Se agrandó Chacarita: Así VTR busca competirle a Netflix

VTR

La guerra en cuanto a servicios de televisión por streaming -o conocidos por sus siglas OTT (Over The Top)- está declarada. Hace unas semanas, El Filtrador informó sobre la llegada de HBO Max, plataforma que arribará a Latinoamérica en junio próximo para competir con Disney y Star Plus (ex Fox), nuevas Apps recién arribadas y que pretenden hacerle frente a las ya consolidas Netflix y Amazon Prime Video.

Pero eso no es todo. También habrá un representante nacional en esta batalla declarada. Se trata de la compañía de televisión de pago VTR, que lanzará próximamente VTR Plus, servicio on-demand creado para los abonados de la empresa.

Según explica a Diario Financiero el gerente de Contenidos y Producción de la empresa, Cristián Novoa, «la idea de esta nueva fase es que ahora las personas podrán acceder a 29 carpetas de contenido con una curatoría de primer nivel en una modalidad similar a Spotify, con títulos de HBO, pero con un orden que se basará más en atributos que en los géneros”, sostuvo.

Subtel oficiará a VTR por eliminar canales de MTV y Universal - Chócale
Imagen: VTR

“Queremos que el usuario pueda acceder con mayor facilidad a las marcas relevantes. Entonces, tanto en el formato tradicional como en VTR puedes replicar la misma experiencia de acceder a televisión en vivo y a esta versión plus”, puntualizó Novoa.

La alianza que lo inició todo

En 2019, la empresa del magnate estadounidense John Malone negoció un acuerdo con HBO y WarnerMedia para acceder a diversos productos que beneficien al cliente final. Ejemplo de ello es la liberación a inicios de 2020 de las señales premium de HBO, además de un amplio catálogo de series en su plataforma VOD.

Sobre esto, el ejecutivo cuenta que es algo “muy inédito en la industria y nadie lo ha podido materializar en la región, salvo VTR. Esta alianza le permite a los suscriptores acceder a una biblioteca de primer nivel con series como Chernobyl, Game of Thrones, además de películas de taquilla», dijo.

«En esta nueva fase, además, habrá producciones del área infantil como Cartoon Network y Warner Bros«, agrega.

Ahora sí que es batalla: Gonzalo Ramírez critica duramente a panelista de Bienvenidos

Gonzalo Ramírez

Este lunes el panel de Buenos Días a Todos analizó las polémicas cifras que dan cuenta que más de 38 mil personas han sido inoculadas contra el COVID-19 con la primera dosis de la vacuna sin cumplir con el calendario de vacunación que ha dispuesto el Ministerio de Salud.

En ese contexto, el doctor Sebastián Ugarte, panelista recurrente del espacio, hizo un llamado a las personas a respetar el proceso, indicando que «cualquier salto de la fila puede favorecer a la desconfianza». Y agregó: «no cometamos errores en la salud porque lo que menos necesitamos es que una de las instituciones respetables cometa un error ahora».

El conductor del programa, Gonzalo Ramírez, por su parte, mencionó el caso de Raquel Argandoña, panelista de Bienvenidos (Canal 13), quien recibió la primera dosis de la vacuna la semana pasada en Las Condes, comuna donde reside. «Está el caso de un senador de 43 años que se vacunó y no le correspondía aún y también de una animadora de televisión, la Raquel Argandoña, que accedió días antes a la vacuna en Las Condes. Ella, entiendo que tiene 63 años y ese día le tocaba a quienes tenían 68. Algo así fue», comentó el periodista.

«De todas maneras, son hechos que dan cuenta el no respeto al calendario estricto», continuó. «Y ese es el llamado de la autoridad sanitaria: que esperemos el momento en que nos toca. A todos nos va a tocar y es importante seguirlo porque así se puede organizar este proceso que tiene muchas complejidades», sostuvo.

¿Por qué Raquel Argandoña se vacunó antes?

Fue el pasado martes cuando el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, compartió una imagen de Raquel Argandoña luego de recibir la vacuna contra el coronavirus, publicación que desató toda una polémica en redes sociales.

A través de la misma plataforma, el edil salió a explicar la situación, precisando que «hemos adelantado la vacunación si se puede, a las personas de 60 y más, siempre y cuando tengamos stock».

René Naranjo también le pega un «palito» a Marcela Cubillos

René Naranjo

El millonario monto de Marcela Cubillos para su campaña como candidata constituyente ha abierto un intenso debate en redes sociales, provocando, entre otras cosas, un tenso intercambio de palabras con el periodista Daniel Matamala a través de Twitter.

Y fue en la misma plataforma donde este lunes el periodista y candidato a la Convención Constituyente por el Distrito 8, René Naranjo, se refirió a la polémica en torno a la exministra de Educación.

«Sres @BancoEstado es posible que a las y los candidatos independientes nos den información clara y precisa sobre cómo conseguir un Crédito Servel, como el que obtuvo la sra Cubillos, para financiar nuestras campañas a la #ConvenciónConstitucional? (sic)», redactó.

