secreto que escondía la taza.

Si bien no se ha oficializado la incorporación de Doggenweiler a Mega, distintas fuentes indicaron a El Filtrador que esa será la nueva casa laboral de la animadora. En tal sentido, se especula que uno de los proyectos que asumirá será la conducción de Mucho Gusto.

Con todo, el pasado sábado la emblemática figura televisiva se despidió en pantalla de TVN durante el programa Buen Finde, donde dedicó sentidas palabras al que fue su canal por más de 30 años.

El regreso de Hola Chile será a medias: Sin importante miembro del equipo

Hola Chile - La Red

A casi cuatro meses de la última edición de Hola Chile, previo al paro de trabajadores, este lunes a las 15.30 horas volverá a transmitirse el programa de La Red conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.

El espacio será el encargado de dar el puntapié inicial al regreso de la señal privada, el que también incluirá el programa Mentiras Verdaderas, conducido a partir de ahora por Alejandro Guillier. Este retorno al aire, sin embargo, no incluirá a todos los rostros que pertenecían a la televisora.

Tal como informó El Filtrador, las periodistas Alejandra Matus y Mónica Gónzalez no continúan siendo parte del canal, al igual que la conductora de Cóctel, Natalia Mandiola. Y a esta lista se suma también el nombre de Carlos Gutiérrez, quien fuera panelista de Hola Chile.

A través de Instagram, el cientista forense compartió una publicación confirmando su salida. «Agradecer a @laredtv y a cada uno de sus integrantes por haberme dado la oportunidad de poder llevar las ciencias forenses diariamente hasta las casas de cada uno de ustedes por casi tres años», escribió.

«Me siento muy honrado y agradecido de que gracias al apoyo que me entregó el canal pudimos ayudar a tantas víctimas de injusticias en este tiempo. Algo que sin duda seguiré realizando, pero a contar de hoy desde otro lugar», sostuvo. «Solo agradecimientos a @laredtv @holachile_lared @asisomoslared y @MENTIRASVEDADERAS y a todos que siempre me apoyaron, y en especial a mi esposa Ana Lidia», cerró.

Al respecto, el conductor de Hola Chile, Eduardo de la Iglesia, expresó: «Un abrazo inmenso, Carlitos!! Gracias por todo profesionalismo y calidez. Espero que nos volvamos a encontrar!», enviándole también cariños a la esposa de Gutiérrez. Por su parte, Michael Roldán le deseó «mucho éxito en lo que se viene! ‘Secretos forense: sangre fría’ de las mejores secciones siempre. Abrazo grande».

En tanto, Juan Andrés Salfate destacó: «Grande amigo. Grande como la vida misma. La amistad permanece. Y espero que nos volvamos a encontrar en un espacio de trabajo común. Gracias por todas las enseñanzas y calidad de tu presencia».

Mega se encargó de que el estreno de Yo Soy fuera «una pesadilla»

Yo Soy - Chilevisión

La noche de este domingo Chilevisión estrenó Yo Soy, programa buscatalentos conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, cumpliendo cinco temporadas al aire.

Con un enfoque en participantes de diferentes partes de Sudamérica, el espacio retornó después de casi un año fuera de pantalla, después de que la señal de Paramount apostara por formatos similares como ¿Quién es la máscara? y The Voice Chile.

No obstante, la audiencia conseguida durante sus más de tres años al aire no fue suficiente para superar a Mega, que de forma estratégica transmitió un capítulo de larga duración de la exitosa teleserie turca Traicionada, por lo que el estelar de Chilevisión se posicionó en el segundo lugar de sintonía.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:36 y las 00:33 horas Yo Soy obtuvo un promedio de 11,5 puntos de rating online y peak de 17 unidades al comienzo del programa, mientras que la ficción otomana se impuso cómodamente con una media de 16,3 tantos, alcanzando un pico de 18 unidades.

Yo Soy se quedó con el segundo lugar de sintonía en su debut | Imagen: Chilevisión.

Mejor le fue a Yo Soy en las redes sociales, puesto que en su emisión se transformó en uno de los temas más comentados en Twitter a través del hashtag #YoSoyCHV, el que cosechó casi 5 mil menciones.

Cabe mencionar que a diferencia de otras temporadas Yo Soy, por ahora, solo será exhibido los domingos a las 22:30 horas, puesto que el resto de la programación prime de Chilevisión se mantiene ocupada con la ficción turca Doctor Milagro y el reality de cocina El discípulo del chef.

