La denuncia de Julio César Rodríguez por vinculación de su imagen en grave delito

Pero Con Respeto - Julio César Rodríguez - Chilevisión

Durante el último capítulo de Pero Con Respeto (CHV), en el que estuvo invitada María Luisa Godoy, el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, alertó a los televidentes respecto al uso de uso imagen en lo que sería una estafa.

La información la dio a conocer luego que el rostro de TVN se refiriera a la estafa que sufrió José Miguel Viñuela, quien perdió millonarias sumas de dinero tras una inversión con Alberto Chang. «¿Puedo aprovechar de pasar un datito? Me tomo 10 segundos de este programa connotado para decir que yo no tengo inversiones en criptomonedas«, dijo el animador en el late show de Chilevisión.

«¡Yo tampoco! Y me ponen mi cara», dijo por su parte la conductora de matinales, mientras que Rodríguez sostuvo que también usaban su imagen. «Aprovechamos aquí con María Luisa de decir que nosotros no tenemos negocios de esa naturaleza. Ni bitcoin, ni nada», enfatizó.

Según explicó, «estamos en páginas de reputados medios de comunicación porque resulta que a través de Google o redes sociales compran estas publicidades. Entonces caen en estos portales y figuramos con María Luisa a veces como que tenemos grandes inversiones«.

Es más, el conductor de Contigo en La Mañana reveló que recibió el llamado de una señora «que se había metido (en la publicidad) y no le había ido bien». Por ello, hizo hincapié en que «nosotros no estamos en ese negocio, no tenemos bitcoin o criptomonedas. Tampoco tengo 300 departamentos en Estación Central», bromeó.

En tanto, María Luisa Godoy aprovechó el momento para señalar que su imagen también es utilizada en publicidad de pastillas para adelgazar, situación que calificó como «chiva total».

El reportaje que catapultó la sintonía de Contigo en La Mañana

Stjepan Tarbuskovic - Contigo en La Mañana

Como ha sido la tónica en los últimos años, el matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, nuevamente se impuso a la competencia en el bloque matutino. Un resultado que en gran medida fue gracias a un reportaje encabezado por el periodista Stjepan Tarbuskovic.

El profesional, parte del equipo de investigación del programa, estuvo presente en el set televisivo para presentar el trabajo titulado «Robo de celulares: la nueva industria del delito», para el cual se infiltraron en el corazón del Persa Bío Bío con el fin de descubrir a dónde van a parar los teléfonos móviles robados.

Según se refrenda en el reportaje, este lugar es el principal punto del país donde se tranzan artículos tecnológicos robados, siendo los celulares los objetos que más se hurtan en Chile. «¿Sabía usted que cuando le roban el teléfono y llama a la compañía y lo bloquea no sirve de nada? Posteriormente es tan fácil como enchufar su teléfono a una máquina y pueden acceder a toda su información personal en 10 minutos», explicó Tarbuskovic.

El reportaje, que dio cuenta de cómo funcionan distintas organizaciones criminales en el Persa Bío Bío, además del mecanismo para desbloquear celulares y venderlos como si fueran nuevos, impulsó considerablemente la sintonía de Contigo en La Mañana este miércoles.

Rating matinal

De acuerdo a cifras recabadas por El Filtrador, a eso de las 09.42 -cuando apareció el periodista en pantalla- el matinal marcaba 7 puntos y tras ser exhibida la investigación llegó a alcanzar peak de 11 unidades.

En cuanto al promedio, entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en La Mañana logró 7.3 puntos online, liderando la sintonía, seguido por Mucho Gusto (Mega) con una media de 5.9 puntos. En tanto, Tu día (Canal 13) marcó 4.5 y Buenos Días a Todos (TVN) 3.9 puntos.

Televisión Nacional espera su «milagro» de Semana Santa

TVN

Así como Mi pobre angelito es, para muchos, sinónimo de la Navidad, la película Jesús de Nazareth se ha convertido en un clásico en Televisión Nacional (TVN) para Semana Santa. Una tradición que, como era de esperarse, continuará este año.

La señal pública anunció que el largometraje protagonizado por Robert Powell será nuevamente parte de su parrilla programática este Viernes Santo, logrando así un importante hito.

Es que el filme dirigido por Franco Zeffirelli, que narra el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús según los relatos de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, cumplirá 40 años de transmisión ininterrumpida en Televisión Nacional. La primera vez que se emitió en el canal fue en 1982 y desde 2015 es exhibida con una versión remasterizada en HD.

Así, Jesús de Nazareth será la gran apuesta de TVN para el próximo viernes 15 de abril, jornada en la que será emitida en dos tandas. La primera de ellas, desde las 17.30 horas, y su desenlace en horario prime a partir de las 22.30 horas.