El tuit del candidato independiente de la lista Apruebo Dignidad llega luego que se diera a conocer que la exsecretaria de Estado encabeza la carrera constituyente en términos financieros, al disponer de 84.8 millones de pesos para su campaña. Según consigna La Segunda, el 92% de ese monto corresponde a dos créditos solicitados por ella a BancoEstado, recibiendo $78 millones por parte de la entidad bancaria para saldar su candidatura.

«Es un crédito con mandato al Servel. Por lo tanto, cuando pasa la elección, se paga por los votos, lo primero que se paga es el crédito al banco. Esa plata nunca pasa por ti. El Estado paga directo al banco. Y a mí, me pareció que es mucho más transparente que en vez de estar obteniendo financiamiento privado tomar un crédito con el BancoEstado», explicó Cubillos.

Así, de acuerdo a la estimación realizada por el vespertino, la candidata aspira a sacar al menos 55 mil sufragios para pagar los préstamos.

Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más vigente que nunca

Romané TVN

Este lunes 1 de marzo Televisión Nacional (TVN) reestrenará Romané, emblemática teleserie que volverá a la pantalla chica para potenciar el bloque de la tarde de la señal pública.

En la previa al reestreno de la apuesta dramática, la actriz Amparo Noguera, quien dio vida a María Magdalena en la ficción, comentó que «es una teleserie hermosa, que a pesar del tiempo sigue vigente. Me parece fantástico, maravilloso que se vuelva a estrenar. Es una teleserie que la gente va a ver con mucho gusto porque aún la historia sigue muy presente en la memoria de la gente».

Sobre su recordado rol, en tanto, expresó que «es un personaje súper importante. Quizás en ese momento no se entendió mucho, pero es un personaje que defiende la diferencia, la integración. Su exigencia era ser aceptada en un colegio de chilenos como gitana, ella reivindica su origen».

En esa línea, Noguera destacó que María Magdalena «quiere estudiar, instruirse en el sistema formal, pero como gitana, sin abandonar su cultura».

«Este personaje en el 2021 representa la inclusión, Vicente Sabatini (director) fue súper visionario con eso, quizás ese momento no se entendió tanto, pero hoy ella lo representa a la perfección», finalizó la actriz.

Estrenada en el año 2000, la historia de Romané tiene como eje central la llegada y asentamiento de una caravana de gitanos en Mejillones, Región de Antofagasta, la que revoluciona a la localidad con sus característicos personajes, en un Chile que en ese momento no se reconocía como una tierra multicultural.

Además de Amparo Noguera, el elenco estaba compuesto por destacado actores como Claudia di Girolamo, Antonia Zegers, Francisca Imboden, Francisco Reyes, Francisco Melo, Héctor Noguera, entre otros.

https://www.instagram.com/p/CLfSXSggI5d/?utm_source=ig_web_copy_link

CHV define el día de estreno de exitoso programa estelar

Chilevisión

Marzo será un mes clave en la televisión chilena, ya que los diversos canales preparan nuevos estrenos para obtener el tan ansiado primer lugar de sintonía. Tal es el caso de Chilevisión, señal que hace unos días anunció la nueva temporada del estelar Podemos Hablar, espacio que por la emergencia sanitaria tuvo que ser pospuesto durante todo el 2020 y que tendrá su regreso el viernes 5 de marzo.

Pero eso no es todo, porque el «canal emoji» anunció a través de sus redes sociales el regreso del exitoso programa La Divina Comida, que este 2021 dará vida a su séptima temporada.

El sábado 6 de marzo a las 22:00 horas fue la fecha escogida por la estación para el estreno del programa conducido por la voz en off de la comediante Jani Dueñas.

Cabe señalar que fuentes ligadas a Chilevisión indicaron a El Filtrador que el nuevo ciclo de La Divina Comida está en proceso de postproducción. Incluso algunos episodios ya se encuentran en edición para su pronto estreno.

Actualmente, el espacio lleva transmitiéndose de forma ininterrumpida cada semana, además de repetirse de lunes a viernes en la tarde, lo que muy pronto dejará de suceder, pues CHV afina el estreno de la teleserie turca El Secreto de Feriha.

https://www.instagram.com/p/CLkv68pMPqO/

Contigo en La Mañana sorprende y anuncia importante cambio desde marzo

Contigo en La Mañana Chilevisión

Los canales de televisión abierta ya comienzan a planificar los cambios que aplicarán en sus apuestas matutinas a partir de marzo, escenario en que el Contigo en La Mañana de Chilevisión también tendrá novedades.

Y es que desde el próximo mes el matinal conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez adelantará su horario de emisión en media hora. Así dio a conocer el conductor del espacio esta mañana.

«Desde el lunes 1 de marzo este matinal, este equipo y servidores, comenzará sus funciones desde las 8 am al aire, con la alegría que corresponde», dio a conocer el periodista, que por estos días conduce el programa en solitario puesto que su compañera de labores se encuentra de vacaciones.

Julio César Rodríguez en Contigo en La Mañana | Imagen captura CHV

Fiel a su estilo, Rodríguez se tomó con humor el cambio de horario de Contigo en La Mañana que, de esta manera, competirá de lleno con Bienvenidos (Canal 13) y Buenos Días a Todos (TVN), matinales que inician sus respectivas ediciones desde las 8:00 horas. Mucho Gusto (Mega), en tanto, comienza a las 08:30 horas.