¿Quién quemó el Metro en el 18-O? Experiodista de La Red tiene una clave

La Red

La experiodista del Área de Investigación de La Red, Josefa Barraza, expondrá durante la mañana de este lunes en la Cámara de Diputados debido a una indagación formulada para la señal privada.

En tal sentido, cabe recordar, si bien la extinta unidad periodística quedó fulminada por la crisis económica interna de La Red, lo cierto es que las repercusiones de sus reportajes continúan generando réplicas, esta vez concentradas en el Congreso Nacional.

Así las cosas, Barraza, en conversación exclusiva con El Filtrador, valoró positivamente el impacto que tuvo la indagatoria que, junto al forense Carlos Gutiérrez y el también periodista Luis Tabilo, versa sobre las falencias en las pesquisas que se han desarrollado para determinar la autoría de los incendios en las estaciones de Metro durante el Estallido Social.

«Nuestra principal misión era que la gente supiera lo que había pasado y que se informara sobre qué había pasado esa noche en el Metro de Santiago. Días después nos enteramos que se armó una comisión investigadora para saber qué pasó en las estaciones de Metro y sentimos que el impacto fue positivo ya que sí nos dimos cuenta de que había una responsabilidad política sobre lo que había sucedido», señaló la profesional, destacando que fue precisamente el reportaje, emitido en el programa Mentiras Verdaderas, lo que logró la conformación de esta comisión.

Josefa Barraza Independiente
Josefa Barraza. Imagen de archivo.

Asimismo, y a nivel de equipo, Barraza precisó que «sentimos que valió la pena la investigación, que duró meses, fue muy larga, con algunos momentos complejos (…) Logramos lo que queríamos, que la gente se informara y lograr un poco de justicia y de verdad sobre lo que había pasado realmente esa noche», acotó la periodista respecto al importante hito que ello marca en su carrera.

«Expongo ante la comisión investigadora de los incendios de las estaciones de Metro durante el año 2019 y lo que espero de esta presentación… sabemos que la comisión investigadora no es un juez ni tampoco actúa como fiscalía, entonces yo espero que se den cuenta de que sí existieron negligencias y que se pudieron haber prevenido muchas cosas además (…) fallaron muchos organismos. La gente siempre dijo y dio indicios de lo que había pasado y no se les tomó en cuenta, entonces ahora, con una investigación formal, lo importante es que las diputadas y los diputados se den cuenta de que estábamos en lo cierto», precisó Josefa Barraza sobre la instancia que se desarrollará durante esta mañana.

Futuro laboral

Por otra parte, en lo que respecta a su presente profesional, la periodista reveló que desde el mes de mayo ya no se encuentra colaborando con La Red. «Me informaron que ya no podía seguir colaborando porque había una crisis económica de la cual ya se sabe, es de conocimiento público, y dejé de estar en La Red en mayo de este año. Estoy haciendo clases en la Universidad Alberto Hurtado, estoy colaborando para distintos medios», sindicó, dejando entrever que entre las bajas de la señal también figuran Carlos Gutiérrez y Luis Tabilo.

«Realmente tuve que reconstruirme laboral y profesionalmente después del terremoto que ocurrió en La Red, a cada persona que fue desvinculada fue un coletazo y tuvimos que reorganizarnos», cerró Barraza.

Pésimo negocio: Renunció a su canal para irse a La Red…. y también lo despidieron

La Red

A través de redes sociales, dos emblemáticos rostros de La Red fichados bajo la administración del periodista Víctor Gutiérrez anunciaron que fueron desvinculados de la señal privada.

Y es que, cabe recordar, a partir del lunes 26 de septiembre el canal retornará con dos de sus programas históricos, siendo estos el programa de conversación Mentiras Verdaderas -el cual quedó a cargo del periodista Alejandro Guillier- y el «tardinal» Hola Chile, que regresará con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia en pantalla.

En retrospectiva, el regreso paulatino de una programación con contenido propio marca un hito para La Red, que, tras una severa crisis económica que acabó con la dimisión de Gutiérrez como director ejecutivo y una serie de problemas por el no pago de sueldo a sus trabajadores, se mantuvo emitiendo contenido envasado.