Un clásico en cifras

Además de este hito, la cinta de 382 minutos de duración cuenta con otros logros en sus cuatro décadas en el canal público. A modo de ejemplo, en 2021 la película lideró cómodamente la sintonía en su horario con un promedio de 12.8 puntos definitivos entre sus dos bloques, y ubicándose como lo cuarto más visto de la jornada, solo superado por CHV Noticias Central y las franjas electorales de ese entonces.

En 2020, en tanto, incluso figuró en el top 10 del año al alcanzar el sexto lugar con un promedio de 16.3 puntos. Una cifra no menor, pues venció a las teleseries Pituca sin lucas, 100 días para enamorarse, Papá a la deriva e Isla Paraíso.

Tras partida de Urrejola: Confirman nueva compañera de Iván Valenzuela

Iván Valenzuela - Canal 13

A solo días que Carolina Urrejola se despidiera en pantalla de Tele13 Tarde, espacio informativo que conducía junto a Iván Valenzuela, Canal 13 ya definió la nueva compañera que tendrá el periodista en el noticiario.

Se trata de Mónica Pérez, quien dejará Tele13 Central para asumir próximamente la conducción del informativo emitido a las 13.00 horas. «Estoy súper contenta de mis nuevos horarios y funciones», comentó la periodista a Radioagricultura.cl.

Este será un reencuentro televisivo para la profesional, dado que hace años lideró el noticiario del mediodía precisamente con Valenzuela, a quien llenó de loas. «Sé que sabe montones, entonces me encanta compartir con él, aprendo todos los días cuando estoy trabajando con él», dijo.

«Ese tono relajado que tiene Tele13 Tarde, donde nos podemos reír, donde podemos ser espontáneos y donde en el fondo podemos tener una manera de informar mucho más relajada por el horario que tiene, así que creo que voy a disfrutar mucho mi regreso a Tele13 Tarde«, agregó Pérez.

Mónica Pérez e Iván Valenzuela | Imagen Canal 13

Según explicó la periodista al citado medio, fue el horario del noticiario central lo que más la motivó a cambiar de aires. «Tengo una hija de 13 años a la cual creo que tengo que dedicarle más tiempo», sostuvo, agregando que «a mí me interesa mucho el rol de mamá y creo que es momento de estar más con mi hija y en las tardes, que es el horario en que los niños vuelven del colegio. Yo quiero estar acompañándola en sus estudios o lo que necesite», dijo la profesional.

De esta forma, con este arribo a Tele13 Tarde, podrá «compatibilizar mi rol de mamá con mi rol profesional», expresó.

La reconocida artista nacional que se suma como jurado a Starstruck

Canal 13 - Starstruck

El próximo estelar de Canal 13 que tendrá la misión de suceder a Aquí se Baila en el prime, Starstruck, va tomando forma. Recientemente reclutó a otro reconocido personaje del espectáculo en el rol de jurado.

Según pudo confirmar El Filtrador, la cantante nacional Andrea Tessa se sumó al programa que conducirá Sergio Lagos como evaluadora de los distintos imitadores que se enfrentarán en la competencia.

Con este nuevo desafío la artista, quien también ha desarrollado una carrera como animadora, volverá a desenvolverse en espacios de talento. Esto, luego de participar en The Covers, tributo a las estrellas (Mega) donde sorprendió con imitaciones de Liza Minnelli y Barbra Streisand. Anterior a ello se desempeñó como jurado invitado en el estelar Yo Soy (CHV).

Paralelo a estos proyectos Tessa ha estado a cargo de distintos programas de entrevistas en REC TV, la señal retro de Canal 13. De hecho, este jueves a las 20.00 horas la estación estrenará un nuevo ciclo de ocho capítulos de Recordando más música, programa en el cual la cantante revive los mejores momentos del clásico segmento musical.

Jurado

De acuerdo a distintas fuentes la artista ya fue confirmada como integrante en Starstruck, donde compartirá en la mesa del jurado junto a José Alfredo «Pollo» Fuentes y Tonka Tomicic, quien con este estelar volverá en gloria y majestad a la parrilla del 13. Así, solo resta por definir al último miembro del jurado. La idea, según explican las mismas fuentes, es que este personaje sea un hombre para balancear los roles.

El nuevo programa de Canal 13 iniciará sus grabaciones en abril, luego que se termine el rodaje de la segunda temporada de Aquí se Baila. Su estreno, en tanto, se concretaría en mayo próximo.

Mega tenía la fórmula secreta para vencer al imbatible Doctor Milagro

Doctor Milagro

Una nueva «batalla» por el horario prime se desarrolló este martes entre Chilevisión y Mega.

Pese a que el canal de Bethia había anunciado que volvería a su programación habitual en horario prime, nuevamente echó mano a su «parrilla flexible» y programó a las 22:00 horas un nuevo capítulo de la producción turca Traicionada, dejando a la chilena Amar Profundo en segunda franja.