«Partimos un poquito antes. Los vamos a acompañar solamente cinco horas, una cosa poca así es que esperamos ser de su agrado», expresó el rostro de Chilevisión, bromeando, a su vez, con el nuevo horario que también tendrá el noticiario AM del canal.

«Nuestro querido Humberto Sichel se levanta media hora antes, desde las 6:30… Si para nosotros es tragedia, para Sichel es dramático. Desde las 6:30 nuestro noticiero AM», dijo el animador en tono de broma.

Terremoto en Mega: Renuncia profesional que puso al canal en la cúspide

Megamedia Mega

A través de un comunicado, Megamedia dio a conocer que el periodista Patricio Hernández presentó hoy su renuncia al cargo de director ejecutivo del holding comunicacional.

Esto, con el fin de «asumir el liderazgo de un nuevo proyecto multimedial fuera de Chile», consigna la misiva en la que, además, se señala que a partir del 15 de marzo la empresa será dirigida por un Comité interino de Programación y Administración.

Este comité, detallan, estará conformado por la directora de Contenidos Patricia Bazán, el director de Gestión Antonio Escobar y por miembros del Directorio de Megamedia. «La finalidad de este comité será apoyar directamente la gestión global del holding, asegurando y apoyando su quehacer diario y para definir en un plazo adecuado la estructura definitiva», explican al respecto.

El ahora exdirector ejecutivo, en tanto, se mantendrá como asesor estratégico de Contenidos y Programación del holding para todas sus plataformas.

«Megamedia valora el aporte hecho por Patricio Hernández para transformar nuestra empresa en el principal holding de comunicación multiplataforma de Chile. Bajo su liderazgo Mega cumplirá en marzo de 2021 más de siete años ininterrumpidos en el primer lugar de audiencias de la televisión abierta chilena», indica la empresa, deseándole éxito en sus nuevos desafíos.

Cabe precisar que el profesional fue nombrado como director ejecutivo de Mega en diciembre de 2013. En año pasado, en tanto, asumió la gestión de todos los medios pertenecientes al holding, haciéndose cargo de administrar el canal de televisión y sus señales, ocho sitios web y las distintas emisoras del conglomerado.

Bernardo de la Maza «vacunó» sin anestesia a la clase política

Bernardo de la Maza

Al igual que el actor Pancho Reyes, otro famoso que también busca un cupo para integrar la Convención Constitucional representando al Distrito 8 es el reconocido periodista Bernardo de la Maza.

En conversación con CNN Chile, el candidato independiente con un cupo de Evópoli se refirió a su candidatura, indicando que «el país requiere reformas muy profundas a nivel constitucional que den respuesta a un deseo de cambios mayoritario en la ciudadanía».

«Soy independiente y me identifico con mis propias ideas, no con las de ningún partido», hizo hincapié el profesional. «La posibilidad de salir electo siendo independiente es muy baja. Sin duda. No hay igualdad de condiciones para los independientes», cuestionó, tomando como ejemplo el tiempo que dispondrán los independientes en la franja electoral.

En ese sentido, De la Maza precisó que «no poseo ninguna cualidad especial con respecto de los políticos de profesión. Hay buenos y malos políticos. Desgraciadamente, hay muchos políticos malos y muy malos. Estos le han hecho un enorme daño al país y nunca debieron haber llegado a nuestro Congreso Nacional«.

Estadillo social

«Quiero que nunca más haya en nuestro país un estallido social como el de octubre de 2019», expresó el periodista hace algunas semanas a diario La Tercera.

Respecto a este punto, en CNN Chile ahondó: «Se produjo por un profundo descontento de grandes sectores de la población con la clase política, por la pésima distribución del ingreso, la poca y mala atención del Estado frente a demandas legítimas como salarios, pensiones dignas, seguridad digna y viviendas dignas, por las deudas y la mala educación pública, las esperas en los hospitales y por la corrupción que avanza sin control ¿o es control enviar a clases de ética a algunos corruptos?».

Por lo mismo, planteó que la nueva Constitución «debe garantizar que el Estado proporciones educación de calidad y salud, pensiones y viviendas dignas a cada ciudadano de esta República».

En esa línea, agregó que es necesario «un Estado mucho más fuerte y eficiente, con menos apitutados, junto con un sector privado muy potente para que, ambos, creen las condiciones para que tengamos una economía vigorosa»:

Las ideas de Pancho Reyes para la nueva Constitución chilena

Francisco Reyes

El destacado actor Francisco “Pancho” Reyes, aclaró sus expectativas de cara a la redacción de una nueva Carta Magna, asegurando, además, que le gustaría integrar a Convención Constituyente.

Las declaraciones del intérprete fueron emitidas en la más reciente emisión del programa de conversación política de Canal 13, Mesa Central, instancia en la cual el histrión aseguró que, de ser electo para la Convención Constituyente, plasmaría su aporte desde su experiencia cultural.

Cabe recordar que el actor es candidato por el Distrito 8, el cual integra las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil.