Sin embargo, en el marco de esta vuelta, la señal ha dado ciertos indicios de que no retomaría, al menos al principio, la línea editorial que caracterizó la administración de Gutiérrez, toda vez que la emisora confirmó que volverá a sumarse a la transmisión de la Teletón -evento cuya puesta en pantalla se suspendió debido a reticencias ligadas a la transparencia de los dineros recaudados- y la desafectación de rostros que caracterizaron la tendencia del canal hacia posturas más críticas.

En efecto, a través de su cuenta de Twitter, la experiodista de la señal ubicada en Quilín, Alejandra Matus, confirmó su despido del canal -tal como lo adelantó El Filtrador– indicando que «efectivamente fui desvinculada de La Red, que retorna el lunes al aire con dos de sus clásicos programas: Mentiras Verdaderas y Hola Chile. Le deseo la mejor de las suertes a mis compañeros de trabajo que seguirán tratando de aportar a un Chile más pluralista», precisó la experiodista de los programas Pauta Libre y Jaque Matus.

Al igual que Matus, el periodista Freddy Stock, quien renunció a Vía X para sumarse a La Red, aclaró que su trabajo no se encuentra contemplado dentro de los contenidos que poco a poco irá formulando la señal en el marco de su retorno a transmisiones.

«Quiero confirmarles que también fui desvinculado de La Red porque no seguirá “En Pauta”. Agradezco a quienes me dieron esta oportunidad de reencontrarme con gente que aprecio y admiro. Le deseo lo mejor al canal y que siga en su rumbo de un medio comprometido con el pluralismo», apuntó el también periodista de Radio Usach.

Por último, el exconductor del programa de música Estado Musical, Julio Osses, fue especialmente crítico con estas decisiones. De esta forma, no solo dejó entrever que no participará en nuevos programas dentro de la señal, sino que también enfatizó en que estas acciones sepultan el legado de Gutiérrez en la señal, confirmando, de paso, la desafectación de la reputada periodista de investigación Mónica González.

«Ayer despidieron a Alejandra Matus y Mónica González de La Red. Con esa maniobra, se acaba el proyecto editorial de Víctor Gutiérrez. Ya fue. En lo personal, siento enorme orgullo de haber sido parte de eso. Probablemente uno de los momentos más bonitos en mis 30 años trabajando», escribió Osses.

https://twitter.com/osses/status/1573350497930842114?s=20&t=AF8KPBtC6rYGdFH-Yni41g

Periodista se declara «en la cuerera» tras fin de Aquí somos todos

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

El exnotero del recientemente finalizado programa de servicios de Canal 13, Aquí somos todos, Matías Vera, confesó no estar en un buen pasar económico tras su desafectación.

En retrospectiva, hasta el 19 de agosto de este año Vera era uno de los integrantes del equipo del programa conducido por Priscilla Vargas; pese a haber ganado cierto reconocimiento en pantalla debido a su participación en el matinal de TVN, Buenos días a todos, el periodista, en conversación con LUN, reconoció encontrarse sin trabajo estable.

«Mi vida ha cambiado en 180 grados, uno está acostumbrado a la rutina de la tele que implica muchas horas al día de trabajo y pasé de eso a no hacer nada. Eso duró una semana, después empecé a activar los pitutos», señaló en referencia a la difícil situación en la que se encuentra tras su salida del excanal católico.

En tal sentido, el profesional comentó que, a una semana de su despido de Canal 13, «empecé a buscar pega, a llamar por teléfono, a mandar mensajes por WhatsApp y a recibir negativas de todos lados. Toqué muchas puertas y lo voy a seguir haciendo, mientras tanto estoy sobreviviendo gracias a pitutos», expresó, dejando entrever que, de momento, su búsqueda de un empleo estable no ha dado buenos frutos.

«Estoy en números rojos, el finiquito ayuda, pero eso no es para siempre, hay que apretarse el cinturón», dijo, agregando que parte de los trabajos ocasionales que realiza son la animación de eventos, la colaboración en Instagram con marcas y notas para la productora Visual, las cuales son para el programa de TVN ¿Cuál es tu huella?

«Estoy en economía de guerra, no gasto en nada que no sea básico. No más carretes, no más salidas a comer y las compras al supermercado ya las cambié», señaló tajantemente el ex Canal 13, exponiendo que ha debido realizar abruptos cambios a su estilo de vida.