A diferencia de lo ocurrido el lunes, donde la ficción extranjera venció a Chilevisión en su horario, esta vez Mega se alzó como el líder de la noche derrotando a la imbatible teleserie de CHV Doctor Milagro.

Según cifras de El Filtrador, entre las 23:01 y las 23:55 horas -momento en que ambas teleseries compitieron- Mega promedió 11,1 puntos de rating online y peaks de 14 unidades. Por su parte, Chilevisión quedó en segunda posición con 10,3 tantos; tercero fue Canal 13 con 8,9; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 7,2, mientras que La Red y TV+ empataron con 1,6 puntos.

Traicionada se impuso en sintonía en su segundo capítulo | Imagen: Mega.

Mega al alza

Es preciso señalar que el segundo capítulo de Traicionada nuevamente se quedó con el primer puesto con una media de 13,2 unidades y picos de 14 tantos, venciendo a los informativos y posteriores programas de Canal 13 (9,1), TVN (6,7) y Chilevisión (10,6).

En cuanto al horario prime -entre las 21:59 y las 23:55- este martes Mega consiguió un promedio de 12,2 puntos de rating online, subiendo un 5,1% su sintonía en comparación al lunes donde obtuvo 11,6 unidades. En ambos días, la señal se impuso frente a Chilevisión, que obtuvo en ambas jornadas 10,7 y 10,3 tantos, respectivamente.

El «refuerzo» que podría sumar el matinal Buen Finde de TVN

Buen Finde matinal - Doggenweiler

Sorpresa causó la presencia de la periodista Carla Zunino en la última edición de Buen Finde, matinal que Televisión Nacional (TVN) exhibe en vivo y en directo solo los sábados.

El espacio conducido por Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla tiene por objetivo informar y también entretener a los televidentes en un horario que se ha vuelto muy competitivo en la industria televisiva nacional.

Con todo, bastante sorpresa generó en los telespectadores que habitualmente sintonizan Buen Finde ver a la periodista Carla Zunino conduciendo la sección Lo que pasó, pasó, espacio que resume las noticias más importantes de la semana.

Periodista Carla Zunino-Buen Finde
Carla Zunino. Imagen de archivo.

¿Permanente u ocasional?

Según consigna el portal informativo Página 7, TVN admitió que la participación de Zunino no es permanente, pues Buen Finde tendrá a diferentes rostros del Departamento de Prensa de TVN, los cuales tendrán la oportunidad de conducir el segmento informativo.

Cabe recordar que en año 2019 la periodista realizó un breve reemplazo para conducir el matinal Buenos Días A Todos, recibiendo positivas críticas de parte del público seguidor del espacio mañanero.

En tanto, la profesional estuvo largo tiempo ausente de la TV en 2021 debido a su pre y post natal, dado que se encontraba esperando a su segundo hijo, León.

El millonario «gallito» que Canal 13 ganó en los tribunales

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

Nuevamente Canal 13 se enfrenta al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en tribunales. ¿La razón? Entre abril y junio de 2020 la estación privada no difundió de manera correcta cuatro campañas gubernamentales de utilidad o interés público, las que llevaban por nombre «Coronavirus», «Violencia contra la mujer en cuarentena”, “Coronavirus, esta pandemia solo la superamos entre todos« y «El próximo puedes ser tú».

Debido a lo anterior el CNTV resolvió, en octubre del mismo año, sancionar a Canal 13 con 380 Unidades Tributarias Mensuales -17,8 millones-, cifra que para la señal de Luksic pareció desproporcionada, decidiendo presentar un reclamo ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Entre los argumentos expuestos por la estación televisiva se presenta el factor de «desproporcionalidad de la multa impuesta», detallando que Canal 13 «no fue emplazada válidamente, no tomó
conocimiento oportuno de las campañas y no hubo intencionalidad en el incumplimiento»
, lo que se suma a la negativa del CNTV de recibir los descargos. Además, enfatizan en la compleja situación económica, pues en ese entonces la señal acumulaba pérdidas por $4.866 millones.

Canal 13 no exhibió correctamente en su señal varias campañas de gobierno. | Video: Gobierno de Chile.

¿Qué dijo la Corte?

Con todos los antecedentes sobre la mesa, la Octava Sala del tribunal de alzada falló a favor de Canal 13 y decidió rebajar la sanción impuesta por el CNTV al grado de «amonestación», por lo que no deberá pagar la cuantiosa cifra, únicamente las costas del proceso judicial.

Según lo expuesto en el sitio web del Poder Judicial, los ministros a cargo de dirimir afirmaron que «la sanción impuesta a la concesionaria de servicios de televisión que reclama en estos autos, resultó proporcional y ajustada a derecho, pues el CNTV teniendo en cuenta la gravedad de la infracción cometida, por las razones ya indicadas en el presente fallo, estimó aplicarle una sanción de multa que, con posterioridad, fue declarada inconstitucional».