Junto con anunciar su candidatura hace algunas semanas, el intérprete de reconocidas telenovelas nacionales como Romané o Los Pincheiras, posicionó al aspecto cultural como una de sus prioridades, enfatizando que “la cultura es de primera necesidad porque no tiene que ver solamente con el trabajo de los artistas, sino que con la forma en que las personas viven, se comunican y existen en los territorios”, apuntó.

En este contexto, la mañana de este domingo, Francisco Reyes indicó que su intención para sumarse a la redacción del máximo texto de la legislación chilena pasa porque “creo que es fundamental poner a la cultura en el centro de la discusión constituyente. Creo que es importante dar garantías de que en esa convención va a haber una diversidad cultural importante”, apuntó.

Asimismo, el actor propuso un cambio de paradigma respecto a las concepciones generales que se tienen sobre el mundo artístico, expresando que se espera que la integraciones de nuevas ideas dentro de la Convención Constituyente lograría “romper esa hegemonía histórica de que la construcción de un Estado, que la construcción de una sociedad, de una comunidad nacional solo tiene que contener preceptos que vengan desde la economía o que vengan desde asuntos jurídicos”, señaló.

Marcela Cubillos y Daniel Matamala sacan chispas en intenso round tuitero

Marcela Cubillos Bienvenidos

La exministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo un tenso intercambio de palabras con el periodista de CNN Chile y Chilevisión, Daniel Matamala, quien fustigó duramente su gestión como máxima autoridad de la cartera.

Los hechos se remiten a la más reciente columna del periodista para el diario La Tercera, texto en el cual Matamala criticó las palabras del ministro de Economía, Lucas Palacios, quien a mediados de esta semana despertó la furia del Colegio de Profesores al asegurar que buscan “por todas formas no trabajar, es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio”.

En esa línea, el destacado periodista apuntó en el documento a que Cubillos “decidió convertir al ministerio en una trinchera. Se negó por semanas a conversar con el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, mientras este lideraba un extenso paro, acusándolo, al estilo de Palacios y Moreira, de usar ‘excusas para no volver a trabajar’”, expresó el profesional.

Asimismo, añadió que “su gestión (de Marcela Cubillos) no mejoró la educación pública, pero sí pavimentó su futuro político como favorita de los poderes fácticos y del empresariado más ortodoxo. El 28 de febrero de 2020, mientras la tormenta del Covid se acercaba a los colegios chilenos, Cubillos abandonó el buque del ministerio, para liderar el Instituto Libertad y Desarrollo y la campaña del Rechazo a la nueva Constitución. Ahora, se postula a redactar esa misma Constitución, desplegando la campaña más millonaria del país, con un presupuesto de $84.800.000”. La respuesta de la exsecretaria de Estado no se hizo esperar.

Cubillos utilizó su cuenta de Twitter para descalificar a Matamala y expresar, respecto a lo escrito en relación a la forma de financiamiento de su campaña, que “la odiosidad de Daniel Matamala compite con su ignorancia. Habla de campaña millonaria con aportes de 84 millones. Lea la ley e info del Servel. Es un ‘crédito contra reembolso’, deuda y no aporte. Se paga con votos. Para que se entere: mecanismo legal de financiamiento público”, apuntó la legalista de derecha.

Al observar lo escrito por Cubillos, el periodista optó por responder defendiendo lo plasmado en el documento y mandando a la otrora ministra de Educación a leer nuevamente el escrito.

“Lea de nuevo, señora Cubillos. La palabra ‘aportes’ la inventó usted. Lo que dice la columna es cierto”, redactó Matamala en respuesta, adjuntando una captura del fragmento del texto alusivo a la gestión de la abogada.

La furia de Marcela Vacarezza contra los «colados», «pillos» y «egoístas»

Marcela Vacarezza

La expanelista de televisión Marcela Vacarezza, criticó duramente a las personas que, contrario a lo estipulado en el plan de vacunación dispuesto por las autoridades sanitarias, optaron por falsear su condición e inocularse antes de tiempo contra el Covid-19.

Y es que, cabe recordar, la tarde del viernes la subsecretaria de Salud, Paula Daza, encabezó un punto de prensa respecto a los nuevos balances del Ministerio de Salud en cuanto al avance en el calendario de vacunación y las cifras de contagiados a nivel nacional.

Sin embargo, en dicha instancia, la autoridad sanitaria aprovechó de informar sobre vacunaciones que se han realizado fuera de los plazos establecidos, indicando que aproximadamente 37.000 personas se han “saltado la fila”, sin pertenecer a grupos prioritarios para recibir la vacuna.

En detalle, Daza, según recoge La Cuarta, apuntó que “tenemos un calendario que ha sido elaborado en base al riesgo sanitario de las personas. En general se ha respetado, pero también hemos visto otras situaciones en que no se ha respetado y eso nos parece grave”, expresó, añadiendo que se tomarán medidas y se establecerán sanciones para quienes insistan en llevar a cabo estas prácticas.

En este contexto es que Marcela Vacarezza, evidentemente molesta por la situación, optó por escribir un airado mensaje a través de la red social Twitter, donde señaló que “37 mil vacunados no prioritarios. No soporto a la gente pilla que viola las normas para salir ganando, sobretodo en este tipo de situaciones”, redactó la también exmodelo.

Asimismo, la otrora panelista del matinal de TVN, Buenos Días a Todos, quien hasta hace poco difundió un emotivo registro donde relató la difícil situación que vivieron sus padres tras contagiarse de Coronavirus, criticó la postura de lo «colados», señalando que “¿si sabes que no te toca cuesta tanto esperar? Ventajeros egoístas”, despotricó.

La sorprendente respuesta de Lucho Jara sobre su trabajo en televisión

Luis Jara

El cantante y animador Luis Jara aclaró su postura respecto a trabajar en televisión, refiriéndose, de paso, a su labor como exintegrante del Matinal de Mega, Mucho Gusto.

Las declaraciones del también intérprete fueron emitidas en el contexto de un Live de Instagram donde conversó distendidamente con el locutor Daniel Valenzuela respecto a su carrera profesional y relación con las redes sociales.

En detalle, el diálogo en torno al rol de Jara en la «pantalla chica» inició cuando Valenzuela preguntó derechamente le gustaría regresar a la televisión en vivo, de lunes a viernes, como fue su última excursión en Mega.

En seguida, la voz de Un Golpe de Suerte puntualizó que, “hoy día no, o sea, sin cobrar podría estar, porque hay gente que trabaja más (…) Lo que pasa es que yo trabajaba cinco horas en el matinal más dos horas de pauta, después me iba a la academia, después me iba al estudio, después agarraba un avión y me iba a hacer un concierto y me volví loco”, sostuvo en relación a su extenuante ritmo de vida.

Luego, Lucho Jara continuó diciendo que “hay cosas que simplemente ya no hago, no lo necesito, hay cosas que ya no hago tampoco, no quiero hacerlo, no tengo ganas”, alcanzó a expresar antes de ser consultado sobre si la televisión era una de esas cosas.

Ante la pregunta, el artista fue enfático en aclarar que “a mí me gusta la pega de la tele, pero no me pasa nada, no tengo ansiedad (…)”, apuntó.

Cabe recordar que, a fines de enero, Luis Jara habría reconocido que volvería a asumir la conducción del matinal en la estación dependiente del Grupo Bethia, asegurando que “si el canal me lo pide (que regrese) sí, pero creo que uno debe aprender a cerrar los ciclos”.

https://www.instagram.com/tv/CLc2wcNlsa1/?utm_source=ig_web_copy_link

El inadvertido debut que tuvo el primer estudio virtual en Chile

WarnerMedia

No todo en la industria televisiva son rostros, programas y polémicas. Hay otros componentes importante y uno especialmente trascendente vinculado a lo técnico. Y ahí es donde WarnerMedia está liderando un importante trabajo desde hace algunos años.

Fue a fines de 2018 cuando la gigante estadounidense realizó una alianza con la empresa Videomedia, representante de la española Brainstorm, encargada de realizar estudios de televisión de manera virtual.

Aparte de entregar una mejor estética a la hora de realizar un programa de televisión, este método también ayuda a reducir la inversión a mediano y largo plazo, lo que significa un alivio en la billetera de la «pantalla chica» actual.

Según informó la empresa europea, existen actualmente dos laboratorios donde se practica esta sofisticada técnica, además de evaluar posibilidades y comparar las herramientas disponibles en el mercado.

Sin descripción disponible.
Imagen: Chilevisión

El proyecto tuvo sus primeros resultados y la plana ejecutiva del holding norteamericano decidió otorgar un presupuesto que conllevó la compra de diferentes equipamientos con el objetivo de diseñar el plató definitivo y la capacitación de los operadores para WarnerMedia.

“En los más de dos años en que hemos estado trabajando con la implementación de estudios virtuales, avanzamos considerablemente hasta alcanzar la madurez del proyecto, por lo que ya hemos lanzado programas con escenografía virtual al aire con gran éxito», aseguró al respecto Alexis Collao, director de Tecnología Broadcast de WarnerMedia.

El debut en pantalla se concretó el pasado octubre, cuando comenzaron las Clasificatorias al Mundial de Qatar. La escenografía que el público vio en Chilevisión y CDF (actual TNT Sports) se hizo completamente desde un estudio virtual. El efecto de esto provocó que nuevas personas se interesaran en el proyecto, como el Área Dramática de CHV, que estaría evaluando utilizar esta tecnología en el futuro.

Por su parte, Sergio Amuchastegui, responsable de ventas de Brainstorm, explica que “a nivel estratégico y comercial estamos muy complacidos con los resultados obtenidos hasta ahora por nuestros socios comerciales, mismos que han sido logrados con un apoyo local por César Núñez, elemento clave en esta implementación. Durante la pandemia les hemos proporcionado mas de 15 licencias de Brainstorm Suite entre Chile y Argentina como apoyo extraordinario para que los involucrados puedan trabajar desde sus casas».