Canal 13
Imagen: Archivo

Por otro lado, la Corte de Apelaciones señaló que «en ocasiones anteriores se ha pronunciado respecto de idéntica materia a raíz de infracciones a las Normas Generales para la Transmisión de Campañas de Utilidad o Interés Público al haber incumplido la obligación de emitir gratuitamente campañas de interés público creadas por el Gobierno de Chile».

La Red decide desvincular a joven rostro de su Departamento de Prensa

La Red

En el último tiempo La Red ha hecho noticia por diferentes motivos, desde «bajarle el pulgar» al programa de Checho Hirane, Café Cargado, hasta por exhibir documentales y entrevistas que han levantado «polvareda» debido a su polémico contenido.

Y ahora, el canal comandado por Víctor Gutiérrez decidió desvincular a una joven periodista. Según comentan diversas fuentes conocedoras del tema, la decisión afecta a Valentina Galindo, uno de los rostros de La Red en el segmento La RedAcción.

Asimismo, indican a El Filtrador que Gustavo Manem quedaría a cargo de la realización del segmento informativo del canal de Albavisión.

Valentina Galindo- Periodista La Red
Valentina Galindo. Imagen de archivo.

La RedAcción

La RedAcción es un segmento que consta de un noticiario caracterizado por entregar información corta y precisa, los cuales normalmente no superan los cinco minutos y se transmiten cada una hora.

La sección se estrenó el 4 de julio de 2021, reemplazando a su anterior noticiero, Punto Noticia, el cual debutó en 2019.

La RedAcción marca presencia no sólo debido al tipo de noticias que informan -vinculada a la política y cultura- sino que también por entregar espacio a la diversidad, pues cuenta con segmentos en lenguaje de señas para que sean entendidos por personas con discapacidad auditiva.

El regreso triunfal a la televisión de reconocido locutor radial

Radio Periodista

El último tiempo la televisión ha estado marcado por los regresos: el de Mauricio Israel después de 12 años a TV+, el de Carlos Pinto con sus series Mea Culpa y El Día Menos Pensado en TVN. Y ahora un reconocido miembro de la radiotelefonía hará su retorno a la «pantalla chica».

Se trata de Omar Gárate, propietario y locutor de Radio Colo Colo, célebremente recordado en los 90′ por su «pulsera de los 11 poderes», quien volverá a la televisión de la mano de Telecanal en un nuevo programa bautizado como Radio Colo Colo a la TV.

Según detalla la estación privada, el espacio tendrá como finalidad «replicar toda la música tropical, el sound, la cumbia y las rancheras amenizado con datos y conversación».

Para concretar el «desembarco» a la TV, el programa contará con la presencia de emergentes bandas regionales. En su primera edición, de hecho, contarán con el famoso grupo Amerikan Sound, Los Charros de Lumaco, La Banda más peligrosa de Curicó, Los Lumaquinos Alegres, La Banda Tropical de Vallenar y muchas otras más.

Omar Gárate | Imagen: Archivo.

Asimismo, Telecanal adelanta que «Omarcito» no dejará pasar la oportunidad para promocionar la Moringa, producto natural comercializado por él mismo con el que promete sanar distintas enfermedades.

El debut de Radio Colo Colo a la TV este se concretará el sábado 9 de abril a las 21:00 horas, contando con una repetición los domingos a las 01:00 de la madrugada. Asimismo, el espacio será transmitido en simultáneo por la emisora.

¿En qué está ahora Omarcito?

Actualmente el locutor se dedica a tiempo completo a su proyecto en Radio Colo Colo, emisora que durante el 2021 llegó a un acuerdo con Copesa para utilizar la frecuencia 104.9 FM de Santiago que había dejado vacante Radio Disney tras su partida a Megamedia.

Cabe señalar que la última aparición de Omar Gárate en la «pantalla chica» ocurrió a mediados de la década pasada cuando transmitió su programa Omarcito y sus Invitados, espacio exhibido en Más Canal 22 (hoy TVR) y la extinta señal Liv TV.

La polémica entrevista emitida en Pauta Libre que pone en jaque a La Red

Pauta Libre - La Red

La Red nuevamente fue objeto de críticas por su contenido en pantalla. Esta vez, luego de emitir, el pasado domingo en el programa Pauta Libre, una entrevista al vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Juan Pichún.

La presencia del lonko desencadenó que los diputados UDI Juan Manuel Fuenzalida y Cristhian Moreira anunciaran que presentarán una denuncia en contra de la señal ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

En detalle, los parlamentarios calificaron como una «apología a la violencia» la entrevista emitida en el espacio político. «Es completamente inaceptable que un medio de comunicación haga apología a la violencia entrevistando a una organización terrorista que por décadas se ha dedicado a cometer actos de violencia en la Macrozona Sur, reivindicando la lucha armada como un método de acción política», consideraron.

«No podemos permitir que terroristas acudan libremente a un canal de televisión para justificar la lucha armada y la violencia como un método válido para conseguir sus objetivos, sin que nadie lo pueda contrastar», apuntaron los parlamentarios.

Por ello, los diputados UDI anunciaron que denunciarán a La Red de manera que el CNTV «levante todos los cargos» contra la señal privada y se «pueda confirmar la gravedad de esta entrevista», fueron parte de sus palabras.

El Filtrador contactó al canal dirigido por Víctor Gutiérrez para saber su opinión respecto a la acción de los parlamentarios, desde donde se limitaron a responder: «sin comentarios».

En tanto, fuentes ligadas a La Red comentan que la señal podría referirse oficialmente a la situación luego de cumplirse diferentes instancias, principalmente en caso que la denuncia en su contra se concrete y sea acogida por el organismo regulador.

Juan Pichún - La Red
Lonko Juan Pichún en Pauta Libre | Imagen La Red.

El «histórico» integrante de TVN que podría llegar al directorio del canal

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Un hecho histórico podría concretarse en Televisión Nacional (TVN). Esto, porque el gobierno del Presidente Gabriel Boric nominó a un trabajador del canal público como nuevo director.

Se trata de Rodrigo Cid Santos, quien fue elegido por el Mandatario para convertirse en uno de los siete miembros del directorio de la señal estatal, indican fuentes a El Filtrador. El nombre del periodista fue postulado para llenar el cupo de director que dejó vacante Ricardo Cifuentes (DC) tras su renuncia en 2021.

La propuesta, según se detalla en una misiva a la que tuvo acceso este Portal, «marca un hito en esta instancia, porque por primera vez el Ejecutivo propone a un trabajador de TVN para tener ‘voz y voto’ en el gobierno corporativo del canal público». En tal sentido, se destaca que «hasta el momento de su nominación, Cid era el representante de los trabajadores y las trabajadores en el directorio, pero sin posibilidad de decisión».

Rodrigo Cid - TVN
El periodista de TVN Rodrigo Cid | Imagen Archivo.

El Ministerio Secretaría General de Gobierno ya envió el oficio al Senado con el nombre del periodista, cuya vida profesional ha estado siempre ligada a la televisión desde su práctica en el año 2000, precisamente en la señal estatal. Allí se ha desempeñado como reportero e investigador de tribunales, derechos humanos y político. Además, entre 2013 y 2018 fue el presidente del Sindicato Nacional n°3.

Próximos pasos

Este miércoles Rodrigo Cid junto a los sindicatos de TVN serán recibidos en La Moneda por la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, horas antes que su nombre se discuta en el Congreso.

La designación del profesional como miembro del directorio será revisada por los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, y luego ser votada en la Sala de la Cámara Alta por mayoría absoluta.

Daniel Alcaíno reveló «el momento más estresante» que vivió en Canal 13

Daniel Alcaíno - Yerko Puchento

El actor Daniel Alcaíno desclasificó en el programa Pero Con Respeto (CHV) cuál fue el momento más estresante que vivió en Canal 13 producto de las rutinas del polémico Yerko Puchento.

En conversación con Julio César Rodríguez, el intérprete explicó, de entrada, que Jorge López -su libretista- estaba contratado como guionista y él como actor. «Pero él tenía que ir a las reuniones y mostrar el libreto, aunque lo confeccionáramos juntos. Entonces vivía esos momentos desagradables, tiradas de orejas. Después se acercaba a mí y me decía ‘basta con ese tema, no puedes más’. Y yo a veces me aprovechaba un poco de que le iba bien», sostuvo.

Tras esto, recordó el round que tuvo con la señal previo al arribo de Andrónico Luksic, cuando Canal 13 era propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile. «Por un reality estuve dos programas sin salir al aire porque nos habían prohibido molestar a alguien que estaba en La Granja VIP, me parece que era Sandra O’Ryan que había tenido una crisis», dijo.

«El libreto decía ‘le prometieron una granja VIP y miraba para el lado y tenía puros hueones feos. Tenía al Coca Mendoza… la volvieron loca’ (sic)», relató Alcaíno, señalando que el guión fue desechado por la estación televisiva, lo que provocó su molestia.

Censura

Esto, según sostuvo, porque «yo haciendo el personaje no puedo eludirlo, como no eludimos el tema de Álvaro Salas, de la Bolocco, molestábamos a la Presidenta, al Presidente, al marido de la Tonka, a CalamaNo nos gustaba la palabra censura«.