La inesperada (y honesta) reflexión de Pamela Díaz sobre su pasado televisivo

Pamela Díaz

La exmodelo y actual panelista de televisión, Pamela «La Fiera» Díaz, sorprendió al realizar una especia de «mea culpa» sobre su pasado televisivo, admitiendo haber actuado de mala forma y haber cometido más de algún acceso por su intempestiva personalidad.

Las declaraciones de Díaz las hizo en Dosis, espacio virtual que conduce el fotógrafo Jordi Castell a través de su cuenta personal de Instagram y en el que ha entrevistado a otras personalidades del espectáculo nacional.

Allí, la «Fiera» fue particularmente honesta al admitir que «va a empezar de nuevo la farándula; a la gente le gusta el cahuín. Mira, hay cuatro mil personas que están aquí con nosotros», comentó, consigna Página 7.

En tanto, Castell admitió que «más que ver farándula, la gente quiere ver gente como tú. Lo dijiste recién cuando decías que veías matinales y te daba un poco de pena, y más que pena, es la sensación de estar todo oscuro. Los que hacemos espectáculo sabemos divertirnos con poco y quizás no tenemos mucha pose, no hay mucha pretensión. Hay un discurso más o menos claro. Tiene que ver con eso».

Mea Culpa

Junto con asegurar que la actual farándula «ya no es como la de antes», Pamela Díaz reflexionó sobre su comportamiento en antaño, cuando se vio involucrada en más de alguna polémica por su directa personalidad.

«Hoy día si hay farándula no es como antes, que tú podías… No sé poh, a mí también me pasó, no es que haga un mea culpa, pero yo también me iba de madre en decir ciertas cosas y también me llegaba de vuelta peor, y tenía que quedarme callada no más», afirmó.

«Ya no es eso hoy en día. Ya no vas a ‘paparazzear’ a alguien a ver si tiene un amante, ya no vas a estar ninguneando con algo que tú sabes, que si se comió a un ejecutivo o no y por algo está allá arriba. Hoy día te callas. Tampoco importa mucho», concluyó.

Regresa el esperado estelar de Julián Elfenbein con grandes novedades

Julián Elfenbein - Podemos Hablar

Tal como había adelantado El Filtrador durante esta semana, en marzo Chilevisión no sólo estrenará una nueva temporada de La Divina Comida sino que también del estelar conducido por Julián Elfenbein, Podemos Hablar.

La noticia, a su vez, fue confirmada por el canal privado a través de un comunicado en el que indican que el debut de esta renovada edición se concretará el próximo viernes 5 de marzo, a las 22:30 horas.

Asimismo, la señal dio a conocer que el programa regresará con dos secciones nuevas. La primera será la llamada «Cabina Telefónica», en la que los invitados deberán entrar para luego recibir un llamado sorpresa. Dependiendo de la persona y de lo que haya dicho previamente en el «Punto de Encuentro», la conversación que ocurrirá ahí tendrá como objetivo sorprender a quien recibe la llamada ya que ésta tendrá relación con algún evento importante que haya confesado en el programa.

La segunda sección que se incorporará es «El Espejo». En esta instancia, los participantes irán de manera voluntaria a este espacio para entregar un pensamiento relacionado con las confesiones que ocurrieron en el «Punto de Encuentro». Podrá ser un momento para pedir perdón o dar las gracias, entre otras.

Medidas sanitarias

Según detalla Chilevisión, para la realización de esta segunda temporada han tomado una serie de medidas de prevención en el marco de la pandemia. Por ejemplo, se realizará PCR a todos los participantes y al equipo del programa 48 horas antes de la grabación -equipo que además será reducido-.

Por otro parte, la mesa que compartirán los invitados será más grande que la anterior. Esto, con el objetivo de generar un mayor distanciamiento entre ellos. Por otra parte, se les exigirá mantener una separación constante de dos metros entre cada uno. Finalmente, el punto de encuentro será estático, por lo que los invitados se mantendrán en sus asientos.

En los próximos días se definirán los nombres de las personalidades que serán parte del primer capítulo de la nueva temporada.

TVN sorprende al estrenar este domingo premiada serie de animación

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

La TV infantil chilena actual no tiene nada que envidiarle a la extranjera. Una buena prueba de ello es Los Fantásticos Viajes de Ruka, serie de animación preescolar que relata las aventuras de Ruka y su pequeña hermana Lyn, quienes junto a su fiel compañera Nuna -una tortuga marina muy especial- exploran las profundidades de los mares de Chile y Colombia para conocer los animales que lo habitan y los ecosistemas donde viven. 

La esperada segunda temporada se estrenará este domingo 21 de febrero, en el bloque infantil de TVN desde las 08.00 horas. Cuenta con 13 capítulos que serán exhibidos además en simultáneo por TV Educa Chile y que se encontrarán también disponibles en CNTV Play  y www.tvn.cl 

Así, a través de sorprendentes aventuras, los niños y niñas conocerán en cada capítulo las maravillas que se esconden en las profundidades del océano, así como diferentes problemas que enfrentan las especies que ahí habitan. La serie, además, promueve valores como la amistad y la integración de la diversidad, el cuidado y la importancia del océano para nuestro planeta. 