Sin embargo, tras dos programas fuera finalmente decidieron regresar a las pantallas. «Coincidió que estaba el Cóndor Rojas, pedimos que nos tiraran una bengala, de estas estrellitas. Estaba en la rutina y decía ‘lo que pasó la semana pasada es que altos ejecutivos del canal…’ y caía la estrellita y decía ‘¡me cortaron!’. Eran pequeños triunfos», expresó.

El nuevo programa que obliga a Mentiras Verdaderas a cambiar de horario

La Red

Ya lo había adelantado El Filtrador y en febrero fue oficializado por La Red: el escritor nacional Pablo Simonetti se suma a las filas del canal privado para conducir un nuevo programa.

Se trata de un espacio de conversación en el cual se abordarán temas que interesan a la sociedad chilena y que contará, en cada episodio, con distintas personalidades del mundo cultural. La idea, así, es que se entable un diálogo entre Simonetti y el invitado respecto a la especialidad de éste.

Según pudo confirmar este Portal, el programa lleva por nombre Página Vital y será emitido en horario prime todos los lunes a contar del próximo 18 de abril. La nueva apuesta, inicialmente, tiene contemplado un ciclo de tres meses en la parrilla programática de La Red.

Dentro de la lista de invitados, por ejemplo, figura el periodista y escritor Óscar Contardo, quien habló de sus últimas obras literarias; y un personaje ligado al cuidado del medio ambiente, adelantan cercanos al proyecto. De acuerdo al canal, en tanto, Página Vital «estará orientado al sentido humano del personaje, el cual se llevará a cabo mediante conversaciones de cultura».

Por su parte, el autor de la novela «Los hombres que no fui» señaló que en el espacio que conducirá «habrá arte, ciencia, emprendimientos sociales que reúnen ideas y nuestra vida en común».

Nueva parrilla nocturna

El estreno del programa de conversación modificará la programación nocturna de La Red. Esto, dado que se exhibirá los días lunes entre las 22.00 a 23.00 horas, por lo que Mentiras Verdaderas, conducido por Eduardo Fuentes, pasará a emitirse desde las 23.00 horas en esas jornadas.

Importante rostro de Mega se sumará a la conducción del Mucho Gusto

Mucho Gusto - Mega

Una importante sorpresa prepara el matinal de Mega, Mucho Gusto, para esta semana que marcará el regreso de una de las figuras más recordadas del espacio en los últimos años.

Según pudo confirmar El Filtrador, el programa matutino le dará la bienvenida nuevamente a la conductora Karla Constant, quien lideró el matinal entre 2017 a 2019, año en que dejó el canal privado para luego reintegrarse en 2020.

Durante el pasado año, cabe precisar, el rostro del estelar The Covers, tributo a las estrellas participó en múltiples ocasiones en Mucho Gusto. Una de sus últimas visitas en el espacio fue en septiembre pasado cuando reemplazó por unos días a Diana Bolocco.

Esperado regreso

En esta ocasión, sin embargo, Constant se reincorporará para apoyar al matinal como una suerte de «refuerzo» del equipo, explican fuentes ligadas a la señal privada. Su regreso se concretará este miércoles 6 de abril.

Respecto a este punto, las mismas fuentes comentan a este Portal que el retorno de la conductora sería en primera instancia para «blindar» al programa mientras Diana Bolocco se encuentre con grabaciones del nuevo estelar de Mega, El Retador. A raíz de este proyecto la animadora se ausentará -solo los días de grabación- del matinal que lidera junto a José Antonio Neme y Paulina de Allende-Salazar.

Asimismo, el regreso de Karla Constant al franjeado figura como su próximo desafío luego del término del programa Copa Culinaria y ad portas de la gran final del estelar que conduce, The Covers, tributo a las estrellas.

El importante motivo por el que Diana Bolocco se ausentará de Mucho Gusto

Diana Bolocco - Mega

Luego de tres años alejada de los estelares, Diana Bolocco regresará al horario prime como conductora de El Retador, nuevo programa que Mega estrenará a fines de este mes.

«Estoy feliz de volver a hacer entretención. Independiente del horario y el formato, me ilusiona mucho porque he hecho la mayor parte de mi carrera en este tipo de programas. Además, en momentos tan difíciles como los que vivimos, con una pandemia y una guerra, me parece que la entretención tiene un objetivo súper importante que cumplir», comentó a diario El Mercurio.

El nuevo desafío de Bolocco llegará en un mes donde competirá con The Voice (CHV) y Talento Rojo (TVN), enfatizando que El Retador «lleva una sola temporada en México y ha sido súper exitoso porque plantea resolver la mecánica de juegos desde un lugar diferente».

«Cada capítulo es como una final en sí misma y eso lo hace súper atractivo porque hay siempre una persona, que es como el campeón en la materia, y otro que lo viene a desafiar. En el programa, además, están los mejores en cada categoría que han participado en otros programas», agregó.

De acuerdo al citado medio, Diana Bolocco se ausentará del matinal Mucho Gusto durante las grabaciones del estelar donde compartirá pantalla con Álvaro Rudolphy, Marcelo Polino y Myriam Hernández, jurados en la competencia.

Con todo, el rostro de Mega, cuyo último proyecto prime fue ¿Quién quiere ser millonario?, subrayó que espacios de talento como El Retador reúnen a la familia «y hablarles a públicos de distintas generaciones es algo que a mí me motiva mucho en este trabajo», sostuvo.

Arriesgada estrategia programática de Mega sorprendió a la competencia

Mega - Megamedia

La noche de este lunes Mega estrenó Traicionada: La venganza de la doctora Asya, teleserie turca protagonizada por Cansu Dere y que está basada en la serie británica Doctor Foster.

En una estrategia programática de la señal de Bethia, el debut de la ficción se produjo en pleno inicio del horario prime (pasadas las 22:00 horas) con el objetivo de sorprender a la audiencia, pues a esa hora se encontraban al aire los noticiarios de Canal 13, Televisión Nacional (TVN) y Chilevisión, su competencia directa.

Con todo, la nueva teleserie turca de Mega lideró cómodamente la sintonía, dejando atrás a la señal de Paramount Global con su informativo Chilevisión Noticias y, posteriormente, la teleserie Doctor Milagro.

Según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:06 y las 23:10 horas, Traicionada promedió 12,9 puntos de rating online y peak de 16 unidades. Por su parte, Chilevisión quedó segundo con 11,2 tantos; tercero Canal 13 con 7,3; cuarto TVN con 6,6, TV+ quinto con 1,6 y sexto La Red con 1,4 puntos.

Traicionada logró imponerse en su capítulo estreno | Imagen: Mega.

Eso sí: hay que consignar que Mega no pudo mantener el primer lugar durante todo el bloque prime, lo que le permitió a CHV escalar hasta el primer puesto.

Entre las 23:11 y las 00:02 horas, la teleserie chilena Amar Profundo obtuvo una media de 9,9 puntos de rating online, mientras que Doctor Milagro (CHV) logró 10,2 unidades. Más abajo quedaron Canal 13 con 8,4; TVN con 6,9, mientras que TV+ y La Red empataron en 1 punto cada uno.

Doctor Milagro lideró la sintonía en la segunda franja del horario prime | Imagen: Chilevisión

Es preciso señalar que Mega confirmó que el segundo capítulo de Traicionada se exhibirá después de la teleserie nacional Amar Profundo.

¿Partida en falso? Al «debe» primer capítulo de nueva temporada de ¡Qué dice Chile!

¡Qué Dice Chile! - Canal 13

La tarde de este lunes Canal 13 estrenó una nueva temporada de su exitoso programa de concursos ¡Qué dice Chile!, conducido por Martín Cárcamo.

El espacio, que inició en agosto pasado, atraviesa uno de sus mejores momentos en pantalla, cosechando buenos números durante el período estival, pasando a disputar el segundo lugar contra Pasapalabra, el game show «estrella» de Chilevisión.

Sin embargo, este lunes el programa liderado por Julián Elfenbein «arruinó» en nuevo ciclo de ¡Qué dice Chile!, dejando en tercera posición de audiencia a la señal de Andrónico Luksic. El espacio de entretención solo pudo derrotar a la teleserie turca de Televisión Nacional (TVN), Sueño Contigo, según cifras recabadas y calculadas por El Filtrador.

Entre las 19:28 y las 20:55 horas, Canal 13 promedió 6,8 puntos de rating online y peaks de 8 unidades. En tanto, Mega lideró cómodamente con sus producciones dramáticas con 11,5 puntos; segundo fue Chilevisión con 8,6; cuarto se ubicó TVN con 6,2 y los últimos puestos los disputaron La Red y TV+ con 1,2 y 1,0 puntos, respectivamente.

No obstante, pese a los resultados obtenidos en esta primera entrega, en algunos minutos el programa de Cárcamo pudo empatarle al espacio de Elfenbein, que desde hace unas semanas se encuentra realizando un «mundial» con los participantes más destacados de Chile, Argentina, Uruguay, Panamá y España.

Ledy Ossandón (Chile) y María Gloria Ladislao (Argentina) se enfrentaron este lunes en el «mundial» de Pasapalabra | Imagen: Chilevisión.

Actriz Sigrid Alegría impacta con crudos testimonios sobre su vida

Sigrid Alegría- Actriz nacional

Como cada noche de domingo, Canal 13 emitió el programa de conversación De Tú a Tú, conducido por Martín Cárcamo. La dinámica indica que en cada capítulo el invitado se abre con el presentador, revelando impactantes pasajes de su vida.