“Fortalecer los vínculos con el patrimonio y los recursos del mar es muy necesario»

Los Fantásticos viajes de Ruka es una producción de GVG Producciones realizada con aportes del fondo de fomento del Consejo Nacional de Televisión y  en coproducción con Señal Colombia, la Fundación Ciencia & Vida y el Instituto Milenio de Oceanografía.

La primera temporada ha sido exhibida en países de la región como Argentina y Perú, además ha recibido premios y reconocimientos en festivales infantiles como el Mejor Contenido de TV en Festival Internacional Zinetxiki Zinemaldia, España 2018,  Y la selección oficial de Cinekid Screening Club, Cinekid Festival 2018, Holanda. 

«Es un orgullo ser parte de la generación de un contenido de calidad tan completo como es esta serie y hacerla crecer en beneficio de los niños y niñas de Chile y Latinoamérica«, destaca Mariana Hidalgo, productora ejecutiva de Contenidos y Estándares editoriales de TVN.

«Fortalecer los vínculos con el patrimonio y los recursos del mar es muy necesario. Pero además, valoramos que gracias a la relación de Ruka, Lyn y Nuna también podamos mostrar historias que fortalecen las relaciones entre las personas, la equidad de género, el compañerismo, la resiliencia y el trabajo de equipo, entre otros», agrega. 

“Queremos darles ánimo y alegría a los niños”

Sacar adelante este segundo ciclo no fue fácil. «Esta fue una temporada llena de dificultades en términos de producción», señala Julian Rosenblatt, director de la serie. «Primero nos enfrentamos al levantamiento social en octubre de 2019 y todas las dificultades que eso conlleva y luego una pandemia. Sin embargo, gracias a los esfuerzos y compromiso de todo el equipo, logramos entregar a tiempo y estar ahora estrenando esta hermosa nueva temporada».

Quienes vieron la primera temporada, encontrarán a una protagonista fortalecida. «El principal objetivo que nos propusimos desde la escritura de esta nueva temporada fue darle mayor protagonismo y participación a Lyn, quien ahora viaja a todas las aventuras submarinas y colabora en la solución de todos los conflictos entregando ideas aportando en la construcción narrativa y sobretodo en su cuota de humor, entretenimiento y creatividad en cada aventura», destaca Rosenblatt, quien espera que cada vez más niñas se sientan identificadas con la heroína. 

«Estrenamos en esta última semana de vacaciones de los niños para acompañarlos, darles ánimo, alegría y energía para entrar a un nuevo año escolar con todas las aventuras que en esta serie se ven. Espero que todos la disfruten mucho», agrega. 

https://www.instagram.com/p/CLMsjcLJCrJ/?utm_source=ig_web_copy_link

Bienvenidos busca fórmulas ante la crisis: Este lunes debuta nueva conductora

Bienvenidos

En plena reestructuración de cara a marzo, Bienvenidos tiene un «as bajo la manga» para dejar atrás complejas semanas, marcadas por una significativa baja en su sintonía que los ha dejado en el último lugar, con cifras históricas para el matinal de Canal 13.

De acuerdo a fuentes ligadas a la señal privada, este lunes 22 de febrero volverá al espacio Ángeles Araya. La periodista, que ya había participado como panelista de Bienvenidos, asumirá la conducción del matinal haciendo nuevamente dupla con Sergio Lagos, con quien compartió pantalla en febrero de 2020.

La incorporación de la conductora será solo durante esta semana, mientras Tonka Tomicic aún se encuentre de vacaciones. El lunes 1 de marzo, por tanto, cuando la exanimadora del Festival de Viña y Amaro Gómez-Pablos retomen sus labores, «vuelve todo a la normalidad en Bienvenidos», indican las mismas fuentes.

Ángeles Araya y Sergio Lagos en Bienvenidos (2020) | Canal 13

Por otro lado, en cuanto al programa de servicios Aquí Somos Todos, que lidera la propia Ángeles Araya, también hay novedades. Esto, pues durante la próxima semana continuará al mando del espacio Angélica Castro, quien debutó como conductora a comienzos de febrero a raíz de las vacaciones de la periodista.

No obstante, una vez que los rostros oficiales del matinal retomen sus funciones, Araya también volverá a hacerse cargo de la apuesta de servicios de Canal 13, que en abril cumplirá dos años en pantalla.

Cabe precisar que en los últimos días se ha especulado sobre la reestructuración que tendría Bienvenidos este año para recuperar su sintonía, apuntando a la supuesta salida de tres integrantes. Sin embargo, fuentes al interior de la señal privada señalaron a El Filtrador que por lo pronto no hay cambios confirmados, dando cuenta que la información que circula en redes sociales sería falsa.

Tras ocho años Daniella Campos hace pública grave situación

Daniella Campos

A poco más de una semana de ser formalizada junto a su esposo, Esteban Caldentey, la exmodelo Daniella Campos afirmó ser víctima de violencia intrafamiliar a través de un estremecedor relato que compartió en su cuenta de Instagram.

En el video, que calificó como un testimonio «de fuerza y de fe», la periodista se refirió a la compleja situación que atraviesa. «Sé que he estado ausente durante algún tiempo de mis redes, de la prensa, a pesar del interés que ha despertado la noticia que salió en el último tiempo. Porque necesitaba un tiempo para recuperarme yo y recuperarse mi familia, que hoy día es mi hija», indicó de entrada.