En esta ocasión fue el turno de la actriz nacional Sigrid Alegría, quien detalló diferentes pasajes de su vida personal, su carrera profesional y diferentes sucesos que han marcado su estadía en televisión.

Problemas con las drogas

Sigrid Alegría- Actriz nacional
La actriz Sigrid Alegría.

La actriz confesó que consumió drogas por presión. «Empecé a exigirme ser lo más flaca posible para seguir con la pega. Me mantenía flaca con energía… y me servía, me funcionaba«, explicó.

«Me sirvió mucho para enfrentar todas las guerrillas dentro de la fama, de la tele y de la competencia… de la belleza, la competencia con mis compañeras, con las otras actrices, con los hombres», agregó acto seguido.

Sobre lo mismo, la intérprete admitió que «llegó un minuto en que yo necesitaba salir (de las drogas). Esta euforia constante era agotadora, necesitaba encontrarme con la ternura», le explicó a Cárcamo.

Accidente automovilístico

Corría el año 2007 cuando la colorina actriz fue protagonista de diferentes portadas. ¿La razón? Haber chocado su automóvil con ella conduciendo en estado de ebriedad.

La protagonista de Mamá Mechona reveló que al momento del accidente llevaba un año sin consumir cocaína. Sin embargo, sufrió una recaída, lo que la motivó a hablar con su terapeuta, quien le dio una pastilla para calmarla. Pero al no sentirse mejor, decidió mezclarla con alcohol.

«Decidí, en el camino a la casa, comprarme una botella de pisco sour preparado. ‘Me la tomó, me duermo y mañana empiezo’. Yo no sabía que esa pastilla más alcohol produce demencia momentánea«, admitió.

Actriz Chilena: Más información sobre el accidente de Sigrid Alegría
Así quedó el móvil de la actriz.

Continuó su relato indicando que «me estoy subiendo al auto y la señora Rosa, que era mi nana en ese momento, me persigue y dice: ‘no, usted no puede manejar así’, yo manejando, agarrando el teléfono para ir a comprar más y corté. Todo oscuro«, recuerda sobre el impactante accidente.

Al despertar, según las propias palabras de Sigrid Alegría, estaba en una pieza junto a su padre, quien le explicó que había perdido algunos dientes a causa del choque.

El amor

La intérprete de Betty en #PobreNovio (Mega) se refirió en De Tú a Tú a su matrimonio con el productor musical Juan Andrés Ossandón. «Yo me casé con este proyecto familiar salvavida y él se casó con un proyecto económico salvavida y nos desencontramos«, reconoció la actriz. 

Alegría comentó que jamás encontró apoyo en él, puesto que Ossandón buscaba mantener estatus económico. No obstante, de ese matrimonio nacieron dos de sus hijos: Baltazar y Luciano.

Mira la entrevista completa

Recordada figura de Morandé con Compañía se suma a Aquí se Baila

Aquí se baila - Canal 13

Aunque han pasado más de 20 años del hit «La Mayonesa», pegajosa canción del grupo uruguayo Chocolate, es imposible olvidarla y no asociarla a la recordada bailarina apodada «Porotito Verde«, quien impulsó la coreografía en el extinto programa de Mega Morandé con Compañía. Un recuerdo que podría revivir gracias a Aquí se Baila.

Esto, dado que María José Campos, nombre de la bailarina del cancelado estelar liderado por Kike Morandé, regresará a la televisión como integrante del programa de baile de Canal 13.

Así confirmaron distintas fuentes a El Filtrador, precisando que la también actriz es la última famosa en sumarse al espacio, cuya segunda temporada -titulada como Aquí se Baila: Talento vs. Famacontará con la participación de un renovado elenco que ya «fichó» a figuras de la talla de Pamela Díaz, Amaya Forch, Rodrigo Villegas, Bruno Zaretti, entre otros.

En total son 18 parejas que intentarán coronarse como ganadores del estelar conducido por Sergio Lagos y que, a diferencia de la primera temporada, tendrá una duración más breve de solo 10 capítulos, inicialmente.

María José Campos, conocida como Porotito Verde | Imagen Archivo

Cabe precisar que la exbailarina de Morandé con Compañía se ha mantenido alejada de las pantallas hace años, abocada en el último tiempo a su emprendimiento Verde Florido, a través del cual realiza talleres y arreglos florales.

En tanto, en 2021 Porotito Verde fue invitada al programa Más Vivi que nunca (TV+) donde recreó el icónico baile de «La Mayonesa» que consagró su carrera en la pantalla chica.

De esta forma, en la apuesta de Canal 13 será su regreso -de manera estable- a la televisión, donde uno de sus últimos proyectos fue precisamente una competencia de baile: Fiebre de baile, de Chilevisión.