Campos, en esa línea, confirmó «la noticia que salió en la prensa», agregando que «me cuesta mucho decir lo que estoy diciendo hoy día, me costó ocho años decirlo. Yo, Daniella Campos, soy víctima de violencia intrafamiliar, tanto física como psicológica hace ocho años (sic)».

«Me costó mucho tiempo denunciarlo, por vergüenza, por ser una persona pública, por diferentes motivos que quizá las mujeres o hombres que me están escuchando van a saber lo que eso significa. Escuché muchas veces que el matrimonio era difícil, quise salvarlo muchas veces, porque uno se casa por un proyecto de familia, sueña con esa familia que uno quiere formar, quiere ver crecer a sus hijos con su mamá y su papá», declaró.

La ahora candidata a concejal por la comuna de Colina descartó entregar detalles de lo sucedido debido a que su mayor preocupación es proteger a su hija. «Y esto está en una carpeta investigativa que está en manos de la justicia hoy día», precisó.

No obstante, sostuvo que su intención era «enfrentar el tema, quiero pedirles a ustedes que no cometan el error que yo cometí, que no callen, que no normalicen las situaciones, que nada justifica el no ser feliz, el sufrir maltratos y jugar a la familia feliz», dijo.

«Lamento no haber sido lo suficientemente honesta para enfrentar la situación y haber tenido que llegar a la pesadilla que tuve que vivir el último tiempo, de la cual todos fueron testigos a través de la prensa», expresó.

Finalmente, Daniella Campos afirmó que hoy se encuentra bien, acompañada de su hija, precisando que «quiero que sepan que yo luché hasta el final y eso me deja tranquila porque yo sí luché por mi familia hasta el final», concluyó.

https://www.instagram.com/tv/CLeuNLfBTjf/?utm_source=ig_web_copy_link

La tremenda hazaña que estuvo cerca de alcanzar Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos TVN

Este viernes la «batalla por el rating» tuvo una reñida jornada luego que el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, lograra quedarse con el segundo lugar de preferencia en sintonía, y muy cerca del primer lugar.

De acuerdo a cifras entregadas por el canal público, entre las 08.00 de las mañana y las 13.00 horas, el espacio conducido por los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez marcó 6.1 puntos de rating online con un peak de 9 unidades, quedándose con la medalla de plata, y a poco más de un punto de Chilevisión (Contigo en la Mañana), que en ese horario obtuvo 7.4 unidades.

Con estos resultados, además, la apuesta matutina de la estatal logró sacar del podio a Mega (Mucho Gusto), que alcanzó 5.3 puntos de rating este viernes. Más atrás, en tanto, quedó Canal 13 (Bienvenidos) con un promedio de 2.6 unidades.

Esta jornada la pauta de Buenos Días a Todos estuvo centrada en la desaparición de Tomás, menor de tres años a quien desde el día miércoles de esta semana se le perdió el rastro luego de que saliera con su tío a buscar animales. El pequeño lleva 40 horas desaparecido y fue visto por última vez en la ruta del camino a Lebu, ubicado en la provincia de Arauco.

El matinal Buenos Días a Todos se quedó con el segundo lugar esta mañana

La búsqueda del niño ha generado un amplio despliegue profesional, donde no solo la red regional de TVN ha participado en el proceso, sino que Leo Castillo, uno de los periodistas del matinal de la señal pública, se trasladó al lugar de los hechos como enviado especial.

Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha por Radio Futuro

Canal 13

A comienzos de febrero regresó a las pantallas el noticiario Tele13 Noche bajo la conducción de Álvaro Paci, periodista de Canal 13 que se alista para asumir un nuevo desafío laboral en otro medio informativo.

Desde este lunes 22 de febrero el destacado profesional se sumará a las líneas de Radio Futuro, donde hará dupla con la periodista Andrea Moletto en el programa Palabras Sacan Palabras, informó la emisora.

«Paci acompañará a la conductora habitual del espacio, todas las tardes de lunes a viernes, de 18 a 20 horas. Así, conformarán una nueva dupla para acompañar a todo el público fiel de la comunidad del rock con actualidad, entrevistas, opinión, actitud y música», agregan.

Tal como consigna la nueva casa radial del periodista, además de su trabajo en televisión Álvaro Paci cuenta con una extensa experiencia en radio. Fue conductor de Mañana será otro día en Radio Concierto y en el último tiempo se desempeñó como locutor de Tele13Radio (Canal 13).

Adicionalmente, destacan que el profesional tiene una estrecha relación con la música, puesto que es el guitarrista y líder de Enigma, banda de heavy metal nacional formada hace más de 30 años.

«Su identificación con la cultura del rock y su dilatada carrera como periodista constituyen un gran aporte para lo que quiere entregar Radio Futuro en esta temporada 2021, a través de uno de los programas más importantes de su parrilla», indica la emisora.

La noticia fue compartida a través de redes sociales por sus ahora nuevos compañeros de labores, quienes le dieron la bienvenida oficial al equipo.